Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35
SEAT | Asistencia Técnica
Suspensién delantera
y trasera
&/4
Formacién Asistencial-Programa AutodidacticoIndice
Conocimientos basicos
Suspension
Suspensi6n delantera
Suspension traseraSon las partes del automévil que tienen por objeto: amortiguar o reducir y si fuese posible, anu-
lar por completo, los movientos de oscilacién tanto verticales como horizontales, provocados por
las irregularidades del camino al paso de las ruedas.
Los elementos destinados para conseguir esté fin, esté compuesto desde los neumaticos hasta el
almohadillado de los asientos, pero nos vamos a referir a las suspensiones o sea a los organos que
nen las ruedas con la carroceria
Fundamentalmente la suspensién debe incluir dos tipos de elementos: los eldsticos y los de amor-
tiguacién, entre los primeros se tienen las ballestas, los muelles y las barras de torsién, ete. mien-
tras que en las segundas destacan los amortiguadores. La elasticidad evita que las desigualdades
de la carretera se transmita como impactos y la amortiguacién es la capacidad para absorber
parte de la energia de un muelle comprimido. Si esta energia no se absorbe, el muelle oscilaré
alrededor de su posicién media y el coche seguiré botando.
Elsofisticado chasis de gran confort amortigua incluso las mayores desigualdades dela calzada,Vista-conjunto del eje delantero
Silentbloc trasero del
brazo transversal
Pata teles
Establizador
Bao traneveral
Sitentbioe dolantero del
brato transversal
—_:
En la suspensién delantera independiente, el sistema que més se utiliza ac:
tualmente en la mayoria de los automéviles, es el sistema McPherson, siendo
este el adoptado por Audi Volkswagen, excepto en los vehiculos de transpor-
‘te que montan la suspensién articulada por trapecios y en el LT 45/50 de
eje rigido con ballestas.
El sistema McPherson es de gran sencillez de fabricacion y consta de un ni
mero reducido de elementos y un funcionamiento con resultados altamente
Positivos,
Estd compuesto de un muelle helicoidal y un amortiguador hidréulico tipo
telescépico dentro de! muelle, se fija por su parte superior a unas copelas dis-
puestas en la carrocerfa y en la parte inferior al buje portarrueda. El buje se
encuentra unido a la carroceria por su parte inferior a través de un brazo os-
cilante mediante rétula estanca.El tren de rodaje del nuevo Polo se ha tomado del Polo anterior
Esto es nuevo
La concordancia entre los muelles y amortiguadores del eje delantero ha sido determinada
de nuevo debido al mayor peso en vacio. Seguin sea el modelo y equipo, se montan diferen-
tes muelles
El cuerpo y el disco de freno, de 10 mm. de espesor, se han tomado de! Golf. Como conse
cuencia de ellos se ha modificado la brida de fijacién del cuerpo de freno en la caja del ro:
damiento de rueda.Para que las vibraciones de las ruedas provocadas por las diferencias del terreno no lleguen a los
pasajeros, los Passat llevan instalado un préctico y confortable sistema de amortiguacion. En la
parte delantera, la suspension de cada rueda es independiente y se amortiguan mediante un dis-
Positivo telescdpico y muelles heliocoidales coaxiales, con tope progresivo. Las ruedas, debido
a la geometria de la suspension, consiguen un radio de pivotamiento autoestabilizante. Una
barra estabilizadora completa el sistema amortiguador delantero.
Conjunto de direccién y suspensién anteriorEl desarrollo del tren de rodaje del Audi Quattro est basado en el tren de
rodaje de! Audi 80 y en el tren de rodaje de alto rendimiento del Audi 200.
Novedades
El eje delantero es una combinacién de piezas pertenecientes a los ejes
delanteros de! Audi 80 y del Audi 200.
Los discos de freno, de grandes dimensiones, han sido tomados del Audi 200.El tren de rodaje de alto rendimiento ha sido disefiado y construido en con:
sonancia con la elevada potencia y rendimiento de marcha del Audi 200 ST.
Para su construccién se tomé como base el tren de rodaje del Audi 100.
Novedades técnicas
[lf Suspension de linea concise y compacta y robustos amortiguadores en los
semigjes delanteros,
Construccién de mayor valor de avance mediante el desplazamiento hacia
adelante de la articulacién de guia inferior.
Resultado
— marcha en |inea recta mejorada
— mejor retroceso automéatico de la direccién al acelerar saliendo de
curvas estrechas
fuerzas de accionamiento del volante reducidas por medio del monta
je en serie de la servodireccion.
Freno de disco, de mordaza, de mayores dimensiones, con disco de freno
de aireacién interior.La técnica ya acreditada del tren de rodaje ha sido sometida, en sus ele:
mentos, a una adaptacion al nuevo coche.
Al equipo de serie pertenece el indicador de desgaste de los forros de freno.
Cuando el grosor minimo llega a ser menos de 2 mm. se enciende un testigo luminosoEl eje delantero rigido esta dimensionado para grandes pesos totales. El eje va fijado al bastidor
con ballestas. El bastidor ha sido reforzado aumentando el espesor de la chapa de 2 a 3 mm.
Debido a que el motor ha sido desplazado 20 cm. hacia atras ha sido también necesario modi.
ficar la posicién del estabilizador en el eje delantero. Este va fijado delante al cuerpo del eje
con cojinetes de goma y unido al bastidor mediante dispositivos de suspension méviles.Esto es nuevo
El eje delantero es de nueva construccién. Articulaciones de eje con muelles helicoidales y amor-
tiguadores constituyen la suspension de ruedas. Amortiguadores de goma reducen la retransmi-
sién de ruidos al habitéculo
‘Amortiguador de goma
TiranteLa mangueta va unida a los brazos transversales por medio de articulaciones de eje.
Arandela excéntriea p. So, Baro tranevarral
ajuste de la caida
Articulacion
- superior de eje
Superticie
— — demedicion
p. de avance
Tirante,cegulable
Articulacién
superior del eje
El ajuste del eje delantero se realizar de acuerdo con las indicaciones de! Manual de
ReparacionesAmbos largueros de a carrocerfa estén unidos entre si por los travesafios y el portagrupos ator
nillados a ellos. El portagrupos esté atornillado también al piso del vehiculo. La nueva direccion
por cremallera esta fijada al portagrupos mediante dos abrazaderas y cojinetes de goma. En
ambas abrazaderas se absorben fuerzas laterales.
Los brazos de suspensién estén fijados al portagrupos mediante silentblocs. La junta del eje esta
atornillada al cubo de rueda. El amortiguador con el muelle y el soporte superior de la pata teles
cépica esté unido con dos tornillos al cubo de rueda. Ademés, el soporte trasero del motor y el
soporte del cambio estén fijados al portagrupos. !
El soporte superior de la pata telescdpica queda sujeto por un
capuchén de la pata telescépica conformado adecuadamente
Las patas telescdpicas estén aseguradas en el compartimiento
del motor, mediante grandes arandelas y tuercas.
Recencién para el soporte
‘rasero del motor
Recepci6n para el soporte
trasero del cambio
Portagrupo motor
TravesaiioEl cubo de rueda esté atornillado al tubo amortiguador de la pata telescépica.
Aflojando los tornillos puede modificarse el éngulo entre el tubo amortigua-
dor y el cubo de rueda, corrigiendo asi la caida dentro de ciertos limites.
El cubo de rueda esta disefiado de tal modo que el freno de pil
za flotante forma parte integrante del cubo de rueda. Se mejord
la hermetizaci6n de los cojinetes de rueda. Los trabajos de mon-
taje deberan efectuarse imprescindiblemente con las herramien-
tas previstas para el caso. No deben extraerse los anillos interio-
res
La junta del eje esté fijada al brazo de suspensién mediante tres
tornillos y una placa roscada en orificios oblongos. Si se su:
ye una junta del eje, deberd fijarse la nueva junta sin modificar
la posicién. Si se sustituye el brazo de suspension y la junta del
eje, deberd centrarse y apretarse la junta del eje en los orificios
oblongos.
Atencién
La caida no debe ajustarse dentro de los orificios oblongos. Esta posibilidad de desplazamiento
es necesaria en la fabricacién para garantizar los corrimientos de las juntas homocinéticas.
oo