Celadores Test Examenes Oposiciones Supuestos Practicos Celador 2007 1
Celadores Test Examenes Oposiciones Supuestos Practicos Celador 2007 1
Test de Celadores nº 01
Examen O.P.E. INSALUD 1998 - Parte 1
En términos comprensibles
Escueta y resumida
Por escrito siempre
Clara, sin divagaciones y sólo la debe dar el personal sanitario
Resultado:
Los pinches
El personal subalterno
El personal de oficio
El personal de oficio y subalterno
Resultado:
Quirófano es el local convenientemente acondicionado para hacer exclusivamente operaciones de cirugía mayor
ambulatoria
Quirófano es cualquier sala donde se efectúan operaciones quirúrgicas
Quirófano es el local que tiene esterilizadas todas sus dependencias
Quirófano es el lugar donde se efectúan sólo operaciones con anestesia general
Resultado:
COMO CELADOR/A DE URGENCIAS RECIBE UN ENFERMO CON UNA FRACTURA DE RODILLA. USTED...
DISCUTE VD. CON OTRO/A COMPAÑERO/A CELADOR/A SOBRE SU OBLIGACIÓN ESTATUTARIA DE MOVER DE
POSICIÓN A UN ENFERMO QUE TIENE ESCAYOLADO TODO SU CUERPO POR UN TRAUMATISMO MUY GRAVE.
VD. AFIRMA CON TODA RAZÓN:
Que tienen que ir siempre dos celadores juntos para movilizar a los pacientes
Una forma de participación en el trabajo compartiendo objetivos
Que los miembros de una Unidad se llevan muy bien entre ellos
Es la toma de decisiones a través de órdenes
Resultado:
De oficio
De servicios especiales
Subalterno
De oficio subalterno
Resultado:
Falta leve
Falta grave
Falta muy grave
Falta leve, y grave si hay reincidencia
Resultado:
¿QUÉ EFECTOS TIENE LA EXCEDENCIA VOLUNTARIA POR INTERÉS PARTICULAR SOBRE EL PERSONAL NO
SANITARIO?
Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos
Los poderes públicos organizarán y tutelarán la salud pública a través de las medidas preventivas y de las
prestaciones y servicios necesarios
Los poderes públicos realizarán una política de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración de los
disminuídos físicos, sensoriales y psíquicos
Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia
económica a los ciudadanos durante la tercera edad
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 02
Examen O.P.E. INSALUD 1998 - Parte 2
LLEGA UNA AMBULANCIA A RECOGER A UN ENFERMO A SU DOMICILIO Y HAY QUE BAJARLO EN CAMILLA.
ANTE ESTA SITUACIÓN EL CELADOR/A DEBERÁ:
El castellano como lengua oficial del Estado y las demás lenguas españolas en sus respectivas Comunidades
Autónomas de acuerdo con sus Estatutos
Sólo el castellano
El castellano y las lenguas españolas en todo el territorio nacional, de acuerdo con los respectivos Estatutos
Todas las lenguas españolas en sus respectivos territorios, excepto las que tengan consideración de dialecto
Resultado:
¿CON QUÉ FRECUENCIA DEBEN LOS CELADORES LAVAR Y ASEAR A LOS ENFERMOS MASCULINOS
ENCAMADOSO O QUE NO PUEDAN REALIZARLO POR SÍ MISMOS?
Excepcionalmente, atendiendo a las indicaciones de las Supervisoras de planta o servicio o de quienes las
sustituyan legalmente
Excepcionalmente, y sólo cuando reciban orden motivada del Jefe de Personal Subalterno
Nunca, pues ésta es una función encomendada a las/los Auxiliares de Enfermería
Siempre que lo necesiten los enfermos, pues ésta es una de sus muchas funciones
Resultado:
EL RANGO DE LA NORMA JURÍDICA QUE REGULA EL ESTATUTO DEL PERSONAL FACULTATIVO ES:
LOS CIUDADANOS DEBEN RESPONSABILIZARSE DEL USO ADECUADO DE LAS PRESTACIONES OFRECIDAS
POR EL SISTEMA SANITARIO:
En silla de ruedas
En cama
Por su propio pie
Indistintamente con cualquiera de ellos, según el tipo de dolencia
Resultado:
En el 13
En el 14
En el 15
En todos ellos
Resultado:
EL CELADOR/A DE QUIRÓFANO:
Resultado:
Servicios jerarquizados de especialidades que, por sus características, deban prestar asistencia a más de un Área
de Salud
Los Servicios de Cirugía, Pediatría y Medicina Interna
Aquellos Servicios en los que se hayan conseguido unos determinados estándares de calidad
Los Servicios hospitalarios coordinados con Atención Primaria
Resultado:
Siempre
Según el número de opositores aprobados
Dependiendo de la puntuación obtenida en la fase de oposición
Sólo en el caso de empate con los del sistema libre
Resultado:
LOS CELADORES/AS:
Vigilarán las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso más que a las personas autorizadas
Sólo permitirán la entrada a dos visitantes por paciente
Comprobarán la identidad de los visitantes no autorizados
Todas son válidas
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 03
Examen O.P.E. INSALUD 1998 - Parte 3
¿CÓMO DEBE SER EL LAVADO DE LAS MANOS DE UN CELADOR EN SITUACIONES HABITUALES DE TIPO
PREVENTIVO?
SI FUERA PRECISO CORTARLE EL PELO O RASURAR A ALGÚN PACIENTE, LOS CELADORES DEBERÁN
HACERLO:
A los pacientes masculinos cuando tengan el pelo largo o quieran afeitarse y no puedan hacerlo por sí mismos
En ausencia del peluquero o por urgencia en el tratamiento, a los pacientes masculinos que vayan a ser
sometidos a intervención quirúrgica
A los pacientes masculinos, siempre
Nunca deberán hacerlo
Resultado:
LA JUSTICIA:
El Gerente
El Jefe de Servicio de Mantenimiento
El Jefe de Celadores
El Jefe de Seguridad
Resultado:
El Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de Junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General
de la Seguridad Social
Faltas leves
Faltas graves
En ningún caso
En todos los casos
Resultado:
Conduciendo
Sentado en la camilla del enfermo
No irá en ningún caso en la ambulancia
Sentado en el asiento existente al efecto, junto al enfermo
Resultado:
LOS CRITERIOS GENERALES DE COORDINACIÓN SANITARIA, QUE SIRVEN PARA ESTABLECER LOS DISTINTOS
PLANES SANITARIOS, SERÁN ELABORADOS POR:
El Gobierno
Las Comunidades Autónomas
El Ministerio de Sanidad y Consumo
El Instituto Nacional de la Salud
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 04
Examen O.P.E. INSALUD 1998 - Parte 4
Solicitar la excedencia voluntaria en el puesto de procedencia a los diez días de la toma de posesión
Solicitar la excedencia voluntaria en el puesto de procedencia a los quince días de la toma de posesión
Solicitar la excedencia voluntaria en uno de los dos puestos dentro del plazo de la toma de posesión
Solicitar la excedencia voluntaria en el puesto de procedencia a los treinta días de la toma de posesión
Resultado:
EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LAS FALTAS MUY GRAVES DEL PERSONAL NO SANITARIO SERÁ:
De tres años
De cuatro años
Depende del momento de su comisión
Las faltas muy graves nunca prescriben
Resultado:
El/la Veterinario/a
La/el Auxiliar de Enfermería
El/la Celador/a
La Unidad de Nutrición
Resultado:
Registrarlo
Remitirlo a la Dirección del Centro
Remitirlo al remitente
Remitirno al destinatario
Resultado:
Siempre la misma
Oscilar entre los 15ºC y los 25ºC
Tirando a fría
Mínima de 19ºC y máxima de 24ºC
Resultado:
DE LAS FUNCIONES QUE SE ENUNCIAN A CONTINUACIÓN, CUÁL DE ELLAS DEBE SER REALIZADA POR LOS/
LAS CELADORES/AS:
La reparación de persianas
Servirán de ascensoristas cuando se les asigne especialemnte ese cometido o las necesidades del servicio lo
requieran
El arreglo, conservación y mantenimiento de los jardines de la Institución
Recepción, puesta en batería y sustitución de las botellas de oxígeno en el lugar que sea preciso
Resultado:
A LOS SOLOS EFECTOS DE PERCIBIR LAS RETRIBUCIONES BÁSICAS, LAS DIVERSAS CATEGORÍAS DE
PERSONAL ESTATUTARIO SE CLASIFICAN DE ACUERDO CON LA TITULACIÓN ACADÉMICA EXIGIDA PARA EL
INGRESO EN ELLAS. ¿QUÉ TITULACIÓN SE EXIGE PARA EL INGRESO EN LA CATEGORÍA DE CELADOR?
Certificado de escolaridad
Graduado Escolar
Formación Profesional de Primer Grado
Bachiller o equivalente
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 05
Examen O.P.E. INSALUD 1998 - Parte 5
Al Director de Gestión
Al Jefe de Personal Subalterno
Al Director de Personal
Al Jefe de la Unidad de Relaciones Públicas
Resultado:
EN CASO DE VIOLACIÓN DEL DERECHO RECONOCIDO A LA IGUALDAD DE TODOS LOS ESPAÑOLES ANTE LA
LEY, LOS PERJUDICADOS PODRÁN PRESENTAR ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL:
Recurso de inconstitucionalidad
Recurso de amparo
Deberán recurrir con carácter previo a los Tribunales ordinarios
Recurso de súplica
Resultado:
¿CUÁL ES EL PLAZO MÁXIMO EN EL QUE UNA PERSONA DETENIDA DEBERÁ SER PUESTA EN LIBERTAD O A
DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD JUDICIAL?
24 horas
48 horas
72 horas
96 horas
Resultado:
Irrenunciables
Compensatorias
Retributivas
Meritorias
Resultado:
En el C y D
En el A, B, C, D y E
Sólo en el E
En ninguno de los anteriores
Resultado:
DE LOS GRUPOS QUE SE VAN A ENUNCIAR A CONTINUACIÓN, CUÁL DE ELLOS ESTÁ EXPRESAMENTE
EXCLUIDO DEL ÁMBITO PERSONAL DEL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS
INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
¿QUÉ PLAZO DEBE TRANSCURRIR DESDE QUE EL PERSONAL NO SANITARIO INTERPUSO LA RECLAMACIÓN
PREVIA A LA VÍA JUDICIAL, SIN QUE SE HAYA NOTIFICADO RESOLUCIÓN ALGUNA, PARA QUE CONSIDERE
DESESTIMADA SU RECLAMACIÓN A LOS EFECTOS DE LA ACCIÓN JUDICIAL LABORAL?
5 años
2 meses
1 mes
No existe plazo
Resultado:
Conjunto de signos formado por uan serie de líneas y números asociados a ellas, que se pone sobre los
productos de consumo y se utiliza para la gestión informática de las existencias
Conjunto de estanterías limitadas por una serie de barras sucesivas para impedir el deterioro de las existencias
Conjunto de líneas que sirven para identificar el precio máximo de los artículos
Número de líneas continuas que identifican el volumen de producto de un almacén
Resultado:
¿A QUÉ ESCALA PERTENECEN LOS CELADORES DENTRO DEL GRUPO DE PERSONAL SUBALTERNO?
A la Escala de Servicio
A la Escala General
A la Escala de Pinches
A la Escala de Celadores
Resultado:
EL ESTATUTO DEL PERSONAL NO SANITARIO, AL DEFINIR LAS FUNCIONES DEL CELADOR/A, ESPECIFICA
QUE EL TRASLADO DE LOS ENFERMOS LO REALIZARÁ:
Leve
Grave
Muy Grave
No figura entre las faltas que recoge el Estatuto del Personal Médico
Resultado:
ESTANDO VD. DESTINADO EN UN CENTRO DE SALUD OBSERVA QUE UN PACIENTE INTENTA ABRIR UNA
PERSIANA DE LA SALA DE ESPERA Y NO PUEDE. ¿QUÉ DEBERÍA HACER VD. COMO CELADOR/A?
Búsqueda
Test de Celadores nº 06
Examen O.P.E. INSALUD - Fecha Desconocida
¿QUÉ DEBE ENTENDER EL CELADOR CUANDO EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO LE ORDENA QUE
EXTREME LA "PROFILAXIS"?
¿CÓMO DEBE ACTUAR EL CELADOR DE TURNO DE NOCHE ANTE UNA SITUACIÓN CON IMPLICACIONES
JUDICIALES?
El médico de guardia
La supervisora de urgencias
La unidad administrativa de admisión
El jefe de personal subalterno
Resultado:
LO PRIMERO QUE DEBERÁ VERIFICAR UN CELADOR CUANDO TRASLADE UN ENFERMO AL QUIRÓFANO SERÁ:
Tumbar al enfermo
Darle a beber agua
Si está en cama quitarle el travesero y la almohada
Llamar urgentemente a la enfermera
Resultado:
El pinche
El calefactor
La Auxiliar de Enfermería
Cualquiera de los anteriores
Resultado:
A la altura de la vejiga
Por encima de la altura de la vejiga
Por debajo de la altura de la vejiga
En la zona más cómoda para el paciente
Resultado:
Sí
No
Sólo en hospitales regionales
Sólo en ambulatorios
Resultado:
¿LAVARÁN Y ASEARÁN LOS CELADORES A LOS ENFERMOS ENCAMADOS O QUÉ NO PUEDAN REALIZARLO
POR SÍ MISMOS?
La telefonista
La gobernanta
El celador
El vigilante
Resultado:
Boca arriba
Boca abajo
De lado
De pie
Resultado:
El celador
La enfermera de quirófano
El técnico especialista
El A.T.S. de quirófano
Resultado:
Hacer guardias
Lavar y asear frecuentemente a los enfermos
Realizar excepcionalmente la limpieza del centro
Todas las anteriores
Resultado:
Pintores
Limpiadores
Peluqueros
Electricistas
Resultado:
Quirófanos
Urgencias
Rayos
Planta de infecciosos
Resultado:
¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS PODRÍA EL CELADOR DESTINADO EN URGENCIAS REALIZAR UNA CURA?
Si se lo ordena el médico
Bajo supervisión de un A.T.S.
Si el personal de enfermería se encontrase ocupado con otro enfermo
En ningún caso
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 07
Examen Celador O.P.E. Junta de Castilla y León - 1999
Contenedores de basura
Bolsas de color rojo
Bolsas de basura ordinaria cerradas herméticamente
Resultado:
Objetos contaminados
Agua y otros líquidos
Gotas de Pflugee
Resultado:
SE DENOMINA ANTISEPSIA A:
Blanco
Azul
Negro
Resultado:
LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA TENDRÁN FORMA TRIANGULAR Y PICTOGRAMA NEGRO SOBRE FONDO
AMARILLO. COMO EXCEPCIÓN, EL FONDO DE LA SEÑAL SOBRE "MATERIAS NOCIVAS O IRRITANTES" SERÁ
DE COLOR:
Blanco
Azul
Naranja
Resultado:
40 dBA
60 dBA
80 dBA
Resultado:
De arriba abajo
Resultado:
Dos
Una es suficiente
Tres, como mínimo
Resultado:
MOVILIZACIONES ACTIVAS:
LOS ANIMALES UTILIZADOS EN LOS QUIRÓFANOS EXPERIMENTALES Y LABORATORIOS, ¿QUIÉN TIENE QUE
CUIDARLOS Y ALIMENTARLOS?
LOS CELADORES TIENEN ENCOMENDADO ENTRE SUS FUNCIONES EL RASURADO DE LOS ENFERMOS QUE
VAYAN A SER INTERVENIDOS QUIRÚRGICAMENTE EN AQUELLAS ZONAS QUE LO REQUIERAN:
LOS CELADORES LAVARÁN Y ASEARÁN A LOS ENFERMOS ENCAMADOS O QUE NO PUEDAN REALIZARLO
POR SÍ MISMOS, ATENDIENDO A LAS INDICACIOENS DE LAS SUPERVISORAS DE PLANTA O SERVICIO O
PERSONAS QUE LAS SUSTITUYAN LEGALMENTE:
¿QUÉ ES LO ÚLTIMO QUE DEBE LAVARSE AL REALIZAR EL ASEO DEL PACIENTE ENCAMADO?
La región genital
Las nalgas
Los pies
Resultado:
CON UNA HOJA DE AFEITAR A CUÁNTOS PACIENTES SE PUEDE RASURAR LA CARA, EN UNA HORA:
Una
Tres
Cinco
Resultado:
Morestin
Trendelembürg
Roser
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 08
Examen Servicio Gallego de Salud (SERGAS) 2001 - Parte 1
UNA PERSONA ACUEDE AL SERVICIO DE URGENCIAS DICIENDO QUE AFUERA HAY UN INDIVIDUO EN EL
SUELO QUE NECESITA AYUDA URGENTE; EN ESTE CASO EL CELADOR:
Falta leve
Falta grave
Falta muy grave
No se menciona expresamente como falta
Resultado:
Fuegos de tipo C
Fuegos de tipo A
Fuegos de tipo B
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:
¿EN QUÉ ORDEN DEBEN EVACUARSE LOS PACIENTES DE UNA UNIDAD DE ENFERMERÍA EN CASO DE
EMERGENCIA?
Enfermos ambulantes, enfermos no ambulantes más cercanos a la puerta de salida y enfermos no ambulantes
más alejados de la puerta de salida
Enfermos no ambulantes más cercanos a la puerta de salida, enfermos no ambulantes más alejados de la puerta
de salida y enfermos ambulantes
Enfermos ambulantes, enfermos no ambulantes más alejados de la puerta de salida y enfermos no ambulantes
LA POSICIÓN DE FOWLER:
Consiste en colocar al paciente semisentado formando un ángulo de 45º con las piernas ligeramente flexionadas
Es similar al decúbito lateral
No existe
También se denomina posición de Sims
Resultado:
ENTRE LOS DIFERENTES TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE SANITARIO QUE EXISTEN, DISTINGUIMOS:
a) Ambulancias asistenciales
b) Vehículos de traslado colectivo sanitario
c) Vehículos con equipos especiales básicos
d) Las respuestas A) y B) son correctas
Resultado:
UNA DE LAS SIGUIENTES ASEVERACIONES NO ES CORRECTA: "Las actuaciones de las Administraciones Públicas
Sanitarias estarán orientadas:
A la promoción de la salud"
A garantizar en todo caso la preservación de la vida de los pacientes"
A garantizar la asistencia sanitaria en todos los casos de pérdida de la salud"
A promover las acciones sanitarias para la rehabilitación funcional y reinserción social del paciente"
Resultado:
a) A su llegada al centro de trabajo deben cambiar la ropa de calle por el uniforme reglamentario
b) Siempre que tengan que manipular cualquier objeto o material que haya estado en contacto con un enfermo,
se lavarán o desinfectarán, a fin de evitar el contagio
c) Las opciones A) y B) son correctas
d) Las prendas del uniforme deben conservarlas siempre limpias, cambiándolas al menos dos veces por semana
Resultado:
LA LEY GENERAL DE SANIDAD DICE QUE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD SE ORGANIZARÁN DE
MANERA QUE SEA POSIBLE ARTICULAR LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. A LOS EFECTOS DE DICHA
PARTICIPACIÓN SE ENTENDERÁN COMPRENDIDOS:
Origen... dd/mm/aaaa 1
Destino... dd/mm/aaaa
EL AGUA QUE EMPLEAMOS A LO LARGO DEL PROCESO DE LAVADO DEL PACIENTE ENCAMADO:
UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, RELACIONADAS CON LAS NORMAS DE HIGIENE, ES FALSA:
En una institución ambulatoria, donde el contacto con los enfermos es constante, la higiene es el punto clave
que hay que cuidar hasta el más mínimo detalle
Las toxinas (seres microscópicos) se extienden con la sangre, atacan y destruyen las células del organismo
En la higiene hay dos vertientes: higiene individual e higiene social
El conjunto de acciones encaminadas a conseguir y conservar la salud se denomina higiene
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 09
Examen Servicio Gallego de Salud (SERGAS) 2001 - Parte 2
45 grados
60 grados
90 grados
120 grados
Resultado:
30 grados
45 grados
90 grados
180 grados
Resultado:
El humo
El fuego
La confusión
La evacuación
Resultado:
Ginecológica
Semiprona
Fowler
Genupectoral
Resultado:
Datos asistenciales
Datos de tratamiento
Datos de diagnóstico
Ninguna de las respuestas anteriores es válida
Resultado:
PARA EL TRASLADO DE UN PACIENTE DESDE UN DETERMINADO SERVICIO DEL CENTRO A UNA PLANTA DE
HOSPITALIZACIÓN EL CELADOR DEBERÁ:
a) Explicarle al paciente los motivos de su traslado al servicio de destino, así como la forma de realizarlo
b) Explicarle al paciente el recorrido que van a realizar y la forma de realizarlo, así como los medios que se
van a utilizar
c) Preguntar al personal sanitario del servicio de origen las condiciones en que debe ser trasladado el paciente
d) Son ciertas las respuestas B) y C)
Resultado:
De litotomía
De Morestin
De contratrendelembürg
Ninguna de las respuestas anteriores es válida
Resultado:
UNO DE LOS SIGUIENTES NO SE CONFIGURA COMO UN DERECHO DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS
SANITARIOS:
Confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y con su estancia en instituciones sanitarias
Libre elección entre las opciones que le presente el responsable médico de su caso
Asignación de un médico, cuyo nombre se le dará a conocer, que será su interlocutor principal en el equipo
asistencial
Expedición, siempre que se solicite, de certificado acreditativo de su estado de salud
Resultado:
LA POSTURA EN LA QUE HAY QUE COLOCAR A LOS PACIENTES CON SHOCK ES LA:
Posición de Fowler
Posición de contratrendelembürg
Posición de Trendelembürg
Posición de Sims
Resultado:
EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS, LOS EFECTOS QUE SIRVEN PARA MEJORAR LA COMODIDAD EN EL
TRATAMIENTO O TRASLADO DE LOS PACIENTES SE DENOMINAN:
Muebles
Enseres
Son correctas las dos opciones anteriores
Búsqueda
Test de Celadores nº 10
Examen Servicio Gallego de Salud (SERGAS) 2001 - Parte 3
LOS PROTECTORES METÁLICOS QUE SE COLOCAN A CADA LADO DE LA CAMA PARA EVITAR CAÍDAS, SE
LLAMAN:
Soportes de brazos
Protectores de arco
Rejas o barandillas de seguridad
Cuñas metálicas
Resultado:
Roser
Ilotomía
Decúbito supino con hiperextensión de la cabeza
Lumbotomía
Resultado:
Riesgos biológicos
Riesgos psíquicos y sociales
Riesgos químicos
Todas las respuestas anteriores son ciertas
Resultado:
Fungible
Crítico
Inventariable
No crítico
Resultado:
Megatoscopio
Laringoscopio
Fonendoscopio
Existen todos los utensilios anteriores
Resultado:
Cualquier persona que detecte una emergencia debe comenzar a movilizar los equipos necesarios a su alcance
Cualquier persona que detecte una emergencia debe poder transmitir por teléfono interior la alarma a una
centralita
Debe trasladarse la alarma a una persona formada que pueda evaluar la emergencia
Debe asegurarse la comunicación de la emergencia a los equipos de ayuda externos
Resultado:
Fuegos verticales
Fuegos interiores
Fuegos alimentados
Todas las respuestas anteriores son válidas
Resultado:
Del celador
De la enfermera
Del auxiliar de enfermería
De todos los anteriores
Resultado:
PARA ELEGIR LOS MÉTODOS DE TRASLADO DE ENFERMOS EN UNA EVACUACIÓN ES NECESARIO TENER EN
CUENTA LOS SIGUIENTES FACTORES:
Asepsia
Antisepsia
Las dos
Ninguna de las dos
Resultado:
INDIQUE CUÁL DE LAS SIGUIENTES TAREAS ES FUNCIÓN DEL CELADOR DE INFORMACIÓN EN UN HOSPITAL:
Guantes estériles
Hojas de bisturí
Almohadas
Gasas estériles
Resultado:
Vendas
Férulas
Almohadas y cojines
Protectores de protuberancias
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 11
Examen Celador Servicio Canario De Salud
Proceso de Consolidación de Empleo
Informar someramente a los familiares sobre el resultado de cualquier exploración se les fuera preguntado
Orientar a los familiares sobre los posibles pronósticos según su experiencia por casos parecidos
Auxiliar en los quirófanos con las labores que le encomiende el médico
Vigilar las existencias de sueros en los quirófanos
Resultado:
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES FUNCIÓN DE LOS CELADORES SEGÚN EL ESTATUTO JURÍDICO DEL PERSONAL
NO SANITARIO?
¿ES UNA OBLIGACIÓN DE LOS CELADORES, SEGÚN EL ESTATUTO JURÍDICO DEL PERSONAL NO SANITARIO,
AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, HACER LOS SERVICIOS DE
GUARDIA QUE CORRESPONDA DENTRO DE LOS TURNOS QUE SE ESTABLEZCAN?
Enfermero
Personal celador
Personal de la funeraria
Auxiliar de Enfermería
Resultado:
HAY QUE TRASLADAR UNA MESA Y DOS SILLAS DE UNA CONSULTA A OTRA, EN ESTE CASO LOS
CELADORES:
1
201
43
46
Resultado:
ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDO A LOS CELADORES EN SU RELACIÓN CON LOS FAMILIARES DE LOS
ENFERMOS...
ESTABLECE EL ESTATUTO JURÍDICO QUE REGULA LAS FUNCIONES DE LOS CELADORES QUE ÉSTOS...
LAS FUNCIONES QUE DEBEN REALIZAR LOS CELADORES EN LOS CENTROS SANITARIOS VIENEN RECOGIDAS
EN:
Sí
No, por falta de conocimientos
No, por ser personal sanitario
Bajo ninguna circunstancia
Resultado:
SI ALGÚN ENFERMERO PIDE QUE UN CELADOR LE AYUDE PARA PODER REALIZAR UNA CURA A UN
PACIENTE...
DOS PACIENTES DISCUTEN AIRADAMENTE DANDO VOCES EN UN HOSPITAL, EN ESE CASO LOS CELADORES...
Siempre
Nunca
Solo en el turno de mañanas
Solo en el turno de tardes
Resultado:
¿ES UNA FUNCIÓN DEL CELADOR INFORMAR A LOS FAMILIARES DE LAS NOVEDADES QUE SE PRODUZCAN
SOBRE EL PRONÓSTICO DEL PACIENTE?
Test de Celadores nº 12
Examen Celador S.A.S. - Servicio Andaluz de Salud
Proceso de Consolidación de Empleo
7 de Julio de 1978
6 de Diciembre de 1978
1 de Febrero de 1978
15 de Agosto de 1978
Resultado:
Sevilla
Madrid
Jaén
Ciudad Real
Resultado:
Rojo y Negro
Verde, blanca y verde
Amarilla, roja y verde
No existe bandera andaluza
Resultado:
Los Celadores
Los médicos
Los fontaneros
El Director Gerente
Resultado:
Gobernanta de cocina
Jefe de taller
Jefe de Personal Subalterno
Limpiadora
Resultado:
De Oficio
De Servicios Especiales
Subalterno
Administrativo
Resultado:
El Celador de Quirófanos
El Celador de Puerta
El Almacenero
El Celador de Radiología
Resultado:
POR UN PASILLO DEL HOSPITAL UN CELADOR SE ENCUENTRA A PERSONAS FUMANDO. ¿QUÉ DEBE HACER?
No dirá nada
Recordar que está prohibido fumar, que por favor apaguen el cigarrillo
Irritarse y ponerse a dar voces en alto
Dar parte por escrito al MInisterio de Sanidad
Resultado:
AL LLEGAR UNA AMBULANCIA AL SERVICIO DE URGENCIAS, ¿QUIÉN TENDRÁ QUE ACUDIR A LA ENTRADA
PARA RECIBIR AL PACIENTE?
Auxiliar Administrativo
Calefactor
Limpiadora
Celador
Resultado:
EN EL SERVICIO DE URGENCIAS INGRESA UNA MUJER CON EVIDENTES SÍNTOMAS DE PARTO. ¿A QUÉ
SERVICIO DEBE SER TRASLADADA?
Obstetricia y Ginecología
Cirugía Maxilofacial
Traumatología
Digestivo
Resultado:
El médico
El auxiliar administrativo
El celador
El electricista
Resultado:
No
Sí, siempre
Sólo algunas veces
El enfermo no tiene derechos
Resultado:
LOS PODERES PÚBLICOS DEBERÁN MANTENER UN RÉGIMEN PÚBLICO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS
LOS CIUDADANOS:
UN ENFERMO HA SIDO DIAGNOSTICADO CON FRACTURA DE COLUMNA, ¿EN QUÉ SERVICIO DEBE SER
HOSPITALIZADO?
Geriatría
Ginecología
Traumatología
Odontología
Resultado:
Quirófano
Unidad de Cuidados Intensivos
Almacén General
Arreglar tuberías
Resultado:
Ninguna Dirección
Dirección de Servicios y/o Económico Administrativa
Búsqueda
Test de Celadores nº 13
Examen SERGAS 2001 - 2º Ejercicio - Supuesto 1
UNA SEÑORA DE 65 AÑOS SUFRE UNA CAÍDA EN LA BAÑERA DE SU CASA QUE LE PROVOCA UNA LESIÓN
DE COLUMNA VERTEBRAL. UNA VEZ AVISADA LA AMBULANCIA, ES TRASLADADA AL SERVICIO DE
URGENCIAS DEL HOSPITAL. USTED PRESTA SERVICIOS COMO CELADOR EN EL SERVICIO DE
URGENCIAS DE DICHO CENTRO:
Un auxiliar administrativo
Por tratarse de una fractura, la enfermera y el médico
La enfermera
El celador
Resultado:
Flexión y extensión
Flexión lateral derecha e izquierda
Rotación derecha e izquierda
Todos los movimientos anteriores deben evitarse
Resultado:
PARA ACCEDER AL INTERIOR DEL SERVICIO DE URGENCIAS ES NECESARIO SUBIR LA CAMILLA POR UNA
RAMPA, ¿CÓMO LO HARÍA?
TRAS UN PRIMER RECONOCIMIENTO SE SOLICITA UNA PLACA RADIOLÓGICA, ¿QUIÉN TENDRÁ QUE
TRASLADAR A LA ACCIDENTADA AL SERVICIO CORRESPONDIENTE?
UNA VEZ EN LA SALA DE RADIOLOGÍA, ¿CUÁNTAS PERSONAS CREE USTED QUE SERÍA CONVENIENTE QUE
PARTICIPARAN EN LA MOVILIZACIÓN DE LA ACCIDENTADA DESDE LA CAMILLA A LA MESA DE
EXPLORACIÓN?
4 personas
1 persona
2 personas
Lo haría ella sola para evitar movimientos bruscos
Resultado:
Un dosímetro
Un delantal plomado
Unas gafas protectoras
Los tres objetos anteriores son necesarios
Resultado:
Resultado:
UNA VEZ QUE SE LE DIAGNOSTICA POR EL FACULTATIVO UNA FRACTURA DE COLUMNA, ¿EN QUÉ SERVICIO
TENDRÍA QUE SER HOSPITALIZADA LA INGRESADA?
Geriatría
Traumatología
Medicina Interna
Cuidados Paliativos permanentes
Resultado:
a) Provisto de la documentación clínica de la accidentada acudirá al servicio de admisión para que se formalice
el ingreso y seguidamente la trasladará a la planta indicada
b) Acudirá con una silla de ruedas para trasladarla
c) Avisará a los familiares para que formalicen el ingreso
d) Las respuestas A y B son correctas
Resultado:
a) Decirle que es el celador del servicio y que por lo tanto no puede darle ninguna medicación
b) Indicarle que hasta que no vea al facultativo no puede beber nada
c) Informar al personal sanitario que el enfermo se queja de mucho dolor
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:
Una vez que retorne con el enfermo al que está acompañando en ese momento, irá a urgencias de pediatría
Dejará al paciente que está acompañando e irá a urgencias de pediatría porque es urgente
Comunicará con urgencias de pediatría para explicarles su situación y que en ese momento no puede acudir, que
lo hará cuando acabe su actual cometido
Le dirá a un compañero suyo que encuentra en el pasillo que vaya él a urgencias de pediatría
Resultado:
EL ENFERMO QUE USTED ACOMPAÑA VA EN SILLA DE RUEDAS, ¿CÓMO HARÁ PARA CRUZAR UNA PUERTA
DE HOJAS ELÁSTICAS?
Mantendrá la misma posición que lleva sobre la marcha, usted empujando por detrás
Pasará y colocará unas cuñas para mantenerla abierta
Volverá la silla y pasará usted antes que el paciente caminando hacia atrás
Se situará en uno de los laterales, empujando la silla de ruedas con una mano y sseparando una de las hojas con
la otra
Resultado:
A CONTINUACIÓN TIENEN QUE ENTRAR CON LA SILLA DE RUEDAS EN EL ASCENSOR QUE QUEDÓ UNOS 10
CM. MÁS ALTO QUE EL NIVEL DEL SUELO, ¿CÓMO LO HARÁN?
Búsqueda
Test de Celadores nº 14
Examen SERGAS 2001 - 2º Ejercicio - Supuesto 2
NADA MÁS LLEGAR A LA PLANTA LE ORDENAN QUE TRASLADE A UNA PACIENTE DE LA CAMA A UN SILLÓN
DE DESCANSO. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES SERÍA LA CORRECTA?
AHORA HAY QUE MOVER A UN PACIENTE HACIA LA CABECERA DE LA CAMA, ESTE MOVIMIENTO LO
REALIZARÁ DE LA SIGUIENTE FORMA:
PARA EFECTUAL EL MOVIMIENTO ANTERIOR SE SUJETARÁ AL PACIENTE, ENTRE OTRAS, POR LAS
SIGUIENTES PARTES:
Región dorsal
Región perineal
Extremidades superiores
Extremidades inferiores
Resultado:
SEGUIDAMENTE LE INDICAN QUE HAY QUE LLEVAR UNA MUESTRA DE SANGRE Y UNA PETICIÓN URGENTE
A FARMACIA. ¿A QUÉ SERVICIOS IRÍA INMEDIATAMENTE?
DURANTE EL RECORRIDO EN EL ASCENSOR OBSERVA QUE HUELE Y SALE HUMO DEL HUECO DEL
ASCENSOR DEBIDO A UNA COLILLA QUE PRENDIÓ EN UNOS PAPELES ACUMULADOS EN EL FOSO. EN ESTE
CASO, ¿CUÁL SERÍA SU ACTUACIÓN?
DE REGRESO A SU PLANTA OBSERVA QUE PERSONAL SANITARIO, A LAS ÓRDENES DEL FACULTATIVO, ESTÁ
SACANDO A UN PACIENTE ENCAMADO PARA TRASLADARLO CON URGENCIA A LA U.C.I. DEBIDO AL
EMPEORAMIENTO DE SU ESTADO. EN ESTE CASO, ¿QUÉ DEBE HACER?
DE REGRESO EN LA PLANTA LA SUPERVISORA LE DICE QUE ACUDA AL SERVICIO DE CITA PREVIA Y PIDA
UNA CITA DE CONSULTA EXTERNA PARA UN PACIENTE AL QUE LE VAN A DAR EL ALTA. USTED:
Le dirá respetuosamente que no es su misión y que la solicite a través del auxiliar administrativo
Con corrección le hará saber que la debe solicitar el propio paciente una vez dado de alta
Le recordará que tiene que ir el paciente a solicitarla antes de abandonar el hospital
Irá a pedirla y traerá la tarjeta de consulta
Resultado:
SEGUIDAMENTE LE REQUIEREN UNA CAMA ESPECIAL PARA UN PACIENTE CON FRACTURAS EN LAS
EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES. USTED LLEVARÁ...
A LA HORA DE LA COMIDA UN PACIENTE CON LAS MANOS FRACTURADAS LE PIDE QUE LE DÉ DE COMER
PORQUE AÚN NO HA LLEGADO EL FAMILIAR QUE ACOSTUMBRA A HACERLO. USTED...
Procederá a hacerlo
Avisará a un Auxiliar de Enfermería
Le recomendará que espere por el familiar
Avisará al pinche
Resultado:
SI DOS PERSONAS DISCUTEN RUIDOSAMENTE, LO PRIMERO QUE DEBE HACER USTED ES:
LA SUPERVISORA LE ENCARGA QUE AYUDE AL RESTO DE PERSONAL A LEVANTAR A LOS PACIENTES QUE
NECESITAN AYUDA. CUANDO ESTÁ USTED REALIZANDO LA TAREA ENCOMENDADA UN MÉDICO LE
ENCARGA QUE VAYA A HACER UNAS FOTOCOPIAS INMEDIATAMENTE. USTED...
Cumplirá lo encomendado
Se negará puesto que no puede salir del centro de trabajo
Acompañará al paciente, pero sólo hasta la ambulancia
Le dirá a la supervisora que esa no es función suya
Resultado:
REALIZANDO UNA TAREA ENCARGADA POR LA SUPERVISORA, USTED SUFRE UN PINCHAZO CON UNA
AGUJA HIPODÉRMICA. ¿QUÉ DEBE HACER?
YA EN TURNO DE NOCHE, LE RECLAMAN PARA QUE VAYA A BUSCAR UNA HISTORIA CLÍNICA DE UN
PACIENTE AL ARCHIVO DE HISTORIAS. AL LLEGAR OBSERVA QUE NO HAY NADIE DE SERVICIO. USTED...
Se dirigirá al personal administrativo del servicio de admisión para que la busquen ellos
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 15
Examen SERGAS 2001 - 2º Ejercicio - Supuestos 3 y 4
USTED EMPIEZA HOY A TRABAJAR COMO CELADOR EN UN HOSPITAL DEL SERGAS Y EL JEFE DE
PERSONAL SUBALTERNO LE DESTINA AL RETÉN DE APOYO A LAS ÓRDENES DEL ENCARGADO DE
TURNO.
Revisar los quirófanos pertenecientes al bloque quirúrgico y reponer el mobiliario preciso en cada uno de ellos
Colocar el aparato de anestesia y la mesa de quirófano nº 2 de la forma por él especificada para proceder a la
intervención
Preparar lo necesario para una extracción de órganos destinada a un trasplante
Usted realizará todas las tareas enunciadas en los apartados anteriores
Resultado:
NUEVAMENTE EN EL RETÉN DE APOYO A USTED SE LE INDICA QUE CON OTRO COMPAÑERO TRASLADE UNA
MESA DE LA 10ª PLANTA A UN DESPACHO SITUADO EN LA 2ª PLANTA DEL EDIFICIO ANEXO. EN ESTE CASO,
¿CÓMO ACTUARÁ USTED?
A) Realizará el traslado con la ayuda del compañero y si fuera preciso utilizaría equipo auxiliar para el traslado
de mobiliario
B) El traslado de mobiliario al exterior es competencia de la empresa de mudanzas
C) El mobiliario no debe salir al exterior por lo que no se debe trasladar
D) Las respuestas B y C son correctas
Resultado:
Electroencefalograma
Electroencefalogramo
Estudio Eléctrico General
Estudio Electrográfico
Resultado:
En el paritorio
En neonatología
En el nido
En pediatría
Resultado:
A la Dirección Médica
A la Gerencia
A la Oficina de Registro
Al Jefe de Personal Subalterno
Resultado:
DESDEE EL SERVICIO DE ADMISIÓN REQUIEREN LA PRESENCIA DE UN CELADOR. UNA VEZ ALLÍ LE DICEN
QUE ACOMPAÑE A UNA PERSONA QUE VA A SER HOSPITALIZADA. USTED OBSERVA QUE SE TRATA DE UN
ENFERMO QUE TENÍA SU INGRESO PROGRAMADO CON ANTELACIÓN, QUE VIENE ACOMPAÑADO DE DOS
FAMILIARES Y QUE PUEDE DESPLAZARSE AUTÓNOMAMENTE. USTED:
DESDE UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN PIDEN QUE SE LES ENVÍE UN CELADOR. AL LLEGAR ALLÍ LA
SUPERVISORA DE LA UNIDAD LE INDICA QUE LLEVE UNA ASPIRINA A UN PACIENTE QUE ESTÁ EN LA
HABITACIÓN 203/1. USTED...
Le llevará la aspirina
Antes de llevarle la aspirina mirará en su gráfica haber si corresponde
Las dos respuestas inmediatamente anteriores son ciertas
Le recordará a la supervisora que no es su cometido
Resultado:
AL PASAR POR LA SALA DE ESTAR DE PACIENTES OBSERVA QUE EL EXTINTOR ALLÍ SITUADO ESTÁ
DESCOLGADO DE SU LUGAR DE ANCLAJE, CON EL PRECINTO DE SEGURIDAD ROTO Y QUE HAY RESTOS DE
POLVO DE EXTINCIÓN POR EL SUELO. ANTE ESTOS HECHOS USTED:
USTED, CELADOR DE UN HOSPITAL DEL SERGAS, ESTÁ HOY EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL
CENTRO:
EN EL SERVICIO DE URGENCIAS INGRESA UNA MUJER CON EVIDENTES SÍNTOMAS DE PARTO. ¿A QUÉ
SERVICIO DEBE SER TRASLADADA?
Ginecología
Quirófano
Obstetricia
Neonatología
Resultado:
UN ACCIDENTADO PRECISA SER INGRESADO EN LA U.C.I., Y LE ASIGNAN ESA TAREA. PARA REALIZARLA
DEBE TENER EN CUENTA UNA SERIE DE PRINCIPIOS. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS ESTARÍA
ERRADO?
UN VISITANTE AL SALIR DEL CENTRO, LE DICE QUE EN EL OTRO PASILLO HAY UNA PUERTA QUE ESTÁ
ROTA. ¿CUÁL SERÁ SU ACTUACIÓN?
Búsqueda
Test de Celadores nº 16
O.P.E. INSALUD Ley 16/2001 - Consolidación de Empleo
El artículo 41 de la Constitución
El artículo 95 de la Ley General de Sanidad
El artículo 43 de la Constitución
El artículo 1º del Real Decreto 521/87, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y
Funcionamiento de Hospitales
Resultado:
EL TRANSPORTE DE DOCUMENTACIÓN:
¿QUIÉN DEBERÁ TRASLADAR DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN SANITARIA LOS APARATOS O MOBILIARIO DE
UNOS SERVICIOS A OTROS?
Los celadores
Los carpinteros
Debe hacerlo otro tipo de personal
No existe tal cometido
Resultado:
¿QUIÉN CUIDARÁ DE QUE LOS ENFERMOS NO HAGAN USO INDEBIDO DE LOS ENSERES Y ROPAS DE LA
INSTITUCIÓN?
DE LAS FUNCIONES QUE SE ENUNCIAN A CONTINUACIÓN, CUÁL DE ELLAS DEBE SER REALIZADA POR LOS
CELADORES:
Resultado:
Vigilarán las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso más que a las personas autorizadas para ello
Sólo permitirán la entrada a los familiares y visitantes de los enfermos
Sólo permitirán el acceso a los proveedores del Hospital si es por la puerta de suministros
Sólo permitirán la entrada a los familiares de primer grado de consanguinidad
Resultado:
¿QUIENES CUIDARÁN DE QUE LOS FAMILIARES Y VISITANTES NO INTRODUZCAN PAQUETES QUE NO ESTÉN
AUTORIZADOS POR LA DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN SANITARIA?
a) Los Celadores
b) El personal de mantenimiento
c) A y B son correctas
d) Ninguna es correcta
Resultado:
¿ES FUNCIÓN DE LOS CELADORES VIGILAR EL ACCESO Y ESTANCIAS DE LOS FAMILIARES Y DE LOS
VISITANTES EN LAS HABITACIONES DE LOS ENFERMOS?
No, dado que hay que mantener la intimidad del enfermo y de su familia
No, está expresamente prohibido que un Celador entre en una habitación sin estar acompañado por personal
sanitario
Sí, es una función que debe realizar
No, es una función que corresponde al médico
Resultado:
SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO, LOS CELADORES VELARÁN POR CONSEGUIR EL MAYOR
ORDEN Y SILENCIO POSIBLE EN TODAS LAS DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCIÓN...
Durante la noche
Continuamente
En los pasillos y habitaciones
En las zonas quirúrgicas
Resultado:
A las A.T.S.
A las Auxiliares de Enfermería
A los Celadores
Al personal de enfermería ayudados por el Celador cuando el enfermo requiera un trato especial en razón a sus
dolencias
Resultado:
Informarán a los familiares de los pacientes intervenidos sobre el diagnóstico y tratamiento que se les aplica
Auxiliarán en aquellas labores propias de los Celadores destinados en estos servicios, así como en las que sean
ordenadas por los Médicos, Supervisoras o Enfermeras
No existen celadores destinados en los quirófanos
Ninguna es correcta
Resultado:
Ninguna en absoluto
Solamente ayudará a la colocación pero no a la retirada de la cuña
Ayudará a colocarla y a retirarla, cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo no pueda ser
movido sólo por el personal de enfermería
Solamente ayudará, si así lo indica expresamente el Jefe de Mantenimiento
Resultado:
LOS CELADORES, EN RELACIÓN CON LOS ANIMALES UTILIZADOS EN LOS QUIRÓFANOS EXPERIMENTALES Y
LABORATORIOS:
Los tendrán a su cargo, los cuidarán, alimentarán, limpiarán sus jaulas y los asearán
Los cuidarán, limpiarán sus jaulas, los asearán, pero en ningún caso los alimentarán, ya que esa función
corresponde a los veterinarios
No realizarán ninguna función con respecto a estos animales
El personal facultativo se encarga en exclusiva de estos animales, y el Celador tiene prohibido acercarse a ellos
Resultado:
Los celadores
Los mecánicos
Los auxiliares administrativos
Todos ellos
Resultado:
Personal sanitario
Personal de oficio
Personal estatutario
Funcionarios
Resultado:
Siempre
Nunca
En aquellas funciones auxiliares que no requieran por su parte hacer uso de instrumental alguno sobre el cadáver
En aquelallas funciones auxiliares que si requieran por su parte hacer uso de instrumental sobre el cadáver
Resultado:
Todas aquellas funciones que les sean encomendadas por sus superiores, similares a las recogidas en el Estatuto
y que no hayan quedado específicamente reseñadas en el mismo
Sólo aquellas funciones que les sean ordenadas por sus superiores por escrito y que sean similares a las
recogidas específicamente en el Estatuto
Sólo las establecidas específicamente en el Estatuto
Todas aquellas funciones que le ordene su superior
Resultado:
SEGÚN RECOGE SU ESTATUTO, EL CELADOR, POR LO QUE SE REFIERE A LOS SERVICIOS DE GUARDIA:
Realizarán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan
Solo estarán obligados a realizar guardias los menores de 50 años
Realizarán las guardias sólo si están expuestas en el tablón de anuncios de la Conserjería al menos con quince
días de antelación
En ningún caso los celadores realizarán guardias en el turno que les corresponda
Resultado:
En determinados casos podrá hacerlo, siempre bajo la supervisión del Jefe de Personal Subalterno
Sólo lo hará en presencia de la Enfermera de Planta, encargada del tratamiento
Los Celadores no pueden administrar ningún tipo de medicamentos, dado que es una función que no está
contemplada en su Estatuto
Todas las anteriores son correctas
Resultado:
El personal de limpieza
Los Celadores
La mesa al Celador y la sala al personal de limpieza
Búsqueda
Test de Celadores nº 17
Examen Consolidación SERGAS - Año 2003
¿EL GORRO ES UNA PRENDA QUE LOS CELADORES DEBEN UTILIZAR DENTRO DEL QUIRÓFANO?
EL FAMILIAR DE UN PACIENTE PIDE AL CELADOR DE PUERTA QUE LE DEJE PASAR UNOS ALIMENTOS PARA
LA DIETA ESPECIAL DE UN ENFERMO. ¿QUÉ HARÁ EL CELADOR?
El celador de retén
El cirujano traumatólogo
La supervisora
El celador de quirófano
Resultado:
¿CÓMO SE LLAMA EL LUGAR DEL HOSPITAL DONDE SE GUARDA LA SANGRE DE LOS DONANTES?
Banco de Sangre
Almacén
Dispensario
Serología
Resultado:
Permitirá su entrada si el paciente dice que tiene permiso del supervisor de la planta
Permitirá su entrada si es para coger cigarrillos, revistas o periódicos
Le dirá que vuelva a la planta donde está ingresado y lo acompañará si es preciso
Le dirá que para entrar vaya primero a la planta a solicitar permiso al especialista de guardia
Resultado:
Electrocircular
Rígida
Articulada
Traumatológica
Resultado:
Ofrecer soluciones
Todas benefician la comunicación
Resultado:
SI ES NECESARIO ACUDIR AL LABORATORIO POR EL RESULTADO DE UNAS ANALÍTICAS, ¿QUIÉN DEBERÁ IR?
El auxiliar de enfermería
El supervisor
El celador
El auxiliar administrativo del servicio
Resultado:
CUANDO EL CELADOR TRASLADA A UN PACIENTE DESDE UN SERVICIO A OTRO, ¿QUÉ NO DEBERÁ HACER?
El servicio de Traumatología
El servicio de Atención al Paciente
El servicio de Admisión
El servicio de Cita Previa
Resultado:
La retirará
Educadamente le indicará al enfermero que eso no es función suya
Le pedirá al enfermero que vacíe el globo de sujeción para luego retirarla él
No la retirará, pues está ocupado vendando una herida
Resultado:
Fonendoscopio
Otoscopio
Rinoscopio
Todos se utilizan
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 18
Examen Consolidación Principado de Asturias
El artículo 41 de la Constitución
El artículo 95 de la Ley General de Sanidad
El artículo 43 de la Constitución
El artículo 1º del Real Decreto 521/87, por el que se aprueba el Reglamento sobre Estructura, Organización y
Funcionamiento de Hospitales
Resultado:
EL TRANSPORTE DE DOCUMENTACIÓN:
¿QUIÉN DEBERÁ TRASLADAR DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN SANITARIA LOS APARATOS O MOBILIARIO DE
UNOS SERVICIOS A OTROS?
Los celadores
Los carpinteros
Debe hacerlo otro tipo de personal
No existe tal cometido
Resultado:
¿QUIÉN CUIDARÁ DE QUE LOS ENFERMOS NO HAGAN USO INDEBIDO DE LOS ENSERES Y ROPAS DE LA
INSTITUCIÓN?
DE LAS FUNCIONES QUE SE ENUNCIAN A CONTINUACIÓN, CUÁL DE ELLAS DEBE SER REALIZADA POR LOS
CELADORES:
Resultado:
Vigilarán las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso más que a las personas autorizadas para ello
Sólo permitirán la entrada a los familiares y visitantes de los enfermos
Sólo permitirán el acceso a los proveedores del Hospital si es por la puerta de suministros
Sólo permitirán la entrada a los familiares de primer grado de consanguinidad
Resultado:
¿QUIENES CUIDARÁN DE QUE LOS FAMILIARES Y VISITANTES NO INTRODUZCAN PAQUETES QUE NO ESTÉN
AUTORIZADOS POR LA DIRECCIÓN DE LA INSTITUCIÓN SANITARIA?
a) Los Celadores
b) El personal de mantenimiento
c) A y B son correctas
d) Ninguna es correcta
Resultado:
¿ES FUNCIÓN DE LOS CELADORES VIGILAR EL ACCESO Y ESTANCIAS DE LOS FAMILIARES Y DE LOS
VISITANTES EN LAS HABITACIONES DE LOS ENFERMOS?
No, dado que hay que mantener la intimidad del enfermo y de su familia
No, está expresamente prohibido que un Celador entre en una habitación sin estar acompañado por personal
sanitario
Sí, es una función que debe realizar
No, es una función que corresponde al médico
Resultado:
SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO, LOS CELADORES VELARÁN POR CONSEGUIR EL MAYOR
ORDEN Y SILENCIO POSIBLE EN TODAS LAS DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCIÓN...
Durante la noche
Continuamente
En los pasillos y habitaciones
En las zonas quirúrgicas
Resultado:
A las A.T.S.
A las Auxiliares de Enfermería
A los Celadores
Al personal de enfermería ayudados por el Celador cuando el enfermo requiera un trato especial en razón a sus
dolencias
Resultado:
Informarán a los familiares de los pacientes intervenidos sobre el diagnóstico y tratamiento que se les aplica
Auxiliarán en aquellas labores propias de los Celadores destinados en estos servicios, así como en las que sean
ordenadas por los Médicos, Supervisoras o Enfermeras
No existen celadores destinados en los quirófanos
Ninguna es correcta
Resultado:
Ninguna en absoluto
Solamente ayudará a la colocación pero no a la retirada de la cuña
Ayudará a colocarla y a retirarla, cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo no pueda ser
movido sólo por el personal de enfermería
Solamente ayudará, si así lo indica expresamente el Jefe de Mantenimiento
Resultado:
LOS CELADORES, EN RELACIÓN CON LOS ANIMALES UTILIZADOS EN LOS QUIRÓFANOS EXPERIMENTALES Y
LABORATORIOS:
Los tendrán a su cargo, los cuidarán, alimentarán, limpiarán sus jaulas y los asearán
Los cuidarán, limpiarán sus jaulas, los asearán, pero en ningún caso los alimentarán, ya que esa función
corresponde a los veterinarios
No realizarán ninguna función con respecto a estos animales
El personal facultativo se encarga en exclusiva de estos animales, y el Celador tiene prohibido acercarse a ellos
Resultado:
Los celadores
Los mecánicos
Los auxiliares administrativos
Todos ellos
Resultado:
Personal sanitario
Personal de oficio
Personal estatutario
Funcionarios
Resultado:
Siempre
Nunca
En aquellas funciones auxiliares que no requieran por su parte hacer uso de instrumental alguno sobre el cadáver
En aquelallas funciones auxiliares que si requieran por su parte hacer uso de instrumental sobre el cadáver
Resultado:
Todas aquellas funciones que les sean encomendadas por sus superiores, similares a las recogidas en el Estatuto
y que no hayan quedado específicamente reseñadas en el mismo
Sólo aquellas funciones que les sean ordenadas por sus superiores por escrito y que sean similares a las
recogidas específicamente en el Estatuto
Sólo las establecidas específicamente en el Estatuto
Todas aquellas funciones que le ordene su superior
Resultado:
SEGÚN RECOGE SU ESTATUTO, EL CELADOR, POR LO QUE SE REFIERE A LOS SERVICIOS DE GUARDIA:
Realizarán los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan
Solo estarán obligados a realizar guardias los menores de 50 años
Realizarán las guardias sólo si están expuestas en el tablón de anuncios de la Conserjería al menos con quince
días de antelación
En ningún caso los celadores realizarán guardias en el turno que les corresponda
Resultado:
En determinados casos podrá hacerlo, siempre bajo la supervisión del Jefe de Personal Subalterno
Sólo lo hará en presencia de la Enfermera de Planta, encargada del tratamiento
Los Celadores no pueden administrar ningún tipo de medicamentos, dado que es una función que no está
contemplada en su Estatuto
Todas las anteriores son correctas
Resultado:
El personal de limpieza
Los Celadores
La mesa al Celador y la sala al personal de limpieza
Búsqueda
Test de Celadores nº 19
Funciones de los Celadores
Al personal de limpieza
A los Auxiliares de Enfermería
A los Celadores
A las Enfermeras
Resultado:
Excepcionalmente
Cuando su realización por el personal femenino no sea decorosa
Cuando su realización por el personal femenimo no sea idónea
Todas las anteriores son correctas
Resultado:
EL JEFE DEL ALMACÉN LE INDICA AL PERSONAL DE LIMPIEZA QUE ES IMPRESCINDIBLE TENER LIMPIA UNA
ESTANCIA DEL ALMACÉN GENERAL PARA RECIBIR UN PEDIDO, LIMPIEZA DIFÍCIL DE REALIZAR. EL JEFE DE
PERSONAL SUBALTERNO LE ORDENA QUE, COMO CELADOR, REALICE DICHO COMETIDO:
¿A DONDE DIRIGIRÍAS A UN FAMILIAR QUE DESEA PRESENTAR UNA QUEJA O RECLAMACIÓN POR ESCRITO?
Al Servicio de Admisión
Al Encargado de Celadores
Al Punto I (Punto de Información)
Al Servicio de Atención al Paciente
Resultado:
Enfermeras
Celadores
Auxiliares de Enfermería
Costureras
Resultado:
Del A.T.S.
Del Celador
Del Coordinador
Del Auxiliar de Enfermería
Resultado:
Ambulatorios
Hospitales
Centros de Salud
Todas las anteriores son correctas
Resultado:
A los Celadores
Al Jefe de Personal Subalterno
Al Director de Gestión y Servicios Generales
A los Vigilantes
Resultado:
¿DE QUIÉN ES FUNCIÓN VIGILAR LA CONSERVACIÓN Y BUEN ESTADO DEL MATERIAL SANITARIO?
De los Celadores
De las Auxiliares de Enfermería
Del Jefe de Personal Subalterno
De las Enfermeras
Resultado:
El Director de Gestión
La Supervisora de Planta o Servicio
El Jefe de Personal Subalterno
La Enfermera o A.T.S.
Resultado:
¿A QUIÉN CORRESPONDE CUIDAR DE QUE LOS ENFERMOS NO HAGAN USO INDEBIDO DE LOS ENSERES Y
ROPAS DE LA INSTITUCIÓN?
A los Vigilantes
A los Celadores
A los Auxiliares de Enfermería
A todo el personal de la institución
Resultado:
Unidad de acción
Objetivos comunes
Unidad de mando
Todas las anteriores son correctas
Resultado:
SI ESTANDO DE SERVICIO EN LOS QUIRÓFANOS DEL HOSPITAL TE INDICAN QUE COLOQUES AL PACIENTE EN
"DECÚBITO PRONO", ¿CÓMO LO COLOCARÍAS?
Búsqueda
Test de Celadores nº 20
Funciones de los Celadores
¿DE QUIÉN ES FUNCIÓN EL MOVIMIENTO Y TRASLADO DE LOS ENFERMOS ENCAMADOS QUE REQUIEREN UN
TRATO ESPECIAL, EN RAZÓN DE SUS DOLENCIAS, PARA HACERLES LAS CAMAS?
Del Celador
Del Auxiliar de Enfermería
De la Enfermería
De todos los anteriores
Resultado:
La Enfermera instrumentista
El Auxiliar de Enfermería
La Enfermera circulante
El Celador de Quirófanos
Resultado:
LOS CELADORES DEPENDEN DEL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO, PERO... EL JEFE DE PERSONAL
SUBALTERNO, ¿DE QUIÉN DEPENDE?
Servicio de Admisión
Jefe de Personal Subalterno
Médico de Guardia
Servicio de Atención al Paciente
Resultado:
El Ginecólogo
La Enfermera
El Auxiliar de Enfermería
La Matrona
Resultado:
¿QUIÉN DICTA LAS NOMBRAS SOBRE ENTRADA DE VISITANTES EN UNA INSTITUCIÓN CERRADA DE LA
SEGURIDAD SOCIAL?
El Gerente
El Equipo de Dirección
La Dirección Médica
La Dirección de Gestión y Servicios Generales
Resultado:
INDICAR CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA FUNCIÓN PROPIA DEL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO:
Celador
Auxiliar de Enfermería
Peluquero
Pinche
Resultado:
PARA QUE UN CELADOR DEBE RASURAR A UN ENFERMO QUE VAYA A SER SOMETIDO A UNA
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, ADEMÁS DE LA AUSENCIA DEL PELUQUERO, ¿QUE OTRA CIRCUNSTANCIA
DEBE CONCURRIR?
La Gerencia
La Dirección Médica
La Dirección de Enfermería
La Dirección de Gestión y Servicios Generales
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 21
Examen Celador Comunidad Valenciana 2003
SUPUESTO 1
D. José Martínez, de 38 años y titulación de F.P. II, es requerido por el departamento de personal de un Hospital
para realizar la sustitución de un celador que ha solicitado vacaciones en el mes de agosto, todo ello dentro del
plan de vacaciones del citado Hospital.
D. José Martínez está inscrito en la bolsa de trabajo de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la
Consellería de Sanidad en la categoría de celador del área correspondiente al citado Hospital y ha sido remitido
por la misma.
Una vez aportada la documentación pertinente y firmado el correspondiente nombramiento, es remitido al jefe
de personal subalterno, el cual le comunica las funciones a realizar. De acuerdo con la legislación vigente se
suscitan las siguientes cuestiones respecto a las funciones a desempeñar por D. José: (Señale la respuesta
correcta).
Dejar que todo aquel que acuda a visitar al enfermo y no conozca el Centro Sanitario, pueda acceder a todas las
dependencias del mismo
Trasladar los aparatos de un servicio a otro
Orientar a los acompañantes del tratamiento que deben seguir con el enfermo
Ayudar al acompañante del paciente a la colocación de las cuñas para la recogida de excretas del enfermo
Resultado:
DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 14.2.12 DE LA ORDEN DE 5 DE JULIO DE 1971 DEL MINISTERIO DE TRABAJO,
D. JOSÉ PODRÁ REALIZAR, ENTRE OTRAS, DURANTE EL MES DE AGOSTO LAS SIGUIENTES FUNCIONES:
EN EL CASO DE QUE DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA AUTOPSIA, SEA REQUERIDO POR EL MÉDICO
RESPONSABLE PARA QUE REALICE UNA INCISIÓN SOBRE EL CADÁVER, COSA LA MISMA, Y LIMPIE LA MESA
Y LA SALA DE AUTOPSIAS. ¿CUÁL SERÍA LA ACTUACIÓN CORRECTA DE D. JOSÉ?
Desalojará de inmediato al enfermo que compartía habitación con el fallecido para que se le asigne otra
habitación
Lo comunicará al celador de necropsias para que éste se haga cargo del fallecido sin demora
Ayudará a la enfermera o persona responsable a amortajar al fallecido y trasladará el cadáver al mortuorio
Informará del fallecimiento a los familiares e intentará tranquilizarles
Resultado:
Tener a su cargo el servicio de despensa, vigilando la entrada, salida y conservación de los artículos alimenticios
Llevar el control de las conferencias telefónicas que se celebren, bien sean particulares o de carácter oficial
Tener a su cargo la conservación y renovación de pintura de los locales, tanto interiores como exteriores
No permitir el acceso a las dependencias de la Institución más que a las personas autorizadas para ello
Resultado:
LOS ASPECTOS SOBRE LOS QUE EL CELADOR PUEDE EFECTUAR COMENTARIOS CON LOS FAMILIARES Y
VISITANTES DE LOS ENFERMOS SON:
EL PERSONAL CELADOR DENTRO DE SUS ACTIVIDADES HABITUALES COLABORARÁ PARA CONSEGUIR QUE
TODO PACIENTE EJERCITE SU DERECHO A:
Que se le informe sobre su estado de salud y el de otros enfermos en su misma situación, a fin de comparar
tratamientos
Visitar las instalaciones hospitalarias libremente y sin restricción alguna
Acceder a todos los servicios asistenciales disponibles en condiciones de igualdad efectiva
La confidencialidad de los datos sobre su salud, sin que nadie pueda acceder a ellos bajo ningún concepto
Resultado:
SUPUESTO 2
Como consecuencia de la incorporación a sus nuevos puestos de trabajo en un Centro de Salud del personal que
ha aprobado el último concurso-oposición, el responsable del centro recibe a las dos personas que han
conseguido plaza. La plantilla del mismo está compuesta por dos celadores. Uno de ellos yaz se encontraba
trabajando en este centro y el otro anteriormente lo hacia en un Hospital destinado al almacén, y por tanto, sin
trato habitual con el público. Ambos celadores van a realizar sus actividades en turno rotatorio dentro de las
tareas que se realizan habitualmente en este Centro de Salud por el personal celador, es decir, desarrollarán
tanto las funciones que requieran atención directa a los pacientes como aquellas otras que no lo necesiten.
El coordinador del Centro de Salud tiene un especial interés en que todo el personal ofrezca un trato adecuado
en cuanto a la información al ciudadano, respetando en todo momento el derecho a la información y a la
confidencialidad de los pacientes. Se reúne con ambos celadores con el fin de valorar los conocimientos que
tienen sobre los aspectos antes citados, así como aclarar ciertas dudas sobre la actuación a seguir. En el
transcurso de la citada reunión se suscitan las siguientes cuestiones: (Señale la respuesta correcta).
La Constitución señala que estas competencias las ejercerán los Hospitales y Centros de Salud
La Cosntitución reconoce el derecho a la protección de la salud, pero no señala a quien compete, pues ello
vendrá determinado por la legislación
La Constitución señala que estas competencias deben ejercerlas los poderes públicos
La Constitución otorga estas competencias a las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales, en virtud
de los principios descentralizadores y la autonomía de gestión
Resultado:
Su madre
Otras personas
Otros pacientes
Su pareja
Resultado:
TAMBIÉN CONOCEN LA NUEVA NORMATIVA QUE REGULA LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN AL PACIENTE
(SAIP) EN LA COMUNIDAD VALENCIANA, CREADOS MEDIANTE:
Los centros sanitarios deberán adoptar todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger los
datos personales recogidos y evitar su destrucción o su pérdida accidental, y también el acceso, alteración,
comunicación o cualquier tratamiento que no esté autorizado
El centro sanitario debe almacenar las historias clínicas en instalaciones que garanticen la seguridad,
confidencialidad, conservación y recuperación de la información
Todos los datos del proceso asistencial de un determinado paciente deben estar disponibles para todos los
profesionales que intervengan en el proceso asistencial
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:
Un derecho fundamental
Una libertad pública
Un derecho
Un principio de seguridad
Resultado:
A obtener, dentro de las posibilidades presupuestarias de la Consellería de Sanidad, una habitación individual
A solicitar los mecanismos y las alternativas técnicas oportunas para acceder a la información en caso de
discapacidad sensorial
A recibir la información en la lengua oficial que elija de la comunidad autónoma
Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:
Test de Celadores nº 22
Examen Celador antiguo INSALUD - Parte 1 (Constitución)
DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO, ¿CUÁL EJERCEN LOS JUECES Y MAGISTRADOS?
El ejecutivo
El legislativo
El judicial
Ninguno de los anteriores
Resultado:
20 días
45 días
30 días
15 días
Resultado:
¿POR QUÉ PROCEDIMIENTO DEBERÁ ELEGIRSE A LOS REPRESENTANTES QUE PARTICIPEN EN ASUNTOS
POLÍTICOS?
Por votación
Por elección directa
Por elección libre
Por concurso
Resultado:
¿QUIÉN PROPONE EL CANDIDATO A PRESIDENTE DEL GOBIERNO A TRAVÉS DEL CONGRESO DE LOS
DIPUTADOS?
S.M. el Rey
El Senado
El Consejo de Ministros
El Presidente del Congreso
Resultado:
El Gobierno
El Tribunal Constitucional
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
El Consejo General del Poder Judicial
Resultado:
El legislativo
El ejecutivo
El judicial
Todos los anteriores
Resultado:
El Gobierno
Las Cortes Generales
El Tribunal Constitucional
El Fiscal General del Estado
Resultado:
El Gobierno
El Senado
Las Cortes Generales
S.M. el Rey
Resultado:
Leyes Orgánicas
Leyes Ordinarias
Leyes de Bases
Decretos de Ley
Resultado:
Abdicar
Renunciar
Cesar
Convocar elecciones
Resultado:
¿QUIÉN DISPONE DE 15 DÍAS PARA SANCIONAR LAS LEYES APROBADAS POR LAS CORTES?
El Congreso
El Rey
El presidente del Gobierno
El presidente del Senado
Resultado:
El Rey
El presidente del Gobierno
El presidente de las Cortes
El Fiscal General del Estado
Resultado:
El procurador
El abogado
El fiscal
El juez
Resultado:
DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO, ¿QUÉ ÓRGANO EJERCE EL PODER LEGISLATIVO?
El Gobierno
Los jueces
Las Cortes Generales
Los fiscales
Resultado:
¿PUEDEN VOTAR LOS ESPAÑOLES QUE SE ENCUENTREN FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL?
Sí
No
En determinadas circunstancias
Cuando no vuelvan a España
Resultado:
Al Senado
Al Congreso
A la Cámara Alta
A la Cámara de los Comunes
Resultado:
300
350
400
600
Resultado:
El Tribunal Supremo
El Tribunal Constitucional
El Tribunal de Cuentas
Hacienda
Resultado:
¿POR QUÉ SE DICE QUE LAS CORTES GENERALES SON UN ÓRGANO BICAMERAL?
Al Congreso
Al Senado
Al Gobierno
A todos los anteriores
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 23
Examen Celador antiguo INSALUD - Parte 2 (Constitución)
Congreso
Senado
Cortes Generales
Cámara de los Comunes
Resultado:
A la provincia
Al municipio
A la región
A la nación
Resultado:
¿QUÉ ÓRGANO PUEDE EXIGIR LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA AL GOBIERNO A TRAVÉS DE UNA "MOCIÓN
DE CENSURA"?
El Senado
El Congreso
Las Cortes Generales
El Consejo General del Poder Judicial
Resultado:
Capacidad económica
Obligación política
Conciencia social
Capacidad intelectual
Resultado:
Tres
Cuatro
Seis
Dos
Resultado:
a) Jueces
b) Magistrados
c) Fiscales
d) la A y la B son correctas
Resultado:
Nunca
Por condena penal
Por condena civil
Por espionaje al Estado
Resultado:
La católica
La protestante
La evangélica
Ninguna
Resultado:
Flexible
Rígida
Semi rígida
Cambiable
Resultado:
Resultado:
LOS PROYECTOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DEBERÁN SER APROBADOS POR LA MAYORÍA DE LOS 3/5
DE...
El Congreso
El Senado
Cada una de las Cámaras
El Tribunal Constitucional
Resultado:
Ordinarias
De Bases
Orgánicas
Ninguna
Resultado:
27 de diciembre de 1978
31 de octubre de 1978
6 de diciembre de 1978
29 de diciembre de 1978
Resultado:
Diez
Nueve más Título Preliminar
Doce
Diez más Título Preliminar
Resultado:
6 de diciembre de 1978
31 de octubre de 1978
29 de diciembre de 1978
27 de diciembre de 1978
Resultado:
El Senado
La Asamblea Legislativa
El Conssejo de Estado
El Consejo de Ministros
Resultado:
3 Cámaras
2 Cámaras
1 Cámara
4 Cámaras
Resultado:
El Tribunal Constitucional
El Presidente del Gobierno
Las Cortes Generales
S.M. el Rey
Resultado:
El Poder Judicial
Las Cortes Generales
La Reforma Constitucional
Los Derechos y Deberes Fundamentales
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 24
Examen Celador antiguo INSALUD - Parte 3 (Constitución)
La misma Cámara
La Cámara del Senado
El presidente del Gobierno
Ambas Cámaras
Resultado:
Senadores
Diputados
Concejales
Congresistas
Resultado:
¿QUÉ ÓRGANO ELABORA LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Y LOS REMITE A LAS CORTES
GENERALES?
El Ministerio de Hacienda
El Consejo de Ministros
El Congreso
El Tribunal de Cuentas del Reino
Resultado:
6 de diciembre de 1978
31 de octubre de 1978
27 de diciembre de 1978
29 de diciembre de 1978
Resultado:
LAS COMPETENCIAS SOBRE LAS MATERIAS QUE NO HAYAN SIDO ASUMIDAS POR EL ESTATUTO DE
AUTONOMÍA, CORRESPONDEN A:
46
38
48
50
Resultado:
19
15
17
14
Resultado:
El Tribunal Supremo
Las Cortes Generales
El Congreso de los Diputados
El Tribunal Constitucional
Resultado:
Al Rey
Al Senado
Al Congreso
A ambas Cámaras en sesión conjunta
Resultado:
Secreto y Directo
Libre y Directo
Libre, Secreto y Directo
Libre, Secreto y Personal
Resultado:
Parte Dogmática
Parte Orgánica
Parte Revisional
Introducción o Preámbulo
Resultado:
¿ESTÁ INTEGRADO EL CONSEJO DE MINISTROS POR LOS MISMOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL GOBIERNO?
No
Sí
Lo integran las 2/3 partes
Lo integran las 3/4 partes
Resultado:
Segundo
Séptimo
Preliminar
Cuarto
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 25
Examen Celador antiguo INSALUD - Parte 4 (Funciones del Celador)
¿QUÉ DEBE ENTENDER EL CELADOR CUANDO EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO LE ORDENA QUE
EXTREME LA "PROFILAXIS"?
¿CÓMO DEBE ACTUAR EL CELADOR DE TURNO DE NOCHE ANTE UNA SITUACIÓN CON IMPLICACIONES
JUDICIALES?
El médico de guardia
La supervisora de urgencias
La unidad administrativa de admisión
El jefe de personal subalterno
Resultado:
LO PRIMERO QUE DEBERÁ VERIFICAR UN CELADOR CUANDO TRASLADE UN ENFERMO AL QUIRÓFANO SERÁ:
1 año
2 años
3 años
6 meses
Resultado:
EN UN HOSPITAL, ¿PODRÁN SER INTERCAMBIABLES ENTRE LOS FAMILIARES Y AMIGOS LAS TARJETAS DE
VISITA AL PACIENTE?
Sí
No
Si lo autoriza la enfermera de planta
Si lo autoriza el Servicio de Admisión
Resultado:
Tumbar al enfermo
Darle a beber agua
Si está en cama quitarle el travesero y la almohada
Llamar urgentemente a la enfermera
Resultado:
El pinche
El calefactor
La auxiliar de enfermería
Cualquiera de los anteriores
Resultado:
A la altura de la vejiga
Por encima de la altura de la vejiga
Por debajo de la altura de la vejiga
En la zona más cómoda para el paciente
Resultado:
Sí
No
Sólo en hospitales regionales
Sólo en ambulatorios
Resultado:
¿LAVARÁN Y ASEARÁN LOS CELADORES A LOS ENFERMOS ENCAMADOS O QUE NO PUEDAN REALIZARLO
POR SÍ MISMOS?
¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL DISFRUTE DE PERMISO CON UNA DURACIÓN ACUMULADA DENTRO DE CADA AÑO
NATURAL NO SUPERIOR A TRES MESES?
Permiso remunerado
Permiso para asuntos propios
Vacación anual
Licencia por matrimonio
Resultado:
Becas de estudio
Premios en metálico
Viajes de perfeccionamiento
Dietas de viaje
Resultado:
C
D
B
E
Resultado:
40 horas mensuales
35 horas mensuales
70 horas en cómputo bimensual
60 horas en cómputo bimensual
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 26
Examen Celador antiguo INSALUD - Parte 5 (Funciones del Celador)
La telefonista
La gobernanta
El celador
El vigilante
Resultado:
Boca arriba
Boca abajo
De lado
De pie
Resultado:
El celador
La enfermera de quirófano
El técnico especialista
El A.T.S. de quirófano
Resultado:
Hacer guardias
Lavar y asear frecuentemente a los enfermos
Realizar excepcionalmente la limpieza del centro
Todas las anteriores
Resultado:
Pintores
Limpiadores
Peluqueros
Electricistas
Resultado:
Quirófanos
Urgencias
Rayos
Planta de infecciosos
Resultado:
¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS PODRÍA EL CELADOR DESTINADO EN URGENCIAS REALIZAR UNA CURA?
Si se lo ha ordenado el médico
Bajo supervisión de un A.T.S.
Si el personal de enfermería se encontrase ocupado con otro enfermo
En ningún caso
Resultado:
Electroencefalografía
Electrocardiografía
Electroterapia
Enfermos especiales graves
Resultado:
Tumbar al enfermo
Quitarle la almohada
Darle de beber agua
Llamar urgentemente al médico
Resultado:
¿QUIÉN DEBERÁ ACOMPAÑAR A UN ENFERMO A UNA PLANTA, CUANDO ÉSTE INGRESE A TRAVÉS DEL
"SERVICIO DE ADMISIÓN" SIN NECESIDAD DE SER TRASLADADO EN CAMILLA O SILLA DE RUEDAS?
Un parámetro ortopédico
Una prótesis
Un armazón metálico que se coloca en la cama para facilitar la movilización del enfermo
Un aparato que facilita al enfermo su inmovilización
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 27
Funciones de los Celadores
Personal de Servicio
Celador
A.T.S./D.U.E.
Auxiliar de Enfermería
Resultado:
INDICAR CUÁL DE LOS SIGUIENTES CASOS DE EXCEDENCIA PRODUCIRÁ UNA VACANTE EN EL PERSONAL
ESTATUTARIO NO SANITARIO:
Excedencia forzosa
Excedencia por Servicio Militar
Excedencia voluntaria
Excedencia por incompatibilidad
Resultado:
SI UD. COMO CELADOR ESTÁ DESTINADO EN EL SERVICIO DE RX DEL HOSPITAL, ¿DEBE COLABORAR EL LA
COLOCACIÓN DE CHASIS RADIOGRÁFICOS Y MANEJO DE LOS APARATOS?
Sí
No
Sólo a indicación del personal facultativo
Sólo a indicación del Jefe de Personal Subalterno
Resultado:
INDICAR CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES RELACIONADAS CON LAS AUTOPSIAS NO ES COMETIDO DEL
CELADOR:
Al Jefe de Mantenimiento
Al Director de Gestión y Servicios Generales
Al Ingeniero de Guardia
Al Jefe de Personal Subalterno
Resultado:
Al encargado de la limpieza
Al personal de servicios
A mis inmediatos superiores
Al Director de Gestión y Servicios Generales
Resultado:
¿A QUIÉN CORRESPONDE AYUDAR A FIJAR AL PACIENTE EN EL LUGAR ESPECIAL EN EL QUE DEBA SEGUIR
UN TRATAMIENTO DE REHABILITACIÓN?
Médico Rehabilitador
Celador
Fisioterapeuta
Auxiliar de Enfermería
Resultado:
SI EXCEPCIONALMENTE TUVIERA QUE BAÑAR A UN ENFERMO, UD. LO HARÍA POR INDICACIÓN DE...
Médico de Guardia
Jefe de Personal Subalterno
Supervisora de Planta
Auxiliar de Enfermería
Resultado:
¿SE PUEDE SEPARAR DEFINITIVAMENTE DEL SERVICIO A UN CELADOR ESTATUTARIO POR LA COMISIÓN DE
UNA FALTA MUY GRAVE?
Sí
No
Las faltas muy graves llevan aparejada una sanción de hasta 6 meses de suspensión de empleo y sueldo
La mayor sanción para las faltas muy graves es el traslado forzoso
Resultado:
Rayos X
Quirófano
Cuidados Paliativos
Cirugía
Resultado:
¿A QUIÉN CORRESPONDE INSTRUIR A LOS CELADORES PARA QUE REALICEN SUS FUNCIONES DE LA
MANERA MÁS CUALIFICADA POSIBLE?
Del A.T.S.
Del Auxiliar de Enfermería
De celador, si se trata de hombres
Del Personal de Servicios
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 28
Funciones de los Celadores
¿QUÉ CIRCUNSTANCIAS HABRÁN DE CONCURRIR PARA QUE UN CELADOR REALICE FUNCIONES SIMILARES
A LAS ESPECÍFICAMENTE RESEÑADAS EN SU ESTATUTO?
Al Gerente
Al Director de Gestión y Servicios Generales
Al Director Médico
Al Director de Enfermería
Resultado:
¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS DEFINE MEJOR LAS FUNCIONES DE LOS CELADORES?
¿De quién es la responsabilidad de mantener el régimen establecido por la Dirección para el acceso de personal a las distintas
dependencias de la Institución?
El Director de Gestión
El Jefe de Personal Subalterno
Sus superiores jerárquicos
La Dirección de Enfermería
Resultado:
¿A QUIÉN CORRESPONDE DAR LA ORDEN DE QUE LOS CELADORES BAÑEN A LOS ENFERMOS MASCULINOS
CUANDO ÉSTOS NO PUEDAN HACERLO POR SÍ MISMOS?
Auxiliar de Enfermería
Supervisora de planta o servicio, o persona que la sustituya
Enfermera de Planta
Jefe de Personal Subalterno
Resultado:
Si usted como celador asume provisionalmente tareas que debe realizar un compañero, está ........... con él.
compitiendo
colaborando
rivalizando
Ninguna de las anteriores es correcta
Resultado:
ESTANDO UD. DE SERVICIO, COMPRUEBA QUE SE HAN ENCENDIDO LAS LUCES DE SEÑALIZACIÓN DE
EMERGENCIA DEL ASCENSOR, AUNQUE ÉSTE SIGUE EN FUNCIONAMIENTO. ¿QUÉ HARÍA USTED?
¿QUÉ NO DEBERÁN TRASLADAR LOS CELADORES DE UNOS SERVICIOS A OTROS, PUESTO QUE NO ES
OBLIGACIÓN SUYA?
Los aparatos
El instrumental
El mobiliario
Los pacientes
Resultado:
Reposición de ropas
Ayudar al personal médico en la ejecución de intervenciones quirúrgicas
Aseo y limpieza de los pacientes
Todas las anteriores son funciones del Auxiliar de Enfermería
Resultado:
a) Los visitantes
b) El personal de la institución
c) Los familiares
d) Las respuestas A y C son correctas
Resultado:
Fisioterapeuta
A.T.S. o D.U.E.
Terapeuta Ocupacional
Jefe de Personal Subalterno
Resultado:
¿A QUIÉN DARÁN CUENTA LOS CELADORES DE LOS PROBLEMAS QUE OBSERVEN EN LA LIMPIEZA DE LA
INSTITUCIÓN?
Enfermeras
Personal de Servicios
Auxiliares de Enfermería
Celadores
Resultado:
ATENDIENDO A LAS ÓRDENES DEL PERSONAL AUXILIAR SANITARIO, LOS CELADORES DEBERÁN ASEAR A
LOS PACIENTES...
Búsqueda
Test de Celadores nº 29
Examen Celador SACYL 15-10-2006 - Parte 1
Al Gobierno y la Administración
Al Poder Judicial
A las Cortes Generales
A la Corona
Resultado:
4
3
5
10
Resultado:
77/2003, de 17 de julio
76/2003, de 17 de julio
78/2003, de 17 de julio
75/2003, de 17 de julio
Resultado:
Diputados
Procuradores
Parlamentarios
Señorías
Resultado:
A la Salud Mental
A las competencias de las administraciones públicas
A la estructura del Sistema Sanitario
A las actividades Sanitarias privadas
Resultado:
7. ¿EN QUÉ CAPÍTULO DE LA LEY GENERAL SANITARIA SE ENCUENTRAN RECOGIDOS LOS SERVICIOS DE
SALUD DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS?
8. ¿DE QUÉ FECHA ES LA LEY POR LA QUE SE APRUEBA EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO
DE LOS SERVICIOS DE SALUD?
14/1986 de 25 de abril
53/2003 de 16 de diciembre
3/2001 de 3 de julio
78/2003 de 17 de julio
Resultado:
PREGUNTA ANULADA POR EL TRIBUNAL
9. LA LEY DEL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD CONSTA DE:
14 disposiciones adicionales
4 disposiciones finales
14 disposiciones transitorias
14 disposiciones finales
Resultado:
12. LA CAMA DE ARMAZÓN PARA EL VOLTEO QUE PERMITE CAMBIAR DE POSTURA A PACIENTES QUE LOS
CAMBIOS DE POSICIÓN REQUIEREN GRAN DIFICULTAD Y CONDICIONES CONTROLADAS SE LLAMA:
Cama roto-test
Cama libro
Cama de levitación
Cama articulada
Resultado:
PREGUNTA ANULADA POR EL TRIBUNAL
13. SE LAVARÁN DIARIAMENTE LOS PIES DEL PACIENTE PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN:
14. EN PACIENTES CON DIFICULTAD RESPIRATORIA, CARDIOPATÍA Y HERNIA DE HIATO, QUE POSICIÓN ES
MÁS INDICADA:
Trendelenburg
Fowler
Roser
Genupectoral
Resultado:
15. LOS PRODUCTOS QUÍMICOS QUE SE USAN PARA LA DESINFECCIÓN DE LA PIEL, HERIDAS Y CAVIDADES
DEL ORGANISMO SE DENOMINAN:
Desinfectantes
Antisépticos
Esterilización
Todas son incorrectas
Resultado:
De 2 fases
De 4 fases
De 6 fases
De 5 fases
Resultado:
Septiembre
Diciembre
Febrero
Junio
Resultado:
Art. 149.1.7 de la CE
Art. 149.1.16 de la CE
Art. 149.1.177 de la CE
Art. 149.1.18 de la CE
Resultado:
19. EL PRINCIPAL INSTRUMENTO DE CONFIGURACIÓN Y COHESIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ES:
20. LA FALTA DE INCORPORACIÓN AL SERVICIO, INSTITUCIÓN O CENTRO DENTRO DEL PLAZO, CUANDO SEA
IMPUTABLE AL INTERESADO O NO OBEDEZCA A CAUSAS JUSTIFICADAS PRODUCIRÁ:
El decaimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de ese
concreto proceso selectivo
La excedencia forzosa
El que se dejen sin efecto las actuaciones realizadas
La suspensión provisional del derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo como consecuencia de
ese concreto proceso selectivo
Resultado:
22. DE QUÉ AÑO ES EL DECRETO QUE ESTABLECE LA ACTUAL ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA CONSEJERÍA
DE SANIDAD DE CASTILLA Y LEÓN?
2002
2003
2004
2005
Resultado:
Celeridad y sencillez
Publicidad, oralidad y celeridad
Carácter no contradictorio en la tramitación y sencillez
Buena fe y oralidad
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 30
Examen Celador SACYL 15-10-2006 - Parte 2
29. LOS RESPONSABLES DE LAS UNIDADES DE ENFERMERÍA DE LOS HOSPITALES ORGANIZADOS SEGÚN LA
ESTRUCTURA DEL R.D. 521/87, DE 15 DE ABRIL, SON:
Decúbito supino
Trendelenburg
Antitrendelenburg
Semiprono
Resultado:
31. INDICAR CUAL ES LA POSICIÓN MÁS ADECUADA DEL ENFERMO PARA REALIZAR UNA INTUBACIÓN
ENDOTRAQUEAL:
Roser
Litotomía
Semi-Fowler
Morestín
Resultado:
32. INDICAR CUAL ES LA POSICIÓN MÁS ADECUADA DEL ENFERMO PARA REALIZAR UNA EXTRACCIÓN DE
FECALOMAS:
Sims
Antitrendelenburg
Fowler completa
Genupectoral
Resultado:
33. INDICAR CUAL ES LA POSICIÓN MÁS ADECUADA DEL ENFERMO QUE PADECE HERNIA DE HIATO:
Decúbito lateral
Fowler
Morestín
Decúbito prono
Resultado:
PREGUNTA ANULADA POR EL TRIBUNAL
a) Biológicos
b) Químicos
c) Físicos
d) A y B son verdaderas
Resultado:
35. LA LEY DE MÁS ALTO RANGO, DE ÁMBITO NACIONAL, QUE REGULA LA INFORMACIÓN DE CARÁCTER
PERSONAL ES:
37. "LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS APROBARÁN LAS DISPOSICIONES NECESARIAS PARA QUE LOS
CENTROS SANITARIOS PUEDAN ADOPTAR LAS MEDIDAS TÉCNICAS Y ORGANIZATIVAS ADECUADAS PARA
ARCHIVAR Y PROTEGER LAS HISTORIAS CLÍNICAS Y EVITAR SU DESTRUCCIÓN O PÉRDIDA ACCIDENTAL."
¿QUÉ NORMATIVA DE CASTILLA Y LEÓN RECOGE ESTE ENCARGO?
38. LA ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL PUEDE CONSEGUIRSE CON VARIOS MÉTODOS. INDICAR EL NO
VERDADERO:
Calor seco
Calor húmedo
Procedimientos químicos
Radiación en caliente
Resultado:
39. LA ESTERILIZACIÓN DEL MATERIAL PUEDE CONSEGUIRSE CON VARIOS MÉTODOS. INDICAR EN CUAL SE
UTILIZA AUTOCLAVE:
Calor seco
Calor húmedo
Procedimientos químicos
Radiación en caliente
Resultado:
40. EL CÓDIGO DE UNA HISTORIA CLÍNICA DE UN PACIENTE ESTÁ COMPUESTO POR UN NÚMERO DE DÍGITOS
DE:
8
9
10
12
Resultado:
41. SUPONIENDO QUE ESTÉ TRABAJANDO EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA, INDIQUE A QUÉ SERVICIO
SANITARIO NO LE PUEDEN ENVIAR:
Análisis Clínicos
Optometría
Radiofarmacia
Geriatría
Resultado:
Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte, y, en
general, cualesquiera otros medios con los que desarrolle su actividad
Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las
instrucciones recibidas de éste
No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes
Todas son ciertas
Resultado:
43. SEGÚN EL REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000 DE 4 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO
REFUNDIDO DE LA LEY DE INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL, ¿CUÁL ES EL PLAZO DE
PRESCRIPCIÓN DE LAS INFRACCIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, CONTADOS
DESDE LA FECHA DE LA INFRACCIÓN?. INDICAR LA CORRECTA:
44. INDICAR CUÁL DE LOS SIGUIENTES DETECTORES DE FUEGO NO SE DISPARA POR EL HUMO:
Detector termovelocimétrico
Detector óptico
Barrera de infrarrojos
Detector iónico
Resultado:
45. DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN ESTÁNDAR DE LOS FUEGOS, ¿CUÁL ES EL TIPO DE AGENTE EXTINTOR
MENOS INDICADO EN FUEGOS DEL TIPO B?
De polvo seco
De polvo polivalente
De espuma física
De agua pulverizada
Resultado:
80 min.
Suministros
Seguridad
Obras
Todas son verdaderas
Resultado:
Deben ser nombrados entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y
abogados de nacionalidad española o juristas de reconocida competencia
Son nombrados por el Presidente del Gobierno, a propuesta del Consejo de Ministros y con el visto bueno del
Consejo General del Poder Judicial
Tienen incompatibilidad con todo mandato representativo, con cargos políticos y adminsitrativos y podrán ser
suspendidos en el ejercicio de sus funciones
Tienen, entre otras, las incompatibilidades propias de los miembros del Poder Judicial y no podrán ser
perseguidos por las opiniones expresadas en el ejercicio de sus funciones, si no es por alguna de las causas que la
ley establece
Resultado:
Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere. Tienen el valor de cosa
juzgada a partir del día siguiente de su publicación y cabe recurso contra ellas en el Tribunal Supremo.
Tienen el valor de cosa juzgada desde el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado
Tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación y no cabe recurso alguno contra ellas
Las sentencias del Tribunal Constitucional que se limiten a la estimación subjetiva de un derecho, tienen plenos
efectos frente a todos y salvo que en el fallo se disponga otra cosa, sustituirá la vigencia de la ley en la parte no
afectada por la inconstitucionalidad
Resultado:
Solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de Ley, o remitir a la Mesa del Congreso de los Diputados
una Proposición de Ley en los términos que establece el artículo 87, apartado 3 de la Constitución
Interponer recursos de inconstitucionalidad, de acuerdo con lo que establece el artículo 163, apartado 1.a), de la
Constitución, y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
Aprobar transferencias de competencias de la Comunidad a los entes locales y municipales de la misma, salvo
lo que determine el presente Estatuto o disponga una previa ley de la propia Comunidad
Todas las respuestas anteriores son ciertas
Resultado:
PREGUNTA ANULADA POR EL TRIBUNAL
Test de Celadores nº 31
Examen Celador SACYL 15-10-2006 - Parte 3
a) El comercio interior, sin perjuicio de la política general de precios, de la libre circulación de bienes en el
territorio del Estado y de la legislación sobre defensa de la competencia. Ferias y mercados interiores.
Establecimiento de bolsas de valores y establecimiento y regulación de centros de contratación de mercancías,
conforme a la legislación mercantil
b) La alta inspección conducente al cumplimiento de la función en materia de asistencia sanitaria
c) Pesca fluvial y lacustre, acuicultura, caza y explotaciones cinegéticas. Protección de los ecosistemas en que
se desarrollen dichas actividades
d) Las respuestas A y C son verdaderas
Resultado:
Recibirá el tratamiento de Excelencia y siempre presidirá los actos celebrados en Castilla y León a los que
concurra
Presidirá los actos celebrados en Castilla y León a los que concurra salvo que la presidencia corresponda a otra
autoridad
Una vez cesado por sentencia firme que le inhabilite para el desempeño de su cargo continuará en funciones
hasta la toma de posesión del nuevo Presidente
Presidirá los actos celebrados en Castilla y León a los que concurra, salvo que la presidencia corresponda por
Ley a otra autoridad o a representación superior del Estado presente en el acto
Resultado:
Cesan en sus funciones por cese del Presidente de la Junta, si bien continuarán en funciones hasta la toma de
posesión de la nueva Junta
En caso de ausencia, vacante o enfermedad, serán sustituidos, en el ejercicio de sus funciones, por otro
miembro de la Junta designado por el propio Consejero
No es función de los Consejeros nombrar y cesar a los titulares de los puestos de libre designación que
dependan funcionalmente de su Consejería
Son nombrados por las Cortes de Castilla y León a propuesta del Presidente de la Junta de Castilla y León
Resultado:
Las actuaciones administrativas que requieran el secretariado de la Junta, las relaciones con las Cortes y las
relaciones de la Presidencia y de la Junta con la Administración General del Estado y con otras Comunidades
Autónomas e instituciones
Promover las relaciones con la Unión Europea y la cooperación interregional y transfronteriza, excepto la
Iniciativa Comunitaria Interregional
La implantación de medidas de modernización y calidad de los servicios públicos, así como la mejora continua
de la atención e información al ciudadano
La protección civil y coordinación de policías locales
Resultado:
Decreto legislativo
Decreto ley
Decreto delegado
Real Decreto
Resultado:
En los supuestos y términos en que las Comunidades Autónomas lo acuerden entre sí, previa autorización de las
Cortes Generales
Cuando los intereses interprovinciales alcancen a provincias limítrofes entre sí pero pertenecientes a distintas
Comunidades Autónomas
Cuando así lo determine una Ley Orgánica
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:
Real Decreto
La Ley General de Sanidad
Acuerdo entre el Estado y las CC.AA.
Orden Ministerial
Resultado:
Ley Ordinaria
Estatuto
Ley Orgánica
Ley de Bases
Resultado:
Ninguno
Dos
Tres
Uno
Resultado:
63. ¿QUIÉN DELIMITA EL MARCO TERRITORIAL QUE ABARCA CADA ZONA BÁSICA DE SALUD?
El Estado
Las Entidades Locales
El Ministerio de Sanidad y Consumo
La Comunidad Autónoma
Resultado:
64. LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS, EN RELACIÓN CON SU CONDICIÓN DE USUARIOS DEL
SISTEMA SANITARIO, SE REGULA ACTUALMENTE POR:
El Estatuto Marco
La Ley General de Seguridad Social
El Real Decreto 63/1995
La Ley 41/2002
Resultado:
43
50
148
149
Resultado:
68. LA TARJETA SANITARIA PARA RECIBIR ASISTENCIA SANITARIA EN LA UNIÓN EUROPEA TIENE UNA
VALIDEZ A PARTIR DE LA FECHA DE SU EMISIÓN DE:
6 meses
24 meses
12 meses
Tres meses
Resultado:
69. SEGÚN LA LEY GENERAL DE SANIDAD, LOS MEDIOS Y ACTUACIONES DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
ESTARÁN ORIENTADOS ADEMÁS DE A PROMOVER LA SALUD A:
70. ¿CUÁNTAS ÁREAS DE SALUD, HABRÁ COMO MÍNIMO, SEGÚN LA LEY GENERAL DE SANIDAD EN CADA
PROVINCIA?
Una
Tres
Dos y una por cada 200.000 habitantes o fracción
Cinco
Resultado:
14
12
13
8
Resultado:
72. ¿EN QUÉ REAL DECRETO SE ESTABLECE EL MARCO GENERAL PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EN LA
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO, SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y EN LAS ENTIDADES GESTORAS
Y SERVICIOS COMUNES DE LA SEGURIDAD SOCIAL?
73. ¿QUÉ PARTE DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD LLEVA POR RÚBLICA DE LAS INFRACCIONES Y
SANCIONES?
74. SEGÚN EL REAL DECRETO 521/1987, DE 15 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS HOSPITALES GESTIONADOS POR EL INSALUD,
EL ÁREA DE ATENCIÓN AL PACIENTE QUEDA ADSCRITA A:
La Gerencia
División Médica
División de Enfermería
División de Gestión y Servicios Generales
Resultado:
77. EN LA HIGIENE DE LOS PIES DEL PACIENTE, INDICAR CUALES DE LAS SIGUIENTES COMPLICACIONES NO
ES VERDADERA:
Micosis interdigitales
Úlceras en talones
Pie bovino
Edemas
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 32
Examen Celador SERMAS 15-10-2006 - Parte 1
Si, forma parte del deber de colaboración entre todos los estamentos que prestan servicios en el hospital
Si, debe hacerlo cuando así lo requiera el personal sanitario
No, en ningún caso debe de hacer comentario alguno
Si, en caso de que los familiares se dirijan al él/ella directamente
Resultado:
3. ¿ES UNA FUNCIÓN DEL CELADOR ACOMPAÑAR A UN ENFERMO PSIQUIÁTRICO A OTRA INSTITUCIÓN EN
UNA AMBULANCIA?
5. LOS CELADORES DESTINADOS EN EL ANIMALARIO TIENEN COMO UNA DE SUS FUNCIONES AYUDAR A LOS
FACULTATIVOS EN EL QUIRÓFANO DE EXPERIMENTACIÓN:
Resultado:
6. UNA PERSONA ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS DICIENDO QUE EN EL EXTERIOR DEL CENTRO HAY
UNA PERSONA EN EL SUELO QUE NECESITA AYUDA URGENTE, EN ESTE CASO EL CELADOR:
Se cerciorará de los hechos e informará de inmediato al personal sanitario, siguiendo sus instrucciones para
movilizar al paciente
Le dice a dicha persona que lo acerce para que lo vea el médico
Le indicará que llame al 112
Le facilitará una silla de ruedas para que traslade al enfermo
Resultado:
10 miembros
12 miembros
14 miembros
16 miembros
Resultado:
8. EL PLAZO DE TIEMPO DE QUE DISPONEN LAS CORTES GENERALES O ALGUNA DE SUS CÁMARAS PARA
MANIFESTAR REPAROS A LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON OTRAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROPIOS DE LA COMPETENCIA DE LAS
MISMAS, SERÁ DE:
Medicina
Asesoría Jurídica
Gestión Económica
Salas de Hospitalización
Resultado:
Es un documento administrativo que tiene como finalidad posibilitar a los ciudadanos el acceso a las
prestaciones de la Seguridad Social que proporciona el Ministerio de Trabajo
Es un documento administrativo que tiene como finalidad posibilitar a los ciudadanos el acceso a prestaciones
de Servicios Sociales
Es un documento adminsitrativo que tiene como finalidad posibilitar a los ciudadanos el acceso a prsetaciones
de la atención sanitaria que proporciona el Sistema Nacional de Salud
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
Resultado:
13. EL PERSONAL ESTATUTARIO OSTENTA UNA SERIE DE DERECHOS. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES UN
DERECHO COLECTIVO?
15. PARA MOVILIZAR A UN PACIENTE ENCAMADO, QUE NO COLABORA, DE LA CAMA A LA CAMILLA, SERÁ
NECESARIO:
Pasando el brazo del enfermo por encima del cuello del celador
Cogiéndolo de las manos
Abrazándolo a la altura de los hombros
Por la cintura
Resultado:
17. EL ARCHIVO DE LAS BIOPSIAS DE PACIENTE EN EL SERVICIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA, UNA VEZ
ANALIZADAS POR LOS FACULTATIVOS, CORRESPONDE A LOS CELADORES:
Sí, tradicionalmente en los hospitales esta misión ha correspondido siempre a los celadores
No. Es función de una categoría laboral diferente
No. Esta función corresponde, por su complejidad, a los Jefes de Personal Subalterno
Si. Puede considerarse incluida entre las funciones a que hace referencia el artículo 14.2.23ª del Estatuto del
Personal No Sanitario
Resultado:
18. EN LOS ALMACENES, LOS ROLLOS DE PAPEL DE LAS MÁQUINAS DE CALCULAR TIENEN LA
CONSIDERACIÓN DE MATERIAL:
Inventariable
De mantenimiento
Fungible
Común
Resultado:
Si, forma parte del deber general de colaboración de todo el personal del hospital
Si, siempre que la Supervisora o Responsable de Enfermería así se lo indique
No, sólo deben colaborar en la confección de apósitos de gasa, pero no deben manipular el instrumental
No, esta función corersponde a otra categoría laboral
Resultado:
24. EL DEFENSOR DEL PACIENTE SOLICITA A UN CENTRO SANITARIO INFORMACIÓN SOBRE LA QUEJA
FORMULADA POR UN USUARIO. ¿QUÉ PLAZO MÁXIMO TIENE DICHO CENTRO PARA CONTESTAR?
15 días naturales
15 días hábiles
30 días naturales
30 días hábiles
Resultado:
Área de Salud
Zona de Salud
Servicio de Salud
Sistema de Salud
Resultado:
Test de Celadores nº 33
Examen Celador SERMAS 15-10-2006 - Parte 2
27. ¿CON QUÉ FIN SE CREA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN SANITARIA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD?
28. EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD ES APLICABLE:
Exclusivamente al personal sanitario funcionario y al personal sanitario laboral que preste servicios en los
Centros del Sistema Nacional de Salud
Al personal estatutario que desempeña su función en los Centros e Instituciones Sanitarias de los Servicios de
Salud de las Comunidades Autónomas
Al personal estatutario que desempeña su función en los Centros e Instituciones Sanitarias de los Servicios
Sanitarioa de la Administración General del Estado
Al personal estatutario que desempeña su función en los Centros e Instituciones Sanitarias de los Servicios de
Salud de las Comundiades Autónomas o en los Centros y Servicios Sanitarios de la Administración General del
Estado
Resultado:
29. UN CELADOR DE SERVICIO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN OBSERVA QUE, EN HORAS DE VISITAS,
EN UNA DE LAS HABITACIONES CON CAPACIDAD PARA UN PACIENTE, SE ENCUENTRAN MÁS PERSONAS DE
LAS AUTORIZADAS. ¿QUÉ HARÁ EL CELADOR?
30. PARA ENTRAR Y SALIR DE UN ASCENSOR CON UNA SILLA DE RUEDAS, EL CELADOR DEBERÁ:
Entrar empujando de frente, la silla de ruedas para que entre primero el paciente y quede colocado mirando al
fondo y salir tirando de la silla
Entrar primero, caminando de espaldas y tirando de la silla para que el paciente también entre de espaldas. Una
vez dentro girar la silla para salir de la misma forma que hemos entrado
Empular la silla, de tal forma que entre primero el paciente, de espaldas al fondo del ascensor y salir empujando
la silla para que salga primero el paciente
Entrar empujando, de frente la silla de ruedas para que entre primero el paciente y quede colocado mirando al
fondo. Una vez dentro, girar la silla para salir del mismo modo
Resultado:
35. EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA DEL HOSPITAL UN PACIENTE EMPIEZA A ACTUAR DE FORMA MUY
VIOLENTA. ¿QUIÉN TENDRÍA QUE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE CONTENCIÓN MECÁNICA?
36. EL SUMMA-112:
38. SEÑALE LA SENTENCIA CORRECTA EN RELACIÓN CON LA MOCIÓN DE CENSURA SEGÚN ESTABLECE EL
ESTATUTO DE AUTONOMÍA:
Rehabilitación básica
Hospitalización en régimen de internamiento
Intervención quirúrgica
Asistencia Especializada en Hospital de día
Resultado:
46. EN LOS QUIRÓFANOS, COMO SE DENOMINA LA ZONA DONDE SE DEJA LA CAMA DEL PACIENTE, UNA VEZ
INTRODUCIDO EN EL ÁREA DE ESPERA PREOPERATORIA:
La exclusa
Zona de intercambio
Zona de transferencia
Zona de espera
Resultado:
47. RECOMPONER Y ASEAR EL CADÁVER DESPUÉS DE LA AUTOPSIA, ¿ES FUNCIÓN DEL CELADOR?
48. CON RELACIÓN A LAS TAREAS DEL CELADOR EN LA ZONA DE ACCESO DE ALMACÉN GENERAL, EL
CELADOR DEBERÁ:
49. COMO REGLA GENERAL, EL ÁREA DE SALUD, SEGÚN LA LEY GENERAL DE SANIDAD, EXTENDERÁ SU
ACCIÓN A UNA POBLACIÓN:
Test de Celadores nº 34
Examen Celador SERMAS 15-10-2006 - Parte 3
51. ¿EN QUÉ POSICIÓN HAY QUE COLOCAR AL PACIENTE PARA REALIZAR UNA R.C.P.?
Decúbito supino
Decúbito lateral
Decúbito ventral
Posición lateral de seguridad
Resultado:
54. ¿CUÁL DE LOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN, ES UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS EN RELACIÓN
CON EL SISTEMA SANITARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID?
El ciudadano tiene derecho a ser verazmente informado, en términos comprensibles en relación a su propia
salud, para poder tomar una decisión realmente autónoma
A conocer la identidad de las enfermeras que realizan los cuidados
A la elección de habitación de hospitalización
Ninguna de las anteriores es correcta
Resultado:
De la población a atender
De la dispersión geográfica de la zona de salud
De la elección que hagan los pacientes de los médicos del Área de Salud
De factores demográficos basados en la edad de la población protegida
Resultado:
57. LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA POR LOS CENTROS CON PACIENTES HOSPITALIZADOS:
58. EL ARTÍCULO 5 DEL ESTATUTO MARCO INDICA QUE EL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE
SALUD SE CLASIFICA EN:
59. EL CELADOR DESTINADO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN, ¿DEBE BAÑAR A LOS PACIENTES
MASCULINOS?
Si, en cualquier caso, siguiendo las indicaciones de las Supervisoras de Planta o Servicios, o personas que las
sustituyan
No, nunca
Cuando el paciente no pueda hacerlo por si mismo
Excepcionalmente, siguiendo las indicaciones de Supervisoras de Planta o Servicios, o personal que las
sustituyan
Resultado:
60. LA POSICIÓN DORSAL INCLINADA, APROXIMADAMENTE 45 CM., CON RESPECTO AL PLANO SE DENOMINA:
Fowler
Decúbito supino
Decúbito dorsal
Trendelenburg
Resultado:
28
35
37
40
Resultado:
63. EN RAZÓN DE LO DISPUESTO EN LA LEY GENERAL DE SANIDAD EN RELACIÓN CON LOS PLANES DE
SALUD:
Son aprobados por el Ministerio de Sanidad y Consumo, a propuesta de las Comunidades Autónomas
Cada Comunidad Autónoma aprueba su plan de salud
El Plan Integrado de Salud es el conjunto de planes de salud de las diferentes Áreas de Salud de cada
Comunidad Autónoma
Los Planes Conjuntos de Salud, los aprueba el Ministerio de Sanidad y Consumo para el plazo de vigencia que
determine
Resultado:
64. LA DELIMITACIÓN DEL MARCO TERRITORIAL QUE ABARCARÁ CADA ZONA DE SALUD:
En el 2
En el 11
En el 7
En el 23
Resultado:
Le colocará con sumo cuidado y con ayuda del personal sanitario, tumbado boca arriba
Preguntará al personal sanitario, como se debe colocar y procederá a ello
Le colocará con sumo cuidado, tumbado boca abajo
Ayudará al personal sanitario a colocarlo boca arriba
Resultado:
67. EN LA U.V.I. ES NECESARIO, PARA LA REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA URGENTE, RASURAR CIERTA PARTE
DEL CUERPO DE UN PACIENTE MASCULINO. ¿QUIÉN SE OCUPARÁ DE RASURAR AL PACIENTE?
El Celador
El Peluquero
El Personal Sanitario masculino
La enfermera
Resultado:
Infección
Clasificación de enfermos
Clasificación de las enfermedades
Ninguna de las anteriores es correcta
Resultado:
Si, pero este deber se circunscribe exclusivamente a las plantas donde están ingresados pacientes psiquiátricos,
por las características especiales de sus patologías
Si, siempre que el personal sanitario así lo hubiera indicado
Si, pero ejercerán este deber exclusivamente a las visitas recibidas por los pacientes agresivos, o potencialmente
agresivos, según el criterio de los facultativos
Si, esta función está recogida con carácter general en el Estatuto de Personal No Sanitario, sin especificar
referencia a determinadas patologías
Resultado:
El Celador/a
La/el Auxiliar de Enfermería
El Veterinario
La Unidad de Nutrición
Resultado:
Test de Celadores nº 35
Celador SACYL 2ª Ejercicio - 3-12-2006 - Parte 1
PRIMER SUPUESTO
Al servicio de urgencias del Hospital General llegan tres ambulancias del 112 con tres personas accidentadas
procedentes de una colisión múltiple de vehículos.
La primera de las ambulancias transporta un herido que según refiere el médico de la misma tiene una posible
fractura de fémur.
La segunda ambulancia transporta a un herido con un fuerte golpe en la cabeza con una herida abierta e
inconsciente.
La tercera ambulancia transporta un herido que, según nos refiere el médico de la misma, es una posible
fractura de húmero.
Posteriormente, llega un vehículo al servicio de urgencias con un paciente con dolor fuerte en el lado izquierdo
del pecho y que, según refiere la familia, tiene antecedentes de infarto de miocardio.
1. ¿CUÁL SERÍA LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR DEL SERVICIO DE URGENCIAS QUE ATIENDE AL
HERIDO DE LA PRIMERA AMBULANCIA QUE TIENE UNA FRACTURA DE FÉMUR?
Ayudará al herido a bajar de la ambulancia, sentándolo en una silla de ruedas y pasándolo de inmediato al
interior del servicio para ser evaluado por el médico de urgencias.
Trasladará al herido en una silla de ruedas hasta el servicio de admisión de urgencias para que el herido de sus
datos personales y, una vez haya dado sus datos, lo pasará ala sala de espera de pacientes hasta que el médico
ordene quese pase a la consulta para evaluar su lesión.
Trasladará al herido en la misma camilla de la ambulancia que lo transportó hasta la sala de observación o triaje
del servicio de urgencias para que el médico de urgencias evalúe lo antes posible el alcance de la gravedad de la
fractura.
Dada la gravedad de la fractura, trasladará al herido directamente al servicio de radiología para realizar la
prueba radiológica correspondiente lo antes posible, con el fin de agilizar el pronóstico de la lesión
Resultado:
2. ¿CUÁL SERÍA LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR DEL SERVICIO DE URGENCIAS QUE ATIENDE AL
HERIDO DE LA SEGUNDA AMBULANCIA QUE TIENE UN FUERTE GOLPE EN LA CABEZA CON HERIDA ABIERTA
Y PÉRDIDA DE CONSCIENCIA?
Lo trasladará inmediatamente, en la misma camilla que lo transportó la ambulancia, hasta la sala de triaje o
reanimación del servicio de urgencias, avisando de inmediato al médico de urgencias y resto del equipo para que
procedan a evaluar la gravedad de la lesión.
Sin moverlo de la ambulancia le pondrá un apósito en la herida de la cabeza, tomará el pulso al herido y
dependiendo de las constantes vitales que detecte, avisará urgentemente al médico del servicio de urgencias para
que atienda "in situ" al herido o le pasará directamente a la sala de triaje para su evaluación.
Dado que viene inconsciente tratará de reanimarlo mediante ejercicio de RCP Básicos y, una vez recobre la
consciencia, lo trasladará de inmediato en la misma camilla que lo transportó la ambulancia a la sala de triaje del
servicio de urgencias para que sea valorado por el médico del servicio.
Dada la posible gravedad de la lesión, lo trasladará directamente al servicio de Reanimación del Hospital
Resultado:
3. ¿CUÁL SERÍA LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR DEL SERVICIO DE URGENCIAS QUE ATIENDE AL
HERIDO DE LA TERCERA AMBULANCIA QUE TIENE UNA FRACTURA DE HÚMERO?
Ayudará a bajar al herido de la ambulancia inmovilizándole el brazo fracturado con un vendaje y lo pasará
inmediatamente a la sala de triaje de urgencias para que el médico del servicio evalúe la gravedad de la fractura
Ayudará a bajar al herido de la ambulancia administrándole un analgésico para el dolor si éste se lo pide, le
acompañará al servicio de admisión de urgencias para dar sus datos personales y a continuación lo pasará a la sala
de triaje del servicio de urgencias para que el médico del servicio evalúe la gravedad del alcance de la fractura
Si el herido ha sido trasladado en la camilla de la ambulancia, lo trasladará en la misma lo antes posible hasta la
sala de triaje, para que el médico de urgencias valore el alcance de la gravedad de la fractura
Ayudará a bajar al herido de la ambulancia, inmovilizándole el brazo fracturado con un vendaje en cabestrillo, y
lo llevará directamente al servicio de radiología para realizar la prueba radiológica lo antes posible, con el fin de
agilizar el pronóstico de la lesión
Resultado:
4. ¿CUÁL SERÍA LA ACTUACIÓN CORRECTA DEL CELADOR DEL SERVICIO DE URGENCIAS QUE ATIENDE AL
PACIENTE QUE REFIERE DOLOR EN EL PECHO Y ANTECEDENTES DE INFARTO?
Le ayudará a sentarse en una silla de ruedas y le acompañará al servicio de admisión para que de sus datos
personales, llevándole a continuación a la sala de espera del servicio de urgencias
Dado que puede ser un posible infarto, lo llevará directamente al servicio de cardiología
Lo trasladará en silla o camilla de inmediato a la sala de triaje de urgencias para ser valorado por el médico de
urgencias; y si la familia pide información sobre el estado del paciente, orientará a ésta para que sea el médico que
lo atiende quien de la información al respecto
Lo trasladará en silla o camilla de inmediato a la sala de triaje de urgencias para ser valorado por el médico de
urgencias y a continuación informará a la familia del estado de salud del mismo
Resultado:
5. EL HERIDO DE LA FRACTURA DE FÉMUR DEBE SER LLEVADO AL QUIRÓFANO DE TRAUMA PARA SER
OPERADO. ¿QUIÉN SE ENCARGARÁ DEL TRASLADO?
El celador del servicio de urgencias se encargará del traslado del herido, así como de la historia clínica del
mismo
El celador del servicio de urgencias se encarga del traslado del herido pero no de la historia clínica del paciente,
que debe ser llevada por el personal administrativo de admisión de urgencias
Las fracturas de fémur no precisan operación quirúrgica, sueldan con escayola, por lo tanto no se necesita llevar
al herido al quirófano
Lo trasladará el ambulanciero que lo llevó hasta el hospital
Resultado:
6. EL PACIENTE QUE VA A SER OPERADO DE LA FRACTURA DE FÉMUR NECESITA QUE LE RASUREN LA ZONA
DE LA FRACTURA. DADO QUE ES DÍA FESTIVO Y NO HAY PELUQUERO EN LA INSTITUCIÓN, LA ENFERMERA
DEL SERVICIO DE URGENCIAS ORDENA A UN CELADOR DE URGENCIAS QUE PROCEDA AL RASURADO DE LA
ZONA A OPERAR.
7. LOS FAMILIARES DEL PACIENTE CON DOLOR FUERTE EN EL PECHO, PIDEN A UN CELADOR DE URGENCIAS
QUE LES INFORME DEL ESTADO DEL PACIENTE.
El celador, amablemente, los remitirá al médico que atiende al paciente para que sea éste quien les informe del
resultado diagnóstico, la exploración y el tratamiento que se le está aplicando al paciente
El celador pedirá información al médico que trata al paciente sobre el diagnóstico, exploración y el tratamiento
que se le está aplicando y sin la menor tardanza, informará a la familia
El celador remitirá a los familiares al servicio de atención al paciente para que les facilite esta información
El celador remitirá a la familia al personal de administración del servicio de admisión de urgencias para que
faciliten esta información
Resultado:
Dada la excepcionalidad y las circunstancias especiales que rodean a la situación de este paciente, el celador
deberá ayudar a la colocación y retirada de la cuña
Se negará a hacer ese cometido por no ser de su competencia
Informará a la enfermera de que esa misión es del Auxiliar de Enfermería
Ese cometido lo realizará él solo, por ser una función exclusiva del celador la colocación y retirada de cuñas
Resultado:
10. EL MÉDICO DEL SERVICIO DE URGENCIAS, QUE ATENDIÓ AL PACIENTE CON DOLOR EN EL PECHO,
NECESITA ENVIAR A LA PLANTA DE CARDIOLOGÍA EL RESULTADO DE LAS PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
REALIZADAS A DICHO PACIENTE, PARA QUE EL CARDIÓLOGO VALORE LA NECESIDAD O NO DEL INGRESO
HOSPITALARIO DEL PACIENTE. PARA TAL COMETIDO ORDENA A UN CELADOR QUE SE ENCARGUE DE
LLEVAR EL HISTORIAL CLÍNICO DE ESE PACIENTE AL CARDIÓLOGO DE LA PLANTA.
SEGUNDO SUPUESTO
En la tercera planta de hospitalización del Hospital General durante el horario de visitas se produce el
fallecimiento, en extrañas circunstancias, del paciente de la habitación 312 que había sido hospitalizado como
consecuencia de una intoxicación por setas venenosas.
11. ¿CUÁL SERÁ LA FUNCIÓN DEL CELADOR EN CUANTO AL ACCESO Y ESTANCIA DE VISITAS A LAS
HABITACIONES DE LOS PACIENTES?
El celador no está obligado al control de visitas, ya que ésta es una misión del vigilante jurado de la empresa de
seguridad contratada por el Hospital
El celador deberá vigilar el acceso de familiares y visitantes a las habitaciones procurando que no haya
aglomeración de éstos en las habitaciones
El celador deberá vigilar el acceso de familiares y visitantes a las habitaciones, permitiendo solamente las
visitas a enfermos que no revistan un cuadro agudo de enfermedad, con el fin de evitarle posibles molestias
El celador deberá vigilar el acceso y estancia de familiares y visitantes a las habitaciones de los enfermos, no
permitiendo la entrada más que a las personas autorizadas
Resultado:
12. RESPECTO AL COMPORTAMIENTO DE LOS VISITANTES Y ENFERMOS. ¿CUÁL DEBE SER LA ACTUACIÓN
DEL CELADOR?
Denunciar al vigilante de seguridad si detecta cualquier desperfecto ocasionado por visitas o enfermos
Vigilar el comportamiento de los enfermos y de los visitantes, evitando que estos últimos fumen en la
habitación, traigan alimentos o se sienten en las camas, y, en general, toda aquella acción que perjudique al propio
enfermo o al orden de la institución
Vigilar el comportamiento de los enfermos y de los visitantes, permitiendo que estos últimos fumen en la
habitación y traigan solamente alimentos autorizados, y, en general, toda aquella acción que perjudique al propio
enfermo o al orden de la institución
No es misión del celador vigilar el comportamiento de visitas y enfermos
Resultado:
13. ¿QUIÉN SE ENCARGA DEL TRASLADO DEL CADÁVER DE LA HABITACIÓN 312 AL MORTUORIO?
14. AL PACIENTE FALLECIDO DE LA HABITACIÓN 312 SE LE PRACTICÓ UNA AUTOPSIA PARA DETERMINAR
LOS MOTIVOS DE LA MUERTE. DURANTE LA AUTOPSIA EL AUXILIAR DE AUTOPSIAS QUE ACOMPAÑA AL
FORENSE SE HA PUESTO ENFERMO Y HA TENIDO QUE ABANDONAR LA SALA, DE TAL MANERA QUE AL
FINALIZAR LA AUTOPSIA EL MÉDICO FORENSE ORDENA AL CELADOR DE AUTOPSIAS QUE PROCEDA A
SUTURAR EL CADÁVER.
Excepcionalmente, y ante una circunstancia tan especial, el celador debe proceder a la sutura del cadáver,
siempre bajo las circunstancias del médico que practicó la autopsia
No es función del celador hacer uso de instrumental alguno sobre el cadáver
Ayudar en la práctica de las autopsias es una función específica del celador del servicio de autopsias
Obedecerá las órdenes del forense, procediendo a suturar el cadáver y dando cuenta inmediata de esta
circunstancia a sus superiores
Resultado:
15. LOS FAMILIARES DEL PACIENTE FALLECIDO SOLICITAN AL CELADOR QUE LES INFORME SOBRE LOS
RESULTADOS DE LA AUTOPSIA Y DE LOS TRÁMITES PRECISOS A SEGUIR PARA LLEVAR A CABO EL
ENTERRAMIENTO.
El celador se abstendrá de hacer comentario alguno, los familiares, del resultado de la autopsia, y facilitará la
dirección de todas las funerarias que hubiera en la zona para que procedan a contratar el enterramiento del cadáver
El celador se abstendrá de hacer comentario alguno a los familiares del resultado de la autopsia, orientando esta
consulta hacia el médico responsable correspondiente. Asimismo, orientará la información de los trámites precisos
para el enterramiento hacia el Jefe de Personal Subalterno como responsable de este cometido
Deberán informar amablemente a los familiares del fallecido tanto de los motivos que originaron su muerte
como de los trámites que deben seguir para proceder al enterramiento
El celador del servicio de autopsias se encargará personalmente de informar a los familiares de los motivos que
originaron la muerte, así como de realizar los trámites precisos para el enterramiento
Resultado:
16. FINALIZADA LA AUTOPSIA, ¿CUÁL SERÁ EL COMETIDO DEL CELADOR DE AUTOPSIAS, RESPECTO A LA
MESA DE AUTOPSIAS Y A LA PROPIA SALA?
Limpiará la mesa de autopsias, pero no la sala cometido, este último, propio del personal de limpieza del
hospital
No es función del celador las labores de limpieza
Deberá limpiar tanto la mesa de autopsias como la propia sala
Deberá avisar al servicio de limpieza para que procedan a la limpieza de la mesa y sala de autopsias
Resultado:
Muerte
Incineración
Autopsia
Amortajamiento
Resultado:
18. UN FAMILIAR DEL FALLECIDO SE DESVANECE POR UNA LIPOTIMIA, ¿QUÉ MEDIDA MÁS IMPORTANTE
DEBE DE ADOPTAR EL CELADOR HASTA QUE LLEGUE EL FACULTATIVO?
Administrarle agua
Respiración artificial
Colocar la cabeza en posición alta
Tender al paciente y levantarle las piernas
Resultado:
19. CON RESPECTO A LOS GUANTES QUE USA EL CELADOR EN LAS AUTOPSIAS, ¿CUÁL DE ESTAS
AFIRMACIONES ES INCORRECTA?
20. LOS FAMILIARES DEL ENFERMO SOLICITAN AL CELADOR DONDE DEBEN INFORMARSE PARA PRESENTAR
UNA QUEJA O RECLAMACIÓN POR ESCRITO, EL CELADOR LES REMITIRÁ AL:
Servicio de Admisión
Director Médico
Servicio de Atención al Paciente
Director de Enfermería
Resultado:
a) La eliminación de restos
b) Apertura de la caja craneal
c) Examinar los órganos para determinar la causa de la muerte
d) Las respuestas A y B son correctas
Resultado:
Búsqueda
Test de Celadores nº 36
Celador SACYL 2ª Ejercicio - 3-12-2006 - Parte 2
TERCER SUPUESTO
Está usted trabajando como celador en el servicio de Urgencias y se le presentan los siguientes supuestos:
23. EL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO LE ORDENA QUE EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES EXTREME
LA PROFILAXIS. ¿QUÉ DEBERÍA ENTENDER EL CELADOR CON ESTA MEDIDA?
24. LOS FAMILIARES DE UN PACIENTE, QUE ESTÁ SIENDO ATENDIDO POR EL SERVICIO DE URGENCIAS,
RECABAN DEL CELADOR INFORMACIÓN SOBRE EL DIAGNÓSTICO Y EXPLORACIÓN DEL ENFERMO. ¿CUÁL
DEBERÁ SER SU ACTUACIÓN?
Informará amablemente a los familiares sobre el pronóstico del paciente, omitiendo cualquier otro dato relativo
a la exploración efectuada o diagnóstico definitivo
Solicitará del médico los datos relativos a la exploración y tratamiento que se está realizando para informar
ampliamente a dichos familiares
Se abstendrá de dar ese tipo de información, remitiendo a los familiares ante el Jefe de Personal Subalterno
En todos los casos, deberá orientar las consultas hacia el médico encargado de la asistencia del enfermo
Resultado:
25. CUANDO LLEGA AL SERVICIO DE URGENCIAS UN ACCIDENTADO Y UNA VEZ VISTO EL PACIENTE POR
LOS FACULTATIVOS QUE DIAGNOSTICAN QUE HA FALLECIDO, ¿QUÉ DEBERÁ HACER EL CELADOR?
Corresponderá esta función al celador, previa indicación del Jefe de Personal Subalterno
Esta función no es específica del celador, de acuerdo con su estatuto
En estos casos, el propio Servicio de Admisión entregará al paciente una tarjeta indicativa de la planta a la que
debe dirigirse
Es una función que únicamente deberá realizar el celador destinado en el Servicio de Admisión
Resultado:
28. SE ENCUENTRA REALIZANDO EL TURNO DE NOCHE, OBSERVA QUE EL LETRERO LUMINOSO QUE
SEÑALIZA LA ENTRADA A ESE SERVICIIO NO FUNCIONA, ¿CUÁL SERÁ SU ACTUACIÓN?
29. ¿QUÉ DEBE HACER EL CELADOR DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL CUANDO RECIBE UN ENFERMO QUE
PADECE UNA FRACTURA DE RODILLA?
30. UN JEFE DE SERVICIO CLÍNICO DE UN HOSPITAL LE COMENTA QUE, POR FAVOR, DEJE ESA NOCHE LA
PUERTA DEL MORTUORIO ABIERTA, YA QUE USTED LA CIERRA CUANDO LLEGA SU TURNO, USTED:
a) Elegir
b) Clasificar
c) Colaborar
d) A y B son correctas
Resultado:
32. EL ENFERMO QUE ACABA DE LLEGAR A URGENCIAS SE ENCUENTRA MUY AGITADO, ANTE LO CUAL EL
CELADOR:
33. LLEGA UN FAMILIAR CON ASPECTO SUCIO Y DESALIÑADO Y PIDE AL CELADOR ENTRAR EN EL
HOSPITAL, EL CELADOR:
Le permite la entrada
Lo comunica al Jefe de Personal
Le prohibirá la entrada por mostrar suciedad
Pedirá el pase y le autorizará a entrar si éste lo lleva
Resultado:
37. LLEGA A LA PUERTA DE URGENCIAS UN ENFERMO CON LAS DOS PIERNAS ESCAYOLADAS, EL CELADOR...
Se mantiene en su puesto
Pide a algunas personas que ayuden al paciente
Avisa a un ATS
Se encargará de trasladar al paciente
Resultado:
CUARTO SUPUESTO
Se trata de una persona que ha obtenido una plaza de personal estatutario fijo, y el día 4 de febrero de 2004 es
nombrada celador para desempeñar su puesto en un centro hospitalario de SACYL.
Los tres años inmediatamente anteriores a su nombramiento trabajó en una clínica como personal interino en el
mismo hospital.
El día 20 de noviembre de 2006 ingresa, procedente de urgencias, un paciente "A" en la planta 4ª del hospital,
donde compartirá habitación con un enfermo "B" que lleva encamado largo tiempo.
El día 29 de noviembre de 2006, a las 10:00 horas, ingresa en esa misma planta otro paciente "C", que fallece a
las 7:00 horas del día 30 de noviembre de 2006.
Con respecto a este supuesto, se plantean las siguientes cuestiones:
38. EL PACIENTE "A" TIENE QUE SER TRASLADADO EN CAMILLA DESDE LA SALA DE URGENCIAS HASTA LA
4ª PLANTA. ¿CÓMO REALIZARÁ EL CELADOR DICHO TRASLADO?
El celador rasurará las zonas del cuerpo que lo requiran si el paciente es de su mismo sexo
Rasurar no es su responsabilidad, sino del peluquero
Rasurar en caso de urgencia le corresponde a la enfermera
Es responsabilidad del celador sólo el transporte del paciente
Resultado:
Puede dar esta información aunque de manera muy superficial, pues sí que tiene conocimiento sobre el tema por
otros casos similares en los que se ha llevado a cabo el mismo tratamiento
En ningún caso puede dar esta información, pues le está expresamente prohibido
Puede dar esta información siempre que el enfermo no haya sido calificado como terminal
No puede dar esta información ya que es función de la enfermera que le practica el tratamiento
Resultado:
43. ¿QUÉ PROBLEMA SURGIRÍA EN EL QUIRÓFANO SI DURANTE LA INTERVENCIÓN DEL PACIENTE DEL QUE
HABLAMOS SE APAGASE LA VENTILACIÓN?
44. POR CAUSAS DESCONOCIDAS, EN LA PLANTA CUARTA DEL HOSPITAL SE PRODUCE UNA GRAN
CANTIDAD DE HUMO. EN ESTE CASO, EL MÉTODO DE EVACUACIÓN DE ENFERMOS MÁS ACONSEJABLE ES:
45. SE VA A HACER UNA PRUEBA DIAGNÓSTICA AL PACIENTE QUE LLEVA ENCAMADO LARGO TIEMPO.
ANTES DE REALIZAR LA MOVILIZACIÓN DEL CITADO PACIENTE, ¿QUÉ DEBE HACER EL CELADOR?
Frenar la cama
Lavarse las manos
Saludar y explicar al paciente el procedimiento
Todo lo anterior
Resultado:
47. LAS LIMPIADORAS DEL HOSPITAL SE HAN NEGADO A LIMPIAR LA SALA DE AUTOPSIAS DESPUÉS DE
FINALIZADA LA QUE SE HA PRACTICADO EN LA PREGUNTA ANTERIOR, POR LO QUE:
49. POR LO GENERAL, LA TEMPERATURA QUE SE RECOMIENDA EN EL INTERIOR DEL QUIRÓFANO OSCILA
ENTRE:
Región perineal
Extremidades superiores
Extremidades inferiores
Región dorsal
Resultado:
51. SI LE ORDENAN AL CELADOR QUE ACOMPAÑE A UN PACIENTE A REALIZARSE UN E.E.G. SE DIRIGIRÁ AL:
52. AL CELADOR DE QUIRÓFANO DEL HOSPITAL, LE INDICAN QUE COLOQUE AL PACIENTE EN "DECÚBITO
PRONO", COMO LE COLOCARÍA:
Tumbado de costado
Tumbado boca abajo
Tumbado boca arriba
De rodillas encima de la mesa quirúrgica
Resultado:
53. EN EL CASO DE QUE UN ENFERMO INGRESADO QUISIERA ABANDONAR EL CENTRO SANITARIO SIN EL
ALTA MÉDICA, COMO ACTUARÍA EL CELADOR:
Avisar al 112
Retenerlo por cualquier medio disponible
Poner en conocimiento de sus inmediatos superiores
54. EL CELADOR ACOMPAÑA A UN ENFERMO EN SILLA DE RUEDAS, ¿CÓMO PROCEDERÁ PARA CRUZAR UNA
PUERTA DE HOJAS ELÁSTICAS?
55. UN ENFERMO QUE ESTÁ SIENDO ATENDIDO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS, SUFRE UNA PARADA
RESPIRATORIA Y EL FACULTATIVO LE INDICA AL CELADOR QUE LE COLOQUE DE FORMA ADECUADA PARA
ENTUBARLO, ¿CÓMO PROCEDERÍA?
Búsqueda