0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas1 página

Elaboracion Infograma ECU

Una característica clave de los diagramas eléctricos automotrices es que contienen gran cantidad de información útil sobre los componentes electrónicos y su funcionamiento. Esta información está representada por símbolos e incluye detalles como códigos de color, abreviaturas, descripciones y notas. El técnico automotriz necesita entender completamente la información en el diagrama para diagnosticar y solucionar problemas en el sistema eléctrico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
234 vistas1 página

Elaboracion Infograma ECU

Una característica clave de los diagramas eléctricos automotrices es que contienen gran cantidad de información útil sobre los componentes electrónicos y su funcionamiento. Esta información está representada por símbolos e incluye detalles como códigos de color, abreviaturas, descripciones y notas. El técnico automotriz necesita entender completamente la información en el diagrama para diagnosticar y solucionar problemas en el sistema eléctrico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CARACTERÍSTICAS DE LOS

COMPONENTES ELECTRÓNICOS
ENCONTRADOS EN UN DIAGRAMA
ELÉCTRICO DE LA ECU

La Computadora Automotriz toma sus decisiones mediante la


información llegada de los sensores y la información que tiene su
memoria interna y envía sus señales de gestión a los diferentes
actuadores. Estos actuadores se amoldan a los diferentes
requerimientos del motor de forma más o menos adecuada sin necesidad
de una puesta punto mecánica ya que los ajustes a las diferentes
necesidades lo comanda la ECU..

Simbología diagramas
CORRIENTES eléctricos automotriz mas
usados

CORRIENTE CONTINUA
La corriente continua es producida por medio de procesos electroquímicos
como pilas y baterías, pero también puede ser rectificada a partir de la
tensión alterna que generan los alternadores. Además, es posible medirla
con un multímetro o un osciloscopio automotriz en el caso que esta sea la
aplicación. La corriente continua se diferencia de la alterna en que presenta
un comportamiento físico caracterizado por electrones que circulan en un
solo sentido, lo que genera polaridad

Corriente pulsante
La corriente pulsante modula la corriente continua. Esta corriente está
compuesta por pulsos que pueden llegar al valor de cero, lo que quiere decir que
podrían representarse como electrones que se dirigen en un solo sentido pero a
pulsaciones.
La corriente pulsante se debe medir con osciloscopio, ya que el multímetro nos
marcará valores que no indican el comportamiento real de la señal.

Corriente alterna AC Los diagramas eléctricos


Esta corriente cambia su sentido de circulación, por este motivo puede tener partes

por encima o por debajo de cero. En la corriente alterna la polaridad cambia


constantemente. La corriente alterna además, se puede medir con un multímetro
eligiendo la escala AC.
son vitales en la rama de la electricidad, gracias a ellos se facilita
la compresión y funcionamiento de los sistemas eléctricos. Por
ello, es importante saber entender e interpretar dichos

diagramas sean unifilares o multifilares.

Los símbolos de los diagramas representan gran cantidad de información en un


espacio pequeño y para su lectura en los diagramas el técnico automotriz requiere de
experiencia y práctica. Una aproximación lógica paso a paso del uso de los símbolos de
diagramas para la localización y la solución de problemas comienza con un
entendimiento del funcionamiento del sistema completo por parte del técnico
automotriz La forma habitual de realizar el procesamiento de los datos, tanto a nivel de
software como de hardware, es a través de estos circuitos, ya que los datos que
llegan de los sensores se envían en forma analógica o digital a la computadora
automotriz. En tal sentido, la ECU es un microcomputador que está compuesto por
tres unidades básicas: La CPU, la memoria y el subsistema de entradas y salidas.

Una característica de los diagramas eléctricos es que contienen


gran cantidad de información útil. La información está contenida en Memorias de configuración
ambos lados del diagrama, y el técnico automotriz necesita el EEPROM: Los μC suelen tener pequeñas cantidades de esta memoria que permite
máximo conocimiento posible para poder leer e interpretar toda la almacenar un limitado número de parámetros que cambian poco. Esta memoria es lenta
información allí contenida. Algunas de las características y tiene un número de ciclos lectura/escritura limitado.
encontradas en la parte delantera del diagrama incluyen Códigos de FLASH: Mejor solución que la EEPROM cuando se requieren grandes cantidades de
color de identificación del circuito, Códigos de abreviaturas de memoria no volátil. Más rápida, mayor número de ciclos/escritura.
colores, Descripción de los símbolos, Información de los mazos de RAM (estática con batería): Mucho más rápida y sin limitación de ciclos lectura /
cables, Notas del diagrama y condiciones, Coordenadas para la escritura. Capaz de grandes cantidades de memoria no volátil de acceso rápido.
ubicación de componentes y el Número de pieza de los
componentes.
Los subsistemas Entrada/Salida de un microcontrolador: Memorias de programa
Periféricos para control/comunicación: ROM: Programada de fábrica.
Puertos E/S: Analógicos o digitales. OTP: Dispositivo PROM, (EPROM sin ventana de borrado)

Reprogramación: EPROM, EEPROM y Flash.
Conversor A/D (los convertidores D/A suelen ser externos ya que son
más baratos). Memoria Externa

ROMless, ROM externa.
Timers: Cuentan eventos externos, señal interna de clock.

PWM: Pulse-with Modulation


Comparadores analógicos

Comunicaciones: BUS CAN, BUS LIN, UART (Universal Asynchronous


Receiver Transmitter), SPI (Serial Periferal Interface), USART (U
Synchronous ART).

Mezcla Aire Combustible : Regulación de la Mezcla a través de los


actuadores y sensores.
Velocidad de marcha mínima o ralentí del motor

Encendido Electrónico : Control sobre el sistema de encendido (


Bobinas , Inyectores , encendido transistor)

Control electrónico de válvulas variables : uso de sensores y


actuadores para control de tiempo en valvulas.

REFERENCIAS
nyeccionelectronicamotores.blogspot.com. (18 de mayo de 2019).
inyeccionelectronicamotores.blogspot.com. Obtenido el 7 de noviembre del 2021 para la elaboración del
trabajo, recopilada de COMPONENTES Y SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA ECU:
https://inyeccionelectronicamotores.blogspot.com/2019/01/senales-de-entrada-y-salida.html

También podría gustarte