Manual de CODIGO: PP-E 45.
01
Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 08
SALUD Y SEGURIDAD 28 de Diciembre del 2016
Página 1 de 4
GASES COMPRIMIDOS
1. OBJETIVO
Evitar cualquier accidente en el transporte, almacenamiento, manipulación y utilización de recipientes que
contengan gas comprimido.
2. ALCANCE
Este estándar se aplica a todos los empleados de Yanacocha y sus empresas contratistas que realicen
actividades mineras y conexas.
3. DEFINICIONES
Carretilla de Mano para Cilindros
Aquella que se ajusta a la configuración del cilindro (s) y que sirve para el transporte de manera segura.
Cilindro
Es un contenedor portátil de forma cilíndrica que se usa para transportar y almacenar gases comprimidos
utilizados en las actividades de soldadura, corte y otros.
Gases Comprimidos
Todo aquel fluido que es almacenado dentro de un recipiente especial capaz de resistir altas presiones
internas, según la naturaleza de atracción nula de las partículas del producto.
4. RESPONSABILIDADES
Trabajadores
Cumplir con lo indicado en este estándar.
Reportar a su supervisor inmediato cualquier falla o anomalía que encuentre en los balones de gases
comprimidos.
Haber recibido la capacitación inicial en Materiales Peligrosos nivel 1.
Supervisores
Revisar permanentemente este estándar.
Asegurar que todo el personal a su cargo cumpla el presente estándar.
Asegurar que todos los cilindros, recipientes a presión en operación, las válvulas, reguladores, líneas, sean
inspeccionadas antes de ser manipulados.
Asegurar que le personal que realice el traslado y manipulación de gases comprimidos, haya llevado el
curso de Materiales Peligrosos.
Jefe de Almacén/Logística/Encargado de Almacén
Solicitar a los proveedores el correcto etiquetado e identificación del contenido, así como el perfecto estado
general de los cilindros.
Todos los cilindros que contienen gases comprimidos antes de su ingreso a las operaciones de Yanacocha
deben contar con el etiquetado respectivo y la hoja MSDS aprobada por Salud y Seguridad.
Informar a los proveedores de los requerimientos de este estándar.
Inspeccionar todos los cilindros de gas comprimido para asegurar que estén libres de defectos.
Asegurar que todos los cilindros, recipientes a presión en operación cuenten con pruebas hidrostáticas
vigentes y mantener copia de los registros.
Asegurar que todos los manómetros utilizados cuenten con certificados de inspección y prueba de
calibración anual.
Area de Salud y Seguridad
Asesorar y auditar en el cumplimiento de este estándar.
5. DESCRIPCIÓN
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Level 3 - Bechtel Internal and Selected External Distribution
Manual de CODIGO: PP-E 45.01
Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 08
SALUD Y SEGURIDAD 28 de Diciembre del 2016
Página 2 de 4
GASES COMPRIMIDOS
Generales
Los cilindros deben estar etiquetados con el HMIS III de acuerdo a la base de datos de MATPEL y contar
con la hoja MSDS en el área de almacenamiento.
Durante el manipuleo y la utilización de los cilindros, se deberá usar el EPP indicado por la etiqueta HMIS
III.
No se recibirá ningún cilindro que no tenga la certificación de Prueba Hidrostática vigente del fabricante.
Estas pruebas se realizarán cada 5 años como mínimo.
Mantenga los cilindros con las válvulas cerradas, aunque estén vacíos salvo cuando estén en uso.
Los colores de los cilindros que contienen gases comprimidos se ajustarán a lo establecido en el PP-E-
49.01.
Sea cuidadoso con los cilindros: no los golpee, no los perfore, no los deje caer.
Al inspeccionar los cilindros, no reciba ni utilice aquellos que presenten abolladuras, corrosiones, cortes,
válvulas en mal estado, capuchones o casquetes defectuosos o que no tengan la prueba hidrostática
vigente.
Los cilindros defectuosos serán señalados con una tarjeta de NO USAR colocado en un lugar visible,
debidamente separados de los demás y se devolverán al proveedor.
Los dispositivos de alivio de presión no deberán separarse de los recipientes a presión con una válvula de
aislamiento. Estos dispositivos de alivio de presión deben ser inspeccionados y probados por lo menos una
vez al año.
Todo recipiente a presión deberá inspeccionarse formalmente y verificarse con frecuencia para detectar
presencia de fugas, corrosión y otras formas de deterioro.
Transporte
Siempre con sus respectivas tapas protectoras de válvula (capuchones ó casquetes) instaladas
correctamente.
Manténgalos siempre en posición vertical (válvula hacia arriba) y sujetados a una estructura estable con
cadenas o fajas de sujeción.
En todo momento evite que se golpeen los cilindros o que choquen entre sí.
Nunca los sujete de las válvulas.
Para el transporte manual de cilindros se usarán las “carretillas de mano para cilindro”.
Almacenamiento
El área de almacenamiento deberá ser construída de material no combustible.
El piso de la zona donde se almacenará combustible deberá estar nivelado.
Siempre con el casquete de protección.
En posición vertical y asegurándolos con cadenas y/o fajas de sujeción, a una estructura estable para evitar
caídas.
Separando los llenos de los vacíos e indicándolo con letreros.
No dejar que los cilindros se contaminen. Para ello se debe mantener un saldo de presión en los cilindros
vacíos de 2 bar (29 psi) y la válvula cerrada.
Separar los cilindros de acuerdo al contenido. Nunca junte cilindros de contenido diferente.
Los cilindros de gas oxidante (oxígeno, cloro, etc.) no serán almacenados a menos de 6.5 metros de
cilindros de gas inflamable (acetileno, propano, etc.) a menos que ellos estén separados por una barrera no
combustible de mínimo 1.60 metros de alto que tenga un ratio de resistencia al fuego de por lo menos 30
minutos.
Los cilindros de oxígeno no serán almacenados en cuartos o áreas usadas o designadas para el
almacenamiento de líquidos inflamables ni combustibles, incluyendo grasa.
Proteja los cilindros de la radiación solar y de cualquier otra fuente de calor. Evite su calentamiento por
sobre 50° C.
El área de almacenamiento deberá reunir condiciones para prevenir el ingreso del agua al mismo.
Verificar que las válvulas de los cilindros estén bien cerradas.
En las áreas de almacenamiento no deben haber cables de alta tensión y todas las conexiones eléctricas
dentro del área de almacenamiento deben estar debidamente aisladas.
Siempre en áreas ventiladas y libres de humedad.
Nunca se colocarán herramientas, ni materiales, ni ningún elemento sobre o entre los cilindros
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Level 3 - Bechtel Internal and Selected External Distribution
Manual de CODIGO: PP-E 45.01
Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 08
SALUD Y SEGURIDAD 28 de Diciembre del 2016
Página 3 de 4
GASES COMPRIMIDOS
almacenados.
No apoye los cilindros sobre estructuras que formen parte de circuitos o redes eléctricas.
Coloque el siguiente cartel en el área de almacenamiento:
PROHIBIDO
FUMAR
HACER LLAMA ABIERTA
REALIZAR TRABAJOS EN CALIENTE
Manipuleo
Los cilindros se trasladarán inclinándolos ligeramente respecto de la vertical y haciéndolos rotar por su
parte inferior. No emplee ningún otro sistema.
No utilice electroimanes, ni estrobos, ni cadenas, ni similares para levantarlos o trasladarlos.
Nunca utilice la válvula ni el casquete para levantarlos o engancharlos u otro tipo de manipuleo.
Para subir o bajar a un nivel más alto o más bajo, se usarán las “carretillas de mano para cilindros” o
canastillas y se sujetarán a éstas.
No manipular los cilindros con las manos impregnadas de aceites o grasas.
Use casco, lentes de seguridad, guantes de cuero y zapatos con punta de acero durante el manipuleo.
Nunca intentar transferir gases de un cilindro a otro.
Verificar que no haya fugas en el orificio de salida de la válvula.
Verificar si no hay fugas con una solución de agua y jabón.
Utilización
En el campo, los cilindros se asegurarán a estructuras estables con cadenas o fajas de sujeción para evitar
caídas accidentales. También pueden ir montados en vehículos diseñados para estos propósitos.
Nunca usar gases como aire comprimido para: limpiar ropa o lugares de trabajo.
El aceite o grasa en los gases puede contaminar la ropa y provocar ignición, en especial cuando se utiliza
oxígeno. Cualquier chorro de gas dirigido hacia el cuerpo, cuando se encuentra bajo una presión
relativamente baja, puede causar penetración de partículas sólidas a alta velocidad. Cuando se trata de gas
inerte puede causar asfixia.
Queda prohibido el uso de oxígeno como sustituto del aire comprimido.
Si se detectan fugas en algún cilindro, llévelo a un lugar despejado, con buena ventilación y permita que
escape todo el gas. Si el gas es combustible, no permita que se fume, haga fuego abierto o se trabaje en
caliente en un radio de 50 metros y reporte inmediatamente a su supervisor.
Nunca trate de desarmar o reparar la válvula de un cilindro. Remítalo al fabricante.
Use siempre los cilindros en posición vertical (con la válvula hacia arriba).
Nunca conecte los sopletes directamente a la válvula de los cilindros de gas combustible o inflamable.
Siempre utilice protectores de retorno de llama.
En el área de trabajo evitar que caigan chispas a los cilindros, alejarlos del área o protegerlos con biombos.
Cuando use cilindros de oxígeno, abra totalmente la válvula. De esta manera evitará fugas por el vástago
de la válvula.
Si usted nota que un cilindro de acetileno se está calentando, evacúe al personal de los alrededores, moje
el cilindro con agua hasta enfriarlo y repórtelo a su supervisor.
No utilice los cilindros para otra cosa distinta de almacenar gas.
Terminado el trabajo, devolver los cilindros al área de almacenamiento.
6. FORMATOS / REGISTROS
No aplica.
7. DOCUMENTOS ASOCIADOS Y/O DE REFERENCIA
PP-E- 49.01 Código de Colores y Señales.
OSHA: Standard 29 CFR 1910.101.
NFPA (National Fire Protection Association) 55.
CGA (Compressed Gas Association) P1 1991.
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Level 3 - Bechtel Internal and Selected External Distribution
Manual de CODIGO: PP-E 45.01
Seguridad y Salud en el Trabajo Versión: 08
SALUD Y SEGURIDAD 28 de Diciembre del 2016
Página 4 de 4
GASES COMPRIMIDOS
Decreto Supremo N° 024-2016-EM. Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
8. ANEXOS
No aplica.
Elaborado Revisado Control Aprobado
Jorge Salazar
Fernando Guerrero Sandra Pajares Isidro Oyola
Juan Salazar
30.11.16 21.12.16 22.12.16 28.12.16
Advertencia: Las copias impresas de este documento son Copias No Controladas. Es responsabilidad del usuario verificar la
vigencia de este documento antes de su uso.
Level 3 - Bechtel Internal and Selected External Distribution