0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas5 páginas

Contrato Capacitador Tecnico

Este documento es un contrato de locación de servicios entre el Núcleo Ejecutor del Proyecto "Instalación, Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de 103 Caseríos" y el ingeniero Edwin Jesús Yopan Chocaca para que este último actúe como capacitador técnico. El contrato establece los antecedentes del proyecto, el objeto del contrato que es fortalecer las capacidades en operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento, el plazo de vigencia de tres meses, el p

Cargado por

ETZON CHIPANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas5 páginas

Contrato Capacitador Tecnico

Este documento es un contrato de locación de servicios entre el Núcleo Ejecutor del Proyecto "Instalación, Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de 103 Caseríos" y el ingeniero Edwin Jesús Yopan Chocaca para que este último actúe como capacitador técnico. El contrato establece los antecedentes del proyecto, el objeto del contrato que es fortalecer las capacidades en operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento, el plazo de vigencia de tres meses, el p

Cargado por

ETZON CHIPANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS DEL CAPACITADOR TECNICO

N° 002-2021/Convenio N° 058-2020/VIVIENDA/VMCS/PNSU-NE

Conste por el presente documento, al Contrato de Locación de Servicio que celebran de una parte EL NÚCLEO
EJECUTOR del Proyecto “Instalación, Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de 103 Caseríos,
Distrito de Huarmaca – Huancabamba – Piura Código SNIP N° 280513” - UP 087B -Anexo KM 39, debidamente
representado por su Presidente Sr. Isidro Ramos Bocanegra, identificado con DNI N° 17606061, con domicilio en el
Anexo KM 39, Distrito de Huarmaca, Provincia de Huancabamba, Región Piura; Secretario: Carlos Flores Navas,
identificado con DNI N° 45890596, con domicilio en el Anexo KM 39, Distrito de Huarmaca, Provincia de
Huancabamba, Región Piura; Tesorero Sr: Antonio Lizana López, identificado con DNI N°16747713 con domicilio
en el Anexo KM 39, Distrito de Huarmaca, Provincia de Huancabamba, Región Piura; y el fiscal Sra Marilú Nauca
Flores, identificado con DNI N° 80476268 con domicilio en el Anexo KM 39, Distrito de Huarmaca, Provincia de
Huancabamba, Región Piura, en adelante EL NÚCLEO EJECUTOR, y de la otra parte el Ing. Edwin Jesús
Yopan Chocaca, identificado con D.N.I. N° 41736746, RUC N° 10417367468, con domicilio en la Urb.
Señor de los Milagros Pj. Bernardino Anaya 200-Chachapoyas, Distrito Chachapoyas, Provincia
Chachapoyas, Departamento de Amazonas, en adelante EL CAPACITADOR TECNICO.

PRIMERA: ANTECEDENTES

1.1 Con fecha 25 de Novienbre del 2020 el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a
través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, en adelante el PNSU, y el NÚCLEO
EJECUTOR suscribieron el Convenio de Cooperación N°058-2020/VIVIENDA/VMVC/PNSU-NE, en
adelante el CONVENIO, con el objeto de establecer las condiciones por las que el PNSU otorga
financiamiento al NÚCLEO EJECUTOR para que éste administre los recursos para la ejecución del
proyecto “Instalación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento de 103 Caseríos, Distrito de
Huarmaca-Huancabamba-Piura” con Código SNIP 280513 UP 087B –Anexo KM 39, Distrito de
Huarmaca, Provincia de Huancabamba Departamento de Piura en adelante el PROYECTO, así
como establecer las obligaciones, responsabilidades, condiciones y otras acciones bajo las cuales
opera el NÚCLEO EJECUTOR. El monto del financiamiento se encuentra establecido en el
expediente técnico aprobado por la Municipalidad Distrital de Huarmaca, previéndose la contratación
de un Capacitador Técnico con recursos del financiamiento.

En el CONVENIO se estipula como obligación del NÚCLEO EJECUTOR suscribir contratos de


locación de servicios con el personal responsable para la ejecución técnica y/o social del Proyecto,
asignado previamente por el PNSU.

1.2 En el marco de la Directiva de Programa Nº 003-2016-VIVIENDA/VMCS/PNSU “Procedimientos


para la Convocatoria, Calificación, Registro y Asignación de Personal de Núcleos Ejecutores que
ejecutarán Proyectos de Inversión en Saneamiento Financiados por el Programa Nacional de
Saneamiento Urbano”, el PNSU asignó al personal del NE.

SEGUNDA: OBJETO

EL NÚCLEO EJECUTOR contrata los servicios de un CAPACITADOR TECNICO para que de acuerdo
con los documentos indicados en la cláusula décimo segunda del presente Contrato, se encargue
realizar las actividades que fortalezcan las capacidades en Operación y Mantenimiento de los SAS, así
como del uso apropiado de los servicios que implementa el PNSU, durante la post ejecución de la obra,
del proyecto “Instalación Mejoramiento, del Servicio de Agua Potable de 103 Caserío, Distrito de
Huarmaca – Huancabamba - Piura” - Código SNIP 280513, correspondiente a la Unidad Productora
087B –Anexo KM 39, con el propósito de garantizar la calidad y sostenibilidad de éste proyecto en la zona
de intervención para lograr los resultados esperados por el PNSU, promoviendo un trabajo coordinado
con el componente social y actores clave involucrados en la ejecución de los proyectos de agua y
saneamiento.

TERCERA: PLAZO DE VIGENCIA DEL CONTRATO

La vigencia del presente Contrato se inicia desde su suscripción hasta la aprobación del informe
Consolidado de la intervención Técnica en Operación y Mantenimiento de los SAS, aprobado por parte
del PNSU y la cancelación de los montos señalados en la cláusula siguiente, en concordancia con los
Términos de Referencia que forman parte del mismo.

1 de 5
CUARTA: MEDIDAS MINIMAS DE SEGURIDAD

Para el desarrollo del servicio y con la finalidad de prevenir y reducir el riesgo de contagio y
propagación del COVID-19, el Capacitador Técnico deberá adoptar y contar con las siguientes
medidas mínimas de seguridad:
- Como mínimo haberse sometido a Prueba Serológico (Prueba Rápida), cuya verificación
deberá ser efectuada por el NUCLEO EJECUTOR para el inicio del servicio.
- Contar con el Equipo de Protección Personal (EPPs) mínimo como; mascarilla quirúrgica,
protector facial, alcohol en gel o liquido 70°.

QUINTA: MONTO, FORMA DE PAGO Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO

4.1 Las partes acuerdan que los honorarios que correspondan al CAPACITADOR TECNICO, ascienden
a la suma de S/ 13,612.50 (Trece mil seiscientos doce y 50/100 Soles), el cual cubre el íntegro de
los servicios prestados y gastos en que incurra por movilidad, viáticos, pagos de impuestos y otros
considerados en el expediente técnico del PROYECTO.

Dicho monto se desagrega de la siguiente manera:

INTERVENCIÓN TECNICA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO (3 Meses)

Honorarios S/ 11,250.00 (Once mil, quinientos con 00/100 Soles)


Transporte o movilidad S/ 787.50 (Siete cientos ochenta y siete con 50/100 Soles).
Viáticos S/ 1,575.00 (Mil Quinientos setenta y cinco con 00/100 Soles).

4.2 El pago del CAPACITADOR TECNICO, incluido impuestos, será abonado mensualmente en forma
proporcional al avance físico de las actividades de capacitación reportada y cumplimiento de
indicadores, teniendo en consideración el cumplimiento de las actividades previstas en los Términos
de Referencia y en el “Instructivo para la Ejecución, Post Ejecución y Liquidación de Proyectos del
Programa Nacional de Saneamiento Urbano ejecutados a través de Núcleos Ejecutores”, que forman
parte del presente Contrato, conforme a lo siguiente:

4.3 El pago correspondiente al último mes de Intervención Técnica se efectuará luego de la presentación
y aprobación del informe de consolidado del periodo de intervención.

4.4 La forma de pago y la conformidad del servicio se detalla en el “Instructivo para la Ejecución, Post
Ejecución y Liquidación de Proyectos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano ejecutados a
través de Núcleos Ejecutores”, que forma parte del presente Contrato.

4.5 El CAPACITADOR TECNICO declara bajo juramento que, de corresponder, cumplirá con el pago a
la SUNAT respecto al Impuesto a la Renta que se genere por concepto de honorarios profesionales
que perciba en virtud del presente Contrato.

SEXTA: DE LA NATURALEZA DEL CONTRATO

El presente Contrato es de naturaleza exclusivamente civil, por lo que en todo aquello no previsto, se
rige por lo establecido en los artículos 1764, 1765 y demás conexos del Código Civil. Por ello, queda
claramente establecido que no existe vínculo laboral alguno entre el NÚCLEO EJECUTOR y el
CAPACITADOR TECNICO, ni entre el CAPACITADOR TECNICO y el PNSU para el cumplimiento del
presente Contrato, tal como se señala en el numeral 6.3 del artículo 6° del Reglamento de la Ley N°
305333, Ley que autoriza al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento a realizar
intervenciones a través de Núcleos Ejecutores

SETIMA: DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO

6.1 Los servicios objeto del presente Contrato serán prestados por el CAPACITADOR TECNICO, en la
localidad donde se ubica el PROYECTO materia del CONVENIO indicada en la Cláusula Segunda
del presente Contrato, bajo su propia dirección y responsabilidad, teniendo presente las
características y condiciones del servicio que se indican en los documentos a que se refiere la
Cláusula Décimo Segunda del presente Contrato.

2 de 5
6.2 EL CAPACITADOR TECNICO queda obligado a responder por los incumplimientos que se deriven
de los servicios prestados, para lo cual serán de aplicación las normas del Código Civil, sin que esto
amerite pago adicional al monto indicado en el presente contrato.

6.3 El servicio a prestarse, referido a la implementación del plan de Asistencia Técnica en Operación y
Mantenimiento de los SAS, dirigido al CD/JASS, operadores locales, Municipalidades-ATM y
familias, así como en el Uso, operación y mantenimiento de la UBS instalada (según opción técnica),
estará bajo la supervisión y vigilancia del Responsable Regional Social respectivo del PNSU, quien
está facultado a exigir la aplicación y cumplimiento de lo previsto en el presente Contrato y demás
previstos en la Cláusula Décimo Segunda del mismo, así como disponer las medidas necesarias
para el fiel cumplimiento del servicio contratado.

OCTAVA: DE LA COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES

Durante el período de ejecución del servicio, EL CAPACITADOR TECNICO consigna la dirección en la


localidad donde se ejecutará el proyecto, que se indica a continuación:

Anexo KM 39 s/n (Casa del presidente del NE).

Toda comunicación que deba ser cursada al NUCLEO EJECUTOR, se entenderá válidamente realizada
en el domicilio consignado en la parte introductoria del presente documento. Asimismo, toda notificación
y comunicación que deban ser cursadas al CAPACITADOR TECNICO por el NUCLEO EJECUTOR o
por el PNSU, se entenderán válidamente realizadas en el correo electrónico y el domicilio consignado en
la parte introductoria del presente documento, así como en el domicilio descrito en el párrafo precedente;
es responsabilidad del CAPACITADOR TECNICO actualizar los cambios de domicilio y de correo
electrónico.

Mediante la presente Cláusula, el CAPACITADOR TECNICO autoriza al NUCLEO EJECUTOR y al


PNSU a que a través del correo electrónico consignado en la parte introductoria del presente documento,
se le haga llegar las notificaciones, comunicaciones, cartas, escritos, y otros documentos relacionados a
las estipulaciones del presente Contrato, y declara que es bajo su responsabilidad el permanente
seguimiento a su correo electrónico, por lo que los mensajes efectuados al mismo que contienen dichas
notificaciones y comunicaciones, se entienden válidamente realizados el día de su envío, produciendo
los efectos legales respectivos, y prevalece sobre cualquier otro medio que se haya utilizado
adicionalmente, a excepción de la formalidad para la resolución contractual prevista en la Cláusula
Décima

NOVENA: DE LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Cualquier asunto no previsto expresamente en el presente Contrato y/o cualquier discrepancia en su


aplicación o interpretación, buscará ser solucionado por el entendimiento directo de las partes
intervinientes, teniendo en cuenta para ello las reglas de la buena fe y común intención de las partes.

En tal sentido, EL NÚCLEO EJECUTOR y EL CAPACITADOR TECNICO se comprometen a procurar


su máxima colaboración para la solución de cualquier controversia y/o diferencia, agotando en primera
instancia la vía de conciliación.

De surgir discrepancias en la aplicación o interpretación del presente Contrato, que no pueda ser
solucionado de común acuerdo, las partes, recurrirán a la jurisdicción de los jueces o tribunales del
distrito judicial del Distrito de Huarmaca – Región Piura.

DECIMA: DE LAS PENALIDADES

Si EL CAPACITADOR TECNICO incurre en retraso o incumplimiento injustificado que produjera un pago


indebido o mayor a favor del Núcleo Ejecutor, personal externo contratado por el Núcleo Ejecutor, u
otros, en perjuicio del EstadoLas el Capacitador asumirá el 100 % de dichos costos.

Las penalidades establecidas para este servicio, serán aplicadas hasta un máximo equivalente al 10%
del monto Contratractual. Si supera el porcentaje máximo indicado, se podrá resolver el Contrato,
además se comunicará al PNSU, a fin de que determine las acciones administrativas que correspondan:

3 de 5
N° PENALIDADES MULTA
PRESENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO
Cuando el CAPACITADOR TÉCNICO no cumple con la entrega del Plan de Trabajo de
1 1/1000
acuerdo a lo establecido en el numeral 4 literal b del TDR). La penalidad es por cada día
de retraso.
PERMANENCIA EN EL LUGAR DE LA OBRA
2 Cuando el CAPACITADOR TÉCNICO no cumple con su participación de acuerdo a su 1/1000
coeficiente de participación, La penalidad es por cada día de ausencia.
PRESENTACIÓN DE INFORMES
3 Demora en la presentación de informes (según cronograma establecido en el plan de 1/1000
trabajo). La penalidad es por cada día de retraso.
LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES
Demora en el levantamiento de observaciones. Se aplicará la penalidad cada vez que el
4 1/1000
capacitador técnico demore más 03 días, en realizar el levantamiento de observaciones,
a partir de su notificación.

Las penalidades previstas en este numeral, se calcularán aplicando los porcentajes señalados al
monto contractual, las mismas que serán deducidas de los pagos a cuenta, del pago final o en la
liquidación final, y serán de aplicación administrativa por parte del Núcleo Ejecutor.
.
DÉCIMA PRIMERA: DE LA RESOLUCIÓN

A efectos de la resolución del Contrato, las partes convienen y aceptan expresamente lo siguiente:

10.1 En mérito de la presente cláusula de condición resolutoria expresa, el NUCLEO EJECUTOR


confiere al PNSU, a través de su Coordinador Técnico/Social o quien haga sus veces, la facultad de
poder resolver el presente Contrato, en nombre y representación del NUCLEO EJECUTOR, y al
amparo del artículo 1430° del Código Civil, por incumplimiento de cualquiera de las prestaciones
(obligaciones y actividades) contraídas por el CAPACITADOR TECNICO en el presente contrato,
establecidas en el TDR e “Instructivo para la Ejecución, Post Ejecución y Liquidación de Proyectos
del Programa Nacional de Saneamiento Urbano ejecutados a través de Núcleos Ejecutores”, los
mismos que como anexos forman parte integrante de este documento; así como también, podrá
resolverse de llegarse a alcanzar el monto máximo de penalidad, por mora e incumplimiento de
obligaciones, prevista en la Cláusula Novena.

Se entiende que el PNSU conoció y aceptó tal representación, por el solo hecho de hacer valer la
referida cláusula de condición resolutoria expresa. Dado que la actuación del PNSU sería por
representación para dicho caso específico, el NUCLEO EJECUTOR y el GESTOR SOCIAL aclaran
que el PNSU no es parte integrante del presente Contrato

10.2 Sin perjuicio de lo señalado en el numeral anterior, el NUCLEO EJECUTOR, con la conformidad
previa del PNSU, podrá resolver directamente el presente Contrato en caso de incumplimiento de
cualquiera de las prestaciones (obligaciones y actividades) contraídas por el CAPACITADOR
TECNICO y que se aluden en el numeral precedente, incluida la resolución por alcanzar el monto
máximo de penalidad.

10.3 El PNSU o el NUCLEO EJECUTOR le comunicará al CAPACITADOR TECNICO el motivo que


justifique y la decisión de hacer valer la cláusula de condición resolutoria expresa a que hace
mención los numerales 10.1 y 10.2 precedentes, y consecuentemente operará automáticamente de
pleno derecho la resolución contractual, mediante carta notarial o con la certificación del Juez de
Paz dirigida en cualquiera de los domicilios del Capacitador Técnico consignados en la parte
introductoria o en la cláusula séptima del presente contrato, no siendo de aplicación la comunicación
vía correo electrónico.

10.4 El presente Contrato queda resuelto de pleno derecho si la prestación a cargo del NÚCLEO
EJECUTOR o del CAPACITADOR TECNICO deviene imposible por determinarse en alguna etapa
de ejecución, la no continuidad del PROYECTO, o en caso se resuelva el CONVENIO; para lo cual
la comunicación de la resolución se efectuará mediante la formalidad prevista en el numeral anterior.

10.5 La resolución del presente Contrato se realizará sin perjuicio de la aplicación de las penalidades
previstas en la Cláusula Novena, y del resarcimiento de daños y perjuicios ocasionados por el
CAPACITADOR TECNICO y que EL NÚCLEO EJECUTOR o el PNSU, de ser el caso, puedan
exigir.

4 de 5
10.6 Si el CAPACITADOR TECNICO incumpliera con lo señalado en la “Instructivo para la Ejecución,
Post Ejecución y Liquidación de Proyectos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano
ejecutados a través de Núcleos Ejecutores”, PROHIBICIONES, podrá ser resuelto su contrato.

10.7 De llegarse a resolver el presente Contrato por incumplimiento de sus prestaciones por parte del
CAPACITADOR TECNICO, éste acepta con la suscripción del presente documento, que el PNSU o
el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento lo excluya del padrón o registro de Personal
del Núcleo Ejecutor implementado por dicho Ministerio y/o sus Programas, y por lo tanto, no podrá
intervenir en otros proyectos a ejecutarse a través de núcleos ejecutores, ni celebrar contratos con
los mismos.

DÉCIMO SEGUNDA: DE LAS MODIFICACIONES CONTRACTUALES

Las partes acuerdan expresamente que el presente Contrato podrá ser modificado por acuerdo entre las
partes, contando previamente con la conformidad del PNSU o a iniciativa de este, a través de la Adenda
respectiva.

Así mismo, las partes acuerdan que cualquier modificación del presente Contrato solo se requerirá que
sea suscrita, por el lado de EL NÚCLEO EJECUTOR, por el presidente del Núcleo Ejecutor, con la
conformidad del PNSU.

DÉCIMO TERCERA: ANEXOS

Forma parte integrante del presente contrato, los siguientes documentos anexos:
 Anexo N° 01: Términos de Referencia de EL CAPACITADOR TECNICO.
 Anexo N° 02: “Instructivo para la Ejecución, Post Ejecución y Liquidación de Proyectos del Programa
Nacional de Saneamiento Urbano ejecutados a través de Núcleos Ejecutores”, aprobado por
Resolución Directoral N° 0472018-VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0.

Suscrito en la ciudad de Huarmaca, a los 01 días del mes de diciembre de 2021, en tres ejemplares de
igual valor.

PRESIDENTE NÚCLEO EJECUTOR TESORERO(A) NÚCLEO EJECUTOR


Isidrp Ramos Bocanegra Antonio Lizana López
DNI Nº 17606061 DNI Nº16747713

SECRETARIO NÚCLEO EJECUTOR FISCAL NÚCLEO EJECUTOR


Carlos Flores Navas Marilú Nauca Flores
DNI Nº 45890596 DNI Nº 80476268

CAPACITADOR TECNICO
ING. Edwin Jesús Yopan Chocaca
DNI Nº 41736746

5 de 5

También podría gustarte