0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas46 páginas

Presentacion de Seleccion de Protecciones Electricas

El documento describe los diferentes tipos de protecciones eléctricas como fusibles, interruptores magnetotérmicos, diferenciales y protecciones contra sobretensiones. También habla de la coordinación de protecciones y la comprobación de la sección por cortocircuito según la norma UNE. Finalmente, presenta algunos ejercicios de aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas46 páginas

Presentacion de Seleccion de Protecciones Electricas

El documento describe los diferentes tipos de protecciones eléctricas como fusibles, interruptores magnetotérmicos, diferenciales y protecciones contra sobretensiones. También habla de la coordinación de protecciones y la comprobación de la sección por cortocircuito según la norma UNE. Finalmente, presenta algunos ejercicios de aplicación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

SELECCIÓN DE PROTECCIONES

ELÉCTRICAS

1. Introducción.
2. Fusible.
3. Interruptor magnetotérmico.
4. Diferencial.
5. Protección contra sobretensiones.
6. Coordinación de protecciones.
7. Comprobación de la sección por cortocircuito.
8. Ejercicios de aplicación.

¿Qué es necesario proteger?


Cortacircuito Fusible
Línea

Hilo o lámina intercalada

1ª Letra 2ª Letra
4.5, 6, 10, 15, 22, 25, 35, 50 kA, …...
(Depende de fabricantes)
Que garantizada la sección
elegida UNE 20460 4/43

En caso contrario, se deberá comprobar mediante la curva de


limitación térmica del dispositivo de protección
NOTA: Aunque la UNE establezca 0,1s, observando las
curvas de los fabricantes, puede emplearse tiempos de 0,01s.
PUESTA A TIERRA

1. Introducción.
2. Composición de una instalación de puesta a tierra.
3. Cálculo de la resistencia de tierra.
4. Separación y unión de tomas de tierra.
5. Ejercicio de aplicación
R
L
R
L
P
R
L
P
R
L
R
r L

También podría gustarte