0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas16 páginas

Sesión N ° 17 Balance de Energía Turbinas Compresores Bombas

Este documento presenta una sesión sobre balances de masa y energía en turbinas y compresores. Explica que los estudiantes aprenderán sobre las propiedades termodinámicas usadas en balances de sistemas estacionarios como turbinas y compresores. Incluye ejemplos de cálculos de potencia en turbinas y compresores usando balances de masa y energía.

Cargado por

Alessio Shooter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas16 páginas

Sesión N ° 17 Balance de Energía Turbinas Compresores Bombas

Este documento presenta una sesión sobre balances de masa y energía en turbinas y compresores. Explica que los estudiantes aprenderán sobre las propiedades termodinámicas usadas en balances de sistemas estacionarios como turbinas y compresores. Incluye ejemplos de cálculos de potencia en turbinas y compresores usando balances de masa y energía.

Cargado por

Alessio Shooter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Sesión N ° 17:

Balances de la Masa y
Energía: Turbinas -
Compresores

DOCENTE: Mtro. Lucio Antonio Llontop Mendoza


Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica
Email: [email protected]
ASIGNATURA: “Termodinámica Clásica”

www.usat.edu.pe
Objetivo

➢ Que el estudiante conozca los propiedades


termodinámicas utilizadas para los balances de
sistemas estacionarios como las turbinas y los
compresores.

2
Contenidos:

➢ Conservación de la masa y energía en turbinas.


➢Conservación de la masa y energía en
compresores.

3
¿Cuál es la ¿Qué cálculos
importancia debo de
de estos conocer? ¿Qué es una
balances? turbina y
compresores
?

4
Turbina:
Una turbina es un dispositivo en el que se desarrolla energía
como resultado de un paso de gas o líquido, ingresa a través
de un conjunto de cuchillas unidas a un eje libre para girar.

5
6
Turbina:

7
Turbina:

8
Turbina:

𝐶12 − 𝐶22
0 = 𝑄ሶ 𝑣𝑐 − 𝑊ሶ 𝑣𝑐 + 𝑚ሶ ℎ1 − ℎ2 + + 𝑔 𝑧1 − 𝑧2
2

0 = 𝑄ሶ 𝑣𝑐 − 𝑊ሶ 𝑣𝑐 + 𝑚ሶ ℎ1 − ℎ2

𝑊ሶ 𝑣𝑐 = 𝑚ሶ ℎ1 − ℎ2

Un esquema de un flujo axial de vapor o turbina de gas como se muestra


en dichas turbinas se utilizan ampliamente para la generación en plantas
de energía de vapor, plantas de energía de turbinas de gas o hidráulicas. A
medida que el fluido pasa por ésta se hace trabajo contra los álabes, los
cuales están unidos a la flecha, la cual a su vez gira y la turbina produce
trabajo

9
Ejemplo:
1.- Un flujo másico de 4600 kg/h entra a una turbina que opera en situación
estacionaria. La turbina desarrolla una potencia de 1000 kW. En la entrada,
la presión es 60 bar, la temperatura 400°C y la velocidad 10 m/s. A la salida
la presión es 0,1 bar, el título 0,9 (90%) y la velocidad 50 m/s. Calcúlese la
transferencia de calor entre la turbina y su entorno, en kW.

2.- Una turbina, funcionando en condiciones de flujo estable, recibe 4500


kg/h, el vapor entra a una turbina a una velocidad de 2800m/min, a una
elevación de 5,5m y con una entalpia específica de 2800KJ/Kg. Sale de la
turbina a una velocidad de 5600m/min a una elevación de 1,5m y con una
entalpia especifica de 2300 KJ/kg. Las perdidas de calor de la turbina a los
alrededores suman 16000KJ/h. Determine la potencia de la turbina.

1
0
Compresores
Los compresores son dispositivos en los que se realiza trabajo sobre el gas
que los atraviesa compresores con el objetivo de aumentar su presión.

El compresor es una máquina o dispositivo que reduce el aire con unas


específicas condiciones y lo impulsa con una presión superior a la de entrada.
Además es posible definir como una máquina de funcionamiento alternativo o
rotatorio que tiene como propósito la compresión de un fluido que por lo
general se trata de aire, para emplear su fuerza de expansión de forma
indicada y transmitida a la zona más adecuada.

𝐶12 − 𝐶22
0 = 𝑄ሶ 𝑣𝑐 − 𝑊ሶ 𝑣𝑐 + 𝑚ሶ ℎ1 − ℎ2 +
2

0 = 𝑄ሶ 𝑣𝑐 − 𝑊ሶ 𝑣𝑐 + 𝑚ሶ ℎ1 − ℎ2

𝑊ሶ 𝑣𝑐 = 𝑚ሶ ℎ1 − ℎ2
Compresores de Tornillo
Compresores de Pistón

Compresores de paletas
Ejemplo:

2.- El aire entra a un compresor que opera en situación estacionaria a


una presión de 1 bar, a una temperatura de 290 K y a una velocidad
de 6 m/s a través de una sección de 0,1 m2. En la salida, la presión es
7 bar, la temperatura 450 K y la velocidad 2 m/s. El calor se transfiere
del compresor al entorno con una velocidad de 180 kj/min. Empleando
el modelo de gas ideal, calcúlese la potencia consumida por el
compresor, en kW.

3.- Refrigerante 134a entra a un compresor a 180 kPa como vapor


saturado, con un flujo de 0,35 m3/min, y sale a 700 kPa. La potencia
suministrada al refrigerante durante el proceso de compresión es 2,35
kW. ¿Cuál es la temperatura del R-134a a la salida del compresor?

13
Conclusiones:

✓ Se explican las propiedades que intervienen en los


balances de entradas y salidas de los sistemas
estacionarios, para los dispositivos como lo son las
turbinas y los compresores.

14
1. Cenjel B y Yunus M, Termodinámica. Vol 8, McGRAW-HILL/INTERAMERICANA
EDITORES, S.A. DE C.V, USA, 2015. Código: 621.4021 C43 2015.

2.Rajput,R.K, Ingeniería de Termodinámica. Vol 1, Cengage Learning Editores,


Mexico, 2011. Código: 621.4021 R18 2011.

3.Golden F, Termodinámica para Ingeniería. Vol 3, Trillas Editorial, Mexico,


reimpreso en el 2015. Código: 621.4021 G66.

4. Fernández Pineda y Velasco Santiago, Introducción a la Termodinámica, Síntesis


S.A Editorial Impreso en España 2009. Código: 536.7 F38.

5.Van Wylen Gordon, Sonntag R y Borgnakke C, Fundamentos de Termodinámica,


Limusa/Wiley Editores 2003. Código: 536.7 V28 2003.

15
http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

También podría gustarte