c c
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE
F08-9309-005/01-09-09 Versión 1
Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Continua
Procedimiento: Desarrollo Curricular c
c
c
cc
cc
cc: Técnico en Compras y
Suministros 24 meses
c c!c c!c c
CREACION DEL "c "c c
DEPARTAMENTO DE c #!c$ %c 170
COMPRAS Y Ejecución " cc
SUMINISTROS PARA c " cc
INCREMENTAR LAS "cc%c c
VENTAS Y DISMINUIR LOS c"%c" cc
COSTOS EN LA ACT. cc" cc
COM. GENERADORA DE ccc! c
UTIL. #& c!cc
'": 210101003: Realizar negociación con los proveedores y cc
clientes, según los objetivos y estrategias establecidas por la 170
organización. c
! cc"(&c)****+*cc,&ccccc
c! c" cc$ c"c!c"cccc#& c
!(c!ccc!c"ccc!c" cc! c" %c
ccc! c- ccc .c"$ c!! cc
! c c
cc"(&c "/cc 35
Definir términos y formas de negociación con Trabajo autónomo 7
base en acuerdos comerciales vigentes.
c!c
c
Guía de aprendizaje, Página web y medios didácticos alusivos a la negociación:
compra y venta de objetos.
c0"!cc"(& c" c
Con el objeto de evaluar los conocimientos previos; definir los siguientes conceptos y
las respuestas las socializan con sus compañeros de clase de acuerdo a las
recomendaciones y asesorías recibidas por el instructor.
Negociación: Planeación y estrategia, Políticas y objetivos, Técnicas y métodos,
Términos negociación estatal, Formas de negociación: Nacionales, Internacionales,
Acuerdos de negociación.
c c
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE
F08-9309-005/01-09-09 Versión 1
Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Continua
Procedimiento: Desarrollo Curricular c
c
""c!c'cc
c
'"!(c
Consultando los textos de la bibliografía presentados en la presente guía, defina los
siguientes conceptos:
Inteligencia de mercados y emocional
Negociación (planeación, políticas, técnicas, métodos, términos, formas, acuerdos)
Liderazgo
Aspectos comerciales
Marco Legal
Con el objeto de poder socializar los conceptos anteriores, cada grupo GAES, deberá:
1. Preparar una exposición para socializar los diferentes conceptos a través de
una mesa redonda, debate, tertulia, etc. apoyándose en material previamente
elaborado para facilitar el proceso.
2. Utilizar herramientas que fortalezcan el aprendizaje.
Es importante tener presente que antes de la socialización, se deberá entregar de
forma física o virtual el material preparado al instructor(a); también es importante tener
presente que en la medida que se socializa un concepto es necesario hacer la
ampliación del mismo
c
"!c!c"(&c
c
1. Trabajo en equipo, a través de los GAESc
c
c
2. Realizar ejercicios y ejemplos Prácticosc
c
c
3. Observación sistemática
c c
FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE
F08-9309-005/01-09-09 Versión 1
Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Continua
Procedimiento: Desarrollo Curricular c
c
c
c
3''2cc
1'2cc
c '342ccc15'4c 23,342cc
15'4c
c Técnica: Observación
cc "/c Utiliza la carta de crédito como sistemática
c mecanismo de negociación en
cc! c"cc moneda extrajera
- cc Instrumento: Lista de
c chequeo
cc
En medio físico y magnético según se requierac
c
c
4 c! cc
La evidencia de Desempeño será de forma individual o en GAES de conformidad con las
instrucciones dadas en el aula de clase.
6#!7c8c'#7c
http://misclases-decano003.blogspot.com/2007/09/pronostico-de-ventas-
presupuesto.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Presupuesto
html.rincondelvago.com/
c
c
!#c" Yolly Mateus Rodríguez / Fabián E. Espejo
9cAgosto 22 de 2010
c