Construcción de vivienda de bajo costo Beneficios: Beneficios:
Suprime conceptos artesanales como enjarres, enyesados, y la misma El sistema es económico, la resistencia térmica es satisfactoria ya sea en
colocación de piezas de ladrillo, block, tabicón, etc., que son racionalizados y normalizados. ambientes cálidos o frios variando de 6°C hasta 10°C a favor, buen comportamiento al
ataque de la humedad, así como una gran resistencia al impacto.
El Sistema de block de Polietileno en la Vivienda Beneficios:
Se utiliza principalmente como materia prima el plástico, reduce tiempos de Muros y losas precoladas a pie de obra Beneficios:
construcción y como costo. Debido a los moldes de vaciado, se producen superficies perfectamente
lisas que pueden quedar aparentes, generar acabados integrales flotados o
El fierrocreto en la vivienda Beneficios: posteriormente recibir recubimientos.
Se logra una velocidad de cimbrado de 50 metros cuadrados
por hora con solo tres operarios no especializados, un ahorro en mano de obra Muros y techos Beneficios:
de 87% con respecto a los procedimientos tradicionales de construcción. Utilización de lámina de fibro-cemento, para el sistema de muro
en seco, alternativa ideal a las exigencias de modernización, belleza, duración.
Entrepisos y cubiertas con lámina de acero Beneficios: economía y funcionabilidad.
Elimina el uso de cimbras tradicionales y el armado con varilla, consigue
aumentar la velocidad del avance en 50%, y reduce el peso propio de la losa hasta en 25%. Muros y techos basado en paneles de gran dimensión Beneficios:
Fácil colocación de los paneles sin necesidad de equipo; menor peso propio
Losas reticulares Beneficios: que representa menores requerimientos de acero de refuerzo; rapidez de construcción y
Ligereza, Aislamiento Térmico, Estabilidad dimensional, Aislante Acústico, se ensamblan en obra de acuerdo al plano de despiece, quedando una estructura rígida,
Facilidad de manejo, Curado de losas más eficiente y Poco desperdicio preparada para recibir concreto lanzado (manual o mecánicamente).
Losas y azoteas Beneficios: Placas de cemento Razón Social :Durorock
Agiliza los trabajos de colado de entrepisos y azoteas, eliminando Nombre del Autor: Yeso Panamericano
la cimbra de madera, minimizando el uso de puntales y reduciendo costos de construcción. Beneficios:
Se fabrica a la medida de pedido especial, lo que significa ahorro en traslapes y Es resistente a la intemperie, soporta altas temperaturas, no es flamable,
desperdicios innecesarios. no contiene asbesto y no sufre ningún deterioro ante una exposición prolongada a la humedad.
Limitaciones: Requiere de mantenimiento normal; en áreas húmedas, vigilar el buen
estado de selladores perimetrales. Grietas o daños superficiales se resanan con
Manual Técnico para Muros y Losas Beneficios:
Base Coat o cemento; agujeros o daños mayores, sustituyendo partes o paneles completos.
Integrar suficiente material de poliestireno expandido como aislante térmico
y acústico; el cual, además de poderse combinar perfectamente con el resto de los
elementos del sistema para dar cuerpo y con esto ayudar a rigidizar, es capaz de resistir Sist modular de madera con paneles prefabricados Beneficios:
por bastante tiempo el paso del calor a travéz de su espesor. Solo se utilizan dos trabajadores, el aislamiento térmico-acústico integrado
a los módulos y al plafón logra ahorros considerables de energía. Durabilidad alta,
Muros divisorios Beneficios: según el mantenimiento que se le de.
Las instalaciones se efectúan fácilmente, no se requiere de personal
capacitado, su durabilidad: bastante alta, prácticamente perenne. Sist. constructivo en base a elementos de concreto Beneficios:
Limitaciones: Su aplicación óptima sin requerir refuerzos estructurales Modulación del espacio, estandarización de elementos de construcción,
es en claros que no exceden de 5 metros de longitud y 4 metros de altura. rápido, económico, no requiere equipo para su manejo, no requiere acabados y
se fabrica In Situ.
Muros divisorios y plafón con paneles de yeso Beneficios:
facilitar la decoración con pinturas, tapiz plástico, papel tapiz, revestimientos Sistema Constructivo Industrializado de Madera Beneficios: Reducir los costos, acelerar el
cerámicos, todo acabado convencional o especial. proceso de construcción, y en su caso, utilizarlos para acciones de autoconstrucción.
Limitaciones: Una o dos horas o más según requerimientos específicos.
Sistema Panelizado Beneficios:
Muros entrepisos y techos Beneficios: Reducir el tiempo de fabricación, consumo de energía tanto en calefacción como en aire
El material esta totalmente terminado, listo para instalarse. Durabilidad alta, acondicionado.
debido a la calidad de los materiales.
El Steel Framing es un sistema constructivo liviano, ya que no necesita equipos y maquinaria pesada
Muros para edificios Beneficios: para su uso, y abierto, dado que permite cualquier tipo de terminación exterior e interior.
Por su estructura es de fácil manejo, y por su comportamiento, un excelente Este sistema de última generación no es mas que la evolución del "ballon frame" Americano que se
protector de los agentes atmosféricos. utiliza con estructura de madera desde hace muchísimos años.
Limitaciones: Su aplicación está limitada sólo por la imaginación del diseñador. La estructura resistente de una vivienda industrializada liviana admite ser realizada con diferentes
materiales, entre ellos, los más usuales son la madera y el acero.
Muros y losas Beneficios: En nuestro país, la construcción industrializada liviana utiliza en su gran mayoría como material para
Es ligero, reduciendo cargas y costos de estructura y cimentación, la estructura resistente al acero, generalmente galvanizado por inmersión en caliente. El no haber
térmico, acústico impermeable, versátil y resistente, mejorando tiempos de tenido contacto frecuente con este material, plantea a los proyectistas y arquitectos algunos
entrega y mantenimientos posteriores. Limitaciones: El sistema debe ser interrogantes, sin embargo, el creciente uso del acero como material de elección para estructura de
aplicado solamente sobre: Panel de yeso de fibro-cemento, concreto, estuco viviendas se debe a varias razones que explicamos a continuación:
y albañilería. El sustrato debe ser diseñado para aislar térmica y acústicamente,
soportar cargas vivas, muertas, de succión de vientos, movimientos sísmicos, etc. 1.- La experiencia de otros países
La temperatura ambiente mínima debe ser de 7° C. y mantenerse por un oeríodo de 24
horas despúes de instalado. La experiencia mundial al respecto indica que el acero va reemplazando paulatinamente a otros
materiales usados en la construcción de la estructura de las viviendas. El ejemplo de los Estados
Unidos, un país donde la industrialización es prácticamente el único método de construcción de
viviendas unifamiliares, es tal vez el más conocido. Allí, en 1994 del total de viviendas unifamiliares sistema, pero la aclaración de estas dudas es generalmente sencilla debido a que, en general, los
construídas, el 7% tuvo estructura de acero. Aunque la cifra no parecería significativa, es necesario profesionales se encuentran más abiertos a las innovaciones tecnológicas que el cliente y pueden
tener en cuenta que ese valor era prácticamente nulo dos años atrás. Por otra parte, el Instituto interpretar rápidamente los beneficios que el sistema aporta.
Americano del Hierro y el Acero (AISI) está previendo que hacia fines de siglo, el porcentaje de Otras veces, conociendo el sistema y las ventajas que brinda respecto de los métodos tradicionales,
viviendas con estructura de acero liviano alcanzará el 25%, lo cual se demuestra el crecimiento se preguntan cómo reaccionarán sus clientes ante los cambios que implican una modificación de las
importante de este material versus sus sustitutos. tradiciones constructivas de nuestro país.
Las siguientes son preguntas usuales que hacen los futuros usuarios a los constructores de sistemas
2.- Aspectos tecnológicos industrializados livianos y que pueden servir para conocer las resistencias habituales de los clientes
hacia estos métodos constructivos.
Al igual que en otros ámbitos, el cambio que implica este sistema sólo se podrá dar dentro un marco
El acero liviano presenta grandes ventajas a la hora de decidir el material de la estructura:
de amplia información y servicio al cliente.
Resistencia mecánica: Además de los beneficios de tener una elevada relación:
- ¿Con este sistema, puedo construir cualquier tipo de casa o debo restringirme a viviendas todas
resistencia/peso, los valores de tensiones de fluencia y rotura son garantizados por los
iguales, extraídas de un catálogo?
productores y se mantienen independientes de la humedad ambiente y de las condiciones de
El sistema permite total flexibilidad de diseño: se puede realizar cualquier proyecto, desde
estibaje.
los más simples a los más complejos, de planta baja, uno o más pisos. Se pueden construir
Incombustibilidad: la estructura de acero es incombustible, constituyendo un elemento
techos "cola de pato", bow windows, lucarnas, etc. Asimismo admite cualquier tipo de
adicional a la seguridad ante el fuego de la vivienda, con lo cual se reducen las primas de los terminación exterior, inclusive el ladrillo a la vista y todo tipo de revestimientos interiores:
seguros por incendio. papeles, pintura, cerámicos. El arquitecto puede diseñar sin restricciones. No es
Versatilidad: el acero liviano permite la construcción de cualquier tipo de vivienda, inclusive imprescindible modular las dimensiones, sin embargo se pueden obtener mayores ventajas
de varios pisos. Puede ser cortado sin dificultad en obra con herramientas usuales en la del sistema si se conoce la modulación de la estructura, que es cada 0.40 m ó cada 0.60 m
construcción. Por otra parte, se encuentran disponibles en el mercado gran variedad de según los sistemas. Asimismo se pueden proyectar grandes vanos, como ser puertas de
tornillos y conectores para materializar las uniones tanto de los miembros estructurales entre garaje doble, puertas-ventana, etc.
sí como de éstos con la platea de fundación. También existen en el mercado sistemas que ofrecen sus productos de catálogo aunque con
Durabilidad: por su recubrimiento de zinc, el acero galvanizado por inmersión en caliente gran variedad de modelos y diseños.
brinda prolongada vida útil a la estructura, haciéndola además absolutamente resistente a la - ¿Puedo efectuar ampliaciones de la vivienda?
acción de termitas, hongos y roedores. El sistema permite efectuar ampliaciones, las cuales son más simples si en el proyecto se
Estabilidad dimensional: el acero galvanizado no sufre alteraciones por la acción de prevén las posibles alternativas. En cualquier caso, se hayan previsto o no ampliaciones en
humedad. No se comba, tuerce o alabea por acción del medio ambiente. el proyecto inicial, las tareas se simplifican respecto de la construcción tradicional al no
necesitarse materiales húmedos. La obra es más rápida y limpia y en la mayoría de los
3.- Protección ambiental casos permite continuar habitando la vivienda durante el proceso.
- ¿Qué pasa cuando es necesario efectuar una reparación de un caño? Debo recurrir a obreros
El acero galvanizado es completamente reciclable, permitiendo su reutilización cuando la vivienda especializados?
deba ser demolida. Inclusive todo el material de desecho que aparece durante la conformación de Las reparaciones son sencillas, y como en otros países, pueden ser efectuadas en la mayor
los perfiles (refiles, etc.) es completamente reciclable. parte de los casos por los propios dueños. Simplemente una vez detectada la pérdida se
debe cortar la placa de roca de yeso con una sierra manual en la zona reparar. Una vez
4.- Disponibilidad solucionado el problema se corta una placa de tamaño algo menor a la retirada, se fija con
masilla especial, se encinta la junta, se masilla nuevamente y se lija para dar uniformidad.
Luego se empapela o pinta la zona afectada. Todo este procedimiento se realiza sin producir
El acero liviana galvanizado se encuentra hoy disponible en el mercado argentino en todas las escombros ni mezcla húmeda, con lo que se mantiene la limpieza del ambiente.
formas necesarias para materializar una estructura de vivienda: perfiles verticales (studs), Por otra parte en este sistema es más fácil detectar la pérdidas ya que las manchas de
horizontales (tracks) y vigas para entrepiso (joists). Estos perfiles son provistos cortados en medidas humedad se producen directamente en la zona afectada, a diferencia de la construcción
standard o a largo según pedido, incluyendo los orificios necesarios para el pasaje de las tradicional donde la humedad puede aparecer a distancia del problema, obligando a grandes
instalaciones. Adicionalmente, se dispone también de proveedores del servicio de panelización. roturas para detectarla.
Si bien el procedimiento de reparación es sencillo, se puede recurrir a empresas dedicadas a
5.- Economía la colocación de tabiques de roca de yeso para la recolocación de la placa en la zona
afectada.
Los precios del acero galvanizado nacional hacen de este material una opción muy conveniente para - ¿Este tipo de construcción resiste bien los temporales y los terremotos?
estructuras de viviendas industrializadas, no solamente en referencia a materiales sustitutos sino En este sistema, la estructura resistente está generalmente formada por perfiles
también con respecto a proveedores externos. Todos estos factores señalan al acero liviano estructurales de sección C y U de chapa de acero galvanizado, de espesores entre 0.90
galvanizado como el material de elección en la construcción de estructuras para viviendas hasta 2.00 mm.
industrializadas livianas. La industria siderúrgica de nuestro país, a través de los distintos fabricantes La estructura deberá ser calculada de acuerdo a reglamentos nacionales (CIRSOC) o
de acero galvanizado, fabricantes de perfiles y panelizadores puede brindar hoy al mercado de la reglamentos internacionales (Instituto Americano del Hierro y el Acero, AISI). Este último
construcción productos y servicios comparables a los que se obtienen en los países avanzados, establece espesores mínimos de chapa, cantidad y tipo tornillos por unión, etc. En cualquiera
permitiendo al arquitecto y constructor contar con fuentes de abastecimiento confiables y a precios de estos casos, los espesores de perfiles se verifican para que resistan las cargas de viento
que se ubican dentro de los niveles internacionales. y sismo que prevén nuestros reglamentos. Como dato ilustrativo, en EE.UU., después del
pasaje del huracán Andrew por el sur de Florida en 1992, se comprobó que las casas que
Construcción industrializada liviana mejor habían resistido los efectos del viento tenían estructura de acero.
Asimismo, es peso reducido de estas estructuras hace que su comportamiento al sismo sea
excelente.
(Algunas preguntas usuales)
- ¿Qué sucede con los incendios?
Tanto la lana de vidrio como los paneles de roca de yeso utilizados en los tabiques son
Ing. Francisco Pedrazzi
incombustibles y cumplen con las reglamentaciones internacionales y normas IRAM locales
referidas a la protección al fuego. La utilización de estructura de acero en vez de madera
Frente a un nuevo sistema constructivo, los técnicos y arquitectos experimentan dudas e
impide que el fuego se propague a través de la estructura. Las compañías de seguro en los
inquietudes.
EE.UU. reducen más del 25% las primas de las casas con estructura de acero respecto de
Estas dudas e inquietudes se deben muchas veces al desconocimiento que existe respecto de este
las de madera.
- ¿Se pueden colocar elementos de seguridad: rejas, persianas, etc.? No existe inconveniente en o placas de multilaminado fenólico de 10 mm. atornilladas a los montantes. Estas placas rigidizan los
colocar estos elementos. Inclusive se puede utilizar el ladrillo a la vista macizo como cerramiento paneles en su plano para recibir los revestimientos exteriores; cumplen la función de estabilizar los
exterior y techos de teja cerámica. montantes ante las cargas axiales.
- ¿Qué sucede con los perfiles de acero si entra humedad? No existe riesgo de corrosión? Son
viviendas durables? Entrepisos:
Los perfiles de la estructura son de acero galvanizado, es decir acero recubierto con una
capa de zinc puro en ambas caras que lo protege de la corrosión. En los sistemas La estructura del entrepiso esta formada por vigas de sección C cuya altura en general es de 200
desarrollados en nuestro país, la chapa utilizada tiene un recubrimiento de zinc de 270 gr/m2 mm y espesores de 1.6 mm o más, de acuerdo a las cargas actuantes.La materialización del
en ambas caras, que es 50% superior al exigido por los reglamentos americanos. entrepiso puede hacerse de tres formas diferentes.
Además, los perfiles están encerrados dentro del panel, sin estar en contacto con el medio
ambiente exterior e interior de los cuales se encuentran separados por la aislación hidrófuga
y por la barrera de vapor interior respectivamente, por lo tanto, al no haber humedad, no hay A) Entrepiso seco (Ver Fig. 2)
riesgo de corrosión.
Si existe una pérdida, por ejemplo de un caño de agua, la cantidad de zinc que poseen los Se atornilla a las vigas una placa de multilaminado fenólico de 25 mm de espesor, previa colocación
perfiles es más que suficiente para proteger al perfil de la corrosión. Recordemos que el en el ala de la viga de un cordón de sellador poliuretánico que actúa amortiguando las vibraciones.
recubrimiento de zinc utilizado es el mismo que se aplica a las chapas de techo, que están Sobre el multilaminado se aplica directamente la alfombra o parquet. Opcionalmente se puede
continuamente sometidas a la acción de la lluvia. agregar un bajo-alfombra para disminuir el efecto de impacto.En los locales húmedos se reemplaza
Todo esto asegura una durabilidad de la vivienda comparable a la de una tradicional. el multilaminado de 25 mm por uno de 12.5 mm, colocando luego encima del mismo una placa
- ¿Necesitan mayor mantenimiento que las viviendas tradicionales? cementicia resistente al agua de 12.5 mm. Sobre la misma se adhieren los cerámicos.Se debe
Requieren el mismo mantenimiento que una vivienda tradicional. asegurar un aislamiento sonoro entre plantas colocando entre las vigas de entrepiso y sobre el
- ¿Son hipotecables? cielorraso una capa de lana de vidrio de 50 mm.
La vivienda no puede ser desarmada y armada en otro sitio sin pérdidas importantes en los
revestimientos y placas, con lo cual son consideradas hipotecables. Como ejemplo, el BHN B) Entrepiso seco flotante (Ver Fig. 3
admite la transferencia de hipotecas de estas viviendas para su operatoria de securitización.
También en EE.UU. este tipo de construcción es hipotecable y a plazos de más de 20 años. Es igual al caso anterior pero colocando sobre el multilaminado un panel rígido de lana de vidrio,
- ¿Cómo es el valor de reventa? usualmente de 25 mm, que actúa como aislante acústico y vibratorio. Luego se colocan sobre el
Al igual que una vivienda tradicional, el valor de reventa está vinculado con la edad y el mismo una placa de fenólico o cementicia de 12.5 mm, procediendo igual que en el caso A).
estado de conservación de la vivienda. Con niveles de mantenimiento similares a los de una
vivienda tradicional el valor de reventa es el mismo.
C) Entrepiso húmedo (Ver Fig. 4)
Sistemas industrializados
Se atornilla a las vigas de entrepiso una chapa ondulada de 0.54 mm de espesor que actuará como
encofrado perdido. Sobre la misma se coloca un panel rígido de lana de vidrio de 25 mm de espesor,
Aunque ahora la construcción tradicional esta redoblando el paso, los abanderados de la rapidez luego un film de polietileno de 150 micrones y una malla electrosoldada sobre la que se cuela una
para terminar las obras son los sistemas industrializados. Existen cuatro técnicas diferentes. losa de hormigón de 4 a 5 cm de espesor. Una vez fraguada la misma se ejecuta el mortero de
Para hacer casas metálicas, se usan perfiles de acero recubiertos con placas cementicias. Los asiento para el solado elegido. Esta opción permite alojar dentro de la losa los conductos para el
tabiques internos son del tipo Durlock. Y el costo del metro cuadrado ronda los 550 pesos. sistema de calefacción por losa radiante.
Las construcciones de madera impregnada permiten terminar la estructura de una casas de 50
metros cuadrados en tan solo tres días. Esto cuesta alrededor de 100 pesos por metro cubierto.
Fijación a la platea
Claro que después habrá que colocar los cerramientos, las instalaciones, las carpinterías y el techo.
Hay sistemas basados en paredes con un núcleo central de telgopor, recubierto con una malla de
acero y un revoque de mezcla de cemento. Con este tipo de método se pueden ejecutar las paredes, La estructura se fija a la platea de fundación mediante anclajes químicos, asegurando así la
el techo y las losas a 200 pesos el metro cuadrado. transmisión de cargas a las mismas. (Ver Fig. 5)
Las viviendas de plástico están hechas con tubos que se rellenan con hormigón armado. Cuestan
aproximadamente 500 pesos por metro cuadrado y una vivienda de 120 metros se puede construir Revestimientos externos:
en unos tres meses.
Diario Clarín - Suplemento Arquitectura - 20/03/00 La estructura se reviste exteriormente con una gran diversidad de materiales, desde revoques
aplicados sobre la placa de rigidización (S.A.E.R.E. - Sistema de Aislación Exterior y Revestimiento
Construcción Racionalizada Liviana - La nueva forma de construir Elastoplástico, Fig. 6), siding de madera, metal o vinílico (Fig. 9 ), hasta los tradicionales ladrillos a la
vista (Fig. 8) o ladrillo hueco revocado (Fig. 7 ). Se colocará una barrera impermeable, entre la placa
La construcción racionalizada liviana es un conjunto de técnicas constructivas de vanguardia, de rigidización y el revestimiento externo, formada por una lámina de fibras aglomeradas de
ampliamente utilizadas en otros países, que permiten ejecutar cualquier tipo de construcción en polietileno de alta densidad no tejido, asegurando la estanqueidad de la construcción.
forma mucho mas rápida, económica, segura y confortable obteniendo calidades finales superiores a En la cara interna de las paredes perimetrales y locales húmedos, entre el perfil y la placa de roca de
la mejor construcción tradicional. yeso se colocará una barrera de vapor (film de polietileno de 150 m en las paredes y 200 m en
cielorrasos) para impedir el pasaje del mismo hacia la cavidad de la pared, evitando la condensación
(Ver Fig.9 )
Estructura:
Paredes interiores y cielorrasos:
La estructura resistente esta constituida por perfiles de acero galvanizado conformados en frío según
normas IRAM - IAS U500/205;en secciones C (montantes) y U (soleras) unidos entre si mediante
tornillos autoperforantes formando paneles. Los montantes están separados a una distancia de 40 o Interiormente, las paredes y cielorrasos se resuelven con placas de roca de yeso fijadas con tornillos
60 cm., en función de los revestimientos externos e internos que se utilizaran. Cada panel autoperforantes a los perfiles de acero galvanizado. En los locales húmedos se coloca placa de roca
corresponde en general a la altura de un piso y su longitud esta relacionada con la facilidad de de yeso resistente a la humedad, aplicando luego los revestimientos cerámicos.
transporte y manipuleo. El funcionamiento estructural es muy sencillo (Ver Fig. 1): las cabriadas de la
cubierta, realizadas con perfiles C toman las cargas externas, y las transmiten a los paneles, Aislaciones térmicas y acústicas:
descargando axialmente en las montantes de los mismos. Las cargas horizontales (viento, sismo)
que actúan sobre las caras de los paneles se transmiten directamente hacia la fundación a través de Las paredes exteriores poseen aislación térmica en lana de vidrio de espesor suficiente para
arriostramientos en el plano de los paneles, tales como cruces de San Andrés de chapa galvanizada asegurar excelentes condiciones de habitabilidad y confort, difíciles de alcanzar en las
construcciones convencionales sin aislar. Esta Aislación permite reducir en forma significativa los
requerimientos de energía de calefacción y aire acondicionado.Las paredes interiores poseen una
aislación acústica también a base de lana de vidrio que asegura adecuada aislación sonora entre
ambientes.La aislación térmica de la cubierta puede colocarse en el plano de la misma o sobre el
cielorraso, realizando un ático ventilado (Fig. 10).
Fuente: Siderar
Casas superbaratas
Cómo serán las viviendas de los nuevos planes sociales
Según los nuevos planes de vivienda social, durante los dos próximos años se construiran mas de
80 mil casas economicas en todo el pais. La idea es que las nuevas unidades tengan buena calidad
y dimensiones adecuadas a las necesidades de la gente. Para empezar, los tecnicos de la
Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda quieren que los barrios tengan diseño variado e
identidad propia...
Para dar respuesta a la gran cantidad de viviendas que se haran en los proximos años, existen
algunos sistemas en el mercado que pueden cumplir con las expectativas de rapidez y calidad. Se
trata de metodos de construccion industrializada que permiten levantar un barrio en tan solo cuatro
meses...
2) Con alma de acero
Otro sistema que esta en carrera es el de bastidores de acero galvanizado (steel framing). Este
metodo tiene gran difusion en los Estados Unidos y esta basado en perfiles metalicos que arman una
especie de jaula siguiendo la forma de las paredes interiores y exteriores. Todo el sistema se
ensambla con tornillos y remaches. Sobre los bastidores se colocan placas de roca de yeso en el
interior (tipo Durlock, Placo o Knauf) y un revestimiento especial en el exterior.
La aislacion termica e hidrofuga esta garantizada por materiales especiales que se colocan dentro de
las paredes. El metodo es sumamente sencillo: para agregar una habitacion solo se necesita un
serrucho, una perforadora y un destornillador. Ademas, con este sistema se puede construir casi
cualquier tipo de casa porque no tiene limitaciones de forma o tamaño: incluso, se pueden levantar
viviendas de varios pisos.
Para construir un barrio entero, las paredes y los techos de cada casa se producen en un taller como
si fueran paneles. Luego se colocan sobre plateas de hormigon y se atornillan entre si. Cada
vivienda se termina con las placas interiores y exteriores.
Este sistema requiere que los operarios esten especialmente entrenados.
Diario Clarín - Suplemento Arquitectura - 06/11/00