0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas4 páginas

Taller Análisis Costo Volumen Utilidad

Este documento presenta varios ejemplos de análisis de costo-volumen-utilidad para diferentes empresas. En cada caso, se proporciona información sobre los precios de venta, costos variables y fijos de un producto o mezcla de productos, y se piden cálculos como el punto de equilibrio en unidades y pesos, el grado de apalancamiento operativo y los efectos de cambios en precios y costos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas4 páginas

Taller Análisis Costo Volumen Utilidad

Este documento presenta varios ejemplos de análisis de costo-volumen-utilidad para diferentes empresas. En cada caso, se proporciona información sobre los precios de venta, costos variables y fijos de un producto o mezcla de productos, y se piden cálculos como el punto de equilibrio en unidades y pesos, el grado de apalancamiento operativo y los efectos de cambios en precios y costos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TALLER ANÁLISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD

1- Almacenes Alcista, desea realizar un análisis costo-volumen-utilidad para un único


producto que corresponde a laminas autoadhesivas:
Precio de venta unitario $ 2.000
Costo variable unitario $ 1.000
Costos fijos $ 1.000.000

Se pide:
a. Punto de equilibrio en unidades.
b. Punto de equilibrio en pesos.
c. Razón del margen de contribución.
d. Grado de apalancamiento operativo si se venden 10000 unidades.
e. Suponga que el precio aumentará 25%. ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio
en unidades y en pesos?
f. Suponga que el precio disminuirá 10%. ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio
en unidades y en pesos?
g. Suponga que el costo variable disminuirá 10%. ¿Cuál sería el nuevo punto de
equilibrio en unidades y en pesos?
h. Suponga que el costo variable aumentará 20%. ¿Cuál sería el nuevo punto de
equilibrio en unidades y en pesos?
i. Suponga que el costo fijo disminuirá 8%. ¿Cuál sería el nuevo punto de
equilibrio en unidades y en pesos?
j. Suponga que el costo fijo aumentará 12%. ¿Cuál sería el nuevo punto de
equilibrio en unidades y en pesos?

Nota: Cada punto se trabaja de manera independiente con la información inicial.

2- A continuación, se presentan los siguientes datos a las operaciones de agro motor


empresa que fabrica motores industriales de 100 caballos de fuerza. Único producto
que fábrica.
Costo variable unitario $ 5.000
Precio de venta unitario $ 7.000
La empresa se encuentra en un periodo de planeación, y entre otras cosas ha
calculado que necesita vender 1000 motores al año para encontrarse en el punto de
equilibrio.

Se pide:
a. Los costos fijos totales.
b. Si los costos fijos se incrementan en un $ 1.000.000, suponiendo que todas las
variables permanecen constantes, ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio en
unidades y en pesos?

3- Cinco socios han decidido constituir una empresa de fabricación de bicicletas. Por
el momento, los socios están realizando los trámites finales para iniciar las
operaciones de la fábrica, así como varios estudios de mercados, de los cuales se
desprenden los siguientes datos.
Ventas estimadas para el primer ejercicio: 1000 bicicletas.
Precio en que se puede vender cada bicicleta: $ 1.500

Según la opinión de los expertos, los costos fijos estimados son:

Costo fijo de intereses $ 10.000; costo fijo de producción $ 40.000; costo fijo de
administración $ 30.000; costo fijo de ventas $ 20.000.

Francisco Cubillos, uno de los socios, después de analizar los costos de fabricar
cada bicicleta, llegó a la conclusión de que los costos variables unitarios eran los
siguientes:

Materiales $ 450; Tornillos y remaches $ 50; llantas $ 100.

Después de varias semanas de tramitar la apertura de la empresa, que se llama


bicicletas Lucho Herrera. Yolima Farfán, también socio, pide a sus compañeros
asesoría para determinar el punto de equilibrio durante el primer periodo de
operaciones.

a. Calcule el punto de equilibrio en pesos y unidades.


b. Calcule el grado de apalancamiento operativo teniendo en cuenta las ventas
estimadas.
Solicita además lo siguiente:
c. Si debido a un aumento del 10% de los costos fijos de la empresa. Los
administradores decidieran subir el precio de cada bicicleta a $ 1.600. ¿Cuál
sería el nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos?
d. Independientemente del punto anterior, si los costos fijos fueron reducidos a $
90.000 por estrategias de productividad y el precio aumentara $ 150. ¿Cuál sería
el nuevo margen de contribución unitario, la razón el margen de contribución, el
nuevo punto de equilibrio en unidades y pesos?

4- Se presenta la estructura de costos de una empresa que se dedica a la fabricación de


mesas de madera:
Costos fijos $ 50.000 año.
Costo variable Unitario $ 40 por mesa.
Precio de venta unitario $ 170 por mesa.
Capacidad normal 5000 mesas.

Se pide:
a. ¿Cuantas mesas debe vender la compañía para obtener una utilidad de $ 30.000
antes de impuestos?
b. ¿Cuál es el costo fijo por mesa con una capacidad del 75%?
c. Suponga que los costos variables aumentaran 40%. ¿Cuál es el nuevo punto de
equilibrio en unidades?

5- Eléctricos S.A. ha contratado a un experto para que los asesore respecto a la


conveniencia de la apertura de la división de calculadoras electrónicas, dicha
división solo producirá un solo producto que es la EL19B8, la cual se ha estimado
que tiene los siguientes costos y precios.
Materiales:
Transitores $ 10 c/u; Diodos $ 5 c/u; Condensadores $ 10 c/u; Varios $ 38 c/u;
Amazon y teclas $ 37 c/u.
Mano de obra:
Sueldo de ensambladoras $ 4.000 al mes; sueldo del supervisor $ 1.000 al mes.
Costos indirectos de fabricación:
Energía eléctrica $ 1.000 al mes; Teléfonos $ 300 al mes, control de calidad $ 900 al
mes; Soldadura $ 800 al mes.

Suponga que existen gastos fijos de administración y de ventas anuales por valor de
$ 2.000 y 10% variables en función de las ventas. El precio al público es de $ 200.
Se pide:
a. Calcular el punto de equilibrio anual de la división de calculadoras electrónicas
en unidades y pesos.
b. Determinar la razón del margen de contribución.
c. Determinar cuántas unidades hay que vender si se desea obtener una utilidad
anual de $ 5.000 antes de impuesto.
d. El gerente de la compañía hace la aclaración de que se espera un aumento de
15% en el precio de los transistores y de 20% en el de los condensadores. ¿Qué
repercusión tendrían estos aumentos sobre el punto de equilibrio? ¿Muestra el
nuevo punto de equilibrio en unidades y en pesos?
e. Si se deseara obtener una utilidad después de impuestos de $ 10.000 y los costos
fijos bajaran en $ 1.000, suponiendo una tasa impositiva de 35% y un reparto de
utilidades de 10%. Sin tomar en cuenta los cambios de los incisos anteriores,
¿cuántas unidades deben venderse para lograr esta utilidad?
6- La empresa motociclo urbano S.A. que fabrica varias líneas de motocicletas, pide a
un experto que calcule el punto de equilibrio de la mezcla de producto, para lo cual
le proporciona los siguientes datos:

Motobici Motociclo Motocarro Motita


participación 30% 10% 40% 20%
Precio de venta $ 8.000 $ 15.000 $ 20.000 $ 5.000
Costo variable $ 4.000 $ 10.000 $ 14.000 $ 2.500
unitario

Los costos fijos de la empresa son de $ 2.800.000

a. Calcule el punto de equilibrio en unidades.


b. Pondere en unidades y calcule cuantas deberán venderse de cada línea para ubicarse
en el punto de equilibrio.

También podría gustarte