0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

Cap1 Golpes en El Area de Trabj

1. b 2. a 3. e 4. c

Cargado por

jimmycarter87
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas14 páginas

Cap1 Golpes en El Area de Trabj

1. b 2. a 3. e 4. c

Cargado por

jimmycarter87
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO

Contusiones / Aplastamientos
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
Durante el desarrollo de las actividades productivas, es posible que
algunas personas sufran lesiones a causa del golpe de un objeto que
se ha proyectado hacia alguna parte de su cuerpo.

El golpe va a generar un hematoma y dependiendo de la fuerza que


se produce puede generarse heridas cortantes y/o fracturas.

Algunos golpes generados en algunas partes del cuerpo pueden


generar daños que pueden poner en riesgo la salud de la persona y
fallecer.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
La empresa como tal debe de garantizar la
mejores condiciones para poder realizar las
actividades, establecer mecanismos por
ejemplo de orden y limpieza, no cargar un peso
mayor a 25kg, mantener objetos amarrados y
que estos no caigan de altura, etc.

Sin embargo los daños producto de los golpes y


de la mayoría de los accidentes, es a
consecuencia de una mala acción por parte del
trabajador.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.

LOS GOLPES O CONTUSIONES PODEMOS IDENTIFICARLOS


PRODUCTO DE:
ACTOS DE TRABAJOS INCORRECTOS: Cuando es producido directamente por el
trabajador al momento de realizar una mala maniobra o acción, que se puede
generar por apuro, exceso de confianza, etc. El daño ocasionado se da en las
extremidades de nuestro cuerpo, debido a que el personal u trabajador acerca su
mano o parte de su cuerpo en la zona de impacto.

CONDICIONES DE TRABAJO INCORRECTOS: Se produce cuando en el desarrollo de


trabajo no se toman las medidas de control y producto de una mala actividad o
maniobra producen daños al personal, como por ejemplo la caída de objetos,
atropello por parte de un vehículo, etc.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
Las contusiones son un tipo de lesiones traumáticas, que pueden ser superficiales o profundas. Son
causadas principalmente por el impacto o golpe directo de un objeto externo. Generalmente, producen un
aumento de volumen en la zona afectada, dolor y eventualmente equímosis (coloración morada, “moretón”).

En los extremos de cuerpos o parte distal que son los dedos de la mano, dedos del
pie, son áreas que al momento de sufrir el impacto de un objeto no solo se
produce un hematoma, sino que puede dar origen a una fractura.
IMPORTANTE!!
Como medida de protección se cuenta con los EPP´s,
pero los Epp´s, no eliminan la acción del golpe, solo
mitigan una lesión mayor, un ejemplo son los zapatos
de seguridad con puntera de acero. Sin embargo si el
impacto de un objeto se genera en la mano, el guante
de seguridad no soporta y distribuye la fuerza; como
es la puntera de acero, más bien se genera el impacto
en la parte “distal” del cuerpo.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
Hay ciertos golpes que son mortales; en la cabeza por ejemplo, existen dos zonas muy riesgosas en donde si
se sufre un impacto pueden generar la muerte instantánea de la persona.

PELIGRO!!
Cuando un golpe se produce en la zona Occipital o en la
Temporal, pueden generar contusiones tan graves que darán
origen a una lesión irreversible y puede terminar con la vida de
la persona.

Para los trabajos constructivos se cuenta con el casco de


seguridad. El Casco de seguridad es un equipo de protección
personal (EPP´s) que protege de la cabeza al personal, pero
un mal uso del casco o mala ubicación de este puede generar
una lesión irreversible.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
CASOS: GOLPES EN LA CABEZA

Caso 1: Cuando el personal se resbala producto de un objeto en el suelo y


cae de espalda, puede generarse un impacto en la zona “Occipital”
producto de la caída.
¿preguntémonos cual fue la causa que dio origen a esta situación?

Caso 2: Cuando el personal se cae de una escalera que no se encuentra


amarrada producto de la perdida de equilibrio, esto puede provocar un
golpe en la zona “Occipital”.
¿preguntémonos cual fue la causa que dio origen a esta situación?

Caso 3: Cuando el personal sufre el impacto de un objeto en la zona


“Temporal” de la cabeza. Un caso común se da cuando un compañero de
trabajo al momento de trasladar un objeto metálico de mas de 3 metros de
largo impacta uno de los extremos de este objeto en el rostro de un
compañero de trabajo.
¿preguntémonos cual fue la causa que dio origen a esta situación?
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
DURANTE EL GOLPE QUE SE PRODUCE

Durante un golpe se puede producir una herida contusa, que es la pérdida de la continuidad de la piel, que se
produce por traumatismo con un objeto (no cortante), y, por tanto, tiene un componente de herida y otro de
contusión

Preguntemos: ¿Un martillo o comba puede producir una herida contusa?


GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
¿Que medidas de control se toman para evitar los golpes?

Durante las actividades se toman las siguientes medidas.

* Conocimiento del proceso de trabajo.- El conocimiento para el


desarrollo de las actividades es muy importante y es necesario que el
personal en general sepa como debe de realizar sus actividades.

* Protecciones en los cinceles.- Durante el martilleo de un cincel u


objeto, se deberá de colocar una protección en el cincel para evitar el
golpe en la mano.

* Orden y limpieza.- La falta de orden y limpieza puede generar


lesiones y daños, esto producto de objetos en el suelo que provocan
que el personal se resbalé.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
¿Que medidas de control se toman para evitar los golpes?

Durante las actividades se toman las siguientes medidas.

* Amarrar las estructuras (arriostre).- Durante las actividades donde


se use una escalera o andamio este se debe de encontrar arriostrado
para evitar que colapse o caiga, provocando la caída del personal.

*Traslado de materiales.- Cuando se trasladen materiales; muy aparte


del peso del material, también se debe de verificar la longitud de este.
Si el material cuenta con una dimensión mayor a 3 metros, se deberá
de trasladar entre dos personas o más.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
¿Que medidas de control se toman para evitar los golpes?

PAUSAS ACTIVAS
IMPORTANTE!!
Las pausas activas son importantes para detener el ritmo de trabajo que
a veces “ciega”, las medidas de control que el personal debe de tomar
para su desarrollo de trabajo y va olvidando cuando ejecuta su
actividad.
Por lo tanto, al momento de
realizar las pausas activas, es
bueno que exista una revisión del
área de trabajo y de los EPP´s (su
estado), para hacer ver a los
trabajadores las falencias que
tienen en temas de seguridad
durante el desarrollo de sus
actividades.
GOLPES EN EL AREA DE TRABAJO.
ACCIDENTE

Personal Obrero de apellidos Ortiz Mavilón de 51 años, cae


desde una altura de 4 pisos, cuando se disponía a recoger una
batea metálica en la parte superior del andamio. Este hecho se
da a la altura de la cuadra 4 de la calle Sebastian Barranca, en
el distrito de La Victoria.

El personal se encontraba tarrajeando la fachada del edificio.


Al momento que cae el trabajador, los vecinos se percatan del
hecho y tratan de dar los primeros auxilios pero no logran
reanimarlo y fallecé.

La municipalidad de La Victoria se apersona al lugar y envia


una notificación a la vivienda donde se realizaron las
actividades, los propietarios después de haber ocurrido el
evento y recibido la notificación no salieron de la vivienda.
Preguntémonos: ¿Qué falló?, ¿Que falto para impedir este
evento?
GRACIAS
PREGUNTAS:
1. ¿Qué es un equimosis?
a) Es una dolor producto de una caída.
b) Es una coloración morada y que produce dolor.
c) Es una manera de identificar la equidad del dolor por un golpe.

2. Los golpes se pueden ocasionar de dos maneras:


a) Actos de Trabajos incorrectos y Condiciones de Trabajos incorrectos.
b) Por una herramienta y Por una persona.
c) Cuando nos encontremos jugando y cuando nos encontremos distraídos.

3. ¿Qué medidas de control son recomendables para evitar golpes?


a) Conocimiento en el proceso de trabajo (capacitación).
b) Protecciones a los cinceles y Arriostrar las estructuras.
c) Orden y Limpieza y Trasladar materiales entre dos o más.
d) Pausas activas.
e) Todas las anteriores.

4. ¿Qué es una herida contusa?


a) Es una herida deforme.
b) Es una herida que genera mucho dolor.
c) Es una herida que genera una discontinuidad en la piel producto del golpe.

También podría gustarte