0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 84 vistas35 páginasAnexo N°1 - Estudio Mecanica de Suelos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
ESTUDIODE MECANEA DE SUELO —NOENERA
De CMENTAGIONES -TOPOGRATA ae
LEVANTAMENTOS TOPOGRAFIGOS - PROYECTOS TA\
‘GONSULTOR DE INGENIERIA
INGENIERO CNL
INFORME GEOTECNICO
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS
PROYECTO 3 SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE
TECNICO PARA LA CONSTRUCCION DEL TECHO DE LA
PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA.
UBICACION : PLANTA DE VENTAS PIURA
DISTRITO :PIURA
PROVINCIA :PIURA
DPTO. :PIURA
SOLICITA : PETROPERU - PIURA
FECHA: PIURA MAYO DEL 2018STUDIO DE MECAMICADE SUELOS — INGENERIA ALFREDO N.
DE CIMENTAGIONES- TOPOGRAFIA DIGITAL = ON eon
LEVANTAMENTO® TOPOGRAPICOS - PROYECTOS TAVI
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
INOEMIERO CWI.
cP 31028
INDICE
1.0 ASPECTOS GENERALES.
4.1.- UBICACION DEL, AREA DE ESTUDIO
1.2,- CONDICIONES CLIMATICAS.
2.0 GEOLOGIA Y SISMICIDAD
2.1. GEOLOGIA
2.2..GEODINAMICA EXTERNA
2,3,- SISMICIDAD.
3.0 ETAPAS DEL ESTUDIO
3.1.- FASE DE CAMPO
3.2.- FASE DE LABORATORIO
3.3. FASE DE GABINETE
3.4. TRABAJOS DE CAMPO
3.5.- TRABAJOS DE LABORATORIO
~ ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO (ASTM-D-422),
- CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL (ASTM-D-2216)
- LIMITES DE CONSISTENCIA
~ Densidad Relativa (ASTM-D-2049)
~ Ensayo Corte Directo (ASTM-D-3080-72)
- Ensayo DPL NTE 339.159 (DIN4094)
Peeve
3.
4.0.- ANALISIS DE LA CIMENTACION.
4.4. CAPACIDAD PORTANTE Y CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA DEL
TERRENO.
4.2 CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA (Qd)
4.3 CALCULO DE ASENTAMIENTOS.
5.0 ANALISIS DE LOS AGREGADOS PARA LA FABRICACION DE CONCRETO
6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
7.0 ENSAYOS DE LABORATORIO
8.0 TESTIMONIO FOTOGRAFICOESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS —INGENIERIA ALFRI i
DE CIMENTACIONES - TOPOGRAFIA DIGITAL \LFREDO N.VILLAZON
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS. TAVARA
GONSULTOR DE INGENIERIA
sc
ce 31825,
1, ASPECTOS GENERALES
E! presente Estudio de Mecénica de Suelos realizado con fines de cimentacién
para el Proyecto: SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
PARA LA CONSTRUCCION DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE
DESPACHO EN PLANTA PIURA; solicita: PETROPERU - PIURA, El estudio ha
sido realizado por medio de trabajos de Campo y Ensayos de Laboratorio,
necesarios para la definicién de las propiedades Geotécnicas del Suelo, que
permitan determinar las caracteristicas y tipo de cimentacién a disefiar Etc.
1.1. NORMATIVIDAD Y CARACTERISTICAS DE LA OBRA
EI presente estudio esté en concordancia con la Norma E-50 de Suelos y
Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones
Se trata de una Estructura de Techo Liviano para las Islas de despacho de
combustible a cisternas.
1.2.- UBICACION DEL AREA DE ESTUDIO.
El rea de estudio se ubica dentro de las actuales instalaciones de la planta de
ventas PETROPERU Piura.
1.3.- CONDICIONES CLIMATICAS.
El drea de estudio se encuentra ubicada en la zona sub-tropical, seca y drida con
caracteristicas similares a las imperantes en las regiones desérticas, donde la
temperatura es templada en casi todo el aiio con una precipitacién pluvial anual de
‘5mm. Notdndose una diferencia de mayo a setiembre, donde la temperatura minima
llega a 20°C y la maxima alcanza 32° C.
Las condiciones climaticas de la zona varian cada cierto ciclo, especialmente
cuando se produce el "Fendmeno de El Nifio’, en cuyo periodo, las lluvias son
intensas, alcanzando promedios de hasta 1000 mm.£5TUOIODE MECANICADE SUELOS —INGENERA az
DE CIMENTACIONES - TOPOGRAFIA DIGITAL ~ ‘ALEREDGNMALAZON
LEVANTAMENTOS TOPOGRAPEOS PROYECTOS TAVARA
CONSULTOR DE INGENIERIA
INoeMieRO cr
Cie steae
2. GEOLOGIA Y SISMICIDAD
2.1.- GEOLOGIA
Geolégicamente el érea de estudio se encuentra conformado por depésitos
sedimentarios, constituidos por arenas en una capa inferior, intercalado
algunas veces, con lentes de arcilla de origen fluvio aluvional, y arenas de
grano medio a fino en la parte superior, son materiales correspondientes a
una edad cuatemaria reciente (ver perfil estratigrafico)
E| relieve de la zona presentaba una topografia suave, con pequefias
depresiones por donde drenan las aguas durante las épocas de intensas
precipitaciones pluviales.
2.2.-GEODINAMICA EXTERNA.
De los procesos Fisico - Geolégicos Contemporéneos de Geodinamica
extema, la mayor actividad coresponde a los procesos de erosién e
inundacién de las zonas altas y zonas depresivas durante los periodos
extraordinarios de lluvias, relacionadas con el "Fenémeno de El Nifio’, asi
como las acumulaciones de depésitos transportados por los rios y por el
viento.
Los factores que influyen en los fenémenos geolégicos mencionados son: las
precipitaciones pluviales, infiltraciones y otros en menor escala.
Los fenémenos de geodinémica externa afectaron en general al area de
estudio y zonas adyacentes en épocas de intensas precipitaciones pluviales;
siendo el principal de ellos la inundacién, caso del "Fenémeno de El Nifio" que
es de cardcter ciclico y de periodo de recurrencia de 11 a 12 afios de
promedio; aunque no siempre de la misma intensidad por lo que en el disefio.
debe considerarse un drenaje adecuadoSTUDIO DE MECANICA DE SUELOS - MGENIER’A
DE CMENTACIONES - TOPOGRAFA BIGITAL = eee
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS. Set
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
‘NGENIERO CN
co s1828
2.3.- SISMICIDAD.
El territorio nacional se considera dividido en cuatro zonas, como se muestra en la
Figura N° 1, La zonificacion propuesta se basa en la distribucion espacial de la
sismicidad observada, las caracteristicas generales de los movimientos sismicos
y la atenuacién de éstos con la distancia epicentral, asi como en informacion
Neotecténica. En el Anexo N° 1 se indican las provincias que corresponden a
cada zona. resistentes del Reglamento Nacional de Edificaciones, divide al pais
en cuatro zonas:
A cada zona se asigna un factor Z segiin se indica en la Tabla N°
Este factor se interpreta como la aceleracién maxima del terreno con una
probabilidad de 10 % de ser excedida en 50 afios.ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS -INGENERIA Az
DE CIMENTAGIONES » TOPOGRAFIA DIGITAL - ee
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROVECTOS: TAVARA
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
NGEMERO.ONE
Grae
3. ETAPAS DEL ESTUDIO
Los trabajos se efectuaron en 3 etapas
3.4.- FASE DE CAMPO.
Se efectuaron trabajos de exploracién con el fin de conocer el tipo y
caracteristicas resistentes del sub-suelo.
3.2.- FASE DE LABORATORIO
Las muestras obtenidas en el campo fueron llevadas al laboratorio con el objeto
de determinar sus propiedades fisicas y mecdnicas de los suelos.
3.3.- FASE DE GABINETE
A partir de los resultados en Campo y Laboratorio, se ha elaborado el presente
informe técnico final que incluye:
Analisis del perfil estratigrafico, calculo de la capacidad portante, asi como
profundidad de desplante de las estructuras y conclusiones y recomendaciones
constructivas. Se incluye ademas anexos que contienen los resultados
obtenidos en Campo y Laboratorio, abacos y un plano de ubicacién de calicatas,
asi como un panel fotografico que corroboran /a estratigrafia encontrada.
3.4.- TRABAJOS DE CAMPO
Las investigaciones de Campo estuvieron intimamente ligadas al suelo
encontrado.
La exploracién se realizé mediante la excavacién de 01 calicatas, a cielo abierto,
ubicadas estratégicamente, las cuales cubren razonablemente el area a
investigar.
Las profundidades maximas alcanzadas fueron de 2.30 metros, computados a
partir del terreno natural, lo que nos permitié visualizar la estratigrafia y
determinar el tipo de ensayos de laboratorio a ejecutar de cada uno de los
estratos de suelos encontrados, de las muestras disturbadas representativasESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS - INGENIERIA
DE CINENTACIONES -TOPOGRAMIA DIGITAL = PR TE
LEVANTAMENTOS TOPOGRAPICOS - PROYECTOS TAVARA
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
INGENIERO CML
ow 31828
El nivel freatico no fue detectado hasta la profundidad explorada de 2.30 metros.
3.5.- TRABAJOS DE LABORATORIO
Se efectuaron los siguientes ensayos esténdar de Laboratorio, siguiendo las
Normas establecidas por la American Society for Testing Materials (ASTM) de
los Estados Unidos de Norte América.
3.5.1.- ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO (ASTM-D-422)
Consistiendo este ensayo en pasar una muestra de suelo seco a través
de una serie de mallas de dimensiones estandarizadas a fin de
determinar las proporciones relativas de ios diversos tamafios de las
particulas.
3.5.2.- CONTENIDO DE HUMEDAD NATURAL (ASTM-D-2216)
Es un ensayo rutinario de Laboratorio para determinar la cantidad dada
de agua presente en una cantidad dada de suelo en términos de su peso
en seco
3.5.3.- LIMITES DE CONSISTENCIA
Limite Liquido ASTM-D-423,
Limite Plastico ASTM-D-424
Estos ensayos sirven para expresar cuantitativamente el efecto de la
variacién del contenido de humedad en las caracteristicas de plasticidad
de un suelo Cohesivo.
Los ensayos se efectiian en la fraccién de muestra de suelo que pasa la
malla N° 40.ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS — INGENIERIA
DE CIMENTACIONES -TOPOGRAFIA DIGITAL ~ ALFREDO N.VILLAZON
LEVANTAMENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS TAVARA
CONSULTOR DE INGENIERIA
INGEMIERO CIVIL
cP 31820,
La obtencién de los limites liquido y plastico de una muestra de suelo
Permite determinar un tercer pardmetro que es el indice de plasticidad
Todos los suelos eran no plasticos.
3.5.4.- Densidad Relativa (ASTM-D-2049)
Determinar el estado de densidad de un suelo no cohesivo con respecto
a sus densidades maximas y minimas. La densidad maxima se obtuvo
mediante el método de Proctor (AASHTO T99-70) y la minima por
relacién Peso-Volumen natural seco.
3.5.5.- Ensayo Corte Directo (ASTM-D-3080-72)
La finalidad de los ensayos de corte, es determinar la resistencia de una
muestra de suelo, sometida a fatigas y/o deformaciones que simulen las
que existen o existiran en terreno producto de la apiicacién de una carga
3.5.6.- Ensayo DPL NTE 339.159 (DIN4094)
Con el objeto de estimar los parémetros de resistencia del suelo de
fundacion se han ejecutado un total de 01 ensayos de penetracion
dinamica ligera (DPL). Estos sondajes han sido denominados DPL-t,
ubicado adecuadamente en el drea de estudio
El ensayo DPL (NTE 339.159 (DIN4094)), consiste en el hincado continuo
en tramos de 10 cm de una punta cénica de 60° utilizando la energia de un
martillo de 10 kg de peso, que cae libremente desde una altura de 50 cm.
Este ensayo nos permite obtener un registro continuo de resistencia del
terreno a la penetracién, existiendo correlaciones para encontrar el valor
*N’ de resistencia a la penetracién esténdar en funcién del tipo de suelo,
para cada 30 cm de hincado.ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS -INGENIERIA
De CIMENTACIONES-TOPOGRAPIA BlaTAL SLEREDORVILEIZON
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS TAVARA
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
INGENERO CHIL
‘cle st028
4.0.- ANALISIS DE LA CIMENTACION.
Los pardmetros de resistencia del material involucrado en la determinacién de la
capacidad admisible, es decir, el angulo de friccién interna (9) y la Cohesi6n (c), han
sido determinados por el ensayo de corte directo.
4.1.- CAPACIDAD PORTANTE Y CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA DEL
TERRENO.
Ltamada también capacidad ultima de carga del suelo de cimentacién
Es la carga que puede soportar un suelo sin que su estabilidad sea
amenazada.
Para la aplicacién de la capacidad portante, se aplica la teoria de Terzaghi
para zapatas continuas de base rugosa en el caso de un medio
friccionante 0 medianamente denso; también se hace extensivo para el
caso zapatas cuadradas.
Es necesario mencionar que de acuerdo a las Excavaciones de las
Calicatas se identificaron suelos del tipo (SP-SM arenas pobremente
gradadas mescladas con limo)
En suelos friccionantes y medianamente densos los célculos de la
capacidad portante se determina mediante:
SUELOS ARENOSOS DONDE:
Para zapatas continuas: Qc = — Capacidad portante del terreno
us Peso volumétrico gr/c m?
Qe= UIDFN'G+0.5°U'BIN'S | bf = —_Profundidad de Cimentacién
Ancho de la zapata.
N’qyN’g = Factores de capacidad de carga.
Para zapatas cuadradas:
QC = GDSN’ q+ 0.47U°B°N' gESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS - INGENIERIA Azt
DE GIMENTAGIONES - TOPOGRAFIA DIGITAL - ALFREDO N.VILLAZON
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS TAVARA
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
INGEMERO CH
‘cp 31028
42 CAPACIDAD ADMISIBLE DE CARGA (Qd)
Es la capacidad admisible del terreno que se debera usar como pardmetro de
disefio de la estructura. También se le conoce como Presién de Trabajo (Cuadro de
Capacidad Admisibie).
Qc
Qd=—-
Fs
Donde:
Qd = Capacidad admisible (kg/cm?)
Qc = Capacidad de carga.
Fs = Factor de seguridad (3.0).
El factor de seguridad de 3.0 se emplea en estudio de Mecanica de suelos para
cimentaciones superficiales normales.
4.3 CALCULO DE ASENTAMIENTOS
Para el anélisis de la cimentacién tenemos los llamados asentamientos totales y
los asentamientos diferenciales, de los cuales el segundo son los que podrian
comprometer la seguridad de la estructura si sobrepasa una pulgada (2.54cm),
que es el asentamiento maximo tolerable para estructuras convencionales.
£1 asentamiento de la cimentacién se calculara en base a la Teoria de la
Elasticidad (Lambe y Whitman) considerando los dos tipos de cimentacién
superficiales recomendadas. Se asume que el esfuerzo neto transmitido es
uniforme en ambos casos.{ESTUDIODE MECANICA DE SUELOS - INGENIERIA
‘DE GMENTAGIONES-TOPOGRARIA GleITAL = ALPSEDO INSU
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS TAVARA
(CONSULTOR DE INGENIERIA
INGENIERO CHL
iP 31828,
El asentamiento elastico inicial sera:
S=PHB(1-u%)
Es
Para:
3 Asentamiento (cm)
P = Presién de trabajo (kg/cm?)
h = Relacién de Poisson
If = Factor de influencia de la forma y la rigidez de la cimentacion
Es = Médulo de Blasticidad (g/m?)
Tabla 1.. PARA DETERMINAR EL MODULO DE ELASTICIDAD EN ARENAS (Es)
rl ENARENAS ay, ey
ts ngulo de s
| Golpes ic Compacidad Friccién (Kg/cm2)
| Descripcion palais |
Muy floja 0-15% 28° | 100
Floja 16-35% 2e°—30° | 100-250
Media 36 _ 65% 250 ~ 500
Densa | 66-85% 500 — 1000
Muy densa 86- 100% >at > 1000
Tabla 2.- PARA DETERMINAR EL VALOR DE INFLUENCIA (If)
‘TIPO DE CIMENTACION
FORMA DE LA
pe FLEXIBLE RIGIDA
CENTRO Esa MEDIO _
RECT. LIB=2 1.53 077 a 12
UB=5 24 | 1.05 1.83 47
UB= 10 2.54 1.27 2.25 24
CUADRADA 1.12 | 0.56 0.95 0.82
CIRCULAR 1.00 0.64 0.85 0.88ESTUOIODE MECANCA DE SUELOS —INGENIERIA
DE CMENTAGIONES. TOPOGRAFA DIGTAL = AES eo
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS. TAVARA
CCONSULTOR DE INGENIERIA
WGEMERO CHL
cre sieae
Tabla 3.- RELACION O MODULO DE POSICION ()
MATERIAL ()
Arcillahimeda 0.104030 —
| Arcilla arenosa 0.20 20.35
| Arcilla saturada 0.45 0.50
Limo 0.30 a 0.35
Limo saturado 0.45 20.50
Arena suelta 0.20a0.35
‘Arena densa 0.30.0.40
Arena fina | 0.25
Arena gruesa 0.15
Rocas | 0.15.a0.25 |
Loes | 0.10.0.30
Concreto 0.15 a 0.25
Acero 0.28 a 0.31
Remplazando valores. sS—sSsS wa
zapatas cuadradas
= 0.83 kgicm?
B = 100m
u =0.25
Es }60kg/om?
if 12
2) Para cimiento corrido
P .62kg/em?
B = 80cm
H 25
Es = 160kg/cm?
fi ara $= 0.43cm
Como se puede observar el asentamiento en el area de estudio es menor al
asentamiento diferencial permisible (2.54cm); por lo que conciuimos que NO presentaré
problemas por asentamientoESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS - INGENIERIA
ALFREDO N.VILLAZON
DE CIMENTACIONES - TOPOGRAFIA DIGITAL ~
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROVECTOS TAVARA
CONSULTOR DE INGENIERIA
ANGENIERO CK,
‘CiP 31829,
6.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Los tipos de suelos detectados durante la excavacién de las calicatas son:
RESUMEN DE ENSAYOS
Calicata N* 01 | 1 ot
UBICACION Este 536,980.465m | Este 536,980.465m | Este 536,980.465m
Norte 9'427,711.688m | Norte 9427.711.688m | Norte 9:427,711.688m
Profundidad (m) 0.00 40.50 Coca aan
[ a ‘Grass ena parte 7 |
superior y arena,
mesciado con materia aoe peace
‘organica en la parte
= inferior. ‘oe _
Profundidad (m) 0508100 | ~~‘ 1.0041.50 15042.30
|. %
Reemace, 0.00 0.00 0.00
NP 04. = i
Granulometria | ue
11.69 7.44 8.95
| | NP NP NP
Limitesde _——_ i
Atterberg |
NP NP NP
Simbolo -
SP-SM SP-SM SP-SM
Clasificacién | 4° Grupo i.
de suelos ‘Arena pobremenie | Arena pobremente | _ Arena pobremente
SUCS | Nombre de | gradada mesciada con | gradada mesclada con | gradada mesclada con
Grupo | limo coloracién beige, | limo coloracién beige, | limo coloracién beige,
| ligeramente himedo._|_ligeramente hmedo._|_ligeramente hémedo.
Coninideide Himnacedal aa aay ae
| Nose detectd pero e) | Nose detecté pero el | Nose detectd pero al
—— ‘suelo s@ encontré suelo se encontré | suelo se encontré,
‘hiimedo. hhuimedo, himedo.
hESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS - INGENIERIA
DE CIMENTACIONES -TOPOGRAFIA DIGITAL = ‘ALFREDO N.VILLAZON
LEVANTAMENTOS TOPOGRAPICOS~ PROYECTOS TAVARA
CONSULTOR DE INGENIERIA
INGEMERO CHIL
‘iP 31825
* Los elementos seran disefiados de modo que la presion de contacto (carga
estructural de la obra civil y el area de cimentacién), sera inferior o cuando menos
igual a la presién de disefio o Presién de Trabajo
* Con respecto a las cimentaciones proyectadas, por los tipos de suelos ademas
las caracteristicas del proyecto edificaciones de 01 piso es conveniente colocar
un solado (0.30 metros) de concreto pobre con proporcién 1:10 cemento
hormigén respectivamente, con el fin de mejorar la capacidad portante del suelo
ademas uniformizar ef fondo de cimentacién (zapatas) para este fin se excavara
hasta 1.50 metros teniendo en cuenta rasante actual del 4rea investigada.
Posteriormente se rellenara con material propio debidamente seleccionado y
apisonado.
"Se podra cimentar de acuerdo a los resultados de capacidad portante que se
muestran en los siguientes cuadros:
wo =a ae
ESTRUCTURA| =m m ‘arom? | Kgiem? | * "a | “ r gion? Kglem? — Boregide por NF]
|
| 100 | 100 151 0.00 | 1921 | 140 60 38 442 037 -—
| iss | too | 48 | oe | Se] eo] se] ae | a)
ao [tm [is | to | A |p| ts | a] ae | Se}
100 | 120 | 151 geo | 1921 | 140 eo | 35 146 0.39 —
ie | ie | is | om | "e’| | 38 | 3b | ak | oe |
ieiieiis|wel aioe ete) ee]
| |
carats
Aaa |
1.00 | 150 | 159 000 | 21 | 140 60 35 422 | ~~
185 | rg | ad | ooo |" | des | $8 | 38 | a | =
cc =
| | |
10 | 08 | 13 | ome | 221] 0 | oo | so | a | om | —
tz | oso | 481 | 000 | tozi | 140 | eo | so | tai | tas =
cmenros
Somecos | x00 | ago | isr | coo | sear] ao | so | so | a | om | mm
i fom | ist | om |i] a] ao] 8h | a] ee |
18 | oa | 151 | 000 | ‘2 | too | se | so | aa | oa | =
190 | 190 | 101 | ooo | 21} wo | eo | so | tae 4s _
[ie is | oe BA] Me] ee] ae ] ae]
1
vat | ep | 1st | coo | 24 | 190 | 26 | 50
LSTUDIO OE MECANICA DE SUELOS - INGENERA N.
DE CIMENTACIONES - TOPOGRAFIA DIGITAL ~ ALFREDO N,VILLAZON
LEVANTAMENTOS TOPOGRAPIGOS -PROYECTOS TAVARA
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
cw.
ce 31028,
El nivel freatico no fue hallado, hasta la profundidad explorada de 2.30 metros en
la fecha que se realiz6 la excavacion de calicatas 22/05/2018.
Se podré cimentar por medio de zapatas aisladas y/o cimientos corridos,
debidamente armadas y conectadas.
Se deberé contar con un drenaje pluvial apropiado (canaletas, cunetas u otros)
debidamente disefiados, de tal forma mantener la humedad, a la cual se
realizaron los ensayos de este estudio y no variar las condiciones mecnicas del
suelo de fundacién
Es conveniente que el material a usar superficial se eliminard hasta un espesor
de 0.15m. (retirando previamente las particulas mayores de #12’, asi como
raices y otros materiales extrafios) luego se compactara el material al 95% de la
Maxima Densidad Seca del ensayo Proctor Standard.
Prontamente se colocara una base de material granular para base compactado
al 98% de la M.D.S. del Ensayo Proctor Standard. Para el caso de las losas
interiores (patios, veredas, corredores) , la base tendré un espesor de 0.15
metros, para este fin el material de base deberé cumplir con los siguientes
requerimientos técnicos:
Requerimientos Granulométricos
__Porcentaje que Pasa en Peso _]
Tamiz 7 é =
i Gradacién A* | Gradacién B | Gradacién C | Gradacion D
ove (2) 100 100
2mm i") = 5-3
35 mm (a) 30-65 40~75
4.75 mm (NP) 2-55 30-60
2,0 mm (N® 10} 15-40 20-45 ‘|
44.25 wm {N° 40) $-20 15~30
75 um (N° 200) 2-8 | 5-15
Fuente, Seccion 304 ce las EG-2000 el MTCESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS -INGENIERIA
DE CIMENTAGIONES TOPOGRAFIA DIGITAL = ‘ALFREDO NMILLAZON
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - PROYECTOS TAVARA
CONSULTOR DE INGENIERIA
INGENIERO CHI
iP 31828
Taqueria -
ames Wenme < 3000 msnmm 2 3000 msnmm_
[ Mime | wre aooorsaane | 0% mismo
CBR de .
GBR de | re 338 451560 20-40% mimo
Lite Luca | NTP 399.128:1988 25% maximo
indice de i
ndoose | wre szo.i2e1900 | 6% mixino densa
Enuialone 6 | rp 30.1462000 | 25% minimo 26% mbino
[See Seu | ire sae ve 2002 7 mdse
+ El resultado de los Analisis Quimicos se deduce que el suelo esta dentro del
Tango “Perceptible (Moderado)", por lo que podré utilizar cemento Portland Tipo
MS, para la elaboracién de los concretos que se encuentren en contacto con el
‘suelo; (Sulfatos maximos detectados 950.00 PPM)
] Conereto con conae) rae
| agregado de | Seegado
‘Suifatos Solubles pesonormal | Pes@normal |
Exposicion a | “en agua(S0.), | Sulfatos (SO4.en | tosde cemento | Pmceoan y ligero
Sulfatos presente en el agua ppm i ee Relacion
| suelo, % en peso Maxima @
| agualcemento | compresién,
- I co - fcMPa
Despreciable | 0,00 s SOs < 0,10 0,00 < SOs < 150 > =
|i, P(MS), IS(Ms), i
Moderado | 0,10 2,00 $04 > 10000 V mas puzolanas 0,45 3
4ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS -INGENIERIA
DE CIMENTACIONES- TOPOGRARA DIGITAL = VAL EREDO NMICESZON!
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROVECTOS TAVARA
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
{INGEMERO Coit
cP 34825,
ANEXOSeens eee Se re ALFREDO NVILLAZON
hae eee TAVARA
pe
ENSAYOS DE LABORATORIOALFREDO N.VILLAZON
TAVARA
CONSULTOR DE NGEMIERIA
ce sims
PROYECTO ‘SERCO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCCION
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PRA
Usicacin:
SOLICITANTE eTRO PERU Est 698 80 ABS 9427, 711.888m
caLicata cat
reas 25/08/2018
REGISTRO DE PERFORACIONES
TATORATEER DEL TERREND DRSERVACONES
ESTRATO
Ma Real sels bl ealeitniat ameiieeieaestaeeee
LASS ioranica en fa pate inferior.
0.50 fess
4] fours uavr00- ne
IME PLASTICO= Ne
INOCE DE PLASTICIOAD ne
PIEDRA: oo
M2 SPASM sewn aes
T{| Prem: 7
Jowante et tempo de excavacion no
|| Ife tenn tte men strane ee
1.00] tes a protunced expiorada de 230 metro.
{ fue pussnco= nP
(ICE DE PLASTICIOAD ne
a [NPSM Tis cone» oo
ARENA ns
| TBs FInos = A
| pobrement grads mesclads con timo coloraion big]
Atal : ene med.
ITE wauIoO= ne
IMITE PLASTIC ne
INDICE DE PLASTICIAD ne
ao
aa
\Gr-sm)
M4 2
1
|
2.30 BeeTu00 BE wecateA OE UBL awiereEe ALFREDO N.VILLAZON
Dl euiewrarones foncomasy gusta
LEneEnae Caos TORII PREETI TAVARA
CONSULTOR DE GENERA
rcemen erm
crs)
ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO
(NORMA AASHTO T-27, ASTM D 422)
‘SERVICIO DE ELABORAGION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUGCION
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA
FECHA: 2ansr0%8
PETRO PERU UBICACION: Norte #427,711.800m
CCAUCATAO1 ESTRATO 02 PROF. DE 0.50 41.00 MTS
“ances | neerToRn] e560 | wreTeNDo | =ReTENOS | Pasa [DeScRIPCiON DE LA MUESTAA|
unm | gerevoo | parca | scaneatwo.
f= 7620 iano WREST 00
f= 5000. 000 (GARENA= 883
fe 380_| 000 00 00 | 1000 INOS. 17
fe 2540 | 0.00) m7 ‘090 _} 1000. TOTAL "000
[se 1800 | 0.00) ‘00 (09 | 1090,
fue 1270} 0.00, 00 (00 | 1000. [Peco iit rm
[ae 220 | 000 00 ‘00 | 1000 fe NP
fe 635 | 000 m (00 | 10909, Le NP
iw 476] 000 20 (00 | 10900) a NP
In 10 200 | 000 00 (00 | 1090 [cLaSiFICACION
Iw 20 ao] 022, mH mM 29 [sucs. Sat
Ine a0 ‘aaa | 258, 12 44 285 [ansnTo A240;
Iw 0 ‘or | 18.56 20. 703 | 097 DESCRIPCION DE MUESTRA
he 100 owas | 10716 | 518 oI 33
In 200 ora | 5427 752 sag a7, ae
ads con imo eeracn bee
fora 1628 med,
[pEROIOA Es TES ae 7a 00
[Peso mcr 207.00)
= ‘CURVA GRANULOMETRICA ~
i REPRESENTACION GRAFICA DEL ANALISIS.
© o>» (ve we ur se rire< Gr eaencaccnes. torctanarik Gone ALFREDO N.VILLAZON
TAVARA
cttadantntos SoEOSEARICES FBOTE
CONSULTOR OE GENERA
Seewene ere
cary
ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO
(NORMA AASHTO T-27, ASTM D 422)
"SERVICIO DE ELABORACION OF EXPEDIENTE TEGNICO PARA LA CONSTRUGOION
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA OF DESPACHO EN PLANTA PIURA
FECHA: 2sios2018
Esto £38, 800485m
PeTRO PERU LUBKCACION: Nore #427711. 688m
{CALICATAG! ESTRATO U5 PROF. DE 1.00 A150 UTS
Twaces | asenTuRa] peso | WETENDD | RETENGO | Wasa [DESORIPCION DELA NUESTRA
exmm | rereoo | parca | nouns
a 7a20 oT EPEDRAS 00)
fe 000) 7000 RARENAS 29)
fe 3810 000 INOS = ———71
50) 1000 Tora = 1008
1300006 30 a TT
7270 [0.00 a0 ‘00 | 1000 Pesos oa
2x0 | 0.00 20 20 | 1000 a Ne
3s | 9.00 a0 ‘oo | 000 Le Ne
478 0.00 20 ‘20 | 1000 i. NP
200 [000 m oo | 1000 [eLASFICacON
a a0 00 [1000 sucs am
como | 088 26 os | ona [suo 30.
ow | 1337_| 78 as | st DESCRPCION DE MUESTRA
‘ows | 10297 | eo ses a2 =
oom | 400i | 240 ms [74 spree pee
882 ae
sae _[ a2 7 wo | “05
7040
CORVA (ETRICA
soo BFPRRSENTARON GRAFICA DEL ANALISI |e gee er eo 110 2
$0 | — {
20 — 1 t
100 ta t
00 ri i I
a0 aie
ABERTURA DEL TAME. (rm)eopmene ucouweso6 tos nacnenn ALFREDO N.VILLAZON
Cann nantnts tapersearees FE TAVARA
COMSULTOR DE GENERA
iceman en
‘cw 215
ANALISIS MECANICO POR TAMIZADO
(NORMA AASHTO T-27, ASTM D 422)
"SERVIGIO DE ELABORAGION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCCION
DEL TECH DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA
FECHA:
‘PETRO PERU
CALICATAO1 ESTRATO 04 PROF. DE 1.50 A220 MTS
Taices | AMERTURA] Peso] =RETENOO | wRevENDO | WPAGm [DESCRIPCIONDE LA MUESTRA|
sxmm | aevewpo | parow | acuunavo
f= 7620, soon 20
a S000) 000 ou
jai 33:10. i000 83
be 2540] 000 0 oo [1000 joa
[sa 1900 | 009, 00, 00 | 1090
a 7270 | 0.00 90 ‘a0 | 1090 [Beco iia is
[se 920] 000, m7 (0 | 1000, fev NP
ue 65] 0.00 ‘00 (00 | 1090. Lp. NP
New ‘475 | 0.00, 20 00 i000 he. NP
No 200 | 0.00 00 09 1000 [ciASICACION
INv20 Toso | 0.00 09 ‘20 | 1009 [sues aw
Nao ‘0420 | 071 04 mn 296 HT ASL)
[ne 20 or] 12.82 85 eo 33 DESCRIPCIONDE MUESTRA
Ine 00 ‘os _| 96.67 4 350 | «0 Men
fe ao0 4 4 Potremerto recat
eee ser |S Sr 2B - — nda con mo crackin be,
med.
PERDOA xo] 172 a eo {00
PESO NCL 782.60
‘CURVA GRANULOMETRICA
A ESPRERENTAQON GPAQOA DEL ANAL ye ae 1 ae 1 ur7-
1000
soo
eo
700
00
00
$400
$200
20
00
ABERTURA DEL TAME: (rm)SCAG ras esreema ALFREDO N.VILLAZON
TOPOGRAICOR - PREVECTOS TAVARA
CONSUL TOR DE MGEMIERIA
Oo
LIMITES DE ATTERBERG
‘SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TEGNIGO PARA LA CONSTRUCCK
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA
Jsouicita: —_-PETROPERU Fecha: 2snsa018
CALICATA 01 ESTRATO G2 PROF. DE 0.80 A 1.00 MTS
Esto 598, 980.465mnNorte 9'427.711.688m
LUMITE LIQUID
MITE PLASTICO
woman Tecwca TDL
% Contenido de HumedadALFREDO N.VILLAZON
TAVARA
LIMITES DE ATTERBERG
‘SERVIGIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCGION
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA
PETRO PERU Fecha:
CALICATA 01 ESTRATO 03 PROF. DE 1,00 41.60 MTS
Este 96,980 485mNorte 9'427,711.688m
NP
MITE PLASTICO
NORMA TECNICA ASTM 0423-66
Numero de Golpes
(OBSERVAGIONES..Be auunrecents torcueann tae ALFREDO N.VILLAZON
EvaneT aa PPOGRAT COR PROWEC TOS TAVARA
comeopgres
=
LIMITES DE ATTERBERG
"SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TEGNIGO PARA LA CONSTRUCCION
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA,
Jsouicia: —_-PETRO PERU FECHA: 261082018
CALICATA 01 ESTRATO 04 PROF. DE 1.50 2.30 MTS
Esto 536,080 465mNorte 9'427,711.688m
THmiTe LIQUIDS
NORMA TECNICA ASTM D423-56
LUMITE PLASTICO
wonwa TEMA THD
2
2
a
2
‘% Contenido de Humedad
COBSERVACIONES“oct heat” ftenars Ser ALERE DOR ALAZOM
TAVARA
COMSULTOR DE NGENIERIA
ioememo cna
‘co sia
REGISTRO DE SONDAJE
PERFORACION : DPL-1
22/0818
3.00
REALIZADO Tec. DAVID VILLLAZONR
PROYECTO. : SERVIC DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARALACONSTIREVISADO _: Ing, ALFREDO VLLAZON T
DEL TECHO OE LAPLATAFORWADE DESPACHOENPLANTAPIIRA FECHA DE EXCAVACION
SOLIGITA :eTROFERU PROFUNDIDAD TOTAL (m)
FECHA :2snsn
TORRENT
8 >
ae DESCRIPCION DEL SUELO ey Sas
8 | fcc
OBSERVACIONES
No se detecto ia presencia de nivel freatico hasta la profunclidad explorada de 3.00 metrosGywEH5]
© pare op oaauy
(a1) ace
g oo Tenorio we]
3 050 Tenia eaieD|
3 T OTTINY i]
3 Spang ComoLIMPA cdl
g a
3 ce pau ool
s syep me
‘oration m0
SSEEAISGG|
‘ovore | oosse | ove
‘oo'tse | o0's0e | o0'8e
owe | ovose | o00e
sno [wr | vive SaNOVRESHO
‘Pin 85) CONAANNTOA OS, "VWALWN avaanine
‘ozeoRe wHo3|
ON Noo vav19saW vavOYeio aiNaWauaOd VNIEY ‘vuisann|
murda owL3d vurorios|
‘Void VANW Id Na OHOWdSIG 3a VAMOSVIVId ¥130 OHOL 130
NOIDONUISNOD V1 Velvd OOINDAL 3INAIGRdX3 30 NOIOVHORYTA 3a OIDNNYaS 0193A0ud|
OLOANId ALAOD AG OAVSNA
ais a9
VeVAVL SokzaAciad coerce sean pet083
NOZVTHA'N OG3Us1¥ atthe BS bee nw Saesan aesc sone
echo haneterae Fepoasad et Rees TOS
ALFREDO N.VILLAZON
TAVARA
CONSULTOR DE INGEMIERIA
‘motieeno cre
‘cp 31029
DETERMINACION DE LAS CAPACIDADES PORTANTES Y ADMISIBLES
PROYECTO “SERVICIO DE ELABORAGION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCGION
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTAPIURA FECHA 2sns2018
|souicrra PETRO PERU
[MUESTRA ARENAS POBREMENTE GRADADAS
TPODE we z oe wa wd
we | Ne
ESTRUCTURA | om m | grtom® | Kole? | * i Kym? | Kglem? | Comegite por NF.
400 | 100 | 151 | 000 | 1921 | 140 | 60 | a6 a2 oat —
150 | 100 | 151 | 000 | 24 | 190 | 96 | 50 248 083 os
200 | 100 | 151 | ooo | 2 | 120 | 96 | 50 320 107 —
100 | 120 | 15 | 000 | 1921 | 140 | 60 | a5 116 0.38 ~—
150 | 120 | 151 | 000 | 24 | 190 | 96 | 50 24 08s —
200 | 120 | 151 | 000 | 2 | 130 | 96 | 50 328 1.08 —_
ZAPATAS. |
AISLADAS, |
to | 190 | 151 | 000 | t921 | 140 | oo | 35 122 oat o
1s | 150 | 151 | 000 | 26 | 190 | 96 | 50 263 os —
200 | 150 | 151 | ooo | 2 | 10 | 96 | 50 338 492 =
+90 | 060 | 151 | ooo | 1921 | 140 | 60 | 50 143 038 aa
120 | 06 | 181 | ooo | 1921 | 40 | 60 | 50 1 04s a |
150 | 06 | ts1 | 000 | 2 | 190 | 96 | 50 240 0.80 |
CMIENTOS
corrinos | 100 | o@ | 151 | ao | 1921 | wo | 60 | so 121 040 ee
120 | 060 | 151 | 00 | 1921} 140 | 60 | 50 138 0.48 cd
150 | og | 15: | 000 | 24 | 10 | 96 | 50 248 83 ~—
100 | 100 | 15: | 000 | 1921 | 140 | 60 | 50 128 043, ~
120 | 100 | 151 | 000 | 1921 | 140 | 60 | 50 146 049, oad
| ee ee ee 255 os —
‘BONDED
Y PESO VOLUMETRICO ad PRESIONDE TRABAJO ol
’ ‘ANGULO DE ROZAMIENTO INTERNO 8 ‘ANCHO DE ZAPATA,
Ge (CAPACIDAD PORTANTE. oF
NaNyyNe
r
PROFUNDIDAD DE CIMENTACION
cor
c :
(COEFICIENTES DE CAPACIDAD DE CARGA PARA FALLA LOCAL
FACTOR DE SEGURIDAD (3)Ee Suacernciete faesoneen Se ALFREDO N.VILLAZON
TAVARA
Comsut ron og mEmeniA
LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS
__ EQUIVALENTE DE ARENA =
___(MTC E 114-2000 AASHTO T-178 ASTM D-2419)
PROYECTO
soLIcITA
FECHA
‘SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCCION
DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA,
PETRO PERU
ca
25082018,
[Tamaric maximo (pasa malia N* 4) mn| 476 476 476
Hora de entrada a saturacién 11-00 11,02 14:04
Hora de salida de saturacién (mas 10") 41:10 14:92 1444
Hora de entrada a decantacién 44:12. A444 1116
Hora de salida de decantacién (mas 20") 44:32. 11:34 44:96
|Altura maxima de material fino mm| 5.4 5A 52
|Altura maxima de la arena mm| 3.7 36 a7
[Equivalente de Arena % | 72.55 70.59, 74.45 m4.
Observaciones:io TE TODEOSAY]
Ee wee SINSUVEY G55 0853]
wre Bere | ~Vavarive SINSWTMOLUSENE Wine GSS Osa
are wre OSS SINGH WOTNSANS WIN GST OBSG
7 wes vevAiNaNTTOA]
wt sav NaATIOA, 5
wes ‘SaVT VEVANERITION, a
wee SHOT ¥ OOaS WRELYWOBSE]
wo T8eT GeO MOVs WHS VIOTVTSGOSa] a
cr ‘Woy WELW > Viou v10083a] ©
oR DRO MOY + VION TSC OESG]
‘OL6E— S SINGIAVIOEESATS COVERING WIEGIWN OSS] V
‘stozmosz : Hoag
bot ‘vuaHonra,
nuad ouad * vuoros
ania ViNvid Na OHOVasa0 3a VNNOSVLWTd V1 a0 OHOaL Tad
NoIoONULSNOD V1 Valve ODINDL SINBIORdXa 30 NOIVUORVTS 30 O1OIANAS = uso
UZrO WLS $81 OLHSY 0002-902 LW ‘WANON)
__SOaVDaYOW SO714d NOIDNOSAY A WOIsIDadS3 GYGSAVYD.
SOLNAWIAVd 4 SOL3HONOD SOTANS 3A VOINVOSW ORIOLVHORYT
NOZVTIHA'N OGSus1Vcron ce worsen wis pate ALFREDO N.VILLAZON
Chaunenton toposmad oe Peeve TAVARA
consurror pe woemeenta
Methetno en
ces
PRUEBA DE COMPACTACION
PROGTOR HODIFCADO AASTHO T1880
|PROYECTO. "SERVICIO DE ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO PARA LA CONSTRUCCION:
‘DEL TECHO DE LA PLATAFORMA DE DESPACHO EN PLANTA PIURA,
soucra PETRO PERU
MUESTRA 1 GALICATA Of ESTRATO 02 PROF. DEO.50 A 1.00 MTS
FECHA 25082018
Cc DENSIDAD UNIDADES: 1 2 3 4
F- Peso Suelo Humedor Woke ra wed) eas 70909 39000
2- Peso Motte o 209600 20950 2995. 2996.0
>-Peso del Suelo Humed(1-2] gt. 3555 2885. 095. 3985.
J: Vumen Molde ot 21049) 21049 21049 21049
s-Densises Suelo Humedo (44 gem? 1.89 183 1.95 +00
HUMEDAD UNIDADES i 2 3 a
= Peso Tara y Suet Humedo oF Ere} 3230 “7480 75.09
7-Pego Tara y Suelo Seco # 91.09 205.90 40770) sarag
e- Peso Tara * 0.09] 0.00] 0.00) 009
6: Peso Agua 6-7) o +169] 36.40 e720) 21.0
10-Peso Suelo Seco (7-8) o 19199 208599 407.70) sarag
1 tsHumeded % (109100 * os 1190 1049 18.09
12-Densidad Seca ie? 1.59 194) 1.819 1.29
+” T |MOLDE N
| { lwrcxPas
| i lpssomarrato
E /ALTURA DE CAIDA
ba —_ "S
i |
1.62 1+
2 IDeNSIDAD MAXIMA
? 1.678 Gricm*
| gr !
| : IMumenan oPrma
158
a 15.30 %
CONTENIDO DE HUMEDAD EN % DE PESO SECOTen 04'00% oe'ee 000 01008 oovoes a oe% - 0st 10-9
oro, ovuey ose ooo oezey o0's9% a 0st - 00't 10-9
os orore oot 00 oor ooze a 00° - 00° 10-9
% ‘0088 ‘eos ‘oman =
avaawon onan vaow orva vans ‘ovans+ none vasa
(a0)_osta (0) axaenainaa Tad ova avaraunsoua
pata oan ‘varortos|
Valnid VINVd Na OHOVESIG I VANOAVIVIE VIG OHOAL THC
NoIOONeUSNOD VT Vaiva ODINOTL TINGIGSAXS 40 NOIOVAOSV Ta aa ODIATES o1pax0ua|
‘TWANLVN dvadawnH
‘Sus Suamone
YaSiNSOM 30 HOLINSHOD
VeVAVL
NOZVTIA‘N OGausTV
vii vuranoal saNav ANAND 30,
veeamion20%ane Syston SBRESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS —INGENIERIA
ALFREDO N.VILLAZON
DE CIMENTACIONES - TOPOGRAFIA DIGITAL
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS TAVARA
CONSULTOR DE INGENIERIA
INGENIERO.CVHL
iP 31828
TESTIMONIO FOTOGRAFICOSTU0I0 0 MECAMCA DE SUELOS - NGENERY
DE OMENTAGIONES.-TOPOGRAFA brciTaL = ALFREDO N.VILLAZON
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS ~ PROYECTOS. TAVARA
CONSULTOR DE INGENIERIA
WNOEMERO CI
‘ir sieae
[| “TESTIMONIO FOTOGRAFICO
OBSERVACIONES | Eniatoma se muestralaexcavacin de la calcata.
WiDE CIMENTACIONES- TOPOGRAFIA DIGITAL
ESTUDIO DE MECANCA DE SUELOS —INGENIERIA ALFREDO N.VILLAZON
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFIGOS - PROYECTOS TAVAI
‘CONSULTOR DE INGENIERIA
GEN
cre s1e28
TESTIMONIO FOTOGRAFICO
CALICATA 01
Ena toma se muestra la excavacion de la
calicata; as{ mismo ensayo de penetracion
liviana DPL
cal
También podría gustarte
EMS Dique
Aún no hay calificaciones
EMS Dique
35 páginas
SUELOS
Aún no hay calificaciones
SUELOS
28 páginas
TEXTO1
Aún no hay calificaciones
TEXTO1
9 páginas
MS Molino
Aún no hay calificaciones
MS Molino
46 páginas