Pks08-Manual de Uso y Mantenimiento SR30
Pks08-Manual de Uso y Mantenimiento SR30
Perforadora hidráulica
MANUAL DE USO
Y MANTENIMIENTO
Ninguna parte de este manual puede ser reproducida, memorizada en un sistema de archivo o transmitida a terceros en cualquier forma o con
cualquier medio sin que SOILMEC S.p.A. lo haya autorizado por escrito con antelación.
SOILMEC S.p.A se reserva el derecho de aportar en cualquier momento y sin aviso modificaciones y mejorías a sus productos con la intención
de aumentar constantemente la calidad, por lo tanto esta publicación puede ser sometida a futuras modificaciones.
IMPORTANTE
Antes de rellenar el siguiente módulo asegúrese de haber leído y entendido claramente lo que se ha indicado
anteriormente.
El Constructor: El Comittente:
SOILMEC s.p.a. ………
Via Dismano 5819 ………
47522 CESENA - ITALIA ………
Con el presente documento declaro de haber recibido la
Firma del responsable: documentación relativa a la máquina que me ha sido
entregada.
(Ing. Alberto Antonelli) Modelo: … … …
Matrícula: … … …
Sello: Firma del responsable:
………
Firma del técnico instalador: Sello:
… … … ………
Página intencionalmente vacía
Manual de Uso y Mantenimiento SR-30 UM465013/S Rev.1
DOCUMENTO DE ACEPTACIÓN
ESPAÑOL
IMPORTANTE
Antes de rellenar el siguiente módulo asegúrese de haber leído y entendido claramente lo que se ha indicado
anteriormente.
El Constructor: El Comittente:
SOILMEC s.p.a. ………
Via Dismano 5819 ………
47522 CESENA - ITALIA ………
Con el presente documento declaro de haber recibido la
Firma del responsable: documentación relativa a la máquina que me ha sido
entregada.
(Ing. Alberto Antonelli) Modelo: … … …
Matrícula: … … …
Sello: Firma del responsable:
………
Firma del técnico instalador: Sello:
… … … ………
Página intencionalmente vacía
UM465013/S Rev.1 SR-30 9/356
ESPAÑOL
PELIGRO
Las advertencias precedidas por este símbolo se refieren expresamente a situaciones de peligro inminente
con posibles daños físicos graves (o mortales) ya sea para el operador como para los demás que se
encuentran en las cercanías de la máquina.
ATENCIÓN
Las advertencias precedidas por este símbolo se refieren expresamente a situaciones de peligro inminente
con posibles daños físicos graves ya sea para el operador como para los demás que se encuentran
en las cercanías de la máquina. Además la falta de adopción de las precauciones citadas puede crear
graves daños a la máquina y la consiguiente limitación de los estándar de seguridad para la cual ha
sido diseñada.
IMPORTANTE
Las advertencias precedidas por este símbolo se refieren expresamente a informaciones técnicas y/o
tecnológicas que se deben respetar para una utilización más eficaz de la máquina. Además introducen
llamadas directas al Servicio Posventas SOILMEC al cual es necesario dirigirse para cualquier pedido
de RECAMBIOS ORIGINALES o de ASISTENCIA TÉCNICA.
En el manual el mensaje que aparece debajo de los símbolos puede ser escrito o ilustrado con figuras.
También en la máquina han sido colocadas especiales etiquetas o tarjetas de advertencia con oportunas
instrucciones sobre la manera de proceder para identificar los riesgos que, si se subestiman, pueden causar
lesiones graves o mortales.
Al constructor SOILMEC no le es posible prever todas las posibles circunstancias que pueden provocar potenciales
riesgos en las efectivas condiciones de empleo y de uso de la máquina. Por este motivo las advertencias, que
se encuentran en el presente manual y en la máquina, no pueden comprender todas las posibles situaciones
de riesgo potencial.
Si en las diferentes operaciones, se adoptan procedimientos, herramientas y métodos no expresamente
recomendados por el constructor SOILMEC, es indispensable asegurarse que el trabajo sea efectuado en los
límites de seguridad personal ya sea de quien lo efectúa como de cualquier otra persona. Además hay que estar
seguros de que la máquina no sufra daños y que no se vuelva insegura por causa de procedimientos de uso,
lubricación, mantenimiento o reparación de elección del usuario final.
UM465013/S Rev.1 SR-30 10/356
ESPAÑOL
Condiciones del terreno: ¿El terreno es una superficie estable? El terreno, las superficies
operativas o las plataformas inestables pueden aflojarse y
provocar la inclinación de la máquina. Esto puede provocar el
desplazamiento del baricentro de una manera improvisa. Por lo
tanto se aconseja la mayor precaución cuando la máquina está
colocada sobre terreno, superficies o plataformas inestables.
Geometría de elevación: Preste una particular atención en el caso en que la carga no sea
levantada verticalmente. Levante la carga lenta y uniformemente
para evitar condiciones de inestabilidad. Tenga cuidado con las
cargas oscilantes que podrían causar situaciones de inestabilidad
inesperadas por causa del momento creado con la traslación.
ESPAÑOL
Máquina tipo
Año de fabricación
ESPAÑOL
Advertencias Importantes
para el Mantenimiento y la Reparación
Eventuales soldaduras al arco sobre máquinas equipadas con aparatos eléctricos y/o electrónicos de mando,
control y señalización y, en particular, con limitadores e indicadores de carga en el caso de máquinas en versión
GRÚA son desaconsejadas a priori.
Si fuera necesario, en cualquier caso, efectuar estas soldaduras, aténgase escrupulosamente a las siguientes
advertencias para reducir el riesgo de daños irreversibles a los aparatos citados.
3 - Conecte el cable de toma de tierra de la soldadora a la zona que tiene que soldar y, en cualquier caso, a
menos de 50 cm de ésta.
4 - Coloque el borne del cable de toma de tierra de la soldadora lo más cerca posible de la zona que tiene
que soldar.
5 - Compruebe que el paso de la corriente eléctrica del cable de toma de tierra no atraviese ningún cojinete.
7 - No efectúe soldaduras sobre el motor diesel y/o componentes instalados sobre el mismo motor.
8 - Proteja los cables, las partes eléctricas, electrónicas y otros componentes delicados contra salpicaduras
y escorias de soldadura. En particular, proteja los sensores de limitadores e indicadores de carga si la
máquina es en la versión GRÚA.
ÍNDICE GENERAL
ESPAÑOL
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................................................................................................................................. I
PRESENTACIÓN DEL MANUAL................................................................................................................................................................................. II
PERSONAL ENCARGADO CON OBLIGO DE CONSULTACIÓN.............................................II
ESTRUCTURA DE LOS ARGUMENTOS.................................................................................III
COMPAGINACIÓN................................................................................................................... IV
ÍNDICES. .......................................................................................................................................................................................................................................................................... IV
ESTRUCTURA DE LA PÁGINA..................................................................................................................................................................................................................V
UNIDADES DE MEDIDA.......................................................................................................... VI
REVISIONES........................................................................................................................... VI
ÍNDICE DE SECCIÓN..............................................................................................2
REFERENCIAS CONVENCIONALES.....................................................................4
IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA.......................................................................7
DESCRIPCIÓN GENERAL Y DATOS TÉCNICOS................................................10
DIMENSIONES Y PESOS......................................................................................27
RENDIMIENTOS....................................................................................................32
LÍMITES DE USO...................................................................................................33
USO PREVISTO.....................................................................................................40
USO IMPROPIO.....................................................................................................41
SERVICIO POSVENTA..........................................................................................42
GARANTÍA.............................................................................................................43
ÍNDICE DE SECCIÓN..............................................................................................2
INTRODUCCIÓN......................................................................................................4
REQUISITOS DEL PERSONAL ENCARGADO......................................................6
ÁREA DE TRABAJO...............................................................................................8
NORMAS PARA UN FUNCIONAMIENTO Y USO SEGURO DE LA MÁQUINA..11
NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO 18
PRECAUCIONES PARA LA SALUD.....................................................................24
NORMAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.............................26
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS..................................................................27
RIESGOS RESIDUALES Y ZONAS DE PELIGRO...............................................29
CALCOMANÍAS Y PLACAS DE ADVERTENCIA.................................................31
EMISIONES SONORAS........................................................................................34
SEÑALES GESTUALES CONVENCIONALES.....................................................35
UM465013/S Rev.1 SR-30 14/356
ÍNDICE GENERAL
ESPAÑOL
ÍNDICE DE SECCIÓN..............................................................................................2
MANDOS E INSTRUMENTOS................................................................................5
PUESTA EN SERVICIO.........................................................................................38
PUESTA EN SERVICIO A PARTIR DE LA CONFIGURACIÓN
DE TRANSPORTE NORMAL CON KELLY MONTADO.......................................63
PUESTA EN SERVICIO A PARTIR DE LA CONFIGURACIÓN
DE TRANSPORTE ALIGERADO SIN KELLY . ....................................................70
IMPORTANTES ADVERTENCIAS PARA EL USO...............................................80
SECUENCIA DE DESMONTAJE DE LA CONFIGURACIÓN DE TRABAJO
A LA POSICIÓN DE TRANSPORTE NORMAL (CON KELLY MONTADO).........84
SECUENCIA DE DESMONTAJE DE LA CONFIGURACIÓN DE TRABAJO
A LA POSICIÓN DE TRANSPORTE ALIGERADA (SIN KELLY).........................90
INSTRUCCIONES PARA EL TRANSPORTE........................................................96
Sección D - MANTENIMIENTO
ÍNDICE DE SECCIÓN..............................................................................................2
NORMAS DE CONSULTACIÓN DE LA SECCIÓN.................................................7
TABLA DE RESUMEN MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN..............................13
ADVERTENCIAS GENERALES............................................................................18
RESUMEN DE LAS INTERVENCIONES DURANTE EL RODAJE......................23
RESUMEN DE LAS INTERVENCIONES ORDINARIAS Y
EXTRAORDINARIAS............................................................................................25
RESUMEN DE LOS PUNTOS DE ABASTECIMIENTO........................................35
RESUMEN DE LOS PUNTOS DE FILTRACIÓN...................................................39
RESUMEN DE LOS PUNTOS DE LUBRICACIÓN...............................................41
RESUMEN DE LOS PUNTOS DE ENGRASE......................................................45
PRODUCTOS DE CONSUMO...............................................................................48
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA..........................................51
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO..........................................................66
ÍNDICE DE SECCIÓN..............................................................................................2
SISTEMA DIAGNÓSTICO MOTOR.........................................................................3
UM465013/S Rev.1 SR-30 15/356
Introducción - Página
INTRODUCCIÓN
ESPAÑOL
INTRODUCCIÓN
Este manual ha sido realizado con la intención de
proporcionar informaciones indispensables para adoptar
el procedimiento correcto durante las fases de rodaje,
utilización y mantenimiento de su nueva perforadora.
El respeto constante de las normas contenidas en este
manual garantiza mejores prestaciones, economía de
funcionamiento y una larga duración de la máquina y permite
evitar las causas de accidentes más comunes que pueden
verificarse durante el trabajo y el mantenimiento.
Lea el manual con cuidado y téngalo a la mano para
futuras consultaciones. Si en cualquier momento necesita
consejos sobre su máquina, póngase en contacto con el
Servicio Posventa SOILMEC que dispone de Personal
técnico de Asistencia, de RECAMBIOS ORIGINALES y
de todo el equipo necesario para efectuar las operaciones
de asistencia.
En lo que se refiere expresamente a la SEGURIDAD, se
aconseja leer atentamente las NORMAS GENERALES
contenidas en la SECCIÓN B y las advertencias
específicas presentes en cada capítulo.
Cada máquina es entregada con una copia de este
manual.
Las descripciones y las ilustraciones contenidas en esta
publicación NO son VINCULANTES.
Quedando firme las características esenciales de la
máquina, el constructor SOILMEC se reserva el derecho
de aportar en cualquier momento y sin empeñarse a
poner al día cada vez esta publicación modificaciones a
partes, detalles y suministro de accesorios que considera
convenientes para mejorar la calidad o por exigencias de
carácter constructivo y comercial.
Para más informaciones diríjase al Servicio Posventa
SOILMEC que queda a su total disposición.
UM465013/S Rev.1 SR-30 16/356
Introducción - Página II
PRESENTACIÓN DEL MANUAL
ESPAÑOL
C-FUNCIONAMIENTO Y USO
Esta sección analiza y describe los MANDOS, las
operaciones de TRANSPORTE, MONTAJE, UTILIZACIÓN
y DESMONTAJE.
D-MANTENIMIENTO
Esta sección analiza y describe todas las operaciones de
MANTENIMIENTO ORDINARIO, EXTRAORDINARIO y la
utilización de los productos de consumo específicos.
1° NIVEL
2° NIVEL
3° NIVEL
4° Nivel
Ejemplo:
Introducción - Página IV
PRESENTACIÓN DEL MANUAL
ESPAÑOL
COMPAGINACIÓN
ÍNDICES
A b
INTRODUZIONE - PAGINA I
INFORMAZIONI GENERALI - PAGINA 2
INDICE GENERALE INDICE
ITALIANO
ITALIANO
INTRODUZIONE...........................................................................................................................................................................................................................................III Sommario
A-ÍNDICE GENERAL
B-ÍNDICE DE SECCIÓN
Introducción - Página
PRESENTACIÓN DEL MANUAL
ESPAÑOL
ESTRUCTURA DE LA PÁGINA
5
qualificato, in modo che ne sia garantita l’efficienza in
- Verificare la fuoriuscita di olio. caso di bisogno.
- Se risulta abbondante serrare il tappo B.
Se si sviluppa un incendio sulla macchina non cercare
-
2
Se risulta scarsa o inesistente, procedere al
rabbocco. 1 di spegnerlo con acqua, infatti l’acqua non fa diminuire
la combustione dell’olio e potrebbe fare da conduttore di
corrente nel caso di un incendio all’impianto elettrico.
- Riavvitare il tappo B senza serrarlo con forza.
- Rimuovere il tappo di sfiato e introduzione C. ATTENZIONE
- Introdurre olio in quantità utile dal bocchettone D del Utilizzare solo l’estintore in dotazione. Se si utilizzano
tappo C. altri estintori accertarsi che siano del tipo a neve di
anidride carbonica, a secco o a schiuma.
- Ricontrollare il livello ottimale mediante l’allentamento B
8
del tappo B.
- Serrare il tappo B e riposizionare il tappo C.
SOSTITUZIONE OLIO
1 - Logotipo constructor
2 - Título capítulo
3 - Título sección
4 - Número de página
5 - Modelo máquina, código manual y numeración
progresiva de todas las páginas que forman el
manual.
6 - Texto o tabla
7 - Advertencias específicas
8 - Figura
Introducción - Página VI
PRESENTACIÓN DEL MANUAL
ESPAÑOL
UNIDADES DE MEDIDA
REVISIONES
ESPAÑOL
Sección A
INFORMACIONES generalES
UM465013/S Rev.1 SR-30 22/356
Índice de Sección
REFERENCIAS CONVENCIONALES.....................................................................4
POSICIÓN DE LA MÁQUINA........................................................................................................4
SIMBOLOGÍA UTILIZADA.............................................................................................................5
SEGURIDAD................................................................................................................................................................ 5
FUNCIONAMIENTO..................................................................................................................................................... 5
MANTENIMIENTO....................................................................................................................................................... 6
IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA.......................................................................7
CONSTRUCTOR............................................................................................................................7
DESIGNACIÓN DE LA MÁQUINA................................................................................................7
TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN.................................................................................................8
OTRAS TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN...................................................................................9
DIRECTIVAS Y NORMAS APLICADAS . .....................................................................................9
DIMENSIONES Y PESOS......................................................................................27
MÁQUINA EN CONFIGURACIÓN DE TRABAJO......................................................................27
MÁQUINA EN CONFIGURACIÓN DE TRANSPORTE...............................................................29
PRINCIPALES ELEMENTOS DESMONTABLES.......................................................................30
RENDIMIENTOS....................................................................................................32
PERFORACIÓN...........................................................................................................................32
RADIO DE TRABAJO AUTORIZADO.........................................................................................32
UM465013/S Rev.1 SR-30 23/356
LÍMITES DE USO...................................................................................................33
LÍMITES AMBIENTALES.............................................................................................................33
VELOCIDAD DEL VIENTO........................................................................................................................................ 34
PENDIENTES MÁXIMAS AUTORIZADAS Y PRESIONES AL SUELO.....................................35
Máquina en configuración de transporte...............................................................35
MÁQUINA EN CONFIGURACIÓN DE TRASLACIÓN................................................................36
MÁQUINA EN CONFIGURACIÓN DE TRABAJO......................................................................37
LÍMITES DE EMPLEO DEL CABRESTANTE AUXILIAR...........................................................38
USO PREVISTO.....................................................................................................40
USO IMPROPIO.....................................................................................................41
SERVICIO POSVENTA..........................................................................................42
GARANTÍA.............................................................................................................43
UM465013/S Rev.1 SR-30 24/356
REFERENCIAS CONVENCIONALES
POSICIÓN DE LA MÁQUINA
E
B
A
F
Con el fin de dejar claro y sin equivocaciones cualquier
referencia hecha a continuación en este manual, la
figura y la tabla siguientes consideran todas las posibles
zonas de la máquina, teniendo en cuenta que el LADO
DERECHO y el LADO IZQUIERDO se refieren a la
posición del operador sentado en la cabina.
SIMBOLOGÍA UTILIZADA
SEGURIDAD
Calcomanías y PLACas de advertencia. VIETATO CIRCOLARE O SOSTARE NEL Questa targhetta accompagnata da quella generica (vedi
4 pos.1) esplica nella lingua del Paese di utilizzazione della
RAGGIO DI AZIONE DELLA MACCHINA
macchina, il tipo di avvertenza di cui tenere conto in una
specifica zona della macchina stessa.
09530892
09535056
PARTI SURRISCALDATE
Questa targhetta segnala la presenza di elementi della
macchina che potrebbero risultare surriscaldati in
8 determinate condizioni d’impiego. Normalmente sono
presenti nelle zone del silenziatore e del collettore di
scarico del motore termico. Prestare la massima
attenzione.
09535061
FUNCIONAMIENTO
máquina está explicada exclusivamente en la Sección C Pos. Denominazione Simbologia Movimento Funzione
- FUNCIONAMIENTO Y USO.
En particular, consulte atentamente el capítulo MANDOS
N Chiusura cingolo
SM01.20 SM98.04
SM98.06
N Apertura cingolo
SM01.19 SM98.05
Abilitazione
mantenuto sollevato)
SM08.05 SM98.11
10A Pomello
Inibizione
rilasciato)
SM08.06 SM98.12
Selezione valore
intubatore
SM25.07 SM98.15
11 Selettore
Selezione valore
intubatore
SM25.08 SM98.16
Svolta a vanti a
N N cingolo fermo)
SM01.08 SM98.85
Svolta a vanti a
N N cingolo fermo)
SM01.07 SM98.87
UM465013/S Rev.1 SR-30 26/356
En particular, consulte atentamente el capítulo PLACAS allo scopo di indicare con ragionevole immediatezza la
zona di posizionamento di uno specifico elemento sul
La tabella seguente indicizza le targhe legandole al
GRUPPO FUNZIONALE di appartenenza (vedi D-10.).
quale sarà necessario intervenire.
MOTORE TERMICO
MOTORE TERMICO
1 Valvola di scarico serbatoio 8
Astina di livello olio lubrificante
combustibile
MOTORE TERMICO
Tappo di introduzione serbatoio
MOTORE TERMICO
combustibile
2 9 Valvola/e di scarico miscela di
Tubazione elettropompa di
raffreddamento
rifornimento combustibile (se
0953 5007
installata o in dotazione) 0953 5001
MOTORE TERMICO
MOTORE TERMICO Tappo a pressione per
3 10
Filtro/i combustibile introduzione miscela di
raffreddamento
0953 5011 0953 5006
MOTORE TERMICO
RIDUTTORI-ACCOPPIATORI
5 Tappo di scarico coppa olio 12
Tappo di scarico olio lubrificante
lubrificante
• barrena continua
• herramienta
• sistema pull-down de cable.
IMPORTANTE
El presente manual describe la máquina en
versión Kelly; para los equipos diferentes citados
anteriomente haga referencia a las secciones
opcionales específicas del presente manual que
se adjuntarán en función de la versión máquina
entregada al usuario.
UM465013/S Rev.1 SR-30 28/356
TARJETAS DE IDENTIFICACIÓN
A - Placa
������ de
��� identificación
��������������� �������
máquina
Esta placa aplicada directamente sobre la máquina
contiene los datos de identificación principales
1. Datos constructor 1
SOILMEC S.p.A.
2. Designación máquina Via Dismano, 5819
47522 Cesena (FC)
9
- Italy
3. Modelo/tipo/denominación comercial
MADE IN EU - ITALY
2
4. Número de série
5. Año de fabricación 3
6. Potencia nominal (en kW)
7. Masa (en kg) 4 8
8. Código 5
9. Marquado CE: La máquina cumple con todas las
disposiciones pertinentes de la Directiva Máquinas 6
2006/42/CE; el marcado CE que se coloca 7
directamente sobre la placa de identificación de la A
máquina certifica dicha conformidad.
Coordinatrice nazionale
per l’ U.N.I delle normative
di sicurezza europee
(CEE-C.E.N.)
B
UM465013/S Rev.1 SR-30 29/356
DESCRIPCIÓN GENERAL
PELIGRO
Todos los trabajos citados anteriormente pueden
ser efectuados sólo dentro de los límites y según
las modalidades ilustrados en este manual. Está
prohibido realizar trabajos por los cuales la máquina
no ha sido diseñada. Cualquier otra utilización de la
máquina se considera contraria al uso previsto y,
por consiguiente, impropia y exime al constructor
de cualquier responsabilidad en caso de daños
imputables a un uso impropio de la máquina.
UM465013/S Rev.1 SR-30 31/356
CARRO DE ORUGAS
Terminología: 4 3 5 1
1) Motorreductor de traslación
2) Rueda motriz
3) Rodillo inferior 6
4) Tensor de orugas
5) Rodillo superior 7
6) Cilindro de apertura traviesa
7) Traviesa telescópica
8) Junta hidráulica rotatoria
DATOS TÉCNICOS
Ancho patines 600 mm
Ancho con orugas estrechadas 2550 mm
Ancho con orugas ensanchadas 3700 mm
Longitud total 4510 mm
Distancia entre ejes 3710 mm
Fuerza de tracción nominal 290 kN
Velocidad máxima de traslado 2,2 km/h
UM465013/S Rev.1 SR-30 34/356
Terminología:
1) Cabina
2) Grupo cabrestantes
7 6
3) Depósito carburante
4) Depósito aceite hidráulico 3
5) Motor
6) Instalación eléctrica
7) Instalación hidráulica
4 5
DATOS TÉCNICOS
Rotación sobre corona de giro 360°
Velocidad de rotación 3 r.p.m.
UM465013/S Rev.1 SR-30 35/356
IMPORTANTE
A este manual se adjunta el manual de uso y
mantenimiento del motor diesel al cual se remite el
lector para más detalles.
DATOS TÉCNICOS
Marca CUMMINS
Tipo QSB 6.7
Ciclo de funcionamento diesel, 4 tiempos
Alimentación sobrealimentado - refrigeración intermedia
N° cilindros 6 en línea
Diámetro interior -
Carrera -
Cilindrada 6700 cm3
Relación de compresión 17.2:1
Sistema de combustión inyección directa, common rail
Sentido de rotación antihorario
Sistema de refrigeración intermedia aire-aire
Potencia instalada (SAE J 1995) 164 kW (220 Hp) @ 2200 r.p.m.
Consumo específico a 2200 r.p.m. 231 g/kWh
Conform�����������������������������������������������������
e a las Normas vigentes relativas a las emisiones de USA EPA Tier 3, CARB Tier 3,
motores diesel industriales: EU Stage IIIA
UM465013/S Rev.1 SR-30 36/356
IMPORTANTE
A este manual se adjunta el esquema hidráulico
de la máquina al cual se remite el lector para más
detalles.
IMPORTANTE
A este manual se adjunta el esquema eléctrico
de la máquina al cual se remite el lector para más
detalles.
DATOS TÉCNICOS
Tensión de alimentación 24 VDC
Baterías n° 2 de 12V - 140 Ah 950 A (EN)
Alternador 70 A
Motor de arranque 3,7 kW
Normas EN 60204-1 CEI
- Componentes conformes a las normas sobre la compatibilidad electromagnética
UM465013/S Rev.1 SR-30 38/356
Longitud cable 75 m
Carga de rotura 440 kN
Terminología:
1) Caballete de elevación
2) Soporte mástil
3) Cilindro brazo
4) Brazo
2
3
1
UM465013/S Rev.1 SR-30 41/356
Terminología:
1) Elemento superior con cabeza
2) Elemento central del mástil
3) Cilindros mástil
4) Bloque de reenvío cable principal 4
DATOS TÉCNICOS
Longitud elemento superior mástil con cabeza 3480 mm
Longitud elemento central mástil 12290 mm
Inclinación máxima lateral 3°
Inclinación máxima hacia adelante 4°
Inclinación máxima hacia atrás (durante el trabajo) 12°
UM465013/S Rev.1 SR-30 42/356
B
A
DATOS TÉCNICOS
Tipo con cilindro hidráulico
Carrera máxima 3500 mm
Empuje máximo (durante hincado) 101,8 kN
Tracción máxima durante extracción 123,7 kN
Velocidad de subida/bajada 5,7 / 7,4 m/min
UM465013/S Rev.1 SR-30 43/356
Terminología:
1) Reductor de base
2) Motorreductor superior 1
3) Tampón de apoyo barra kelly
4) Motorreductor inferior (si presente) 7
5) Carro de deslizamiento mesa rotatoria
6) Guías de deslizamiento con patines
7) Eje cardánico*
8) Brida de arrastre tubería* / Brida de apertura 4
“bucket”
Terminología:
1) Ojal de acoplamiento (para elemento giratorio)
2) Tampón (de apoyo sobre mesa rotatoria) 4
3) Elemento exterior
4) Elemento intermedio
5) Listón de arrastre
6) Elemento interior
7) Muelle de fondo
8) Terminal de acoplamiento herramienta
9) Cabeza de guía (*) 6
L
UM465013/S Rev.1 SR-30 45/356
DATOS TÉCNICOS
Diámetro elemento exterior:� ø 355 mm
Profund. Peso F L
Kelly disponibles tipo Dimensiones
(m) (kg) (mm) (mm)
bloqueo mecánico 3x9 24,9 3100 10794 26400
bloqueo mecánico 3x11 28,2 3500 12434 29700
bloqueo mecánico 4x7,5 25,3 2900 8545 26800
bloqueo mecánico 4x9 34,0 3300 9990 35500
XB 110/W
bloqueo mecánico 4x11 38,4 3900 11630 39900
bloqueo mecánico 4x12,5 45,1 4400 13275 46600
bloqueo mecánico 5x7,5 31,6 3700 8350 33100
bloqueo mecánico 4x11 38,4 3900 11630 39900
XB 110/X bloqueo mecánico 4x9 34,0 3300 9995 35500
bloqueo mecánico 4x9 34,0 3300 10087 35500
bloqueo mecánico 4x11 38,4 3900 11590 39900
XB 110/S
bloqueo mecánico 4x11 38,4 3900 11717 39900
bloqueo mecánico 4x11 38,5 3900 11834 40000
bloqueo mecánico 4x9 32,0 3300 9990 33500
bloqueo mecánico 4x10 36,0 3600 10990 37500
bloqueo mecánico 4x11 38,6 3900 11630 40100
XB 180/W
bloqueo mecánico 4x11 38,6 3900 11630 40100
bloqueo mecánico 5x9 39,8 4300 9990 41300
bloqueo mecánico 5x11 48,2 5100 11630 49700
fricción 4x6 18,8 2400 6670 20300
fricción 4x7,5 25,3 2900 8350 26800
XF 110/W
fricción 4x9 32,0 3300 9990 33500
fricción 4x11 38,6 3900 11630 40100
UM465013/S Rev.1 SR-30 46/356
Profund. Peso F L
Kelly disponibles tipo Dimensiones
(m) (kg) (mm) (mm)
de fricción 5x8,5 38,3 4100 9620 39800
de fricción 5x9 39,8 4300 9990 41300
XF 100/W
de fricción 5x10 45,1 4700 10990 45100
de fricción 5x11 48,2 5100 11630 49700
XF 140/W de fricción 4x11 38,6 4000 11630 40100
Con mesa rotatoria bajada y herramienta a H=1500 mm (distancia medida del agujero a la punta de la
herramienta).
ATENCIÓN
Para el uso de las kelly seminegras, diríjase al
Servicio Posventa SOILMEC.
UM465013/S Rev.1 SR-30 47/356
DIMENSIONES Y PESOS
MÁQUINA EN CONFIGURACIÓN DE TRABAJO
IMPORTANTE
El peso se refiere a una máquina equipada con
kelly de bloqueo mecánico 4x11m, eje cardánico
y brida de arrastre tubería de revestimiento sin
herramienta de perforación.
UM465013/S Rev.1 SR-30 49/356
IMPORTANTE
La configuración de transporte de la máquina
puede variar en relación a exigencias de transporte
(dimensiones y peso del vehículo de transporte) y a
los elementos instalados sobre la máquina en dicha
configuración.
IMPORTANTE
Si la máquina debe ser transportada en condiciones
diferentes de la indicada en figura, calcule de nuevo
el peso total substrayendo el peso de los distintos
componentes que pueden desmontarse (véase
párrafo “Principales elementos desmontables”).
UM465013/S Rev.1 SR-30 50/356
PRINCIPALES ELEMENTOS
DESMONTABLES
Dimensiones (L x A x H) = 780x780x380 mm
Peso aprox. = 155 kg
Dimensiones (L x A x H) = 1300x1300x440 mm
Peso aprox. = 530 kg
Dimensiones (L x A x H) = 670x670x180 mm
Peso aprox. = 140 kg
UM465013/S Rev.1 SR-30 51/356
Dimensiones (L x A x H) = 500x160x160 mm
Peso aprox. = 70 kg
Dimensiones (L x A x H) = 1178x870x395 mm
Peso aprox. = 240 kg
IMPORTANTE
����������
Para las dimensiones y el peso de las diferentes
barras kelly, haga referencia al párrafo “BARRA
TELESCÓPICA KELLY”.
UM465013/S Rev.1 SR-30 52/356
RENDIMIENTOS
PERFORACIÓN
IMPORTANTE
La profundidad máxima que se puede alcanzar durante la perforación depende de dos distintos factores:
• el tipo de barra kelly empleado
• la herramienta (alto)
Si, por ejemplo, se utiliza una herramienta con longitud total de 1500 mm, para conocer la profundidad
máxima que se puede alcanzar en relación al tipo de kelly instalado, haga referencia al capítulo “Barra
telescópico Kelly” en la presente sección.
PELIGRO
�������
Está prohibido utilizar radios de trabajo RL superiores
al radio máximo admisible durante todas las fases
operativas de la máquina, es decir:
- perforación;
- uso del cabrestante auxiliar;
- traslado con barra kelly y herramienta;
- colocación con barra kelly y herramienta.
LÍMITES DE USO
LÍMITES AMBIENTALES
Configuración estándar
ATENCIÓN
Se prohíbe utilizar la máquina si los límites
ambientales no corresponden a los previstos para la
fase operativa. Antes de poner en servicio la máquina,
compruebe que durante el estacionamiento o la
parada prolongada, los límites ambientales previstos
por el constructor no hayan sido sobrepasados.
ATENCIÓN
En el caso en que se prevea una exposición
prolongada al sol, se aconseja proteger la máquina
con una cobertura para evitar que la temperatura
en la cabina y en el compartimiento motor supere
el valor máximo autorizado que se indica en este
manual.
IMPORTANTE
Haga referencia al manual de uso y mantenimiento
del motor que se adjunta al presente manual. Para
informaciones relativas a configuraciones especiales
de la máquina con temperaturas ambientes diferentes
de las indicadas, diríjase al Servicio Posventas
Soilmec.
IMPORTANTE
En función de las temperaturas previstas tanto en la
fase operativa como de estacionamiento, la máquina
deberá ser adecuada utilizando tipos diferentes de
aceite hidráulico, aceite lubricante y concentraciones
diferentes de anticongelante para el enfriamiento del
motor. Consulte el capítulo relativo a los productos
de consumo para más informaciones.
UM465013/S Rev.1 SR-30 54/356
IMPORTANTE
Se aconseja controlar las previsiones meteorológicas cada día para anticipar condiciones de viento anormal
o de mal tiempo.
Velocidad * Velocidad
Fuerza Viento Efectos
(m/s) * (km/h)
0 Calma < 0.3 0-1 El humo se eleva verticalmente; el mar esta como un espejo.
1 Ventolina 0.3 - 1.5 1-5 El humo indica la dirección del viento; pequeños rizos, sin espuma
Las hojas de los árboles susurran; aparecen pequeñas olas que no
2 Flojito 1.6 - 3.3 6 -11
rompen
Las hojas de los árboles están en constante movimiento; pequeñas
3 Flojo 3.4 - 5.4 12 - 19
olas con crestas rompientes, aislados vellones de espuma
Se levanta polvo y papeles, se agitan las copas de los árboles;
4 Bonancible 5.5 - 7.9 20 - 28
pequeñas olas creciendo, cabrilleo numeroso y frecuente
Se balancean los árboles pequeños; olas medianas alargadas,
5 Fresquito 8.0 -10.7 29 - 38
cabrilleo y salpicaduras
Las ramas grandes de los árboles se balancean, silban los hilos del
6 Fresco 10.8 - 13.8 39 - 49
telégrafo; olas grandes con crestas de espuma blanca
Los árboles grandes se mueven fuertemente, dificultad para andar
7 Frescachón 13.9 - 17.1 50 - 61 contra el viento; el mar crece; la espuma blanca es arrastrada por
el viento
Las ramas pequeñas de los árboles se rompen, circulación de
8 Viento duro 17.2 - 20.7 62 - 74 personas dificultosa; olas de altura media y mas alargadas,
comienzan a destacarse torbellinos de salpicadura
Viento muy Las tejas vuelan de los tejados; grandes olas, espesas estelas de
9 20.8 - 24.4 75 - 88
duro espuma a lo largo del viento
Los arboles son arrancados, se producen daños en los edificios;
10 Temporal 24.5 - 28.4 89 -102 olas muy grandes con largas crestas en peñachos, la espuma se
aglomera en grandes bancos y es llevada por el viento
Observado raramente, se producen daños generalizados en
Temporal
11 28.5 - 32.6 103 - 117 construcciones; olas de altura excepcional, mar cubierto de espuma,
duro
visibilidad reducida
Observado muy raramente, grandes y extensos daños; olas enormes,
12 Huracán 32.7 + sup. 118
aire lleno de espuma, salpicaduras, visibilidad muy reducida
(*) velocidad del viento a una altura de 10 metros sobre terreno llano
IMPORTANTE
Con elemento superior del mástil plegado,
la máquina puede ser conducida sobre
pendientes de 20°.
12° max.
8° max.
3° max. 3° max.
PELIGRO PELIGRO
Está prohibido exceder los límites máximos Compruebe que el terreno esté nivelado y tenga
indicados en este manual. una capacidad de carga suficiente para los valores
de presión al suelo detallados para las diferentes
ATENCIÓN configuraciones de la máquina.
Diríjase obligatoriamente al Servicio Posventas
SOILMEC en caso de condiciones del terreno
diferentes de las indicadas.
UM465013/S Rev.1 SR-30 56/356
3° max. 3° max.
PELIGRO PELIGRO
Está prohibido exceder los límites máximos Durante el transporte es obligatorio:
indicados en este manual. - colocar la mesa rotatoria en la posición más baja
posible
ATENCIÓN - comprobar que la torreta esté bloqueada y no sea
Diríjase obligatoriamente al Servicio Posventas posible alguna rotación imprevista
SOILMEC en caso de condiciones del terreno - proceder con el máximo cuidado.
diferentes de las indicadas.
UM465013/S Rev.1 SR-30 57/356
3° max. 3° max.
3° max. 3° max.
PELIGRO PELIGRO
Está prohibido exceder los límites máximos Compruebe que el terreno esté nivelado y tenga
indicados en este manual. una capacidad de carga suficiente para los valores
de presión al suelo detallados para las diferentes
ATENCIÓN configuraciones de la máquina.
Diríjase obligatoriamente al Servicio Posventas
SOILMEC en caso de condiciones del terreno
diferentes de las indicadas.
UM465013/S Rev.1 SR-30 58/356
PELIGRO
Está prohibido exceder los límites máximos
indicados en este manual.
PELIGRO
Los valores detallados en la tabla están relacionados
con la manipulación de cargas suspendidas. Está
prohibido arrastrar cargas por el suelo en cualquier
dirección utilizando el cabrestante auxiliar.
ATENCIÓN
Antes de utilizar el cabrestante auxiliar, asegúrese
que:
• las orugas del carro estén completamente
ensanchadas
• la velocidad del viento sea inferior a 50 km/h.
UM465013/S Rev.1 SR-30 59/356
ATENCIÓN
En cualquier caso se prohíbe trasladar la máquina
con cargas suspendidas e inclinar el mástil en sentido
longitudinal o transversal durante las maniobras de
elevación de cargas.
IMPORTANTE
En el caso en que sea necesario trasladar la máquina
con cargas suspendidas o levantar cargas sobre
pendientes diferentes de las indicadas (pero dentro
de los límites indicados en el capítulo “PENDIENTES
MÁXIMAS AUTORIZADAS”), póngase en contacto
con el Servicio Posventa SOILMEC para obtener los
relativos valores de carga.
PELIGRO
Aun cuando la máquina está provista de cabrestante
auxiliar, NO PUEDE NUNCA SER CONSIDERADA UN
APARATO DE ELEVACIÓN. El cabrestante auxiliar
debe ser utilizado únicamente para operaciones
involucradas en el proceso de perforación como la
elevación de componentes de la máquina, equipos
o accesorios de perforación. El uso del cabrestante
auxiliar para la elevación de materiales para cualquier
otro propósito o de personas es expresamente
prohibido.
UM465013/S Rev.1 SR-30 60/356
USO PREVISTO
La máquina SR-30 es una perforadora hidráulica diseñada
para trabajos de ingeniería civil como cimentación,
consolidación de terrenos y otros trabajos especiales.
En particular:
• Pilotes perforados con barra kelly y herramientas
adecuadas como trépanos o cucharas;
• Pilotes perforados en seco o con lodos bentoníticos;
• Hincado y extracción de tuberías mediante mesa
rotatoria y, si necesario, de equipos de entubación
osciladores que se acoplan a la máquina (*);
• Pilotes barrenados (*).
IMPORTANTE
El presente manual describe el uso de la máquina
con equipo kelly. Para el uso del equipo oscilador o
de la barrena continua, es necesario instalar partes
y accesorios opcionales que no están descritos en
esta versión de base del manual.
Cuando la máquina se entrega completa con dichos
equipos específicos, éstos serán tratados en
secciones opcionales.
PELIGRO
Si las partes y los accesorios citados en la nota
arriba se compran sucesivamente, es necesario
comprobar que el manual incluya la relativa sección
opcional o, en caso de falta, es necesario dirigirse al
Servicio Posventa Soilmec para pedir una copia de
dicha sección.
Se prohíbe expresamente el uso de los equipos
opcionales citados en ausencia de las relativas
instrucciones de uso.
PELIGRO
Está prohibido realizar trabajos por los cuales la
máquina no ha sido diseñada.
Cualquier otra utilización de la máquina se considera
contraria al uso previsto y, por consiguiente,
impropia.
ATENCIÓN
Se prohíbe efectuar modificaciones o intervenciones
de cualquier tipo sobre la máquina salvo las de normal
mantenimiento. Cualquier modificación sobre la
máquina no efectuada por SOILMEC o un centro de
asistencia autorizado invalida automáticamente la
conformidad de la máquina con la Directiva 2006/42/
CE.
UM465013/S Rev.1 SR-30 61/356
USO IMPROPIO
Por uso impropio se entiende el uso de la máquina para
efectuar trabajos no previstos explícitamente (para usos
diferentes de los para los cuales ha sido proyectada) o
con modalidades no previstas o incluso expresamente
prohibidas.
PELIGRO
El uso impropio de la máquina se debe considerar
muy peligroso. El constructor SOILMEC declina
cualquier responsabilidad por eventuales daños a
personas y/o cosas debidos a un uso impropio de
la máquina. Además, cualquier uso impropio de la
máquina ����������������������������������������
invalida automáticamente la conformidad
de la máquina con la Directiva 2006/42/CE.�
IMPORTANTE
Cualquier uso impropio de la máquina anula la
garantía del constructor.
UM465013/S Rev.1 SR-30 62/356
SERVICIO POSVENTA
PELIGRO
Utilice solo recambios originales Soilmec. El uso de
recambios originales Soilmec no se pone en relación
solo con la validez de la garantía, si no también a la
perfecta eficiencia y seguridad de la máquina en el
tiempo, según las condiciones previstas en el proyecto
y utilizadas en la construcción de la máquina.
Si no se usan recambios originales Soilmec, en
casos extremos, se puede correr el riesgo de graves
accidentes o de muerte debidos a la no conformidad
de las piezas sustituidas. El constructor SOILMEC
declina cualquier responsabilidad por daños a
personas y/o cosas debidos a la no observación de
esta regla de comportamiento..
IMPORTANTE
Poniéndose en contacto con el Servicio Posventas
SOILMEC u otros Centros de Asistencia Autorizados,
se deben indicar obligatoriamente todos los datos
de identificación puestos en las diferentes tarjetas
colocadas en la máquina.
UM465013/S Rev.1 SR-30 63/356
GARANTÍA
Con la documentación técnica de la máquina se entrega
el cupón A con las condiciones generales de garantía
que se recomienda leer atentamente. A
ATENCIÓN
Es oportuno recordar que, conformemente al
contrato, la garantía puede caducar en las siguientes
condiciones que normalmente corresponden a los
casos más frecuentes:
- Falta de idoneidad del operador
- Uso impropio de la máquina
- Utilización de recambios NO originales
- Falta de mantenimiento regular
- Ejecución de intervenciones de reparación según
procedimientos no aprobados con antelación por
el Servicio Posventas SOILMEC.
UM465013/S Rev.1 SR-30 64/356
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Sección B
NORMAS DE SEGURIDAD
UM465013/S Rev.1 SR-30 66/356
Índice de Sección
INTRODUCCIÓN......................................................................................................4
CONSIDERACIONES GENERALES . .........................................................................................5
ÁREA DE TRABAJO...............................................................................................8
PRESENCIA DE TUBERÍAS, CABLES O REDES DEL GAS ENTERRADOS Y
LÍNEAS ELÉCTRICAS AÉREAS..................................................................................................8
FIRMEZA DE LAS SUPERFICIES................................................................................................9
HUNDIMIENTO DE LA SUPERFICIE DE APOYO.................................................................................................... 10
EMISIONES SONORAS........................................................................................34
NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA PONDERADO (A) EN EL PUESTO OPERADOR.................34
NIVEL DE POTENCIA ACÚSTICA GARANTIZADO ................................................................34
INTRODUCCIÓN
DANGER
El incumplimiento de las instrucciones y normas de
seguridad detalladas en este manual puede provocar
graves lesiones o incluso la muerte.
ATENCIÓN
Lea atentamente, comprenda y cumpla las
instrucciones del constructor, las normas de
seguridad, las instrucciones de uso y las calcomanías
aplicadas sobre la máquina.
ATENCIÓN
Lea atentamente, comprenda y cumpla las normas
de seguridad del lugar de trabajo.
ATENCIÓN
El uso de la máquina está reservado a personal
cualificado e adecuadamente instruido sobre las
normas de seguridad.
IMPORTANTE
Cada máquina es suministrada con una o más copias
del presente manual. Compruebe cotidianamente
que sea conservado en el especial espacio porta-
documentos, para poderlo consultar en cada
momento.
UM465013/S Rev.1 SR-30 69/356
CONSIDERACIONES GENERALES
La mayor parte de los accidentes que se derivan del ¡En la duda es siempre mejor preguntar!
uso y el mantenimiento de máquinas y equipos de obra Contacte SOILMEC sobre esto: el Servicio de asistencia
tienen como origen la falta de observación de las más sirve también para ello. Direcciones, números telefónicos
elementales precauciones de seguridad. y telefax están citados en la cubierta de este manual.
Por lo tanto es necesario volverse siempre más sensibles Recuerden que si la máquina se utiliza mal o en manera
en relación a los riesgos potenciales provocados por el impropia, puede ser peligrosa y convertirse en un riesgo
uso de las máquinas, prestando constantemente atención para el operador y para las personas presentes.
a los efectos que se podrían producir con cada acción
efectuada sobre la máquina.
ATENCIÓN
No sobrecargar la máquina o utilizarla con equipos
ATENCIÓN poco seguros, no realizados especialmente
¡Reconociendo con anterioridad las situaciones para el empleo específico o en mal estado de
potencialmente peligrosas se puede evitar un conservación.
accidente!
ATENCIÓN
as instrucciones citadas en este manual son aquellas
No se debe modificar o alterar en ninguna manera,
previstas por SOILMEC; no se excluye que haya modos
ni permitir a nadie la modificación o alteración de la
más convenientes e igual de seguros para poner
máquina y sus componentes o cualquier función sin
en funcionamiento la máquina, trabajar y repararla,
antes haber consultado al constructor SOILMEC.
teniendo en cuenta los espacios y los medios auxiliares
disponibles.
El operador que usa la máquina debe obligatoriamente: El personal encargado del mantenimiento y la instalación
• ser físico y mentalmente apto para usar la máquina; de la máquina debe obligatoriamente:
• ser formado adecuadamente y poseer competencias
• ser formado adecuadamente y poseer competencias
reconocidas en el sector específico (eléctrico,
reconocidas en el sector de la perforación;
hidráulico, etc..);
• conocer las señales que se usan en la obra (véase
• leer con atención el presente manual antes de utilizar
capítulo “Señales gestuales convencionales”);
la máquina. La ignorancia de las normas de empleo,
• leer con atención el presente manual antes de utilizar puede provocar accidentes graves;
la máquina. La ignorancia de las normas de empleo,
• informarse sobre los riesgos que pueden derivar del
puede provocar accidentes graves;
mantenimiento o la instalación de la máquina.
• conocer perfectamente los rendimientos y los límites
de uso de la máquina;
IMPORTANTE
• conocer todos los dispositivos de seguridad instalados
Si para cualquier actividad de mantenimiento
en la máquina.
o instalación son necesarias más personas, se
debe definir en manera clara y sin posibilidad de
ATENCIÓN equivocación las tareas de cada encargado antes de
No trabajar con la máquina si se está cansado o proceder con cualquier intervención.
indispuesto. Estar atento, en particular, al final del
turno.
ATENCIÓN
La ley de numerosos países impone que los
operadores reciban instrucciones exhaustivas
sobre el uso y el funcionamiento de la máquina y
sobre las medidas de seguridad para adoptar antes
de empezar cualquier trabajo.
UM465013/S Rev.1 SR-30 71/356
VESTUARIO DE TRABAJO
ATENCIÓN
Para trabajar en el respeto de las normas de
seguridad, es obligatorio utilizar un vestuario
de trabajo conforme a las normas y comprobar
periódicamente que esté en buen estado.
ATENCIÓN
No lleve anillos, relojes, joyas, ropa desabotonada
o suelta como, por ejemplo, corbatas, ropa
deshilachada, bufandas, chaquetas abiertas o blusas
con cremalleras abiertas que puedan engancharse
en las partes en movimiento. Se aconseja, en cambio,
usar ropa aprobada con la finalidad de prevención
de accidentes, por ejemplo: casco, zapatos anti-
resbalamiento, guantes, auriculares anti-ruido, gafas
de seguridad, chalecos fluorescentes y respiradores,
cuando el trabajo lo necesite. Consulte al empresario
por las prescripciones de seguridad vigentes y los
equipos de protección individual para la prevención
de accidentes.
UM465013/S Rev.1 SR-30 72/356
PELIGRO
ELÉCTRICO
RIESGO DE MUERTE O DE LESIONES GRAVES EN
CASO DE CONTACTO CON LÍNEAS ELÉCTRICAS
EN TENSIÓN.
PÓNGASE EN CONTACTO CON LA SOCIEDAD PROPIETARIA
DE LA LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN ANTES DE EMPEZAR EL
TRABAJO EN ZONAS POTENCIALMENTE PELIGROSAS.
DESCONECTAR LOS CABLES EN TENSIÓN ANTES
DE EMPEZAR CUALQUIER TRABAJO CON LA MÁQUINA.
TENSIÓN LÍNEA DISTANCIA MÍNIMA
a
a
a
a
a
a
UM465013/S Rev.1 SR-30 73/356
• Examine siempre la zona buscando posibles Para evitar estos riesgos, se aconseja tomar las
condiciones de riesgo. Algunos ejemplos: pendientes, siguientes medidas:
zonas con baches, árboles, construcciones • Compruebe con el empresario (o el jefe o el técnico
demolidas, incendios, escarpadas altas, cañadas, de obra) la eventual presencia en el subsuelo de
ondulaciones, terreno accidentado, fosos, cimas, nichos escondidos (ej. canalizaciones, pozos, viejos
crestas, excavaciones, tráfico pesado, paredes con depósitos de agua, pisos de bodega, estercoleros).
derrumbes o desprendimientos. Si existen condiciones • Una primera valoración de la consistencia del terreno
parecidas, proceder con extrema atención. puede efectuarse con la ayuda de la tabla siguiente.
• Preste atención a la posibilidad de encontrar
condiciones de terreno blandas en proximidad de
Presión
muros construidos recientemente. El material de Tipo de terreno, superficial
relleno y el peso de la máquina pueden provocar el características permitida
hundimiento del muro por debajo de la máquina. geomorfológicas
• Es necesario conocer los límites de carga del terreno, kg/cm2 N/mm2
del macadam y de las rampas sobre las cuales se terreno no coherente, no en general,
debe trabajar. compactado no sólido;
• La capacidad de carga del suelo sobre el cual se terreno arcilloso, turboso, son necesarias
encuentra la máquina debe ser adecuado al peso pastoso precauciones
que ha que soportar. Cualquier hundimiento del terreno coherente, blando especiales
terreno puede provocar un vuelco de la máquina.
terreno no coherente, bien
• 2.0 0.2
compactado, arena, grava
semisólido 1.0 0.1
terreno
sólido 2.0 0.2
coherente
duro 4.0 0.4
roca, hormigón, pavimentación
sup. a sup. a
apta para el tránsito de
10.0 1.0
vehículos pesados
PELIGRO
¡RIESGO DE VUELCO! Compruebe que el suelo
donde se apoyará la máquina sea bastante sólido
para no comprometer la estabilidad de la máquina.
Si el terreno no garantiza una solidez suficiente,
coloque unas placas de apoyo por debajo de la
misma.
UM465013/S Rev.1 SR-30 74/356
En caso de duda:
a: h = 2: 1
Presión
oruga
Superficie
de apoyo
NORMAS PARA UN
FUNCIONAMIENTO Y USO SEGURO
DE LA MÁQUINA
NORMAS PARA EL USO SEGURO DE LA • Tenga en cuenta las características del área de
MÁQUINA trabajo en la cual se debe trabajar.
2m
2m
• No transporte personas a bordo de la máquina. • No transfiere nunca una máquina en la zona de trabajo,
• Teniendo que desplazarse por carreteras o áreas, en una zona llena de gente, o cerca de personas,
infórmese antes de las condiciones que se podrán sin tener por lo menos una persona encargada de
producir durante el trayecto previsto: limitación de las las señalizaciones de manera que se pueda guiar al
dimensiones máximas, densidad de tráfico, tipo de operador. Señale la intención de partir sonando el
carretera, etc. avisador acústico: dos veces para la marcha hacia
• Teniendo que superar baches profundos o fosos, adelante y tres para la marcha hacia atrás.
disponga la máquina en posición angular, reduzca • Conozca las dimensiones de la máquina en todas
la velocidad y compruebe que las condiciones del las configuraciones y preparaciones, para poder
terreno permitan la maniobra de manera segura. mantener la distancia correcta de cualquier obstáculo
• Examine siempre la zona de paso buscando posibles que se presente.
condiciones de riesgo. • Prevea el espacio para la rotación de la parte posterior
• Cada vez que sea posible, evite atravesar o superar de la torreta circundando si es necesario la zona con
obstáculos como fuertes irregularidades del terreno, vallas para impedir que nadie se acerque.
rocas, troncos caídos, escalones, fosos, baches y • Estudie el mejor recorrido de acercamiento al área
vías. En el caso en que no se pueda evitar: de trabajo.
- proceda oblicuamente y con mucha precaución y • En las bajadas rápidas, no permita que el motor
reduzca la velocidad de avance; trabaje sobre régimen: elija la velocidad más adapta
- colóquese lentamente sobre el punto de equilibrio, antes de afrontar la pendiente. Posiblemente, evite
equilibre la máquina sobre el obstáculo y la marcha en sentido transversal a la pendiente.
descenda. Proceda desde arriba hacia abajo y viceversa.
•Preste atención a la sacudida de la máquina en el • Si en subida la máquina resbalase lateralmente, gire
momento en que su baricentro supera el obstáculo. inmediatamente dirigiendo el frontal hacia abajo.
• Preste atención a las posibles variaciones de • El grado de pendiente que se puede intentar superar
adherencia que pueden provocar la perdida de control depende de varios factores, como el tipo de terreno,
de la máquina. la masa de la máquina, la velocidad y la visibilidad.
• Es necesario conocer los límites de carga de los Cuando se traslada en pendiente, no existe
puentes y las dimensiones de los túneles. Tales ninguna regla que pueda sustituir la experiencia del
límites no se deben superar. Además, se debe operador.
conocer la altura, la anchura, la longitud y la masa • Durante los traslados sobre pendientes, ya sea
de la máquina. Aproveche la colaboración de una hacia el monte como hacia el valle, mantener la
persona encargada de las señalizaciones en el suelo torreta alineada con las orugas.
cuando los espacios son limitados. • Evite cambiar la dirección durante la traslación en
• Un terreno accidentado puede causar ondeo y una pendiente, porque podría producir un vuelco o
cabeceos tales que lleven el mástil a contacto con un resbalamiento lateral.
líneas eléctricas u otros obstáculos.
• Traslade con los proyectores encendidos y emplee
señales y banderas apropiadas.
• En los giros considere las dimensiones del mástil y
del carro.
• Traslade con extrema atención sobre terreno
congelado o hielo, sobre terreno con escalones o
cerca de derrumbes.
• No traslade la máquina sin conocer antes
perfectamente la dirección en la que se deben
accionar los mando de traslación. La posición de los
motorreductores de traslación delante de la cabina,
invierte automáticamente la dirección del mando.
UM465013/S Rev.1 SR-30 80/356
NORMAS DE SEGURIDAD
PARA LA INSTALACIÓN Y EL
MANTENIMIENTO
IMPORTANTE
Eventuales soldaduras al arco sobre máquinas
equipadas con aparatos eléctricos y/o electrónicos de
mando, control y señalización son desaconsejadas
a priori.
• No emplee llamas libres como fuentes de luz
para buscar perdidas o inspeccionar zonas de la
• Póngase el equipo de soldador (pantalla de protección máquina.
de la cara y ojos con cristal contra radiaciones, casco,
ropa de protección, calzado de seguridad y guantes • Elimine inmediatamente, apenas se manifiesta,
de protección) cada vez que se salde o se corte con cualquier perdida de combustible que podría causar
el arco voltaico. Lleve gafas de seguridad oscuras incendios.
cuando se está cerca de la ejecución de soldaduras. • No efectúe el vaciado con el motor caliente porque
No mire el arco sin una apropiada protección de los la eventual salida de combustible en el colector de
ojos. descarga caliente comporta peligro de incendio.
• Para evitar quemaduras, prese atención a las partes
calientes del motor que haya sido apagado justo
antes y a líquidos hirvientes en los tubos y en los
conductos.
• Deje enfriar el motor antes de iniciar cualquier
intervención.
• No ejecute soldaduras o cortes al arco sobre depósitos • Desenrosque el tapón del radiador lentamente para
o tuberías antes que hayan sido desmontados, poder descargar la presión antes de quitar el tapón.
evacuados y limpiados de todo resto de aceite o Añada el refrigerante con el motor parado o al mínimo
combustible. si esta caliente.
• No efectúe soldaduras o cortes al arco en las • Mantenga el colector y el tubo de descarga libres de
cercanías de líquidos inflamables. materiales combustibles.
• El puesto de trabajo para soldar tiene que estar • Dote la máquina de pantallas y resguardos cuando
señalado claramente y separado con mamparas, se trabaja en presencia de materiales combustibles
también desmontables, integradas, si fuera posible, libres en el aire
con cortinas o paneles incombustibles para proteger • No use nunca el líquido de puesta en marcha cerca
a otros operarios de las emisiones de radiaciones y de materiales encendidos o humeantes, llamas
proyecciones producidas por el arco de soldeo. libres o chispas por causa de la presencia de líquido
inflamable.
UM465013/S Rev.1 SR-30 85/356
• Compruebe, también durante el día, si hay bombillas • No controle nunca la carga poniendo objetos metálicos
fundidas y sustitúyalas inmediatamente. en contacto con los polos.
• Coloque siempre el conmutador de encendido • No ponga en carga las baterías en ambiente cerrados.
en la posición de bloqueo antes de efectuar el Prevea una ventilación adecuada para prevenir una
mantenimiento o de reparar la máquina. explosión accidental debida a la acumulación de gas
• Controle que no haya perdidas de electrólito de las explosivo emanado durante la fase de carga.
baterías antes de empezar el mantenimiento o la
reparación. Elimine las perdidas antes de proceder.
• Desconecte las baterías antes de intervenir en
la instalación eléctrica o de efectuar trabajos de
cualquier tipo.
• Antes de sustituir un fusible fundido con otro del
mismo amperaje, busque y elimine las causas que
han provocado el inconveniente.
• No instale fusibles con un amperaje superior al
indicado.
Baterías
• Las baterías emiten vapores inflamables que pueden
explotar y causar accidentes.
• Impida la formación de chispas en la zona de las
baterías porque pueden causar la explosión de los
vapores.
• Evite que las extremidades de los cables puente entren
en contacto la una con la otra o con la máquina.
• No fume cuando se controla el nivel del electrólito en
las baterías.
• Lleve siempre gafas de protección cuando se pone
en marcha una máquina con los cables auxiliares.
• Procedimientos de conexión no correctos de cables
auxiliares pueden provocar una explosión con
posibilidad de lesiones personales. Conecte siempre
entre ellos el positivo de la batería gastada (+) con el
positivo (+) de la otra batería, y el negativo (-) con el
negativo (-).
• Efectue el puente solamente con una fuente de
energía con la misma tensión de la máquina parada.
• Asegúrese de conectar los cables de conexión al polo
exacto (+ con + y - con -) en ambas extremidades.
Evite cortocircuitar los bornes.
• Las baterías contienen ácido sulfúrico. Proteja los
ojos cuando se trabaja cerca de una batería, para
evitar posibles salpicaduras de la solución ácida. En
el caso en que el ácido entrase en contacto con la piel,
los ojos o la ropa, aclare inmediatamente con agua al
menos por 15 minutos. Consulte inmediatamente a
un médico.
• Durante la carga, deje abierta la tapadera del
compartimiento de las baterías para mejorar la
ventilación.
UM465013/S Rev.1 SR-30 87/356
• Las fugas de fluido bajo presión a través de pequeños • No abra nunca por si mismo la instalación de aire
agujeros son casi invisibles y pueden tener suficiente acondicionado porque contiene algunos gases que
fuerza para perforar la piel. Use un trozo de cartón o no deben ser descargados en la atmósfera. Su
de madera para buscar perdidas de presión. No use concesionario o especialista del aire acondicionado
las manos. dispone de equipos especiales para el mantenimiento
• Pare el motor y asegúrese que la presión haya de la instalación.
sido descargada antes de desmontar costados, • El refrigerante puede ser peligroso si es manipulado
envolturas, protecciones y tapaderas o de desconectar en manera impropia, es importante por lo tanto
componentes hidráulicos. dirigirse a talleres especializados dotados de equipos
• Cuando se deben efectuar medidas de presión emplee apropiados para cualquier reparación.
un manómetro adapto a los valores previstos. • El operador no debe efectuar ninguna intervención
• Proteja los tubos flexibles durante las operaciones de en la instalación del aire acondicionado. Existe el
soldadura ya que las salpicaduras de la soldadura riesgo de grave congelación u otro tipo de accidente
son muy penetrantes y pueden perforar o debilitar los por culpa de la fuga de refrigerante.
tubos flexibles, con la relativa perdida de aceite. • No exponga nunca cualquier parte de la instalación
de acondicionamiento a una llama o a calor excesivo,
porque existe el peligro de incendio o de explosión.
• No están consentidos trabajos de soldadura en las
partes de la instalación o cerca de ella, ni siquiera
después de que el refrigerante haya sido descargado.
Existe el peligro de explosión y envenenamiento.
• No limpie las partes de la instalación con chorros de
vapor.
NO
OK
NO
UM465013/S Rev.1 SR-30 88/356
ATENCIÓN
Utilizar solamente los extintores en dotación. Si se
utilizan otros extintores, comprobar que sean del
tipo de nieve de anhídrido carbónico, en seco o de
espuma.
UM465013/S Rev.1 SR-30 92/356
1. Tire del pasador de seguridad. • No dirija nunca el chorro hacia la parte alta de las
2. Tome la boquilla. llamas. El método mejor es descargar el agente
extintor de un lado a otro en forma de abanico
3. Presione con fuerza la palanca y apunte hacia la
dirigiendo el chorro hacia la base del fuego y luego
base del fuego.
moverse hacia adelante o alrededor del área mientras
el fuego disminuye.
• Acérquese al frente del fuego (foco del fuego)
teniendo en cuenta la dirección del viento y
ubicándose a distancia de seguridad (esta distancia
varía en relación al chorro del extintor y a la radiación
del calor).
PELIGRO
NO DIRIJA NUNCA EL CHORRO HACIA PERSONAS
cubiertas por las llamas ya que efecto del agente
extintor sobre la piel quemada puede ser más
dañoso que las quemaduras mismas. En este caso,
es preferible intentar extinguir las llamas con agua
o, si no está disponible, con mantas o prendas.
UM465013/S Rev.1 SR-30 93/356
ZONAS DE PELIGRO
DANGER
Las personas deben siempre permanecer fuera de la
zona de riesgo de la máquina.
ZONA DE
PELIGRO
EN PERFORACIÓN
5m 3m
UM465013/S Rev.1 SR-30 94/356
ZONA DE PELIGRO
EN TRASLACIÓN
5m 1m
5m
1m
UM465013/S Rev.1 SR-30 95/356
PELIGRO GENÉRICO
Prestar la máxima atención acercándose a zonas de la
máquina que llevan esta etiqueta.
1
Normalmente esta etiqueta está acompañada por otra
específica que define en manera descriptiva el tipo de
advertencia.
PARTES CALIENTES
Esta etiqueta señala la presencia de elementos de
la máquina que podrían resultar recalentados en
7
determinadas condiciones de empleo. Normalmente están
presentes en las zonas del silenciador y del colector de
descarga del motor diesel. Prestar la máxima atención.
PELIGRO DE APLASTAMIENTO
Se prohibe expresamente transitar o permanecer debajo
de cargas en suspensión o trabajar en el espacio de
10
maniobra de los equipos. Riesgo de choques violentos en
caso de movimientos imprevistos de partes de la máquina
o del equipo.
09535512
UM465013/S Rev.1 SR-30 97/356
108
Esta etiqueta indica el nivel de ruido percibido en el
12
exterior de la máquina por quien se encuentra cerca de la
zona de trabajo (véase capítulo siguiente).
ATENCIÓN
Dedique el tiempo necesario a familiarizar con las
etiquetas y las calcomanías de seguridad. Limpie
o sustituya las eventualmente estropeadas y/o
ilegibles, utilizando un trapo blando, agua y jabón.
No utilice gasolina o solventes que podrían quitar el
color.
En el caso en que una etiqueta esté colocada en
un particular que hay que sustituir, será necesario
volver a colocar la misma etiqueta también en el
nuevo particular.
El constructor SOILMEC declina cualquier
responsabilidad por daños a personas o cosas
provocados por el incumplimiento de estas reglas de
comportamiento.
UM465013/S Rev.1 SR-30 98/356
EMISIONES SONORAS
NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA
PONDERADO (A) EN EL PUESTO
OPERADOR
LpA= 80 dB (A) *
Incertidumbre de medición: ± 1 dB
ATENCIÓN
Cuando se trabaja con las ventanillas abiertas
o cuando el nivel de ruido supera los 85 dB(A) se
aconseja la utilización de especiales auriculares de
protección. En muchos países está recomendación
es obligatoria, por lo que se aconseja controlar la
normativa local.
108
UM465013/S Rev.1 SR-30 99/356
SEÑALES GESTUALES
CONVENCIONALES
Señal Explicación Señal Explicación
Peligro
Retroceder Alto
Parada de emergencia
UM465013/S Rev.1 SR-30 100/356
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Sección C
FUNCIONAMIENTO Y USO
UM465013/S Rev.1 SR-30 102/356
Índice de Sección
MANDOS E INSTRUMENTOS................................................................................5
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD CONTRA EL ACCIONAMIENTO ACCIDENTAL DE LOS
MANDOS........................................................................................................................................6
PUESTO DE CONDUCCIÓN.........................................................................................................8
TABLEROS DE MANDO Y CONTROL.......................................................................................22
DRILLING MATE SYSTEM........................................................................................................................................ 22
TABLERO DE MANDO SUPERIOR.......................................................................................................................... 23
MANDOS A BORDO MÁQUINA..................................................................................................25
MICROINTERRUPTORES Y SENSORES..................................................................................29
MICROINTERRUPTORES Y SENSORES ESTÁNDAR............................................................................................ 29
MICROINTERRUPTORES Y SENSORES - DRILLING MATE SYSTEM.................................................................. 32
DETECTORES DE ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO........................................................34
PUESTA EN SERVICIO.........................................................................................38
ACCESO AL PUESTO DE CONDUCCIÓN.................................................................................39
COLOCACIÓN DE LOS ESTRIBOS PLEGABLES.................................................................................................. 40
APERTURA / CIERRE DE LA PUERTA.................................................................................................................... 41
BLOQUEO DE LA PUERTA DESDE EL EXTERIOR................................................................................................ 41
REGULACIÓN DEL ASIENTO.................................................................................................................................. 42
REGULACIÓN DE LOS ESPEJOS RETROVISORES.............................................................................................. 43
ACTIVACIÓN CALEFACCIÓN/CLIMATIZACIÓN..................................................................................................... 44
APERTURA DEL CRISTAL DELANTERO................................................................................................................ 45
EXTRACCIÓN DE LAS CORTINAS PARASOL....................................................................................................... 46
ABANDONO DE LA CABINA DE UNA SALIDA ALTERNATIVA.............................................................................. 46
RECUPERACIÓN DE LAS LLAVES DE SERVICIO................................................................................................. 46
ACCESO A LA TORRETA Y A LAS ZONAS DE PASO..............................................................47
INSTALACIÓN DE LA ESCALERA DESMONTABLE.............................................................................................. 47
APERTURA DE LOS CAPÓS DE INSPECCIÓN...................................................................................................... 48
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA........................................................................................49
CONTROLES ANTES DEL ARRANQUE.................................................................................................................. 49
CONTROL POSICIÓN INTERRUPTOR GENERAL Y SELECTORES DE SERVICIO............................................. 50
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR DIESEL............................................................................51
EN CONDICIONES NORMALES............................................................................................................................... 51
MEDIANTE FUENTE AUXILIAR .............................................................................................................................. 53
DESPUÉS DE LA PUESTA EN MARCHA...................................................................................55
CALENTAMIENTO DEL MOTOR DIESEL..................................................................................55
SEÑALIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO ANÓMALO............................................................................................. 56
HABILITACIÓN DE LOS MANDOS EN CABINA..................................................................................................... 57
TRASLADO..................................................................................................................................58
UM465013/S Rev.1 SR-30 103/356
MANDOS E INSTRUMENTOS
PELIGRO PELIGRO
Está prohibido efectuar pruebas de utilización de La seguridad del operador y de las personas cerca-
la máquina, sin haber consultado antes el presente nas a la máquina depende de la capacidad de juicio
manual y haber familiarizado con los mandos. Las y de prudencia del mismo operador. Es necesario
correctas metodologías de empleo y las maniobras por lo tanto que él que se apresta a maniobrar la
no consentidas deben ser analizadas y comprendidas máquina conozca perfectamente la posición y la
con el fin de evitar posibles daños graves a personas función específica de todos los mandos (estándar
o a cosas. y/u opcionales).
N
L
M
UM465013/S Rev.1 SR-30 107/356
S
En situaciones de PARADA DE EMERGENCIA, además
del conmutador de arranque y parada R, se encuentra
en el tablero de instrumentos delantero un botón con
cabeza de hongo S sobre el cual se interviene desde la
posición de mando.
R
IMPORTANTE
Otras informaciones relativas a los elementos
de seguridad serán suministradas en el presente
capítulo y en el capítulo PUESTA EN SERVICIO.
UM465013/S Rev.1 SR-30 108/356
PUESTO DE CONDUCCIÓN
21
TOUCH
SCREEN
40 37
36
41 9 15
20 7
5
8
6
34 35
1E 1 3
3E
1A 1B 3B
3A
1C 1D 3D
3C
2 4
2E 4E
2B 4A 4B
2A
2D 4C 4D
2C
22 11
26
23 13
27
24 10 14
28 12
29
25 17
30
16
18
39 19
38
31
32
33
UM465013/S Rev.1 SR-30 109/356
Palanca de mando
1
multifunciones
1B Botón
N Bajada brazo
Palanca de mando
2
multifunciones
N Subida brazo
Palanca de mando
3
multifunciones - Retorno cilindro pull-down (vers. kelly)
- Desenrollamiento cable cabrestante pull-
N down con cable libre (no anclado al pie)
- Aflojamiento cable cabrestante pull-down
con cable anclado al pie mástil
Botón
(opcional, para mesa Activación evacuación rápida herramienta
3A N
rotatoria con cambio (“spin-off”) (3a marcha del cambio)
Transmital)
3E Botón
Palanca de mando
4
multifunciones
Conmutador de
6 Funciones eléctricas activadas
llave
7
PELIGRO (a)
Encendido sistema de control Drilling Mate
System
PELIGRO (a)
¡Utilice este selector con mucho cuidado!
Antes de poner en marcha el motor, compruebe que el selector esté en la posición “0” para evitar dañar el
sistema de control DMS.
Botón parada de
8
emergencia
Luz de aviso
amarilla Señal de pre-alarma y función diagnóstico
9
motor
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Durante la fase previa a la puesta en marcha (con sistema de control DMS apagado), el testigo amarillo ref.
9 permite comprobar si la máquina está lista para el uso. En caso de encendido de esta luz, enciende el
DMS, verifique y elimine cualquier problema señalado, luego apague el DMS y ponga en marcha el motor.
Si el DMS no funciona y el testigo amarillo se enciende, presione el botón ref. 37 y anote la secuencia
de parpadeos correspondiente al problema (véase seccción E). Utilice esta información para ponerse en
contacto con el Servicio Posventas Soilmec y resolver el inconveniente.
Selector
(opcional, para mesa
10 Selección velocidad normal de rotación
rotatoria con cambio
Transmital)
11 Palanca de mando
N Función no utilizada
N Función no utilizada
Mandos bloqueados
Palanca de
20
seguridad
Mandos desbloqueados
N Estrechamiento orugas
23 Palanca de mando
N Ensanchamiento orugas
24 Palanca accelerador
27 Selector
PELIGRO (b)
Botón para utilizar sólo durante las fases de montaje, desmontaje y mantenimiento de la máquina.
31 Selector
32 Selector
Mandos de pedal
34-35
con palancas
Mandos de pedal
34-35
con palancas
36 Pedal
ATENCIÓN
Durante la fase previa a la puesta en marcha (con sistema de control DMS apagado), el testigo rojo ref. 37
permite comprobar si la máquina está lista para el uso. En caso de encendido de esta luz, enciende el DMS,
verifique y elimine cualquier problema señalado, luego apague el DMS y ponga en marcha el motor.
Si el DMS no funciona y el testigo rojo se enciende, presione el botón ref. 37 y anote la secuencia de
parpadeos correspondiente al problema (véase seccción E). Utilice esta información para ponerse en
contacto con el Servicio Posventas Soilmec y resolver el inconveniente.
UM465013/S Rev.1 SR-30 121/356
Selector
38 Posición neutra
(optional)
Selector
39
(optional)
Potenciometro
40 Ajuste extracción automática barrena
(opcional)
Selector
41
(optional)
IMPORTANTE
Para más informaciones relativas al funcionamiento
y uso del sistema de control Drilling Mate System,
haga referencia al relativo manual que se adjunta a
la documentación de la máquina.
UM465013/S Rev.1 SR-30 123/356
5 6
4
1 2 3
Luz de servicio
3 Iluminación puesto de mando
orientable
Desactivación limpia/lava-parabrisas
delantero
5 Interruptor/botón
6 Interruptor
1 3
5
6
7 8
kNm kNm
70% 100% Selección configuración - versión Kelly
1 Selector
kNm kNm
70% 100%
Selector de llave
2 Posición neutra
IMPORTANTE (*)
kNm kNm
75% 100%
kNm kNm
75% 100% Conexión a la red del codificador de control
del profundímetro
kNm kNm
75% 100%
técnicos Soilmec.
75% 100% 70%
UM465013/S Rev.1 SR-30 128/356
Baterías desactivadas
6 Interruptor general
Baterías activadas
MICROINTERRUPTORES Y SENSORES
2
1
Espacio no utilizado
7
UM465013/S Rev.1 SR-30 131/356
Microinterruptor de
1 Control posición palanca de habilitación mandos
botón
Microinterruptor de
2 Control presencia operador en posición “SENTADA”
botón
Microinterruttore
Control límite máx. de enrollamiento cable cabrestante
3 de palanca con
principal
ruedecilla
Microinterruttore
5 de palanca con Control límite máx. de bajada brazo mástil
ruedecilla
Microinterruptor de
6 Control límite máx. de inclinación mástil a la izquierda
botón
Microinterruptor de
7 Control límite máx. de inclinación mástil a la derecha
botón
UM465013/S Rev.1 SR-30 132/356
Pos. Descripción
7 Inclinómetro
ATENCIÓN ATENCIÓN
Todos los detectores citados a continuación Trabajar siendo consciente de que están en
transmiten una señal a las luces de aviso del tablero condiciones de avería los detectores expone al riesgo
de control. En el caso en que se encienda una luz de de crear un grave daño a la máquina. Las posibles
aviso, lo primero que se deberá hacer será controlar anomalías que se puedan producir en esta situación
que la conexión sea correcta o que haya un probable no serán señalizadas. Sustituya inmediatamente los
daño al detector, para de esta manera tener la certeza detectores dañados o desconectados. SOILMEC
de que la anomalía provenga de otra fuente. Spa se reserva de rechazar posibles reclamaciones
en el caso en que se compruebe el uso de detectores
dañados.
UM465013/S Rev.1 SR-30 135/356
3 4
6
5
8
7
UM465013/S Rev.1 SR-30 136/356
10 Espacio no utilizado
Relé de mínimo
2 Insuficiente recarga baterías por el alternador
voltaje
Indicador de
6 Obstrucción elementos filtrantes filtro de aceite hidráulico
obstrucción
PUESTA EN SERVICIO
PELIGRO
Está prohibido efectuar pruebas de utilización de
la máquina, sin haber consultado antes el presente
manual y haber familiarizado con los mandos. Las
correctas metodologías de empleo y las maniobras
no consentidas deben ser analizadas y comprendidas
con el fin de evitar posibles daños graves a personas
o a cosas.
PELIGRO
La incolumidad del operador y de las personas
cercanas a la máquina depende de la capacidad
de juicio y de prudencia del mismo operador.
Es necesario por lo tanto que él que se apresta a
maniobrar la máquina conozca perfectamente la
posición y la función específica de todos los mandos
(estándar y/u opcionales).
PELIGRO PELIGRO
- Suba y baje de la máquina solo por los puntos Para poder acceder al compartimiento operador,
donde están previstos peldaños, manillas y/o a los capós de inspección y eventualmente para
barandillas. alcanzar la plataforma de paso, es necesario utilizar
- Controle, y cuando es necesario limpie y haga exclusivamente los dispositivos fijos y móviles
reparar los peldaños y las manillas antes de aplicados a la máquina.
subir o bajar de la máquina. Ante la imposibilidad de utilizar los dispositivos fijos
- Cuando se sube o se baja de la máquina hágalo de la máquina, utilice escaleras y/o plataformas con
mirando hacia ella. peldaños según las normas vigentes en el País de
- Mantenga tres puntos de contacto con los utilización de la máquina.
peldaños y las manillas, tres puntos de contacto
significa dos pies y una mano o un pie y dos PELIGRO
manos. Limpie inmediatamente los peldaños, siempre
- No suba o baje de la máquina en movimiento. que haya presencia de barro, aceite, grasa o nieve
- No salte de la máquina. que podrían limitar notablemente la adherencia
- No intente subir o bajar de la máquina del calzado con el consiguiente riesgo de caídas.
transportando herramientas u otras cosas. Utilice obligatoriamente calzado según las normas
- No use los mandos como manilla cuando se de prevención de accidentes vigentes en el País de
entra o se sale de la cabina. utilización de la máquina.
UM465013/S Rev.1 SR-30 140/356
PELIGRO
Limpie inmediatamente los peldaños, siempre
que haya presencia de barro, aceite, grasa o nieve
que podrían limitar notablemente la adherencia
del calzado con el consiguiente riesgo de caídas.
Utilice obligatoriamente calzado según las normas
de prevención de accidentes vigentes en el País de
utilización de la máquina.
PELIGRO
Utilice exclusivamente los dispositivos de subida de
la máquina para acceder con seguridad a la cabina,
a las tapaderas de inspección y a las zonas de paso
de la torreta. Está prohibido subirse a otras zonas de
la máquina si no es utilizando escaleras conformes a
las normas de prevención de accidentes vigentes en
el País de utilización de la máquina.
ATENCIÓN
Cada vez que se abandona la cabina, incluso por
breves periodos, cierre con llave la puerta para evitar
que personas extrañas y no autorizadas puedan
acceder a los mandos.
D
UM465013/S Rev.1 SR-30 142/356
PELIGRO B C
A
La posición correcta del operador o de una persona
autorizada en el asiento debe ser comprobada antes
de poner en marcha la máquina. Pruebe siempre
las distancias de activación de los manipuladores y
de los pedales aunque si se abandona la máquina
por un periodo breve. El incumplimiento de esta
norma elemental de comportamiento puede causar
daños graves si no se efectúan correctamente y D
completamente las acciones de los mandos.
D
E
C B
UM465013/S Rev.1 SR-30 143/356
PELIGRO
Las dimensiones de la máquina no consienten una
visibilidad perfecta sobre todo en el lado derecho
de la máquina. El operador debe pedir la ayuda
de personal a tierra para poder proceder con
seguridad durante las operaciones de traslación y/o
A
colocación.
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 144/356
ATENCIÓN
Los grifos C-D permiten controlar el flujo de la
mezcla de enfriamiento del motor diesel en la ida y
en la vuelta del radiador. En función del uso deseado,
es decir calefacción o aire acondicionado, los grifos
C-D tienen que estar obligatoriamente ABIERTOS o
CERRADOS. D
F E
PELIGRO
No deje nunca y en ningún caso las llaves de
servicio en los respectivos conmutadores y/o F
selectores, incluso en paradas de breve duración.
El incumplimiento de esta norma elemental de
comportamiento puede causar daños graves, si
acceden a los mandos de la máquina personas no
autorizadas o incompetentes.
PELIGRO
Limpie inmediatamente la escalera, siempre que A
haya presencia de barro, aceite, grasa o nieve
que podrían limitar notablemente la adherencia
del calzado con el consiguiente riesgo de caídas.
Utilice obligatoriamente calzado según las normas
de prevención de accidentes vigentes en el País de
utilización de la máquina.
PELIGRO
Utilice exclusivamente los dispositivos de subida de
la máquina para acceder con seguridad a la cabina,
a las tapaderas de inspección y a las zonas de paso
de la torreta. Está prohibido subirse a otras zonas de
la máquina si no es utilizando escaleras conformes a
las normas de prevención de accidentes vigentes en B
el País de utilización de la máquina.
PELIGRO
Cierre con llave y siempre todos los capós y la
puerta, aunque si prevé una ausencia de breve
duración. No deje en ningún caso las llaves en A
las cerraduras. La falta de respeto de esta norma
elemental de comportamiento puede causar daños
graves, si personas no autorizadas e incompetentes
acceden a los mandos de la máquina ya sea en la
cabina como a bordo de la máquina.
Antes de poner en marcha el motor, inspeccione la Antes de cualquier operación, compruebe el nivel
máquina y la zona alrededor. En particular, controle: del líquido refrigerante, del aceite motor y del aceite
- que la tornillería esté bien apretada, del circuito hidráulico. Al final del trabajo, rellene los
- la eventual presencia de pérdidas de aceite, depósitos para evitar la formación de condensación y
combustible o líquido refrigerante, compruebe el nivel en el indicador sobre el tablero de
- si la herramienta de perforación está dañada, mando.
- que las conexiones eléctricas estén bien
conectadas, Compruebe tener una autonomía suficiente para
- que el colector y el tubo de escape del motor estén efectuar el trabajo previsto. El depósito de carburante
acoplados correctamente, tiene una capacidad suficiente para garantizar a la
- que las cadenas, los patines y las ruedas motrices máquina la autonomía necesaria para un turno de trabajo
estén en tensión, completo.
- que las tarjetas de advertencia y las calcomanías
sean legibles, Se aconseja siempre la realización del llenado de gasóleo
- que las manillas de acceso a la cabina y a las zonas al principio del turno de trabajo. De esta manera se evita
de paso o estacionamiento del operador estén el riesgo de una parada forzosa de la máquina durante la
limpias. ejecución de operaciones particularmente importantes.
ATENCIÓN
¡Riesgo de incendio! Durante el abastecimiento en
carburante o aceite no fume y no use llamas libres o
lámparas no homologadas.
ATENCIÓN
El aceite usado y el carburante derramado en el
compartimiento motor cerca de componentes
calientes pueden causar un incendio y daños a la
máquina.
En caso de derramamiento de carburante o aceite
durante la fase de abastecimiento, absorba
inmediatamente cualquier pérdida accidental.
Compruebe periódicamente y elimine inmediatamente
cualquier pérdida. Si se notan pérdidas frecuentes,
póngase en contacto con el revendedor más
cercano.
UM465013/S Rev.1 SR-30 150/356
A
Acceda al capó de inspección A de la torreta y efectúe
los siguientes controles:
PELIGRO PELIGRO
No accione el motor diesel allí donde pudiera haber Antes de empezar el procedimiento de puesta en
presencia de vapores de combustible. Estos vapores marcha, haga sonar repetidamente el avisador
pueden ser aspirados a través de la instalación de acústico para advertir a todas las personas presentes
aspiración del aire y acelerar o mandar fuera de en las cercanías de la máquina, que así podrán
revoluciones el motor, lo cual puede provocar un alejarse.
incendio, explosión y graves daños a personas y/o
cosas. Numerosos dispositivos de seguridad, como
los dispositivos de cierre de la aspiración del aire,
son disponibles para reducir al mínimo el riesgo de
explosiones o incendios. El constructor SOILMEC no
puede prever el uso y las condiciones ambientales
en las cuales operará la máquina. El PROPIETARIO y
el OPERADOR son responsables del uso seguro en
un ambiente hostil. Para más información diríjase al
Servicio Posventas Soilmec.
ATENCIÓN
Antes de la puesta en marcha del motor, compruebe
que el sistema de control Drilling Mate System esté
desactivado (selector A en posición ‘0’).
La puesta en marcha del motor con el sistema
Drilling Mate System activado podría dañar el mismo
sistema.
E
- Introduzca la llave B en el conmutador C.
- Gire la llave B de la posición OFF en la posición
ON.
- Compruebe que la palanca del acelerador D esté en
la posición MIN. A
- Gire la llave en la posición START y manténgala en
esta posición hasta la puesta en marcha del motor
(máx 30 segundos). C
B
- Después de la puesta en marcha, compruebe que la
luz de aviso E se apague.
ATENCIÓN
Si la luz de aviso E queda encendida, gire el selector
A y encienda el sistema de control Drilling Mate
System.
Consulte el relativo manual para buscar el código
de la anomalía señalada y decidir si parar el motor
inmediatamente o seguir trabajando y eliminar la
anomalía en un segundo tiempo.
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 152/356
IMPORTANTE
Para más informaciones relativas al sistema de
control Drilling Mate System, haga referencia al D
manual específico que se adjunta a la documentación
técnica de la máquina.
ATENCIÓN ATENCIÓN
Para evitar dañar el motor de encendido no lo accione La excesiva utilización del motor en condiciones
más de 30 segundos. Espere 2 minutos entre un de máxima aceleración a una velocidad inferior al
intento de encendido y otro. régimen de par máximo reduce la duración del motor
hasta la revisión y se considera un uso impropio del
ATENCIÓN motor.
No haga girar el motor en vacío por periodos
excesivamente largos. Periodos de más de 10 ATENCIÓN
minutos pueden dañar el motor ya que la temperatura Si se comprueba una condición de recalentamiento,
en la cámara de presión baja hasta el punto que el reduzca la potencia del motor llevando la palanca del
combustible no quema completamente. acelerador al mínimo hasta que la temperatura vuelva
a la normal gama de ejercicio. Si la temperatura del
ATENCIÓN motor no vuelve a la normalidad, apague el motor.
Cuando se enciende el motor en frío, aumente
lentamente la velocidad (REVOLUCIONES/MINUTO) ATENCIÓN
del motor para consentir una adecuada lubricación El funcionamiento continuado con una temperatura
de los cojinetes y permitir a la presión del aceite de del refrigerante insuficiente, inferior a 60°C; o con
estabilizarse. una temperatura del refrigerante elevada, por encima
de 100°C puede dañar el motor.
UM465013/S Rev.1 SR-30 153/356
ATENCIÓN
El procedimiento de puesta en marcha con fuente - Conecte siempre entre ellos el polo positivo de la
auxiliar es un procedimiento de emergencia y, por batería que hay que socorrer (+) con el polo positivo
lo tanto, hay que realizarlo sólo en condiciones (+) de la batería de socorro, y el polo negativo (-)
reales de necesidad. Reestablezca cuanto antes con el polo negativo (-).
la funcionalidad de las baterías instaladas en la - Para la puesta en marcha con fuente auxiliar, utilice
máquina parada. siempre baterías con una tensión igual a la de las
baterías instaladas en la máquina.
ATENCIÓN - Apague todas las luces y los accesorios instalados
- Para la puesta en marcha de emergencia mediante en la máquina.
fuente auxiliar utilice un conjunto de baterías o un
vehículo equipado de baterías equivalentes a las ATENCIÓN
instaladas en la máquina que hay que socorrer. - Si la batería de socorro se encontrase sobre otro
- Las baterías producen vapores inflamables vehículo, asegúrese que éste no esté en contacto
que pueden explotar o causar accidentes a los con la máquina que hay que socorrer para evitar
operadores en las cercanías y a la máquina. daños a los cojinetes del motor y/o al circuito
- Evite la formación de chispas cerca de las baterías eléctrico.
porque podrían causar la explosión de los gases - Gire el interruptor y desconecte las baterías de la
inflamables. máquina que hay que socorrer antes de la puesta
- Evite el contacto de los bornes de las baterías en marcha con fuente auxiliar.
utilizadas como fuente auxiliar entre ellos o con la - Baterías demasiado descargadas no pueden ser
máquina. cargadas por el alternador de la máquina después
- No fume durante el control del nivel del electrólito de una puesta en marcha con fuente auxiliar.
de las baterías. - Las baterías deben ser recargadas con la tensión
- El electrólito es un ácido que puede provocar correcta mediante un cargador de baterías con
lesiones si entra en contacto con la piel o con los características apropiadas.
ojos. - Asegúrese que la batería de socorro tenga la misma
- Lleve siempre gafas de protección cuando se pone tensión de la que hay que socorrer. Compruebe la
en marcha una máquina con una fuente auxiliar. tensión de las baterías instaladas en su máquina.
- Una puesta en marcha con fuente auxiliar incorrecta Para la puesta en marcha con fuente auxiliar,
puede causar una explosión con posibilidad de asegúrese que la tensión es la misma. Una tensión
lesiones a los operadores en las cercanías de la inferior o superior puede dañar el circuito eléctrico
máquina. de la máquina.
- Si no es posible poner en marcha el motor con las
AUX
STD
UM465013/S Rev.1 SR-30 154/356
ATENCIÓN B
Evite absolutamente que las máquinas entren en
contacto entre ellas.
ATENCIÓN
Conecte el borne positivo del cable puente al
borne positivo de la batería descargada. Evite
absolutamente que el borne y cualquier otra parte
metálica de la máquina que no sea el borne de la
batería entren en contacto.
- Conecte la otra extremidad del cable positivo al - Espere por lo menos dos minutos antes de intentar
borne positivo (rojo) de la fuente de socorro. poner en marcha la máquina parada. Esto permitirá
- Conecte el borne negativo del cable puente al borne a las baterías recargarse parcialmente.
negativo de la fuente de socorro. - Proceda con la puesta en marcha de la máquina
- Ahora conecte la otra extremidad del cable negativo según el procedimiento estándar.
al borne negativo de la batería descargada. Evite que - Justo después de poner en marcha la máquina para
el cable entre en contacto con los cables de la batería socorrer, desconecte inmediatamente los cables
eléctrica, el sistema de alimentación de combustible, puente siguiendo el procedimiento inverso.
el sistema hidráulico u otros componentes móviles. - Mantenga el motor en marcha por unos 30 minutos y
- Ponga en marcha el motor del vehículo de socorro, o párelo según el procedimiento estándar.
el sistema de recarga de la fuente eléctrica auxiliar. - Vuelva a poner en marcha la máquina siguiendo el
procedimiento normal.
ATENCIÓN
En el caso en que la máquina que hay que socorrer IMPORTANTE
instale un motor Cummins o un sistema de control Efectúe en todo caso un control de la instalación y
Drilling Mate System (DMS), no arranque nunca el eventualmente recargue o sustituya las baterías de
motor del vehículo de socorro con el sistema de la máquina para socorrer.
control encendido para evitar daños a la electrónica
de gestión de la máquina que hay que socorrer.
UM465013/S Rev.1 SR-30 155/356
ATENCIÓN
Trabajar con los detectores averiados expone al riesgo
de crear un grave daño a la máquina. Las posibles A
anomalías que se puedan producir en esta situación
no serán señalizadas. Sustituya inmediatamente los
detectores dañados o desconectados. SOILMEC Spa
se reserva de rechazar posibles reclamaciones en el
caso en que se compruebe que no se cumplen las
advertencias antes citadas.
IMPORTANTE B
Para más informaciones relativas al sistema de
control Drilling Mate System, haga referencia al
manual específico que se adjunta a la documentación
técnica de la máquina.
IMPORTANTE
El panel de control de las funciones de izado (C)
señala eventuales condiciones de alarma mediante
la visualización de un código.
UM465013/S Rev.1 SR-30 157/356
PELIGRO
Está absolutamente prohibido inhibir la intervención
del microinterruptor de presencia del operador.
SOILMEC Spa declina cualquier responsabilidad
por daños a personas y/o cosas debidos a la no
observación de esta regla de comportamiento.
PELIGRO
No deje nunca y en ningún caso las llaves de
servicio en los respectivos conmutadores y/o
selectores, incluso en paradas de breve duración.
El incumplimiento de esta norma elemental de
comportamiento puede causar daños graves, si
acceden a los mandos de la máquina personas no
autorizadas o incompetentes.
B
Como está previsto por las directivas vigentes, el acceso
a los mandos de la cabina está protegido por tres
elementos distintos, es decir:
A Microinterruptor de presencia operador (instalado en
el interior del asiento) A
B Palanca de habilitación
C Botón de activación
D
UM465013/S Rev.1 SR-30 158/356
TRASLADO
PELIGRO
Las dimensiones de la máquina no consienten una
visibilidad perfecta sobre todo en el lado derecho
de la máquina. El operador debe pedir el apoyo
de personal a tierra para poder proceder con
seguridad durante las operaciones de traslación y/o
colocación.
PELIGRO
Aunque la traslación sea anunciada con el sonido D E
de un avisador acústico, antes de empezar la
maniobra, pida el apoyo de uno o más encargados
a la señalización a tierra que puedan asegurarse de
una posible presencia de personas debajo en las
cercanías de la máquina. Espere el VIA LIBRE desde
tierra, antes de moverse.
IMPORTANTE
Para más informaciones relativas al sistema de
control Drilling Mate System, haga referencia al
manual específico AT126076 que se adjunta a la
A
documentación técnica de la máquina.
A (Dx) B (Sx)
UM465013/S Rev.1 SR-30 160/356
A (Dx)
B (Sx)
B (Sx) A (Dx)
EN CONDICIONES NORMALES
D
UM465013/S Rev.1 SR-30 162/356
DE LA CABINA
ATENCIÓN
Antes de proceder con cualquier operación o
procedimiento descritos en este capítulo, lea
cuidadosamente todas las advertencias de seguridad
y las informaciones proporcionadas en las secciones
A-B-C del presente manual.
ATENCIÓN
Las maniobras que se describen a continuación
deben ser efectuadas únicamente sobre un terreno
llano con capacidad portante adecuada.
ATENCIÓN
Se aconseja efectuar la maniobra con continuidad A
hasta ensanchar completamente la oruga.
PELIGRO
Está prohibido trabajar con las orugas estrechadas
(configuración de transporte) y alzar el mástil antes
que las orugas estén completamente ensanchadas.
En esta condición, la máquina podría volcarse con
graves riesgos para la incolumidad del personal.
B
UM465013/S Rev.1 SR-30 166/356
ATENCIÓN
Para alcanzar la zona de desmontaje, el instalador
debe utilizar escaleras y plataformas aéreas
homologadas y en buen estado.
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 167/356
ATENCIÓN
Para alcanzar la zona de montaje, el instalador debe C D
utilizar escaleras y plataformas aéreas homologadas
y en buen estado.
ATENCIÓN
Para efectuar la maniobra de manera segura y
correcta, proceda con mucho cuidado y pida la
asistencia de un segundo encargado en el suelo.
F
G
UM465013/S Rev.1 SR-30 168/356
E
UM465013/S Rev.1 SR-30 169/356
IMPORTANTE
Para alzar el mástil, apriete y mantenga apretado
hasta el final de la maniobra el botón A para inhibir
la intervención del microinterruptor de control del
límite de enrollado máximo de los cables.
ATENCIÓN
Durante la maniobra de levantamiento del mástil,
afloje los cables de los cabrestante gradualmente. A
ATENCIÓN
Antes de proceder con cualquier operación o
procedimiento descritos en este capítulo, lea
cuidadosamente todas las advertencias de seguridad
y las informaciones proporcionadas en las secciones
A-B-C del presente manual.
ATENCIÓN
Las maniobras que se describen a continuación
deben ser efectuadas únicamente sobre un terreno
llano con capacidad portante adecuada.
ATENCIÓN
Se aconseja efectuar la maniobra con continuidad A
hasta ensanchar completamente la oruga.
PELIGRO
Está prohibido trabajar con las orugas estrechadas
(configuración de transporte) y alzar el mástil antes
que las orugas estén completamente ensanchadas.
En esta condición, la máquina podría volcarse con
graves riesgos para la incolumidad del personal.
B
UM465013/S Rev.1 SR-30 173/356
COLOCACIÓN DE LA PROLONGACIÓN
SUPERIOR PLEGABLE DEL MÁSTIL
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 174/356
ATENCIÓN
Para alcanzar la zona de montaje, el instalador debe C D
utilizar escaleras y plataformas aéreas homologadas
y en buen estado.
ATENCIÓN
Para efectuar la maniobra de manera segura y
correcta, proceda con mucho cuidado y pida la
asistencia de un segundo encargado en el suelo.
F
G
UM465013/S Rev.1 SR-30 175/356
IMPORTANTE
Para alzar el mástil, apriete y mantenga apretado
hasta el final de la maniobra el botón A para inhibir
la intervención del microinterruptor de control del
límite de enrollado máximo de los cables.
ATENCIÓN
Durante la maniobra de levantamiento del mástil,
afloje los cables de los cabrestante gradualmente. A
IMPORTANTE
Si, durante el montaje, la máquina se para debido
a la intervención de los microinterruptores de
control del límite de enrollamiento de los cables
máximo o de descenso máximo del cinematismo,
apriete y mantenga apretados hasta el final de la A
maniobra los botones A-B de inhibición de los
microinterruptores.
B
ATENCIÓN
Compruebe que las dos mordazas de la cabeza de
guía estén abiertas.
ATENCIÓN
Maniobre lento y cuidadosamente y pida la asistencia
de personal a tierra.
ATENCIÓN
Proceda lento y cuidadosamente y pida la asistencia
de un segundo encargado al suelo.
ATENCIÓN
Para un mejor control de la maniobra de centrado,
con la kelly alzada sobre el manguito de la mesa
rotatoria, ate dos cuerdas a la extremidad inferior
de la kelly (que serán tiradas a distancia por dos
encargados).
MONTAJE DE LA HERRAMIENTA
ATENCIÓN
Asegúrese de que la herramienta apoye sobre un
terreno sólido.
PELIGRO
En este último caso, póngase en contacto
anteriormente con el Servicio Posventa Soilmec
para obtener la necesaria información.
PELIGRO
Existe un riesgo de vuelco máquina y de graves
lesiones personales.
IMPORTANTE
Los valores se refieren a operaciones efectuadas
en un terreno llano y uniforme. Para condiciones
de terreno diferente, diríjase al Servicio Posventa
SOILMEC antes de proceder.
UM465013/S Rev.1 SR-30 181/356
CABRESTANTE AUXILIAR
ATENCIÓN
Cualquier uso diferente del cabrestante auxiliar está
absolutamente prohibido.
PELIGRO
El uso del cabrestante en modo “caída libre” (si está
presente) está consentido sólo para aplicaciones
específicas como las citadas a continuación:
- Uso de un puntero para la demoloción de estratos
rocosos duros
- Uso de una cuchara de valvas para la remoción de
grava o roca machacada.
Cualquier uso diferente del cabrestante auxiliar en
modo “caída libre” está absolutamente prohibido.
ATENCIÓN
Compruebe que durante el uso normal por lo menos
tres capas de cable permanezcan enrolladas en el
tambor.
UM465013/S Rev.1 SR-30 182/356
PELIGRO
El cinematismo de colocación y los cilindros de
inclinación del mástil no deben ser utilizados que
durante la fase de puesta en servicio. No use nunca
estos particulares como órganos de fuerza (ej. para
hincar o retirar los tubos del terreno, etc..).
El uso de los dispositivos de colocación como
órganos de fuerza puede causar daños y graves
lesiones personales.
ATENCIÓN
Antes de proceder con cualquier operación o
maniobra, lea con cuidado todas las advertencias de
seguridad y las informaciones proporcionadas en
la sección B del presente manual y en documento
ADVERTENCIAS GENERALES PARA EL TRABAJO
(AT000108) que se adjunta a este manual y del cual
forma parte integrante.
Empiece el trabajo sólo después de haber
comprendido su contenido.
UM465013/S Rev.1 SR-30 183/356
Al finalizar cada jornada (o turno) de trabajo y durante Teniendo que aparcar la máquina por un largo período
las paradas nocturnas, aparque la máquina de manera de inactividad (semanas o meses), además del respeto
que no represente un peligro. de las normas por las paradas breves, se recomienda lo
Tome todas las precauciones para evitar riesgos a las que sigue:
personas que se acerquen a la máquina cuando ésta no - Aparque la máquina sobre una superficie compacta y
esté funcionando: seca (sobre un área asfaltada o sobre tablillas). Para
- Ancle los cables de los cabrestantes o colóquelos una mejor conservación de la máquina, póngala en
de manera que no representen un peligro y sean configuración de transporte en un lugar cubierto, si
fácilmente visibles. es posible.
- No deje ningún elemento suspendido a los cables de - Para prevenir los fenómenos de pegado y bloqueo
los cabrestantes o libre de oscilar. de las juntas de los órganos hidráulicos, o de pernos
- Asegúrese que el suelo sobre el cual se encuentra y casquillos, se aconseja efectuar puestas en
la máquina esté compacto; en caso contrario, marcha de la máquina periódicas con activación de
desplácela sobre un terreno seguro. todo los elementos (cilindros, elementos articulados,
- Desactive la función de caída libre del cabrestante reductores, etc..).
auxiliar (si está activada) girando la llave en la
posición OFF antes de quitarla. ATENCIÓN
- Quite siempre la llave del conmutador de arranque Recuerde que también durante los períodos de
del tablero de mando; desactive los mandos y cierre inactividad prolongada el mantenimiento periódico
con llave todas las puertas. debe ser efectuado regularmente con particular
atención a los líquidos y a todos los elementos
PELIGRO que puedan envejecer. En cualquier caso, antes
Durante la fase de aparcamiento, no deje nunca la de la puesta en servicio de la máquina, efectúe
llave de arranque introducida en el tablero o las un mantenimiento extraordinario con particular
puertas abiertas. Cualquiera podría acceder a la control de todas las partes mecánicas, hidráulicas
cabina de mando, poner en marcha el motor, efectuar y eléctricas.
maniobras peligrosas o efectuar desajustes.
- Recuerde respetar los consejos de almacenaje
- Desconecte la batería mediante el especial suministrados por el constructor del motor diesel en
interruptor. el manual específico de uso y mantenimiento.
UM465013/S Rev.1 SR-30 184/356
ATENCIÓN IMPORTANTE
Antes de proceder con cualquier operación o Durante la fase de descenso del mástil será
procedimiento descritos en este capítulo, lea necesario apretar y mantener apretados hasta el
cuidadosamente todas las advertencias de seguridad final de la maniobra los botones A-B para inhibir la
y las informaciones proporcionadas en las secciones intervención de los microinterruptores de control
A-B-C del presente manual. del límite de enrollado máximo de los cables y de
descenso máximo del brazo del cinematismo.
ATENCIÓN
Las maniobras que se describen a continuación
deben ser efectuadas únicamente sobre un terreno
llano con capacidad portante adecuada.
B
UM465013/S Rev.1 SR-30 186/356
ATENCIÓN B
Para alcanzar la zona de desmontaje, el instalador
debe utilizar escaleras y plataformas aéreas
homologadas y en buen estado.
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 187/356
ATENCIÓN
Para alcanzar la zona de desmontaje, el instalador C D
debe utilizar escaleras y plataformas aéreas
homologadas y en buen estado.
ATENCIÓN
Para efectuar la maniobra de manera segura y
correcta, proceda con mucho cuidado y pida la
asistencia de un segundo encargado en el suelo.
F
G
UM465013/S Rev.1 SR-30 188/356
E
UM465013/S Rev.1 SR-30 189/356
ATENCIÓN
B
Se aconseja estrechar las orugas en modo continuo
y sin interrupciones hasta alcanzar la posición de
transporte.
UM465013/S Rev.1 SR-30 190/356
ATENCIÓN IMPORTANTE
Antes de proceder con cualquier operación o Durante la fase de descenso del mástil será
procedimiento descritos en este capítulo, lea necesario apretar y mantener apretados hasta el
cuidadosamente todas las advertencias de seguridad final de la maniobra los botones A-B para inhibir la
y las informaciones proporcionadas en las secciones intervención de los microinterruptores de control
A-B-C del presente manual. del límite de enrollado máximo de los cables y de
descenso máximo del brazo del cinematismo.
ATENCIÓN
Las maniobras que se describen a continuación
deben ser efectuadas únicamente sobre un terreno
llano con capacidad portante adecuada.
IMPORTANTE
Para alzar el mástil, apriete y mantenga apretado
hasta el final de la maniobra el botón A para inhibir
la intervención del microinterruptor de control del A
límite de enrollado máximo de los cables.
ATENCIÓN
Durante la maniobra de levantamiento del mástil,
afloje los cables de los cabrestante gradualmente.
ATENCIÓN
Con el mástil en posición vertical, dos encargados
en el suelo deben control mediante cuerdas atadas
a la extremidad de la barra eventuales oscilaciones
peligrosas de la misma.
ATENCIÓN
Antes de bajar la barra kelly en el suelo, pida la
intervención de un segundo operador a bordo de la
máquina.
UM465013/S Rev.1 SR-30 192/356
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 193/356
ATENCIÓN
Para alcanzar la zona de desmontaje, el instalador C D
debe utilizar escaleras y plataformas aéreas
homologadas y en buen estado.
ATENCIÓN
Para efectuar la maniobra de manera segura y
correcta, proceda con mucho cuidado y pida la
asistencia de un segundo encargado en el suelo.
F
G
UM465013/S Rev.1 SR-30 194/356
A
UM465013/S Rev.1 SR-30 195/356
ATENCIÓN
Se aconseja estrechar las orugas en modo continuo
y sin interrupciones hasta alcanzar la posición de A
transporte.
UM465013/S Rev.1 SR-30 196/356
INSTRUCCIONES PARA EL
TRANSPORTE
PELIGRO
Está prohibido girar la torreta cuando la máquina se
encuentra sobre el medio de transporte.
Peligro de vuelco y riesgo de graves lesiones
personales.
PELIGRO
Normalmente está prohibido levantar la máquina.
En el caso en que esta operación sea necesaria,
póngase en contacto con el Servicio Posventa
SOILMEC para obtener las necesarias
informaciones.
UM465013/S Rev.1 SR-30 197/356
ESPAÑOL
Sección D
MANTENIMIENTO
UM465013/S Rev.1 SR-30 198/356
Mantenimiento - Página
ÍNDICE DE SECCIÓN
ESPAÑOL
Índice de Sección
ADVERTENCIAS GENERALES............................................................................18
LIMPIEZA DE LA MÁQUINA.......................................................................................................19
INSTALACIÓN HIDRAULICA......................................................................................................19
MOTOR DIESEL..........................................................................................................................20
INSTALACIÓN ELÉCTRICA........................................................................................................21
ENGRASE Y LUBRICACIÓN......................................................................................................22
CONTROL APRIETE TORNILLERÍA..........................................................................................22
Mantenimiento - Página
ÍNDICE DE SECCIÓN
ESPAÑOL
PRODUCTOS DE CONSUMO...............................................................................48
GRASA LUBRICANTE................................................................................................................48
ANTIOXIDANTES........................................................................................................................48
DISOLVENTES O DILUENTES...................................................................................................48
ACEITES LUBRICANTES...........................................................................................................48
ACEITE HIDRÁULICO.................................................................................................................49
TABLA DE LOS ACEITES EN RELACIÓN A LA TEMPERATURA AMBIENTE...................................................... 49
CARBURANTE............................................................................................................................50
LÍQUIDO ANTIHIELO..................................................................................................................50
MEZCLA DE ENFRIAMIENTO....................................................................................................50
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO..........................................................66
CARRO DE ORUGAS..................................................................................................................66
MOTORREDUCTOR DE TRASLACIÓN................................................................................................................... 66
Control y restablecimiento nivel de aceite........................................................................................... 66
Sustitución aceite............................................................................................................................................. 66
CONTROL Y AJUSTE TENSIÓN ORUGAS.............................................................................................................. 67
CONTROL ESTANQUEIDAD JUNTA HIDRÁULICA................................................................................................ 68
CONTROL ESTANQUEIDAD RODILLOS Y RUEDAS DE TENSIÓN ORUGAS..................................................... 68
LIMPIEZA Y ENGRASE TRAVIESAS TELESCÓPICAS.......................................................................................... 69
CONTROL Y AJUSTE JUEGO TRAVIESAS TELESCÓPICAS................................................................................ 69
UM465013/S Rev.1 SR-30 200/356
Mantenimiento - Página
ÍNDICE DE SECCIÓN
ESPAÑOL
SUSTITUCIÓN PARTES DETERIORADAS.............................................................................................................. 70
CONTROL APRIETE TORNILLERÍA PATINES........................................................................................................ 71
TORRETA.....................................................................................................................................72
MOTORREDUCTORES DE ROTACIÓN................................................................................................................... 72
Control y restablecimiento nivel de aceite........................................................................................... 72
ENGRASE CORONA DE GIRO................................................................................................................................. 73
ENGRASE BISAGRAS CAPÓS DE INSPECCIÓN................................................................................................... 73
CONTROL DESGASTE TAMPONES DE APOYO MÁSTIL...................................................................................... 74
PUESTO DE CONDUCCIÓN.......................................................................................................75
CONTROL Y RESTABLECIMIENTO NIVEL LÍQUIDO DETERGENTE LIMPIAPARABRISAS............................... 75
CONTROL Y SUSTITUCIÓN ESCOBILLAS LIMPIAPARABRISAS........................................................................ 75
ENGRASE BISAGRAS PUERTA CABINA............................................................................................................... 76
INSTALACIÓN DE AIREACIÓN Y CALEFACCIÓN.................................................................................................. 76
Control y limpieza elemento filtrante filtro de aire exterior.................................................... 76
Sustitución elemento filtrante.................................................................................................................. 76
INSTALACIÓN AIRE ACONDICIONADO.................................................................................................................. 77
Control y limpieza condensador................................................................................................................ 78
Control eficiencia compresor gas refrigerante............................................................................... 79
Control y regulación tensión correa compresor............................................................................ 80
Sustitución correa compresor.................................................................................................................. 80
MOTOR DIESEL..........................................................................................................................81
DEPÓSITO CARBURANTE....................................................................................................................................... 82
Control nivel carburante............................................................................................................................. 82
Abastecimiento con electrobomba............................................................................................................ 83
Limpieza filtro tubo electrobomba............................................................................................................ 84
Abastecimiento por el tapón de relleno................................................................................................. 85
Limpieza filtro tapón de relleno ................................................................................................................ 86
Descarga sedimentos de condensación.................................................................................................. 87
Descarga y lavado depósito carburante................................................................................................ 87
INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN CARBURANTE............................................................................................... 88
Inspección instalación y detección de pérdidas ................................................................................ 88
Descarga sedimentos de condensación filtro separador.............................................................. 89
Sustitución filtro separador ........................................................................................................................ 89
Sustitución cartucho filtro carburante.............................................................................................. 90
Purga de aire del sistema de alimentación.............................................................................................. 91
SISTEMA DE ASPIRACIÓN DEL AIRE..................................................................................................................... 92
Control desgaste tubos de goma.............................................................................................................. 92
Limpieza prefiltro y válvulas de descarga polvo filtro de aire................................................... 92
Sustitución elemento filtrante filtro del aire................................................................................... 93
INSTALACIÓN DE LUBRICACIÓN........................................................................................................................... 94
Control nivel de aceite................................................................................................................................... 94
Restablecimiento nivel de aceite................................................................................................................ 95
Sustitución aceite............................................................................................................................................. 96
Sustitución cartucho filtro de aceite.................................................................................................... 97
INSTALACIÓN DE ENFRIAMIENTO......................................................................................................................... 98
Control nivel mezcla de enfriamiento..................................................................................................... 98
UM465013/S Rev.1 SR-30 201/356
Mantenimiento - Página
ÍNDICE DE SECCIÓN
ESPAÑOL
Restablecimiento nivel mezcla de enfriamiento................................................................................... 99
Descarga mezcla de enfriamiento............................................................................................................ 100
Lavado instalación de enfriamiento......................................................................................................... 101
Relleno instalación de enfriamiento...................................................................................................... 102
Control y limpieza radiador........................................................................................................................ 103
INSTALACIÓN ELÉCTRICA MOTOR..................................................................................................................... 104
Control y regulación tensión correa alternador.......................................................................... 104
Sustitución correa alternador................................................................................................................ 104
INSTALACIÓN ELÉCTRICA......................................................................................................105
BATERÍAS............................................................................................................................................................... 105
Control circuito de recarga..................................................................................................................... 105
Apretamiento y limpieza bornes................................................................................................................. 106
Control y restablecimiento nivel electrolito ................................................................................. 107
Control densidad electrolito (condición de carga)....................................................................... 107
Sustitución baterías....................................................................................................................................... 108
INSTALACIÓN HIDRÁULICA....................................................................................................109
DEPÓSITO ACEITE HIDRÁULICO......................................................................................................................... 109
Control nivel de aceite hidráulico.......................................................................................................... 109
Restablecimiento nivel de aceite por electrobomba....................................................................... 110
Limpieza filtro tubo electrobomba...........................................................................................................111
Restablecimiento nivel de aceite por el filtro................................................................................... 112
Sustitución aceite hidráulico.................................................................................................................... 113
Descarga sedimentos de condensación................................................................................................ 113
Sustitución elemento filtrante filtro de aceite . ............................................................................ 114
Sustitución cartucho de purga aire ...................................................................................................... 115
CONTROL ESTANQUEIDAD RACORES Y TUBOS.............................................................................................. 116
CONTROL Y REGULACIÓN PRESIONES HIDRÁULICAS DE TRABAJO........................................................... 117
CONTROL Y LIMPIEZA RADIADOR ACEITE........................................................................................................ 118
CABRESTANTES......................................................................................................................119
CABRESTANTE PRINCIPAL................................................................................................................................... 120
Control y restablecimiento nivel de aceite......................................................................................... 120
Sustitución aceite........................................................................................................................................... 120
Engrase cojinete soporte tambor........................................................................................................... 121
Control y regulación presión rodillo prensacable...................................................................... 122
CABRESTANTE AUXILIAR..................................................................................................................................... 123
Control y restablecimiento nivel de aceite......................................................................................... 123
Sustitución aceite........................................................................................................................................... 123
MÁSTIL......................................................................................................................................124
ENGRASE CASQUILLOS PERNOS....................................................................................................................... 124
ENGRASE CASQUILLOS CILINDROS.................................................................................................................. 125
LIMPIEZA Y ENGRASE GUÍAS DE DESLIZAMIENTO.......................................................................................... 125
POLEAS................................................................................................................................................................... 126
Control desgaste........................................................................................................................................... 126
Lubricación........................................................................................................................................................ 126
Sustitución......................................................................................................................................................... 127
CONTROL Y AJUSTE JUEGO ARTICULACIÓN MÁSTIL..................................................................................... 128
UM465013/S Rev.1 SR-30 202/356
Mantenimiento - Página
ÍNDICE DE SECCIÓN
ESPAÑOL
CABLES.....................................................................................................................................129
CONTROL DESGASTE........................................................................................................................................... 129
LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN................................................................................................................................... 129
SUSTITUCIÓN......................................................................................................................................................... 130
Cable cabrestante principal....................................................................................................................... 130
Cable cabrestante auxiliar......................................................................................................................... 132
CONTROL SUJECIÓN EXTREMOS CABLES SOBRE LOS CABRESTANTES................................................... 134
MESA ROTATORIA....................................................................................................................135
REDUCTOR DE BASE............................................................................................................................................ 135
Control y restablecimiento nivel de aceite......................................................................................... 135
Sustitución aceite........................................................................................................................................... 135
MOTORREDUCTOR INFERIOR.............................................................................................................................. 136
Control y restablecimiento nivel de aceite......................................................................................... 136
Sustitución aceite........................................................................................................................................... 136
SUSTITUCIÓN FILTRO DE ACEITE SISTEMA DE LUBRICACIÓN MESA ROTATORIA..................................... 137
AJUSTE INTERRUPTORES DE FLUJO SISTEMA DE LUBRICACIÓN MESA ROTATORIA............................... 137
PATINES DE DESLIZAMIENTO.............................................................................................................................. 138
Control desgaste........................................................................................................................................... 138
Sustitución......................................................................................................................................................... 139
ENGRASE DEL MANGUITO INTERNO.................................................................................................................. 140
BARRA TELESCÓPICA KELLY . .............................................................................................141
LUBRICACIÓN ELEMENTO DE ROTACIÓN ........................................................................................................ 141
LUBRICACIÓN CABEZA DE GUÍA KELLY............................................................................................................ 142
CONTROL DESGASTE PATINES DE GUÍA........................................................................................................... 142
SUSTITUCIÓN PATINES DE GUÍA......................................................................................................................... 143
CONTROL Y LAVADO ELEMENTOS TELESCÓPICOS BARRA KELLY.............................................................. 144
HERRAMIENTAS.......................................................................................................................145
CONTROL DESGASTE........................................................................................................................................... 145
LIMPIEZA Y LAVADO.............................................................................................................................................. 146
UM465013/S Rev.1 SR-30 203/356
Mantenimiento - Página
NORMAS DE CONSULTACIÓN
ESPAÑOL
NORMAS DE CONSULTACIÓN DE LA
SECCIÓN
INTRODUCCIÓN
PELIGRO PELIGRO
Antes de empezar las operaciones de mantenimiento Cuando se efectúan intervenciones de mantenimiento
y/o reparación consulte atentamente la Sección B a bordo de la máquina o en cualquier caso en
relativa a la SEGURIDAD. Preste la máxima atención ausencia del operador en la cabina, es obligatorio
a todas las ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD citadas colocar un cartel de MÁQUINA FUERA DE SERVICIO
en cada capítulo. en el interior del puesto de mando, preferiblemente
colocado en el conmutador de puesta en marcha
La complejidad de la máquina a la cual se refiere sobre el tablero de mandos. La presencia del cartel
el presente manual hace necesaria una subdivisión hará que sea evidente la imposibilidad de poner en
sistemática de la máquina en GRUPOS FUNCIONALES marcha el motor en ese momento.
de inmediata identificación.
Esta descomposición, organizada y estructurada PELIGRO
en función de la intervención que se debe efectuar, Si en particulares intervenciones de mantenimiento
servirá al encargado del mantenimiento para orientarse fuera necesario poner en marcha el motor térmico,
específicamente sobre el componente que debe ser esto será indicado en el interior del relativo capítulo
manipulado. donde se profundiza el argumento. Dejando claro que
Las tablas de resumen serán utilizadas como GUÍAS donde no se especifica, el motor debe permanecer
DE PROGRAMA para las primeras y sucesivas obligatoriamente apagado.
intervenciones con el fin de evitar que ninguna sea
olvidada.
IMPORTANTE
Para máquinas perforadoras el mantenimiento
Para todas las operaciones de mantenimiento
representa un aspecto fundamental debido sobre todo
relativas al motor y a su instalación, haga referencia
a las condiciones ambientales de trabajo y a las fuertes
al relativo manual que se adjunta a la presente
solicitaciones mecánicas.
documentación técnica.
Un mantenimiento regular de la máquina en conformidad
con las indicaciones contenidas en esta sección evitará
un desgaste precoz y contribuirá a mantener inalteradas
en el tiempo las características de funcionalidad y de
seguridad.
El respecto indispensable de los intervalos de
intervención y su programación permitirán además
encontrar inmediatamente eventuales anomalías y
evitar paradas desagradables y dispendiosas durante la
utilización de la máquina.
ATENCIÓN
Siga escrupulosamente los PROGRAMAS DE
MANTENIMIENTO citados en el presente manual
ya sea en el periodo de garantía así como en el
periodo de post-garantía. SOILMEC Spa se reserva
de rechazar posibles reclamaciones en el caso en
que se compruebe el incumplimiento de un normal
desarrollo del mantenimiento.
UM465013/S Rev.1 SR-30 204/356
Mantenimiento - Página
NORMAS DE CONSULTACIÓN
ESPAÑOL
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
DENTRO DE LAS
A
PRIMERAS XXX HORAS
ENCENDIDO
LUZ DE AVISO
D
CUANDO ES
NECESARIO
E
UM465013/S Rev.1 SR-30 205/356
Mantenimiento - Página
NORMAS DE CONSULTACIÓN
ESPAÑOL
Mantenimiento - Página 10
NORMAS DE CONSULTACIÓN
ESPAÑOL
A B
MAINTENANCE - PAGE 20 MAINTENANCE - PAGE 14
MAINTENANCE SUMMARY TABLES MAINTENANCE SUMMARY TABLES
ENGLISH ENGLISH
Service interval: every 10 50 100 250 500 1000 2000 MAINTENANCE SUMMARY
hours hours hours hours hours hours hours
Below you’ll find the explication of the symbols used in
General inspection the “maintenance summary table”.
Lubricate ● ●
Obligation of consulting the use and maintenance
Mechanical interface and kinematic unit manual
Lubricate ●
WARNING
Ropes This plate indicates that it is obligatory to consult
the Use and Maintenance manual of the machine,
Check for wear ●
for details on the various operations of maintenance
and the relevant products of consumption.
Kelly swivel This is because it is necessary to follow specific
Lubricate ● procedures that cannot be described on the plate.
Check rotation ●
Checking and tightening bolts
Rotary unit Check and tighten the bolts of all parts (even if not
Check the oil level of the base reduction geear ● represented in the picture).
Change the oil in the base reduction gear ■ ●
Grease the base reduction gear ●
Check the oil level of the connector housing ●
Change the oil in the connector housing ■ ●
Check the oil level of the upper gearmotor ●
Change the oil in the upper gearmotor ■ ●
Check the oil level of the lower gearmotor ●
Greasing
Change the oil in the lower gearmotor ■ ●
Check the sliding blocks for wear ● Grease all the parts requiring lubrication (even if not
Check the play ● represented in the picture).
Change the sliding blocks ●
Grease the piston bushing of the pull-down cylinder ●
Check the tightening of bolts and nuts ●
Visual inspection ●
Mantenimiento - Página 11
NORMAS DE CONSULTACIÓN
ESPAÑOL
PLACAS EXPLICATIVAS DE
MANTENIMIENTO
Las placas ilustradas en este capítulo están aplicadas a La tabla siguiente contiene un índice de las placas y las
bordo de la máquina y/o en el interior de la capota con el relaciona al GRUPO FUNCIONAL de pertenencia.
fin de indicar inmediatamente la zona de colocación de un
elemento específico sobre el cual se deberá intervenir.
De la indicación del elemento se remontará por
consiguiente a la tipología de intervención que se debe
efectuar.
MOTOR DIESEL
1 7 MOTOR DIESEL
Válvula de descarga depósito
Filtro/s aceite lubricante
carburante
MOTOR DIESEL
Tapón de relleno depósito
carburante MOTOR DIESEL
2 8 Varilla de nivel aceite lubricante
Tubería bomba de
abastecimiento carburante (si
0953 5007
instalada o en dotación) 0953 5018
MOTOR DIESEL
3 MOTOR DIESEL 9 Válvula/s de descarga mezcla
Filtro/s carburante refrigerante
MOTOR DIESEL
Tapón de presión para
4 MOTOR DIESEL 10 introducción mezcla
Nivel carburante
refrigerante
MOTOR DIESEL
5 11 MOTOR DIESEL
Tapón de descarga cárter
Filtro de aire
aceite lubricante
REDUCTORES-
MOTOR DIESEL
6 12 ACOPLADORES
Tapón de relleno aceite
Tapón de descarga aceite
lubricante
lubricante
0953 5008 0953 5005
UM465013/S Rev.1 SR-30 208/356
Mantenimiento - Página 12
NORMAS DE CONSULTACIÓN
ESPAÑOL
REDUCTORES-
13 ACOPLADORES 20 INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Tapón de relleno aceite Nivel aceite hidráulico
lubricante
0953 5010 0953 5019
REDUCTORES-
15 22 INSTALACIÓN HIDRÁULICA
ACOPLADORES
Descarga presión acumulador
Nivel aceite lubricante
0953 5020 0953 5159
INSTALACIÓN HIDRÁULICA
16 23 INSTALACIÓN elÉCtricA
Válvula de descarga aceite
Caja fusibles y/o fusibles
hidráulico
0953 5004 0953 5080
INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Tubería bomba de
17 24 NIVEL GENÉRICO
abastecimiento aceite
Condición de nivel MÁX.
hidráulico (si instalada o en
dotación)
0953 5009 0953 5021
INSTALACIÓN HIDRÁULICA
19 Purgador de aire depósito
aceite hidráulico
0953 5016
UM465013/S Rev.1 SR-30 209/356
Mantenimiento - Página 13
TABLA DE RESUMEN MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
TABLA DE RESUMEN
MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN
La siguiente tabla se aplica sobre la máquina, como
adhesivo, para ofrecer al operador un resumen de
las intervenciones de mantenimiento que deben ser
efectuadas.
ATENCIÓN
Efectúe las operaciones de mantenimiento y
lubricación ordinaria explicadas de forma sintética a
los intervalos (h) indicados.
En presencia de un doble intervalo (ej.100-500h), el
más breve se refiere a empleos más pesados.
UM465013/S Rev.1 SR-30 210/356
Mantenimiento - Página 14
TABLA DE RESUMEN MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
ATENCIÓN
Esta calcomanía señala la obligación de consultar
el manual de uso y mantenimiento de la máquina
para más detalles relativos a las operaciones de
mantenimiento y a los productos de consumo para
utilizar.
Esto porque es necesario atenerse a procedimientos
específicos que no pueden ser explicados en una
etiqueta.
ENGRASE
Mantenimiento - Página 15
TABLA DE RESUMEN MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
MÁSTIL, CINEMATISMO Y CABEZAL GIRATORIO
MESA ROTATORIA
(8)
UM465013/S Rev.1 SR-30 212/356
Mantenimiento - Página 16
TABLA DE RESUMEN MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
CABRESTANTES
(1) (3)
(2) (4)
MOTOR DIESEL
(10) (3)
(9)
UM465013/S Rev.1 SR-30 213/356
Mantenimiento - Página 17
TABLA DE RESUMEN MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Mantenimiento - Página 18
ADVERTENCIAS GENERALES
ESPAÑOL
ADVERTENCIAS GENERALES
A continuación se indican las principales advertencias
de carácter general que deben ser respetadas durante ATENCIÓN
el mantenimiento de la máquina. El uso de la máquina en condiciones ambientales
particularmente pesadas o el empleo en ciclos
continuos (por ejemplo en turnos que prevean
PELIGRO la utilización 24 horas en continuación), pueden
Para acceder con seguridad a los diferentes puntos de necesitar una periodicidad diferente.
la máquina utilice una escalera o una plataforma con En relación a estos casos será necesario ponerse en
escalones que cumplan las normas de prevención contacto con el Servicio Posventas SOILMEC para
de accidentes laborales locales o nacionales. obtener todas las informaciones específicas.
PELIGRO IMPORTANTE
Si las operaciones de mantenimiento prevén la Contacte el Servicio Posventas SOILMEC para hacer
presencia del técnico de mantenimiento en zonas de provisión preventiva de los recambios originales
escasa visibilidad, es obligatorio pedir la asistencia que se gastan.
de un segundo encargado a bordo de la máquina.
IMPORTANTE
PELIGRO Utilice exclusivamente productos aconsejados
No use nunca gasolina, solventes u otros fluidos por SOILMEC Spa. Consulte el capítulo relativo a
inflamables para la limpieza de particulares. los PRODUCTOS DE CONSUMO para conocer sus
Utilice disolventes comerciales homologados no características.
inflamables y atóxicos.
IMPORTANTE
PELIGRO Durante las operaciones de mantenimiento,
Lleve siempre gafas con protecciones laterales mantenga el área de trabajo limpia y libre de objetos
cuando se utiliza aire comprimido para la limpieza. o herramientas.
Limite la presión de trabajo a 2 bar según las normas
vigentes locales y/o nacionales.
PELIGRO
Cuando se utiliza un dispositivo de lavado con vapor,
póngase ropa de protección. El vapor caliente puede
causar graves lesiones físicas.
ATENCIÓN
Antes de efectuar operaciones de mantenimiento,
póngase dispositivos de protección personal
homologados como guantes, zapatos, gafas, etc..
ATENCIÓN
Siga escrupulosamente los PROGRAMAS DE
MANTENIMIENTO citados en el presente manual
ya sea en el periodo de garantía así como en el
periodo de post-garantía. SOILMEC Spa se reserva
de rechazar posibles reclamaciones en el caso en
que se compruebe el incumplimiento de un normal
desarrollo del mantenimiento.
ATENCIÓN
Organice una FICHA DE PROGRAMA, en la cual
apuntará cada intervención efectuada. Para cada
intervención, será necesario poder comprobar que
se hayan efectuado las precedentes.
UM465013/S Rev.1 SR-30 215/356
Mantenimiento - Página 19
ADVERTENCIAS GENERALES
ESPAÑOL
IMPORTANTE
Las operaciones de control, restablecimiento del
nivel de aceite hidráulico y sustitución del aceite
hidráulico deben efectuarse con la máquina en
configuración de trabajo sobre un terreno llano.
El nivel debe controlarse con el aceite a temperatura
ambiente.
Trabaje con la máxima limpieza para evitar
que suciedad e impurezas se introduzcan en el
depósito.
IMPORTANTE
Para facilitar la salida del aceite en la fase de
descarga es necesario proceder en condiciones de
aceite caliente.
Mantenga la zona de trabajo libre y limpia.
Limpie muy bien los tapones antes de volverlos a
colocar.
UM465013/S Rev.1 SR-30 216/356
Mantenimiento - Página 20
ADVERTENCIAS GENERALES
ESPAÑOL
MOTOR DIESEL
PELIGRO
No haga nunca funcionar el motor en lugares
cerrados y sin aireación debido a la presencia de
gases de escape nocivos.
PELIGRO
Si es necesario poner en marcha el motor para
algunas operaciones de mantenimiento, siga
escrupulosamente todas las precauciones de
seguridad. Aplique el procedimiento normal para la
puesta en marcha del motor.
PELIGRO
No quite el tapón del radiador con el motor caliente,
espere que la temperatura baje por debajo de 50ºC.
En caso contrario, le temperatura elevada del líquido
refrigerante vaporizado o del vapor podría causar
lesiones personales. Quite el tapón lentamente para
eliminar gradualmente la presión de la instalación de
enfriamiento.
PELIGRO
Evite el contacto prolongado y repetido de la piel con
el líquido de enfriamiento agotado. Este contacto
puede provocar enfermedades graves de la piel
además de graves lesiones. Lávese cuidadosamente
después del contacto.
UM465013/S Rev.1 SR-30 217/356
Mantenimiento - Página 21
ADVERTENCIAS GENERALES
ESPAÑOL
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
ATENCIÓN
Pues que el electrolito es muy corrosivo, evite el
contacto con el chasis de la máquina o componentes
eléctricos o electrónicos. En caso de contacto
accidental diríjase a un centro de asistencia
autorizado.
UM465013/S Rev.1 SR-30 218/356
Mantenimiento - Página 22
ADVERTENCIAS GENERALES
ESPAÑOL
PELIGRO IMPORTANTE
Evite el contacto prolongado y repetido de la piel Efectúe el control del apriete de la tornillería de la
con los lubricantes agotados. Este contacto puede máquina a los intervalos establecidos. Utilice llaves
provocar enfermedades graves de la piel además de homologadas y en buen estado y no utilice nunca
graves lesiones. Lávese cuidadosamente después las manos.
del contacto.
IMPORTANTE
IMPORTANTE Consulte el capítulo relativo a los pares de torsión
Para facilitar la salida del aceite en la fase de de la tortillería del presente manual.
descarga es necesario proceder en condiciones de
aceite caliente.
Mantenga la zona de trabajo libre y limpia.
Limpie muy bien los tapones antes de volverlos a
colocar.
IMPORTANTE
Antes de inyectar grasa lubricante en los
engrasadores, límpielos con cuidado para evitar
que polvo e impureza pueden mezclarse con la
grasa disminuyendo o anulando el efecto de la
lubricación.
UM465013/S Rev.1 SR-30 219/356
Mantenimiento - Página 23
RESUMEN INTERVENCIONES DURANTE EL RODAJE
ESPAÑOL
ATENCIÓN ATENCIÓN
Siga escrupulosamente los PROGRAMAS DE El uso de la máquina en condiciones ambientales
MANTENIMIENTO citados en el presente manual ya particularmente pesadas o el empleo en ciclos
sea en el periodo de garantía, como en el periodo continuos (por ejemplo en turnos que prevean
de post-garantía. SOILMEC Spa se reserva de la utilización 24 horas en continuación), pueden
rechazar posibles reclamaciones en el caso en necesitar una periodicidad diferente. En relación a
que se compruebe el incumplimiento de un normal estos casos será necesario ponerse en contacto con
desarrollo del mantenimiento. el Servicio Posventas SOILMEC para obtener todas
las informaciones específicas.
ATENCIÓN
Prepare una FICHA DE PROGRAMA, en la cual
apuntará cada intervención efectuada. Por cada
intervención, será necesario poder comprobar que
se hayan efectuado las precedentes.
TODOS LOS
Control apriete tornillería
GRUPOS
CARRO DE
Control apriete tornillería patines
ORUGAS
PUESTO DE
Control y ajuste tensión correa compresor gas refrigerante
CONDUCCIÓN
DENTRO
DE LAS Sustitución elemento filtrante filtro carburante
PRIMERAS
MOTOR DIESEL
INSTALACIÓN
Sustitución filtro de purga depósito hidráulico
HIDRÁULICA
Mantenimiento - Página 24
RESUMEN INTERVENCIONES DURANTE EL RODAJE
ESPAÑOL
CARRO DE
Sustitución aceite motorreductor traslación
ORUGAS
250
HORAS Sustitución aceite reductor de base
MESA ROTATORIA Sustitución aceite motorreductor inferior (solo en versión sin cambio)
DENTRO INSTALACIÓN
DE LAS Sustitución aceite hidráulico
HIDRÁULICA
PRIMERAS
DENTRO CARRO DE
Control desgaste zonas de abrasión
DE LAS ORUGAS
PRIMERAS
2000 - -
HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 221/356
Mantenimiento - Página 25
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
ATENCIÓN ATENCIÓN
Siga escrupulosamente los PROGRAMAS DE El uso de la máquina en condiciones ambientales
MANTENIMIENTO citados en el presente manual ya particularmente pesadas o el empleo en ciclos
sea en el periodo de garantía, como en el periodo continuos (por ejemplo en turnos que prevean
de post-garantía. SOILMEC Spa se reserva de la utilización 24 horas en continuación), pueden
rechazar posibles reclamaciones en el caso en necesitar una periodicidad diferente. En relación a
que se compruebe el incumplimiento de un normal estos casos será necesario ponerse en contacto con
desarrollo del mantenimiento. el Servicio Posventas SOILMEC para obtener todas
las informaciones específicas.
ATENCIÓN
Prepare una FICHA DE PROGRAMA, en la cual
apuntará cada intervención efectuada. Por cada
intervención, será necesario poder comprobar que
se hayan efectuado las precedentes.
TODOS LOS
Inspección general
GRUPOS
HORAS
Control nivel aceite
Mantenimiento - Página 26
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
10 BARRA
TELESCÓPICA Control y limpieza (AFL)
HORAS
KELLY
PUESTO DE
Control y limpieza condensador climatizador
CONDUCCIÓN
MOTOR DIESEL
CADA INSTALACIÓN
Control y limpieza radiador de aceite
HIDRÁULICA
Mantenimiento - Página 27
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
CARRO DE
Limpieza y engrase traviesas telescópicas
ORUGAS
100 MOTOR DIESEL Limpieza prefiltro y válvula descarga polvo filtro de aire
HORAS
INSTALACIÓN
Control nivel electrolito baterías convencionales
ELÉCTRICA
TODOS LOS
Control apriete tornillería
GRUPOS
HORAS
Limpieza filtro bomba de abastecimiento
Mantenimiento - Página 28
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
MOTOR DIESEL
250
INSTALACIÓN
ELÉCTRICA
HORAS Control densidad electrolito
CABRESTANTES
Mantenimiento - Página 29
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
250
Control y restablecimiento nivel de aceite motorreductor inferior (solo en
versión sin cambio)
HORAS
Sustitución filtro de aceite sistema de lubricación
CARRO DE
Control estanqueidad junta hidráulica rotatoria
ORUGAS
TORRETA
HORAS
PUESTO DE
Control y limpieza elemento filtrante filtro de aire exterior
CONDUCCIÓN
Mantenimiento - Página 30
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
HORAS BARRA
TELESCÓPICA Control desgaste patines de deslizamiento
KELLY
PUESTO DE
Control eficiencia compresor gas refrigerante
CONDUCCIÓN
CABRESTANTES
BARRA
TELESCÓPICA Sustitución patines de deslizamiento cabeza de guía kelly
KELLY
UM465013/S Rev.1 SR-30 227/356
Mantenimiento - Página 31
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
CARRO DE
Sustitución aceite motorreductor de traslación
ORUGAS
PUESTO DE
Sustitución elemento filtrante filtro de aire exterior
CONDUCCIÓN
CADA
Sustitución elemento filtrante filtro de aire
2000
HORAS MOTOR DIESEL Sustitución liquido refrigerante
(o 1 año)
INSTALACIÓN
Sustitución aceite hidráulico
HIDRÁULICA
Mantenimiento - Página 32
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
PUESTO DE
Sustitución correa compresor gas refrigerante
CONDUCCIÓN
INSTALACIÓN
Sustitución baterías
ELÉCTRICA
Mantenimiento - Página 33
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
Limpieza y lubricación
MESA ROTATORIA
BARRA
TELESCÓPICA Sustitución patines de deslizamiento
KELLY
UM465013/S Rev.1 SR-30 230/356
Mantenimiento - Página 34
RESUMEN INTERVENCIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
ESPAÑOL
INSTALACIÓN
Control circuito de recarga baterías
ELÉCTRICA
INSTALACIÓN
Sustitución elemento filtrante filtro de aceite
HIDRÁULICA
Abreviaciones:
AIL - Al inicio del trabajo
AFL - Al final del trabajo
CN - Cuando sea necesario
SLA - Señal luz de aviso
UM465013/S Rev.1 SR-30 231/356
Mantenimiento - Página 35
RESUMEN PUNTOS DE ABASTECIMIENTO
ESPAÑOL
Motorreductor de
1 Aceite lubricante 250 2000 5+5
rotación torreta
Depósito
2 Líquido detergente - CN 3
limpiaparabrisas
Motorreductores de
6 Aceite lubricante 250 2000 6+6
traslación (n° 2)
Mantenimiento - Página 36
RESUMEN PUNTOS DE ABASTECIMIENTO
ESPAÑOL
Instalación
8 Agua/antihielo - 2000 ~ 30
enfriamiento motor
Instalación lubricación
9 Aceite lubricante 50 250 17,5
motor
Leyenda:
CN = Cuando es necesario
SLA = Señal luz de aviso
IMPORTANTE
Utilice exclusivamente productos aconsejados por
SOILMEC Spa. Ante la imposibilidad de encontrarlos,
utilice productos de una marca alternativa pero con
las mismas características técnicas. Consulte el
capítulo relativo a los PRODUCTOS DE CONSUMO.
UM465013/S Rev.1 SR-30 233/356
Mantenimiento - Página 37
RESUMEN PUNTOS DE ABASTECIMIENTO
ESPAÑOL
UM465013/S Rev.1 SR-30 234/356
Mantenimiento - Página 38
RESUMEN PUNTOS DE ABASTECIMIENTO
ESPAÑOL
Reductor de base
10 Aceite lubricante 250 1000 60
mesa rotatoria
Motorreductor inferior
11 mesa rotatoria (solo en Aceite lubricante 250 1000 1,5
versión sin cambio)
IMPORTANTE
Utilice exclusivamente productos aconsejados por
SOILMEC Spa. Ante la imposibilidad de encontrarlos,
utilice productos de una marca alternativa pero con
las mismas características técnicas. Consulte el
capítulo relativo a los PRODUCTOS DE CONSUMO.
UM465013/S Rev.1 SR-30 235/356
Mantenimiento - Página 39
RESUMEN PUNTOS DE FILTRACIÓN
ESPAÑOL
Mantenimiento - Página 40
RESUMEN PUNTOS DE FILTRACIÓN
ESPAÑOL
a las primeras
10 (todos los 50 horas
3 Filtro separador - -
días) cada 250
horas
a las primeras
50 horas
4 Filtro carburante - - -
cada 250
horas
a las primeras
50 horas
5 Filtro de aceite motor - - -
cada 250
horas
a las primeras
Válvula de purga depósito aceite 50 horas
6 - - -
hidráulico cada 250
horas
a las primeras
50 horas
7 Filtro de aceite hidráulico - - -
cada 250
horas
a las primeras
Filtro deshidratador sistema de 50 horas
8 - - -
climatización cada 2000
horas
a las primeras
Filtro sistema de lubricación mesa 50 horas
8 - - -
rotatoria cada 250
horas
IMPORTANTE
Contacte el Servicio Posventa SOILMEC para hacer
provisión preventiva de los recambios originales
que se gastan.
UM465013/S Rev.1 SR-30 237/356
Mantenimiento - Página 41
RESUMEN PUNTOS DE LUBRICACIÓN
ESPAÑOL
Mantenimiento - Página 42
RESUMEN PUNTOS DE LUBRICACIÓN
ESPAÑOL
IMPORTANTE
Utilice exclusivamente productos aconsejados por
SOILMEC Spa. Ante la imposibilidad de encontrarlos,
utilice productos de una marca alternativa pero con
las mismas características técnicas. Consulte el
capítulo relativo a los PRODUCTOS DE CONSUMO.
UM465013/S Rev.1 SR-30 239/356
Mantenimiento - Página 43
RESUMEN PUNTOS DE LUBRICACIÓN
ESPAÑOL
UM465013/S Rev.1 SR-30 240/356
Mantenimiento - Página 44
RESUMEN PUNTOS DE LUBRICACIÓN
ESPAÑOL
IMPORTANTE
Utilice exclusivamente productos aconsejados por
SOILMEC Spa. Ante la imposibilidad de encontrarlos,
utilice productos de una marca alternativa pero con
las mismas características técnicas. Consulte el
capítulo relativo a los PRODUCTOS DE CONSUMO.
UM465013/S Rev.1 SR-30 241/356
Mantenimiento - Página 45
RESUMEN PUNTOS DE ENGRASE
ESPAÑOL
Bomba de engrase
1 Cojinete tambor cabrestante principal 250
(en dotación)
Bomba de engrase
2 Bisagras capós y puertas 500
(en dotación)
Bomba de engrase
3 Corona de giro 50
(en dotación)
Bomba de engrase
4 Grupo tensor orugas 500
(en dotación)
Mantenimiento - Página 46
RESUMEN PUNTOS DE ENGRASE
ESPAÑOL
UM465013/S Rev.1 SR-30 243/356
Mantenimiento - Página 47
RESUMEN PUNTOS DE ENGRASE
ESPAÑOL
Bomba de engrase
6 Casquillos caballetes de elevación mástil 50
(en dotación)
Bomba de engrase
7 Casquillos pivotes mástil 50
(en dotación)
Bomba de engrase
8 Casquillos cilindros de levantamiento 50
(en dotación)
Bomba de engrase
9 Casquillos cilindros brazo 50
(en dotación)
Bomba de engrase
10 Manguito interno mesa rotatoria 1000
(en dotación)
Bomba de engrase
13 Casquillo vástago cilindro pull-down 50
(en dotación)
Bomba de engrase
14 Casquillo palanca microinterruptor 50
(en dotación)
Bomba de engrase
15 Cojinetes poleas 100
(en dotación)
16 Cables Pincel CN
Bomba de engrase
17 Cabeza de guía barra kelly 50
(en dotación)
Bomba de engrase
18 Elemento de rotación 50
(en dotación)
Leyenda:
CN = Cuando es necesario
IMPORTANTE
Utilice exclusivamente productos aconsejados por
SOILMEC Spa. Ante la imposibilidad de encontrarlos,
utilice productos de una marca alternativa pero con
las mismas características técnicas. Consulte el
capítulo relativo a los PRODUCTOS DE CONSUMO.
UM465013/S Rev.1 SR-30 244/356
Mantenimiento - Página 48
PRODUCTOS DE CONSUMO
ESPAÑOL
Mantenimiento - Página 49
PRODUCTOS DE CONSUMO
ESPAÑOL
ACEITE HIDRÁULICO
Originalmente la máquina se entrega con aceite Sobre la máquina ha sido aplicada una placa para
hidráulico registrar los cambios de aceite efectuados.
marca SHELL
tipo TELLUS OIL ST 46 Anote los siguientes datos:
A) fecha de cambio aceite
B) tipo de aceite empleado
ATENCIÓN
Se aconseja la utilización del mismo tipo y marca de
aceite para los sucesivos rellenos y/o sustituciones.
Ante la imposibilidad de encontrar este tipo de
aceite, utilice un aceite hidráulico conforme a las
especificaciones API GL-4 (ISO 32/46 SAE10W-30) o A
DIN 51524 Parte 2 (HV 46 ISO VG46). En este caso se
aconseja además de anticipar la sustitución de las
2000 horas reglamentarias a las 1500 horas. A
B
20 55
SHELL TELLUS T 68
-10 40
10
-30
SHELL TELLUS ARCTIC 32
-18 43
IMPORTANTE
Evite mezclar aceites de tipo y características diferentes: riesgo de anomalías y rotura de los
componentes.
UM465013/S Rev.1 SR-30 246/356
Mantenimiento - Página 50
PRODUCTOS DE CONSUMO
ESPAÑOL
Véase el Manual de Uso y Mantenimiento del constructor Para reducir la formación de sedimentos y la corrosión, el
del motor diesel. agua no debe sobrepasar nunca los siguientes límites:
Concentración agua-antihielo
Protección Concentración
hasta -15°C 30 % antihielo - 70 % agua
hasta -23°C 40 % antihielo - 60 % agua
hasta -37°C 50 % antihielo - 50 % agua
hasta -51°C 60 % antihielo - 40 % agua
UM465013/S Rev.1 SR-30 247/356
Mantenimiento - Página 51
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
Mantenimiento - Página 52
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
EMPALMES HIDRÁULICOS “DIN 24”
D D2 D3 D4 D5 A1 T2 T1 B1 α
(M) mín. +0,1 máx. mín. mín.
M8x1 10.9 17 11 9.1 1 1.6 11.5 10 12°
M10x1 12.9 20 13 11.1 1 11.6 11.5 10 12°
M12x1.5 16.9 22 16 13.8 1.5 2.4 14 11.5 15°
M14x1.5 18.9 25 18 15.8 1.5 2.4 14 11.5 15°
M16x1.5 20.9 27 20 17.8 1.5 204 15.5 13 15°
M18x1.5 22.9 19 22 19.8 2 2.4 16.5 14.5 15°
M20x1.5 24.9 32 24 21.8 2 2.4 16.5 14 15°
M22x1.5 26.9 34 26 23.8 2 2.4 18 15.5 15°
M26x1.5 30.9 37 31 29.05 5 3.1 18.5 16 15°
M27x2 31.9 40 32 29.4 2 3.1 22 19 15°
M33x2 37.9 46 38 35.4 2.5 3.1 22 19 15°
M42x2 47.9 56 47 44.4 2.5 3.1 22.5 19.5 15°
M48x2 54.7 64 53 50.4 2.5 3.1 25 22 15°
Rosca UNF / UN
D D2 D3 D4 D5 A1 T2 T1 B1 α
(UNF/UN) mín. +0,1 máx. mín. mín.
7/16-20 UNF 14.4 21 15 12.4 1.6 2.4 14 11.5 12°
9/16-18 UNF 17.6 25 18 15.6 1.6 2.5 15.5 12.7 12°
3/4-16 UNF 22.3 30 23 20.6 2.4 2.5 17.5 14.3 15°
7/8-14 UNF 25.5 34 26 23.9 2.4 2.5 20 16.7 15°
1 1/16-12 UN 31.9 41 32 29.2 2.4 3.3 12 19 15°
1 5/16-12 UN 38.2 49 39 35.5 3.2 3.3 23 19 15°
1 5/8-12 UN 47.7 58 48 43.5 3.2 3.3 23 19 15°
UM465013/S Rev.1 SR-30 249/356
Mantenimiento - Página 53
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
Rosca NPT
D1 T3 T4
(NPT)
1/8-27 NPT 11.6 6.9
1/4-18 NPT 16.4 10
3/8-18 NPT 17.4 10.3
1/2-14 NPT 22.6 13.6
3/4-14 NPT 23.1 14.1
1-11.5 NPT 27.8 16.8
1 1/4-11.5 NPT 28.3 17.3
1 1/2-11.5 NPT 28.3 17.3
Mantenimiento - Página 54
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
CABLES
CONTROL DESGASTE
PELIGRO
Trabajar siendo consciente de estar usando cables
gastados y/o dañados es muy peligroso. Sustituya
inmediatamente un cable gastado y/o dañado.
SOILMEC Spa declina cualquier responsabilidad
por daños a personas y/o cosas debidos al uso de
cables gastados y/o dañados.
Mantenimiento - Página 55
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
CASOS DE DETERIORACIÓN
Desgaste
7- Corrosión. 7
UM465013/S Rev.1 SR-30 252/356
Mantenimiento - Página 56
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
Mantenimiento - Página 57
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
Mantenimiento - Página 58
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
Rotura
1- Desgaste 1
2- Doblez
2
3- Tracción 3
4- Corrosión y tracción
4
5- Fatiga
5
7- Corrosión y fatiga 7
8- Deformación plástica 8
9- Martensita 9
10- Corte. 10
UM465013/S Rev.1 SR-30 255/356
Mantenimiento - Página 59
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN cierto riesgo de corrosión consiguiente.
En su longitud, el cable presenta una parte muy expuesta
PELIGRO al polvo y otra más protegida, pero que sufre más el
Para efectuar esta operación es necesaria la desgaste.
presencia del encargado del mantenimiento en una o Es el operador quien durante el control visivo externo
más zonas de la máquina con poca visibilidad. Pida diario debe decidir si los cables deben ser limpiados o
obligatoriamente la asistencia de otro encargado del lubricados.
mantenimiento. Se efectúan estas operaciones cuando el mástil está
colocado en posición horizontal.
Antes de lubricar con un producto específico, es
PELIGRO necesario limpiar, si fuera posible, el cable con diluente
No use nunca gasolina, solventes u otros fluidos y un pincel y después eliminar la suciedad acumulada
inflamables para la limpieza de particulares. con un cepillo metálico.
Utilice disolventes comerciales homologados no
inflamables y atóxicos. Aplicación del lubricante
Utilice uno de los siguientes métodos para aplicar el
PELIGRO lubricante:
Utilice una escalera o una plataforma con escalones
que responda a las normativas de prevención de - Baño continuo
accidentes vigentes en el País de utilización de la Haga deslizar el cable dentro de un contenedor lleno
máquina, para acceder con seguridad a los diferentes de lubricante.
puntos citados. Una polea montada sobre el contenedor mantiene el
cable sumergido en el lubricante.
Los cables de acero llevan una lubricación inicial, Utilice un trapo para eliminar el lubricante en exceso
aplicada durante la elaboración, que cubre toda la mientras que el cable sale del contenedor.
superficie en el exterior y cualquier intersticio interno
del cable protegiendo los hilos contra la corrosión y - Goteo
lubricando las zonas de fricción en el interior y exterior Ponga un contenedor sobre las poleas de manera
del cable en movimiento. La lubricación inicial es de que se pueda abrir un grifo para dejar caer el aceite
larga duración, sobretodo en los cables con alma en sobre el cable mientras que éste pasa a través de la
material textil donde los movimientos de flexión permiten ranura de la polea.
al alma de ceder poco a poco el lubricante del cual está
impregnada a los torones. - Aplicación con trapo y pincel
En función de las condiciones de empleo es necesario, Dos métodos rápidos son la aplicación del lubricante
en cualquier caso, repetir la lubricación durante el uso con un trapo o un pincel.
con una frecuencia y un tipo de lubricante específico.
Los cables están divididos en tres categorías: - Lubricación con pistola
Lubricantes ligeros pueden ser utilizados con
- Cables que trabajan en contacto únicamente con una pistola para pintura. Son también disponibles
poleas y con el tambor del cabrestante:lubricantes atomizadores de lubricante.
con una buena capacidad de penetración en los
intersticios del cable. Generalmente, un producto IMPORTANTE
con viscosidad SAE 30 W es adecuado. Utilice exclusivamente productos aconsejados
- Cables sometidos a fuerte deterioración: SOILMEC. Ante la imposibilidad de encontrarlos,
lubricantes con buena adherencia, capaces de utilice productos de una marca alternativa pero con
resistir a la remoción debida a agentes mecánicos. las mismas características. Consulte el capítulo
Se aconsejan aceites muy viscosos o grasas ligeras relativo a los PRODUCTOS DE CONSUMO.
que contengan aditivos adhesivos con grafito o
bisulfuro de molibdeno.
- Cables que entran en contacto con materiales
abrasivos sueltos (arena o parecidos): en estos
casos, el engrase externo puede arrastrar consigo
las partículas abrasivas con consiguiente grave daño
a los hilos y a las poleas. Por lo tanto, es preferible
que el exterior del cable quede seco aceptando un
UM465013/S Rev.1 SR-30 256/356
Mantenimiento - Página 60
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
SISTEMAS DE ANCLAJE DE LOS EXTREMOS DE
CABLE
B
A - CON MANGUITO CILINDRICO DE ALUMINIO
Mantenimiento - Página 61
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
DEBOBINADO Y ENROLLADO SOBRE TAMBOR
C
B B
ATENCIÓN
Al enrollar el cable sobre el tambor del relativo
cabrestante, preste mucha atención a la dirección
de flexión del cable. Ésta debe ser siempre igual a la
del enrollado original sobre la bobina (B).
Si, por ejemplo, durante el desenrollado el cable
sale de la bobina (B) por encima, deberá entrar en
el tambor (T) del cabrestante por encima. Viceversa,
si el cable sale de la bobina (B) por debajo, deberá
entrar en el tambor (T) por debajo.
Está absolutamente prohibido cruzar el cable
(como se evidencia en la figura por encima) porque
se sometería el cable a una torsión forzada tal de
comprometer su resistencia.
UM465013/S Rev.1 SR-30 258/356
Mantenimiento - Página 62
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
Es muy importante que el enrollado sobre el tambor del
ATENCIÓN
relativo cabrestante se produzca de manera regular,
Desenrollar y enrollar cables son operaciones de
sobretodo si el tambor no es de tipo estriado y cuando
rutina para este tipo de máquinas. Es necesario, por
el cable se sobrepone en más estratos sobrepuestos.
lo tanto, disponer de herramientas apropiadas que
Sobre un tambor no estriado las espiras del primer
se deben mantener en dotación con la máquina en
estrato deben ser apretadas con cuidado y, en cualquier
la zona de trabajo, con el fin de no dañar los cables
caso, también con tambor estriado es oportuno que
durante su manipulación.
durante todo el enrollado el cable sea mantenido a una
SOILMEC Spa se reserva de rechazar posibles
tensión igual a1-2% de su carga de rotura. Sin estas
reclamaciones relativas al estado de conservación
precauciones, las espiras que se enrollan poco a poco
de cables nuevos en el caso en que se compruebe la
podrían penetrar entre las espiras de debajo causando
no observación del correcto uso de los mismos.
daños al cable, irregularidades de funcionamiento a la
máquina y una reducción de su duración.
Antes del montaje de un nuevo cable, compruebe que ATENCIÓN
las gargantas de las poleas no hayan sido deterioradas Antes de pasar un cable por sus respectivas poleas,
y deformadas por el paso del viejo cable. compruebe que éstas no estén excesivamente
gastadas o deformadas; si fuera necesario,
sustitúyalas inmediatamente.
ATENCIÓN
Después de la sustitución del cable según las
instrucciones citadas anteriormente, accione el
cabrestante y compruebe que al menos tres vueltas
de cable queden sobre el tambor aun con el cable
completamente desenrollado.
POLEAS
CONTROL DESGASTE
PELIGRO
Trabajar siendo consciente de estar usando poleas
gastadas y/o dañadas es muy peligroso. Sustituya
inmediatamente la polea gastada y/o dañada.
SOILMEC Spa declina cualquier responsabilidad
por daños a personas y/o cosas debidos al uso de
poleas gastadas y/o dañadas.
B C
PELIGRO
Utilice una escalera o una plataforma con escalones
que responda a las normativas de prevención de
accidentes vigentes en el País de utilización de la
A
máquina, para acceder con seguridad a los diferentes
puntos citados.
Mantenimiento - Página 63
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
LUBRICACIÓN
E
UM465013/S Rev.1 SR-30 260/356
Mantenimiento - Página 64
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
COMPONENTES HIDRÁULICOS
A
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
Tubos flexibles
Mantenimiento - Página 65
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REFERENCIA
ESPAÑOL
Empalmes hidráulicos
Mantenimiento - Página 66
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
CARRO DE ORUGAS
MOTORREDUCTOR DE TRASLACIÓN
Sustitución aceite
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 250 HORAS
Mantenimiento - Página 67
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
CONTROL Y AJUSTE TENSIÓN ORUGAS
PELIGRO
La grasa que sale bajo presión por el engrasador, B A C
puede penetrar en la piel y causar lesiones graves
incluida la muerte. No mire nunca hacia el engrasador
para ver si sale la grasa. Controle las orugas para
comprobar si las catenarias están tensadas o flojas.
IMPORTANTE
El mantenimiento de las cadenas a la tensión
correcta aumentará la duración en el tiempo de los
componentes del carro. La tensión de las cadenas
debe ser regulada en función de las condiciones
operativas de la máquina en ese momento. En
presencia de terreno pesado mantenga las cadenas
lo más flojas posible.
F
CADA 500 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 264/356
Mantenimiento - Página 68
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
CONTROL ESTANQUEIDAD JUNTA HIDRÁULICA
ATENCIÓN
La eventual sustitución de los retenes debe ser
encomendada exclusivamente a personal técnico
especializado, dotado de herramientas específicas.
ATENCIÓN
La eventual sustitución de los retenes debe ser
encomendada exclusivamente a personal técnico
especializado, dotado de herramientas específicas.
Mantenimiento - Página 69
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
LIMPIEZA Y ENGRASE TRAVIESAS TELESCÓPICAS
PELIGRO
No use nunca gasolina, solventes u otros fluidos
inflamables para la limpieza de particulares.
Utilice disolventes comerciales homologados no
inflamables y atóxicos.
ATENCIÓN
Para más informaciones sobre el control y el ajuste
del juego de las traviesas telescópicas, póngase en
contacto con el Servicio Posventa SOILMEC.
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 266/356
Mantenimiento - Página 70
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
SUSTITUCIÓN PARTES DETERIORADAS
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 267/356
Mantenimiento - Página 71
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
CONTROL APRIETE TORNILLERÍA PATINES
PAR DE TORSIÓN
ø útil Con lubricante Sin lubricante
Nxm lbfxft Nxm lbfxft
7/8” - 14 848-997 613-721 1018- 736-866
UNS 1197
M24x1.5 1095- 792-932 1314- 950-1118
1288 1546
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 50 HORAS
Ø
CADA 250 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 268/356
Mantenimiento - Página 72
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
TORRETA
MOTORREDUCTORES DE ROTACIÓN
IMPORTANTE
El control del nivel se efectúa en configuración de
trabajo sobre un terreno llano, con el aceite caliente,
después de unos 20 minutos de la parada del
motor.
Sustitución aceite
Mantenimiento - Página 73
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
ENGRASE CORONA DE GIRO
CADA 50 HORAS
B B
B B
Mantenimiento - Página 74
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
CONTROL DESGASTE TAMPONES DE APOYO
MÁSTIL
Mantenimiento - Página 75
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
PUESTO DE CONDUCCIÓN
ATENCIÓN
Cuando se trabaja a temperaturas ambiente
muy bajas, es indispensable la utilización de
líquido limpiaparabrisas con anticongelante. La
formación de hielo en la instalación, provocaría el
funcionamiento de las electrobombas en seco con
un daño inmediato.
C
IMPORTANTE
Para el abastecimiento, utilice una solución de agua
destilada-detergente que se puede encontrar en
venta en las tiendas de recambios para autos.
Mantenimiento - Página 76
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
ENGRASE BISAGRAS PUERTA CABINA
Mantenimiento - Página 77
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
INSTALACIÓN AIRE ACONDICIONADO
PELIGRO
¡Gas refrigerante bajo presión! Efectuar
intervenciones en la instalación del aire
acondicionado sin la debida experiencia es muy
peligroso. Existe el riesgo de una congelación grave A
u otro tipo de accidente por causa de una posible
fuga de refrigerante. Pida la intervención de técnicos
especializados dotados de equipos apropiados.
PELIGRO
No exponga ninguna parte de la instalación del aire
acondicionado a llamas o a excesivo calor, porque
existe el riesgo de incendio o de explosión.
PELIGRO
Si el refrigerante entra en contacto con la piel es
necesario utilizar el mismo tratamiento que para la
congelación.
- Caliente la parte interesada con la mano o con
agua templada (32° C).
- Cubra con una venda floja para proteger de
las infecciones la zona interesada y consulte
inmediatamente a un médico.
Si el refrigerante entra en contacto con los ojos es B
necesario lavarlos inmediatamente con agua fría por
lo menos por 5 minutos y presentarse en seguida en
un hospital.
Mantenimiento - Página 78
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Control y limpieza condensador
IMPORTANTE A
Si el condensador está muy sucio, límpielo con un
cepillo que no sea demasiado duro para no dañar o
doblar las aletas.
CADA 50 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 275/356
Mantenimiento - Página 79
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Control eficiencia compresor gas refrigerante
Mantenimiento - Página 80
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Control y regulación tensión correa compresor
PELIGRO
Fluido bajo presión. Intervenga solo en relación
a las instrucciones citadas abajo; cualquier otra A
operación deberá ser confiada a personal técnico
especializado y dotado de equipos apropiados.
ATENCIÓN
Una correa que no está tensada correctamente
puede causar una disminución del rendimiento del
compresor, y también daños a la correa y al mismo
B
compresor.
E
C
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 50 HORAS D
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 277/356
Mantenimiento - Página 81
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
MOTOR DIESEL
IMPORTANTE
El Servicio Posventas SOILMEC queda a su completa
disposición para suministrarle todas las indicaciones
necesarias para la inmediata disponibilidad del
REVENDEDOR o del TALLER AUTORIZADO
CUMMINS más cercano, con relación a posibles
intervenciones de reparación y/o mantenimiento
que necesiten la presencia de Personal Técnico
Especializado, tanto en el período de garantía como
en el periodo de post-garantía de la máquina.
IMPORTANTE
Todas las llamadas de Asistencia Técnica CUMMINS
deben ser acompañadas del Número de Referencia del
motor, impreso en la relativa tarjeta de identificación.
En el caso en que dicha tarjeta esté colocada en una
zona de difícil acceso pida la Referencia al Servicio
Posventa SOILMEC.
UM465013/S Rev.1 SR-30 278/356
Mantenimiento - Página 82
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
DEPÓSITO CARBURANTE
IMPORTANTE
No termine completamente el combustible del
depósito. Esto provocaría necesariamente el
procedimiento de purga del aire de la instalación de
alimentación.
CADA 10 HORAS
AL INICIO DEL TRABAJO
Mantenimiento - Página 83
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Abastecimiento con electrobomba
IMPORTANTE
Use carburante decantado. A
ATENCIÓN C
La electrobomba está alimentada directamente
por las baterías con el motor obligatoriamente
apagado. Es indispensable, por lo tanto, tener
siempre las baterías en condiciones de carga
óptimas. Siempre que haya problemas de baterías B
gastadas, se aconseja recargarlas o proceder con el
abastecimiento manual.
IMPORTANTE
Efectúe el abastecimiento al final de la jornada de
trabajo para evitar la formación de condensación
durante la parada nocturna.
CADA 10 HORAS
AL FINAL DEL TRABAJO
UM465013/S Rev.1 SR-30 280/356
Mantenimiento - Página 84
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Limpieza filtro tubo electrobomba
PELIGRO
No use nunca gasolina, solventes u otros fluidos
inflamables para la limpieza de particulares.
Utilice disolventes comerciales homologados no
inflamables y atóxicos.
Mantenimiento - Página 85
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Abastecimiento por el tapón de relleno
PELIGRO
No mezcle gasolina o alcohol al gasoil. Esta mezcla A
puede provocar explosiones.
IMPORTANTE
Efectúe el abastecimiento al final de la jornada de
trabajo para evitar la formación de condensación
durante la parada nocturna.
CADA 10 HORAS
AL FINAL DEL TRABAJO
UM465013/S Rev.1 SR-30 282/356
Mantenimiento - Página 86
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Limpieza filtro tapón de relleno
- Quite el tapón A.
- Desenrosque todos los tornillos de fijación.
- Extraiga la boca C y el filtro B.
- Cubra inmediatamente la apertura del depósito de
manera segura.
- Lave el filtro B con un detergente común.
- Seque el filtro con aire comprimido (máx. 2 bar).
- Compruebe el buen resultado de la operación
acercando una fuente luminosa detrás del filtro.
- Vuelva a colocar el filtro B y la boca C.
- Apriete todos los tornillos.
- Apriete el tapón A.
B
C
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 283/356
Mantenimiento - Página 87
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Descarga sedimentos de condensación
CADA 10 HORAS
AL INICIO DEL TRABAJO
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 284/356
Mantenimiento - Página 88
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
INSTALACIÓN DE ALIMENTACIÓN CARBURANTE
PELIGRO
Elimine inmediatamente, en cuanto ocurra, cualquier
pérdida de combustible que pudiera producir
incendios.
CADA 50 HORAS
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 285/356
Mantenimiento - Página 89
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Descarga sedimentos de condensación filtro
separador
CADA 10 HORAS
AL INICIO DEL TRABAJO
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 50 HORAS
Mantenimiento - Página 90
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Sustitución cartucho filtro carburante
Mantenimiento - Página 91
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Purga de aire del sistema de alimentación
IMPORTANTE A
Efectúe la purga manual en los siguientes casos:
- No se haya llenado de carburante el filtro antes de
su instalación.
- Sustitución de la bomba de inyección.
- Aflojamiento de los racores de los tubos de
alimentación carburante de alta presión.
- Primera puesta en marcha del motor o puesta
en marcha después de un largo periodo de
inactividad.
- Vaciado completo del carburante contenido en el
depósito de la máquina.
CUANDO NECESARIO
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 288/356
Mantenimiento - Página 92
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
SISTEMA DE ASPIRACIÓN DEL AIRE
A
ATENCIÓN
El funcionamiento correcto del prefiltro depende de
la colocación correcta de la válvula de descarga. Es
muy importante que ésta esté montada correctamente
y que no esté obstruida. B
C
D
CADA 100 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 289/356
Mantenimiento - Página 93
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Sustitución elemento filtrante filtro del aire
ATENCIÓN
El elemento filtrante obstruido se debe sustituir. No
intente limpiar o lavar el cartucho para utilizarlo de
nuevo. A
ATENCIÓN
Impida la penetración de cuerpos extraños en
el colector de aspiración durante la sustitución
del elemento filtrante. Utilice una tapadera rígida
adecuada.
ATENCIÓN B
La señalización de la luz de aviso C indica la
obstrucción del elemento filtrante. Intervenga
inmediatamente con la sustitución. En condiciones
de funcionamiento normal no espere la señalización
para efectuar las intervenciones y respete los plazos
señalados abajo.
Mantenimiento - Página 94
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
INSTALACIÓN DE LUBRICACIÓN
ATENCIÓN
El encendido de la luz de aviso C indica una condición A
de nivel insuficiente. Intervenga inmediatamente
con el control y, si fuera necesario, el relleno. En
condiciones de funcionamiento normal no espere
la señalización para efectuar las intervenciones y
respete los plazos señalados abajo.
ATENCIÓN
No supere nunca la marca de máximo nivel de la
varilla. Una casual inmersión del eje del motor en el
aceite de lubricación podría provocar un aumento
de la temperatura del mismo aceite disminuyendo B
notablemente su poder lubricante.
IMPORTANTE
El control del nivel se efectúa con máquina en
configuración de trabajo sobre un terreno llano, con
el aceite caliente, después de unos 20 minutos de la
parada del motor.
CADA 10 HORAS C
Mantenimiento - Página 95
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Restablecimiento nivel de aceite
PELIGRO
No deje nunca funcionar el motor en un espacio A
cerrado sin aireación.
¡Los gases de escape son nocivos!
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 292/356
Mantenimiento - Página 96
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Sustitución aceite
PELIGRO
No deje nunca funcionar el motor en un espacio
cerrado sin aireación.
¡Los gases de escape son nocivos!
IMPORTANTE
Efectúe la descarga del aceite cuando está caliente y
las sustancias contaminantes están en suspensión.
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 50 HORAS
Mantenimiento - Página 97
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Sustitución cartucho filtro de aceite
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 50 HORAS
Mantenimiento - Página 98
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
INSTALACIÓN DE ENFRIAMIENTO
PELIGRO
No quite el tapón del radiador con el motor caliente;
espere que la temperatura baje por debajo de 50°C.
En caso contrario, la temperatura elevada de la
mezcla refrigerante vaporizada o del vapor podría
causar graves lesiones personales. Quite el tapón
lentamente para eliminar gradualmente la presión B
de la instalación.
- Apague el motor.
- Abra el panel con bisagras superior A. A
- Desenrosque lentamente el tapón B para eliminar
gradualmente la presión.
- Compruebe el nivel de la mezcla de enfriamiento a
través del tapón B y, si resulta escaso, proceda con
el relleno.
ATENCIÓN
El encendido de la luz de aviso C o la señalización
del termómetro D indica un sobrecalentamiento de la
mezcla de enfriamiento. Intervenga inmediatamente
con el control, un eventual relleno del nivel y la D
limpieza exterior del radiador. En condiciones de
funcionamiento normal, respete el plazo indicado C
abajo.
CADA 10 HORAS
Mantenimiento - Página 99
INTERVENCIONES DE MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
Restablecimiento nivel mezcla de enfriamiento
PELIGRO
Antes de quitar el tapón del radiador espere que
B
la temperatura de la mezcla refrigerante baje por
debajo de 50ºC. En caso contrario, la temperatura
elevada de la mezcla refrigerante vaporizada o del
vapor podría causar graves lesiones personales.
PELIGRO
No deje nunca funcionar el motor en un espacio
cerrado sin aireación.
¡Los gases de escape son nocivos!
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 296/356
PELIGRO
Antes de quitar el tapón del radiador espere que
la temperatura de la mezcla refrigerante baje por B
debajo de 50ºC. En caso contrario, la temperatura
elevada de la mezcla refrigerante vaporizada o del
vapor podría causar graves lesiones personales.
D
UM465013/S Rev.1 SR-30 297/356
IMPORTANTE
Use 0,5 kg de bicarbonato de sodio por 23 litros de
agua.
D
ATENCIÓN
El ensuciamiento de la masa radiante depende del C
ambiente exterior polvoriento y de la presencia de
acumulaciones de aceite y combustible en la zona
del motor. Se recomienda por lo tanto, en presencia
de ambientes muy polvorientos, de eliminar en lo
posible todas las eventuales acumulaciones de
aceite y de combustible.
ATENCIÓN
El encendido de la luz de aviso C o la señalización
del termómetro D indica un sobrecalentamiento de la
mezcla de enfriamiento. Intervenga inmediatamente
con el control, un eventual relleno del nivel y la
limpieza exterior del radiador. En condiciones de
funcionamiento normal, respete el plazo indicado
abajo.
CADA 50 HORAS
PELIGRO
No intente nunca controlar o regular la correa con B
el motor encendido. No meta las manos o la cabeza
cerca de las correas o del ventilador.
CUANDO NECESARIO
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 301/356
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
BATERÍAS
C - Alternador
- Control y regulación tensión de las correas
- Control y sujeción de terminales y conexiones.
B B
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 302/356
ATENCIÓN
Volviendo a conectar los cables, compruebe la
polaridad correcta entre el borne y el electrodo de la
batería. No cortocircuite los bornes entre ellos.
ATENCIÓN
No desconecte nunca el interruptor general con el
motor en marcha. Esto podría causar daños graves
al motor.
C
CADA 500 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 303/356
IMPORTANTE
Compruebe siempre que los tapones de purga estén
correctamente colocados y apretados. Las baterías
de bajo mantenimiento no necesitan de la misma
asistencia de las convencionales. B
C
CADA 100 HORAS
(BATERÍAS CONVENCIONALES)
Densidad
Estado de carga
Normal Tropical
1.28 1.23 Carga correcta
1.20 1.12 Carga al 50%
Batería
1.12 1.08
descargada
B D D
CUANDO NECESARIO
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 305/356
INSTALACIÓN HIDRÁULICA
ATENCIÓN A
El eventual encendido de la luz de aviso D indica un
nivel insuficiente de aceite hidráulico. Intervenga C
inmediatamente con el control y un eventual relleno.
En condiciones de funcionamiento normal respete
el plazo indicado abajo sin esperar el encendido de
la luz de aviso.
IMPORTANTE
Efectúe el control del nivel con la máquina en
configuración de trabajo sobre un terreno llano y el
aceite a temperatura ambiente. D
CADA 10 HORAS
AL INICIO DEL TRABAJO
CUANDO NECESARIO
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 307/356
PELIGRO
No use nunca gasolina, solventes u otros fluidos
inflamables para la limpieza de particulares.
Utilice disolventes comerciales homologados no
inflamables y atóxicos.
IMPORTANTE
El restablecimiento del nivel debe ser efectuado B
con la máquina en configuración de trabajo sobre
un terreno llano. Trabaje con la máxima limpieza,
evitando que suciedad e impurezas se introduzcan
en el depósito.
CUANDO NECESARIO
D
UM465013/S Rev.1 SR-30 309/356
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 500 HORAS
CADA 10 HORAS
AL INICIO DEL TRABAJO
UM465013/S Rev.1 SR-30 310/356
ATENCIÓN
El elemento filtrante obstruido se debe sustituir. No
intente limpiar o lavar el cartucho para reutilizarlo.
ATENCIÓN
B
El eventual encendido de la luz de aviso E indica
la obstrucción del elemento filtrante. Intervenga D
inmediatamente con la sustitución. En condiciones
de funcionamiento normal, efectúe la intervención
según el plazo indicado abajo sin esperar el
encendido de la luz de aviso.
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 50 HORAS
D
CADA 250 HORAS
C
ENCENDIDO LUZ DE AVISO
E
UM465013/S Rev.1 SR-30 311/356
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 50 HORAS
PELIGRO
Tenga la máquina con el motor encendido solo durante
la observación, llevando gafas con protecciones
laterales. Intervenga en el punto localizado solo con
la máquina con el motor apagado.
PELIGRO
La utilización de tubos flexibles no conforme con las
especificaciones técnicas SOILMEC es altamente
peligroso. El constructor SOILMEC declina
cualquier responsabilidad por daños a personas y/o
cosas debidos a la no observación de esta regla de
comportamiento.
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 313/356
IMPORTANTE
Para cualquier información relativa al sistema de
control Drilling Mate System, consulte el relativo
manual que acompaña la máquina.
ATENCIÓN A
No altere y no intervenga en las tomas de presión en
ningún caso.
Manténgalas constantemente limpias.
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 314/356
PELIGRO
Cuando se utiliza un dispositivo de lavado con vapor,
póngase ropa de protección. El vapor caliente puede A
causar graves lesiones personales.
ATENCIÓN
El eventual encendido de la luz de aviso C indica un
sobrecalentamiento del aceite hidráulico. Intervenga
inmediatamente con el control y la limpieza del
radiador. En condiciones de funcionamiento
normal no espere la señalización para efectuar
las intervenciones y respete los plazos señalados
abajo.
C
ATENCIÓN
El ensuciamiento de la masa radiante depende del
ambiente exterior polvoriento y de la presencia de
trazas de aceite y combustible en la zona del motor. Se
recomienda, por lo tanto, en presencia de ambientes
muy polvorientos, de eliminar en lo posible todas las
eventuales trazas de aceite y combustible.
CADA 50 HORAS
CABRESTANTES
Cabrestante Sigla
principal SW-135
auxiliar TMV2/90-2R-31TMA
B
CADA 250 HORAS
Sustitución aceite
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 250 HORAS
E
CADA 1000 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 317/356
B
UM465013/S Rev.1 SR-30 318/356
Sustitución aceite
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 250 HORAS
MÁSTIL
CADA 50 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 321/356
CADA 50 HORAS
Control desgaste
Lubricación
Mediante la bomba de engrase A en dotación, inyecte
grasa en cantidad útil en los engrasadores de las
A
siguientes poleas:
PELIGRO
Para las operaciones de eslingaje, sujeción o
levantamiento, utilice exclusivamente equipos
homologados y de capacidad adecuada.
PELIGRO
Trabajar siendo consciente de estar usando
poleas gastadas y/o dañadas es muy peligroso.
Sustituya inmediatamente la polea gastada y/o
dañada. El constructor SOILMEC declina cualquier A
responsabilidad por daños a personas y/o cosas
debidos al uso de poleas gastadas y/o dañadas.
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 324/356
ATENCIÓN
D
D
No apriete demasiado los tornillos y compruebe
el movimiento correcto del mástil accionando los
cilindros de inclinación.
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 500 HORAS
CABLES
CONTROL DESGASTE
CADA 10 HORAS
LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 326/356
PELIGRO
Utilice exclusivamente cables originales SOILMEC
correspondientes a la norma ISO 4309. SOILMEC
Spa declina cualquier responsabilidad por daños a
personas y/o cosas debidos a la no observación de
esta regla de comportamiento.
PELIGRO A
Antes de llevar el mástil de la posición vertical a la
horizontal es necesario desmontar completamente
los elementos funcionales de la máquina,
como se describe en detalle en la Sección C
“FUNCIONAMIENTO Y USO”. 3
Está absolutamente prohibido proceder con el 2
desplazamiento del mástil en condiciones de
máquina equipada.
SOILMEC Spa declina cualquier responsabilidad
por daños a personas y/o cosas debidos a la no
observación de esta regla de comportamiento.
C B
UM465013/S Rev.1 SR-30 327/356
ATENCIÓN G
El desenrollado y el enrollado de los cables son
operaciones de rutina para este tipo de máquinas.
Es por lo tanto necesario disponer de herramientas
apropiadas que se deben mantener en dotación con
la máquina en la zona de trabajo, con el fin de no
dañar los cables durante su manipulación. SOILMEC
Spa se reserva el derecho de rechazar posibles
reclamaciones relativas al estado de conservación
de cables nuevos en el caso en que se compruebe
inobservancia en el correcto uso de los mismos.
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 328/356
PELIGRO
Utilice exclusivamente cables originales SOILMEC
correspondientes a la norma ISO 4309. SOILMEC
Spa declina cualquier responsabilidad por daños a
personas y/o cosas debidos a la no observación de
esta regla de comportamiento.
PELIGRO
Antes de llevar el mástil de la posición vertical a la
horizontal es necesario desmontar completamente A
los elementos funcionales de la máquina,
como se describe en detalle en la Sección C
“FUNCIONAMIENTO Y USO”.
Está absolutamente prohibido proceder con el
desplazamiento del mástil en condiciones de 3 2
máquina equipada. 1
SOILMEC Spa declina cualquier responsabilidad
por daños a personas y/o cosas debidos a la no
observación de esta regla de comportamiento.
B
UM465013/S Rev.1 SR-30 329/356
ATENCIÓN E
El desenrollado y el enrollado de los cables son
operaciones de rutina para este tipo de máquinas.
Es por lo tanto necesario disponer de herramientas
apropiadas que se deben mantener en dotación con
la máquina en la zona de trabajo, con el fin de no
dañar los cables durante su manipulación. SOILMEC
Spa se reserva el derecho de rechazar posibles
reclamaciones relativas al estado de conservación
de cables nuevos en el caso en que se compruebe
inobservancia en el correcto uso de los mismos.
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 330/356
MESA ROTATORIA
REDUCTOR DE BASE
Sustitución aceite
DENTRO DE LAS C
PRIMERAS 250 HORAS
IMPORTANTE
El motorreductor inferior solo se encuentra en la
versión sin cambio.
Sustitución aceite
B
DENTRO DE LAS
PRIMERAS 250 HORAS
CUANDO NECESARIO A
UM465013/S Rev.1 SR-30 334/356
Control desgaste
CUANDO NECESARIO
UM465013/S Rev.1 SR-30 336/356
C
UM465013/S Rev.1 SR-30 337/356
CADA 50 HORAS
B
UM465013/S Rev.1 SR-30 338/356
A - Corona de giro
A
CADA 50 HORAS
B C
PELIGRO
Cuando se utiliza un dispositivo de lavado con vapor,
póngase ropa de protección. El vapor caliente puede
causar graves lesiones personales.
A
La limpieza de los elementos telescópicos de la barra
kelly es de una importancia fundamental. A
Cada vez que se termina una perforación es necesario
proceder al lavado introduciendo el dispositivo de
lavado bajo presión en las hendiduras A. Esta operación
eliminará completamente la tierra acumulada.
CADA 10 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 341/356
HERRAMIENTAS
CONTROL DESGASTE
Barrena de perforación
Bucket
H
Si al control se evidencia un consumo excesivo, sustituya
la herramienta lo antes posible.
PELIGRO
Cuando se utiliza un dispositivo de lavado con vapor,
póngase ropa de protección. El vapor caliente puede
causar graves lesiones personales
CADA 10 HORAS
UM465013/S Rev.1 SR-30 343/356
ESPAÑOL
Sección E
SISTEMA DIAGnÓSTICO CUMMINS
UM465013/S Rev.1 SR-30 344/356
Índice de Sección
Ejemplo:
• Secuencia de parpadeo código de alarma 244
parpadeo de aviso inicio secuencia;
LISTA ALARMAS
ESPAÑOL