0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas5 páginas

2 - FICHA DE COMUICACION Sobre Fenomenos Naturales Lunes 9

La lectura describe una tormenta severa con granizo y vientos huracanados que afectó a la ciudad de Pucallpa en Perú, dañando viviendas y derribando árboles. Los ciudadanos se alarmaron porque es inusual que llueva granizo en la selva, lo cual no sucedía desde hacía quince años. La tormenta duró aproximadamente dos horas y causó daños materiales aunque no hubo pérdidas humanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
391 vistas5 páginas

2 - FICHA DE COMUICACION Sobre Fenomenos Naturales Lunes 9

La lectura describe una tormenta severa con granizo y vientos huracanados que afectó a la ciudad de Pucallpa en Perú, dañando viviendas y derribando árboles. Los ciudadanos se alarmaron porque es inusual que llueva granizo en la selva, lo cual no sucedía desde hacía quince años. La tormenta duró aproximadamente dos horas y causó daños materiales aunque no hubo pérdidas humanas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

AREA: COMUNICACIÓN LUNES: 09- 08-2021 4°

ACTIVIDAD LEEMOS UNA NOTICIA SOBRE EL IMPAIMPACTO


DE UN FENOMENO NATURAL

NUESTRA META: Hoy identificaran información


importante en una noticia sobre los fenómenos naturales
de tu Región

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Menciona de qué tratará el texto a partir de


algunos indicios, como el título y las imágenes.
•Identifica información que se encuentra en el texto, utilizando la técnica del
subrayado.
Deduce el significado de palabras y expresiones del texto a partir del contexto.

1.- ¿Qué aprenderás en esta actividad?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

2.- ¿Qué es un fenómeno natural?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

3.- ¿Has escuchado hablar alguna vez sobre un fenómeno natural?,¿Dónde lo has
escuchado?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

INICIAMOS Observando imágenes y leyendo el dialogo de Alicia y Luis.

Alicia y Luis caminan por las calles


de Pucallpa y observan las huellas de
los desastres que dejó una lluvia
torrencial. Ante ello dialogan sobre
los fenómenos naturales.

El año pasado una lluvia


torrencial acompañadas de
vientos huracanados ocasionó la
caída de techos de viviendas que
produjo daños materiales,
dejando a los vecinos bajo la
lluvia.

1
Todos somos parte de la solución
También provocó la caída de árboles,
se inundaron casi todas las calles en
la ciudad que afectaron a los vecinos

1. Luego de leer el diálogo de Alicia y Luis, te habrás dado cuenta de que conversan sobre algunas
evidencias o muestras que han dejado los desastres que han ocurrido en la ciudad de Pucallpa; por
ejemplo, la caída de techos que provocó daños materiales, caída de árboles e inundaciones que
afectaron a los vecinos de su comunidad. Ante eso. Alicia le planteó a Luis investigar un poco más
sobre por qué se provocan estos desastres y qué se puede hacer para evitar los daños que ocasionan.
De pronto, Luis encontró algo en un diario de la comunidad y dijo:

Alicia acá encontré una noticia


justo sobre las lluvias que
ocurrió hace poco en nuestra Por supuesto Luis
querida Pucallpa, ¿Qué te
parece si la leemos?

• Antes de leer la noticia recordemos:

La noticia es un tipo de texto que presenta o cuenta un hecho de actualidad y de


interés para las personas. Se puede difundir a través de medios de comunicación
como: la radio, la televisión, el periódico o el internet.

Antes de la lectura

• Te invito a observar atentamente las imágenes del dialogo de Alicia y Luis y responde la pregunta:
- ¿Qué puedes decir de la imagen que observas?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ahora lee el Titular de la noticia y responde las preguntas:

Pucallpa: ciudadanos afectados tras lluvias con vientos huracanados y


¿Por qué el huaico habrá producido pánico en la población?
granizo.
2
Todos somos parte de la solución
¿Por qué afectó la lluvia a la población?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Para qué se habrá escrito esta noticia?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recuerda: Tus respuestas son tus predicciones o saberes previos al texto que vas a leer. Luego,
puedes compararlas con el contenido del texto durante o después de la lectura que realizarás.

Lee la siguiente noticia:


Durante la lectura

A medida que lees, identifica aquellas palabras que son nuevas o desconocidas para ti y
realiza la técnica del subrayado;

Pucallpa: ciudadanos afectados tras lluvias con vientos huracanados y granizo.

El fenómeno climático tuvo granizo y vientos que generaron


la caída de árboles sobre viviendas. Hasta el momento no
se sabe con exactitud la cifra de afectados.

Un hecho inusual alarmó a los ciudadanos de Pucallpa,


Ucayali, esta mañana pues las torrenciales lluvias
acompañadas de vientos huracanados y hasta granizo
provocaron que varias casas se quedaran sin techo.

Algunos residentes, al iniciar la mañana, pensaron que se trataría de «otra fuerte lluvia como la
que está acostumbrada esta parte del país», sin embargo, al promediarse las 6:30 a.m. el
fenómeno climático tomó fuerza. Así, ciudadanos reportaron el descenso de granizo, lo que
despertó la curiosidad y alarmó a la ciudad pues este suceso es muy inusual en la selva.

Aunque el hecho solo tuvo una duración de aproximadamente dos horas, en las redes sociales
se reportaron los cuantiosos daños que dejó a su paso la torrencial lluvia. No se han reportado
pérdidas humanas.

A pesar de ello, hasta el momento no se sabe con exactitud cuántos domicilios fueron
afectados pues también provocó la caída de árboles en la ciudad.

cabe mencionar que en Pucallpa y en la selva en general,


es muy inusual que llueva granizo, este hecho no se
reportaba desde hace quince años, que fue la segunda
ocasión que sucedió desde la década de los 40.

Después de la lectura
Escribe en tu cuaderno u hoja de reúso las palabras nuevas o desconocidas y deduce su significado.

3
Todos somos parte de la solución
• ¿Qué
A esta debes
acción se hacer para
le llama encontrarelelsignificado
encontrar significado de
de las
las palabras
palabrasdesconocidas?
por el contexto del texto.

Después de leer la noticia, verifica tu comprensión, respondiendo las preguntas:

- ¿Qué ocurrió en la ciudad de Pucallpa?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Por qué los ciudadanos se alarmaron ante esta torrencial lluvia?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué desastres provocan los vientos huracanados?

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué significa en el texto “hecho inusual alarmó a los ciudadanos de Pucallpa”? explica.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Crees que los desastres provocados por los fenómenos naturales se pueden evitar?, ¿cómo?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego de desarrollar la actividad, podemos concluir lo siguiente:

Una comunidad puede estar expuesta a sufrir un desastre por un fenómeno natural si es
que no está preparada o no toma en cuenta las señales de la naturaleza.

Ahora, dialoguemos mediante las siguientes preguntas:


- ¿Qué necesitamos conocer sobre los fenómenos naturales para evitar los desastres en
nuestra localidad?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Reflexiona:
Continuamos dialogando y responde las siguientes preguntas:
- ¿Han ocurrido en mi comunidad situaciones como la narrada en la noticia? -------------------------
¿Qué debo seguir investigando sobre los fenómenos naturales?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para seguir aprendiendo:
Revisa y desarrolla tu Cuaderno de Trabajo de Comunicación del cuarto grado, pág., 113 a
118.
EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE
Lo Lo estoy Necesito
Criterios para lograr mi meta
logré intentando ayuda

Mencioné de qué trata el texto a partir de algunos indicios,


como el título y las imágenes.

Identifiqué información que se encuentra en el texto,


utilizando la técnica del subrayado.

Deduje el significado de palabras y expresiones del texto a


partir del contexto.

4
Todos somos parte de la solución
5
Todos somos parte de la solución

También podría gustarte