0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas4 páginas

7práctica Cálculo Financiero Anualidades Anticipadas

El documento presenta diferentes problemas relacionados al cálculo de anualidades anticipadas y su aplicación en situaciones financieras como préstamos, ahorros e inversiones que involucran tasas de interés y pagos periódicos. Se explican fórmulas como el valor presente, valor futuro, factor de capitalización simple y otros conceptos para calcular montos, cuotas e identificar tasas de interés en base a la información provista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas4 páginas

7práctica Cálculo Financiero Anualidades Anticipadas

El documento presenta diferentes problemas relacionados al cálculo de anualidades anticipadas y su aplicación en situaciones financieras como préstamos, ahorros e inversiones que involucran tasas de interés y pagos periódicos. Se explican fórmulas como el valor presente, valor futuro, factor de capitalización simple y otros conceptos para calcular montos, cuotas e identificar tasas de interés en base a la información provista.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANUALIDADES ANTICIPADAS

1. Utilizando la progresión geométrica deduzca la fórmula del valor


presente de una anualidad simple anticipada.
2. Demuestra que:

(a)

(b)

3. Considerando un capital inicial de S/. 1 000, una TNA del 36%


con capitalización mensual y cuatro imposiciones de 30 días
cada una, calcule Ra, S y P aplicando el FRC, FCS, FDFA y FAS.
Rp. P = S/. 1 000; Ra = S/. 261,19; S = S/. 1 125,51.
4. Utilizando una TEM del 3% y 12 imposiciones mensuales de S/.
1,00 c/u calcule el FRC, FCS, FDFA y FAS, Rp. FAS =
10,25262411; FRC = 0,0975360053; FDFA = 0,06840979171;
FCS = 14,61779045.
5. Sustituya una serie de 4 cuotas mensuales uniformes vencidas de
S/. 500 por otra equivalente con pagos mensuales anticipados.
Utilice una TEM del 4%. Rp. Ra = S/. 480,77.
6. Sustituya una serie de 4 imposiciones mensuales uniformes de
S/. 480,77 por otra equivalente con pagos mensuales vencidos.
Utilice una TEM del 4%. Rp. R = S/. 500.

S = Ra x (1 + i) x FCS

7. Si se efectúan cuatro depósitos de inicio de mes de S/. 1 000


cada uno en una institución bancaria que paga una TNA del
36% con Capitalización mensual, ¿qué importe se acumulará al
final del cuarto mes? Rp. S = S/. 4 309,14.
8. El primer día útil de cada mes la compañía Prodinsa coloca en un
banco el 20% de sus excedentes de caja ascendentes a S/. 500. Si
por dichos depósitos percibe una TEM del 3%, ¿cuánto habrá
acumulado al término del sexto mes? Rp. S = S/. 3 331,23.

P = Ra x (1 + i) x FAS

9. El alquiler de un local comercial es de S/. 500, pago que debe


efectuarse a inicios de cada mes. El dueño del local le propone al
arrendatario efectuar un descuento del 4% mensual en el caso
que le abone anticipadamente los alquileres correspondientes a
un año. Calcule el valor presente de los doce pagos anticipados. P
= S/. 4 880,24.
10. Un crédito mutual fue contratado para ser amortizado
con 20 imposiciones trimestrales fijas de S/. 250 a una TNA del
36%, Al vencimiento de la imposición 12, el cliente
decide cancelarla conjuntamente con las cuotas insolutas,
¿cuál es el importe total a cancelar en esa fecha? Rp. P = S/. 1
633,70.
11. Calcule el precio de contado de una maquinaria vendida al crédito
en 15 cuotas mensuales anticipadas de S/. 400 utilizando una
TEM del 6%. Rp. P = S/. 4 117,99.
12. Calcule el importe total del interés a pagar en la amortización de
un préstamo pactado a una TEM del 4% durante medio
año con imposiciones iguales mensuales de S/. 500. Rp. I = S/.
274,09.
13. Para la adquisición de una máquina se dispone del 20% de su
precio de contado. El saldo será financiado por el mismo
proveedor con 12 imposiciones iguales mensuales de S/. 500
c/u cargando una TEM del 3%. Calcule el precio de contado
equivalente de la máquina. Rp. P = S/. 6 407,89.

Ra = S x (l + i)-1 x FDFA

14. La compañía Jacobs ha tomado la decisión de adquirir, dentro de


seis meses, una nueva camioneta para distribuir sus productos
(se estima que el precio de la camioneta será de $ 13 000). Para
este efecto decide ahorrar mensualmente, en ese plazo, una
cantidad uniforme a inicio de cada mes. Calcule el importe de la
cuota constante anticipada que le permita formar dicho fondo a
fines del sexto mes, si sus ahorros perciben una TEM del 4%. Rp.
Ra = $ 1 884,52.
15. Se estima que dentro de 4 meses deberá adquirirse una máquina
cuyo precio será de S/. 5000. Empezando el día de hoy, ¿qué
cantidad uniforme deberá depositarse cada 30 días durante ese
período de tiempo, en un banco que paga una TEM del 5%, a fin
de comprar dicha máquina con los ahorros capitalizados? Rp. Ra
= S/. 1 104,82.
16. Calcule el importe de la imposición uniforme que colocada cada
mes en un banco ganando una TEM del 4.5% durante el plazo de
4 años nos permita acumular un fondo para sustituir una
maquinaria cuyo precio se estima al finalizar ese período en S/.
32 000. Rp. Ra = S/. 189 51.

Ra = P x (l + i)-1 x FRC

17. Un préstamo de S/. 5 000 debe cancelarse en 12 cuotas


uniformes mensuales anticipadas pagando una TNA del 36%
capitalizable mensualmente. Calcule el importe de cada cuota. Rp.
Ra = S/. 487,68.
18. La empresa Equipos S.A. vende sus máquinas al contado en $
10000 pero debido a que ha conseguido un financiamiento del
exterior esta planeando efectuar ventas al crédito con una cuota
inicial y seis cuotas mensuales uniformes, todas iguales. Si la TEA
que se piensa cargar al financiamiento es del 25%, calcule el
importe de las cuotas del programa de ventas a plazo. Rp. Ra = $
1509,49.
19. La empresa Eletrofax dedicada a la comercialización de grupos
electrógenos, los mismos que tienen un precio de contado de $
3000, está planeando efectuar ventas al crédito sin cuota inicial y
seis cuotas mensuales uniformes anticipadas cargando una TEM
del 4% sobre los saldos insolutos. ¿Cuál será el importe de cada
cuota? Rp. P = $ 550,27.

Cálculo de n en función de S

20. ¿En cuánto tiempo podrá acumularse un monto de S/. 3 000


efectuando depósitos quincenales anticipados de S/. 250? El
banco paga una TNA del 36% capitalizable mensualmente. Rp.
En 10,97204322 quincenas.
21. ¿Cuántos depósitos mensuales anticipados de S/. 250 deben
efectuarse en un banco para formar un monto de S/. 2 000, si se
percibe una TEM del 3%? Rp. n = 7,08614972.

Cálculo de n en función de P

22. ¿Cuántas cuotas semestrales anticipadas de S/. 3 800 serán


necesarias para cancelar un préstamo de S/. 12 600? La
deuda ha sido contraída en un banco que cobra una TNC del
20% con capitalización bimestral. Rp. n = 6,087549979.
23. Un artefacto electrodoméstico tiene un precio de $ 1 200 al
contado. Para incrementar las ventas se piensa ofrecerlo al
crédito sin cuota inicial y, con cuotas mensuales iguales
anticipadas de $ 100. ¿Cuántas cuotas debe tener ese programa
de crédito al que se le carga a los saldos una TEM del 4%? Rp.
n = 15,7834766.

Cálculo de la tasa de interés

24. Por campaña escolar una casa comercial ofrece "paquetes


escolares" por un importe de S/. 1 200 cobrando 12 cuotas
mensuales anticipadas de S/. 120 c/u ¿Cuál es la TEM cargada?
Rp. TEM = 3,5031%.
25. Una máquina puede adquirirse al cash en S/. 2 500 y al crédito
con 6 cuotas iguales mensuales anticipadas de S/. 450. Calcule la
TNA que se aplicará al crédito. Rp. TNA = 38,2256%.

También podría gustarte