Ideología Posicion Mental Específica (R. Käes)
Ideología Posicion Mental Específica (R. Käes)
A finales de la década de 1970, muchos filósofos, En un ensayo publicado en 2006, La década. La gran
sociólogos y politólogos proclamaron la muerte de las pesadilla de los años 80, François Cusset cuenta la historia
ideologías. Ellos basaron sus observaciones sobre el de la mutación del paisaje intelectual francés a finales de
colapso de las grandes masas de pensamiento totalitario los 70: el pasaje de las esperanzas revolucionarias al
conformado al final del siglo XIX y que organizó los discurso del fin de las ideologías, el ascenso del poder de
grandes desastres culturales del siglo siguiente. "los intelectuales de estado" y de "los moralistas de
Asombrosa proclamación, ciega a la recurrencia de la pluma". Propone comprender que la muerte de ideologías
ideología, ya que en ese momento la Fracción del Ejército es una ideología: se trata de una obra de unos ex–
Rojo (Rote Armee Fraktion) mantuvo una guerrilla urbana revolucionarios de la década de 1970 que, tras el
de 1970 a 1998 en la República Federal Alemana, luego en desencanto de la post–68, despolitizaron la idea del
Alemania después de la reunificación. En Italia, las cambio, demonizaron toda crítica social con el fin de evitar
Brigadas Rojas (Brigate Rosse) agrupadas desde 1970 –los el regreso del caos y el desorden social. Cusset observa
inicio de los "años de plomo"– hasta el 2007, varias que, a partir de los años ochenta, un nuevo tipo de
organizaciones revolucionarias de extrema izquierda, de intelectuales se pone al servicio del poder. Se refiere, en
inspiración marxista-leninista. Los atentados y asesinatos particular, al “experto”: el socio-tipólogo, el psicólogo del
(incluido el asesinato en 1978, del exjefe del gobierno comportamiento, el consultor. Todos afirman que ya no
italiano, Aldo Moro) fueron la inscripción en lo real de esta hay lucha de clases, solo “socio-estilos” y sufrimientos
ideología radical. En Francia, los años de liderazgo psíquicos.
tomaron una dirección específica con Action Directe,
El discurso sobre la muerte de las ideologías revive con
fundada en 1979 y activa hasta 1987. Las ideologías de
la caída del Muro de Berlín y el colapso del bloque del
combate radical también se manifestaron masivamente en
Este, símbolos de la derrota de los regímenes ideológicos
Asia y América Latina. Entre 1975 y 1979, período durante
totalitarios frente al modelo de democracia liberal
el cual los Khmer Rouge gobernaron Camboya, una
occidental. Permanecemos en la ideología, ella no tiene fin.
dictadura de extrema violencia fue creada por el régimen
comunista de Pol Pot, con inspiración maoísta, política y La ideología del fin de la ideología se difundió fuera de
militar. Aquí nuevamente, el contexto de la Guerra Fría y Francia con el ensayo que publicó en 1992 F. Fukuyama,
las guerras coloniales (la segunda guerra de Indochina de El fin de la historia y el último hombre.
1955 a 1975) fabricó ideologías radicales que se
Frente a estos discursos pensé que, a pesar de estos
enfrentaron, inaugurando el largo viaje de los Boat People. cambios, la proclamada muerte de las ideologías era una
En la misma época, nuevamente pero un contexto muerte aparente. El ensayo de F. Cusset confirmó mi idea
diferente a los recién mencionados, América Latina estaba de que el discurso occidental sobre la muerte de la
experimentando los efectos de la violencia de Estado, la ideología era en sí mismo una ideología.
mayoría de las veces en el contexto de dictaduras militares. Empecé a pensar en estas cuestiones poco después de
Más de tres décadas de dictaduras se sucedieron: En 1968. Acumulé observaciones clínicas y trabajo
Paraguay comenzó en 1954 y continuó hasta 1989, en preparatorio, y publiqué en 1980 un libro: La ideología.
Brasil en 1964, en Bolivia en 1971, seguidos por Uruguay Estudios psicoanalíticos; en el que propongo la idea de
y Chile en 1973, luego por Perú y Ecuador en 1975, que, más allá de sus expresiones históricas, la posición
Argentina en 1976.
ideológica es una disposición permanente de la mente
¿Cómo entender, en Francia especialmente, esta humana, y que su manifestación corresponde a constantes
negación? ¿Quizás un fuerte efecto de sombra sobre el psíquicas asociadas a contextos sociales muy precisos. La
traumatismo de las guerras que destrozaron a nuestro país, posición ideológica subsiste y se transforma a medida que
el negacionismo, las guerras y torturas de Indochina y cambia su contenido: a veces se manifiesta sin una
Argelia? organización sistemática, sino más bien bajo la forma de
núcleos y fragmentos aislados que, en un momento
determinado, se ensamblan en nuevos sistemas
1
Artículo publicado en Revue de psychothérapie psychanalytique de groupe 67, en 2016.
La traducción de este artículo fue realizada en enero del 2021 bajo la autoría de Pedro Camacho, para su lectura y discusión interna en el grupo de estudios
Encuentros kaesianos del tercer tipo (EK3erT); NO para su distribución fuera de este grupo. El presente trabajo representa un esfuerzo sin fines de lucro,
exclusivamente para comprender de manera profunda la metapsicología propuesta por el Dr. René Kaës. EK3erT recomienda la adquisición legal del artículo.
ideológicos. En otras palabras, la ideología no se define Esta práctica extendida me ha llevado a describir la
solo por su contenido, sino por una posición mental existencia no de un solo espacio de realidad psíquica, sino
específica y recurrente. de tres. El primero es el del sujeto singular. El segundo
espacio es aquel de los vínculos intersubjetivos que los
La ideología, como posición psíquica y colectiva, no
sujetos contraen en su encuentro con un otro o más de un
muere jamás. La posición ideológica se forma cada vez
otro. El tercero es aquel del conjunto que ellos construyen,
que el espacio psíquico de un sujeto, un grupo o una
del cual son parte constituyente y parte constituida, como
institución se ve amenazado en sus fundamentos, en sus
un grupo, una familia, una institución.
enunciados de certeza, en sus creencias, y en las
representaciones de causalidad que imponen y justifican la A cada uno de estos espacios corresponden formaciones
visión-concepción del mundo. y procesos psíquicos específicos. Por ejemplo: la
mentalidad grupal, la ilusión grupal, las alianzas
Tres componentes se encuentran entonces asociados en
inconscientes, las funciones fóricas (de porta-voz, porta-
una configuración remarcable: la Idea omnipotente (que
ideal, porta-síntomas), los espacios oníricos comunes y
ocupa el lugar del principio de realidad), el Ideal que funda
compartidos que sólo se producen en los vínculos entre
su creencia; y el Ídolo que, como una divinidad, los protege
sujetos y a través de ellos. Todas estas formaciones
y al que hay que servir sin descanso ni ambiguedad. La
adquieren una consistencia de realidad psíquica
lealtad imperativa a esta trinidad antisimbólica se
inconsciente propia en cada uno de estos espacios. Es ésta
correlaciona con la exclusión de toda otra forma de
especificidad la que postuló Freud al introducir la idea de
pensamiento. La ideología es una construcción sistemática
la psique de grupo en su estudio de 1920-1921, Psicología
edificada en defensa contra la duda y lo desconocido;
de las masas y análisis del Yo. Mi trabajo consistió
pretende proporcionar una explicación universal y total
entonces en distinguir estos espacios, en determinar su
bajo un único principio de causalidad.
consistencia, en entender cómo estos encajan y se
No volveré sobre el largo y vacilante camino que, a relacionan entre sí, según qué equipamientos; y cómo estos
partir del ensayo de Freud de 1932 sobre la se diferencian o, por el contrario, cómo se superponen y se
Weltanschauung2, condujo a la introducción, a modo de fusionan.
especulación, de la cuestión de la consistencia psíquica de
Una cuestión de orden epistemológica me acompañó en
la ideología en el campo del pensamiento y de la clínica
esta investigación y siempre me mantiene alerta. Yo la
psicoanalítica3.
formulo así: cada uno de estos tres espacios, considerados
Limitaré mis comentarios a exponer lo que quiero decir aisladamente, produce un “resto por conocer”: éste es el
con posición ideológica. En la época en que estaba resultado de la división metodológica que delimita el
sentando las bases para ello, era una empresa mucho más campo considerado, quedando los otros en suspenso –o al
compleja de lo que parece hoy. No podría avanzar en esta revés– debido al artificio metodológico focalizado que
dirección sin establecer las condiciones teóricas y estamos implementando. Así, la cura nos enseña en qué
metodológicas necesarias para construir una problemática consiste la posición ideológica de un sujeto singular, pero
psicoanalítica de la ideología. Y antes que nada: ¿de qué nada nos enseña sobre qué fabrica esta posición cuando
manera esta problemática y los conceptos que le ésta es movilizada y trabajada, en y por un grupo, o una
acompañan nos revelan sus relaciones con los procesos y institución.
formaciones del inconsciente? ¿Cómo funciona la
ideología en el espacio del sujeto singular, en el de los
vínculos intersubjetivos y en el espacio psíquico de grupos La posición ideológica
e instituciones? Y ¿qué tipos de subjetividad presupone y El eje de mi trabajo sobre ideología es que la ideología
mantiene la ideología? Y ¿cómo ella se transforma? Tal es más que una concepción-representación del mundo o de
enfoque nunca se había adoptado antes. una parte del mundo, describe otra cosa que una
El campo de mi práctica psicoanalítica ha definido el Weltanschauung. Describe una posición.
campo metodológico y epistemológico de mi He adoptado el concepto de posición ideológica por
investigación: la cura individual, el trabajo psicoanalítico varias razones. La noción kleiniana de posición designa un
con grupos (dotados de un dispositivo estructurado por los momento organizador decisivo en las producciones, los
requerimientos del método psicoanalítico), y el procesos, las relaciones de objeto, las angustias y la
acompañamiento de instituciones en crisis. mentalización durante el curso de la estructuración del
2
NT. Cosmovisión en alemán.
3
Para esta indagación, ver la presentación que hago en R. Kaës, L'idéologie. El
ideal, la idea, el ídolo, Paris, Dunod, 2016, p. 3-21
psiquismo (Klein, 1932, 1952). Dicho momento no es en persecutorias y de su depresión. Sin embargo, a veces
rigor una etapa, un estadio o una fase de la psicogénesis, se piden un análisis, cuando la ideología ya no los sostiene o
trata de una configuración básica recurrente, se trata de una cuando ya no pueden sostener las exigencias. El intenso
situación que concierne a la totalidad de la vida psíquica. desorden que sigue a una ruptura en las creencias y la
adhesión ideológica los confronta con una angustia
He extraído del uso de este concepto varias hipótesis de
catastrófica o a un miedo al colapso que a menudo se
trabajo.
expresa como síntomas somáticos graves.
La formación, consistencia y funciones de la ideología
Sin embargo, sucede que, en el desarrollo de la cura,
incluyen rasgos que la aproximan a ciertas características
sujetos que nunca han flaqueado en su lealtad manifiesta a
de la posición esquizo-paranoide y a otras de la posición
un sistema ideológico, entonces abandonan esta posición.
depresiva. Una posición ideológica se forma cada vez que
Tal fue, bajo este aspecto, la historia psicoanalítica de
el espacio psíquico de un sujeto, grupo o institución se ve
Michaël: ésta (su historia) estaba influenciada por una fase
amenazado. Entonces se asocian en una configuración
de intensa militancia sostenida por una ideología
remarcable las ansiedades básicas, las relaciones con
consolidada bajo el encuadre de un sindicato de izquierda.
objetos amenazantes, los mecanismos de defensa contra
estos, las relaciones con los objetos protectores y los La segunda particularidad de esta cura es que su
procesos de desvinculación propios de cada una de estas conducta me confrontó con la remanencia contra-
posiciones. Sin embargo, si como tal, existen afinidades transferencial de mi propia posición ideológica. Yo era un
electivas entre la posición ideológica y las organizaciones militante sindical comprometido contra la guerra de
psicopatológicas de la paranoia, del masoquismo y de la Argelia y por su independencia, allá en los movimientos de
apatía, tal como lo ha señalado Micheline Enríquez en 1968. En esta cura, me encontré a mi mismo como
varias ocasiones (1974, 1984); el sujeto ideológico no se elemento participante de una alianza defensiva
caracteriza a priori por una estructura psicopatológica inconsciente con mi paciente.
específica.
El surgimiento de una posición ideológica en el análisis
De la misma manera, la ideología no se caracteriza por constituye sin duda una construcción sistemática contra-
un contenido particular: una doctrina política, un dogma interpretativa y una manifestación resistencial que en
religioso, una teoría científica o una filosofía pueden algunos casos se asemeja a una reacción terapéutica
funcionar en el modo de la ideología. Freud ya había negativa. Pone a prueba en el psicoanalista su propia
sostenido que el psicoanálisis, reducido a una capacidad para mantener el proceso de la cura. Durante el
Weltanschauung, a una visión-concepción del mundo, curso de mi cuarto análisis, descubrí que cuando la
podría funcionar como ideología. posición ideológica del analizando es secretamente
sostenida por el analista, es entonces que una alianza
La clínica nos conducirá a otros desarrollos. Me limitaré
inconsciente es pactada; el analista encuentra en un pacto
a una exposición del recorrido ideológico en un
denegativo la oportunidad de colocar fuera de alcance del
tratamiento psicoanalítico, luego discutiré el surgimiento
análisis, sus propios ideales y sus identificaciones comunes
de la posición ideológica en un grupo.
con el analizando. Ofrece así a éste último un poderoso
soporte metadefensivo. Las alianzas inconscientes que
operan en el campo transfero-contra-transferencial
Emergencia de la posición ideológica en la cura primeramente deben ser desentrañadas en el analista.
de un adulto4
El primer período de la cura de Michaël estuvo
La cura sobre la que voy a decir unas palabras presenta caracterizado por dos enunciados que daban sostén a su
dos rasgos particulares5. He aquí lo primero: En el posición ideológica. El primero tiene la forma y el
momento del comienzo de esta cura, no hay indicios de que contenido de una teoría sexual infantil –con una suerte de
mi paciente, Michael, pueda recurrir a una posición delirio organizado– cuyas afirmaciones son las siguientes:
ideológica. Él me da la impresión de estar gravemente sólo las mujeres tienen el poder de la palabra, porque ellas
deprimido y habla muy rápidamente del control que su tienen un pene. Si los hombres pretenden hablar, se
tiránica madre ejerce sobre él. En mi experiencia, es raro exponen a la castración, por lo que no deben decir nada y
que los sujetos que ya están atrapados en una posición permanecer pasivos. “Es peligroso para ellos hablar
ideológica soliciten análisis. La ideología los protege, a porque, como no lo saben hacer, las mujeres los dejan sin
menudo a un alto costo, de la conciencia de sus angustias palabras y ellas mismas intentan dejar sin palabras a otras
6
NT. En el libro referido en la nota al pie # 3; Kaës describe que Michaël contratransferencia. Tanto el aroma, como una alianza inconsciente relacionada
acudía con un aroma profundo que impactó fuertemente en su con y en sus ideologías; limitaron la alianza de trabajo, de modo tal que sólo
era como una corriente de aire.
como objeto de identificación para el infant7”. El Desde el inicio del grupo, las escisiones y las negaciones
movimiento principal de esta segunda secuencia es el se configuran frente a la angustia de ser sometidos a la
pasaje de la incorporación y la identificación proyectiva a arbitrariedad de una imagen todo-poderosa en la que
la identificación introyectiva. El brillo del objeto Anzieu, una participante (Léonore) y el grupo como objeto
ideológico fetiche comienza a perder su fascinación bajo el son los soportes transferenciales. Al mismo tiempo, el
efecto del duelo del objeto de idealización primaria y del deseo de estar protegido por esta imagen –núcleo de una
descubrimiento de la función paterna. Este pasaje no puede intensa idealización– es igualmente intenso. Se enuncia un
prescindir de la violencia, en torno a la cual, la ideología discurso que exige entre los participantes una estricta
ha sido a la vez contenedor y vector: violencia oral y anal obligación de igualdad, de unidad y de amor. Esta posición
(la una y la otra basadas en la angustia) que vuelve a ideológica inicial recubre las apuestas inconscientes de
repetirse periódicamente; y de la imposible separación de escisión, de la persecución y de la idealización. Se
la madre y del infant obstaculizada en su inclusión mutua. mantiene hasta el momento en que dos pasajes al acto, uno
en el grupo y en sesión; y otro fuera del grupo durante una
Durante esta segunda fase, la tiranía del ídolo se
pausa, revelan violentamente lo que está en juego.
desmoronó en el movimiento del reconocimiento de la
castración y la filiación. Este establecimiento del orden Durante el pasaje al acto intragrupal, la implacabilidad
simbólico es posible gracias a la diferenciación de los –que no ha dejado de crecer desde la primera sesión–
referentes paternos y maternos, de las generaciones y de contra un participante, Nicolás, se cristaliza sobre éste:
los sexos. El "descubrimiento" del padre y la función robándole la libreta en la cual se consignan sus
paterna arroja luz retrospectivamente sobre cómo su observaciones. Esta agresión le impresiona a Anzieu como
fracaso –en el deseo de la madre– contribuyó a sostener la un acto de castración dirigida tanto a Nicolás –quien
insoportable y demasiado dolorosa erección narcisista de consiente pasivamente este acto– como a él mismo y a los
Michaël, y sobre cómo la ideología del segundo período observadores, quienes también toman notas. El grupo en
allanó el camino para su encuentro con el arbitraje, en conjunto hizo una alianza en dicho ataque, pero el
lugar de lo arbitrario. contenido de la alianza permanece inconsciente. El
atentado contra Nicolás se interpretará más tarde –pero
La tercera fase de la cura se basó en el investimento de
demasiado tarde– como un desplazamiento de la
la figura paterna. Ésta tiene que ver con el acceso de
trasferencia negativa sobre Anzieu. La idea es que nadie se
Michaël a su difícil y precaria problemática edípica,
atreve a atacarlo directamente, él es demasiado poderoso y
relacionada el reconocimiento de la diferencia entre sexos.
peligroso; y además es una figura idealizada a la que hay
Como consecuencia, su posición ideológica se
que salvar. De ahí el desplazamiento sobre sus sustitutos,
transformará. Adquirirá un valor estructurante más
que como señaló A. Bejarano (1972) en un comentario
complejo. Le permitirá a Michaël participar de un cuerpo
sobre este grupo: la interpretación de esta transferencia
de pensamiento y un cuerpo social en los que encuentra un
lateral será demasiado tarde y sin efecto dado que solo
lugar que sostiene su identificación con el linaje paterno.
tomará en consideración el conflicto edípico; mientras que
lo que predomina es el ataque envidioso, el supuesto básico
de Dependencia y para algunos otros, el de Ataque-y-Fuga.
La posición ideológica en un grupo En esa época, la posición ideológica estaba lejos de ser
Comencé mi primera investigación clínica sobre la pensada con los conceptos que disponemos hoy.
ideología y sus funciones individuales y grupales a partir Un segundo pasaje al acto precede a una sesión en la que
de un grupo de formación en el que trabajé en 1965; del se reafirma violentamente la exigencia de igualdad y de
cual publiqué en 1976 el protocolo detallado y, con D. unidad. Durante la comida del mediodía, una camarera del
Anzieu, el comentario. Yo nombré a este grupo como el restaurante fue duramente rechazada y humillada por un
grupo "Paraíso perdido", y del cual he realizado varios participante identificándola con Nicolás: para justificar su
trabajos. El más reciente (2009) es uno en el que analicé la acto explica que la “sirvienta” quería, por comodidad del
formación de alianzas inconscientes que se establecen en servicio, dispersar a los participantes en dos mesas. El
este grupo sobre la base de un mecanismo de defensa por grupo no podía soportarlo, él era el ejecutor del deseo
negación y escisión. inconsciente del grupo de atacar a esta mujer-sirvienta.
En este artículo me limitaré a identificar los principales La exigencia de “igualar las relaciones”, y de “nivelar
movimientos de una clínica grupal que dan cuenta de las las diferencias, los huecos y los baches” entre todos; niega
interferencias entre los tres espacios de los que hablé en mi la diferencia entre generaciones y la diferencia entre
introducción. hombres y mujeres, y ciertamente, también las “pequeñas
7
A. Ciccone et coll., Psychanalyse du lien tyrannique, Paris, Dunod, 2003, p.
22.
diferencias” entre los participantes. La ideología encuentra del Conocimiento, en el que deambula la serpiente-Anzieu.
así una base doble en una alianza que se apoya La mujer está desprovista de brazos. La última sesión es
simultáneamente en la negación de estas diferencias y en una sesión de comentarios e interpretaciones del mito del
la negación de la envidia. La alianza defensiva Paraíso Perdido y de algunos aspectos del funcionamiento
inconsciente que esta posición ideológica sella no se del grupo. Las asociaciones comentan el mito del Génesis,
deshará hasta que se establezca otro régimen de señalando la representación de las diferencias y de los
pensamiento. conflictos, de la interdicción y de la transgresión, pero
habrá poca o ninguna interrogante sobre la envidia asesina
Después del incidente con la camarera-“sirvienta” del
y sobre el primer asesinato fratricida.
restaurante, y antes de que comenzara la sesión, los
participantes dibujaron con tiza un barquito en una pizarra. Incluso si ciertos elementos necesarios para el trabajo de
La unidad del grupo se reafirmó de inmediato y el botecito simbolización son reunidos y se ponen en juego (por
lo representa para la mayoría de los participantes, sin ejemplo, una función de contención que asocia una función
embargo, el dibujo recibió varias lecturas: para unos es un continente y una función de transformación); incluso si los
bote de enamorados navegando hacia Cythera, para otros objetos hasta entonces no transformados (objetos
un barco de la peste, para otros incluso una galera. La enigmáticos y persecutorios fabricados por una maquinaria
imagen recibe así varias interpretaciones, pero todas anti-pensamiento) encuentran un espacio intersubjetivo y
coinciden en afirmar que el botecito es “este lugar frágil y grupal para ser transformados; e incluso, si el inicio de una
servicial cuando el mar está desatado”. El peligro es así posición mitopoyética promueve una expresión menos
evocado. angustiosa de fantasías arcaicas, de imagos terroríficas y
de relaciones con ideales, con ideas todopoderosas y con
Algún algo ha cambiado gracias a esta representación
objetos fetichizados; incluso así, la interpretación de las
pictórica que inicia una primera fase de simbolización, así
defensas implementadas contra las ansiedades primitivas
como el recurso de usar historias míticas. Los dibujos son
habría sido demasiado tardía y finalmente insuficiente.
comentados, las representaciones de cosas convocan a las
representaciones de palabras; las fantasías de deseo y los Las sesiones terminan ahí, pero no me sorprende saber
peligros internos del grupo toman forma y se figuran en que, a partir de entonces, el grupo que nombraré como
una superficie de proyección donde se bosquejan el deseo "Paraíso perdido" se habría de reunir durante algunos
de amor y de unidad, las defensas por exclusión, la meses, cumpliendo así el deseo de Leonore, sosteniendo
persecución: la peste y la galera. con ella la ilusión de mantenerse en unidad. De esta
manera, los participantes creerán que se están escapando
La metáfora naval se desarrollará después de esta sesión:
de este camino a la finitud y de la herida narcisista de las
pero en lugar de ser planos fijos, sucesivos, los dibujos
diferencias, pequeñas y grandes.
cobrarán vida al transformarse, enrolándose en una nueva
fase del proceso de simbolización. El barco cuyo mástil Al no haber sido suficientemente analizadas –y con el
lleva la bandera amarilla estampada con un corazón (el tiempo, en su dimensión resistencial– las transferencias
amor es la plaga), se convierte en el de los cruzados que idealizantes mantendrán las alianzas defensivas (el pacto
navegan hacia Tierra Santa para reconquistar, y luego de denegativo); y finalmente el triunfo de lo ilusorio en la
nuevo en el de los amantes embarcados rumbo a Cythera. ideología de un grupo quienes no pudieron consentir una
La peste y el amor fueron primero equivalentes, pérdida cualquiera, en la falta de no haber podido
confundidos, luego se diferenciaron y articularon a través desarrollar una posición depresiva: el paraíso no estaba
de un trabajo de pensamiento sobre la causalidad: el amor perdido, éste sobrevivió como una figura de la pérdida
que une por exceso, en la restricción y el control, es como imposible.
una peste, una galera. Un participante recuerda que el
El último acto del grupo es también una acting. Todos
psicoanálisis es la peste, porque devela aquello que no
los pasajes al acto de este grupo convergen en este
podemos aceptar sin defendernos. El barco cruzado que
objetivo: actuar para no pensar en las ansiedades que
enarbola la bandera del sagrado corazón, actualiza la
suscita el encuentro con lo extraño, lo desconocido, la
alianza ofensiva que selló su posición ideológica.
diferencia. La ideología les otorga una legitimidad
La penúltima sesión está marcada por una fuertísima ofensiva en su propia violencia y, al mismo tiempo, señala
sensación de fracaso ante la inminente separación. La su fracaso en la medida en que ha fallado en su función
ansiedad depresiva se atenúa a medida que se expresan las defensiva.
emociones agresivas y temores de que los participantes
hayan causado el fracaso y la muerte del grupo. En el
descanso, antes de la ronda final, los participantes dibujan
en el tablero una isla edénica: en este paraíso, un hombre y
una mujer están desnudos, separados entre sí por el Árbol
Algunas constantes de la posición ideológica sin estar o haber estado en dicha ideología. Es así, que
tampoco existe una ideología individual que no se base en
en los grupos
el grupo. En otras palabras, hay una co-extensividad
Me he percatado de algunas características consistentes dinámica entre ideología y grupo; la ideología fabrica al
en los grupos donde la posición ideológica es conformada: grupo, así como el grupo es el espacio de dicha
construcción.
§ la confrontación de los participantes –frecuentemente
desde la primera sesión– con las ansiedades asociadas a Sin embargo, la ideología no realiza las mismas
la posición esquizo-paranoide, con despertares de funciones en individuos y en grupos. Mi punto de vista
situaciones traumáticas que habían permanecido en toma en consideración a los individuos en el proceso
éstasis, con fantasías de desastre o de un accidente grupal, por la razón de que el proceso grupal es, de una
original, caótico, amenazante. Una laguna temprana en manera general, un elemento determinante de la
el encuadre actualiza y, a menudo, soluciona esta organización y funcionamiento psíquico del sujeto. Es por
amenaza que se instala en el sentimiento de una urgencia; esto, por lo que la función de la ideología debe ser
§ la concepción de una imagen paterno-materna arcaica, considerada y tratada desde el punto de vista donde el
combinada o escindida, omnipotente, terrorífica e grupo funciona como un metasistema en relación con los
idealizada, controladora y seductora; sistemas ideológicos de los sujetos. La ideología mantiene
§ la idealización del poder fálico y la contraparte el metasistema grupal dentro de cada uno de ellos. Al optar
persecutoria de dicha idealización; la instalación de una por situar mi análisis en la articulación entre el proceso
inspiración ansiada y temida en los participantes y psíquico y el proceso grupal, creo poder identificar mejor
ejercida por uno entre ellos, luego por el grupo en su las gestiones interferentes entre el grupo, el individuo y
conjunto o por una porción de éste; ciertas dimensiones del campo social8.
§ la puesta en marcha de una alianza inconsciente
defensiva, y en algunos casos perversa, para atar al grupo
en el recurso con diversos mecanismos de defensa, entre Para fundar la posición ideológica en la
los cuales predominan la escisión, la renegación y la
aproximación psicoanalítica
desmentida;
§ la fantasía de una escena primitiva sádica o de “padres Para el término de mi exposición, ¿qué pasa con mi
combinados”; con las ansiedades paranoicas asociadas tentativa de introducir el concepto de la ideología en el
con la cercanía sexual sádica; campo de los objetos teóricos y prácticos del psicoanálisis?
§ la sobrevaloración narcisista del saber y la abstracción Consideré que era importante distinguir: la ideología como
que supuestamente asegura mantener el control; son los formación impersonal, transsubjetiva, construida
grandes elementos defensivos de las medidas colectivamente, fundante del campo de la creencia en el
implementadas para luchar contra la catástrofe, la falla, conjunto social; y la ideología como posición creyente de
la duda, la incertidumbre sobre la causalidad y la los sujetos del inconsciente. El concepto de posición
persecución; ideológica fue para mí una manera de pensar la
§ el desarrollo de un tema igualitario en los grupos es casi complejidad y la recurrencia de los procesos y las
constante, en relación con la urgencia de un control formaciones psíquicas –las cuales– componen su
sádico-anal de las pulsiones parciales, así como la consistencia y sus funciones. Con este concepto, podemos
dominación sobre los objetos abstractos, que por tanto explorar la parte de la realidad psíquica que da su
pueden manipularse con el consecuente costo de la consistencia a una posición ideológica y analizar qué
escisión, la renegación o la desmentida; contenidos psíquicos, ésta brinda sostén e interpreta. Tal
§ finalmente, la construcción de un dispositivo grupal de aproximación rompe con las concepciones peyorativas y
asignación imperativa de participantes en roles negativas de la ideología. Estoy de acuerdo aquí con lo que
instanciales, en representaciones fantasmáticas o A. Green dijo en 1969: para nosotros se trata de “sacar a la
imagóicas. Esta asignación por el grupo rencuentra las ideología del gueto en la que ésta se mantuvo, tanto por la
autoasignaciones congruentes entre los participantes. trascendencia religiosa como por el pensamiento marxista.
Esta doble asignación asegura el triple requisito de que Es discutible que su papel se reduzca a un sistema de
la idea, el ideal y el ídolo permanezcan inmutables y representación; es necesario restituir su función en relación
coalescentes, en el grupo como en la psique de cada uno. con las instancias del deseo”. Incluirla como una forma –
distorsionada, disfrazada– del deseo inconsciente es la
Más específicamente, yo sostengo la idea de que no hay
condición principal para que se le permita funcionar como
grupo sin ideología y que no podemos estar en un grupo
una formación del inconsciente.
8
He discernido varias funciones de la ideología en los grupos: funciones de funciones de discriminación y asignación, funciones defensivas, económicas,
identificación, de pertenencia, de cohesión, de coherencia y de exclusión, regulatorias y homeostáticas, funciones cognitivas. Cf. R. Kaës, La ideología.
El ideal, la idea, el ídolo, op. cit., pág. 173-186.
Pero todavía hay algo más: el análisis de la relación de constante de un imperativo absoluto en la que el Thanatos
un sujeto singular con la ideología colectiva donde éste es es el maestro. La ideología radical reposa en un proyecto
en parte actor y en parte constituyente debido su de inmortalidad portado y sostenido por un grupo. Ésta es
pertenencia al conjunto social, pone en relieve lo que yo la razón por la que el dispositivo psicoanalítico de grupo
denomino las funciones metapsíquicas de la ideología. es particularmente adecuado para el trabajo de desligar las
ligaduras alienantes con ideologías radicales.
Las alianzas inconscientes (en particular el contrato
narcisista, los pactos denegativos, la comunidad de La fantasía de la inmortalidad legitima la violencia
renuncia a la realización directa de metas pulsionales) son asesina y la idealización de la muerte. Una declaración
formaciones psíquicas de dos caras.9 Como los ideales reciente del Daesh afirma: “Nosotros triunfaremos porque
comunes, los significantes compartidos y las estamos del lado de la muerte”. La fascinación de la
metadefensas, ellas proporcionan el fundamento de la muerte, el arrasamiento de la subjetividad, los
pertenencia al conjunto y a una parte de las identificaciones agotamientos psíquicos de donde se alimenta el malêtre de
de los sujetos, al sostén de la palabra de certeza y la estos tiempos; son todos ellos, ahora, nuestra tarea por
legitimación de su creencia, la marca del “narcisismo de comprender, de acoger la angustia que suscitan y las
las pequeñas diferencias”, al establecimiento y ilusiones que les mantienen. Incluida ésta de la muerte de
mantenimiento de la función del Ideal, etc. la ideología. La ideología es una posición mental
específica, no muere jamás; sin embargo, ella se
Las funciones metapsíquicas de estas formaciones de
transforma.
dos caras derivan su valor, y por así decir su necesidad, de
lo que éstas logran en los espacios psíquicos comunes y
compartidos y en la psique de cada sujeto. Cuando me Bibliografía
enfrento con una posición ideológica en un grupo, o en una
institución; mi objetivo ciertamente no es denunciar esta Bejarano, A. 1972. « Résistance et transfert dans les groupes », dans D.
posición, sino intentar comprender cómo esta posición se Anzieu, A. Bejarano et coll., Le travail psychanalytique dans les
estableció y cómo funciona en las relaciones que existen groupes, Paris, Dunod.
Ciccone, A. ; Resnik, S. ; Kaës R. et coll. 2003. Psychanalyse du lien
entre cada sujeto singular con-y-en el conjunto tyrannique, Paris, Dunod.
plurisubjetivo con el que éste está asociado; y dicho Cusset, F. 2006. La décennie. Le grand cauchemar des années 1980,
conjunto con cada sujeto. Paris, La Découverte.
Enriquez, M. 1974. « Fantasmes paranoïaques : différences des sexes,
No pierdo de vista al sujeto en el grupo y estoy atento al homosexualité, loi du père », Topique, n° 13, p. 23-57.
sujeto en que él es sujeto de grupo. Creo que no podemos Enriquez, M. 1984. Aux carrefours de la haine, Paris, Épi. Réédition La
entrar solos en la ideología. La posición ideológica de un souffrance et la haine. Paranoïa, masochisme et apathie, Paris, Dunod,
2001.
sujeto no se define sólo por su organización defensiva, por Freud, S. 1920-1921. « Psychologie des masses et l’analyse du Moi »,
sus identificaciones y sus ideales, por la estructura de su dans Essais de psychanalyse, Paris, Payot, 1982, p. 117-217.
Yo en su relación con la realidad psíquica y con la realidad Freud, S. 1932. « Neue Folge der Vorlesungen zur Einführung in die
del mundo exterior. La posición ideológica de un sujeto se Psychoanalyse », dans GW, xv, Frankfurt-Am-Main, S. Fischer, 1944,
p. 6-197. Tr. fr. : Nouvelles conférences sur la psychanalyse, Paris,
caracteriza por el apuntalamiento que él busca y que él
Gallimard, 1936.
encuentra en un conjunto, y por el reordenamiento que él Green, A. 1969. « Sexualité et idéologie chez Marx et Freud », Études
efectúa del discurso ideológico del conjunto para construir Freudiennes, n° 1-2, p. 187-217.
su propia posición de acuerdo con su estructura y su Kaës, R. 1980. L’idéologie. Études psychanalytiques, Paris, Dunod.
historia. Así, podemos calificar la posición ideológica del Kaës, R. 1988. « La position idéologique dans le processus
psychanalytique : une formation de l’idée, de l’idéal et de l’idole »,
sujeto por su triple fidelidad –de naturaleza Topique, n° 42, p. 261-292.
fundamentalmente narcisista– a la Idea, al Ideal y al Ídolo. Kaës, R. 2003. « Tyrannie de l’idée, de l’idéal et de l’idole. La position
idéologique », dans A. Ciccone et coll. Psychanalyse du lien
tyrannique, Paris, Dunod, p. 69-104.
****** Kaës, R. 2009. Les alliances inconscientes, Paris, Dunod.
Kaës, R. 2016. L’idéologie. L’idéal, l’idée, l’idole, Paris, Dunod.
En el libro que acabo de publicar sobre Ideología, treinta Kaës, R. ; Anzieu, D. 1976. Chronique d’un groupe éphémère. Le
y cinco años después del primero, pongo a prueba las groupe du Paradis perdu, Paris, Dunod.
Klein, M. 1932. La psychanalyse des enfants, Paris, Puf, 1969.
hipótesis que acabo de exponer a propósito de las Klein, M. 1952. « Quelques conclusions théoriques au sujet de la vie
ideologías radicales que se remontan en el émotionnelle des bébés », dans Développements de la psychanalyse,
fundamentalismo, en el conservadurismo y en el racismo. Paris, Puf, 1966, p. 187-222.
La obsesión por la pureza del grupo, de la etnia, de la Torok, M. 1964. « La signification de l’“envie du pénis” chez la femme
», dans J. Chasseguet-Smirgel (sous la direction de), La sexualité
sangre, de la raza, del Ideal, del Ídolo y de la Idea es la féminine, Paris, Payot, p. 203-246.
9
NT. RK usa el término anglosajón bifaces refiriéndose a dos caras.