0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas5 páginas

Res. N.° 04 14 DIC 2021. QUEJA NÚMERO 03014-2021. DECLARAR IMPROCEDENTE Queja Contra TIRADO SEVILLANO. 5 Págs. MEJOR

La queja se presentó contra un juez y especialista legal por no permitir la participación de un abogado en una audiencia virtual. La investigación preliminar encontró que si bien el juez rechazó la querella por inasistencia, desconocía que el abogado tuvo problemas para conectarse y llamó 20 veces al especialista legal, quien no informó esto al juez. Por lo tanto, el especialista legal podría haber incurrido en una falta al no informar adecuadamente sobre los intentos de comunicación del abogado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas5 páginas

Res. N.° 04 14 DIC 2021. QUEJA NÚMERO 03014-2021. DECLARAR IMPROCEDENTE Queja Contra TIRADO SEVILLANO. 5 Págs. MEJOR

La queja se presentó contra un juez y especialista legal por no permitir la participación de un abogado en una audiencia virtual. La investigación preliminar encontró que si bien el juez rechazó la querella por inasistencia, desconocía que el abogado tuvo problemas para conectarse y llamó 20 veces al especialista legal, quien no informó esto al juez. Por lo tanto, el especialista legal podría haber incurrido en una falta al no informar adecuadamente sobre los intentos de comunicación del abogado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA

- ODECMA,
Firmante: ESCOBAR ANTEZANO CARLOS ALFREDO - ESCOBAR
ANTEZANO Carlos Alfredo FAU 20159981216 soft
Fecha: 15/12/2021 16:31:38,Razón: Soy el Autor, Distrito Judicial: LIMA

Corte Superior de Justicia de Lima


Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
“Justicia honorable, país respetable”

QUEJA NÚMERO 03014-2021

Página 1 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen LIMA
(Investigación Preliminar)

RESOLUCIÓN NÚMERO CUATRO


Lima, catorce de diciembre
del dos mil veintiuno.-

AUTOS Y VISTOS: Avocándose el magistrado que suscribe, al


conocimiento del presente expediente administrativo en cumplimiento de
la Resolución Administrativa Nº 084-2021-J-ODECMA-CSJLI/PJ y
realizando trabajo remoto: Con el Informe Preliminar que antecede y demás
recaudos: Téngase presente, procediéndose a emitir el respectivo
pronunciamiento; y,

ATENDIENDO:

PRIMERO: ANTECEDENTES Y DATOS GENERALES

1.1. Mediante escrito de fecha 13.04.2021, presentado a través de la Mesa de


Partes de ODECMA, el abogado Ernesto Ramón Gamarra Olivares, en
representación de la parte querellante, interpone queja de hecho contra el
magistrado LUIS ORLANDO TIRADO SEVILLANO y contra el servidor JOSÉ
MANUEL MAMANI MAMANI, en sus actuaciones como Juez y Especialista
Legal respectivamente, del Vigésimo Tercer Juzgado con Reos Libres de Lima,
por presunta inconducta funcional en el trámite del Expediente N° 4833-2020.

1.2. Estando a los hechos denunciados, el Área de Calificaciones, mediante


resolución número 01 de fecha 31.05.2021 (folios 18/20), se dispuso abrir
Investigación Preliminar respecto de los hechos denunciados, habiendo emitido
la Jueza Contralara designada para su tramitación, emitido su Informe
Preliminar con fecha 26 de julio de 2021, el cual corre a folios 51/60, por lo que
corresponde emitir pronunciamiento.

1
SEGUNDO: PRESUNTA INCONDUCTA FUNCIONAL:
Del escrito de queja, resolución número uno e informe final de folios 51 a 60, la
presunta inconducta funcional denunciada se encuentra comprendida en los
cargos siguientes:

No se le permitió haber participado de la audiencia de presentación de


cargos programada para el 06 de abril de 2021, la cual se realizó de
manera virtual.

TERCERO: ARGUMENTOS POR RESMISIÓN:

3.1. En principio debe considerarse que este Órgano Desconcentrado de


Control, en cumplimiento de las facultades disciplinarias y preventivas,

Página 2 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen LIMA
sustancia y resuelve una gran cantidad de procedimientos administrativos
sancionadores, los mismos que requieren de la aplicación, entre otros, del
principio de celeridad del procedimiento administrativo contenido en el numeral
1.9 del artículo IV del título Preliminar de la Ley 27444 (Ley del Procedimiento
Administrativo General), dispositivo que señala lo siguiente: “Quienes participan
en el procedimiento deben ajustar su actuación de tal modo que se dote al
trámite de la máxima dinámica posible, evitando actuaciones procesales que
dificulten su desenvolvimiento o constituyan meros formalismos, a fin de
alcanzar una decisión en tiempo razonable, sin que ello releve a las
autoridades del respeto al debido procedimiento o vulnere el ordenamiento”.

3.2. Estando a lo expuesto, este Despacho comparte parcialmente los


fundamentos emitidos por la Magistrada Sustanciadora en su Informe
Preliminar de fojas 51 a 60.

CUARTO: ANÁLISIS DEL CARGO:

4.1. El quejoso imputa al magistrado y servidor quejado, no haberle


permitido participar en la audiencia de presentación de cargos
programada para el 06 de abril de 2021, la cual se realizó de manera
virtual, precisando que el día de la audiencia, esto es el 06 de abril de
2021, a través de una computadora portátil se conectó al link para la audiencia
de presentación de cargos, sin embargo, al momento y hasta el final de la
audiencia no se le permitió el acceso. Ante dicha situación envió mensajes al
correo del secretario y lo llamó a su teléfono celular hasta en 20 oportunidades
sin obtener respuesta alguna; señalando que recién a las 08.32 a.m. con el
uso del teléfono celular le habrían permitido ingresar al link para la
audiencia virtual, sin embargo el juez quejado les indicó que ya no podían
participar porque se había emitido resolución.

4.2. Ahora de la revisión de autos y del reporte de Seguimiento de Expediente


del N° 4833-2020, materia de queja, se aprecia que mediante resolución N° 04

2
de fecha 12 de marzo de 2021, se dispuso señalar fecha para la AUDIENCIA
DE PRESENTACIÓN DE CARGOS, la que se llevaría de manera virtual a
través del aplicativo “Google Meet” el día 06 de ABRIL del 2021 a las 08:15
a.m, señalándose como link de enlace lo siguiente: meet.google.com/zzh-
xqdx-qao y para cualquier coordinación previa el número de celular y correo
electrónico del secretario cursor. Se aprecia que con fecha 06 de abril de 2021,
se realizó la Audiencia de Presentación de Cargos, acto el cual, el magistrado
solicita razón al especialista legal respecto a la notificación efectuada a la
querellante Patricia Pilar Gamarra Brescia, quien responde que la parte
querellante se encuentra debidamente notificada, por lo que el señor juez de
acuerdo a la razón emitida, procede a dictar la resolución N° 07 de fecha 06
de abril de 2021, resuelve rechazar la demanda y tenerse por no
presentada la querella interpuesta por Patricia Pilar Gamarra Brescia.

Página 3 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen LIMA
4.3. Siendo ello así, según lo indicado por la parte quejosa y de los anexos
presentados, el día 06 de abril de 2021, a horas 07:55 a.m. se habría
conectado al link para la audiencia de presentación de cargos, sin embargo,
ante la demora en la aceptación de su participación, envió mensajes al correo
electrónico del secretario judicial del Vigésimo Tercer Juzgado Penal con
Reos Libres de Lima ([email protected]), el día martes 06 de abril de
2021, a horas 8:21 a.m. indicándole “Dr. Mamani estoy esperando conexión”, y
luego el miércoles 07 de abril de 2021, a horas 13:25 y 13:17 pm,
indicándole “Dr. Mamani estoy esperando conectarme para audiencia” y “Dr.
Mamani estoy esperando se conectado. He llamado a su teléfono y no me
responde”, respectivamente Asimismo, el quejoso ha señalado haber
realizado 20 llamadas reiterativas al servidor José Mamani con número de
celular 991652433, el día 06 de abril del 2021, advirtiéndose que las seis
primeras llamadas al celular señalado en la resolución 04 de fecha 12 de marzo
de 2021, se habrían producido antes de la hora de la diligencia.

4.4. Consecuentemente, si bien es cierto que el magistrado resolvió rechazar


la querella, como consecuencia de la inasistencia de la parte querellante
(haciendo efectivo el apercibimiento), también es que aparentemente
desconocía que la parte querellante habría tenido problemas de conexión con
la audiencia virtual (desde el inicio de dicha diligencia), y que debido a esa
situación había realizado reiteradas llamadas telefónicas (20 llamadas) entre
las horas 7.52 am a 8.30 am al teléfono del especialista legal José Manuel
Mamani Mamani; de lo que tenemos que el magistrado habría actuado según lo
informado por el especialista legal durante la audiencia, quien habría omitido
dar cuenta al Juez que la parte querellante le había estado llamando a su
celular; siendo ello así, en aplicación además del Principio de Presunción de
Licitud en el Reglamento de Procedimiento Administrativo Disciplinario de la
Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, consideramos que no
existe mérito para iniciar procedimiento disciplinario contra el magistrado

3
quejado, deviniendo en improcedente la queja interpuesta en su contra, de
conformidad a lo señalado por el inciso 3) del Artículo 12° del Reglamento del
Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Oficina del Control de la
Magistratura del Poder Judicial.

4.5. Sin embargo, por otro extremo, en cuanto a la actuación funcional del
especialista legal JOSÉ MANUEL MAMANI MAMANI, tenemos que el quejoso
señala que habría estado tratado de comunicarse con el citado servidor, a fin
de poner a conocimiento del órgano jurisdiccional sobre la existencia de
problemas de conexión con la audiencia virtual, puesto que la resolución N° 04
autorizaba a la parte procesal a efectuar una comunicación telefónica previa
para coordinar el diligenciamiento de la audiencia; sin embargo, el servidor
judicial aparentemente no habría contestado ninguna de las llamadas

Página 4 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen LIMA
telefónicas realizadas por el querellante, asimismo, habría omitido
comunicar al Juez (esto es en la audiencia) sobre las llamadas que habría
venido recibiendo del querellante, y que presuntamente no habrían sido
contestadas. De lo expuesto, se tiene entonces, indicios de una presunta
omisión y/o negligencia incurrida por el especialista legal quejado, al no
dar cuenta oportunamente de las llamadas reiterativas al celular
991652433 (antes de la hora de la diligencia), lo que habría coadyuvado a
que no pueda participar oportunamente en la audiencia de presentación
de cargos programada para el 06 de abril de 2021, la cual se realizó de
manera virtual.

4.5.1. Debiéndose tener presente que la audiencia estaba programada para


las 8:15 am, y que la parte querellante estuvo realizando llamadas telefónicas
al número de celular del especialista legal, antes de que se inicie la audiencia,
y que ninguna de las llamadas fue contestada por el servidor; en consecuencia,
se podría evidenciar la responsabilidad del especialista legal quejado; siendo
ello así, el referido servidor judicial, habría incumplido con su deber señalado
en el numeral 7) del artículo 266° del TUO de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, en concordancia con el literal b) del artículo 41º del Reglamento
Interno de Trabajo del Poder Judicial; por lo que estaría inmerso en presunta
causal de falta grave, prevista en el artículo 9° inciso 1) del Reglamento que
regula el Régimen Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder
judicial; por lo que se le debe iniciar el correspondiente proceso disciplinario por
el cargo que se señala, para efectos de deslindar las responsabilidades
funcionales que pudieran existir.
Por estas consideraciones, la Coordinación de Calificaciones de la
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de Lima (ODECMA)
RESUELVE:

1. DECLARAR IMPROCEDENTE la queja interpuesta contra el


magistrado LUIS ORLANDO TIRADO SEVILLANO, en su actuación
como Juez del Vigésimo Tercer Juzgado con Reos Libres de Lima, por

4
el cargo descrito en el segundo considerando de la presente resolución,
conforme a lo expuesto en la parte considerativa.

2. DECLARAR ADMITIR la apertura de procedimiento disciplinario contra


el servidor judicial JOSÉ MANUEL MAMANI MAMANI, en su
desempeño como Especialista Legal del Vigésimo Tercer Juzgado con
Reos Libres de Lima, por el cargo descrito en el numeral 4.5 del cuarto
considerando.

3. DESIGNAR a la Jueza Cecilia Alva Rodríguez, magistrada integrante de


ODECMA, quien dentro del plazo que señala el artículo 23° del
Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Oficina
de Control de la Magistratura del Poder Judicial, deberá emitir el informe

Página 5 de 5
mento cumpliendo todas o algunas de las funciones características de una firma manuscrita".
trónicos utilizado o adoptado por una parte con la intención precisa de vincularse o autenticar un docu-
Art. 1 de la Ley Nº27269. "Entiéndase por firma electrónica a cualquier símbolo basado en medios elec-
Expediente: 03014-2021-LIMA/ INVESTIGACION-PRELIMINAR/ de Origen LIMA
correspondiente, Recomendándose la observancia del Principio de
Celeridad regulado en la Ley 27444.

En consecuencia: Regístrese, notifíquese a las partes y a la representante


de la Sociedad Civil adscrita ante esta ODECMA conforme a las pautas
establecidas mediante Directiva aprobada por Resolución de Jefatura N°
016-2012-J-OCMA/PJ de fecha 31 de enero de 2012, y tramítese.
CEA/jr

También podría gustarte