0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

3d Max - Tutorial 2

El documento describe 19 pasos para crear una escalera, plataformas, cámaras, vistas, iluminación, texturas y renderizar en Autodesk 3ds Max. Estos pasos incluyen crear una escalera alargada, modificar sus parámetros, ajustar ejes, crear planos, cámaras, vistas, configurar renders, crear materiales base, iluminación, ubicación, editar y crear elementos independientes, insertar y aplicar texturas de vidrio, agua y otros materiales, y finalmente renderizar la escena.

Cargado por

JeniferGordillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas7 páginas

3d Max - Tutorial 2

El documento describe 19 pasos para crear una escalera, plataformas, cámaras, vistas, iluminación, texturas y renderizar en Autodesk 3ds Max. Estos pasos incluyen crear una escalera alargada, modificar sus parámetros, ajustar ejes, crear planos, cámaras, vistas, configurar renders, crear materiales base, iluminación, ubicación, editar y crear elementos independientes, insertar y aplicar texturas de vidrio, agua y otros materiales, y finalmente renderizar la escena.

Cargado por

JeniferGordillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

DESCRIPCION CAPTURA DE PANTALLA

PASO 1: CREAR
ESCALERAS
En el icono crear desplegamos
la barra a stairs luego el tipo de
escalera alargada.

PASO 2: MODIFICAR
PARAMETROS DE
ESCALERAS
En esta opción modificamos los
parámetros de la escalera,
dándole las medidas de paso,
contrapaso y el diseño de esta.

PASO 3: CONFIGURAR
EJES PARA AJUSTAR AL
CONJUNTO.
En los ejes X, Y, Z modificamos
las alturas, y ajustamos a los
vértices del plinto.
DESCRIPCION CAPTURA DE PANTALLA

PASO 4: CREAR PLANOS


En el icono de crear, luego en la
opción Plane, y luego
arrastramos el mouse formando
la plataforma que queramos.

PASO 5: CREAR
CAMARAS
Para la creación de cámaras, nos
vamos a la herramienta crear, en
la opción cámara > Physical,
posteriormente modificamos la
altura y el Angulo de visual.

PASO 6: CREAR VISTAS


En la parte superior izquierda,
desglosamos las opciones de
vista para poder modificar la
altura de la cámara en vista
frontal.
DESCRIPCION CAPTURA DE PANTALLA

PASO 7: CONFIGURAR
CUADRO DE RENDERS
Al Presionar F10 nos aparece la
ventada de ajustes para los
renders, en la primera opción
colocamos > Production
Rendering Mode.
En la segunda opción
seleccionamos > NVIDIA
mental ray.
Y posteriormente modificamos
algunos ajustes en las opciones
de los recuadros siguientes.

PASO 8: CREAR
MATERIAL BASE PARA
RENDER
Presionamos la tecla M para
modificar el color de base para
el conjunto.

PASO 9: VISTA PREVIA


DEL RENDER
Posteriormente aplicamos un
render, y observamos que la
imagen ha perdido el diseño, el
cual se torna totalmente blanco.
DESCRIPCION CAPTURA DE PANTALLA

PASO 10: CREAR


ILUMINACION
Dentro de los parámetros
modificamos el horario del día,
para que nos proporcione la luz
natural del día.

PASO 11: CREAR


LOCALIZACION – NORTE
Posteriormente a la colocación
de la fecha y hora para la
iluminación, agregamos la
ubicación.

PASO 12: MODIDICAR EL


CONTROL DE
EXPOSICION – VISTA
PREVIA
En la barra de herramientas en
control de exposición y
generamos una vista previa para
ir viendo el avance del dibujo.
DESCRIPCION CAPTURA DE PANTALLA

PASO 13: EDITAR


ELEMENTOS
Con la tecla alt + Q
seleccionamos solo muros que
se encuentran en un solo bloque,
y nos vamos a la opción
modificar, desplegando la barra
para seleccionar Edit Poly.

PASO 14: CREAR


ELEMENTOS
INDEPENDIENTES
Posteriormente desplegamos
dentro de Edit Poly y
seleccionamos la opción
elemento, luego seleccionamos
el muro que queremos
independizar y lo nombramos.

PASO 15: CREAR


TEXTURAS
En la ventana de materiales, al
seleccionar Bitmap, buscamos
la carpeta de materiales que
viene en el programa por
defecto y seleccionamos la
textura que queramos, para
luego desplazarla y aplicarla en
el elemento.
DESCRIPCION CAPTURA DE PANTALLA

PASO 16: INSERTAR


TEXTURAS
Descargando las texturas en la
ventana de materiales para luego
aplicar en los diferentes
elementos de la composición.

PASO 17: TEXTURA PARA


VIDRIOS
Creando un Arch & Design
dando doble clic, nos aparecen
las propiedades, dentro de las
que seleccionamos Glass (solid
Geometry) para darle la textura
translucida.

PASO 18: TEXTURA DE


AGUA
Posteriormente seleccionamos
en la opción mental ray >
océano para obtener esta textura
de agua, además del color, y
algunos ajustes de transparencia,
logrando el color o
transparencia que deseamos.
PASO 19: RENDERIZAR
Posteriormente con la ventana
de render (F10) le damos en la
opción RENDER, para obtener
las vistas que deseemos, las
cuales pueden modificarse en
algunos pequeños ajustes en la
parte inferior del render.

También podría gustarte