Act ividad depor t iva en l a que se
¿Qu é e s ? r eal iza un despl azamient o paso a
paso, en el cual hay que mant ener un
contact o constant e con el suel o de al
menos uno de l os dos pies.
El pr esent e est udio t iene como pr opósit o
-Apar eció documentada por pr imer a vez en
eval uar l os component es del movimient o de l a
Ingl at er r a a f inal es del sigl o XVIII.
mar cha at l ét ica, par a dicho f in se usa mat er ial es
como:
-Se popul ar izó en el sigl o XIX en diver sos
países y después en Amér ica, sobr e t odo en Mé t o do A) Ant r opomét r ico
ORI GEN EUA y México.
B) Pista sint ét ica de at l et ismo
-En Londr es 1908 f ue incor por ada en el
pr ogr ama ol ímpico l a cat egor ía mascul ina. Bi omec áni c a de l a mar c ha C) Sist ema de anñal isis t r idimensional
at l ét i c a.
Anál i s i s c i nemát i c o de s u ORTHOBIO
-En Bar cel ona 1992 se incl uyó en l a
cat egor ía f emenina des ar r ol l o y c ompar ac i ón c on
l a mar c ha nor mal
CONCLUYENDO QUE
-Es una pr ogr esión de pasos ej ecutados de
modo que el at l eta se mant enga en contact o
con el suel o, a f in de que no se pr oduzca
DI STI NCI ON pér dida de contact o visibl e (a simpl e vista).
-La pier na que avanza debe estar r ecta, (es
decir , no dobl ada por l a r odil l a) desde el
moment o del pr imer contact o con el suel o
hasta que se hal l e en posición ver t ical .
La dur ación del cicl o de l a
mar cha at l ét ica es
signif icat ivament e menor al de l a
mar cha nor mal , debido a l a disminución
del t iempo de apoyo, t r as el apoyo del
tal ón se pr oduce un despl azamient o
r ápido de l a car ga al ant epié.
FASES
1º Apoyo del ant er o 5º Impul so del ant er o
2º Apoyo t r aser o 4º Impul so t r aser o
3º Dobl e apoyo