0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas1 página

Desarrollo de La Educación Física en Estados Unidos y La Influencia en México

Durante el periodo colonial en Estados Unidos no existía un sistema organizado de educación física y deporte, y era prohibida la práctica de juegos y deportes. En el periodo nacional se desarrolló notablemente la educación física en escuelas y el ejército, y en la guerra civil surgieron diversos eventos deportivos. En el siglo XX surgieron nuevos deportes como el béisbol, fútbol americano y baloncesto, elevando el desarrollo de la educación física. En México, organismos deportivos privados y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas1 página

Desarrollo de La Educación Física en Estados Unidos y La Influencia en México

Durante el periodo colonial en Estados Unidos no existía un sistema organizado de educación física y deporte, y era prohibida la práctica de juegos y deportes. En el periodo nacional se desarrolló notablemente la educación física en escuelas y el ejército, y en la guerra civil surgieron diversos eventos deportivos. En el siglo XX surgieron nuevos deportes como el béisbol, fútbol americano y baloncesto, elevando el desarrollo de la educación física. En México, organismos deportivos privados y
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DESARROLLO

PERIODO PERIODO GUERRA EL SIGLO


COLONIAL NACIONAL CIVIL XX

• No existía un sistema • Durante esta época tomo • Posterior a la guerra civil las • En 1830 se inicia el desarrollo de
organizado de educación importancia la educación física y el organizaciones gimnasticas los deportes al aire libre y se
física y deporte deporte a nivel académico militar continuaron desarrollándose y fueron desarrollando deportes
• Era prohibida la practica • Se caracterizo por un notable expandiéndose locales
progreso fuera y dentro de los
de los juegos y deportes • Durante este periodo surgió una • Surgieron nuevos deportes
escenarios escolares
ESTADOS por considerarse
particularmente la gimnasia,
diversidad de eventos como: el beisbol, futbol
UNIDOS pecaminosos deportivos, la creación de claves
deportes y ejercicios americano, softbol,
• Su economía se • No se consideraba como asignatura gimnásticos y atléticos en
fundamentaba en la diferentes instituciones baloncesto y el voleibol
integral dentro de la educación de
agricultura. los alumnos. académicas. elevando el desarrollo de la
educación física.

INFLUENCIA
• El deporte se ha vuelto • Se ha presentado en forma • Se ha dado un interés por el En nuestro país ya en la época
mediático vinculado gradual la intervención del desarrollo de los juegos olímpicos
de la modernidad y en general por
moderna, nos encontramos
naturalmente a los medios de estado en el deporte,
los mega eventos deportivos con el nacimiento de distintos
MEXICO comunicación, radio, prensa, reconociéndose entre otras
• El deporte sirve de distracción y organismos en materia
televisión, internet cosas en los textos
entretenimiento ante lo cotidiano,
MODERNO • El deporte se vincula en constitucionales, el derecho a
convirtiéndose en algunos casos en
deportiva, privados y públicos,
forma relevante con el la cultura física y al deporte una necesidad para encontrar que han ayudado a México en
ambiente y la tecnología. como derecho humano, armonía ante la dinámica y modo su desarrollo deportivo,
desarrollándose acciones de vida. educativo y social.
concretas por parte de los
poderes públicos

También podría gustarte