Ministerio de Salud y de Protección Social
República de Colombia
10240 – 8112 29024
Bogotá, diciembre 30 de 2011
Señora
JULLIETH PAOLA MENESES BAQUERO
[email protected]
Asunto: Cobro por expedición de copia de la historia clínica.
Respetada señora Jullieth:
Hemos recibido su comunicación mediante la cual consulta si las instituciones prestadoras de
servicios de salud pueden cobrar por la expedición de copia de la historia clínica o de la epicrisis.
Al respecto nos permitimos señalar que la historia clínica es un documento privado, sometido a reserva
legal, al que sólo en principio pueden acceder su titular y terceros autorizados por éste o por la ley. En
esa orden de ideas, el Artículo 14 de la Resolución 1995 de 1999, expedida por el entonces Ministerio de
Salud, relaciona el grupo de personas que pueden acceder a la información contenida en la historia
clínica al señalar:
“Podrán acceder a la información contenida en la historia clínica, en los términos previstos en la
Ley:
1. El usuario.
2. El Equipo de Salud.
3. Las autoridades judiciales y de Salud en los casos previstos en la Ley.
4. Las demás personas determinadas en la ley.
PARÁGRAFO. El acceso a la historia clínica, se entiende en todos los casos, única y
exclusivamente para los fines que de acuerdo con la ley resulten procedentes, debiendo en todo
caso, mantenerse la reserva legal”.
Ahora bien, en relación directa con lo consultado debe precisarse que no hay ninguna disposición
legal que establezca o prohíba el cobro por realizar este trámite; sin embargo debe tenerse en
cuenta que es obligación de la Institución Prestadora de Servicios de Salud la custodia de la
historia clínica garantizando la reserva de la misma y conservándola en condiciones de ser
consulta cada vez que se requiera, tal como lo señala el Artículo 13 de la mencionada Resolución
1995 de 1999:
“ARTÍCULO 13.- CUSTODIA DE LA HISTORIA CLÍNICA.
Carrera 13 No. 32- 76 Bogotá D.C., Colombia
PBX: 3305000 FAX 3305050 - www.minsalud.gov.co
Ministerio de Salud y de Protección Social
República de Colombia
La custodia de la historia clínica estará a cargo del prestador de servicios de salud que la
generó en el curso de la atención, cumpliendo los procedimientos de archivo señalados en
la presente resolución, sin perjuicio de los señalados en otras normas legales vigentes. El
prestador podrá entregar copia de la historia clínica al usuario o a su representante legal
cuando este lo solicite, para los efectos previstos en las disposiciones legales vigentes.
En esa línea de análisis, debe tenerse en cuenta que la expedición de fotocopias de la historia
clínica genera un gasto administrativo para la entidad que la tiene bajo su custodia por lo que
consideramos que es viable que se realice el cobro siempre y cuando el valor de la fotocopia no
exceda el costo promedio que tienen estas en el comercio.
La presente consulta, se atiende en los precisos términos del Artículo 25 del Código Contencioso
Administrativo, en virtud del cual, las respuestas dadas no comprometerán la responsabilidad de
las entidades que las atienden, ni serán de obligatorio cumplimiento o ejecución, constituyéndose
simplemente en un criterio orientador.
Cordialmente,
-ORIGINAL FIRMADO-
JAVIER ANTONIO VILLARREAL VILLAQUIRAN
Director Jurídico
Transcribió/Elaboró: Martha L.
C:\Documents and Settings\mlievano\Mis documentos\MARTHA LIEVANO\CONCEPTO\IPS\8112 costo por copias de historia clinica.docx
Carrera 13 No. 32- 76 Bogotá D.C., Colombia
PBX: 3305000 FAX 3305050 - www.minsalud.gov.co