CESAR ISSAC VALERIANO RÍOS.
LIC. EN ARQUEOLOGÍA.
TAREA: LECTURA.
INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL.
27/08/2021.
Evolucionismo.
La antropología evolucionista el cual tiene como objeto de estudio a la sociedad
primitiva, todas las culturas al entrar al contacto con la colonización encontrarán en
una escalera evolutiva el cual civiliza a los cazadores primitivos y salvajes primitivos,
los autores evolucionistas son tylor y morgan el cual la palabra central es razón del
evolucionismo, nos encontraremos con 3 estadios el salvaje primitivo, los bárbaros
con los grupos de agricultura y los civilizados que serían los europeos en ese
momento en el cual utilizaron el método comparativo.
EDWARD BURNETT TYLOR: planteó una escalera evolutiva lineal para pensar las
creencias religiosas muy apegado al animismo o los grupos culturales que creen en
los espíritus, fantasmas y energías, el politeísmo por ejemplo pero TYLOR dirá que
el punto máximo es la no creencia en los dioses si no la ciencia.
Todas las expresiones humanas forman parte de la cultura y es parte de las
definiciones más clásicas más amplias y que formuló TYLOR.
LEWIS MORGAN: hace trabajos de campo con los pueblos y defiende del estado
para que no les quitaran sus tierra en pocas palabras se pone a favor de los
indigenas, plantea que los Cherokee tienen un instinto cazador que lo llevan dentro
y por eso cometen actos salvajes y tienen que ver con la dimensión biológica y está
relación entre naturaleza y cultura.
Morgan comparó 139 sociedades para comparar cómo se expresa el parentesco y
arma muy firme la escalera evolutiva.
1
TYLOR viene a mexico a ver la diversidad cultural ya tenía antecedentes de ese
país e incluso escribe una serie de actas, TYLOR escribe un libro llamado anahuac
el cual trata de los mexicanos y sus tradiciones antiguas y contemporáneas y la
unión que había en esas tradiciones que hoy podemos decir culturales el cual es un
término latino que se refiere al cultivo de la tierra y también hace referencia a que
los hombres pueden cultivar sus conocimientos.
La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio es aquel todo complejo que
incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres
y cualquier otro hábito y capacidades adquiridos por el hombre definición de TYLOR.