Equipotencialidad
Unión equipotencial
La función de la barra de unión equipotencial es
interconectar galvánicamente todas las partes
conductoras que podrían entrar en contacto con el
entorno del paciente.
De esta manera, si ocurre un mal funcionamiento de
una parte conductora , todas las partes conductoras
tendrán el mismo potencial y el paciente que pueda
tener contacto con dos o mas partes condutoras, no
esta sujeto a Corrientes peligrosas.
La instalación de una barra de unión equipotencial
es mandatorio en los recintos médicos 1 y 2.
En el grupo 0 la barra es requerida solo para baños y
duchas.
Unión equipotencial
Los elementos que pueden causar diferencias
de potencial deben conectarse a la barra
colectora de compensación de potencial, cada
uno con su propio conductor.
El nodo puede ser implementado con una barra de cobre de
múltiples orificios (uno por cada conductor conectado) y
localizada dentro de una pared o inmediatamente fuera de la
sala.
Unión equipotencial
Elementos a ser conectados al nodo
las partes conductoras y las partes conductoras externas (1) que
se encuentran en el entorno del paciente, o que pueden entrar
en él durante el uso, incluidas las instaladas a una altura superior
a 2,5 m, como la parte conductora del dispositivo cialítico (2).
Conductores de Protección (solo para habitaciones de grupo 2,
también dispositivos SELV y PELV) (3)
El contacto de tierra de todos los enchufes en IT-M, ya que desde
este se puede suministrar energía a dispositivos que están en el
entorno del paciente (4).
Los componentes de acero del concreto armado del local cuando
sea posible.
Pantallas de metal ubicadas entre los devanados del
transformador de aislamiento (5).
Unión equipotencial
Elementos a ser conectados al nodo
Cualquier pantalla de metal destinada a reducir los
campos electromagnéticos.
Cualquier malla conductora ubicada debajo del piso.
Mesas de operaciones de posición fija y no eléctricas,
a menos que estén diseñadas para estar aisladas a
tierra.
No deben ser conectados al nodo:
muebles de metal (6).
partes metálicas de muebles
Unión equipotencial
Sección transversal de los sub-nodos
En conductores equipotenciales ≥ 6 mm2
Conductores de Protección (PE) deben ser al menos
iguales a los conductores de fase.
En el conductor que conecta un sub nodo a la barra de
conexión equipotencial, debe ser al menos igual a
aquella del conductor con la sección mas grande
conectado al sub-nodo.
En el conductor de protección principal debe ser igual al
menos a la más grande de los conductores aguas arriba.
Unión equipotencial
Sub-nodos
La conexión en cascada no es permitida
Solo un subnodo puede ser ubicado en la
conexión equipotencial.
Unión equipotencial
Sub-nodos
Es posible tener varios nodos intermedios
en las mismas instalaciones siempre y
cuando la regla antes mencionada sea
cumplida.
La conexión de entrada y salida entre
enchufes deben ser consideradas como un
sub-nodo, por lo tanto no pueden ser
considerados mas de dos enchufes.
Unión equipotencial
Identificación de los conductores
Las barras equipotenciales deben ser fácil de acceso y de
inspeccionar
Debe ser posible la desconexión de cada conductor individualmente
Ellos deben ser claramente identificables en términos de función y
origen con el objeto de facilitar pruebas.
Esta identificación puede ser implementada con marcas en ambos
extremos que especifiquen lo mencionado arriba indicando
información o con números que tienen que ser especificados en una
lista siempre disponible. (por ejemplo en la parte interior de la caja
envolvente).
Unión equipotencial
IEC 2002 HD 2012 IEC 2021
Resistencia entre los Resistencia entre los Resistencia entre los
conductores de protección conductores de protección conductores de protección
En grupo 2 no exceder 0,2 Ω En grupo 2 no exceder 0,2 Ω En grupo 2 no exceder 0,2 Ω
En grupo 1 no exceder 0,7 Ω En grupo 1 no exceder 0,2 Ω
Las regulaciones nacionales
pueden exigir otros valores
Tipos de
protección
diferencial
Tipos de protección diferencial
Según IEC 60755; IEC 61008-1; IEC 62423; IEC 60947-2-M
Tipos de protección diferencial
Es el tipo de protección más básico
Protección para corriente senoidales
Uso doméstico o de oficinas
Su uso no está permitido en algunos
paises
Tipos de protección diferencial
A la protección tipo AC, le añade:
Protección para corrientes pulsantes
directas
Protección para corriente pulsantes
directas superpuestas a una
corriente diferencial continua de
hasta 6 mA
Uso industrial
Muy extendidas las soluciones con
inmunidad
Tipos de protección diferencial
A la protección tipo A, le añade:
Protección para corrientes alternas
diferenciales compuestas (incluye
composición de onda con
frecuencias de 1 kHz),
Proteccion para corrientes
diferenciales alternas superpuestas
sobre una corriente continua
alisada (corriente mixta CA/CC).
Uso industrial (variadores monofásicos)
El menos extendido de todos los tipos
Tipos de protección diferencial
A la protección tipo F, le añade:
Protección para corrientes
diferenciales senoidales de hasta
1000 Hz
Protección para corrientes
diferenciales continuas que puedan
surgir del rectificado de circuitos
eléctricos (por ejemplos conexiones
puente de 3 o 6 pulsos)
Protección para corrientes diferenciales
continuas
Uso para aplicaciones con corriente
continua
El presente de la protección diferencial
¿Qué pasa con
una mala elección
del tipo de
diferencial?
Diferenciales bloqueados o cegados
La elección del tipo diferencial es factor clave para la
correcta protección de las cargas
Una mala elección del tipo de
diferencial puede suponer:
• Aparecen problemas con diferenciales clase AC y A en líneas
donde la corriente de fuga tenga componentes de alta frecuencia
muy importantes o componentes de continua.
• Ante esta situación el diferencial puede comportarse de dos
maneras:
se vuelve sensible ante la mínima corriente CC y causa
disparos intempestivos
se queda bloqueado (ciego) y no dispara ante un fuga
superior al valor de disparo (¡peligro mortal!)
¿Como elegir entonces el tipo de protección
diferencial más indicada para la correcta
protección de mis cargas?
Tipos de fugas
IEC 60755: Requerimientos generales para dispositivos de corriente residual
No todas las fugas son a 60 Hz
Selectividad vertical
La selectividad se ha
de mantener cuando
tengamos diferenciales
en serie.
La selectividad se ha
de cumplir SIEMPRE,
manteniendo la
coordinación entre
ellos.
Selectividad vertical
Selectividad de tipo
Para garantizar la selectividad vertical, el tipo o clase
de diferencial aguas arriba debe ser ssuperior o igual
del diferencial instalado aguas abajo.
Debido a la mayor exigencia en las protecciones
diferenciales de las instalaciones, se requieren cada
vez más protecciones tipo A y tipo B, lo que hace
necesario respetar la selectividad vertical según el
tipo instalado aguas abajo.
Selectividad vertical
Selectividad vertical
Evita los incendios por causas
eléctricas y garantiza la
protección
Evita los incendios por causas eléctricas
El riesgo de incendio está claramente identificado en la guía de instalación IEC 60364-7-710 para centros médicos y la guía de
instalación IEC 60364-5-51 para equipos médicos, teniendo en cuenta la densidad de personas y la dificultad de evacuación.
Transformador seco de MT/BT redundante
Selección de la tecnología seca en lugar de la tecnología en aceite debido a que se trata de edificios públicos y/o, en muchos
casos, edificios altos. Se supervisará el sensor PT100 del transformador.
Supervisión térmica del cuadro eléctrico de MT o BT
La supervisión térmica detecta aumentos anormales de temperatura en los conductores del cuadro eléctrico de MT o BT.
Evita los incendios por causas eléctricas
Conexión mediante embarrado en lugar de cables
La primera aplicación es la conexión entre el transformador de MT/BT y el cuadro
principal de BT debido al rendimiento de la energía y, como mínimo, el embarrado
vertical para los diseños destinados a edificios altos.
Interruptor principal de BT de la instalación
Se acepta el control remoto del interruptor Masterpact de BT en el cuadro principal de
BT, Con el uso de la tecnología Bluetooth.
Evita los incendios por causas eléctricas
Dispositivo de detección de arcos eléctricos
Según la norma IEC 60364-7-710, no es necesario el uso de un dispositivo de
detección de arcos eléctricos en el cuadro de distribución de los centros del Grupo 1 y
2, debido a la presencia de personal médico 24/7 con capacidad de reacción en caso
de incendio.
Sin embargo, debido al riesgo de incendio, sí que es necesario instalar un dispositivo
de detección de arcos eléctricos en los cuadros de distribución de BT del resto de
centros hospitalarios.
Reduce los
riesgos de
descargas
eléctricas
Reduce los riesgos de descargas eléctricas
Atención especial al riesgo eléctrico en los quirófanos al tratarse de un entorno con
pacientes.
Cada vez hay más equipos eléctricos conectados de manera invasiva o intrusiva a los
pacientes.
Debido a la clasificación como zona húmeda, esta zona se debe proteger contra los
contactos eléctricos indirectos.
Reduce los riesgos de descargas eléctricas
Centros médicos del Grupo 2
La principal solución para proteger a los pacientes
contra el riesgo de descargas eléctricas consiste
en una red de distribución de neutro aislado (IT)
según las recomendaciones de la norma IEC
60364-7-710.
También existen espacios como la sala de
operaciones y la unidad de cuidados intensivos
donde la red de distribución TNS se protege con
interruptores diferenciales de 30 mA modelo SI
para las cargas sensibles y dispositivos
compactos de protección contra defectos de
aislamiento, cortocircuitos y sobrecargas (RCBO).
Se debe instalar un interruptor diferencial al
menos para todos los enchufes TNS y el sistema
de iluminación.
Reduce los riesgos de descargas eléctricas
Por último, para completar
el diseño de la protección
contra riesgos eléctricos, la
norma IEC recomienda
instalar el Tableros
inteligentes aislados a
menos de 25 m de los
enchufes de la red de
distribución IT.
Reduce los riesgos de descargas eléctricas
Centros médicos del Grupo 1
También se recomienda instalar un
interruptor diferencial de 30 mA SI debido a
los dispositivos electrónicos conectados.
• Centros médicos del Grupo 0 y otros
centros médicos
Se recomienda instalar un interruptor
diferencial de 300 mA /30 mA tipo B para
las aplicaciones con motores trifásicos.
Reduce los riesgos de descargas eléctricas
Tableros inteligentes aislados
El diseño del tablero de distribución para los
quirófanos y las unidades de cuidados intensivos
debe cumplir íntegramente la norma IEC:
Redes de distribución IT y TNS
Acometidas dobles con ATS con un tiempo de
transferencia de 30 ms
Selectividad de todos los interruptores
Transformador aislado y sistema de supervisión
Localización de fallos de aislamiento
Sistema de supervisión
Mantenimiento
Mantenimiento
La norma IEC 60364-7-710 recomienda las acciones mínimas de mantenimiento
preventivo necesarias para asegurar la disponibilidad de la energía en edificios
hospitalarios, principalmente con pruebas periódicas del sistema eléctrico de respaldo.
Prueba mensual del generador diésel de respaldo
Proporciona pruebas documentadas de las pruebas periódicas del generador,
incluyendo un mínimo del 50% de cargas conectadas para reducir el riesgo de
acumulación de humedad durante un periodo de 60 minutos.
Este informe de la prueba, que mide el tiempo de transferencia, puede identificar
cualquier problema en el generador y el interruptor de transferencia.
El informe de capacidad del generador comprueba el comportamiento de la
redundancia según la evolución de la carga. La selectividad de cargas (Grupos 2, 1 y
0) respalda la decisión de comprar un nuevo generador o reforzar el sistema
automático de descarga.
Mantenimiento
Mantenimiento preventivo del interruptor automático de BT
El mantenimiento basado en el estado se fundamenta en la operación y el disparo del interruptor
en el cuadro principal de BT.
Este sistema de seguimiento automático optimiza el mantenimiento preventivo anual.
Prueba mensual del UPS:
La norma IEC 60364-7-710 recomienda realizar pruebas mensuales de la resistencia del
sistema de respaldo SAI de baterías con un mínimo del 50% de cargas conectadas durante 15
minutos. Algunos UPS integran la prueba automática mensual conforme a esta recomendación.
Si fuera necesario, se puede usar el banco de carga para alcanzar el 50% de potencia de carga.
Mantenimiento
Mantenimiento predictivo con servicios de análisis
Los servicios en Gestión de Activos refuerzan el mantenimiento predictivo con el análisis de la
forma de onda.
Los análisis avanzados permiten llevar a cabo un enfoque mucho más productivo del
mantenimiento mediante el uso de reconocimiento de patrones y Machine Learning avanzados,
para detectar problemas en los equipos antes de que se agraven y proporcionar avisos
tempranos.