Tema: El uso de las TIC en las organizaciones
(Conceptos básicos ( que es que significa las siglas que es informática que son las tecnologías
de la información y comunicación y algunos temas más que se asemeje al tema
principal :Richard
Objetivos general y específicos: Richar
Evolución y trascendencia de la computadora 1 2 3 4 5 6 Generación de la computadora
Ventajas y desventajas
Concepto
Cuando hablamos de las TIC o Tecnologías de Información y
Comunicaciones, nos referimos a un grupo diverso de
prácticas, conocimientos y herramientas, vinculados con el consumo y la
transmisión de la información y desarrollados a partir del cambio tecnológico
vertiginoso que ha experimentado la humanidad en las últimas décadas,
sobre todo a raíz de la aparición de Internet.
No existe un concepto claro de las TICs, sin embargo, ya que este término
se emplea de modo semejante al de la “Sociedad de la Información”, es
decir, se usan para indicar el cambio de paradigma en la manera en que
consumimos la información hoy en día, respecto a épocas pasadas. Esto
tiene que ver con áreas tan distintas como las relaciones amorosas, las
finanzas corporativas, la industria del entretenimiento e incluso el trabajo
cotidiano.
Con ello se quiere decir que las nuevas Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones han revolucionado nuestra manera de vivir, permitiendo la
invención de nuevos bienes y servicios, de nuevos métodos de
comercialización y cobro, así como medios alternativos para el flujo de la
información, que no siempre son legales o pasan por áreas controladas de
la sociedad.
A diferencia de épocas anteriores, las TICs nos permiten hoy en día
la comunicación instantánea y a través de enormes distancias geográficas,
superando fronteras y fomentando el proceso de interconexión mundial
conocido como la globalización.
“las TIC en los procesos contables de las organizaciones, los mismos
que son considerados como herramientas, informáticas que
procesan, sintetizan, almacenan y difunden información digitalizada,
debido a que su uso facilita la gestión ya que permite comunicarse de
la manera más efectiva con sus clientes y ofrecer servicios de forma
más rápida, lo cual conlleva una mejora en la calidad del servicio
prestado y en la satisfacción del cliente.”
Esta en el pdf la cita
Ventajas de las TICs
Las virtudes de las TICs no son difíciles de enumerar: su mayor velocidad,
capacidad y distribución de la información permiten que usuarios de
distintas partes del planeta pueden conectarse usando computadores y
otros aparatos especializados, para comunicarse de múltiples maneras y
emprender diversas transacciones: comprar y vender objetos e información,
compartir datos personales, conversar en tiempo real, incluso jugar
videojuegos en línea aún sin hablar el mismo idioma.
Esto, no cabe duda, ha revolucionado la vida cotidiana. La información que
antes estaba en los libros, en servicios especializados y bases de datos,
hoy está dispersa en los múltiples pasillos de la Red y puede circular mucho
más libre y democráticamente, aunque a ratos de manera mucho menos
organizada. La idea del servicio postal y de la mensajería dieron un vuelco,
también: bastan un teléfono inteligente con cámara y conexión a Internet
para compartir información con alguien del otro lado del mundo.
Asimismo, las TICs inauguraron áreas de trabajo especializado y nuevas
formas de consumo de bienes y servicios, como son los Community
Manager empresariales o como hacen los Freelancers a distancia. Incluso
han dejado su huella en las relaciones interpersonales y amorosas, que ya
no perciben la distancia como algo insalvable.
Desventajas de las TICs
No todo es positivo con las TICs. Entre otras cosas, han fomentado una
dispersión de la información, desprovista de sistemas de catalogación y
legitimación del conocimiento, lo cual se traduce en mayor grado de
desorden del contenido (como ocurre con Internet) e incluso acceso
prematuro al mismo, fomentando la ignorancia y la irresponsabilidad en el
gran público, incapaz de discernir si las fuentes son confiables o no.
Asimismo, estas nuevas tecnologías han impulsado una enorme exposición
de la vida íntima y personal, además de la obligación de una conexión
permanente a las distintas comunidades virtuales que se han establecido,
dando pie a conductas adictivas o poco saludables, y a nuevas formas
de riesgo. El autismo cultural, el aislamiento social y la hiperestimulación
infantil, así como los enormes riesgos a la privacidad, son algunos de los
inconvenientes que más preocupan alrededor de las TICs actualmente.
Ejemplos de TICs
Algunos ejemplos de TICs pueden ser los siguientes:
Comercio electrónico. Cada vez más servicios y productos se ofrecen a
través de Internet o de aplicaciones en dispositivos móviles, permitiendo el
desarrollo de toda una rama comercial inmediata e internacional.
Comunidades virtuales. Redes de usuarios que comparten temas afines,
pasiones o simplemente desean expandir su círculo social, encuentran
espacios digitales propicios para la interacción a lo largo de distancias.
Mensajería instantánea. Servicios para computadores o teléfonos celulares
inteligentes que permiten la comunicación inmediata, eficiente y directa, son
cada vez más empleados hoy en día.
Correo electrónico. La versión digital del correo postal no pasa de moda, ya
que permite no sólo el envío de información escrita sino de fotografías y
otros archivos adjuntos, cuya recepción es sin embargo instantánea, sin
importar lo lejos que estén el remitente y el destinatario.
"TICs". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/tics/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 27 de enero de
2022
Fuente: https://concepto.de/tics/#ixzz7JDtbibFQ
Cuadro comparativo de las TIC´s
ANTES DESPUES
1. Las investigaciones se la hacían en 1. Ahora se las hace en distintas
las bibliotecas páginas web
2. La información de la guardaba en 2. Ahora se almacena en usb, email,
cuadro o disquetes plataformas, etc.
3. Solo había contacto presencial con 3. Ahora el profesor está disponible a
el profesor toda hora por las redes sociales.
3. Ahora se puede hacer proyectos
4. Para hacer tareas grupales había
grupales desde Skype, WhatsApp, o
que reunirse
cualquier otra plataforma
5. Antes la educación solo era 5. Ahora la educación es virtual y a
presencial distancia desde cualquier dispositivo
Cita: https://es.slideshare.net/PatuHawkins/cuadro-comparativo-el-uso-de-las-tic
Alberto eli elles Astaiza
Castagena 21 de mayo de 2015
¿Cuál es el objetivo principal de las TIC?
Son procesos científicos cuyo principal objetivo es la generación de
conocimientos, los cuales incidirán en los modos de vida de las sociedades, no
solo en un ámbito técnico o especializado, sino principalmente en la creación
de nuevas formas de comunicación y convivencia global.
Objetivos Específicos:
Implementar los laboratorios y/o aulas tecnológicas de los
establecimientos educacionales municipalizados de la comuna.(Proyecto
Tecnologías para una Educación de calidad)
Establecer instancias de capacitación en el uso pedagógico de las TIC a
profesores de la comuna.
Apoyar innovaciones pedagógicas en el ámbito de la informática
educativa en las cuales los profesores planifiquen con estrategias que
utilicen los recursos computacionales.
Lograr que alumnos desarrollen habilidades cognitivas de nivel superior
como capacidad de análisis, síntesis y comunicación a través de las TIC,
para que construyan sus propios aprendizajes.
Incentivar la modernización de la gestión escolar a través de la
informática y de la racionalización de los tiempos y espacios asignados a
los docentes y alumnos(as) para facilitar la planificación y la ejecución
de una propuesta educativa, vinculada a la tecnología de la informática
educativa.
Modernizar la gestión de la Corporación para apoyar y fortalecer la
ejecución de los diferentes proyectos e iniciativas de los
establecimientos educacionales y a nivel comunal. (Gestiones, recursos,
asesorías, horarios profesor, insumos, etc)
Desarrollar y fortalecer hábitos y valores de responsabilidad, tolerancia,
respeto a la diversidad y compromiso con su proyección de vida.
Acortar la Brecha Digital existente en la comuna creando espacios de
participación y capacitación en los establecimientos educacionales para
todos sus habitantes. (Acceso a información, beneficios, realización de
trámites, comunicación y aumento de sus posibilidades laborales
mejorando su calidad de vida).
APRENDIZAJES ESPERADOS
Trabajan en forma grupal, individual colaborativamente y asumen
compromisos de trabajo ante sus compañeros
Identifican y usan diferentes fuentes de información, y comunicación.
(softwares educativos, webquest, Internet otros)