0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas1 página

Los Diez Magnificos Ies Salvador Victoria - Compress

Este resumen describe 11 preguntas sobre un libro llamado "Los Diez Magníficos" de Anna Cerasoli. Las preguntas cubren temas como un grabado sobre una lucha filosófica, la numeración binaria, medir alturas de torres, la revolución científica de Copérnico, números naturales vs. pares, usar una cuerda de 12 nudos para trazar perpendiculares, la aproximación de Pi por Arquímedes, el método de Montemurro para calcular áreas, la sucesión de Fibonacci y el número á

Cargado por

Elena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas1 página

Los Diez Magnificos Ies Salvador Victoria - Compress

Este resumen describe 11 preguntas sobre un libro llamado "Los Diez Magníficos" de Anna Cerasoli. Las preguntas cubren temas como un grabado sobre una lucha filosófica, la numeración binaria, medir alturas de torres, la revolución científica de Copérnico, números naturales vs. pares, usar una cuerda de 12 nudos para trazar perpendiculares, la aproximación de Pi por Arquímedes, el método de Montemurro para calcular áreas, la sucesión de Fibonacci y el número á

Cargado por

Elena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

LOS DIEZ MAGNÍFICOS

ANNA CERASOLI

Tras la lectura de este libro, elabora las respuestas a estas propuestas:

1.- Hay un grabado llamado “La perla filosófica” que muestra una lucha de la que se habla en el
libro. Descríbela e interpreta ese grabado en función de la descripción que hayas hecho.
Además cita la parte del texto en el que aparece.

2.- El abuelo explica a Filo el sistema de numeración que utiliza la base 2. Siguiendo estas
explicaciones, muestra cómo se pueden escribir números decimales en base 3 y viceversa.

3.- Mide la altura de una torre o de un edificio utilizando el mismo método que se explica en el
libro, detallando todo el proceso así como el material utilizado.

4.- En la novela el abuelo le habla a su nieto de “La primera gran revolución científica” ¿A qué
se refiere? ¿Cuál es la demostración de ese hecho que además, le costó la vida a su
descubridor?

5.- ¿Cuáles son más, los números naturales o los números pares? Explica la respuesta que da
el abuelo a esta pregunta.

6.- ¿Por qué la cuerda de doce nudos sirve para trazar perpendiculares? Para demostrarlo
fabrica un puzle con cartón siguiendo las explicaciones que se dan en el libro o utilizando otras
demostraciones que puedas encontrar.

7.- Como sabes π es un número irracional. En el libro se describe el método que utilizó un
matemático griego para aproximar el valor de este número. ¿En qué consiste? ¿De qué
matemático se trata? Este matemático tuvo otras importantes ideas que también se cuentan en
la novela. ¿Qué puedes decir sobre ellas? Y como curiosidad ¿cómo murió?

8.- Hay un método para calcular áreas al que le han puesto el nombre de un casino. ¿Cómo se
aplica? Dibuja un ejemplo.

9.- Fibonacci-número áureo-espiral: Estos temas están tratados en tres capítulos diferentes.
Elabora un resumen de los tres que termine con el dibujo de la espiral. (Puedes usar Geogebra
para realizar este dibujo)

10.- Dibuja un fractal, distinto de los que hay en el libro, siguiendo las indicaciones de la
página 203. Puedes utilizar cuadrados o figuras irregulares como se sugiere en el libro.

11.- Escribe tu opinión personal, siguiendo este esquema:

- Antes de leer el libro creía que …


- Los capítulos que me han gustado más han sido…. porque….
- Los capítulos que menos me han gustado han sido… porque …
- Recomendaría (o no) este libro porque…

También podría gustarte