0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas29 páginas

4.5 Estabilidad de Taludes Finitos Por Metodo Simplicado de Bishop

El documento describe el método de Bishop para analizar la estabilidad de taludes. El método divide el talud en secciones llamadas dovelas y representa las fuerzas que actúan en cada dovela. A continuación, presenta ecuaciones para calcular el factor de seguridad contra deslizamiento para cada superficie de falla potencial considerando los efectos de la cohesión, fricción y peso del suelo. Finalmente, da un ejemplo numérico de cómo aplicar el método de Bishop para determinar el factor de seguridad crítico de un talud.

Cargado por

Jenny Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas29 páginas

4.5 Estabilidad de Taludes Finitos Por Metodo Simplicado de Bishop

El documento describe el método de Bishop para analizar la estabilidad de taludes. El método divide el talud en secciones llamadas dovelas y representa las fuerzas que actúan en cada dovela. A continuación, presenta ecuaciones para calcular el factor de seguridad contra deslizamiento para cada superficie de falla potencial considerando los efectos de la cohesión, fricción y peso del suelo. Finalmente, da un ejemplo numérico de cómo aplicar el método de Bishop para determinar el factor de seguridad crítico de un talud.

Cargado por

Jenny Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.

Sc 1
En 1955, Bishop propuso una solución más meditada que el método de dovelas ordinario. En este método,
el efecto de las fuerzas sobre los lados de cada dovela es representado en cierta medida. Podemos
estudiar este método haciendo referencia al análisis del talud presentado en la siguiente figura:

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 2


Las fuerzas que actúan sobre el segmento enésimo, ahora, sea Pn - Pn+1 = ΔP y Tn – Tn+1 = ΔT. Asimismo,
podemos escribir:

La siguiente figura muestra el polígono de fuerza para el equilibrio de la n-ésima dovela.

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 3


Sumando las fuerzas en la dirección vertical obtenemos:

Para el equilibrio de la cuña de prueba ABC, tomando el momento alrededor de O se obtiene:

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 4


Por lo tanto el Factor de Seguridad seria:

Donde:

En la gran mayoría de los casos evaluados empíricamente ΔT = 0, entonces la ecuación se convierte en:

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 5


Observe que el término FSs está presente en ambos lados de la ecuación, por lo tanto hay que adoptar un
procedimiento de ensayo y error para encontrar el valor de FSs.

Al igual que en el método de dovelas ordinario, debe investigarse un número de superficies de falla para
encontrar la superficie crítica que proporciona el factor de seguridad mínimo.
La siguiente figura muestra la variación de ma(n), con an y tan f´/FSs.

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 6


El método simplificado de Bishop es probablemente el método más utilizado, cuando se incorpora en los
programas de computadora, produce resultados satisfactorios en la mayoría de los casos.

Para la condición estacionaria de la siguiente figura, la ecuación se puede modificar a la siguiente forma:

Wn es el peso total de la dovela

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 7


Por lo tanto, podemos hacer que:

ru(n) es una cantidad adimensional.

Para la condición de filtración estacionaria puede tomarse un valor promedio ponderado de ru(n), el cual es
una constante. Hagamos que este valor sea ru.

Para la mayoría de los casos prácticos, el valor de ru puede variar por arriba de 0.5.

Por lo tanto:

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 8


El factor de seguridad basado en la ecuación precedente se resuelve aplicando la ecuación de
Bishop y Morgenstern que se expresa en la forma:

Donde:

m´y n´ son coeficientes de estabilidad que se calculan para varias combinaciones de c/gH, D, f y b

Para determinar FSs de las siguientes tablas, use el siguiente procedimiento paso a paso:

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 9


14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 10
14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 11
14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 12
14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 13
14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 14
14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 15
EJEMPLO
Para el talud que se muestra, encuentre el factor de seguridad contra el deslizamiento para la prueba de
deslizamiento superficial de AC. Utilice el método de bishop.

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 16


SOLUCIÓN:
PASO 1: Parámetros que se requieren para el análisis:

Peso específico del suelo g (Kg/m3)


Cohesión del suelo c´ (Kg/m2)
Ángulo de fricción Φ´ (grados)
Altura del talud H (metros)

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 17


SOLUCIÓN:

PASO 2: Se divide el área de estudio en volúmenes parciales, conocidos como dovelas o rebanadas, el ancho
de las dovelas depende de las propiedades geotécnicas, de la presión de agua y de la geometría del talud
dada por la topografía. Para simplificar los cálculos es a veces conveniente asumir un mismo ancho para
dovelas centrales y repartirlo en las dovelas de los extremos

La cuña deslizante se divide en siete dovelas

Dovela bn
1 1,36
2 4
3 4
4 4
5 4
6 4
7 4,25

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 18


SOLUCIÓN:
PASO 3: Medir la altura promedio de las dovelas.

Para obtener las alturas promedio de cada dovela nos auxiliaremos del software
AutoCAD es necesario dibujar el talud a escala para tener una mayor precisión a la hora de
calcular. La altura de la dovela se mide del centro de la base (en medio) trazando una
vertical hasta el centro superior de la dovela.

Dovela bn H promedio
1 1,36 2,14
2 4 5,85
3 4 7,54
4 4 7,56
5 4 6,51
6 4 4,61
7 4,25 1,8

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 19


PASO 4: Calcular el área de cada dovela.

Se calcula el área de cada dovela multiplicando la base (horizontal) por su altura promedio, o en AutoCAD es
sencillo sacar el área exacta de un cuerpo sin importar su geometría en este caso el de las dovelas, con el
comando “polyline” remarcamos la dovela a estudiar y con el comando “properties” aparecerá un cuadro de
dialogo en el cual muestra el área del cuerpo seleccionado.

Dovela bn H promedio Area


1 1,36 2,14 2,80
2 4 5,85 22,74
3 4 7,54 29,88
4 4 7,56 30,05
5 4 6,51 25,91
6 4 4,61 18,3
7 4,25 1,8 7,46

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 20


PASO 5: Calcular el Peso.

Se determina el valor W que es igual al peso por unidad de área. Es decir multiplicaremos el peso específico
del suelo g que contiene cada dovela por su respectiva área la cual se obtuvo con ayuda de AutoCAD.

En caso de tener más de un estrato en la dovela se multiplicara el peso específico del estrato g por el área
del mismo al final se hace una sumatoria de pesos el resultado será el peso total de la dovela.

Dovela bn H promedio Area Peso W


1 1,36 2,14 2,80 4569,60
2 4 5,85 22,74 37111,68
3 4 7,54 29,88 48764,16
4 4 7,56 30,05 49041,60
5 4 6,51 25,91 42285,12
6 4 4,61 18,3 29865,60
7 4,25 1,8 7,46 12174,72

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 21


PASO 6: Medir el ángulo de inclinación de la base de la dovela, tener en cuenta el signo del ángulo, este
se toma a partir del centro del circulo de falla hacia la izquierda será negativo y hacia la derecha
será positivo.
Hay dos maneras de medir el ángulo:

• Se puede medir desde el centro de la superficie de falla hasta el centro de cada dovela.
• Desde la horizontal hasta una línea tangente al inicio de cada dovela.

Dovela bn H promedio Area Peso W a°


1 1,36 2,14 2,80 4569,60 69
2 4 5,85 22,74 37111,68 53
3 4 7,54 29,88 48764,16 37
4 4 7,56 30,05 49041,60 24
5 4 6,51 25,91 42285,12 12
6 4 4,61 18,3 29865,60 0
7 4,25 1,8 7,46 12174,72 -12

14/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 22


PASO 7: Calcular las fuerzas resistentes y deslizantes de cada dovela, su sumatoria y el Factor de Seguridad
aproximado.

bn H promedio Area Peso W c´b W sen a ° W tan f´


Dovela a° SEN a ° COS a ° TAN f ´
"m" "m" "m2" "Kg" "kg/m" "Kg/m" "Kg/m"
1 1,36 2,14 2,80 4569,60 69 0,934 0,358 0,364 2773,04 4266,09 1663,20
2 4 5,85 22,74 37111,68 53 0,799 0,602 0,364 8156,00 29638,71 13507,55
3 4 7,54 29,88 48764,16 37 0,602 0,799 0,364 8156,00 29347,00 17748,70
4 4 7,56 30,05 49041,60 24 0,407 0,914 0,364 8156,00 19947,02 17849,68
5 4 6,51 25,91 42285,12 12 0,208 0,978 0,364 8156,00 8791,57 15390,53
6 4 4,61 18,3 29865,60 0 0,000 1,000 0,364 8156,00 0,00 10870,19
7 4,25 1,8 7,46 12174,72 -12 -0,208 0,978 0,364 8665,75 -2531,27 4431,24
TOTALES 52218,79 89459,12 81461,08

FSs aprox = 52218,79+81461,08


= = 1,494
89459,12

15/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 23


PASO 8: La siguiente figura muestra la variación de ma(n), en función de un valor ligeramente superior a
FSS aprox= 1,494. se considera que el factor de seguridad sea igual a 1,5. se utiliza el nomograma.

Tanf´/ FSs = tan 20 / 1,5 = 0,242

Dovela a° man
1 69 0,59
2 53 0,79
3 37 0,92
4 24 1,00
5 12 1,02
6 0 0,98
7 -12 0,90

15/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 24


PASO 8: La siguiente figura muestra la variación de ma(n), en función de un valor ligeramente superior a
FSS aprox= 1,494. se considera que el factor de seguridad sea igual a 1,5. se utiliza la formula.

Dovela a° SEN a ° COS a ° TAN f ´ Fss1 imp man cal 1


1 69 0,934 0,358 0,364 1,5 0,58
2 53 0,799 0,602 0,364 1,5 0,80
3 37 0,602 0,799 0,364 1,5 0,94
4 24 0,407 0,914 0,364 1,5 1,01
5 12 0,208 0,978 0,364 1,5 1,03
6 0 0,000 1,000 0,364 1,5 1,00
7 -12 -0,208 0,978 0,364 1,5 0,93

15/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 25


PASO 9: Calculo del Factor de Seguridad de manera iterativa, se considera que el factor de seguridad sea igual
a 1,5.
Iteración 1
c´b W sen a ° W tan f´ c´b+W
Dovela a° Fss1 imp man cal 1 1/ man cal 1
"kg/m" "Kg/m" "Kg/m" tanf´)*1/man
1 69 2773,04 4266,09 1663,20 1,5 0,58 1,71 7584,63
2 53 8156,00 29638,71 13507,55 1,5 0,80 1,26 27229,15
3 37 8156,00 29347,00 17748,70 1,5 0,94 1,06 27422,13
4 24 8156,00 19947,02 17849,68 1,5 1,01 0,99 25691,25
5 12 8156,00 8791,57 15390,53 1,5 1,03 0,97 22891,89
6 0 8156,00 0,00 10870,19 1,5 1,00 1,00 19026,19
7 -12 8665,75 -2531,27 4431,24 1,5 0,93 1,08 14117,72
TOTALES 52218,79 89459,12 81461,08 8,06 143962,96

FS aprox = 1,494
FSs cal 1= 1,609

15/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 26


PASO 9: Calculo del Factor de Seguridad de manera iterativa, se considera que el factor de seguridad sea igual
a 1,609.
Iteración 2

c´b W sen a ° W tan f´ c´b+W


Dovela a° Fss2 imp man cal 2 1/ man cal 2
"kg/m" "Kg/m" "Kg/m" tanf´)*1/man
1 69 2773,04 4266,09 1663,20 1,609 0,57 1,76 7789,46
2 53 8156,00 29638,71 13507,55 1,609 0,78 1,28 27687,01
3 37 8156,00 29347,00 17748,70 1,609 0,93 1,07 27712,99
4 24 8156,00 19947,02 17849,68 1,609 1,01 0,99 25862,45
5 12 8156,00 8791,57 15390,53 1,609 1,03 0,98 22968,38
6 0 8156,00 0,00 10870,19 1,609 1,00 1,00 19026,19
7 -12 8665,75 -2531,27 4431,24 1,609 0,93 1,07 14065,78
TOTALES 52218,79 89459,12 81461,08 8,15 145112,27

FSs cal 1= 1,609


FSs cal 2= 1,622

15/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 27


PASO 9: Calculo del Factor de Seguridad de manera iterativa, se considera que el factor de seguridad sea igual
a 1,622.
Iteración 3

c´b W sen a ° W tan f´ c´b+W


Dovela a° Fss3 imp man cal 3 1/ man cal 3
"kg/m" "Kg/m" "Kg/m" tanf´)*1/man
1 69 2773,04 4266,09 1663,20 1,622 0,57 1,76 7812,40
2 53 8156,00 29638,71 13507,55 1,622 0,78 1,28 27737,73
3 37 8156,00 29347,00 17748,70 1,622 0,93 1,07 27744,99
4 24 8156,00 19947,02 17849,68 1,622 1,00 1,00 25881,21
5 12 8156,00 8791,57 15390,53 1,622 1,02 0,98 22976,72
6 0 8156,00 0,00 10870,19 1,622 1,00 1,00 19026,19
7 -12 8665,75 -2531,27 4431,24 1,622 0,93 1,07 14060,16
TOTALES 52218,79 89459,12 81461,08 8,16 145239,40

FSs cal 2= 1,622


FSs cal 3= 1,624

FSs = 1,62
15/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 28
TAREA ITERAR 1 VEZ MAS Y VER QUE PASA

15/12/2021 ING. CHRISTIAN MOYANO TOBAR M.Sc 29

También podría gustarte