FORMATO PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
HOJA DE PLANEACIÓN
ALUMNO: EDDIE AXEL MARTINEZ MEDRANO SEMESTRE: 5° GRUPO: “F”
1.DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA
ATONÍA
UTERINA
GASTO CARDIACO DISMINUÍDO MANIFESTADO POR BRADICARDIA y ARRITMIA RELACIONADO CON ALTERACIÓN DEL
VOLUMEN SANGUÍNEO cardiovascular 00029. Pág 425 NANDA.
2.RESULTADO (S) 3.INDICADOR (ES)
• Control de bradicardia • Fatiga
• Control volumen sanguíneo • Aumento de presión arterial
• Disminución del índice cardiaco
4.ESCALA DE LIKERT
Gravemente Sustancialmente Moderadamente Levemente No comprometido
1 comprometido 2 comprometido 3 comprometido 4 comprometido 5
5.INTERVENCIÓN 6.FUNDAMENTO
• Cambio de posición. El manejo de líquidos y terapia intravenosa con solución Hartman indicada para ser
• Terapia intravenosa. administrada al paciente buscando con este tratamiento se espera estabilizar la
• Manejo de líquidos. pérdida del volumen sanguíneo y buscar la estabilización de la frecuencia cardiaca*
además el cambio a la posición Trendelemburg beneficiará al retorno de sangre por
gravedad.
7. ACTIVIDADES
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES EDUCATIVAS
• En todo momento tener una constante • Manejo de líquidos (Solución Hartmann) • Manejo de la energía
monitorización de los signos vitales. • Manejo de electrolitos (Hipocalcemia, • Cuidados del catéter
• Correcto manejo de la hemorragia: útero hiperfosfatemia, hipermagnesemia, • Mejora del sueño
posparto hipernatremia, hiperpotasemia, • Circulación sanguínea de extremidades
• Manejo y atención de la arritmia con hipocalcemia, hipopotasemia, inferiores
administración y preparación de hiponatremia, hipomagnesemia,
fármacos arrítmicos que haya indicado el hipofosfatemia)
médico (Eje. Calcio antagonistas, Beta • Manejo de shock: Volumen
bloqueadores, Amiodarona, • Administración de hemoderivados
Propafenona y Sotalol.)
• Cambio de posición de la paciente a
posición Trendelemburg.
• Terapia intravenosa para la
administración de soluciones,
medicamentos, electrolitos y
hemoderivados.
8. EVALUACIÓN
FECHA/
HORA
E LK
NOTA: EN LOS APARTADOS DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA, RESULTADO (S), INDICADOR (ES) E INTERVENCIÓN (ES) DEBERÁ ANOTARSE LA PÁGINA Y CÓDIGO RESPECTIVO