0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas11 páginas

13.sacramento de La Reconciliación y La Penitencia

El documento describe el sacramento de la Penitencia y la Reconciliación. Explica que es el sacramento instituido por Jesucristo para borrar los pecados cometidos después del bautismo y que involucra la confesión, arrepentimiento y absolución de los pecados. También describe que hay tres formas de celebrar este sacramento: de manera individual, comunitaria con confesión individual, o reconciliación comunitaria en casos graves.

Cargado por

Daniel Pino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas11 páginas

13.sacramento de La Reconciliación y La Penitencia

El documento describe el sacramento de la Penitencia y la Reconciliación. Explica que es el sacramento instituido por Jesucristo para borrar los pecados cometidos después del bautismo y que involucra la confesión, arrepentimiento y absolución de los pecados. También describe que hay tres formas de celebrar este sacramento: de manera individual, comunitaria con confesión individual, o reconciliación comunitaria en casos graves.

Cargado por

Daniel Pino
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

El Sacramento de

la Penitencia y la
Reconciliación
¿Qué es el sacramento de la
Penitencia y la Reconciliación?
Es el sacramento instituido por Nuestro Señor Jesucristo para borrar los
pecados cometidos después del Bautismo. Es el sacramento de la
curación espiritual, del Perdón, de la Confesión y de la Conversión,
porque realiza sacramentalmente el retorno a los brazos del Padre
después de que el hombre se ha alejado con el pecado.
«La penitencia es la reparación de
una injusticia cometida. La
penitencia no debe darse sólo en
la mente, sino que debe expresarse
en obras de misericordia y en el
compromiso con los demás.
También con la oración, el ayuno y
la ayuda material y espiritual a los
pobres se hace penitencia»
(Youcat 230).
La penitencia libera y anima a
empezar de nuevo.

El sacramento de la Reconciliación
es un sacramento de curación
porque sana el corazón y cura el
alma.

Envuelve en el abrazo caluroso de la


infinita misericordia del Padre.
¿Cómo se celebra
el sacramento de la La primera forma es la confesión
individual, la celebración individual del
penitencia? sacramento.

La segunda forma del sacramento es


Hay tres formas para la que se realiza comunitariamente,
celebrar este pero de modo que cada uno de los
penitentes se acerca a un presbítero
sacramento: para confesar individualmente sus
pecados y recibe también
individualmente la absolución.
¿Cómo se celebra
el sacramento de la Tercera forma, que es la reconciliación
comunitaria, con confesión y
penitencia? absolución general. Esta última sólo se
permite, según el Código de Derecho
Canónico, en casos graves, como por
Hay tres formas para ejemplo en peligro de muerte o en
caso de mucha afluencia de fieles y de
celebrar este pocos ministros. No obstante, si se
sacramento: celebra en estos casos extraordinarios
esta forma tercera, es necesario recibir
en un periodo de tiempo próximo la
confesión y absolución individual.
ACOGIDA DEL PENITENTE
El sacerdote acoge al penitente con
compasión brindándole un saludo amable.

LITURGIA DE LA PALABRA
Por la Palabra de Dios, el fiel recibe luz para
conocer sus pecados y se siente llamado a
convertirse y a confiar
en la misericordia de Dios.

Rito de la
CONFESIÓN DE LOS PECADOS
celebración Y ACEPTACIÓN DE LA
de la Penitencia SATISFACCIÓN
y la Este es el momento donde el penitente confiesa

Reconciliación
los pecados y el sacerdote le ayuda con algunos
consejos prácticos
para que empiece una vida nueva.
ORACIÓN DEL PENITENTE Y
ABSOLUCIÓN
El penitente manifiesta su arrepentimiento y
su propósito de llevar una vida nueva. Y a
continuación el sacerdote pronuncia la
formula de la absolución que indica que la
reconciliación del penitente procede de la
misericordia del Padre.

Rito de la
celebración RITO DE CONCLUSIÓN
Después de recibir la absolución de los
de la Penitencia pecados, el penitente proclama la

y la misericordia de Dios y le da gracias


con una breve oración tomada
Reconciliación de la Sagrada Escritura.
Lo dice la Iglesia…
«El perdón de los pecados cometidos
después del Bautismo es concedido
por un sacramento propio llamado
sacramento de la conversión,
de la confesión, de la penitencia
o de la reconciliación».
CEC 1486.

También podría gustarte