0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas3 páginas

Derecho de Asilo Vs Refugio

La convención de 1951 sobre el estatuto de los refugiados estableció la definición legal de "refugiado" y fijó los derechos de los refugiados así como las obligaciones legales de los estados para con ellos. La convención define quién califica como refugiado y quién no, y establece el principio fundamental de no devolución, prohibiendo que los estados devuelvan a los refugiados a países donde enfrentarían persecución. La convención también designó a ACNUR como el guardián internacional encargado de proteger los derechos de los ref

Cargado por

vero montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas3 páginas

Derecho de Asilo Vs Refugio

La convención de 1951 sobre el estatuto de los refugiados estableció la definición legal de "refugiado" y fijó los derechos de los refugiados así como las obligaciones legales de los estados para con ellos. La convención define quién califica como refugiado y quién no, y establece el principio fundamental de no devolución, prohibiendo que los estados devuelvan a los refugiados a países donde enfrentarían persecución. La convención también designó a ACNUR como el guardián internacional encargado de proteger los derechos de los ref

Cargado por

vero montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Actividad a realizar:

• Prepara una matriz con las definiciones, clases y características


de un migrante, un refugiado y una persona asilada.

Definiciones Clases Características


Es el traslado o  Legal e Moverse o cambiar
desplazamient ilegal de residencia.
o de una  Emigrante e Se trasladan desde
minoría o inmigrante zonas rurales a
población  Refugiado zonas urbanas.
desde su lugar  Interna y Buscan una mejor
Migrante nativo con externa calidad de vida.
rumbo a otro Van en busca de
destino,  Migración oportunidades de
llevando individual y trabajo.
consigo el masiva
cambio de
residencia.
Persona o  Internos Huye por causas de
grupo de  Externos persecución,
personas que violencia o
se acogen en conflictos armados.
Refugiado un país
extranjero por
razones de sus
ideales o
guerras.
Individuo que  Asilo Amparo, asistencia
por razones político y protección de
políticas,  Asilo personas que huyen
encuentra asilo humanitario de su país de
Persona siendo origen.
asilada albergado y
protegido por
Oficiales de
embajadas u
otros países.
• Elabora un resumen de 1 página de la Convención de la ONU de
1951 sobre el estatuto de los refugiados.

La convención de Refugiados de 1951, también denominada Convención sobre el


Estatuto de los Refugiados, fue un acuerdo multilateral de la ONU (Naciones
Unidas) que estableció y caracterizo a los exiliados el privilegio de los individuos
que obtenían las obligaciones y el refugio de los países y Estados que disponían
refugio. De igual manera la Convención estipulo quienes no calificaban como
exiliados.

Por ejemplo: las personas infractoras de la ley de guerra.

Cabe resaltar que el exilio se celebro el Ginebra, pero se considero equivocado o


erróneo referirse a él como la Convención d Ginebra puesto a que este término se
entendía de forma más general para mencionar a cualquiera de los arreglos que
se gestionaron la lucha equipada. La misma convención dio entrada a algunos
viajes sin la necesidad de visa para aquellos titulares de archivos otorgados bajo
el programa.

La convención sobre el Estatuto de los Refugiados acata del artículo 14 de la


Declaración Universal de los D.H. del año 1948, que distingue en sobre manera el
derecho de los individuos a buscar refugios para hacer dominados en distintas
naciones. Una persona que se desplazo puede estimar los beneficios y derechos
de un Estado, indistintamente de los ya incluidos en la convención.

Uno de los principios fundamentales de la Convención es la no devolución, esto


quiere decir que la convención afirma que un individuo refugiado o asilado no
puede ser devuelto al país o la frontera de los territorios en donde confrontan
amenazas graves a su libertad o su vida peligre por razones de nacionalidad, raza,
opiniones políticas, religión y pertenecer a un determinado grupo social. De hecho
este principio es considerado una norma del derecho internacional
consuetudinario.

Según lo estipulado en la convención de 1951, a los Estados les corresponde


colaborar con ACNUR para asegurar que los derechos de los individuos
refugiados se protejan y se respeten. La Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas es el guardián para todos los refugiados de la convención y del
protocolo de 1967.

También podría gustarte