Agropecuaria Insa de Venezuela AGROINSA CA - Prospecto E-2021
Agropecuaria Insa de Venezuela AGROINSA CA - Prospecto E-2021
La presente Emisión de Papeles Comerciales al Portador se ofrece con base en lo aprobado en la Asamblea General
Ordinaria de Accionistas de Agropecuaria Insa de Venezuela AGROINSA, C.A. (el “Emisor”), celebrada el 15 de
octubre de 2021 y según certificación de condiciones firmada por el Director del Emisor en fecha 22 de octubre de
2021.
HASTA POR LA CANTIDAD QUE SEA MAYOR ENTRE (I) DOS MILLONES OCHENTA MIL
NOVECIENTOS CINCUENTA BOLÍVARES (BS. 2.080.950,00, BS. 2.080.950.000.000,00 ANTERIOR
MONTO MÁXIMO
EXPRESIÓN MONETARIA) Y (II) EL EQUIVALENTE EN BOLÍVARES A LA CANTIDAD DE QUINIENTOS
AUTORIZADO PARA
MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($ 500.000,00) DETERMINADO AL TIPO DE
CIRCULAR
CAMBIO DE REFERENCIA PUBLICADO POR EL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA A LA FECHA DE
SU EMISIÓN.
UNA O VARIAS SERIES, SIMULTÁNEAS O SUCESIVAS, DENTRO DEL LÍMITE AUTORIZADO.
SERIES NINGUNA DE LAS SERIES PODRÁ SER INFERIOR AL DIEZ POR CIENTO (10%) DEL MONTO
MÁXIMO AUTORIZADO.
NO INFERIOR A 15 DÍAS NI SUPERIOR A 360 DÍAS. EL PLAZO DE VENCIMIENTO NO PODRÁ SER
VENCIMIENTO ANTICIPADO Y NO PODRÁ SER POSTERIOR A LA FECHA DE EXPIRACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
(VER PUNTO 1.4 “PLAZOS”).
CADA SERIE ESTARÁ REPRESENTADA POR UN MACROTÍTULO POR EL VALOR TOTAL DE LA
MACROTÍTULOS
SERIE (VER PUNTO 1.8 “CUSTODIA DE LOS MACROTÍTULOS”).
A LA PAR, CON PRIMA O A DESCUENTO, DE ACUERDO CON LA DETERMINACIÓN QUE SE HAGA
EN EL MOMENTO DE LA EMISIÓN DE CADA SERIE. LA TASA DE INTERÉS Y/O RENDIMIENTO QUE
PRECIO Y
DEVENGARÁN LOS PAPELES COMERCIALES SERÁN DETERMINADOS PARA CADA SERIE PREVIO
RENDIMIENTO
AL COMIENZO DE LA COLOCACIÓN PRIMARIA (VER 1.5 “PRECIO AL PUBLICO, TASA DE INTERÉS
Y/O RENDIMIENTO”).
EL EMISOR PAGARA LAS OBLIGACIONES AL VENCIMIENTO DE CADA SERIE, A VALOR NOMINAL
PAGO DEL CAPITAL
O A PRIMA, SEGÚN LO ESTABLECIDO EN LA SECCIÓN 1.9 “CAPITAL”
AGENTE DE
INVERCAPITAL SOCIEDAD DE CORRETAJE DE VALORES, S.A.
COLOCACIÓN
SISTEMA DE
A MAYORES ESFUERZOS (VER 1.6 “COLOCACIÓN”).
COLOCACIÓN
AGENTE DE PAGO Y C.V.V. CAJA VENEZOLANA DE VALORES, S.A. (VER PUNTO 1.8 “CUSTODIA DE LOS
CUSTODIA MACROTÍTULOS”).
A1A CALIFICADORES SOCIEDAD CALIFICADORA
CATEGORÍA “A” SUBCATEGORÍA “A2”
CALIFICACIÓN DE DE RIESGO, C.A.
RIESGO GLOBAL RATINGS SOCIEDAD CALIFICADORA DE
CATEGORÍA “A” SUBCATEGORÍA “A3”
RIESGO, C.A.
REPRESENTANTE
INVERCAPITAL SOCIEDAD DE CORRETAJE DE VALORES, S.A.
COMUN
Las declaraciones hechas en este Prospecto en relación con contratos, acuerdos, u otros
documentos entregados, se hacen a modo referencial de las materias relacionadas.
El Emisor podrá solicitar en cualquier momento la inscripción de cualquiera de las series que
integren la Emisión 2021 en la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. (BVC), en la Bolsa Pública de
Valores Bicentenaria (B.P.V.B.) y/o en la Bolsa Descentralizada de Valores de Venezuela, S.A.
(BDVE), tanto para la colocación primaria de la respectiva serie, como para la posterior
negociación de los papeles comerciales en el mercado secundario, cumpliendo con lo
establecido en el Reglamento Interno de la Bolsa correspondiente y la normativa aplicable. En
dicho caso, copias de los requerimientos exigidos, reportes y otras informaciones estarán
disponibles en las oficinas de la Superintendencia Nacional de Valores.
El Emisor se encuentra sujeto a los requerimientos del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de
Ley de Mercado de Valores, de las normas emanadas de la Superintendencia Nacional de
Valores y, una vez que se inscriban en ellas las series, de la Bolsa de Valores de Caracas C.A.,
de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria y/o DE la Bolsa Descentralizada de Valores de
Venezuela, S.A. En particular, el Emisor deberá suministrar a la SUNAVAL la información
señalada en el “DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LEY DE MERCADO DE
VALORES”, en las “NORMAS RELATIVAS A LA INFORMACIÓN ECONOMICA Y FINANCIERA
QUE DEBEN SUMINISTRAR LAS PERSONAS SOMETIDAS AL CONTROL DE LA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE VALORES”, en las “NORMAS RELATIVAS A LA
OFERTA PÚBLICA, COLOCACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LAS EMISIONES DE VALORES” y en
las demás normas emanadas de la SUNAVAL que sean aplicables.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
La autorización tendrá una vigencia de un (1) año contado a partir del día siguiente de la fecha
de emisión de la primera serie, la cual deberá ofertarse públicamente dentro de los tres (3) meses
siguientes a la fecha de inscripción de la Emisión en el Registro Nacional de Valores, salvo que
la SUNAVAL resuelva prorrogar el lapso por tres (3) meses adicionales, siempre y cuando el
interesado justifique la necesidad de la prórroga y actualice la información contenida en el
presente prospecto, así como los dictámenes de las calificadoras de riesgo, confirme a los
términos establecidos en la normativa correspondiente.
1.3 Emisión
La Emisión podrá efectuarse en una o varias series, simultáneas o sucesivas, ninguna de las
cuales podrá ser inferior al diez por ciento (10%) del monto máximo autorizado. La
Superintendencia Nacional de Valores podrá establecer un porcentaje diferente cuando a su
juicio el Emisor, mediante solicitud motivada, así lo justifique.
1.4 Plazos
Las series que integren la presente Emisión tendrán un vencimiento fijo no inferior a 15 días ni
superior a 360 días. El plazo de vencimiento no podrá ser anticipado y no podrá ser posterior a
la fecha de expiración de la autorización otorgada por la Superintendencia Nacional de Valores.
Únicamente, en caso de mora, la asamblea de los titulares de los Papeles Comerciales podrá
convenir en un plazo mayor (Artículo N° 72 de las “Normas Relativas a la Oferta Pública,
Colocación y Publicación de las Emisiones de Valores”).
La Tasa de Interés y/o rendimiento que devengarán los Papeles Comerciales, así como el
respectivo procedimiento para su determinación y la periodicidad para el pago de los intereses,
serán determinados por el Emisor para cada serie previo al comienzo de la colocación primaria,
y se indicarán en el Aviso de Oferta Pública que se publique notificando el inicio de la colocación
de cada serie.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
1.6 Colocación
Los Agentes de Colocación y de Distribución que coloquen la Emisión 2021, entregarán a sus
clientes un recibo por el valor efectivo de los títulos colocados, el cual incluye el precio de los
títulos más los intereses acumulados que correspondan según el día de la venta. Asimismo,
dichos Agentes de Colocación y de Distribución entregarán diariamente al Emisor el valor de las
ventas efectuadas, juntamente con un detalle de cada operación. A su vez, el Agente Custodio
entregará, a solicitud del inversionista, un Certificado de Custodia.
Adicionalmente, por decisión del Emisor, la colocación primaria de cualquiera de las series de
Papeles Comerciales que se emitan bajo la presente Emisión podrá ser ejecutada directamente
por los Agentes de Colocación, o a través de la Bolsa de Valores de Caracas C.A., la Bolsa de
Valores Bicentenaria y/o la Bolsa de Valores Descentralizada de Venezuela, S.A. Para estos
efectos, el Emisor acordará con los Agentes de Colocación, la Bolsa de Valores de Caracas
C.A., la Bolsa de Valores Bicentenaria y/o la Bolsa de Valores Descentralizada de Venezuela,
C.A., los mecanismos más expeditos para la eficiente colocación de dichas series.
Los sujetos obligados que participen en la colocación primaria deberán cumplir con las
disposiciones contenidas en las “NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN
DE LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LOS DELITOS DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES,
FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO, FINANCIAMIENTO A LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS
DE DESTRUCCIÓN MASIVA Y OTROS ILÍCITOS, APLICABLES A LOS SUJETOS DE
REGULADOS POR LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE VALORES”.
Los demás detalles relativos al proceso de colocación se explicarán en el Aviso de Oferta Pública
que notificará el inicio de la colocación de cada serie, el cual será publicado en al menos un
diario de alta circulación nacional dentro de los cinco (5) días previos al inicio de la colocación
primaria, el mismo día inclusive.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Cada una de las series que se emita con base en la presente autorización estará representada
por un Macrotítulo, cuyo valor nominal será igual al monto de la serie.
En este sentido, el Emisor, previo al inicio del proceso de colocación primaria de cada serie,
entregará en depósito a la C.V.V. un Macrotítulo Preliminar emitido por el monto total anunciado
de cada serie en el Aviso de Oferta Pública.
Una vez culminado el proceso de colocación primaria de cada serie, el Emisor deberá sustituir
el Macrotítulo Preliminar por un Macrotítulo Definitivo de valor nominal menor o igual al
Macrotítulo Preliminar, según corresponda. El valor nominal de cada Macrotítulo Definitivo
corresponderá al monto total efectivamente colocado de la serie a la que corresponda.
La custodia de todas las series se hará de conformidad con lo establecido en la Ley de Caja de
Valores y los reglamentos que la regulan.
El Emisor asume a su solo cargo todos los gastos que se generen a favor de la C.V.V. por causa
de la asignación inicial y custodia del Macrotítulo. Sin embargo, el Emisor no asumirá aquellos
gastos y costos que se ocasionen en virtud de las operaciones de transferencia de los Papeles
Comerciales por causa de operaciones de mercado secundario o por cambio de depositante en
la C.V.V.
1.9 Capital
El Emisor pagará el capital de los Papeles Comerciales que integran cada una de las series de
la Emisión 2021 de Papeles Comerciales al Portador al vencimiento de cada serie bajo una de
las dos (2) modalidades que se describen en esta Sección. El Emisor seleccionará la modalidad
aplicable a cada serie antes de la fecha de inicio de su colocación. La modalidad de pago de
capital de cada una de las series será indicada en el Aviso de Inicio de Colocación de la serie
respectiva. Cada una de las distintas series de la Emisión 2021 podrá tener una modalidad de
pago de capital distinta a las demás series.
Alternativa Nº 1 – Pago del capital a valor nominal: El capital de la(s) serie(s) respectiva(s) será
pagado en su totalidad, a valor nominal, mediante un pago único al vencimiento de la(s) series.
Alternativa Nº 2 – Pago del capital a prima: El capital de la(s) serie(s) respectiva(s) será pagado
en su totalidad, a valor nominal más una prima, mediante un pago único al vencimiento de la(s)
series. El valor de la prima será calculado de la siguiente forma:
𝑇𝐶𝑝𝑎𝑔𝑜
𝑃𝑟𝑖𝑚𝑎 = 𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 𝑥 −1
𝑇𝐶𝑐𝑜𝑙𝑜𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
TCcolocación= Tipo de Cambio de Referencia para la venta publicado por el Banco Central
de Venezuela al tercer día posterior a la colocación de cada uno de los títulos
correspondientes a las series colocadas bajo esta modalidad.
TCpago= Tipo de Cambio de Referencia para la venta publicado por el Banco Central de
Venezuela al tercer día anterior a la fecha de vencimiento de la serie respectiva.
El capital de cada una de las series emitidas por el Emisor se acreditará en las cuentas de los
inversionistas por el o los Agentes de Pago designados por el Emisor, los cuales serán indicados
en el Aviso de Oferta Pública.
El Emisor designó como Agente de Pago de las series a la Caja Venezolana de Valores, S.A.
(C.V.V). Los Títulos, así como sus respectivos intereses, si los hubiere, serán pagados a su en
las oficinas de la Caja Venezolana de Valores S.A. (C.V.V.).
En caso de que, una vez llegadas las fechas de pago correspondientes, no fuese posible la
ejecución del pago al inversionista por circunstancias ajenas al Agente de Pago, Agente de
Custodia y/o el Emisor, las cantidades correspondientes quedarán a la disposición del
inversionista, quien podrá exigirlas en la dirección del Agente de Pago señalada en el Aviso de
Oferta Pública, sin que las mismas generen ningún tipo de interés o rendimiento adicional a favor
de los tenedores.
El Emisor se reserva en todo momento el derecho a actuar directamente como Agente de Pago
de los Macrotítulos emitidos.
Los fondos provenientes de la colocación de las series que compondrán la presente Emisión de
Papeles Comerciales al Portador serán utilizados en un 100% para financiar requerimientos de
capital de trabajo para la realización de las actividades relativas al objeto social del Emisor. En
específico, el Emisor utilizará los fondos para la adquisición de insumos necesarios para la
siembra de rubros agrícolas.
La presente Emisión no goza de ningún tipo de incentivo fiscal Nacional, Estadal o Municipal en
la República Bolivariana de Venezuela.
De acuerdo con lo exigido por el Artículo No 11 de las “Normas Relativas a la Oferta Pública,
Colocación y Publicación de las Emisiones de Valores”, la presente Emisión fue debidamente
calificada por dos (2) Sociedades Calificadoras de Riesgo, diferentes e independientes entre sí,
las cuales emitieron las siguientes calificaciones:
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Av. Intercomunal El Tigre – San José de Guanipa, C.C. Paseo Los Pinos, Primer Nivel, Ofic. 4-
1-FM2, El Tigre, Anzoátegui, Venezuela.
Teléfono: (0283) 242.1767
La Compañía tiene como objeto el desarrollo agroindustrial, el mismo puede ser desarrollado a
través de las siguientes actividades: a) Compra venta de bienes muebles e inmuebles; b)
Planificación y desarrollo de proyectos de cultivo agrícola; c) Importación, exportación, compra,
venta, comercialización, distribución de alimentos producto de desarrollo agropecuario; d)
Producción y procesamiento a nivel industrial de productos oleaginosos y leguminosos; e)
Compra, venta, importación, exportación, distribución, comercialización de alimentos de
consumo masivo en general; f) Compra, venta, importación, exportación, distribución,
comercialización de toda aquella maquinaria necesaria para la producción y procesamiento de
lácteos, al igual que sus repuestos y partes, así como también semillas, fertilizantes y cualquier
insumo; g) Diseño planificación de proyectos agroindustriales; h) Compra, venta, importación,
exportación de ganado vacuno, bovino, porcina y lanar, en pie o canal; i) Cría de ganado vacuno,
bovino, equino, porcino y avícola; j) Producción y procesamiento a nivel industrial de lácteos y
derivados; k) Importación, exportación, distribución, comercialización, representación y
fabricación de productos de consumo masivo en general.
A continuación, presentamos una relación de los aumentos de capital hechos por el Emisor desde
su incorporación, en bolívares históricos:
Junio 2009 Bs. 100.000,00 100 1.000 Bs. 100,00 Bs. 1.000.000,00
Mayo 2016 Bs. 79.900.000,00 799.000 800.000 Bs. 100,00 Bs. 80.000.000,00
Enero 2017 Bs. 320.000.000,00 3.200.000 4.000.000 Bs. 100,00 Bs. 400.000.000,00
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Mayo 2017 Bs. 1.295.000.000,00 12.950.000 16.950.000 Bs. 100,00 Bs. 1.695.000.000,00
Noviembre 2017 Bs. 6.305.000.000,00 63.050.000 80.000.000 Bs. 100,00 Bs. 8.000.000.000,00
Enero 2019 Bs. 214.742.900,00 2.147.429 2.148.229 Bs. 100,00 Bs. 214.822.900,00
En el año 2009, con un aporte de Cien Mil Bolívares (Bs.100.000,00 Anterior Expresión
Monetaria) por parte de los accionistas, comienza el desarrollo de la agricultura del campo
ubicados en terrenos propios destinados la producción y acondicionamiento de un modo
sustentable y continuo, rubros tales como: Maní, Caraotas, Frijoles, entre otros tipos de
leguminosas, oleaginosas, cereales y el desarrollo cultivo de frutas, entre otros.
En el año 2016, la empresa realizo dos aumentos de capital social de manera progresiva,
mejorando considerablemente su condición patrimonial, a fin de optimizar eficientemente los
planes de siembra y obtener los planes de producción agrícola establecidos en el corto y mediano
plazo, pilares fundamentales y estratégicos de la Organización.
A principios del año 2017 le otorgan a AGROINSA los permisos necesarios para realizar
exportación y de esta manera cumplir con las metas impuestas de ser la primera empresa en
exportar rubros como maní y frijol chino 100% venezolanos.
Posteriormente, en el año 2017 con el compromiso de impulsar y ofrecer una mejora en el sector
alimenticio en Venezuela, a través de un escenario de negocios amplio que dinamice la economía
productiva nacional y a través del campo de la agricultura, dentro de un marco de competitividad,
integridad y producción que garantice la ejecución de los planes de siembra agraria y garantice
los mejores resultados en la calidad de los productos, la empresa decide finalmente realizar un
importante aporte de capital social.
El capital social del Emisor es de doscientos catorce millones ochocientos veintidós mil
novecientos Bolívares Soberanos con 00/100 (Bs. 214.822.900,00 Anterior Expresión Monetaria
/ Bs. 214,8229) dividido en dos millones ciento cuarenta y ocho mil doscientos veintinueve
(2.148.229) de acciones, de un valor nominal de cien Bolívares Soberanos con 00/100 (Bs.
100,00 Anterior Expresión Monetaria/ Bs. 0,0001) cada una.
Además del Presidente y el Director General del Emisor, el personal ejecutivo es el siguiente:
2.8.2 Comisarios
El Comisario del Emisor es el Lic. Wuilmer Capote Niño, Contador Público C.P.C No. 41.425,
titular de la cedula de identidad No. V- 11.231.640. El Lic. Capote Niño fue designado en
Asamblea de Accionistas realizada el 22 de julio de 2019, por un período de cinco años
comprendido de 2019 a 2024.
Por otra parte, el incremento de la actividad productiva del Emisor tiene un efecto positivo en el
ecosistema agroindustrial venezolano, al dinamizar las áreas de siembra, mecanizado y
Agroinsumos, promoviendo la actividad económica y fomentando la creación de empleos
productivos.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo y su Equivalente
Efectivo y Equivalentes 1.063.469,08 838.410,72 1.369.605,38 1.063.469.084.792,53 838.410.718.820,24 1.369.605.382.434,59
Cuentas por Cobrar Comerciales 634.520,92 427.430,89 93.753,59 634.520.921.576,73 427.430.890.239,61 93.753.594.266,85
Cuentas por cobrar Empleados 8.017,24 8.697,51 45,45 8.017.237.456,90 8.697.508.786,58 45.452.939,33
Otras Cuentas por Cobrar - 19.726,16 2.660,61 - 19.726.156.131,77 2.660.609.356,60
Anticipos a Proveedores 694.794,19 311.711,46 780.119,75 694.794.185.764,93 311.711.464.869,69 780.119.745.411,25
Inventarios 445.960,58 610.966,94 183.920,08 445.960.579.101,29 610.966.935.432,92 183.920.081.001,21
Impuestos y Gastos Prepagados 50.222,17 41.950,97 72.724,16 50.222.168.806,67 41.950.967.828,63 72.724.155.240,74
Total Activo Corriente 2.896.984,18 2.258.894,64 2.502.829,02 2.896.984.177.499,05 2.258.894.642.109,44 2.502.829.020.650,57
Activo No Corriente
Propiedades, Planta y Equipos Netos 269.302.881,01 186.985.558,26 8.983.829,72 269.302.881.013.013,00 186.985.558.259.582,00 8.983.829.718.756,05
Otros Activos No Corrientes 74,41 2.920,71 0,01 74.411.654,18 2.920.714.931,25 11.685,69
13
Cuentas por Cobrar Relacionadas y Accionistas - 110.076,63 782.352,90 - 110.076.631.075,72 782.352.896.338,11
Impusto Diferido - - - - - -
Total Activo No Corriente 269.302.955,42 187.098.555,61 9.766.182,63 269.302.955.424.667,00 187.098.555.605.589,00 9.766.182.626.779,84
TOTAL ACTIVO 272.199.939,60 189.357.450,25 12.269.011,65 272.199.939.602.166,00 189.357.450.247.699,00 12.269.011.647.430,40
PASIVO Y PATRIMONIO
Pasivo Corriente:
Prestamos Bancarios - - 514.719,86 - - 514.719.859.007,71
Bonos Quirografarios a Corto Plazo 0,15 1,06 - 150.000,00 1.061.049,12 -
Cuentas por Pagar Comerciales - 852.969,52 - - 852.969.523.138,34 -
Anticipos de Clientes 47,80 20.011,07 357.614,46 47.800.999,82 20.011.065.611,23 357.614.455.013,95
Cuentas por Pagar Accionistas y Relacionadas 822.790,99 12.981,86 217.745,50 822.790.994.303,58 12.981.855.733,30 217.745.501.203,76
Provisiones y Gastos Acumulados por Pagar 9.465,27 55.029,20 31.401,59 9.465.272.339,52 55.029.200.407,93 31.401.585.244,88
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Reserva Legal 728.986,84 728.986,84 325.313,67 728.986.842.716,76 728.986.842.716,76 325.313.668.949,29
Utilidades No Distribuidas 263.332.898,78 180.325.360,38 3.331.240,93 263.332.898.776.677,00 180.325.360.383.400,00 3.331.240.929.631,58
TOTAL PATRIMONIO 271.351.754,05 188.344.215,65 10.946.423,03 271.351.754.046.547,00 188.344.215.653.270,00 10.946.423.025.734,30
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 272.199.939,60 189.357.450,25 12.269.011,65 272.199.939.602.166,00 189.357.450.247.699,00 12.269.011.647.430,40
AGROPECUARIA INSA DE VENEZUELA, C.A.
ESTADO DE RESULTADOS
AL 31 DE AGOSTO DE 2021 COMPARATIVO CON LOS PERIODOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y 2019
(Expresado en Bolivares Constantes al 31 de Agosto de 2021)
GASTOS OPERATIVOS
Gastos Generales y de Administracion -1.537.592,76 -3.700.287,37 -2.673.468,03 -1.537.592.762.908,69 -3.700.287.372.681,97 -2.673.468.031.346,47
Gastos de Amortizacion -41.776,21 - -10.471,60 -41.776.206.846,55 - -10.471.602.717,41
Gastos de Depreciacion -710,91 -41.932.806,18 -150.199,52 -710.911.770,88 -41.932.806.179.754,60 -150.199.524.665,35
14
Total Gastos Operativos -1.580.079,88 -45.633.093,55 -2.834.139,16 -1.580.079.881.526,12 -45.633.093.552.436,50 -2.834.139.158.729,22
Utilidad Neta en Operaciones 2.734.038,17 -165.022.431,83 608.405,08 2.734.038.171.813,01 -165.022.431.832.406,00 608.405.078.590,08
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
AGROPECUARIA INSA DE VENEZUELA, C.A.
ESTADO DE MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS DEL PATRIMONIO
AL 31 DE AGOSTO DE 2021 COMPARATIVO CON LOS PERIODOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y 2019
(Expresado en Bolivares Constantes al 31 de Agosto de 2021)
Saldo al 31 de Diciembre de 2018 5.772.240,05 304.486,66 2.994.136,51 73.509,01 9.144.372,23 5.772.240.050.018,02 304.486.658.147,90 2.994.136.512.952,07 73.509.010.050,54 9.144.372.231.168,53
15
Traspaso a Reserva Legal - 20.827,01 -20.827,01 - - - 20.827.010.801,40 -20.827.010.801,40 - -
Revaluacion de Activos - - - 1.385.510,58 1.385.510,58 - - 1.385.510.579.598,91 1.385.510.579.598,91
Saldo al 31 de Diciembre de 2019 7.289.868,43 325.313,67 3.331.240,93 - 10.946.423,03 7.289.868.427.153,44 325.313.668.949,29 3.331.240.929.631,58 - 10.946.423.025.734,30
Saldo al 31 de Diciembre de 2020 7.289.868,43 728.986,84 180.325.360,38 - 188.344.215,65 7.289.868.427.153,44 728.986.842.716,76 180.325.360.383.400,00 - 188.344.215.653.270,00
Saldo al 31 de Agosto de 2021 7.289.868,43 728.986,84 263.332.898,78 - 271.351.754,05 7.289.868.427.153,44 728.986.842.716,76 263.332.898.776.677,00 - 271.351.754.046.547,00
Utilidad (Perdida) del Ejercicio 83.007.538,39 177.397.792,63 416.540,21 83.007.538.393.276,80 177.397.792.627.536,00 416.540.214.966,87
Depreciacion - 165.988.137,51 533.489,25 - 165.988.137.507.588,00 533.489.252.355,34
Impuesto Diferido - - 28.007,37 - - 28.007.373.613,28
Provision para Prestaciones Sociales - 243.841,84 591.775,09 - 243.841.836.312,51 591.775.093.561,68
Provision Laborales y Bonificaciones - 2.076.184,26 923.413,94 - 2.076.184.264.053,75 923.413.937.259,21
Cambios en Activos y Pasivos: - - -
Cuentas por Cobrar -186.683,60 -359.394,90 416.936,27 -186.683.603.875,66 -359.394.898.595,18 416.936.268.004,92
Anticipo a Proveedores -383.082,72 468.408,28 428.289,69 -383.082.720.895,24 468.408.280.541,56 428.289.691.840,43
Inventarios 165.006,36 -427.046,85 26.332,34 165.006.356.331,64 -427.046.854.431,71 26.332.340.402,69
16
Gastos Prepagdos -8.271,20 30.773,19 42.365,05 -8.271.200.978,04 30.773.187.412,11 42.365.051.288,55
Impuesto Sobre la Renta por Pagar - - -527.884,98 - - -527.884.980.114,42
Otros Activos 2.846,30 -2.920,70 1,12 2.846.303.277,07 -2.920.703.245,56 1.120.305,18
Cuentas por Pagar -872.932,79 515.366,13 -24.847,35 -872.932.787.749,75 515.366.133.735,62 -24.847.348.382,76
Pago de Prestaciones Sociales -56.360,55 -372.674,70 -542.663,57 -56.360.550.512,11 -372.674.702.651,55 -542.663.573.804,70
Gastos Acumulados por Pagar -45.563,93 -2.052.556,65 -1.009.269,36 -45.563.928.068,41 -2.052.556.648.890,71 -1.009.269.356.342,65
Efectivo Neto Usado en Actividades de Operación 81.622.496,26 343.505.910,03 1.302.485,08 81.622.496.260.806,30 343.505.910.029.365,00 1.302.485.084.953,61
ACTIVIDADES DE INVERSION:
Adiciones de Seguros
Adiciones de Activo Fijo -82.317.322,75 -343.989.866,05 -12.194,04 -82.317.322.753.430,90 -343.989.866.048.414,00 -12.194.043.150,04
Efectivo Neto Usado en Actividades de Inversion -82.317.322,75 -343.989.866,05 -12.194,04 -82.317.322.753.430,90 -343.989.866.048.414,00 -12.194.043.150,04
ACTIVIDADES DE FINACIAMIENTO:
Prestamos Bancarios - -514.719,86 212.571,08 - -514.719.859.007,71 212.571.076.047,60
Bonos Quirografarios -0,91 -31,41 -3.112,06 -911.049,22 -31.405.349,25 -3.112.064.572,32
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Análisis de la Situación Financiera Consolidada
Al 31 de agosto de 2021 y 31 de diciembre de 2020
Activo Total
Pasivo Total
Patrimonio
Los ingresos del Emisor aumentaron 39% en términos reales, al comparar los doce meses
finalizados el 31 de diciembre de 2020 con el período anualizado comprendido entre el 1 de enero
de 2021 y el 31 de agosto de 2021. Por otra parte, el Costo de Ventas decreció en 98% entre los
períodos analizados, lo que resultó en una Utilidad Bruta anualizada de Bs. 6,47 millones,
comparado con una Pérdida Bruta de Bs. 119,39 millones (Bs. 119.389.338.279.970,00 Antigua
Expresión Monetaria). El Margen Bruto aumentó de -1.848% en 2020 a 72% en 2021.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Activo Total
Pasivo Total
Patrimonio
Los ingresos del Emisor aumentaron 22% en términos reales, al comparar los doce meses
finalizados el 31 de diciembre de 2020 con el período comprendido entre el 1 de enero y el 31
de diciembre de 2019. Por otra parte, el Costo de Ventas aumentó 6.690% entre los períodos
analizados, lo que resultó en una caída sustancial de 3.568% en la Utilidad Bruta. El Margen
Bruto disminuyó de 65% en 2019 a -1.848% en 2021.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Las siguientes Relaciones Financieras han sido preparadas con base a los Estados Financieros
Auditados al 31 de agosto de 2021 y al 31 de diciembre de 2020 y 2019, respectivamente.
Solvencia y Liquidez
Liquidez 3,5 2,4 2,2
Prueba Acida 2,9 1,8 2,1
Efectivo y eq. / Activo Circulante 0,4 0,4 0,6
Ctas x Cobrar / Activo Circulante 0,22 0,20 0,04
Inventario / Activo Circulante 0,2 0,3 0,1
Efectivo y eq. / Deuda CP 7.089.793,9 790.953,5 2,7
Endeudamiento
Pasivo Total / Patrimonio 0,00 0,01 0,12
Pasivo Circulante / Pasivo 0,98 0,93 0,85
Deuda Financiera / Pasivo 0,97 0,01 0,55
CxP Comerciales / Pasivo 0,00 0,86 0,27
Eficiencia
Rotación de Inventario 5,6 206,0 10,1
Días de Inventario 64 1,7 35
Rotación de Cuentas por Cobrar 9,3 14,2 54,9
Días de Cuentas por Cobrar 25 24 6
Rotación de Cuentas por Pagar 34.869,2 144,2 0
Días de Cuentas por Pagar 0 2,5 0
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
A. Moneda Extranjera
Detalle de los activos y pasivos financieros en moneda extranjera incluida en los estados
financieros consolidados del Emisor. al 31 de agosto de 2021 y 31 de diciembre de 2020 y 2019
(En US$):
No aplica
D. Cambio Extranjero
Las siguientes son las tasas de cambio Bolívar/Dólar para la venta a la fecha del corte del 31 de
agosto de 2021 y los cierres al 31 de diciembre de 2020 y 2019.
No se han registrado ajustes a los activos por concepto de fluctuación cambiaria, que deban ser
depreciados o amortizados.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Para cualquier información adicional sobre la Emisión 2021, puede dirigirse a la sede del Emisor:
Av. Intercomunal El Tigre – San José de Guanipa, C.C. Paseo Los Pinos, Primer Nivel, Ofic. 4-1-FM2,
El Tigre, Anzoátegui, Venezuela.
Teléfono: (0283) 242.1767
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________