Trabajamos Fonética y Fonología
E
Señala
Coloca
Belinda Haro Castilla María Jesús Fernández Rojas
EL LOTO COMO HERRAMIENTA
El loto es la imagen de una palabra que trabaja un fonema o grupo de fonemas determinados. Suelen ser imágenes
representativas y significativas para el grupo de edad escolar.
Aunque el loto atienda más a la dimensión del lenguaje en su forma ( nivel fonético -fonológico), sus usos y aplicaciones son
innumerables, abarcando también a los niveles léxico-semántico y morfosintáctico.
Este material se presenta ante la necesidad de agrupar los lotos en sus diferentes posiciones y grupos vocálicos. Si bien es
cierto que crear lotos puramente fonéticos es poco operativo, porque una vez una vez aprendida la posición articulatoria del
fonema y la emisión de ese fonema de forma aislada, el resto del trabajo que comenzamos a hacer lo realizamos en palabras,
usando esos fonemas en sílabas en posición inicial, intermedia y final.
Esta decisión viene determinada, como siempre, de un replanteamiento teórico y práctico de nuestra labor diaria. Por esta
razón, nuestros lotos atenderían a un nivel fonético-fonológico, ya que existe una delgada línea entre estas dos áreas que nos
permite desarrollar habilidades metalingüísticas como acciones preventivas de futuras dificultades fonológicas y que, en la
mayoría de los casos, están reflejadas en el lenguaje escrito.
OBJETIVOS
• Recuperar la articulación de los fonemas.
• Mejorar la articulación de los fonemas.
• Identificar fonemas en las diferentes posiciones.
• Identificar fonemas en los diferentes grupos vocálicos.
• Apoyar el trabajo en habilidades metalingüísticas
LEYENDA DE LOS LOTOS.
Para facilitar la localización de los lotos, cuando estén mezclados, debajo de cada imagen aparecerá una leyenda con las
siglas de la posición que adopta el sonido dentro de la palabra. Así tenemos:
FAI FAM FAF
(FONEMA AISLADO (FONEMA AISLADO (FONEMA AISLADO
INICIAL) MEDIO) FINAL)
SDI SDM SDF
(SILABA DIRECTA ( SÍLADA DIRECTA ( SÍLABA DIRECTA
INICIAL ) MEDIA ) FINAL )
SII SIM SIF
( SÍLABA INVERSA ( SÍLABA INVERSA ( SÍLABA INVERSA
INICIAL ) MEDIA) FINAL ) ERIZO→ FAIE (Fonema COHETE→ FAME (Fonema
Aislado posición inicial E) Aislado posición media E)
SSI SSM SSF
( SÍLABA SINFÓN ( SÍLABA SINFÓN (SÍLABA SINFÓN
INICIAL) MEDIA) FINAL)
SMI SMM SMF
(SÍLABA MIXTAS ( SÍLABA MIXTA SÍLABA MIXTA FINAL)
INICIAL) MEDIA)
SCI SCM SCI
(SÍLABA COMPLEJA (SÍLABA COMPLEJA (SÍLABA COMPLEJA
INICIAL) MEDIA) FINAL)
SDIF DEDO→ SDIE (Sílaba NUBE→ SDFE (Sílaba
(SÍLABA DIRECTA directa posición inicial E) directa posición final E)
INICIAL Y FINAL)
PALABRAS USADAS
FONEMA AISLADO
POSICIÓN INICIAL: Erizo, elefante, echar, electricista, eccema,
edredón, educación física, ejército, equitación, edificio, evangelio,
electrodomésticos, equipaje, eructar, helado, herramientas, etiqueta,
erupción, heladería, herradura, equipo, eclipse, heladera y helicóptero.
POSICIÓN MEDIA: Cohete, poesía, aeroplano, roedor, aerosol,
aeropuerto y paella.
POSICIÓN FINAL: Lee.
SÍLABAS DIRECTAS
POSICIÓN INICIAL: Beso, cena, dedo, feliz, leche, melón, negro, pelo,
queso, remo, seta, vela, bellota, bebida, delantal, gelatina, jeringuilla,
SÍLSBAS INVERSAS
lechuga, médico, nevado, pelota, regalo, secador y teléfono.
POSICIÓN INICIAL: encimera, encontrar, enfadada,
POSICIÓN MEDIA: Cabeza, maceta, madera, mofeta, muleta,
enfermo, ensartar, entrar, escarabajo, escoba, escondite,
camello, bandera, muñeca, morena, chaqueta, botella, calcetín,
escudo, escuela, España, embrague, embudo, embarazada,
raqueta, sirena, carpeta, mortadela, almeja, ballena, caramelo, tijeras,
embutidos, empanada, empanadilla, empresaria, empujar,
agujero, regadera, monedero y galleta.
encajable, encender, enchufe, encima.
POSICIÓN FINAL: Nube, noche, café, calle, coche, tose, bote,
bosque, carne, guante, guisante, aguacate, gigante, jarabe, chocolate ,
carruaje, bisonte .catorce, paté, bache, kárate, bate, torre y broche.
Trabajamos Fonética y Fonología
E
Señala
FONEMAS
Coloca
Belinda Haro Castilla María Jesús Fernández Rojas
LOTO FONÉTICO. Fonema posición inicial
LOTO FONÉTICO. Fonema posición inicial
LOTO FONÉTICO. Fonema posición media y final.
FAFE
Trabajamos Fonética y Fonología
E
SILABAS
DIRECTAS
Señala
Coloca
Belinda Haro Castilla María Jesús Fernández Rojas
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA DIRECTA. Posición inicial
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA DIRECTA. Posición inicial
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA DIRECTA. Posición media
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA DIRECTA. Posición media
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA DIRECTA. Posición final
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA DIRECTA. Posición final
Trabajamos Fonética y Fonología
E
SILABAS
INVERSA
Señala S
Coloca
Belinda Haro Castilla María Jesús Fernández Rojas
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA INVERSA. Posición inicial
SIIE SIIE SIIE SIIE
SIIE SIIE
SIIE SIIE
SIIE SIIE SIIE SIIE
LOTO FONÉTICO. FONEMA EN SÍLABA INVERSA. Posición inicial
SIIE SIIE SIIE SIIE
SIIE SIIE SIIE SIIE
SIIE SIIE SIIE SIIE
Aplicaciones del loto.
LOTO FONÉTICO.
Señala la posición en la que está el sonido …
LOTO FONÉTICO.
Coloca la imagen con el sonido...que esté en posición …
Imágenes y pictogramas Realiza y produce
Autores/as posiciones fonemas: Comunicar_Nos Coordina:
Belinda Haro Castilla
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las
posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se http://siembraestrellas.blogspot.com.es/
debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra
original. Registradas bajo licencia. @siembraestrellas
Autor pictogramas: Sergio Palao Integrantes del equipo de trabajo:
• Procedencia: ARASAAC (http://arasaac.org)
• Rosario Porcel Bueno
• Licencia: CC (BY-NC-SA)
• María Villaescusa Jiménez
• Propiedad: Gobierno de Aragón
• Virginia Mansilla Rodríguez
• Patricia González Núñez
• Mariana Martín Castillo
• Mª Victoria Ropero López
• María Blanco Casillas
https://www.soyvisual.org/ • Leticia Aguilera Vela
• Ana Isabel Montes Castillo
• Cristina García Rodríguez
Otras Imágenes y pictogramas: • Irene Ocaña Castillo
• Virginia Aragón Jiménez
• Luisa Jiménez de la Blanca
www.freepik.es • María Jesús Fernández Rojas
• Ángela Salvador Ruíz.
www.pixabay.com
No se permite un uso comercial de la obra original ni de
las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales
se debe hacer con una licencia igual a la que regula la
obra original.