0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas2 páginas

Caso Anglo American PLC en Sudáfrica

El documento discute el caso de Anglo American plc y su estrategia para combatir el VIH/SIDA entre sus trabajadores en Sudáfrica. Presenta las ventajas y desventajas de esta estrategia, y recomienda que la compañía continúe con el proyecto buscando asociaciones para ayudar a mantenerlo. También analiza si la compañía y el gobierno sudafricano deberían dejar de contratar trabajadores migrantes debido a su mayor riesgo de contraer el VIH, concluyendo que no sería una medida

Cargado por

Fayna Stefanic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
280 vistas2 páginas

Caso Anglo American PLC en Sudáfrica

El documento discute el caso de Anglo American plc y su estrategia para combatir el VIH/SIDA entre sus trabajadores en Sudáfrica. Presenta las ventajas y desventajas de esta estrategia, y recomienda que la compañía continúe con el proyecto buscando asociaciones para ayudar a mantenerlo. También analiza si la compañía y el gobierno sudafricano deberían dejar de contratar trabajadores migrantes debido a su mayor riesgo de contraer el VIH, concluyendo que no sería una medida

Cargado por

Fayna Stefanic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Caso Anglo American plc en Sudáfrica

Preguntas
1. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la adopción por parte de Anglo
American de una estrategia pujante para combatir el VIH/sida entre sus
trabajadores sudafricanos? ¿Qué recomendaciones haría usted a la compañía en
relación con la política sobre el VIH/sida?
Ventajas
 Tener prestigio ante las demás organizaciones, fue declarada una empresa
socialmente responsable de sus negocios por alguna instituciones.
 Se tiene una mayor conociemiento sobre las enfermedades de trasmisión sexual.
 No tuvo tanta perdida en gastos de funcionamiento y se pude tratar a tiempo ya
que sus empleados no podian ser tan eficientes.
 Por tomar esta iniciativa se convirtió en pionera y en un modela a seguir frente a
otras empresas de África.
Desventajas
 El tiempo que generaría a la compañía de las campañas de concentización.
 Las utilidades se verían afectadas por el costo de inversión que tiene realizar
para las operaciones a realizar sobre esta enfermedad.
Recomendaciones
Que sigan con este proyecto porque aunque se un poco costoso sustentarlo
comparandolo con los ingresos que deja es mucho mas alto, también debería buscar
asociarse con entidades internaciones que les ayude a mantaner el proyecto.
2. Debido a que un gran porcentaje de la plantilla laboral está compuesto por
trabajadores migrantes que tienen más probabilidades de contraer y propagar el
VIH/sida, ¿debe Anglo American adoptar la política de no contratar trabajadores
migrantes? ¿El gobierno de Sudáfrica debe cerrar las puertas a los trabajadores
migrantes?
No se puede dejar de contratar migrantes porque les da una mano de obra más barata y
como consecuencia traería más pobreza y desempleo. El gobierno de Sudáfrica no
debería tomar este tipo de medidas ya que los migrantes tienen derecho al trabajo y vale
recalcar que Sudáfrica es el país con más casos de contagio y no sería una medida que
contribuya a la solución de este problema.El gobierno Sudafricano debe tomar medidas
de prevención para disminuir el numero de contagiados, incrementando el porcentaje
que destina del presupuesto nacional para contrarrestar la enfermedad.

3. ¿Qué papel desempeñan las compañías farmacéuticas en la respuesta a la


epidemia de VIH/sida en Sudáfrica? ¿Qué políticas o medidas recomendaría usted
a una empresa que produce medicamentos contra el VIH/sida?
Desempeñan un papel que les permite los medicamentos para el tratamiento de los
trabajadores tenga un precio más económico y accesible con relación al precio de
mercado de los demás países, logrando de esta manera que la población se beneficie del
tratamiento a un costo menor, aunque se imcumplen los derechos de la propiedad
intelectual por lo que no es nada ético pero si es legal siempre que se obtenga licencia
de los medicamentos.

Recomendaciones:
Tratar de tener convenios con entidades farmacéuticas como proveedores de
medicamientos, dandoles valores mas accesibles porque el gobierno no puede
subsidiarlos.

4. En otra parte de este capítulo se describieron las políticas más enérgicas de los
gobiernos brasileño y tailandés en la lucha contra el VIH/sida. ¿El gobierno
sudafricano debe adoptar un enfoque igualmente enérgico? ¿Por qué sí o no?
Si, porque las tasas de infección siguen aumentando, muchos países han logrado
establecer medidas destinadas a luchar contra el VIH/sida, Sudáfrica debería adoptar las
mismas políticas para la prevención ya que estas producen un máximo impacto como
parte de una intervención amplia. El compromiso político y la disponibilidad de
recursos humanos y financieros suficientes son indispensables. Los programas eficaces
deben abordar las causas socioeconómicas subyacentes que dejan expuesta a la
población al contagio con el VIH/sida, así como la vulnerabilidad que se deriva de la
desigualdad entre los géneros, la denegación de los derechos humanos y la
discriminación contra los grupos marginados.

También podría gustarte