1° Semana Sistema de Medicion Angular
1° Semana Sistema de Medicion Angular
B
27x°
(5-11x)g
C A
a) 7 b) 6 c) 5
A) B) C)
400 200 100 d) 4 e) 3
D) E)
50 10
SISTEMA DE MEDICIÓN ANGULAR
D) 0.91 E) 0.92
A) B) 2 C)
2 40
Si sumamos al complemento de un ángulo D) 40 E)
10
expresado en grados sexagesimales con el
suplemento del mismo ángulo en grados
centesimales se obtiene 195. ¿Cuál es la
medida circular del ángulo? Siendo “S”, “C” y “R” los números de grados
sexagesimales, centesimales y números de
radianes de un mismo ángulo respectivamente.
A) B) C)
3 4 5 Reducir la expresión:
M = S(p - 200) + C(180-p) + 20R
D) E)
6 8
A) 0 B) 0,0016 C) 1
D) 0,246 E) 2,1416
S 3 C 3 20R
Si se cumple: 3 + + =3
9 10
Sabiendo que “S” y “R” son los números de
Donde. S, C, R son lo convencional. grados sexagesimales y radianes de un ángulo,
donde:
6SCR
Calcular: 3
2S2 − R 2
= 179R
181
A) 1 B) 2 C) 3
Halle “R”
D) 4 E) 5
A) 5 B) 3 C) 4
D) 1 E) 2
Sean S, C y R los números que representan la
medida de un ángulo en los sistemas
sexagesimal, centesimal y radial
Sabiendo que:
respectivamente. Si CS S (C S) . Halle
2 3 2
R. 121' 215'
'
43'
"
g m s
= a0 bc de
3' 5' 3´
A) B) C)
30790 30780 30770 b+d+e
Calcule: M =
a+c+e
D) E)
30760 30750 1
A) 1 B) 2 C)
2