MANUAL DE DISEÑO
GUIAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL
DISEÑO DE TANQUES SÉPTICOS TIPO GFRP
Auspiciado por:
Marca Panameña Registrada
Representante autorizado de
Estos productos en Panamá y
Centro América.
Tabla de contenido
Página
1 . Introducción ..................................................................................................... 2
2 . Descripcion ...................................................................................................... 3
3 . Simbolos............................................................................................................4
4 . Prefacio..............................................................................................................5
5 . Objetivo ........................................................................................................... 6
6 . Definiciones......................................................................................................7
7 . Especificaciones complementarias ................................................................... 8
8 . Aplicación.........................................................................................................8
9 . Requisitos previos ............................................................................................ 8
1 0 . Diseño del tanque séptico .....................................................................9
1 1 . Características del tanque séptico tipo GFRP………........................ 11
1 2 . Compartimentación del tanque séptico tipo GFRP…….................... 12
1 3 . Figura 1. Detalle del tanque séptico tipo GFR.................................... 12
INTRODUCCION
El sistema Biodigestor ECOOPRO de limpieza manual es un sistema para el tratamiento
primario de aguas residuales domésticas, mediante un proceso de retención y degradación
séptica anaerobia de la manera orgánica. El agua tratada es infiltrada hacia el terreno
aledaño mediante una zanja de infiltración, pozo de adsorción y/o humedal artificial según
el tipo de terreno, prueba de permeabilidad.
-2-
DESCRPCION
Un Biodigestor es un tanque cerrado donde se producen reacciones anaeróbicas (en
ausencia de aire) en el que se degrada la materia orgánica disuelta en un medio acuoso
(aguas residuales), para dar como resultado metano, dióxido de carbono, trazas de
hidrogeno y ácido sulfhídrico. Obteniendo como resultado de la degradación de la materia
orgánica, una buena remoción de la misma en las aguas que serán dispuestas hacia el
drenaje respectivo, zanja de oxidación, o campo de infiltración con o sin pozo de
absorción, reduciendo el impacto en el medio ambiente.
-3-
Símbolos
Tanque séptico tipo GFRP
Pr : Tiempo promedio de retención hidráulica en días.
P : Población servida.
q : Caudal de aporte unitario de aguas residuales en litros/habitante-día.
Vs : Volumen de sedimentación en m3.
Vd : Volumen de almacenamiento de lodos en m3.
G : Volumen de lodos producido por persona y por año en litros.
N : Intervalo de limpieza o retiro de lodos en años.
A : Área superficial del tanque séptico.
-4-
PREFACIO
La disposición sanitaria de excretas y aguas residuales, especialmente en localidades
rurales y urbano-marginales, es una de las solociones que dan los tanques septicos de tipo
GFRP.
En este marco se destaca la preparación del documento titulado “Especificaciones
técnicas para el diseño de tanques sépticos Tipo GFRP”.
Con este diseño ECOOPRO pretende contribuir a la actualización, modernización
y ampliación de la base normativa de Panamá para la atención eficiente de las áreas más
deprimidas de Panamá. Asimismo, aspira a que tanto los funcionarios de los
organismos públicos como los profesionales de la actividad privada, tengan un instrumento
guía en su propósito de asegurar diseños adecuados de los sistemas de disposición de
excretas.
-5-
Especificaciones técnicas para el diseño de tanques sépticos tipo GFRP.
1. Objetivo
El diseño de tanques sépticos tipo GFRP para el tratamiento de aguas residuales de
origen doméstico.
-6-
2. Definiciones
Para la aplicación de las presentes especificaciones técnicas, se establecen las
definiciones o términos siguientes:
- Tanque Séptico tipo GFRP: Sistema de tratamiento de las aguas residuales
domésticas provenientes de una vivienda o conjunto de viviendas, que combina la
separación y digestión de sólidos. El efluente es dispuesto por infiltración en el
terreno y los sólidos sedimentados acumulados en el fondo del tanque y son
removidos periódicamente en forma manual o mecánica.
- Proceso de tratamiento: Lo realiza cada una de las partes que permite el
tratamiento o el acondicionamiento de las aguas residuales.
- Agua residual doméstica: Agua usada al interior de una vivienda, comercio o
industria y que contiene solamente desechos fisiológicos y otros provenientes de la
actividad humana.
- Sólidos sedimentables: Partículas presentes en el agua residual que tiene la
propiedad de precipitarse fácilmente.
- Trampa de grasa: Dispositivo que se ubica a la salida de la cocina para retener los
materiales aceitosos y grasosos.
- Cámara: Compartimiento estanco, en que se puede dividir el tanque séptico para
mejorar el tratamiento de las aguas residuales.
- Efluente: Líquido que sale del proceso de tratamiento.
- Residuos de cocina: Materia resultante del lavado de la vajilla y de la preparación
de los alimentos en la cocina de la vivienda o del restaurante.
- Nata: Sustancia espesa que se forma sobre el agua almacenada en el tanque
séptico y compuesto por residuos grasos y otro tipo de desechos orgánicos e
inorgánicos flotantes.
- Infiltración: Efecto de penetración o introducción del agua en el suelo.
-7-
3. Especificaciones complementarias
a) Pruebas de infiltración
b) Zanjas y pozos de infiltración
c) Zanja filtro y filtros subsuperficiales de arena y grava
d) Tampa de grasa.
4. Aplicación
El uso de tanques sépticos tipo GFRP se recomienda usar en localidades rurales,
urbanas y urbano marginales que no cuenten con red de alcantarillado o que éstas se
encuentren tan alejadas de la localidad y que resulte muy costoso su conexión. Así también,
se recomienda su uso como unidad de tratamiento para el caso de alcantarillado de pequeño
diámetro.
5. Requisitos previos
a ) Las edificaciones en las que se proyecten tanques sépticos tipo GFRP con sus
correspondientes sistemas de infiltración, deberán contar con suficiente área para
acomodar los diferentes procesos de tratamiento.
b ) Toda instalación de tanque séptico tipo GFRP deberá sustentar el diseño y
dimensionamiento del sistema de infiltración de sus efluentes, en base a la
presentación de los resultados de la prueba de infiltración.
c ) La distancia de ubicación del tanque séptico tipo GFRP a la vivienda o cualquier
otro tipo de edificación, no deberá ser menor a 2.00 m.
d ) Los tanques sépticos tipo GFRP no deberán ser instalados en áreas pantanosas o
fácilmente inundables.
e ) El efluente de los tanques sépticos tipo GFRP no deberán ser descargados
directamente a cuerpos superficiales de agua a excepción que el estudio del cuerpo
receptor indique lo contrario.
f ) El período de limpieza del tanque séptico tipo GFRP no deberá ser mayor a un
año ni menor a seis meses. (se recomienda inspección cada 6 meses).
h ) Se podrá aceptar la compartimentación del tanque séptico tipo GFRP, cuando su
capacidad total supere los 0.8 m3 .
i ) Para cumplir con el volumen se puede hacer uso de tanques sépticos en paralelo sin
sus divisiones internas, es decir que cada tanque se transforma en una camara.
-8-
j ) El tanque séptico tipo GFRP deberá ubicarse aguas abajo de cualquier pozo o
manantial destinado al abastecimiento de agua para consumo humano.
k ) Los tanques sépticos tipo GFRP deben ser fácilmente accesibles a vehículos
pesados para posibilitar su limpieza periódica.
l ) La instalación de trampa de grasa sólo será necesaria cuando se trate de
establecimientos en donde se preparen y expendan alimentos; tales como:
restaurantes, hoteles, campamentos y similares. No siendo su uso necesario para
viviendas o en instalaciones pequeñas.
m ) La trampa de grasa deberá ubicarse a la salida de la cocina o lavandería y por
ningún motivo deberán ingresar aguas residuales provenientes de los servicios
higiénicos.
n ) Para longitudes de zanjas de infiltración entre 15.00 y 30.00 metros se instalará
un sistema de Tunel de Infiltración.
o ) En el caso de empleo de pozos de infiltración, no será necesario el uso de sistemas
de Tunel de Infiltración.
6. Diseño para determinar el tamaño del tanque séptico tipo GFRP necesario:
En el diseño del tanque séptico tipo GFRP es necesario determinar los
siguientes aspectos a la hora de definir cual tamaño cumple:
a) Tiempo de retención hidráulica del volumen de sedimentación
b) Volumen de sedimentación
c) Volumen de almacenamiento de lodos
d) Volumen de natas
e) Espacio de seguridad (ver figura 1).
6.1 Tiempo de retención hidráulica del volumen de sedimentación: Será calculado
mediante la siguiente fórmula:
Pr = 1.5 − 0.3 * log(P * q )
Donde:
Pr = Tiempo promedio de retención hidráulica en días.
P = Población servida.
q = Caudal de aporte unitario de aguas residuales en litros/habitante-día.
En ningún caso, el tiempo de retención hidráulica de diseño deberá ser menor a seis horas.
Ejemplo con tanque de 1,500 litros:
Pr = 1.50 - 0.3 * log (5 hab. * 1,136 lit./hab-día)
Pr = 1.20 * log ( 5,680 lit.-día.
Pr = 4.5 lit. -día
-9-
6.2 Volumen de sedimentación: Será calculado mediante la fórmula siguiente:
Vs =10 −3 * (P * q )* Pr
3
Donde: Vs = Volumen de sedimentación en m .
Ejemplo con tanque de 1,500 litros:
-3
Vs = 10 * (5 hab. * 1,136 lit.-hab.) * 4.5 lit.
Vs = 0.001 * (5,680 lit.) * 4.5 lit.
Vs = 25.56 m 3
6.3 Volumen de almacenamiento de lodos: Será calculado mediante el empleo de la
fórmula siguiente:
Vd = G * P * N *10 −3
Donde:
Vd = Volumen de almacenamiento de lodos en m3
G = Volumen de lodos producido por persona y por año en litros
N = Intervalo de limpieza o retiro de lodos en años
Ejemplo con tanque de 1,500 litros:
Vd = 40 lit.-hab.-año * 5 hab. * 1 vez * 0.001
Vd = 0.2 m 3
6.4 Volumen
3 de lodos producidos: la cantidad de lodos producido por habitante y por
año, depende de la temperatura ambiental y de la descarga de residuos de cocina.
Los valores a considerar son:
Clima cálido 40 litros/habitante-año
Clima frío 50 litros/habitante-año
En caso de descargas de los lavaderos, lavaplatos u otros aparatos sanitarios
instalados en restaurantes, cocinas de hoteles, hospitales y similares, donde exista el
peligro de introducir cantidad suficiente de grasa que afecte el buen funcionamiento
del sistema de evacuación de las aguas residuales, a los valores anteriores se le
adicionará un valor de 20 litros/habitante-año.
6.5 Volumen de natas: Como valor normal se considerará un volumen mínimo de
0,7m.
6.6 Espacio de seguridad: La distancia entre la parte inferior del ramal del codo de
salida y la superficie inferior de la capa de natas no deberá ser menor a 0,10m.
6.7 Profundidad de sedimentación: Se optará por el valor resultante de la división entre
el volumen de sedimentación (Vs) y el área superficial del tanque séptico (A). En
ningún caso, la profundidad de sedimentación será menor a 0,30m.
6.8 Profundidad de nata y de almacenamiento de lodos: La determinación de las
profundidades correspondientes al volumen de natas y volumen de lodos se
efectuará dividiendo el volumen de natas y el volumen de almacenamiento de lodos
entre el área superficial del tanque séptico.
- 10 -
6.9 Profundidad neta del tanque séptico tipo GFRP: La profundidad neta del tanque
séptico se obtendrá a partir de la suma de las profundidades de natas,
sedimentación, almacenamiento de lodos y del espacio de seguridad.
7. Características del tanque séptico tipo GFRP
a ) La relación largo:ancho del área superficial del tanque séptico tipo GFRP
deberá estar comprendida entre 2:1 a 5:1.
b ) El espacio libre entre la capa superior de nata o espuma y la parte inferior de la cara
de techo del tanque séptico tipo GFRP no será menor a 0,10 m. Se deberá
considerar que un tercio de la altura de la nata se encontrará por encima del nivel de
agua.
c ) El ancho del tanque séptico tipo GFRP no deberá ser menor a 0,60m y la
profundidad neta no menor a 0,75m.
d ) El diámetro mínimo de las tuberías de entrada y salida del tanque séptico tipo
GFRP será de 100mm (4”) y 75mm (3") respectivamente.
e ) El nivel de tubería de salida del tanque séptico tipo GFRP deberá estar situado a
0,04m por debajo de la tubería de entrada del tanque séptico.
f ) Los dispositivos de entrada y salida del agua residual al tanque séptico tipo
GFRP estarán constituidos por codos de pvc o pantallas.
g ) Cuando el tanque tenga más de una cámara, las interconexiones entre las cámaras
consecutivas se proyectarán de tal forma que evite el paso de natas y lodos al año
horizonte del proyecto.
k ) El techo de los tanques sépticos tipo GFRP estan dotados de tapas removibles
y registros de inspección. Las tapas removibles deberán colocarse sobre los
dispositivos de entrada, salida e interconexión y deberán ser no menor a 0.25m
de diametro. Los registros serán de 50mm de diámetro como mínimo y se ubicará
en la cámara inicial del tanque séptico tipo GFRP.
l ) Cuando el techo del tanque séptico se encuentre a más de 0.20m por debajo de la
superficie natural del terreno, los dispositivos de accesos deberán prolongarse hasta
ubicarse, por lo menos, a 0.05m por debajo la superficie natural del terreno.
- 11 -
8. Compartimentación del tanque séptico
a ) El número de recámaras no deberán ser mayor a cuatro (4) y cada compartimiento
no deberá tener un largo menor a 0.30m.
b ) Cuando el tanque séptico tenga dos o más cámaras, la primera cámara deberá tener
un volumen entre el 50% y 60% de sedimentación, calculado en el ítem 6.2;
asimismo, las subsiguientes cámaras entre el 40% y 50% del volumen de
sedimentación en mención.
Figura 1. Detalle del tanque séptico tipo GFRP
- 12 -