Rula Reba Owas
Rula Reba Owas
1
Métodos de Evaluación para Factores de
Riesgos Ergonómicos
Electromiografía
Goniometría
Instrumentales Sistemas de captura de
movimiento
Lista de Verificación
Métodos estructurados
Observacionales ( OWAS,REBA,RULA)
Ventajas
Desventajas
Las listas de verificación
Métodos cualitativos
Permiten una evaluación
rápida de los factores de
riesgo
Existen un gran número ya
diseñadas
Se pueden diseñar para cada
necesidad
Carecen de detalle
Método OWAS
OWAS (Ovako Working Analysis System)
fue propuesto por los autores finlandeses
Osmo Karhu, Pekka Kansi y Likka
Kuorinka en 1977 .
Es un método sencillo y útil destinado al
análisis ergonómico de la carga postural.
Su aplicación, contribuye a la mejora de la
comodidad de los puestos, en el aumento
de la calidad de la producción, como
consecuencia ésta última de las mejoras
aplicadas.
Método OWAS
Postura Puntuación
Espalda
derecha 1
Espalda
2
doblada
Espalda 3
con giro
Espalda 4
doblada
con giro
Categorías posturales brazo
Postura Puntuación
Los dos
brazos 1
bajos
Un brazo
bajo y el otro
2
elevado
3
Los dos
brazos
elevados
Categorías posturales piernas
Postura Puntuación
Sentado 1
De pie o en 4
cuclillas con las
dos piernas
flexionadas y el
peso equilibrado
entre ambas
Categorías posturales piernas
Postura Puntuación
De pie o en
cuclillas con 5
las dos piernas
flexionadas y
el peso
desequilibrado
entre ambas
Arrodillado 6
Andando 7
ESPALDA
Espalda derecha 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1
Espalda doblada 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3
2
Espalda con giro 1 1 2 2 2 3 3 3 3 3
3
Espalda doblada con giro 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4
4
BRAZOS
Los dos brazos bajos 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1
Un brazo bajo y el otro elevado 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3
2
Los dos brazos elevados 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3
3
PIERNAS
Sentado 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2
1
De pie 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
2
Sobre pierna recta 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3
3
Sobre rodillas flexionadas 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4
4
Sobre rodilla flexionada 1 2 2 3 3 3 3 4 4 4
5
Arrodillado 1 1 2 2 2 3 3 3 3 3
6
Andando 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
7
FRECUENCIA RELATIVA (%) 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Piernas
1 2 3 4 5 6 7
Espa Braz
lda os
1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1
1
1 2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 3 2 2 3 1 1 1 1 1 2
3
2 2 3 2 2 3 2 2 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 3 3 3
1
2 2
2 2 3 2 2 3 2 3 3 3 4 4 3 4 3 3 3 4 2 3 4
3 3 4 2 2 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4
3
1 1 1 1 1 1 1 1 2 3 3 3 4 4 4 1 1 1 1 1 1
1
3 2
2 2 3 1 1 1 1 1 2 4 4 4 4 4 4 3 3 3 1 1 1
2 2 3 1 1 1 2 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 1
3
2 3 3 2 2 3 2 2 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4
1
4 2
3 3 4 2 3 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4
4 4 4 2 3 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4
3
Cuarto dígito del Código
Cargas y fuerzas soportadas
de postura.
Menos de 10 Kilogramos. 1
Entre 10 y 20 Kilogramos 2
Mas de 20 kilogramos 3
Puntuación Postura
1 El tronco está erguido.
El tronco está entre 0 y 20 Puntuación Postura
2 grados de flexión o 0 y 20
grados de extensión.
+1 Existe torsión o inclinación lateral del tronco.
El tronco está entre 20 y 60
3 grados de flexión o más de 20
grados de extensión.
El tronco está flexionado más de
4
60 grados.
Diagramas de posturas
Puntuación Postura
Puntuación Postura
El cuello está entre 0 y 20
1 Existe torsión y/o inclinación
grados de flexión.
+1 lateral del cuello.
El cuello está flexionado o
2
extendido más de 20 grados.
Diagramas de posturas
Puntuación Postura
El brazo está entre 0 y 20 grados
Puntuación Postura
de flexión ó 0 y 20 grados de
1 El brazo está abducido o rotado.
extensión. +1
Puntuación Postura
El antebrazo está entre
60 y 100 grados de
1 flexión.
El antebrazo está
flexionado por debajo de
2 60 grados o por encima
de 100 grados.
Diagramas de posturas