NUESTR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS PATOS
O
Resolución Nº 36629 DANE No.270429000146. NIT 900030838-8 OBJETI
Calle principal Corregimiento Los Patos– Cel. 3106608568 VO ES
MAJAGUAL - SUCRE
MEJOR
AR
Área: Tecnología e informática Grado: 6 Estudiante: _____________________ Grupo ______
Saber -Tema: Energía Período: II Docente: Jhonny Hoyos González
Eje Temático: Historia de la energía - energía renovable y no renovable
e-mail:
[email protected] WhatsApp: 301 728 6565
Fecha de inicio: 12 de abril de 2021
Fecha de finalización:
Estándar básico de competencias: Identifica diversos recursos energéticos y evalúa su impacto sobre el
medio ambiente, así como la posibilidad de desarrollo para las comunidades.
Desempeño:
Define correctamente la energía, especificando sus fuentes y tipos en el medio en que vive.
Reconoce diversos tipos de energía y algunas de sus aplicaciones.
Reconoce la importancia de la energía eléctrica como fuente y recurso para la elaboración de
prototipos tecnológicos.
Reconoce la diferencia sustancial entre energías renovables y no renovables.
1. ACTIVACION Y EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
ACTIVIDAD # 1
1. ¿por qué crees que podemos caminar, hablar, estudiar?
2. ¿qué ocurre cuando encendemos el fuego para un asado? ¿qué es lo que cocina la carne?
3. ¿cómo funcionan los motores de los autos?
2. CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
2.1. Estructuración del conocimiento Conceptual
ENERGIA
La energía se define como la capacidad de realizar trabajo, de producir movimiento, de generar cambio. Es
inherente a todos los sistemas físicos, y la vida en todas sus formas, se basa en la conversión, uso,
almacenamiento y transferencia de energía.
Puede presentarse como energía potencial (energía almacenada) o como energía cinética (energía en
acción), siendo estas dos formas interconvertíbles. La energía no puede ser creada ni destruida, sólo
transformada de una forma en otra (Primera Ley de la Termodinámica).
HISTORIA DE LA ENERGÍA
Hasta la llegada de la Revolución Industrial, la utilización de sistemas mecánicos para proporcionar energía
se limitaban a los molinos de viento o de agua. Cualquier aplicación de estas tecnologías para la realización
de trabajos resultaba de poco rendimiento.
La energía primordial que mantiene la vida en nuestro planeta proviene de la radiación solar, la que se
transfiere al ecosistema transformándose en las muy variadas formas de energía que conocemos. La vida de
nuestra civilización depende de las diversas formas de energía, que extraemos de la naturaleza, las cuales
convertimos en útiles para nuestro uso, mediante procesos tecnológicos.
La energía es, por lo tanto, una magnitud física que puede manifestarse de distintas formas: potencial,
cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc., existiendo la posibilidad de que se transformen
entre sí pero respetando siempre el principio.
Como ya sabes, nuestra vida depende del uso de la energía. Sin energía, los seres humanos, las
plantas y los animales no podríamos existir, ni podríamos realizar muchas de nuestras actividades
cotidianas.
FUENTES DE ENERGÍAS
Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener
energía utilizable en sus actividades. El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los
depósitos de energía". Las fuentes de energías se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no
renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados".
Energía mareomotriz (Mareas) Combustibles fósiles
Energía geotérmica (Calor de -Carbón
la tierra)
-Petróleo
Energía hidráulica (embalses)
-Gas natural
Energía eólica (Viento)
Energía nuclear
Energía solar (Sol)
-Fisión nuclear
Energía de la biomasa
-Fusión nuclear
(Vegetación)
FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES:
Son aquellas que, tras ser utilizadas, se pueden regenerar de manera natural o artificial. Algunas de estas
fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constante en la
naturaleza.
FUENTES DE ENERGÍAS NO RENOVABLES:
Son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que
la de su regeneración. La energía eléctrica se puede obtener de fuentes renovables o no renovables,
dependiendo de los recursos de la región.
LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Es la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que
permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un
conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como
la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica.
Energía química: Es la contenida en los compuestos químicos y que a través de distintos procesos,
susceptible de ser liberada.
Energía eléctrica: Es la que se manifiesta como resultado del flujo de electrones a lo largo de un conductor.
Energía mecánica: Es la producida por la materia en movimiento.
Energía radiante: Está contenida en los distintos tipos de radiación electromagnética.
Estas formas son interconvertibles, y son ejemplo de ello la conversión de:
Energía nuclear en energía eléctrica, producida en las centrales nucleares.
Energía química en energía mecánica, producida en motores de combustión.
Energía eléctrica en energía radiante (luz y calor), producida en las lámparas.
2.2. Estructuración del conocimiento práctico.
ACTIVIDAD # 2
1. Lee el siguiente texto.
En cualquier proceso del medio ambiente y también en los que se desarrollan dentro de nuestro cuerpo está
presente la energía. La energía es necesaria para realizar muchas cosas. Para caminar, jugar, correr o
estudiar se necesita energía, que se obtiene de los alimentos.
Es muy difícil definir qué es la energía, pero podemos decir que es una fuerza que nos permite realizar
cualquier acción. Podríamos decir también que la energía es la capacidad para producir trabajo.
Cuando se realiza un trabajo se necesita energía, pero también del trabajo se genera energía:
Para que un automóvil camine, requiere energía; el movimiento que se realiza en el motor es un trabajo,
mientras que la energía que lo hace funcionar proviene de la gasolina.
La energía se puede transformar de una forma a otra. Las transformaciones que sufre la energía son muy
útiles para hacer funcionar aparatos en la casa, en la escuela y en las industrias.
De igual manera, en los seres vivos la energía química que proviene de los alimentos se transforma para
producir movimiento, calor e incluso sonido.
Cuando una persona habla, canta o silba, se manifiesta un tipo de energía llamada energía sonora o acústica.
Aunque la energía puede transformarse de un tipo a otro, no puede destruirse; como lo señala la ley de la
conservación de la materia y la energía, que dice: "la materia y la energía no se crean ni se destruyen, sólo se
transforman".
Los seres humanos y los animales pueden realizar cualquier trabajo gracias a la energía que se encuentra
almacenada en los alimentos que consumen; esta energía proviene a su vez de la energía luminosa del Sol,
que captan las plantas y la convierten en sustancias nutritivas.
La energía que tienen los cuerpos está relacionada con la materia; la materia puede transformarse en energía
y a su vez la energía en materia. Por ejemplo, al caminar o desplazarnos se genera energía cinética, es decir,
la energía de los cuerpos en movimiento. Existen muchos tipos de energía: la solar, la eléctrica, la luminosa,
la eólica, la hidráulica, etcétera.
1
3 4 5
10
8 9
2. ¿En qué se utiliza la energía?
3. ¿Qué significa: fuente de energía renovable?
4. Marca con un X la respuesta correcta. Son fuentes de energía renovables:
a) solar, hidráulica, eólica, mareomotriz
b) solar, gas, geotérmica, eólica
c) solar, gas, hidráulica, carbón
ACTIVIDAD # 3
1. observa las siguientes imágenes
En las imágenes anteriores se observan cuatro tipos de energía, escoja la opción correcta.
a) Combustión, térmica, eólica, química
b) Combustión, eólica, mareomotriz, química
c) Eléctrica, combustión, eólica, mareomotriz
d) Estática, eólica, equilibrio, potencial.
2. Clasifica los siguientes tipos de energía en renovables y no renovables
Eólica, geotérmica, carbón, hidroeléctrica, mareomotriz, petróleo, solar, biocombustibles, gas natural, solar,
carbón.
ENERGIA RENOVABLE ENERGIA NO RENOVABLE
3. ¿Qué impacto puede tener el uso de las energías no renovables al medio ambiente?
4. Menciona 5 formas de ahorrar energía y contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente.
BIBLIOGRAFÍA / CIBERGRAFÍA
https://evidenciasieal.blogspot.com/p/sexto.html
https://app.box.com/s/o7l965ndinifty4ic141
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/10_05_actividad_2_0.pdf