ANÁLISIS DE RIESGO POR O
LOGO
EMPRESA:
ÁREA DE TRABAJO: Obras
NOMBRE DEL OFICIO: Fundicion con bomba estacionaria
FECHA DE EMISION: EQUIPO RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ARO: Coordinadora de SG-SST y asesores A
TIPOS DE ACCIDENTES ESPECIALES: Lesiones multiples por Caidas de personas, equipos y materiales desde altura.
Pasos Básicos de la tarea Tipo de riesgo y consecuencias
Mecanico, golpes con elementos, tubos, abrazaderas y demas durante el alistamiento.
Alistamiento EPP y otros : Revision previa del
área para validar distancias, numero de tubos a
conectar entre si, longitudes , la via por donde se
armaran, via de acceso del mixer o asignacion de
personal y materiales para preparacion de la
mezcla cuando es de manera manual, ubicación
de la estacionaria, soportes para tubos, manilas,
abrazaderas, amarras de caucho para ajustar las
abrazaderas. Locativo, deficiencia en plataformas/soportes/escaleras/terrenos irregulares.
Mecanico: Golpes y proyeccion de particulas
Locativo: terrenos irregulares y desniveles en accesos al sitio.
Biomecanico: Manipulacion de cargas y sobre esfuerzos
Quimico: Contacto directo en la piel, ojos y vias respiratorias con cementos y aditivos.
2. Ubicación de estacionaria en un lugar cercano
al sitio donde se va a fundir, para posteriormente Electrico: exposicion indirecta a media y alta tension al maniipular maquina estacionaria.
ingresar el mixer (cuando aplique)que alimentara
de mezcla la tolva en la estacionaria.
Cuando la mezcla se prepare manualmente:
cargue y mezcla de materiales para preparacion
de concreto utilizando bugui, palas y vaciado de
la mezcla a la tolva.
3. Conexión de codo de salida de la Mecanico, golpes con elementos, atrapamientos, pellizcos.
estacionaria(DOMAT) y Armado de tuberia
metalica contigua al codo, desde la estacionaria, Biomecanico, Sobre esfuerzos por Manipulacion de cargas (tubos)
continuar con instalacion de abrazaderas ,
amarras de caucho para ajuste , soportes de
apoyo,aseguramiento y demas de manera Fisico, exposicion directa al sol
simultanea.
Locativo: desniveles y terrenos irregulares.
Fisico: ruido de impacto , golpe de abrazaderas.
4. Instalacion de moco una vez definido el Mecanico, golpes, caidas a nivel o desde alturas.
el terminal de la tuberia.
Biomecanico: Manipulacion de cargas y sobre esfuerzos.
5. Bombeo de ceba (agua cemento) para Bimecanico: manipulacion de cargas y sobre esfuerzos.
preparacion previa y garantizar que la
mezcla no se pegue en el interior de la Quimico: contacto directo con liquidos de mezcla y proyeccion de material de mezcla
tuberia , verificar ajuste de abrazaderas, (cemento y agua) .
correccion de fugas.
Mecanico: Golpes con tubos, si llegaran a desajustarse, manipulacion de herramientas
manuales, golpes en ojos por la proyeccion de particulas.
Energias peligrosas, proyeccion de materiales a presion.
6. Revision y reajuste de abrazaderas para Mecanico, atrapamientos,heridas,pellizcos por manipulacion de abrazaderas y herramientas
concluir la instalacion de la tuberia. manuales..
Locativo, golpes,esguinces,fracturas y lesiones multiples por caida de personas desde su
propia altura y a diferentes niveles.
Fisico: exposicion a ruido.
Fisico: exposicion a rayos uv del sol a cielo abierto.
7. Inicio de bombeo de concreto por la Mecanico, golpes con tubos al desajustarse y proyeccion de particulas.
tuberia hasta el sitio a fundir.
Energias peligrosas, materiales a presion con fuerza potencial de golpear y lesionar a las
personas.
Locativo, ausencia de soportes o apoyos para asegurar la estabilidad de la tuberia.
Quimico, reacciones alergicas por contacto directo(proyeccion de particulas) en partes del
cuerpo con cemento colado.
Biologico, Proliferacion de hongos por humedad constante en ropas que cubren el
cuerpo,zapatos,manos.
Fisico, exposicion a ruido continuo - Domat
Fisico, Exposicion directa al sol
Biomecanico, Sobre esfuerzos por Manipulacion de cargas (tubos y moco)
8. Orden y aseo: Lavado de la tuberia, (bola Mecanico, golpes en diferentes partes del cuerpo por caida de elementos durante la
diablo), aplicación de agua a presion desde manipulacion para el desarme, proyeccion de particulas.
el tanque de la estacionaria y desarmado de
la tuberia. Fisico: exposicion a ruido de impacto.
Biomecanico: manipulacion de cargas y sobre esfuerzos.
Fisico: exposicion a rayor UV por el sol a cielo abierto.
Quimico: Contacto o exposicion a sustancias quimcas, mezcla de cemento colado.
Locativo: desplazamientos en terreno irregular, huecos, cajas , partes salientes y sobre
estructuras de hierro en vigas de cimentacion.
PLAN DE ACCIÓN
Actividades Responsable
Validar estandar en campo para divulgar Empresa
Divulgar el estandar de seguridad Empresa
Implementacion de lista de chequeo para Empresa
verificar cumplimiento del estandar de
seguridad.
Capacitar en los riesgos de la tarea teniendo Empresa
en cuenta el ARO
Mejorar condiciones evidenciadas para Empresa
garantizar la seguridad en la tarea
( soportes, abrazaderas, manilas y demas
elementos necesarios para la labor)
ÁLISIS DE RIESGO POR OFICIO
EMPRESA:
PROCESO: Estructura
RESPONSABLE DE LA TAREA: oficiales y ayudantes de construccion
adora de SG-SST y asesores ARL SURA
EPP REQUERIDOS: gafas transparentes, guantes, proteccion respiratoria con filtros,
proteccion auditiva, casco y botas de caucho con puntera durante la labor de fundicion.
EQUIPOS DE PCC: Arnes de cuerpo completo,eslinga doble o sencilla segun necesidad
,lineas de vida,y puntos de anclaje,debidamente certificados.
Medidas Preventivas y/o correctivas recomendadas
Solicitar y utilizar los EPP y Eqipos requeridos a tiempo y en el horario indicado ( 7:00: am y
1:00:pm)
EPP
EQUIPOS DE PROTECCION , de ser necesario cuando se requiera trabjar en alturas ,
solicite(Arnes de cuerpo completo, eslinga con absorvedor y doble eslinga con absorvedor de
impacto,lineas de vida horizontal y vertical, ancalajes)
Revision y acondicionamiento de area de trabajo previo a la ejecucion de la tarea, durante y al
finalizar la tarea.
Nivelar con un solado pequeño el terreno para colocacion de la estacionaria.
Despejar el acceso y entorno del área para facilitar desplazamientos e instalacion de tuberias
durante la labor.
Disponer de mas de 2 trabajadores para rotar la tarea de paleado de material que alineta la tolva.
Utilizar los EPP gafas transparentes, guantes, proteccion respiratoria con filtros, proteccion
auditiva, casco y botas de caucho con puntera durante la labor de fundicion.
Verificar que las conexiones electricas de la estacionaria se encuentren encauchetadas, sin cables
expuestos y demas para evitar accidentes.
Disponer de minimo 4 personas para manipular y maniobrar los tubos de la bomba estacionaria
para evitar golpes y sobreesfuerzos
Usar camisa manga larga en labores de obra
Mantener despejadas las vias de acceso y entorno en general del área.
Instalar soportes o burros estables, para asegurar los tubos.
Dejar caida o desnivel hacia el sitio a fundir al instalar los burros con la tuberia, esto disminuira
la probabilidad de atazcamiento del material.
Revisar el estado y ajuste de abrazaderas, cauchos y demas.
Verificar el ajuste de la amarra en la conexión del moco.
Disponer de varias manilas cuanto sean necesarias para amarrar , ayudar a sostener, mover o
guiar al sitio el moco.
Sosotener la manila con una persona a lado y lado para controlar, alivianar cargas y facilitar la
movilidad del mismo.
Disponer de varias manilas cuanto sean necesarias para amarrar , ayudar a sostener, mover o
guiar al sitio el moco.
Sosotener la manila con una persona a lado y lado para controlar, alivianar cargas y facilitar la
movilidad del mismo.
Disponer de minimo 4 personas para manipular y maniobrar el moco conectado desde la bomba
estacionaria para evitar golpes y sobreesfuerzos.
Sostener el extremo terminal del moco entre 4 personas ayudados de manilas, Alejar el personal
de la boca del moco, siempre ubicarse del lado de atras de la boca del moco,ésta debe quedar
libre y su frente tambien.
Realizar inspeccion visual minuisiosa para verificar ajuste de abrazaderas, en lo corrido de la
tuberia.
Realizar revision de soportes y tuberia en sus conexiones, desniveles y demas.
Despejar las zonas de materiales y otros que obstruyan y que no sean necesarios en el sitio.
Disponer de tablones en el sitio que ayudaran a sostener el moco, asicomo tambien para
apoyarse de pie cuando la fundicion sea en la cimentacion y esten las vigas de cimentacion en
hierro.
Asegurar (amarrar) la tuberia y revisar con mucha prioridad si el armado de esta incluye trabajos
en altura.
Utilizar los equipos de proteccion contra caidas necesarios para realizar la labor, incluye
permisos de trabajo, listas de chequeo y demas controles operacionales que mitiguen el peligro
de caida de personas desde altura.
Alejar el personal de los puntos de union de la tuberia, todo el personal debe estar a tento en el
moco para ayudar a moverlo con los manilas.
Verificar constantemente de manera visual las conexiones de la tuberia, estabilidad y soportes
(burros) por parte del maestro encargado u otros.
Sujetar el moco desde las manilas minimo entre 2 personas desde cada amarre (minimo 4
amarres a lo largo del moco).
Distribuir minimo 4 personas con calzado de seguridad impermeable (botas de caucho) para que
ingresen al cimiento vaciado y ayuden a mover desde ahi a nivel de cintura el moco.
Utilizar los EPP gafas transparentes, guantes, proteccion respiratoria con filtros, proteccion
auditiva, casco y botas de caucho con puntera durante la labor de fundicion.
Utilizar camisa de manga larga por parte del personal.
Utilizar los epp mencionados en lineas anteriores.
Manipular los tubos minimo entre 4 personas.
Verificar que el sitio de desplazamiento se encuentre despejado.
Disponer anticipadamente del sitio de acopio de los tubos ya limpios.
Instalar soportes en "U" para evitar que los tubos apilados se desplomen, si no se cuenta con
soportes, clavar estacas en varilla a lado y lado del apile.
IÓN
Fecha de cumplimiento Observaciones
30-Jun Seguimiento durante la realizacion de las
actividades donde se utiliza el andamio tubular
30-Jun Seguimiento durante la realizacion de las
actividades donde se utiliza el andamio tubular
30-Jun Seguimiento durante la realizacion de las
actividades donde se utiliza el andamio tubular
30-Jun Seguimiento durante la realizacion de las
actividades donde se utiliza el andamio tubular
30-Jun Seguimiento durante la realizacion de las
actividades donde se utiliza el andamio tubular
ESTÁNDAR DE SEGURIDAD FUNDICION CON BOMBA ESTACIONARIA
EQUIPO DE TRABAJO PARA EL ESTANDAR: Coordinador (a) de SG-SST, supervisores y asesores de ARL
ESTANDARES DE SEGURIDAD PARA ACTIVIDADES EN PROCESO DE ESTRUCTURA RESPONSABLE
¿CÓMO LO DEBO HACER? QUIEN?
Solicite y utilice los EPP: gafas transparentes, guantes, proteccion respiratoria con filtros, proteccion auditiva, casco y botas de caucho con
puntera durante la labor de fundicion. Tenga en cuenta los horarios de entrega por parte del Supervisor de SST. TRABAJADORES
ENCARGADOS
MAESTROS
COORDINADOR DE TSA
Solicite los equipos de proteccion contra caidas, permisos y demas controles correspondientes a los procedimientos, si la labor involucra TRABAJADORES
trabajos en altura. ENCARGADOS
MAESTROS
COORDINADOR DE TSA
Revise y acondicione el area de trabajo previo a la ejecucion de la tarea, nivelacion de solado o area para la estacionaria, orden y aseo,
depeje de accesos,elementos necesarios y demas, TRABAJADORES Y MAESTROS
MAESTROS O ENCARGADOS Y SUPERVISOR DE
SST
Verifique la asistencia de minimo 4 trabajadores para palear la mezcla hasta la tolva de la estacionaria (rotar), cuando la
mezcla es manual.
SUPERVISOR SST , TRABAJADORES Y
Verifique conexiones electricas de la estacionaria, que se encuentren encauchetadas, sin cables expuestos, cajas de control y MAESTROS
demas para evitar accidentes.
MAESTROS O ENCARGADOS Y
Verifique la asistencia de todo el grupo de trabajadores requerido para la movilizacion de la tuberia en el momento de SUPERVISOR DE SST
transporte y conexión de los mismos.
Instale los soportes (burros) que soportaran los tubos, dejando caida o desnivel de éstos hacia el sitio donde s eva a fundir. TRABAJADORES Y MAESTROS
Conecte los tubos uno a uno por el sitio definido previamente,asegurando las abrazaderas sin olvidar la colocacion del caucho TRABAJADORES Y MAESTROS
o neomatico previo a la abrazadera.
Conecte el moco en el terminal de la tuberia,asegure fijamente con abrazadera, e inspeccione todas las abrazaderas y TRABAJADORES Y MAESTROS
reajustelas en su totalidad.
Sostenga el extremo terminal del moco entre 4 personas ayudados de manilas, Alejar el personal de la boca del moco,
siempre ubicarse del lado de atras de la boca del moco,ésta debe quedar libre y su frente tambien. Realice esta accion al TRABAJADORES Y MAESTROS
bombear la ceba y durante la fundicion en general.
SUPERVISOR SST , TRABAJADORES Y
MAESTROS
Realice la revision de soportes , tuberia en sus conexiones, desniveles y demas, Informe y reajuste de inmediato, si es
necesario.
Sujete el moco desde las manilas minimo entre 2 personas desde cada amarre (minimo 4 amarres a lo largo del moco). TRABAJADORES Y MAESTROS
Cuando inicie el bombeo de conclreto.
Alejese del frente de la boca del moco, manipule siempre desde atrás. TRABAJADORES Y MAESTROS
Ayudese de 4 compañeros como minimo que ingresen a la mezcla vaciada para que sujeten el moco a nivel de cintura (aplica TRABAJADORES Y MAESTROS
solo en fundicion de cimentacion).
Asegure o amarre la tuberia si aplica trabajos en altura (instalacion de tuberia vertical en torres de apartamentos). TRABAJADORES Y MAESTROS
Lave la tuberia con ayuda de 4 compañeros para manioularlos y disponga anticipadamente del sitio de acopio de los tubos ya
limpios. TRABAJADORES ASIGNADOS
Instale soportes en "U" para evitar que los tubos apilados se desplomen, si no se cuenta con soportes, clavar estacas en
varillas o guadua a lado y lado del apile.
LISTA DE CHEQUEO
logo TAREA:
Fundicion con bomba Estacionaria
Obra: Proceso:
Periodo de Inspeccion - Mes:
Realizada por: Cargo: Firma:
Responsable del trabajo:
Cargo: Firma:
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
Fecha de Inspeccion
dd/mm dd/mm dd/mm dd/mm dd/mm dd/mm dd/mm
CRITERIOS DE SEGURIDAD C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Los trabajadores cuentan con los EPP: gafas transparentes, guantes, proteccion respiratoria con filtros,
proteccion auditiva, casco y botas de caucho con puntera durante la labor de fundicion?
C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Son necesarios los equipos de proteccion contra caidas durante la labor? Aplicar procedimiento en caso
afirmativo (permiso, lista de chequeo, amarre de la tuberia y demas).
C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ El area de trabajo se encuentra despejada de obstaculos? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ El solado o terreno para la estacionaria esta nivelado que garantice estabildiad? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Se dispone de minimo 4 personas para el paleo del material a mezclar en la tolva? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿Las conexiones electricas de la estacionaria, se encuentran encauchetadas, sin cables expuestos, cajas C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
de control y demas para evitar accidentes.
¿Se cuenta con numero suficiente de trabajadores, minimo 4 para transporte y manipulacion y conexión
de tuberia? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Las abrazaderas se encuentran completas, sin dobles o defectos que impidan su ajuste perfecto en el
tubo y moco? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Se han instalado soportes o burros que aseguren estabilidad de la tuberia armada?
C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Se cuenta con manilas y éstas se han amarrado a lo largo del moco para sujetarlo?
C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Se ha definido minimo un grupo de 4 personas para apoyar la sujesion del moco adicionales a los que
tienen las manilas ,durante el bombeo? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ La ubicación del personal es segura a los lados o detrás de la boca del moco durante el bombeo? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Se cuenta con personal suficiente, minimo 4 para el desarme, el lavado y manipulacion de la tuberia al C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
terminar la labor?
¿ Se ha definido un sitio de acopio para la tuberia? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
¿ Se ha controlado el riesgo de desplazamiento de la tuberia en su acopio, instalando soportes en"U" o C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
con estacas que lo impidan?
¿ Se recogen los residuos, materiales y demas elementos en el sitio para garantizar el orden y el aseo? C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA C NC NA
ITEM DE EVALUACIÓN:
(C) CUMPLE: Señala la conformidad con la condición evaluado, informando que no representa ningún riesgo para la operación.
(NC) NO CUMPLE: Señala la no conformidad con la condición evaluada, informando que representa un peligro para la operación y el bienestar del personal, y que se debe establecer y ejecutar un
plan de acción para mejorar la condición encontrada.
(NA) NO APLICA: Señala que la condición no es posible de evaluar en la inspección.
OBSERVACIONES SEGUIMIENTO LUNES:
OBSERVACIONES SEGUIMIENTO MARTES:
OBSERVACIONES SEGUIMIENTO MIERCOLES:
OBSERVACIONES SEGUIMIENTO JUEVES:
OBSERVACIONES SEGUIMIENTO VIERNES:
OBSERVACIONES SEGUIMIENTO SABADO:
OBSERVACIONES SEGUIMIENTO DOMINGO: