0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas13 páginas

Informe Previo 1 Circuitos Digitales

Este documento presenta un informe previo sobre circuitos digitales. Explica conceptos básicos como sistemas analógicos y digitales, señales analógicas y digitales. También describe cómo identificar las terminales de ánodo y cátodo en un LED, y cómo calcular el voltaje en una resistencia cuando un LED está encendido. Finalmente, presenta funciones lógicas básicas como NOT, OR, AND usando tablas de verdad y símbolos.

Cargado por

Miguel Ivan Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas13 páginas

Informe Previo 1 Circuitos Digitales

Este documento presenta un informe previo sobre circuitos digitales. Explica conceptos básicos como sistemas analógicos y digitales, señales analógicas y digitales. También describe cómo identificar las terminales de ánodo y cátodo en un LED, y cómo calcular el voltaje en una resistencia cuando un LED está encendido. Finalmente, presenta funciones lógicas básicas como NOT, OR, AND usando tablas de verdad y símbolos.

Cargado por

Miguel Ivan Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica


E.A.P. Ingeniería Telecomunicaciones

Laboratorio de Circuitos Digitales I

Informe Previo Nº 1

TEMA : Compuertas lógicas básicas

CURSO : Circuitos Digitales I

DOCENTE : Ing. Casimiro Pariasca, Óscar

ESTUDIANTE : Diaz Taipe, Miguel Ivan

CÓDIGO : 16190005

SEMESTRE : 2021-2

PREVIO 1

INFORME PREVIO Nº 1 – CIRCUITOS DIGITALES I

1. Concepto de sistema analógico y digital. Señal analógica y digital.


Sistema Digital. Combinación de dispositivos diseñados para manipular
información lógica o cantidades físicas que se representan en forma digital, es
decir, las cantidades sólo pueden tener valores discretos.
Sistema Analógico. Contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas
que se representan en forma analógica, en este sistema las cantidades pueden
variar sobre un intervalo continuo de valores.
Señal analógica. Voltaje o corriente que representa información cuyos valores
varían sobre un intervalo continuo.
Señal digital. Información lógica o cantidad física que se representa en forma
digital. Señal eléctrica con dos estados, “alto” y “bajo”.

2. Como identificar las terminales del ánodo y cátodo de un LED

Un diodo emisor de luz (LED) es un dispositivo de estado sólido que emite luz
cuando una corriente eléctrica fluye a través de él. A diferencia de una bombilla de
filamento tradicional, los LED son robustos, brillar por 100.000 horas, utilizar
mucha menos energía y no se calientan. Sin embargo, los LEDs son diodos, y los
diodos están polarizados; permiten que la electricidad fluya sólo en una dirección.
Esto significa que a menos que un LED está provisto de la manera correcta, no se
iluminará.

Instrucciones

1. Mantenga el LED al revés y comparar las longitudes de las dos piernas. Si uno
es más largo que el otro, la pata más larga es el ánodo positivo y la pierna
más corta es el cátodo negativo.

2. Examinar el cuerpo del LED. LEDs redondos tienen una superficie aplanada
por encima de una pierna. Esto indica que el negativo o cátodo, lado del LED.

3. Conectar el LED a una fuente de alimentación adecuada. Si el LED se ilumina,


la pierna conectado al lado positivo del circuito es el ánodo. Si el LED no se
ilumina, se invierte la polaridad y el cátodo está conectado al lado positivo del
circuito.

3. ¿Cuánto es el voltaje en terminales de la resistencia de 330Ω del


circuito de entrada cuando el LED está encendido? ¿El Switch debe
estar abierto o cerrado? Considerar V=5 voltios.
Como tenemos un LED de color azul su voltaje umbral es de 3.4v,entonces para que
el LED se encienda el switch debe de estar cerrado entonces primero hallamos de la
corriente:
5v-3.4v=R.I
1.6=330Ω.I
I=0.0049
Ya sabiendo la corriente, con la ley de ohm podemos hallar el voltaje
V=R*I
V=330Ω*0.0049
V=1.6v
4. ¿Cuál es la finalidad de la resistencia de 330Ω en el circuito mostrado?
La finalidad de colocar un resistencia en serie con
un LED es que la circulación de una cantidad
perjudicial de corriente a través del LED, por lo
que para limitar la corriente es necesario añadir
una resistencia a tu circuito.

5. ¿Cuáles son las tecnologías utilizadas en la fabricación de


componentes digitales? Explique las características de los TTL y
CMOS.

Familia TTL
Lógica de Transistor a Transistor. Esta tecnología, hace uso de resistencias, diodos y
transistores bipolares para obtener funciones lógicas estándar. La tensión nominal de
alimentación de los circuitos TTL son 5 VDC.
Circuitos Lógicos CMOS
Esta tecnología, hace uso básicamente de transistores de efecto de campo NMOS Y
PMOS. La tecnología CMOS es la más utilizada actualmente para la construcción de
circuitos integrados digitales, como las compuertas, hasta los circuitos como las
memorias y los microprocesadores. La tensión nominal de alimentación de los circuitos
CMOS son +5 V y +3,3 V.

6. ¿A qué rango de voltaje se le considera un 1 lógico en los dispositivos


digitales binarios de tecnología de fabricación TTL y CMOS? Definir
VIH max, VIH min, VOH max, VOH min.
Niveles lógicos
 Un voltaje de entrada nivel alto se denomina VIH
 Un voltaje de entrada nivel bajo se denomina VIL
 Un voltaje de salida nivel alto se denomina VOH
 Un voltaje de salida nivel bajo se denomina VOL

7. ¿A qué rango de voltaje se le considera un 0 lógico en los dispositivos


digitales binarios de tecnología de fabricación TTL y CMOS? Definir
VIL max, VIL min, VOL max, VOL min.
Además de los niveles de voltaje, también hay que tomar en cuenta,
las corrientes presentes a la entrada y salida de las compuertas digitales.

 La corriente de entrada nivel alto se denomina: IIH


 La corriente de entrada nivel bajo se denomina IIL
 La corriente de salida nivel alto se denomina: IOH
 La corriente de salida nivel bajo se denomina IOL

8. Funciones y circuitos lógicos básicos. Tabla de verdad de una función


lógica. Dibujar el símbolo lógico y la tabla de verdad para cada uno de
los circuitos lógicos básicos: NOT, OR, AND, NOR, NAND, XOR.
¿Cuáles son los códigos en TTL para estas compuertas?
Funciones y circuitos lógicos básicos. Tablas de verdad y símbolos.

FUNCIÓN INVERSORA.
La salida es lo contrario de la entrada. Es la negación lógica.

FUNCIÓN AND.
Responde a la función que da como resultado a su salida el producto
lógico, es decir, sólo dará uno a su salida si todas las entradas están a uno
también.

FUNCIÓN NAND.
Esta función es la complementaria de la AND, de manera que sólo cuando
todas las entradas valen uno la salida es cero.

FUNCIÓN OR.
Responde a la función que da como resultado a su salida la suma lógica,
es decir, dará uno a su salida siempre que alguna de las entradas esté a
uno.
FUNCIÓN NOR.
Es la función complementaria de la OR, de manera que sólo valdrá uno la
salida cuando todas las entradas estén a cero.

FUNCIÓN OR-EXCLUSIVA.
Se dice que es una función generadora de paridad par, ya que da a su
salida uno cuando el número de unos en sus entradas es impar.

FUNCIÓN NOR-EXCLUSIVA.
Se dice que es una función generadora de paridad impar, ya que da a su
salida uno cuando el número de unos en sus entradas es par.

9. Mostrar los símbolos utilizados para


representar puertas o funciones
lógicas utilizando la Simbología para la Norma ANSI y para la norma
IEC. ¿Existen otras normas adicionales, preséntelas?
10. Habilitación/inhabilitación para el control de datos: Uno de los usos
más comunes de las compuertas básicas está en el control del flujo de
datos de la entrada a la salida. En este modo de operación se emplea
una entrada como control, mientras que la otra lleva los datos que
serán transferidos a la salida. Si se permite el paso de estos, se dice
entonces que la compuerta está habilitada. Si nos permite el paso de
los datos, entonces la compuerta está inhabilitada. Muestre para cada
una de las compuertas básicas, las condiciones necesarias para la
habilitación/inhabilitación de éstas, analizando la tabla de verdad.

Habilitación/inhabilitación para el control de datos.

Cada una de las compuertas lógicas básicas puede utilizarse para controlar el
paso de una señal lógica de entrada hacia la salida.
El nivel lógico en la entrada de control determinará se la señal de entrada está
habilitada para legar a la salida o deshabilitada para que no pueda llegar a la
salida.
Habilitación
A .B F
0 1 0
A
F=A 0 1 0
B=1 1 1 1
1 1 1

A +B F
0 0 0
A
F=A 0 0 0
B=0 1 0 1
1 0 1

A .B F
0 1 1
A
F=A 0 1 1
B=1 1 1 0
1 1 0

A +B F
0 0 1
A
F=A 0 0 1
B=0 1 0 0
1 0 0

Inhabilitación
A .B F
0 0 0
0 0 0
1 0 0
1 0 0
A
F=0
B=0

A +B F
0 1 1
A
F=1 0 1 1
B=1 1 1 1
1 1 1

A .B F
0 0 1
A
F=1 0 0 1
B=0 1 0 1
1 0 1

A +B F
A 0 1 0
F=0 0 1 0
B=1 1 1 0
1 1 0

Mediante álgebra de Boole, Implementar teóricamente utilizando solo circuitos


NAND un circuito que simule un:
 inversor  Compuerta XOR de dos
entradas
 Compuerta OR de dos
entradas  Compuerta NOR de dos
entradas
 Compuerta AND de dos
entradas  Compuerta NAND de tres
entradas

La compuerta lógica NAND se dice que es una compuerta universal porque


cualquier sistema digital puede implementarse con ella.

Inversor

Compuerta AND de dos entradas


Compuerta OR de dos entradas

Compuerta XOR de dos entradas

Compuerta NOR de dos entradas


A
´
A+B
B
Á´. B́= A+ B

Compuerta NAND de tres entradas

A.B
A . B´ . C
C

11. SIMULACIÓN. Realizar para cada CI de la práctica la simulación para


experimentalmente la tabla de verdad de cada compuerta lógica básica
– TTL. ANEXAR A SU INFORME LOS ARCHIVOS DE SU SIMULACIÓN.
SIMULACION

AND 7408

NAND 7400
OR 7432

NOR 7402
XOR 7486

También podría gustarte