SEMANA 1
SEMANA 1 MATERIALES
ACTIVIDAD DE REFORZAMIENTO
APRENDIZAJE (DESCRIPCIÓN)
FECHA ASIGNATURA TEMA
ESPERADO
EDUCACIÓN Reconoce y expresa Con ayuda de tu mamá o papá, consigue un espejo, obsérvate en él y ANEXOS,
SOCIOEMOCIONAL COLORES Y
características platícales a tus padres que te gusta de ti, que no te gusta, de qué color
Yo soy así, es tu pelo, tus ojos, todo lo que quieras expresar sobre ti y después LÁPIZ.
personales: su nombre,
cómo es físicamente, tú eres así dibújate, pide que ellos también se observen y te comenten lo mismo.
qué le gusta, qué no le
gusta, qué se le facilita y
qué se le dificulta.
Artes Produce sonidos al Sigo la ACTIVIDAD: 1. Se harán dos equipos con los integrantes de la familia
ritmo de la música con y elegir a un integrante el cual será el que dirija la actividad.
música. 2. Cada equipo deberá escuchar atentamente cinco canciones conocidas
distintas partes del
con diferentes ritmos.
cuerpo, instrumentos y 3. Una vez que hayan escuchado las melodías, el que dirige tocará con
otros objetos. sus palmas, una cuchara, con el pie, instrumento o con lo que se le
facilite reproducir el ritmo de alguno de estas tres melodías y los
equipos tendrán que adivinar que canción es.
4. El equipo que acierte más veces es el que ganara.
5. Después se repetirán las canciones y los niños seguirán los diferentes
ritmos utilizando alguna parte de su cuerpo
6. Finalmente pondrán otras canciones y todos seguirán el ritmo de
estas utilizando objetos, instrumentos o su cuerpo y realiza un dibujo
de lo que más te gusto de esta actividad con tu familia.
Exploración y Obtiene, registra, Plantas del ACTIVIDAD:
comprensión representa y describe entorno 1-Con apoyo de mamá o papá, cuestionar al niño (a) ¿qué son los seres
del mundo información para vivos?, ¿qué son las plantas?, ¿las plantas viven?, ¿si, no, por qué?,
¿creen que las plantas respiren, por qué?, ¿las plantas comen?, etc.
natural y social responder dudas y 2- Invitar al niño (a) a realizar un experimento en casa, con una planta,
ampliar su una piedra y bolsas.
conocimiento en 3-Se colocará dentro de una bolsa una piedra, en otra bolsa una planta,
relación con plantas, cerrándolas bien al tener los objetos dentro; sacarlas al sol por al menos
animales y otros 15 minutos y observar sus resultados ¿qué pasa con la planta?, ¿ocurre
lo mismo con la piedra?, ¿por qué es diferente la reacción ante las
elementos naturales. mismas condiciones?, Retiren la bolsa de la planta y depositarlas en un
lugar fresco.
3-Realiza un dibujo, pega recortes o pega una foto de tus
observaciones.
Pensamiento Comunica de manera ¿Cuántos hay? ACTIVIDAD:
matemático oral y escrita los 1-Con ayuda de mamá o papá elaboren una serie numérica escrita del 1
al 10 (material de su preferencia), y pégala en tu espacio de trabajo.
números del 1 al 10 en
2-Menciona oralmente los números que te sepas.
diversas situaciones y 3.- escribe los números que sabes.
de diferentes maneras, 4.- realiza la actividad escrita que se maneja abajo, para realizarla
incluida la puedes utilizar el material que gustes para contar uno a uno (canicas,
convencional.. frijoles, monedas, coolres, etc.).
Educación Socio Reconoce y nombra Expreso cómo ACTIVIDAD:
Emocional situaciones que le me siento. 1-Socializar entre mamá, papá y niño (a), como se sienten hoy,
generan alegría, porque se siente así, cuestionar al niño sobre que sabe de las
seguridad, tristeza, emociones, y brindarle información sobre estas.
miedo o enojo, y 2-Ilumina con pintura utilizando tu dedo como pincel, la imagen
expresa lo que siente. que representa cómo te sientes hoy.
Educación Física Utiliza herramientas, ¡Lanzo, atrapo ACTIVIDAD:
1- Con ayuda de mamá o papá, conseguir una caja grande, pelotas pequeñas,
instrumentos y y más! aros, y botellas con agua.
materiales en 2- Puedes hacer varios agujeros a una gran caja y darles unas pelotas para
actividades que encestar, también pueden rellenar unas botellas de agua y unos aros para que
requieren de control y caigan en los cuellos… ¡Imaginación al poder!!
3- Todos se sentará en el piso a relajarse después de tanto juego, tomaran aire
precisión en sus dando la indicación de; imaginar tomar una flor en una mano y una vela en la
movimientos. otra, oler (inhalara) la flor y soplar (exhalar) a la vela y así sucesivamente hasta
relajarse.
4-Elabora una grafica de cuantas pelotas y aros lograste encestar, coloreando
un cuadro por cada una.
Pensamiento Relaciona el número de ¿Cuántos son? ACTIVIDAD:
matemático elementos de una 1-con ayuda de mamá o papá, elaboren un dibujo de un pulpo gigante
y unas tarjetitas de cada número del 1 al 10.
colección con la
2-Se le indicara a los niños que tienen que observar muy bien que
sucesión numérica numero tiene la tarjeta que les mostraran y el niño (a) tendrá que contar
escrita, del 1 al 30. frijoles y colocar la cantidad del número con frijoles y otro material
sobre un tentáculo (simulando ser los hoyitos que estos tienen) y así
sucesivamente con las diferentes tarjetas de los numero.
3-Colorea el pulpo y ponle los hoyitos que se te indica.
Lenguaje y Cuenta historias de Cuento los ACTIVIDAD:
Comunicación invención propia y mejores Con las siguientes imágenes inventen un cuento, escriban el texto y
después se lo comparten a un familiar.
expresa opiniones sobre cuentos!
las de otros
compañeros.
Exploración y Practica hábitos de Hábitos de ACTIVIDAD:
1.- En compañía de mamá o papá, socialicen sobre los hábitos de higiene, en
Comprensión higiene personal para higiene que consiste cada uno, cuales, si realizan, cuales le falta reforzamiento y llegar
del Mundo mantenerse saludable personal para a acuerdos de practicarlos.
Natural y Social mantenerse 2-Colorea las imágenes que son hábitos de higiene personal
saludable.
Artística Usa recursos de las Mi obra de ACTIVIDAD:
1- Con ayuda de mamá o papá, recopilaran lo necesario para elaborar el
artes visuales en arte “Picasso” material que les permitirá Pintar con hielo.
creaciones propias 2- Tan sencillo como rellenar los moldes de helado o cualquier otro para hacer
cubitos, ponerle un palito y rellenarlos con agua teñida de colores con
colorante alimenticio o pintura en polvo, de ahí al refrigerador y tiempo
después cuando estén congelados, los podrán sacar para crear sus propias
pinturas con dibujo libre en el caballete.
3-Podreas crear más obras de arte en hojas blancas.
4- Expondrán sus creaciones para que toda la familia pueda admirarlas.