Managua Bicentenaria 1819-2019 1
CRÉDITOS
La revista digital “SEGUNDO CATÁLOGO DE
LIBROS Y REVISTAS, MANAGUA BICENTENARIA
(1819-2019)”, es una producción de la Alcaldía del Poder
Ciudadano de Managua, a través de su Dirección de Cultura
y Patrimonio Histórico, adscrita a la Dirección General de
Desarrollo Humano, como parte de las publicaciones de su
BIBLIOTECA DIGITAL 2019, en el contexto del año del
BICENTENARIO DE LA LEAL VILLA DE MANAGUA
(1819-2019).
Foto de portada: Vista aérea de la Managua del año del
Bicentenario. Autor: Alcaldía de Managua.
En este segundo catálogo han participado los siguientes
compañeros(as) de la Dirección de Cultura y Patrimonio
Histórico, en la lectura de libros, para la realización del
fichaje técnico de cada uno de estos.
- Lic. Clemente Guido Martínez.
Director y supervisor del fichaje.
- Cra. Suzzette Asensio Castro.
Jefe de Departamento de Historia.
- Cro. José Daniel Talavera.
Jefe de Sección Archivo Municipal de Managua.
- Cra. Mildred Urbina,
Jefa de Biblioteca del Escritor.
- Cra. Dulce María Pastrán Salazar.
Asistente Técnica del Director.
- Cra. Amparo Hernández Romero.
Promotora Cultural.
BIBLIOTECA DIGITAL 2019, NO. 41,
- Cra. María José Medina. 24 DE JULIO DEL 2019.
Promotora Cultural. ALCALDÍA DE MANAGUA.
- Cra. Mariela Merlo Rostrán.
Bibliotecaria.
- Cra. Juana Martínez Mojica.
Bibliotecaria.
- Cra. Ana María Zambrana.
Secretaria.
- Cra. Elsa María Cuadra.
Secretaria.
- Cro. Octavio Morales
(Arte y Diseño).
2 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
Managua Bicentenaria 1819-2019 3
Índice General
Presentación.-..................................................................................... Pág.5
Lic. Clemente Guido Martínez.
CAPÍTULO 1.
LIBROS DE HISTORIA DE MANAGUA.-................................................ Pág.6
1. La Gaceta de enero de 1846 a febrero de 1847.......................................................Pág.6
Autor: Alcaldía de Managua.
2. Historia de la Leal Villa de Santiago de Managua.....................................................Pág.8
(ahora capital de la República).
Escrita y compilada por Heliodoro Cuadra. Tomo I. 1939.
3. Historia de Managua...................................................................................................Pág.10
Data desde el Siglo XVIII hasta hoy.
Gratus Halftermeyer. 5ta. Edición. 1971.
4. Apuntes sobre la historia de Managua.....................................................................Pág.12
Lic. Marcia Traña Galeano. Septiembre del 2000.
5. Managua y su historia. Un enfoque regional............................................................Pág.14
Lic. Jilma Romero Arrechavala. Coordinadora. 2008.
6. Breve historia de la navegación en el lago Xolotlán...............................................Pág.16
Roberto Sánchez Ramírez. 2008.
7. Managua, dilemas históricos de la capital de Nicaragua.....................................Pág.18
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2013.
8. Managua, muerte y renacer de la capital...............................................................Pág.20
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2016.
9. Managua, la aldea colonial y sus parcialidades indígenas...................................Pág.22
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2019.
10. Aspectos históricos sobre Managua desde 1821 hasta 1857...............................Pág.24
Lic. Marcia Traña Galeano. 2019.
11. Sandino en Managua. Captura y calvario en la capital.....................................Pág. 26
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2016.
4 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
CAPÍTULO 2.
LIBROS TESTIMONIALES DE CIUDADANOS
SOBRE SU CAPITAL MANAGUA.-..............................................................Pág.28
1. Allá en los año 20.............................................................................................................Pág.28
Dr. José Santos Zelaya Cousin.
2. La Managua de ayer. Estampas, costumbres y personajes..............................................Pág.30
Dr. Alejandro Zúñiga Castillo. 1995.
3. 100 años de Managua.....................................................................................................Pág.32
Autores varios. 1946.
4. El recuerdo de Managua en la memoria de un poblano................................................Pág.34
Roberto Sánchez Ramírez. 2008.
5. Managua de mis recuerdos............................................................................................. Pág.36
Alberto Vogl Baldizón. 2008.
6. Managua en mis recuerdos.............................................................................................Pág.38
Alcaldía de Managua. 2008.
7. Managua en el corazón..................................................................................................Pág.40
Cosas veredes Sancho amigo. Mario Fulvio Espinoza. 2008.
8. Managua la inolvidable...................................................................................................Pág.42
Cosas veredes Sancho amigo.Mario Fulvio Espinoza. 1967.
9. Managua de mi vida.......................................................................................................Pág.44
Participantes en el concurso de historia. Alcaldía de Managua. 2009.
10. Semana Santa en Managua..........................................................................................Pág.46
Participantes en concurso de historia. ALMA/PELSCAM 2010.
11 Recuerdos de Navidad en Managua.............................................................................Pág.48
Autores Varios. 2012. Alcaldía de Managua.
12. Te cuento Managua. Autores varios...............................................................................Pág.50
Concurso de literatura. 2012. Alcaldía de Managua.
Managua Bicentenaria 1819-2019 5
Presentación.-
Lic. Clemente Guido Martínez.
Estimados lectores(as) de la BIBLIOTECA DIGITAL 2019 de la ALCALDÍA DE MANAGUA.
En saludo al 173 aniversario de que Managua recibió el título de CIUDAD, un 24 de julio de
1846, tenemos a bien presentar el SEGUNDO CATÁLOGO de libros y revistas de la Biblioteca
del Escritor “Gratus Halftermeyer”, dedicados en su temática a la ciudad de Managua, sean
libros de historia (Capítulo 1) o libros testimoniales sobre la cultura, urbanismo, vida social,
arquitectura, costumbres, tradiciones, etc, de Managua desde el siglo XVIII hasta el Siglo XXI
inclusive.
Este es el segundo catálogo, porque el primero fue publicado el día del libro 23 de abril del
año 2019, catalogando todos aquellos libros dedicados a los barrios de Managua que están
físicamente a disposición del público en la biblioteca referida.
En esta ocasión, la temática es más amplia, y de igual manera se encuentran estos libros y
revistas a disposición del público en la Biblioteca ubicada en el Barrio Larreynaga, del puente
El Edén 1 cuadra abajo, 2 ½ cuadras al lago, mano derecha.
El préstamo de estos libros es gratuito y solamente se pueden consultar en las salas de la
biblioteca, no hay préstamos a domicilio.
En esta ocasión, el segundo catálogo, contiene las referencias necesarias de 23 libros
dedicados a Managua, de autores varios. 11 libros sobre Historia, y 12 libros testimoniales de
ciudadanos que han escrito sus memorias sobre Managua en el tiempo pasado. Se convierten
estos libros en una verdadera riqueza documental y obligatoria consulta para quien desee
escribir sobre Managua en el futuro.
Esperamos que nuestros servicios bibliotecarios sigan siendo de utilidad al público en
general de Nicaragua y muy particularmente al público de nuestra querida Ciudad Capital.
DIRECCIÓN DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO.
ALCALDÍA DEL PODER CIUDADANO DE MANAGUA.
Managua, 24 de julio del año 2019,
AÑO DEL BICENTENARIO DE LA LEAL VILLA DE MANAGUA.
6 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
CAPÍTULO 1.
LIBROS DE HISTORIA DE MANAGUA.-
1.- La Gaceta de enero de 1846 a febrero de 1847
Autor: Alcaldía de Managua.
Managua Bicentenaria 1819-2019 7
FICHA TÉCNICA DE: Gaceta Enero 1846 a Febrero 1847
No:
Título del Libro:
Registro Oficial
Edición No: 74
Año de Edición: 1846 - 1847
Casa Editorial: Hermoso Vigil, S. A.
País de producción: Nicaragua
Autor(es): Alcaldía de Managua
LA GACETA NACIONAL de NICARAGUA
ISBN: No tiene
Número de páginas: 210
Tipo de empastado: Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El presente documento Gaceta enero 1846 a febrero 1847, Registro Oficial con
diferentes fechas, lugares y numeración. Son Acuerdos, Decretos, Leyes, Artículos
relacionado a Managua en ese período (Ficha elaborada por Amparo Hernández
Ramos).
8 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
2. Historia de la Leal Villa de Santiago de Managua
(ahora capital de la República).
Escrita y compilada por Heliodoro Cuadra.
Tomo I. 1939.
Managua Bicentenaria 1819-2019 9
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Historia de la Leal Villa Santiago de Managua. (Ahora Capital de la Republica)
Edición No:
Año de Edición: 1939
Casa Editorial: Atlántida
País de producción: Nicaragua
Autor(es): Cuadra, Heliodoro
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 360 P
Tipo de empastado: Cartón Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El presente libro del autor de Heliodoro Cuadra, contiene textos escritos y compilados
por el autor que comprende desde los tiempos de la conquista hasta 1954. En estas
páginas aparecen los relatos de los hijos de Managua que fueron los verdadero
exponentes de esta capital, también se dan a conocer las fotos de distinguidas y
honorables personas que radicaron en la Managua de antaño. En la primera parte se
aborda la época antigua: nombre geográficos indígenas del departamento de
Managua, pertenecientes al idioma Náhuatl. En la segunda parte se aborda el
período colonia: la antigua villa de pescadores, origen de la fundación de San José de
Tipitapa 1751-1759, Managua incluida en el reparto del diezmo 1753, reclamo de los
Alcaldes regidores y vecinos de Managua ala real audiencia 1801 a 1806, tercera
parte época moderna: Galería de los Jefes , Vi jefes, Directores de estado,
Cenadores, encargados del Poder Ejecutivo y presidentes de la Republica, sucesos
posteriores a la administración e Dionisio Herrera 1834, además encontraremos
información de la época republicana presidentes constitucionales de Nicaragua. En el
capítulo cuatro encontramos documentos importantes sobre diputados que emitieron y
suscribieron la constitución política de 1893, y una buena información del terremoto
de 1931 (Ficha realizada por José Daniel Talavera).
10 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
3. Historia de Managua.
Data desde el Siglo XVIII hasta hoy.
Gratus Halftermeyer. 5ta. Edición. 1971.
Managua Bicentenaria 1819-2019 11
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Historia de Managua. Data desde el siglo XVIII hasta hoy.
Edición No: 5ta.
Año de Edición: 1971
Casa Editorial: Talleres de Imprenta Nacional
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): Halftermeyer, Gratus
ISBN: N/T
Número de páginas: 383
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
“Historia de Managua” obra del ilustre hijo de Managua Gratus Halftermeyer, es una
interesantísima monografía, escrita en un lenguaje sencillo y con mucha
naturalidad, en cuyas páginas resalta un desprendido cariño y un afán por salvar
del olvido datos de toda índole desde lista de apodos, efemérides transcendentales,
historia antigua y contemporánea. Detalles en personajes y lugares que de una
manera clara e interesante nos conduzcan por la historia de la ciudad. La
información que encontramos en este volumen se hace obligatoria para cualquier
estudiante profesional o aficionado de la historia de nuestra ciudad Managua (Ficha
realizada por Mariela Merlo Rostrán).
12 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
4. Apuntes sobre la historia de Managua.
Lic. Marcia Traña Galeano, Septiembre del 2000.
Managua Bicentenaria 1819-2019 13
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Apuntes sobre la Historia de Managua.
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2000
Casa Editorial: Aldir editor
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): Traña Galeano, Marcia
ISBN: 99924-0-052-8
Número de páginas: 280
Tipo de empastado: Empastado Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El libro Apuntes sobre la Historia de Managua, trata sobre algunos aportes históricos
sobre la ciudad y sus diferentes gobernantes, personajes que en sus tiempos y
circunstancias impulsaron, su progreso razón por la cual formaron parte integral de
la historia de Managua la Lic. Marcia Traña, usa como fuentes a cuatro historiadores
que consagraron sus vidas a recopilar la historia de nuestra ciudad; son ellos,
Heliodoro Cuadra, Gratus Halftermeyer, Luis Cuadra Cea y Julián N. Guerrero.
Cada uno en sus tiempos enriqueció la bibliografía nacional de nuestro pasado
(Ficha realizada por Mariela Merlo Rostrán).
14 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
5. Managua y su historia. Un enfoque regional.
Lic. Jilma Romero Arrechavala. Coordinadora. 2008.
Managua Bicentenaria 1819-2019 15
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Managua y sus Historias un Enfoque Regional
Edición No: 1ra Ed
Año de Edición: 2008
Casa Editorial: Grupo Editorial Acento
País de producción: Nicaragua
Autor(es): Romero Arrechavala Gilma
ISBN: 978-99924-66-27-8
Número de páginas: 350
Tipo de empastado: Cartón suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
“Managua y su Historia. Un enfoque regional”. Es una obra de la Universidad
Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) Managua, coordinada por la Dr.
Gilma Romero Arrechavala y publicado por el Departamento de Historia de esa
Universidad, que relata los hechos decisivos de la historia del país. Aspectos
biográficos la historia antigua del departamento de Managua, el periodo colonial,
principales expresiones de la cultura espiritual, Managua durante el siglo XIX (
1819-1909), Managua Modernización y cambio cultural, el departamento de
Managua en periodo de (1909 a 1979), la cultura en siglo XX. A Managua
reciente 1998-2006, expresiones culturales en marco del proceso, lo cultural
como arma para el cambio social (Ficha realizada por Amparo Hernández
Ramos)
16 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
6. Breve historia de la navegación en el lago Xolotlán.
Roberto Sánchez Ramírez. 2008.
Managua Bicentenaria 1819-2019 17
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Breve historia de la navegación en el lago Xolotlán
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2008
Casa Editorial: PAVSA
País de producción: Nicaragua
Autor(es): Sánchez Ramírez, Roberto
ISBN: 978-99924-59-94-2
Número de páginas: 59
Tipo de empastado: Cartón Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El libro Breve historia de la navegación en el lago Xolotlán o lago de Managua,
aborda la historia de la navegación en este importante lago que baña las costas
de la Ciudad Capital. La que ha sido golpeada por inundaciones, terremotos.
Durante siglos la pesca y la caza fueron fuente de vida para todos los
pobladores (pescadores), los que se alimentaban y vivían de su trabajo, antes
de que iniciara la contaminación, al verterse las aguas negras. La Historia de la
navegación como medio de transporte para pasajeros y carga está ligada al
Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua, debido a que cuando se construyó la línea
férrea que venía de Corinto hasta el poblado de Moabita, cerca de la Paz
Centro, hubo necesidad de vapores que hicieran la travesía entre Puerto
Momotombo y Managua (Ficha realizada por Juana Francisca Martínez Mojica)
18 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
7. Managua,
dilemas históricos de la capital de Nicaragua.
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2013.
Managua Bicentenaria 1819-2019 19
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
MANAGUA: DILEMAS HISTORICOS DE LA CAPITAL DE NICARAGUA.
Edición No: 1er.
Año de Edición: 2013
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): Norori Gutiérrez, Róger
ISBN: N/T
Número de páginas: 160
Tipo de empastado: Cartón Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
Después de 1972, Managua seria como un “radio Central” atrofiado y sin alma
apenas tendría quien la recreara en sus recuerdos. Sin embargo, antes del
terremoto de 1972, Managua tuvo tiempo para expresar sus últimas
transformaciones en la edificación de residenciales que representaron una
innovación arquitectónica en el espacio y las líneas constructivas, sobrepasando
sus propios límites y demandó la incorporación de nuevas fuentes de agua,
energía, nuevos hospitales, escuelas. Managua se convirtió en un capital (Ficha
elaborada por Mariela Merlo)
20 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
8. Managua, muerte y renacer de la capital.
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2016.
Managua Bicentenaria 1819-2019 21
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Managua muerte y renacer de la Capital.
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2016
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): Róger Nororí Gutiérrez
ISBN: N/T
Número de páginas: 131
Tipo de empastado: Cartón Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
Aborda el período después del terremoto de 1972 hasta llegar a formar la nueva
metrópolis de la capital aproximadamente al inicio de los años 90. Es una secuencia
histórica de su anterior título “Managua dilemas de la Capitalidad”, del cual también
se tiene ejemplar en la Biblioteca del Escritor Gratus Halftermeyer. Se recomienda
la lectura de este libro una vez leído el anterior. Sin embargo, metodológicamente,
Norori logra separar ambos períodos históricos, de tal forma que la lectura de este
libro se puede realizar también por separado.
22 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
9. Managua,
la aldea colonial y sus parcialidades indígenas.
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2019.
Managua Bicentenaria 1819-2019 23
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Managua. La Aldea Colonial y sus Parcialidades Indígenas
Edición No: 1ra edición
Año de Edición: 2019
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
País de producción: Nicaragua
Autor(es): Norori Gutiérrez, Róger
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 104
Tipo de empastado: Cartón suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El Lic. Roger Norori, trata en este texto de explicar el fenómeno social que
significó el paso del momento Pre-Hispánico y la conquista a la Aldea Comercial
y la Aldea Mestiza.
24 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
10. Aspectos históricos sobre Managua
desde 1821 hasta 1857.
Lic. Marcia Traña Galeano. 2019.
Managua Bicentenaria 1819-2019 25
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Aspectos históricos sobre Managua desde 1821-1857
Edición No: 1ra edición
Año de Edición: 2019
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
País de producción: Nicaragua
Autor(es): Traña Galeano, Marcia
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 88
Tipo de empastado: Cartón suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
La obra histórica “Aspectos históricos sobre Managua desde 1821-1857 es una
obra de investigación de la Dra. Marcia Traña Galeano, quien ha destacado en
los últimos años, por su labor de recatar la memoria histórica de la ciudad de
Managua. En esta creación de la Dra. Traña Galeaño nos presenta un trabajo
referido a un periodo histórico confuso y oscuro en la historia nacional de
Nicaragua durante su gestación como, estado independiente 1821 y el inicio de
la republica consolidada en 1858.
La finalidad de este trabajo es ayudar a los docentes y estudiosos de la historia
a comprender el desarrollo de la historia de los hechos aquí abordados (Ficha
realizada por Mariela Merlo Rostrán).
26 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
11. Sandino en Managua.
Captura y calvario en la capital.
Lic. Róger Norori Gutiérrez. 2016.
Managua Bicentenaria 1819-2019 27
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Nicaragua
No:
Título del Libro:
Sandino en Managua, captura y calvario en la Capital
Edición No: 1er. Ed.
Año de Edición: 2016
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
País de producción: Nicaragua
Autor(es): Nororí Gutiérrez, Róger
ISBN: N/T
Número de páginas: 129
Tipo de empastado: Cartón Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El libro Sandino en Managua, captura y calvario en la Capital, aborda la historia
de Nicaragua en la década de los 30, acosada por los efectos de la crisis
mundial junto a un período de un poco más de siete años de guerra continua
(1925-1933), además del Terremoto de 1931, que destruyó la capital. En esta
memoria se narra y analiza la muerte de Augusto C. Sandino que marcó al País
y determinó la historia de Nicaragua (Ficha elaborada por Mariela Merlo
Rostrán).
28 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
CAPÍTULO 2.
LIBROS TESTIMONIALES DE CIUDADANOS
SOBRE SU CAPITAL MANAGUA.-
1. Allá en los año 20
Dr. José Santos Zelaya Cousin.
Managua Bicentenaria 1819-2019 29
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Allá en los años 20
Edición No: S/E
Año de Edición: S/A
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
País de producción: Managua, Nicaragua
Autor(es): José Santos Zelaya Cousin.
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 52
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
Para la Alcaldía de Managua es satisfactorio que don José Santos Zelaya Cousin,
haya conservado en sus reminiscencias el lenguaje costumbrista. Lenguaje que
traslada al lector a la época que el autor rememora y que solo se puede conocer a
través de lectura como la que aquí se ofrece, para dar a conocer aquella capital
nicaragüense en los año 20 del Siglo XX (Ficha elaborada por María José Medina).
30 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
2. La Managua de ayer.
Estampas, costumbres y personajes.
Dr. Alejandro Zúñiga Castillo. 1995.
Managua Bicentenaria 1819-2019 31
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
La Managua del Ayer
Edición No: 1
Año de Edición: 1995
Casa Editorial: Gurdián S.A
PaÍs de producción: Managua, Nicaragua
Autor(es): Alejandro Zúñiga Castillo
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 152
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El maestro Alejandro Zúñiga Castillo, en la Managua del Ayer, nos hace referenciad
de anécdotas Biográficas de personajes populares, cuentos y leyendas
Nicaragüenses. Al maestro le honra presentar un sabroso compendio de vivencias
de una ciudad que fue destruida dos veces por la furia de la naturaleza. La Alcaldía
de Managua, se complace en ofrecer el fruto de la fácil pluma del Dr. Zúñiga. Como
puede observarse fue una vida intensa de su época a lo largo de más de nueve
décadas, donde ha experimentado los cambios y progresos de nuestra querida
Managua (Ficha elaborada por María José Medina).
32 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
3. 100 años de Managua.
Autores varios. 1946.
Managua Bicentenaria 1819-2019 33
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
100 Años de Managua
Edición No: S/E
Año de Edición: 1946
Casa Editorial: S/E
País de producción: Managua, Nicaragua
Autor(es): Pereira, Constantino
Solorzano, Ismael
Zelaya Cousin, Carlos
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 116
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
Los Cien años de vida de Managua, es un anaquel que sirve de fuente informativa
para todo aquel que se interese por el desarrollo cultural de la capital de la
República de Nicaragua (Ficha elaborada por María Medina)
34 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
4. El recuerdo de Managua
en la memoria de un poblano.
Roberto Sánchez Ramírez. 2008.
Managua Bicentenaria 1819-2019 35
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
El Recuerdo de Managua en la memoria de un poblano.
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2008
Casa Editorial: PAVSA
PaÍs de producción: Managua, Nicaragua
Autor(es): Sánchez Ramírez, Roberto
ISBN: 978-99924-20-00-3
Número de páginas: 321
Tipo de empastado: Empastado Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El recuerdo de Managua en la memoria de un poblano, es un libro que recoge las
vivencias y testimonios de un gran joven provinciano Don Roberto Sánchez
Ramírez. Se trata de la elaboración del texto diligente, integral y agradable que se
ha escrito sobre la historia de la ciudad. Tengan pues lectores tercos, sabios o
simplemente curiosos de la capital, esta obra como preciado tesoro, que jamás
nadie escribió sobre nuestra ciudad con tanta seriedad, vivencia, investigación y
devoción (Ficha elaborada por María José Medina).
36 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
5. Managua de mis recuerdos.
Alberto Vogl Baldizón. 2008.
Managua Bicentenaria 1819-2019 37
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Managua de mis Recuerdos
Edición No:
Año de Edición: 2008
Casa Editorial: PAVSA
PaÍs de producción: Managua, Nicaragua
Autor(es): Vogl Baldizón, Alberto
ISBN: 978-99924-20-04-1
Número de páginas: 182
Tipo de empastado: Empastado Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El presente libro contiene muchos datos interesantes sobre la Managua de los años
veinte y su desenvolvimiento en las décadas siguientes, hasta finales de la década
de los setenta. El énfasis está puesto en el desarrollo de la agricultura en el
departamento de Managua, desde cuando el añil era el principal producto de
exportación, pasando por el cultivo del café en las llamadas “Sierras de Managua”
y posteriormente el algodón. También alude a la época en que los llanos entre
Managua y Tipitapa eran un emporio ganadero, el despertar de la agroindustria y el
más reciente desarrollo industria (Ficha realizada por María José Medina).
38 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
6. Managua en mis recuerdos.
Alcaldía de Managua. 2008.
Managua Bicentenaria 1819-2019 39
FICHA TÉCNICA DE: Colección Managua
No:
Título del Libro:
Managua en mis Recuerdos
Edición No: No tiene
Año de Edición: 2008
Casa Editorial: Metrasa
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): Alcaldía de Managua
ISBN: No Tiene
Número de páginas: 116
Tipo de empastado: Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
La revista de Managua en mis recuerdos antes de 1972, ésta llena de nuestra
historia el Alcalde Dionisio Marenco “dice que lo vivimos Managua. Jamás podremos
olvidarla”. Todos los capitalinos que vieron con intensidad sus calles, cines,
barberías, pulperías, parques, barrios. Ninguna ciudad vivió en 41 años una
transformación de la magnitud, la intensidad y la velocidad de la que experimento
Managua del terremoto del 31 al otro sismo 1972 que la dejó en escombros y con
el periodo de modernización fue más ambicioso de la ciudad que durante décadas
había dormido en su propia historia (Ficha realizada por Amparo Hernández)
40 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
7. Managua en el corazón.
Cosas veredes Sancho amigo.
Mario Fulvio Espinoza. 2008.
Managua Bicentenaria 1819-2019 41
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Managua en el Corazón
Edición No: 1
Año de Edición: 2008
Casa Editorial: Amerrisque
PaÍs de producción: Managua, Nicaragua
Autor(es): Mario Fulvio Espinoza
ISBN: 978-99924-71-28-9
Número de páginas: 354
Tipo de empastado: Empastado Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
El autor de este volumen “Managua en el Corazón y los entrevistados, van
desgranando sus recuerdos momentáneamente anclados en un tiempo que ya fue,
pero que por eso mismo sienten el tibio aletazo de la niñez, la adolescencia y
juventud, y aunque sea con brevedad que en el goce interior se eterniza, vuelven a
vivir intensamente los días y los años de ese ayer inmaculado. Todo esto recoge y
abarca el título que le puso Mario Fulvio Espinoza que culmina en “Managua en el
Corazón” (Ficha realizada por María José Medina).
42 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
8. Managua la inolvidable.
Cosas veredes Sancho amigo.
Mario Fulvio Espinoza. 1967.
Managua Bicentenaria 1819-2019 43
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Managua La Inolvidable
Edición No: S/E
Año de Edición: 1967
Casa Editorial: Nos-otros
PaÍs de producción: Managua, Nicaragua
Autor(es): Mario Fulvio Espinoza
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 178
Tipo de empastado: Empastado Suave
SINÓPSIS DEL LIBRO:
Se define la historia como la narración fiel de los principales acontecimientos del
pasado, los historiadores deben ser puntuales, verdaderos y nada apasionados, y
que ni el interés, el miedo, el rencor, la afición les haga torcer el camino a la verdad.
Las décadas emulan el tiempo siendo testigos del pasado. Sin embargo el propósito
de Mario Fulvio Espinoza, al escribir y publicar este libro recolecta los años 20 hasta
décadas recientes a través de personajes concretos que a su vez reflejan con
absoluta precisión la idiosincrasia, las tradiciones, costumbres, sentires y pensares
de una capital que ya no retornará jamás, pero que vivirá para siempre en los vuelos
de nuestra nostalgia (Ficha realizada por María José Medina).
44 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
9. Managua de mi vida.
Participantes en el concurso de historia.
Alcaldía de Managua. 2009.
Managua Bicentenaria 1819-2019 45
FICHA TÉCNICA DE: Historia de Managua
No:
Título del Libro:
Managua de mi Vida
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2009
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): 22
Abraham Fariñas Jeffel
César Octavio Román Mora
Alfonso Feliciano Cisneros Morales y otros 19
autores.
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 308
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
En este libro “Managua de mi Vida” se exploran los recuerdos, infancia,
adolescencia y madurez de vivencias y acontecimientos de un grupo de 22
escritores del programa PELSCAM-INSS (Abraham Fariñas, César Román, Alfonso
Cisneros, Martha Obregón, Melba Mercado, Juan de Dios Castillo entre otros) que
nos presentan los orígenes y culturas de nuestra capital antes del terremoto de
1972. Para contribuir, fortalecer y difundir los episodios de la vieja Managua
enriqueciendo el rescate de la memoria histórica de nuestra capital llena de
remembranzas y recuerdos (Ficha de Mildred Urbina)
46 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
10. Semana Santa en Managua.
Participantes en concurso de historia.
ALMA/PELSCAM 2010.
Managua Bicentenaria 1819-2019 47
FICHA TÉCNICA DE: Colección de Managua en la Memoria
No:
Título del Libro:
Semana Santa en Managua
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2011
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): 21
Edelberto Castillo López
Francisco López Soza
Krasnodar Quintana y otros 18 autores
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 180
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
La Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua, presenta las narrativas de los adultos
mayores que participaron en el concurso sobre memorias históricas de “Semana
Santa”, que se publica con motivo de la semana mayor en el año 2011, Semana
Santa es tiempo para reflexionar según costumbres, tradiciones, creencias y mitos
sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo basándose en las Santas
Escrituras. Esto en la memoria oral de sus más ancianos ciudadanos, memorias
que forman parte del patrimonio intangible y vivo de una sociedad que anhela raíces
culturales sólidas, basadas en las vivencias y testimonios de los autores (Ficha
realizada por Mildred Urbina).
48 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
11 Recuerdos de Navidad en Managua.
Autores Varios. 2012. Alcaldía de Managua.
Managua Bicentenaria 1819-2019 49
FICHA TÉCNICA DE: Colección de Managua en la Memoria
No:
Título del Libro:
Recuerdos de Navidad en Managua
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2012
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): 22
Guillermo Mejía Baltodano
Sandra del Socorro Mayorga Martínez
Luisa Elena Mora Vásquez y otros 19 autores.
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 158
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
Este libro publicado por la Alcaldía de Managua del Poder Ciudadano de Managua
presenta la primera edición del libro de testimonios y recuerdos de la Navidad en
Managua, es el tercer concurso que promueve la municipalidad participando adultos
mayores del programa PELSCAM del INSS que recabaron la información para dar
a conocer a las nuevas generaciones la temática de cómo se realizaban las fiestas
navideñas en la vieja Managua pre-terremoto de 1972 (Ficha realizada por Mildred
Urbina).
50 Segundo Catálogo de Libros y Revistas
12. Te cuento Managua.
Autores varios.
Concurso de literatura. 2012. Alcaldía de Managua.
Managua Bicentenaria 1819-2019 51
FICHA TÉCNICA DE: Colección Managua en la Memoria
No:
Título del Libro:
Te Cuento Managua
Edición No: 1era.
Año de Edición: 2012
Casa Editorial: Alcaldía de Managua
PaÍs de producción: Nicaragua
Autor(es): Victorino Krasnodar Quintana Cuarezma
Sandra del Socorro Mayorga Martínez
Guillermo Mejía Baltodano
ISBN: S/ISBN
Número de páginas: 112
Tipo de empastado: Empastado Grueso
SINÓPSIS DEL LIBRO:
La Alcaldía del Poder Ciudadano de Managua, Capital de la República de Nicaragua
presidida por la Cra. Daysi Torres y la Cra. Reyna Rueda, presentan la 1era. Edición
del libro de cuentos creado por ciudadanos, Adultos Mayores organizados por el
Programa PELSCAM-INSS, de más de veinte trabajos literarios resultó “Te Cuento
Managua” que está dedicado al rescate de la Memoria Histórica de nuestra capital,
dadas a conocer mediante la conciencia colectiva de nuestros más preciosos
tesoros vivos quienes a través de sus vivencias nos permiten conocer cómo era la
Managua de antes (Ficha realizada por Mildred Urbina).