100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas25 páginas

Clase 12 Los Elixires de Cristales y Gemas - Casa Berkana

El documento describe los elixires de cristales y gemas, que son agua que se impregna con la energía de un cristal o gema para usar en terapias vibracionales. Históricamente se usaban en la India desde antes del año 2000 a.C. Hoy en día los elixires se hacen dejando un cristal limpiado en agua expuesta a la luz solar para transferir su energía curativa. El proceso y herramientas para hacer un elixir se explican, así como ejemplos de cristales que se pueden usar y precauciones con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas25 páginas

Clase 12 Los Elixires de Cristales y Gemas - Casa Berkana

El documento describe los elixires de cristales y gemas, que son agua que se impregna con la energía de un cristal o gema para usar en terapias vibracionales. Históricamente se usaban en la India desde antes del año 2000 a.C. Hoy en día los elixires se hacen dejando un cristal limpiado en agua expuesta a la luz solar para transferir su energía curativa. El proceso y herramientas para hacer un elixir se explican, así como ejemplos de cristales que se pueden usar y precauciones con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

LOS ELIXIRES DE CRISTALES Y GEMAS

Los elixires de piedras, minerales y gemas forman parte de la técnica vibracional llamada
cristaloterapia, ya que cada terapeuta que aplique en su consulta la sanación con piedras puede
además elaborar artesanalmente sus propios elixires como complemento a las terapias de
imposición de cristales que realiza a sus pacientes. Estos elixires así elaborados , no tienen valor
comercial ni registro de sanidad, por lo que dependerá exclusivamente de cada terapeuta el
estimar la elaboración de dichos elixires, asumiéndola responsabilidad de informar a su paciente
de los efectos de cada elixir, realizado y pautado, dejándole claro cualquier cuestión o duda que
pueda tener, y sobre todo, ante cualquier inseguridad, duda , temor o desconfianza: No realizarlo
y No aconsejarlo.
La cristaloterapia forma parte de la llamada medicina del alma, medicina sutil, terapia vibracional.
Su influencia armoniza tanto el exceso como el defecto de una disfunción de la energía vital.
La sanación ante cualquier dolencia es la que trata a las personas de manera global, teniendo en
cuenta mente-cuerpo-espíritu . Y para ello cualquier método o técnica tiene que aunar la ayuda y
combinación de los tres reinos : Humano ( terapeuta) , Vegetal ( alimentación correcta, infusiones,
esencias florales etc ), Mineral (imposición de cristales, elixires, etc) además de llevar unos
hábitos saludables como es la meditación, visualización, técnicas posturales como el yoga,
métodos de apertura de conciencia que sanen, equilibren y fortalezcan el poder personal, la
autoestima, confianza, y la capacidad de celebrar la propia vida en el día a día.

La terapia con minerales , los elixires, con gemas sobre todo, se practicaba en la India desde la
tiempos muy antiguos, datados incluso antes del año 2000 de nuestra era. Se utilizaban gemas
porque, al permitir que la luz pase a través de ellas y estando expuestas sobre la piel de una
persona con alguna dolencia, esta mejoraba e incluso se llegaba a la sanación.
Hoy en día sabemos que a esto se le denomina información celular. La mente, la intuición y el
sentimiento, al mismo tiempo, llevan información a las células de manera no racional, sino
vibracional y se logra un equilibrio y cambio energético que se traduce en mejoría y sanación.
Cualquier terapia vibracional es complementaria y compatible con otras terapias que esté
siguiendo el paciente, lo ideal sería que cada profesional aunara sus fuerzas y dirección de
propósito en la sanación de la dolencia del paciente en colaboración con otros profesionales de la
salud, especialistas efectivos que utilicen técnicas inocuas y eficaces, y tanto la sanación con
piedras como los elixires lo son.

¿QUÉ ES UN ELIXIR DE CRISTALES Y GEMAS?

Los elixires de gemas y cristales tienen la misma carga energética o vibración del cristal o gema en
el medio acuoso donde se ha preparado exponiéndolo a la luz solar directa o indirectamente.
Constituyen, por tanto, una herramienta fundamental y eficaz dentro de las llamadas terapias
vibracionales , es decir, las que actúan de fuera hacia dentro, desde el campo aúrico al físico, ya
que equilibrando nuestra energía vital equilibramos nuestro físico.
Cuando se utiliza un cristal o gema para hacer un elixir, no se disminuye en absoluto su poder,
brillo o propiedades, ya que lo único que la gema o cristal hace es impregnar con su vibración el
agua en la que está sumergida y a la vez sigue “cargándose” con los rayos del sol o de la luna,
dependiendo de la vibración a la que se le haya expuesto.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Después de hacer el elixir se deberá limpiar la piedra con agua y sal, ( dependiendo de la piedra )
con flores de bach o como tengamos costumbre de hacerlo, después de trabajar con ellas es
convenientes dejarlas reposar sobre una drusa de amatista o de cuarzos transparentes, recargarla
en la misma tierra de una planta, debajo de una pirámide, dejándola durante unas horas
sumergida en miel, haciendo sonar el cuenco tibetano, dejándola cerca de una vela por unas
horas, etc.
Además de los cristales con calidad de gema para la preparación de elixires , también se pueden
utilizar cristales naturales de muy buena calidad y pureza, es decir, sin inclusiones de otros
minerales ni metales tanto internos como externos. Para este propósito se escogerán aquellos
cristales que conservan su matriz, es decir, la base o trozo de base sobre el que crecieron, siempre
y cuando esté limpia de impurezas ( mucho mejor que si están facteados o cortados en su base),
ya que esto hace que esté en conexión especialmente directa con las fuerzas telúricas de la
naturaleza, de la madre tierra.

Un elixir de gemas es agua mineral, sin gas, agua destilada de la mejor calidad o agua purificada, o
agua pura de vertiente, en la que se ha depositado un cristal para que deje la memoria de sus
vibraciones curativas. El método fundamentalmente empleado para producir elixires es poner un
cristal especialmente limpiado y sintonizado, dentro de un cuenco de vidrio con cierta cantidad de
agua y dejado en un lugar especial para que absorba los rayos del sol o de la luna durante un
mínimo de 24 horas.
Se dice que el agua “energizada” resultante tiene un sabor más dulce y fresco de lo normal. Para
garantizar la eficacia del elixir cuando ha de ser almacenado durante cierto tiempo, habrá que
mezclar el líquido con algún tipo de alcohol orgánico como vodka, brandy, aguardiente o con
vinagre de manzana o también con una mezcla de alcohol y miel.
Los elixires, en general se consumen poniendo unas gotas debajo de la lengua, según se necesite.
Cualquier cristal insoluble es adecuado para producir un elixir. La elección del cristal dependerá de
los resultados que desees conseguir. Los elixires de gemas funcionan sobre el mismo principio que
los remedios homeopáticos y las esencias florales. El efecto de estas medicinas ya no se cuestiona,
aunque se puede seguir debatiendo cómo tiene lugar la curación. Ahora se sabe que las fuerzas
electromagnéticas son las precursoras de las reacciones químicas. Aunque las moléculas de una
substancia ya no estén presentes en una dilución, la resonancia de ultra-baja frecuencia
permanece como un “recuerdo” de sus características moleculares.
Recordemos que el agua es una substancia única con un increíble rango de propiedades en todas
sus facetas, sea líquida, gaseosa o sólida, que suelen darse por supuestas. Nos beneficiamos de sus
propiedades vivificantes pero también podemos experimentar su aspecto enfermizo y mortífero.

El agua es un elemento vivo con un ciclo energético propio. Hay una teoría según la cual el agua es
un cristal líquido con estructura de doble hélice, que almacena información del mismo modo que
los datos genéticos y epigenéticos se guardan en el ADN. Pero independientemente de cómo se las
arregla el agua para retener el patrón de una substancia que haya sido introducida o disuelta en
ella, el hecho es que su impronta magnética resuena continuadamente con los campos
electromagnéticos corporales y puede tener un efecto definido sobre ellos.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

¿CÓMO HACER UN ELIXIR?

Herramientas necesarias:

- Una piedra preciosa o semipreciosa (dependiendo de su propósito, como el cuarzo rosado


para el amor propio, amatista para la conciencia psíquica, etc.)

- Un frasco vacío (preferiblemente de vidrio, no use metal porque interfiere con las
vibraciones)

- Agua limpia, preferentemente mineral sin gas

- Un gran recipiente transparente de vidrio, porcelana o cristal

- Vinagre destilado, vodka o un alcohol orgánico no industrializado.

- Si se utiliza un cristal que se disuelve en agua, o un cristal que puede contener elementos
tóxicos, también necesitarás un recipiente transparente pequeño que quepa en el más grande.

MÉTODO DIRECTO Y MÉTODO INDIRECTO


Hay dos maneras de crear un Elixir de piedras, el método directo y el método indirecto:

1. El método directo consiste en sumergir los cristales en agua directamente.


2. El método indirecto consiste en que el cristal o la gema no toque directamente el agua.

Se podría utilizar el método indirecto si:


a) Se utiliza un cristal que se disuelve en agua (como selenita , Kunzite , Malaquita , halita ,azurita ,
etc). Como regla general, casi cualquier cristal que termina en ita se disuelve en agua. Si no estás
seguro, averigua sobre el cristal. Todos los cristales de cuarzo, como la amatista, citrino , cuarzo
rosa, etc, son por lo general de agua potable).

b) Está utilizando un cristal que puede contener elementos traza tóxicos (por ejemplo, el cinabrio
contiene mercurio , la esmeralda contiene aluminio , etc).

Siempre debe hacerse la investigación apropiada sobre el cristal antes de ingerir cualquier tipo de
joya elixir ( va listado de piedras tóxicas)

Orientaciones para el Método Directo:

1. Limpia tus piedras física y espiritualmente.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

2. Coloca el cristal en un gran recipiente transparente y llenarlo de agua.

3. Deja el recipiente en la luz del sol o de la luna durante unas horas, unos días, una fase lunar, el
tiempo que estimemos preferente, para permitir que el agua se cargue con las propiedades de la
piedra. La exposición al sol se hará preferiblemente en día despejado, en las primeras horas de la
mañana y la luz del sol le deberá dar directamente un mínimo de 3 horas. Lo ideal es entre el
amanecer y las 12 del mediodía, ya que los rayos solares de estas horas son los más beneficiosos.
Si queremos cargar el elixir con varias horas de exposición solar, guardaremos el recipiente bajo
una pirámide, que puede ser de papel y del color que necesitemos, hasta el día siguiente en que
nuevamente lo expongamos al sol o la luna. Si el elixir a preparar es con los rayos lunares, se
tendrá en cuenta en que fase está la luna, lo adecuado es que se encuentre de creciente a llena. La
Luna de Agosto es especial, se dice que es la que hace madurar y endulzar la uva.
Se pueden tener en cuenta las características del elixir que se vaya a preparar con respecto al día
de la semana en que nos encontremos, ya que cada día rige una vibración o rayo determinado.
Lunes Luna
Martes Marte
Miércoles Mercurio
Jueves Jupiter
Viernes Venus
Sabado Saturno
Domingo Sol

No es conveniente preparar elixires con varios minerales de diferente naturaleza a la vez, ya que
energéticamente cada elixir tiene su cometido.
Hay personas que preparan sus elixires teniendo en cuenta la numerología; número de horas, la
cifra del cumpleaños, etc

4. Vierte el contenido del recipiente en un frasco de vidrio limpio. Si usted está haciendo un elixir
que no se puede utilizar dentro de unos pocos días a una semana, llenar el frasco sólo 3/4 de su
capacidad con el elixir y el otro 1/4, ya sea con vinagre o vodka, que actuará como conservante y
evitará el crecimiento de algas en el agua.

5. El contenido de este frasco es tu esencia madre.

Orientaciones para el método indirecto:

Siga todos los pasos del método directo, excepto el paso 2. En lugar de colocar sus piedras en el
recipiente grande, colócalas en un recipiente pequeño. Introduces el recipiente más pequeño en el
más grande y viertes el agua en el recipiente grande. De esta manera las vibraciones de los
cristales aún se pueden aplicar a la del agua sin transferir toxinas y sin dañar el cristal.

Cómo usarlos

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Puedes utilizarlo su elixir para ungirte a ti mismo y / o tus herramientas rituales. También se puede
utilizar como un suplemento oral para curar o dibujar energía. Si se toma por vía oral, usa
solamente cerca de 4-5 gotas de la esencia madre, colocando las gotas en la lengua.

Vida útil:

Si estás tomando el elixir interno, que tendrá una vida útil de unos 2 años (con un conservante). Si
es para aplicación tópica (unción, limpieza, baños, etc) tendrá una vida útil de alrededor de 6 a 10
años (con preservativo).

Nota: También puedes hacer aceites joya de esta manera. Utilizando aceite en lugar de agua y
no añadas alcohol. Este aceite puede ser usado para ungir a uno mismo, velas, baños, o
simplemente para un perfume. Usted no debe ingerir estos aceites y desecharlos si empiezan a
oler rancio.

Método de Solarización:
Es el método más clásico, pero también es el más peligroso.

1. Normalmente se introduce agua clara (si es posible mineral, para evitar la contaminación de los
productos químicos de nuestro agua del grifo) en un frasco, jarra o recipiente, a ser posible de
cristal.

2.En él, se introducirá el cristal o los cristales de los que queramos hacer el elixir, y se dejará
durante un periodo de entre unas horas hasta 4 días en un lugar tranquilo, donde le de el sol, de
forma que las propiedades de la piedra pasen al agua.

3.Pasado ese tiempo, se aislará el agua ya cargada en un recipiente a parte, y crearemos una
solución que tendrá una proporción del 90% de este agua, y 10% alcohol. Muchos echan coñac o
licor para darle cierto sabor a la mezcla. La forma de ingestión será aplicar 4 gotitas con ayuda de
un gotero debajo de la lengua 4 veces al día, hasta la desaparición de los síntomas o del problema
que suframos en ese momento.

Método del Reposo:

Es similar a la solarización, pero en vez de dejar el cuenco en reposo bajo el sol durante un
tiempo, lo dejaremos a la sombra o lo sacaremos sólo por la noche. Este método se suele usar
mucho con piedras que tiendan a alterarse con el sol.

Procedimiento por infusión

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Se prepara una infusión con la hierba elegida (salvia, romero, tomillo, ruda, manzanilla, etc)
Y se le añade la gema o mineral con el que se va a preparar el elixir . Antes de que entre en
ebullición se apagará el fuego. Este método es para realizar elixires con aquellas gemas o
minerales que no resisten bien el calor, por lo que jamás dejaremos que el agua hierva. A
continuación se deja enfriar, se filtra en una gasa esterilizada y se añade la misma cantidad de
solución alcohólica digerible. De este elixir se realizan las diluciones en el frasco dosificador.

Procedimiento por Tisana

Se prepara una infusión con la hierba elegida . Se deja hervir y se filtra a través de una gasa
esterilizada. La gema estará ya en un recipiente de vidrio donde se verterá la infusión. Se dejará
actuar durante el tiempo conveniente ( según el mineral del que se trate). Una vez frio , se añadirá
la misma proporción de alcohol digerible, se tapará y de este preparado se podrán realizar las
diluciones en los frascos dosificadores.

Método para Perfume:

Algunas personas añaden, en vez de coñac, alcohol de desinfectar en mayor porcentaje (hasta un
35-40% alcohol), y unas gotitas de aromatizantes (soluciones de flores, esencias, etc..), o incluso
añaden pétalos de flores al agua con las piedras durante el proceso de solarización/reposo. De
forma que nuestra mezcla haya adquirido un aroma peculiar que podamos usar con un spray en
forma de perfume, usando la absorción de la piel como alternativa a la ingestión. Basta con
aplicarla 1-2 veces al día sobre la zona de la afección o donde se concentre el problema.

Método para Ungüento:

Son similares a cremas o lociones, y suelen usarse mezclando la esencia conseguida con la
solarización con bases de vaselina o derivados, de forma que podamos aplicarla de forma directa
sobre la piel, de manera que también absorbamos de la esencia de la piedra por vía tópica.

Método para Aceite:

Esto suele usarse mucho en masajes gemoterapéuticos y en métodos combinados de


aromaterapia. En este caso, el agua cargada por solarización/reposo se mezcla, en un porcentaje
inferior al 20%, a aceites aromáticos o especiales para masajes, de manera que también
favorezcamos la circulación y la absorción por la piel sea más rápida.

Siendo rigurosas y precavidas, no recomendamos la utilización de ningunos de estos métodos, a


no ser el método indirecto, ni siquiera aunque la piedra sea "segura" o no contenga propiedades
altamente tóxicas, ya que no deja de ser arriesgado, especialmente si no estamos completamente
seguros de si la piedra puede usarse de esta manera o no. Además, métodos directos no nos

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

sirven si usamos piedras solubles en agua, porque estropeamos o destruimos el mineral con el
proceso. En resúmen, el Método Indirecto es el más seguro.

También hay algunas variantes al método indirecto simple. Estas son:

Método de la Vasija:
El método de la vasija consiste en introducir la piedra en un recipiente transparente, vacío y
pequeño. Después, se usará un recipiente o cuenco más grande, en el que colocaremos el
recipiente pequeño con nuestra piedra. Acto seguido llenaremos de agua el recipiente grande (NO
el que tiene la piedra) intentando que el nivel del agua siempre quede por debajo del límite de
nuestro pequeño recipiente con la piedra, ya que ésta bajo ningún concepto debe mojarse estar
en contacto directo con el agua. Algunas personas cubren el recipiente grande con un papel fil o
de plástico transparente (nunca de aluminio, debe ser transparente). De la misma manera que la
solarización/reposo, dejamos los recipientes reposando durante un tiempo, hasta que el agua se
cargue con la energía de la piedra que hemos aislado en seco dentro de su propio recipiente. Este
sistema es muy útil con piedras sensibles al agua o que sean solubles, ya que en ningún momento
entran en contacto con el agua. Podemos añadir también un 10% de alcohol o licor a la mezcla
para darle sabor, y podemos ingerirla en grandes cantidades si lo necesitamos, o aplicar también el
sistema del gotero y aplicar 4 gotas bajo la lengua, 4 veces al día.

Método del Frasco:


El método del frasco es un poco "al contrario" que el de la vasija. Con él aislamos el agua en su
propio frasco en vez de la piedra. En este caso, llenaremos un frasco o una botella de cristal de
agua, y lo cerraremos como forma de precaución. Lo colocaremos de nuevo en un cuenco o
recipiente más grande, y en él, rodeando nuestra botella de agua, colocaremos la piedra o las
piedras que vayamos a usar en el elixir, siempre intentando que estén en contacto con la botella.
Algunas personas sumergen también las piedras en agua, de forma que la energía fluya mejor a
través del cristal del frasco. Siempre y cuando no haya piedras solubles en agua, podemos hacerlo
ya que esta agua no será la que consumamos nosotros, sino la que está tapada dentro del frasco.

Método de Trama:
Otra opción es colocar un frasco de cristal con agua como centro de una trama receptiva de
cristales, con los nodos y los eslabones apuntando siempre hacia el centro. Normalmente se usan
entramados en forma de estrellas, porque es como mejor se dirige la energía hacia el centro. Lo
bueno de las tramas es que podemos programarlas, y así podemos conseguir un efecto más
concreto en el elixir (para el dolor de cabeza, por ejemplo, o para el dolor menstrual, etc...).

Sea cual sea el método que usemos para la creación del elixir, siempre debemos usar recipientes
de cristal o vidrio, y evitar en la medida de lo posible botellas o cuencos de barro, plástico, cartón,
etc... La porcelana puede ser una buena alternativa si no tenemos recipientes de cristal. Además,
lo bueno de los métodos indirectos es que podemos usarlos también en forma de perfume,
ungüento y aceite, consiguiendo exactamente los mismos resultados que con los métodos

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

directos, estando 100% libres de riesgos. A parte de que las piedras se desnaturalizan y se
estropean con el agua , existe mucho más riesgo de que los minerales solubles o que tengan una
alta concentración de metales pesados o sustancias potencialmente tóxicas, liberen sus partículas
en tu elixir y pongan en riesgo tu salud.

FORMAS DE ADMINISTRACIÓN

Según el caso a tratar, los elixires de gemas se pueden administar al igual que las esencias florales,
se colocan en un frasco dosificador ( frascos oscuros) 2 gotas de elixir madre y unas 20 gotas de
alcohol digerible como conservante del agua.
Se toman 4 gotas del preparado en 4 tomas al día y se pueden incrementar si se considera
necesario, ya que lo importante no es la cantidad de ingesta que se haga, sino el establecimiento
sistemático de una frecuencia de las tomas ( Cada mañana , mediodía, tarde, noche es una
frecuencia de toma ideal). También se puede tomar el elixir añadiendo unas gotas directamente
en un vaso de agua mineral o en una infusión o jugo para beberlo en pequeños sorbos.
El tiempo de un tratamiento de elixir de gemas será de 2 a 4 semanas como máximo ( salvo
excepciones pautadas por considerarlo así cada terapeuta) y se descansará una semana o 10 días.
Es importante que experimentes por ti mismo el efecto vibracional de cada elixir con el que se
trabaje antes de pautarlo a otra persona, tomar notas, llevar un diario donde anotar los resultados
obtenidos, hacer personalmente una investigación como base de experimentación personal,
descansar unos días para afianzar el efecto deseado y entrar en el proceso de “darse cuenta” por
uno mismo de la empatía que cada elixir tiene.
El elixir de gemas es una terapia vibracional muy potente, por eso son importantes los periodos
de descanso.

Pueden hacerse preparados en un mismo dosificador de varios elixires a la vez, aunque para ello
es imprescindible haber adquirido experiencia, tanto con la preparación, ingesta y confianza
personal con cada uno de los elixires de gemas con los que se trabaje .

El elixir se puede aplicar directamente sobre la zona del cuerpo que se quiere tratar, así como de
cada chakra e incluso como tratamiento de apoyo y refuerzo de los cristales y piedras sobre el
cuerpo.
Los elixires sirven y tienen las mismas propiedades que los cristales de los que han sido obtenidos.
Ejemplo, el elixir de amatista sirve al igual que el cristal amatista para limpiar, transmutar, arraigar
energía espiritual, despertar la intuición, purificar, proteger, cuidar, reparar, combatir miedos,
calmar la mente, apoyarnos en etapas de cambio, ayudarnos a dejar adicciones, etc.
Es decir, todas las analogías propias del color y todas las analogías propias de la piedra se añaden
al elixir para saber sus usos y aplicaciones.
El elixir de cuarzo es muy beneficioso como protección para energías negativas, para equilibrar y
purificar el aura, para sanación de traumas o de secuencias de vidas pasadas, en meditaciones o
en conexiones con guías o seres de otras dimensiones, etc.
En estos casos se pueden añadir unas gotas de elixir de cuarzo cristal transparente a un vaso de
agua mineral, de donde se irá bebiendo a pequeños sorbos. También y antes de meditar, se
pueden añadir unas gotas en los chakras, especialmente en el chakra de la corona y el entrecejo,
mediante pequeños pases circulares.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Los elixires de gema (sin conservante alcohólico) se pueden añadir, si así lo sienten, al agua de
baño, al agua de la jarra de beber, a las infusiones, a la leche, a las mamaderas de los niños, al
agua de los animales domésticos, a las plantas, al ambientador del hogar, a las cremas faciales o
corporales, para ponerlos directamente en una zona de dolor, etc.

Como almacenar los elixires:

Los elixires de gemas deberían estar almacenados en un lugar fresco y seco, bien ventilado,
alejados de electrodomésticos, como neveras, vídeos, TV y relojes.

Debido a que los cristales son sensibles a las frecuencias electromagnéticas, cuanto más natural
sea el lugar de almacenamiento, mejor.

Se puede conservar el elixir hasta 3 meses si ha sido preservado con miel y hasta 6 meses si ha
sido con alcohol o vinagre. Si en algún momento la botella se enturbia, es preciso descartarlo y
hacer una nueva preparación.
Las aguas madre pueden ser conservadas sin problema durante dos años.

ELIXIRES Y PIEDRAS

PIEDRA LUNA : Nunca por ebullición. Admite preparación en infusión y tisana. Elixir en solución
alcohólica y maceración. El elixir de piedra luna es eficaz para las plantas y los arboles frutales.
Para maceración , el aceite con piedra de luna, está indicado en caso de varices, para lo cual se
masajeará la zona afectada periódicamente en forma circular.

CALCEDONIA: Permite método de ebullición. Elixir por inmersión en solución alcohólica,


maceración, tisana e infusión. Para preparación de elixir exponer al exterior de 3 a 7 días.
Maceración : se puede aplicar aceite macerado de calcedonia sobre la zona de la garganta-cuello
mediante movimientos circulares. Posee efectos calmantes , pueden realizar masajes en zonas
adoloridas. Se dejará macerar la calcedonia sumergida en aceite de oliva de primer prensado en
frío durante 7 días en el exterior para que reciba la luz indirecta del sol.

CORNALINA: Sí por ebullición, por inmersión en solución alcohólica, maceración, tisana e infusión.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Ante la falta de vitalidad, tristeza o depresión, realizar el siguiente preparado:


- Preparar una infusión de hinojo con agua mineral (sin gas). Colar y poner en un vaso de
cristal
- Añadir a la infusión 1 cucharada de miel de azahar
- 4 gotas de esencia de rosas (aptas para ingerir)
- Situar en el vaso ( que se dejará en reposo por 24 horas) 3 agatas cornalinas de excelente
calidad ( anaranjado luminoso)
- Colocar el preparado en un frasco dosificador marrón.
- Tomar 12 gotas 4 veces al día hasta que se acabe el preparado, o bien 4 cucharadas
soperas repartidas a lo largo del día ( la última 3 horas antes de acostarse)
Mientras dure el tratamiento se aconseja la ingesta de elixir de cornalina y usar un colgante de la
misma en contacto con la piel a la altura del corazón o plexo solar
Maceración: se puede aplicar macerado de agata cornalina sobre la zona del vientre mediante
movimientos circulares. Se dejará macerar la cornalina durante 7 dias en aceite de oliva en el
exterior para que reciba la luz indirecta del sol.

AGUAMARINA: Ebullición Si, elixir por inmersión en solución alcohólica, maceración, tisana e
infusión.
Tomada como elixir sirve para el dolor de cabeza. Es calmante del sistema nervioso. Fortalece
riñones, hígado y bazo. Es un gran regulador de la glándula tiroides. Para casos de melancolía, se
recomienda elixir de aguamarina, o también uso prolongado de una piedra en la zona de la
garganta.
Maceración: se puede utilizar para masajear la zona abdominal en los tratamientos de
rehabilitación de adicciones y también en casos de apegos a recuerdos dolorosos. Se recomienda
masajear ( siempre movimientos circulares) la zona de la garganta y nuca cuando haya cierta
tendencia a resfriados, irritación de cuerdas vocales, afonía, etc. También muy recomendado a
personas a las que les cuesta expresarse o dificultad para hablar en público.

AMBAR: Ebullición No. No solución alcohólica, si admite maceración, tisana e infusión.


Maceración: utilizaremos un aceite muy solar que no sea excesivamente acido, el aceite de girasol
es el mas adecuado para que no estropee la pieza de ambar. Se cubrirá la pieza de ambar en el
aceite y se dejará al exterior por 3 días a la luz del sol ( al caer la noche cubriremos el frasco con
una tela blanca y lo entraremos a la casa ) para volver a sacarlo al exterior a la mañana siguiente.
Realizaremos masajes circulares en la zona del abdomen, plexo solar, constituye un auténtico
escudo protector ante las posibles vibraciones negativas del ambiente.

AMATISTA: Ebullición Si, Elixir por inmersión en solución alcohólica, maceración, tisana e infusión.
El elixir de amatista hace efecto de rescate en casos de desesperación, histeria, pánico, neurosis,
choque, susto, etc. Este elixir también mejora las infecciones del organismo. Es un remedio
excelente para estados de ansiedad.
Infusión: Se colocan 3, 9 o 12 amatistas , cantos rodados pequeños en agua mineral hirviendo
durante 3 minutos. Se deja enfriar, se retiran las amatistas y con esta infusión limpiamos las
afecciones de la piel.
Tisana para beber: Preparamos una infusión con la hierba que deseamos tomar. Una vez
preparada añadimos 1 o 2 pequeñas amatistas ( las elegimos lo mas transparente que
encontremos) Las mejores infusiones con las que combina la amatista son :

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Valeriana: Trastornos del chakra emocional


Aloe Vera : infecciones del aparato digestivo/urinario
Manzanilla : para tranquilizar y dar energía
Ginsén: para tener vitalidad
Salvia : en cualquier proceso de limpieza
Maceración: Se recomienda realizar macerado de amatistas empleando aceite de almendras
dulces, olvida, espliego y también de sésamo. Se cubrirán varias amatistas ( no facetadas) de
eclenete calidad , limpias y purificadas en un frasco transparente, se situará en el exterior desde
las primeras horas del atardecer (evitando que le de la luz directa del sol) y se entrará al interior de
la casa por el día dejando el frasco tapado con una tela de color violeta o negro para evitar que le
de la luz. El resultado excelente se obtiene dejando macerar durante toda una fase lunar ( 28
noches). Masajeando la zona de la frente se alivia el stress o etapas que requieran un sobresfuerzo
mental.

AMAZONITA: Ebullición Si, Elixir en solución alcohólica, maceración, tisana e infusión.


Elixir: Tomado como elixir se conocen sus beneficios en casos de epilepsia desde los tiempos de la
edad media.
Maceración: calma el resfriado e inflamación bronquial si se aplica mediante suaves masajes sobre
la zona del pecho. Para este fin se macerará una o varias amazonitas de buena calidad en aceite de
romero durante un minimo de 3 días , teniéndolo en el exterior día y noche , en un frasco cerrado
y transparente para que pueda recibir la luz directa del sol.

AMETRINO: Ebullición Si, Elixir solución alcohólica, tisana, macerado e infusión.


Elixir: es un excelente reparador de las disfunciones relacionadas con el chakra del plexo solar.
Maceracion: para masajear zona del torax a la altura del plexo solar como reparador aurico. El
aceite de girasol y de maíz de excelente calidad combina adecuadamente con la vibración de este
mineral bicolor.

ANGELITA: Ebullición No, Si tisana , infusión y maceración.


Elixir con método directo solo estará activo de 12 a 24 horas, por lo que habra que renovar de
nuevo el agua de angelita cada día.
Maceración: es un mineral poroso, por lo que si se utiliza para macerar aceite, se puede impregnar
en exceso y cambiar su color. Sin embargo, el aceite macerado de angelita posee numerosas
propiedades y es conveniente en su aplicación a niños a nivel tópico. Para macerar de forma que la
angelita no pierda su color procedemos de la siguiente forma :
En un frasco de cristal de boca ancha donde puedas situar 4 puntas de cuarzo de tamaño pequeño
(previamente limpiadas) con sus vértices apuntando hacia el centro, donde situaremos una
angelita del tamaño de una almendra. Se cubrirá con aceite de oliva de primer prensado en frio. Se
tapará el frasco y se dejará en el exterior durante 4 horas.

APATITO: Ebullición No, No elixires en solución alcohólica, si admite maceración , tisana e infusión.
Si se desea realizar elixir de apatito a través de método de infusión o tisana, se elegirán apatitos
con calidad de gema. Colocamos el apatito en un frasco de vidrio transparente y cubrimos con la
infusión realizada previamente. Se tapa se deja en remojo durante 24 horas en el exterior para
que reciba asi la fuerza solar y lunar.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Maceración: El mejor aceite a utilizar con apatito será el de almendras dulces. Debe sumergirse en
el frasco con el aceite cubriéndolo y se expondrá a la luz de día durante 7 días seguidos. Puede
utilizarse este aceite frente a dolores reumáticos y o artrítico. También puede masajearse la zona
de cuello ( garganta y nuca en los casos de afecciones a la garganta.

CALCITA: Ebullición No, Si método agua sol, Sí tisana, infusión y maceración.


Maceraci{ón: Introducir calcita romboide de color melocotón o transparente durante 3 días
consecutivos. La expondremos a la luz nocturna, para lo cual tendremos en cuenta que la luna se
halle de su fase creciente a llena. El mejor aceite para macerar la calcita será el de semilla de uva
de excelente calidad . Después de los 3 días de maceración el frasco debe permanecer envuelto en
una tela natural de color violeta o negro para que no altere su estado energético la luz diurna.

CELESTITA: Sólo maceración.


Maceración: Sirve para masajear zonas donde haya molestias musculares. Su capacidad para
aliviar el dolor físico a nivel tópico es extraordinaria. En un estado de alteración nerviosa se
aplicará mediante suaves masajes circulares en zona de abdomen, nuca y garganta. El mejor aceite
para macerar es el de sésamo o almendras dulces. Lo expondremos a la luz diaria para su
maceración sumergida en el aceite dentro de un frasco transparente y cerrado durante 7 días
( nunca le debe llegar la luz del sol directamente)

CRISOCOLA: No ebullición, No elixir solución alcohólica. Si maceración.


Maceración: en casos de cálculos al riñon, inflamación, molestias o dolor, se sugiere masajear
mediante pases circulares, aceite macerado de crisocola durante dos veces al día hasta encontrar
mejoría. El aceite mas apropiado para macerar será el de oliva virgen de primer prensado en frio.
Nunca debe legar el sol directo al frasco, expondremos a la luz durante 4 horas seguidas ( las
primeras horas de la mañana son las mas apropiadas ( ya que los rayos de sol gamma pueden
alterar el contenido vibraciona del preparado. Podemos macerar de esta manera 7 días seguidos.
Envolveremos el frasco en una tela violeta o negra para protegerlo de la luz. Podemos masajear
con este aceite la zona afectada y además las siguientes: - entrecejo-detrás de las orejas-garganta-
timo-corazón-plexo solar-alrededor del ombligo-sobre el hueso pélvico-pulsos de las manos y
tobillos-detrás de las rodillas.
En afecciones a la garganta, cuello y nuca y envolveremos con una tela de algodón de color azul
claro o blanco, se dejará toda la noche.

AVENTURINA: Todo permitido.


Elixir: sólo utilizar cuarzo verde ( no aventurina ya que tiene inclusión de minerales ), la vibración
verde es relajante y beneficiosa a nivel energético. Este es un elixir que se puede administrar a
niños ( a partir de los 7 años ) y siempre bajo la autorización de sus padres), ya que posee
cualidades relajantes.
Maceración: se utiliza aceite de olvida de primer prensado en frio. Es excelente para aplicar en la
zona de torax, calma estados de ansiedad, nerviosismo, preocupación. Se aplica mediante masajes
circulares en la zona. Pasado los 7 días que tendremos en el exterior se extraerá el mineral y se
pondrpa el aceite en otro frasco de vidrio de color marron o verde oscuro para que su
conservaciób sea duradera e inalterable.

CUARZO CITRINO : Todo permitido.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Maceración: contiene la vibración de la energía de la vida, su efecto es dinamizador en las zonas


del cuerpo donde hubiera temas musculares, falta de vitalidad, energía , etc. Aplicar unas gotas de
aceite macerado de cuarzos citrinos sobre los pulsos de las muñecas, se logra un estado de
revitalización casi inmediato. Se puede aplicar diariamente (después de la ducha) en la zona del
plexo soltar , tendrá una sensación de vitalidad. Para su maceración utilizar aceite de semilla de
uvas, aceite de oliva, maíz o girasol. Poner el frasco en el exterior para que tome la primera luz de
la mañana y luego colocar a la sombra. Se dejará 7 días seguidos y luego se pasará el aceite
macerado sin la piedra a un frasco de vidrio de color marrón.

CRISTAL DE ROCA: Todo permitido.


Elixir: tiene una cualidad dinamizadora, por lo que se tomará en ayunas o por las mañanas. No
tomar las personas nerviosas , ya que a nivel energético ejerce una influencia dinamizadora.
Maceración: se recomienda para recuperar la tonicidad muscular en aquellas partes del cuerpo
que así lo requiera ( después de un accidente, operación, paralisis, enfermedad, etc. Se puede
realizar con aceite de oliva, sésamo, coco, maíz o girasol. Se expondrá el frasco de cristal
transparente con el aceite cubriendo el cuarzo, tapado, durante 7 dias consecutivos.

CUARZO ROSA: Todo permitido.


Maceración : puede aplicarse sobre el chakra corazón antes de ubicar las gemas en una sesión . es
un aceite muy indicado para masajear la piel de bebes y niños. En casos de tristeza, duelo o
depresión se aconseja masajear dos veces al día la zona del pecho y los principales pulsos del
cuerpo ( muñecas, tobillos, sienes) con unas gotas de aceite. Utilizar aceite de almendras dulces .
Exponer a la luz ( no exponer a los rayos directos del sol) durante 7 días.

CUARZO RUTILADO: No ebullición. Si maceración, tisana e infusión.


Elixir: ( Método indirecto) fortalece sistema inmunológico. Se le atribuye al agua preparada (elixir
por el método de tisana ) con cuarzo rutilado el don del rejuvenecimiento y la eterna juventud, si
se toma como infusión periódicamente, para lo cual se prepara una infusión de manzanilla y se
añade un cuarzo rutilado dorado y se deja reposar en la infusión durante 7 horas. Luego se coloca
en un frasco de cristal oscuro ( verde o marrón) y se añade la misma cantidad de conservante
alcohólico ( brandi, coñac, alcohol de miel, etc) se toman 2 cucharadas diarias.
Maceración: se preparará de la siguiente manera: se pone a calentar al baño maria un frasco de
cristal transparente al que se le añaden dos partes de miel de buena calidad y una parte de oliva
de primer prensado en frio y una pieza de cuarzo rutilo. Se le va dando vueltas con una cuchara o
instrumento nuevo y limpio de madera hasta conseguir que la mezcla quede homogénea. Sirve
para aplicar directamente sobre una cicatriz, dolor reumático o simplemente falta de vitalidad.
Aplicar mediante masajes circulares y a continuación se aplicará una gasa esterilizada de algodón.
Se dejará actuar toda la noche. Por la mañana se retira la gasa y se limpia el sobrante de la
maceración con un algodón empapado en agua.

CHAROITA: Permite todo.


Elixir: frasco con agua mineral no gasificada ( debe cubrir por completo la piedra) tapar . exponer a
la luz de día y noche por 7 días consecutivos ( la luna debe estar en fase creciente) transcurridos
los 7 días abrir el frasco y una vez sacada la piedra se rellena con la misma cantidad de
conservante (brandi, coñac, vodka o alcohol de miel) Este será el elixir madre . Bastará con 2 gotas
de este elixir diluido en agua mineral y 40gotas de conservantes. Estados depresivos, superación

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

del miedo, enfermedad grave, miedo a viajar, ataque psíquico, mediumnidad descontrolada, etc.
Aconsejamos a nuestros pacientes miedosos el elixir de charoita , se ingerirá antes de dormir y/o a
lo largo del día.
Maceración: se puede realizar con aceite de semillas de uva. Este aceite se aplicará en la zona del
chakra corazón y sobre el esternón, abarcando así el centro energético de la glándula timo. Se
puede aplicar en los pulsos de las muñecas y tobillos en casos de ansiedad, nerviosismo o miedo.
Su vibración es calmante, reconfortante y sedativa. Se macerará por espacio de 7 días
consecutivos exponiendo a la luz de día y noche dentro de un frasco de vidrio tapado.

ESMERALDA: Si permite todo.


Elixir: es un escudo protector contra las energías negativas. El agua de esmeralda posee
propiedades regeneradoras, rejuvenecedoras y reparadoras. Para cualquier afección a la vista, se
colocarán compresas de agua de esmeralda sobre los ojos durante unos minutos hasta encontrar
mejoría.
Maceración: posee una vibración sedante y relajante. Una maceración especial es la compuesta
por aloe vera se deja macerar durante 24 horas una esmeralda natural no tallada en aloe vera para
lo cual se procederá a quitarle la parte exterior a una hoja de la planta y se envolverá la esmeralda
en la parte carnosa del aloe. Luego se retira la esmeralda y se procede a situar el aloe asi
macerado en una gasa esterilizada que se podrá aplicar sobre el chakra corazón durante 30
minutos. Reparará el entramado aurico del chakra cardiaco. También se podrá macerar en aceite
de almendras dulces durante 12 días, envolver el frasco en tela negra o violeta y se guardará en un
lugar seco.

FLUORITA: No ebullición. Puede estropearse al hacer tisana o infusión caliente. Si elixir en frio.
Alcohol apaga su brillo.
Maceración: Se realiza con aceite de almendras dulces. Este aceite se podrá utilizar para masajear
la zona del cuerpo que se corresponda por color con el chakra para el que se haya realizado el
aceite con la fluorita del color determinado.

GRANATE: Si permite todo.


Elixir: Casos de anemia y falta de hierro en la sangre. Se le añade como conservante vino tinto de
excelente calidad que no contenga elementos químicos. De este elixir se puede hacer una dilución
en un frasco dosificador añadiendo 2 gotas de agua madre , agua mineral sin gas y 30 gotas de
vino.
Maceración: El mejor aceite es el de semillas de uva negra. Se introducirá el granate rojo en un
frasco de cristal transparente que se dejará en el exterior a la luz del día y de la noche durante 7
días. Se podrá aplicar para masajear la zona de los pulsos principales del cuerpo: muñecas, tobillas,
zonas poplíteas de ambas piernas, etc. En todos los casos en los que se refiera reforzar o recuperar
la vitalidad , la alegría y el entusiasmo.

HEMATITE: No se recomienda hacer elixir de hematite por su alto contenido metálico, tampoco
maceraciones.

JADE: Si permite todo.


El elixir de jade es utilizado para purificar la sangre y dar tonicidad, también en el tratamiento de la
vesicula. El elixir de Jade era utilizado ya en Egipto antes de conocerse en China.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Maceración: El aceite ideal para maceración de jade verde será el aceite de oliva de primera
presión en frío. Se dejará macerar durante 21 días. Con este aceite se puede masajear la piel del
cuerpo para su embellecimiento y también la zona del vientre y torax en el caso de afecciones del
aparto digestivo.

HELIOTROPO: Si permite todo.


Elixir: es eficaz para sobreponerse a un estado depresivo, de tristeza o melancolía originado por un
desengaño amoroso, su vibración es a la vez reparadora y fortalecedora.
Maceración: este aceite es eficaz para masajear la zona de la espalda en el caso de dolor muscular,
problemas cervicales, dorsales o lumbares, libera el peso energético que pudiera estar en esa
zona. Se aconseja utilizar aceite de oliva de primer prensado en frio para realizar maceración de
jaspe sanguíneo. Se dejará en el exterior 7 días luz de día y de noche. Resultará muy eficaz en su
aplicación antes de dormir, sobre la zona del pecho para toda persona que esté atravesando un
duelo o una perdida sentimental.

LABRADORITA: Si permite todo.


Elixir: se realizará sumergiéndolo en agua mineral no gasificada en un frasco de vidrio
transparente, tapado, que se expondrá a la luz de la luna durante una fase lunar completa 28 días
empezando por el día en que la luna se encuentre en su fase creciente.
Maceración: el mejor aceite para macerar labradorita es el de sésamo o de semilla de uva, se
macerará a la luz de la luna durante 28 días, empezando en la creciente. Es pecial para masajear
zonas que cursen malestar debido a dolores reumáticos o artritis.

LAPISLAZULI : No ebullición, Si por infusión, tisana y maceración ( con precaución por contener
azufre)
Elixir: se recomienda usar un cabujón, no piedras naturales por su posible toxicidad al presentar
azufre en su composición. Sirve para deshacer bloqueos energéticos y restablecer el fluido
correcto de los filamentos áuricos. Es un activador de la testosterona por lo que está aconsejado
para el tratamiento de impotencia tanto sexual como muscular a nivel físico. Aporta tonicidad al
organismo, sobre todo en periodos de cansancio o agotamiento mental.
Maceración: Se aplicará como ayuda reforzadora en los tratamientos presenciales mediante pases
circulares sobre los centros vitales. Para el tratamiento de afecciones en la garganta y cuerdas
vocales ( se masajeará a diario la zona de la garganta y nuca). Para personas timidas se aconseja su
aplicación sobre los principales pulsos del cuerpo: zona del corazón, sienes, pulsos de las muñecas,
zona poplítea y también en la nuca. El mejor aceite es el de espliego(lavanda) o manzanilla. Para
250 mililitros de aceite de espliego, 4 piezas de lapislázuli del tamaño de una almendra. Se dejará
en un frasco tapado en el exterior dia y noche por un periodo de 21 días.

LARIMAR : No ebullición, si a lo demás.


Elixir: indicado para la practica meditativa, unas gotas de elixir sobre el chakra corona contribuirá a
que sintonicemos mejor con nuestro mundo interno, así como otorgará un especial equilibrio y
sosiego a la mente.
LEPIDOLITA: No ebullición, si lo demás.
Elixir: infusión de manzanilla con espliego y se le añadirá al recipiente de vidrio donde estará la
lepidolita. Se cierra el frasco y se expondrá por 7 días a la luz diurna y nocturna, pasado los dpias

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

se retirará la lepidolita y se le añadirá al frasco la misma cantidad de conservante ( ideal alcohol de


miel)
Maceración: En aceite de semilla de uva por espacio de 7 días dentro de un frasco de vidrio
transparente y se expondrá a la luz diurna y noctura. Pasado los días se sacará la lepidolita, se
limpiará y cargará sobre una drusa de amatista o debajo de una pirámide de madera o papel
durante 3 días. Al aceite macerado se le añadirá una cucharada de miel previamente calentada a
baño maria para que pueda diluirse por completo en el aceite macerado. Con este aceite se podrá
dar masaje sobre los chakras del paciente en terapia presencial, ya que será uyna ayuda
energética poderosa y complementaria a los tratamientos realizados en consulta.

MALAQUITA: No ebullición, el resto si.


Elixir : método indirecto. 7 días se expondrá a la luz del sol. Aconsejaremos tomar el elixir a
nuestros pacientes con afecciones del bazo o páncreas.
Maceración: Se utiliza aceite de espliego (lavanda) se deja macerar durante 7 días en el exterior.
Este aceite es aconsejable para masajear la zona del esternón y plexo solar en todos los casos de
afecciones del sistema digestivo.

OBSIDIANA:
Se puede realizar elixir de obsidiana para aplicarlo en difusor si se quiere realizar una limpieza
energética de una habitación o estancia.
Maceración: se utiliza para limpiar y proteger objetos de poder, cetros, otros minerales como
esferas de cristal de cuarzo, cargar talismanes, proteger objetos sagrados. En sanación el aceite de
obsidiana se aplica mediante suave masaje en el chakra de los pies para permitir que la posible
energía negativa se disipe. También para aplicar sobre la piel en las zonas de los chakras donde
pudiera haber nudos energéticos o fugas áuricas, para a continuación aplicar los minerales
correspondiente a cada chakra.

OJO DE TIGRE: Si permite todo.


Elixir: indicado como ayuda en la terapia presencial, afecciones relacionadas con la facilidad de
palabra, expresión, autoestima y valoración personal.
Maceración: el mejor aceite es el aceite de oliva de primer prensado en frio, se elegirán piezas de
ojo de tigre de excelente calidad en cuanto a color y equilibrio entre las franjas doradas y
marrones. Se cubrirá con aceite el frasco y se expondrá a luz diurna durante 7 días. Con este aceite
macerado se tratarán las afecciones y desequilibrios energéticos del chakra del plexo solar y de la
garganta mediante masaje circular.

PIRITA: Contiene azufre en su composición.

QUIASTOLITA ( ANDALUCITA – PIEDRA DE CRUZ)


Elixir: se elegirán piezas de corte de grosor amplio para evitar que por su fragilidad puedan
malograrse. Cubriremos una pieza del mineral del tamaño de una almendra con alcohol de miel o
coñac ( si no se tolera el alcohol , se realizará con agua destilada o mineral sin gas, añadiendo
como conservamte el jugo de un limón y una cucharada de miel) y se situará en el exterior por
espacio de 7 días (con el frasco tapado). Este será el elixir tintura con el que se realizarán los
preparados de dilución de 2 gotas por cada 25 mililitros de agua. Este elixir se puede pautar como
ayuda en el tratamiento presencial .

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Maceración: Es especial para aplicar en las sienes y la frente para aliviar el dolor de cabeza y la
tensión por esfuerzo intelectual. Aplicado en la zona del plexo solar equilibra la energía general del
organismo después de un viaje en avión. Aplicado sobre la zona del chakra del corazón ejerce de
escudo energético protector reforzando la acción del mineral si es además llevado como colgante.

RODOCROSITA: Si permite todo.


Elixir: este elixir posee una vibración calmante y desinflamante que se puede utilizar embebiendo
compresas de algodón para colocarlas sobre los ojos. Este elixir se utilizará como ayuda
complementaria en casos de : - recuperación de una intervención quirúrgica – enfermedad grave –
ante un diagnóstico médico alarmante – nerviosismo o fatiga mental por sobreesfuerzo
intelectual.
Maceración: el aceite macerado de rodocrosita se aplica sobre la piel mediante suaves pases
circulares en los casos de :
- Heridas que ya estén cicatrizando
- Afecciones del aparato respiratorio ( masajear sobre la zona del pecho)
- en la zona de la frente, para calmar un estado de tensión mental o dolor de cabeza
- en todo problema de la piel.
Para su maceración se aconseja aceite de sésamo , se dejará macerar dentro de un frasco de
cristal, tapado y expuesto al sol durante 7 días.

RODONITA : Si permite todo.


Elixir: la rodonita es un mineral duro pero muy frágil, por lo que para elaborar elixir por el método
de ebullición se elegirán rodonitas de tamaño mediano. Elegir rodonitas de excelente calidad , se
cubrirá con coñac o vodka se tapará y se situará en el exterior por 8 días. Este será el elixir tintura
con el que se realizará los preparados dilución de 2 gotas por cada 25 mililitros de agua.
Maceración: se aplica sobre la piel mediante suaves pases circulares en la zona del chakra corazón.
Se aconseja macerar la rodonita en aceite rosa de mosqueta . Puede ser una piedra en forma de
cabujón durante 8 días en un frasco de vidrio transparente tapado en el exterior.

SERPENTINA: No elixir directo, Si maceración.


Maceración: Se coloca la serpentina dentro de un frasco de vidrio transparente y se cubre de
aceite de oliva de primer prensado en frio. El frasco tapado se expondrá a la luz del día durante 12
días. Con este aceite macerado se puede dar masajes sobre los chakras que manifiesten
desequilibrio energético. También es excelente en casos de resfriado, intoxicaciones, y dolores
artríticos y reumáticos.

SODALITA: Si permite todo.


Elixir: está indicado para dolencias óseas. La tisana de Sodalita es ideal para equilibrar el sistema
inmunológico de los niños hiperactivos. Se prepara de la siguiente forma:
Sodalita limpia, cargada con la luz indirecta del sol de la mañana un par de horas , se coloca en un
recipiente marrón y se la cubre de miel. Se tapa el recipiente y se deja macerar por 3 días.
Preparamos una infusión de tilo y cuando se enfríe un poco, se añade al frasco de miel que
contiene la sodalita. De nuevo se tapa y se deja macerar durante 7 días, a partir de los cuales se
puede administrar a diario añadiendo 2 cdas de jugo o agua. Luego cargaremos nuestra sodalita en
una drusa de amatista.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Maceración: el aceite a usar será de oliva o de sésamo de primer prensado en frio. Se cubrirá la
sodalita en un frasco de vidrio transparente y se dejará en el exterior durante 7 días consecutivos.
Este aceite se puede aplicar previamente a la imposición de cristales en terapia presencial o bien
para aplicarlo como tratamiento paralelo en casa sobre el chakra o chakras que se aconseje.

SUGILITA: Si permite todo.


El elixir de sugilita se preparará colocando en un frasco de vidrio transparente una sugilita de
tamaño mediano y se cubrirá con vino tinto de excelente calidad al que se le añadirá una cdta de
miel de flores. Se expondrá el frasco tapado en el exterior durante 28 días( empezando en luna
creciente). Se tomará una cucharada de este elixir en la mañana y en la tarde hasta que se acabe.
Se descansarán 12 días y se podrá repetir el elixir de nuevo si así lo desea. Otra forma de utilizar es
preparar un macerado con aceite de sugilita y se aplicará a diario en los chakras umbilical, plexo
solar, plexo cardiaco, garganta, nuca, glandula timo y pulsos de las muñecas antes de ir a dormir
mediante suave masaje circular. Utiliza aceite de oliva de primer prensado frio, se dejará la sugilita
dentro del frasco de vidrio transparente y tapado en el exterior durante 28 días, también en Luna
Creciente.

TURMALINA : No ebullición, si el resto. (Método indirecto)


Elixir: para el equilibrio/fortalecimiento de los chakras. El elixir de turmalina corazón de sandía se
puede añadir al agua de los bebes ya que equilibra su energía vibratoria para que de forma
armónica vayan adaptándose a las frecuencias del planeta y de la tercera dimensión (siempre y
cuando sean los padres quienes lo sientan y decidan)
Maceración: el aceite macerado con turmalinas de colores es muy poderoso como ayuda en la
recuperación de la alegría, entusiasmo y optimismo. Se aplicará mediante suaves masajes sobre el
pecho, brazos y extremidades.

UNAKITA: Si permite todo.


Funciona como reconstituyente energético, se introduce un canto rodado de unakita del tamaño
de una almendra en el interior de un frasco de vidrio transparente y se añade vino rosado
cubriendo el mineral, se tapa y se saca al exterior durante 3 días consecutivos, pasados los cuales
se retira la piedra y se tomará directamente una cucharada sopera dos veces al día ( mañana y
noche ) hasta terminarlo).
Maceración: el mejor aceite para preparar este macerado es el de oliva de primer prensado en
frio, se cubrirá la unakita dentro de un frasco de cristal de color marrón con tapa y se expondrá a
la luz del día y de la noche durante 7 días . Con este aceite se dará masaje en la zona del pecho,
brazos, hombros y espalda para aliviar la tensión, dolor muscular o cansancio.

ELIXIRES DE PIEDRAS PROPIEDADES

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Las Gemas trabajan básicamente sobre el cuerpo para restablecer la armonía y el equilibrio. Su
capacidad para resonar con el sistema energético humano está dada por su color y estructura
cristalina. A través de estas cualidades, las gemas emiten vibraciones consistentes y repetitivas.
La respuesta es una afirmación con estas vibraciones, y de esta forma se restablece el equilibrio
natural.
* Nota: Las esencias vibracionales no son medicamentos, ni intentan prescribir, diagnosticar,
tratar, curar ni aliviar síntomas físicos ni enfermedades físicas o psicológicas. Ante cualquier duda
sobre su salud, consulte al profesional calificado.

1.- AMATISTA
Su poder de mitigar tanto el dolor físico como el moral (cólera, ansiedad, melancolía) ayuda a
profundizar en nosotros mismos y a conocernos mejor. Clarifica los sueños y nos permite
transmutar los viejos hábitos en formas de conducta más nobles y elevadas.

2.- AMAZONITA
Esta gema está íntimamente vinculada al proceso de evolución actual del Planeta Tierra y por lo
tanto es un magnifico acompañante de nuestros propios procesos evolutivos. Nos permite
sentirnos parte integrante de la Naturaleza y conecta mejor con su poder de transformación

3.- APATITO
Expresión Personal
Este mineral tiene un impacto beneficioso sobre el tejido muscular y puede ayudar en la
coordinación de las respuestas motrices básicas. El chakra de la garganta es abierto a través del
uso de este elixir, estimulando de esta forma la expresión personal.

4.- CALCEDONIA
Ayuda a promover sentimientos maternales. También es útil en irritabilidad y melancolía.
Desarrolla un sentido de entusiasmo y buena voluntad. Favorece los estados de inspiración
creativa desde lo espiritual a lo artístico. Estimula para transformar la tristeza en optimismo.

5.- CITRINO
Repara el equilibrio emocional en el plexo solar. Refuerza la auto confianza y la intuición.

6.- CORNALINA
Absorbe las energías negativas. Incrementa las facultades de autocuración. Estimula la
circulación sanguínea. Es utilizado como coadyuvante en casos de reumatismo y problemas de
columna. Para considerar cuando se sufre una fatiga física e intelectual.

7.- CRISOCOLA
Alivia el miedo, la culpa y la tensión nerviosa. Ha sido utilizada como talismán por músicos y
cantantes.

8.- CUARZO AHUMADO


Iniciación apropiada de la liberación o ascenso de la energía Kundalini. Ayuda a remover formas
de pensamiento poco claras. Ayuda en la depresión. Alinea chakras basal, sexual y 3er. chakra.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Es muy útil para llevar energía hacia el cuerpo.

9.- CUARZO ROSA


Para equilibrio emocional y apertura del chakra del corazón. Mejora la expresión personal,
confianza, creatividad, amor y lo bello en las artes. Alivia el enojo y la tensión, especialmente
con el padre.

10.- CUARZO RUTILADO


Manifiesta gran sabiduría y creatividad. Activa todas las cualidades almacenadas en el segundo
chakra. Equilibra una naturaleza muy pasiva o agresiva. Este elixir ayudará a asimilar la fuerza
vital dentro del cuerpo. El elixir es bueno si usted desea estimular partes inactiva o poco
utilizadas del cerebro. Esto puede estimular las propiedades eléctricas del cuerpo. Se alivia la
depresión, y se experimenta una inspiración que lleva hacia las más elevadas enseñanzas
espirituales.

11.- FLUORITA
Fuerza Vital
Para utilizar en problemas que afectan la dentición. También cuando hay ansiedad, frustración
sexual, y comportamiento hiperkinético. Puede haber una capacidad elevada para percibir
niveles superiores de realidad o conciencia. Habrá una asimilación mayor de la fuerza vital
dentro del cuerpo físico

12.- HEMATITE
Estimula nuestro ser. Refuerza nuestra autoconfianza y eleva nuestra capacidad de pensar.

13.- JASPE ROJO


Aumenta la clarividencia para sentir los chakras y asistir el proceso curativo.
Miedos ocultos, profunda supresión del subconciente, alivia estados de sueño muy activos y
Alucinaciones

14.- LAPISLÁZULI
Ayuda a la gente a comunicar quién es y hablar su propia verdad. Activa la visión interior y nos
ayuda a vernos a nosotros mismos y a los demás como perfectos. También alivia el miedo que
muchas veces acompaña nuevos niveles de conciencia. Para la meditación. Alienta la disposición
de explorar nuestro propio ser interior sin juicios ni temores.

15.- OBSIDIANA
Es un gran depósito receptor de las energías negativas. Es útil para cualquier tipo de trabajo de
limpieza emocional. Ayuda con la liberación de energía tóxica y la transmuta. Esto ayuda a
producir la manifestación del espíritu en la tierra. Transforma temor en amor.

16.- OJO DE TIGRE


Ayuda a afinar con el desafío común de todo lo que es, y aceptar las diferencias que se expresan
desde el campo unificado que existe a niveles más sutiles. Siendo primariamente un remedio
mental, también ayuda como un ayudante digestivo en el cuerpo físico. Para la preocupación y
ansiedad que son creados en la perturbación en el equilibrio del elemento tierra.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

17.- PIRITA
Ayuda a conectar con la realidad, dando sustento práctico a las expectativas y esperanzas.
Puede ser beneficioso para la digestión. Mejora situaciones de ansiedad, depresión y frustración,
a la vez que fortalece el cuerpo astral.

18.- TURQUESA
Sanador maestro. Mejora las habilidades psíquicas y todos los chakras, meridianos, nadis y
cuerpo sutiles se fortalecen y alinean. Une las cualidades del amor y la voluntad en un servicio
más efectivo hacia los otros.

19.- CUARZO CRISTAL


Ayuda a asimilar la fuerza vital. Desarrolla la inspiración, expande las ondas cerebrales. Da luz a
áreas oscuras del alma y ayuda a reconocer las raíces de los problemas.

20.- OJO DE BUEY: Perseverancia cuando la fuerza de voluntad flaquea, cuando estamos
intentando cambiar algo en nuestra vida y no nos sentimos capaces de conseguirlo. Fuerza de
voluntad, ayuda a reconocer responsabilidades, aporta la energía necesaria para afrontar retos.
Superación personal. Energía poderosa, densa y muy profunda. Refuerza el espíritu y aporta
calidez. Protección, meditación. Chakras Base, Plexo Solar y Cardíaco.

21.- SERPENTINA: Asienta en tierra, meditación y exploración espiritual, psiquismo, ascenso de la


energía Kundalini, sabiduría, sentimiento de control de la vida, longevidad, limpiadora física y
energética, integración del presente, pasado y futuro, compasión y autoperdón. Útil para
eliminación de parásitos, absorción de calcio y magnesio, hipoglucemia y diabetes. Chakra corona

22.- SODALITA: Responsabilidad, intuición, clarividencia, psiquismo, espiritualidad, servicio a los


demás, salir de problemas crónicos, armonía, valor, resistencia. Contra la impaciencia. Útil para
procesos curativos, sistema linfático, tiroides, regula el metabolismo, adenopatías consecuentes a
la radiación.

23.- TURMALINA ROSA: Atrae amor en mundos material y espiritual. Genera amor a uno mismo, y
a otros. Es desintoxicante y aporta vitalidad y fuerza Chakra del corazón, nos prepara para abrirnos
de nuevo al amor, aportando alegría y ganas de vivir. Conecta con la paz, relajación, sabiduría,
compasión y espiritualidad. Estimula receptividad a energías curativas. Equilibra sistemas
endocrinos, y trata el corazón, los pulmones y la piel.

24.-DIAMANTE HERKIMER: Energiza, vitaliza, sintoniza. Creatividad, capacidades psíquicas,


comprensión y recuerdo de sueños, información de vidas pasadas, propósito del alma, activa el
cuerpo de luz, ayuda a recordar heridas de vidas pasadas que afectan nuestro presente. Contra
bloqueos o resistencias, y energías negativas electromagnéticas y geopáticas. Útil para
desintoxicación, insomnio, corrección del ADN.

25.- CITRINO: Autocuración. Actúa a través del chakra sacro y el del plexo. Incrementa la facultad
de autocuración. Regenera y recompone la energía aumentando la vitalidad, por lo que es ideal

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

para estados de fatiga. Aumenta la fertilidad. Estimula al optimismo, creando un sentido de


bienestar. Disipa el enojo y malhumor.

26.- GRANATE : Seguridad y confianza Actúa a través del chakra base y sacro. Conecta de mAnera
vital con la energía creadora dando impulso concreto a al realización personal.
Despierta gran amor y compasión. Otorga fuerza de voluntad y autoconfianza, por lo que ayuda en
casos de timidez y sentimientos de inferioridad.

LISTA DE PIEDRAS Y CRISTALES POTENCIALMENTE TÓXICAS EN ELIXIR


Llega el día en el que compras una gema o un cristal, y decides tomarte un elixir para asegurar sus
propiedades dentro de tu organismo. Para estar seguros, siempre asegúrate de que no hay
minerales o metales tóxicos en los cristales o piedras que estas usando, que pueden disolverse en
el agua que luego piensas tomar (método indirecto). En el caso de que así sea, hay métodos más
seguros (como el método indirecto) que te puede permitir aprovechar las propiedades energéticas
de las piedras sin poner en riesgo tu salud. Esta lista es bastante genérica, así que siempre que
adquieras un cristal o un kit de elixires, haz tu propia investigación para estar al 100% seguro de
que trabajas con cristales seguros. ¡Mejor prevenir que curar!

Actinolita - Puede contener asbesto. No recomendada para elixires.


Adamita - Contiene arsénico y algo de cobre.
Ajoita - Contiene aluminio y cobre.
Alejandrita - Contiene aluminio.
Amazonita - Contiene cobre.
Atacamita - Contiene cobre.
Aguamarina - Contiene aluminio.
Auricalcita - Contiene zinc y cobre.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Azurita - Contiene cobre.


Grupo Berilo: Contienen aluminio
Bixbita
Esmeralda
Aguamarina
Goshenita
Berilo dorado
Morganita

Turmalina negra - Contiene aluminio


Piedras Boji - Contienen sulfuros, pirita (hierro) y/o marcasita.
Broncantita - Contiene cobre.
Cavansita - Contiene cobre.
Celestita - Contiene estroncio.
Calcantita - Contiene cobre.
Calcopirita - Contiene cobre y azufre.
Crisocola – Contiene cobre.
Cinabrio – Contiene mercurio (MUY TÓXICO)
Conicalcita – Contiene cobre.
Cobre – Venenoso.
Covellita - Contiene cobre y azufre.
Cuprita - Contiene cobre.
Dioptasa - Contiene cobre.
Dumortierita - Contiene aluminio.
Esmeralda – Contiene aluminio.
Fluorita – Contiene flúor.
Granate – Contiene aluminio.
Calcedonia – Contiene cobre.
Galena – Contiene plomo.
Garnierita o Falcondoita – Contiene níquel.
Hematites – No es tóxica, pero se oxida con el agua.
Iolita – Contiene aluminio.
Kunzita - Contiene aluminio.
Labradorita - Contiene aluminio.
Lapislázuli – Contiene pirita.
Lepidolita - Contiene aluminio.
Magnetita – No es tóxica, pero se oxida con el agua.
Malakita – Contiene cobre.
Markasita - Contiene azufre.
Mohawkita – Contiene cobre y arsénico.
Moldavita – Contiene aluminio.
Piedra de Luna - Contiene aluminio.
Morganita - Contiene aluminio.
Pietersita – Las fibras pueden contener asbestos.
Prehnita - Contiene aluminio.
Psiomelana (Hematita negra, Leptonematita o Protomelana) – Contiene bario.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Pirita – Contiene azufre.


Rejalgar – Contiene azufre y arsénico.
Rubí – Contiene aluminio.
Zafiro – Contiene aluminio.
Selenita – Aunque no sea tóxica, se desmenuza y pequeños fragmentos pueden desprenderse en
el agua.
Serpentina – Las fibras pueden contener asbestos.
Smithsonita – Puede contener cobre.
Sodalita - Contiene aluminio.
Espinela - Contiene aluminio.
Estaurolita - Contiene aluminio.
Estibinita – Contiene plomo y antimonio.
Estibilita - Contiene aluminio.
Sugilita - Contiene aluminio.
Azufre – Venenoso.
Piedra del Sol - Contiene aluminio.
Tanzanita - Contiene aluminio.
Ojo de tigre – las fibras pueden contener asbesto.
Topacio - Contiene aluminio.
Torbenita – Radioactiva.
Turmalina - Contiene aluminio.
Tremolita – Puede contener asbesto.
Turquesa – Contiene cobre y aluminio.
Vanadita – Contiene vanadio.
Variscita - Contiene aluminio.
Vesuvianita - Contiene aluminio.
Wavelita - Contiene aluminio.
Wulfenita – Contiene plomo and molybdenum.
Zirconio - Contiene zirconio, radioctivo.
Zoisita - Contiene aluminio.

Piedras radiactivas:

Algunos granitos emiten Radón, debido a la desintegración del Uranio. El riesgo es bajo, pero es
posible. Además, hoy en día es bastante posible que seamos dueños de cristales, gemas o piedras
artificialmente irradiados para cambiarles el color, como:
Topacios muy pigmentados.
Cuarzos ahumados artificialmente oscurecidos (casi negros)
Turmalinas intensamente rosas o rojas.
Diamantes coloreados.
Kunzitas de colores intensos.
Algunas perlas cultivadas.

ENFERMEDADES PIEDRAS COLORES

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl
Casa Berkana - Diplomado en Gemoterapia

Rojo: color fuego sol propia vida, amor, alegría, ira. Mayor poder de penetración. Casos de pobre
circulación, aporte sanguíneo, pulmones, músculos, tratamiento heridas, inflamatorias, tos, asma,
anemias, despierta la pasión, activa las personas perezosas. Nunca una persona nerviosa o con
hipertensión ni taquicardia.

Azul: Color de la paz e infinito. Color frio efecto relajante color de pituitaria. Toda la enfermedad
relacionada con el calor sirve este color. Congestión, hemorroides, arrugas, insomnio, afecta
testículos, impotencia, frigidez y menopausia. Niños hiperactivos. Para los activos, los hipertensos.

Amarillo: Sol cálido, facilita digestión, efecto de animar, fortalece sistema endocrino, indicado
para enfermedades del hígado, riñones y estómago, influencia sobre intelecto. Tracto digestivo,
para personas descontentas. Para depresión.

Verde: Comodín, en el centro de todos, hay que ponerlo con cuidado. Se considera neutro.
Catarro bronquial, articulaciones, enfermedades crónicas, casos de tumores, ulceras y quistes,
oculares y diabetes. Facilita la sensación de tranquilidad.

Naranja: Alegría y felicidad, depresión, miedo, se mezcla con azul para el miedo, esclerosis
cerebral o coronaria, aumenta el apetito, anemia, tratamiento cardiaco se alterna con azul, luz
naranja en la mañana sirve para el cansancio. Animo. Color excitante pero no tanto como el rojo.
En la mañana es un buen estimulante.

Violeta: Es el más espiritual. Impera en el planeta el color de la Era de Acuario. Poner el violeta
siempre da buenos resultados. Actúa sobre inconsciente, conciencia, incrementa todo .
Inspiración. favorece el bazo y sistema linfático. Relajante. No se debe poner en casos de persona
depresiva.

Claudia Jara Pérez- Casa Berkana


www.casaberkana.cl

También podría gustarte