Potencialidades de Venezuela como país
Venezuela posee gran variedad de yacimientos minerales, los cuales se distribuyen con mayor
profusión en el Escudo de Guayana, al sureste del país. En esta área se localizan importantes
depósitos de hierro, bauxita, oro, diamantes, caolín, barita y manganeso. En el área norte de
Venezuela se sitúan importantes yacimientos de carbón, níquel, zinc, cobre, plata, plomo,
arenas silíceas y cromo. Especies minerales como titanio, platino, plomo, wolframio, dolomita,
fluorita, mica, estaño, cobalto, talco, grafito, mármol, mercurio, magnesita, vanadio, cianita,
bismuto, bentonita, asbesto, niobio y tierras raras están siendo explotadas, aunque sin
cuantificación, como prospectos mineros..
Desarrollo de Actividades Económicas en Venezuela
Condiciones
Actividad Acceso a Carácter Redes de Actividad
positivas de Reservas
agrícola Mercadeos Intertropical comunicación Turística
navegación
Actividad Agrícola: La ausencia de las cuatro estaciones es un elemento positivo para
el desarrollo de la actividad agrícola; en Venezuela, es posible cultivar y cosechar durante todo
el año una gran variedad de rubros agrícolas; además, la ausencia de las cuatro estaciones
implica también un gran ahorro energético, pues no es necesario el uso de calefacción durante
el invierno, ni de ropas especiales en ninguna época en ninguna época el año.
Condiciones Positivas de Navegación: Como ya se dijo, Venezuela posee más de 2.800 Km.
de costa Caribe y Atlántica, aunque fundamentalmente sobre el Caribe, así como también
condiciones positivas de navegación a través de su principal río, el Orinoco. Es un país cuyas
características de localización son muy favorables. Su orientación hacia el Caribe permite la
navegación marítima, menos costosa, con los puertos más activos del mundo.
Acceso de Mercadeos: Venezuela tiene una localización central y relativamente cercana en
relación con el Norte y el Sur del continente americano y con África y Europa , es decir, hacia
los más diversos mercados del mundo; además, ésta situación geográfica ha facilitado el
acceso a los mercados Petroleros internacionales, y ha estimulado el tráfico aéreo internacional
sobre su espacio. La cercanía del canal de Panamá, permite el fácil acceso al océano Pacífico,
y por éste, a los principales centros comerciales del continente asiático.
Carácter Intertropical: Vale la pena destacar que el carácter intertropical del territorio
venezolano, constituye por sí mismo una ventaja comparativa para el país, pues la existencia
de grandes extensiones de selvas tropicales ricas en recursos hídricos y forestales (Es
importante señalar que hasta la fecha se ubican en Venezuela más de 300 especies arbóreas
con posibilidades de usos como maderas), con grandes posibilidades de obtención de energía
solar, coloca a Venezuela en una situación privilegiada, al ser poseedora de amplios espacios
que, además, son considerados como patrimonio de toda la Humanidad.
Reservas: La existencia de grandes reservas de petróleo y gas natural en el subsuelo
venezolano es un elemento de primer orden al considerar las potencialidades económicas de
Venezuela; Venezuela es uno de los países del mundo con mayor cantidad de reservas
probadas de crudos pesados y gas natural. Además de ello, Venezuela posee cuantiosas
reservas de Hierro y Bauxita, así como importantes yacimientos de oro y diamantes, de gran
valor comercial.
Redes de Comunicación: La ausencia de accidentes geográficos insalvables, ha facilitado
la construcción de redes de comunicación que han permitido integrar al país; es importante
también como vía de transporte la navegación en el lago de Maracaibo a través del canal
natural homónimo, Útil para la movilización de los recursos petroleros. A pesar de no ser
óptimas las condiciones de navegabilidad de gran número de ríos, hay en el país 5.400 Km. de
vías fluviales navegables.
Actividad Turística: La presencia de paisajes físicos de gran belleza, ha servido de estímulo
para el desarrollo de la actividad turística; la gran variedad de paisajes (desde glaciares hasta
hermosas playas) constituye sin dudan gran atractivo para el Turismo internacional;
Recientemente se están desarrollando proyectos litorales, guayaneses, llaneros y andinos para
impulsar la industria turística.
Importancia de la ubicacion geografica de Venezuela
Venezuela está ubicada en el continent.e americano, al norte de la América del sur, contacto
directo con el Mar Caribe. Localizada de acuerdo a la latitud en el Hemisferio Norte, entre el
Ecuador y el Trópico de cáncer, y de acuerdo a la longitud en el hemisferio Occidental, con las
siguientes coordenadas: 00°38'53" y 12°12´00" LN
59°47´50" y 73°22´38" LW