PARTE 1: TALLER ANUALIDADES Y LIQUIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE INVERSIÓN
Presentado por:
Katty Yulieth Espinosa Zuleta
ID: 713138
Docente:
LILIAM MARIA SANCHEZ CORREA
NRC: 7963
Asignatura:
MERCADOS DE CAPITALES
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
MERCADOS CAPITALES
URABA
2022
DE INVERSIÓN
Actividad 3
Parte 1: Taller anualidades y liquidación de instrumentos de inversión
Estimado estudiante.
Lea con atención los siguientes ejercicios y respóndalos en una hoja de Excel. Es importante que se hag
procedimiento que aplicó para obtener el resultado de cada una de las situaciones que se proponen.
1. Leonardo Trigos compra un carro a crédito por un valor de $50.000.000 a 24 meses; la tasa que le of
es del 2,5643 % mensual compuesto y el crédito tiene un solo pago al finalizar el plazo, ¿cuánto deberá g
al final de los 24 meses?
2. Juan David Restrepo tiene negociado un crédito con un pago final a 36 meses de capital e
$18.780.000, ¿cuál fue el valor del crédito si la tasa de interés es del 4,6532 % mes vencido?
3. Un joven universitario desea comprar su primer vehículo en cinco años; el carro cuesta en p
$34.050.000; el joven planea ahorrar una suma de dinero en un CDT con una rentabilidad estimada de 7
comprar el vehículo en dos años, con la expectativa de que valga lo mismo ($34.050.000), ¿cuánto tendrí
hoy?
4. Carlos Pardo hace un pedido a su proveedor por valor de $10.000.000, y tiene tres meses para c
valor. El proveedor le cobra el 3 % adicional por darle este plazo. ¿Cuánto pagaría Carlos al final por su m
5. Inés Chavarro desea verificar el saldo de su cuenta de ahorros al 01 de junio de 2020. Para estimar e
hace un año tenía $5.000.000, y realizó los siguientes depósitos:
$1.000.000, el 30 de noviembre de 2019.
$2.500.000, el 31 de marzo de 2020.
$500.000, el 30 de abril de 2020.
Tenga presente que la cuenta reconoce el 1 % mensual, y que contempla todos los meses como s
a uno tuviera 30 días.
1. Leonardo Trigos compra un carro a crédito por un valor de $50.000.000 a 24 meses; la tasa que le ofrece el b
del 2,5643 % mensual compuesto y el crédito tiene un solo pago al finalizar el plazo, ¿cuánto deberá girar Leona
final de los 24 meses?
Vp $ 50,000,000 Resultado por Excel $ 91,807,739
n 24 meses
i 2.5643%
Vf $ 91,807,739
Vf= 50,000,000 (1+0,025643)^24 $ 50,000,000
Vf= 50,000,000 1.025643
Vf= 50,000,000 1.83615478
Vf= $ 91,807,739
; la tasa que le ofrece el banco es
cuánto deberá girar Leonardo al
###
i=2,5643% mensual
2.Juan David Restrepo tiene negociado un crédito con un
pago final a 36 meses de capital e intereses por $18.780.000,
¿cuál fue el valor del crédito si la tasa de interés es del 4,6532
% mes vencido?
Vf= $ 18,780,000
i 4.6532%
n= 36 meses
Vp=Vf/(1+i)^n
Vp= 18780000 (1+0,046532)^36
Vp= 18780000 1.046532
Vp= 18780000 5.14150717
Vp= $ 3,652,625
Resultado sacado de Excel $ 3,652,625
3. Un joven universitario desea comprar su primer vehículo en cinco años; el carro
cuesta en pesos de hoy $34.050.000; el joven planea ahorrar una suma de dinero en un
CDT con una rentabilidad estimada de 7 % anual para comprar el vehículo en dos años,
con la expectativa de que valga lo mismo ($34.050.000), ¿cuánto tendría que ahorrar hoy?
Resultado por Excel $ 29,740,589
Vf= 34050000
n= 2 años
i= 7%
Vp?
Vp=Vf/(1+i)^n
Vp= 34050000 (1+0,07)^2
Vp= 34050000 1.07
Vp= 34050000 1.1449
Vp= $ 29,740,589
4. Carlos Pardo hace un pedido a su proveedor por valor de
$10.000.000, y tiene tres meses para cancelar dicho valor. El
proveedor le cobra el 3 % adicional por darle este plazo. ¿Cuánto
pagaría Carlos al final por su mercancía?
Vp= 10000000
n= 3 meses
i= 3%
Vf=Vp(1+i)^n
Vf= 10000000 (1+0,03)^3
Vf= 10000000 1.03
Vf= 10000000 1.092727
Vf= $ 10,927,270
Resultado por Excel $ 10,927,270
5. Inés Chavarro desea verificar el saldo de su cuenta de ahorros al 01
de junio de 2020. Para estimar este valor, ella hace un año tenía
$5.000.000, y realizó los siguientes depósitos:
$1.000.000, el 30 de noviembre de 2019.
$2.500.000, el 31 de marzo de 2020.
$500.000, el 30 de abril de 2020.
Tenga presente que la cuenta reconoce el 1 % mensual, y que contempla
todos los meses como si cada uno tuviera 30 días.
i= 3.7%
n= 36 meses
Vf= 23000000 (1+0,037)
Vf= 23000000 1.037
Vf= 23000000 3.69858181
Vf= $ 85,067,382
Vf $ 85,067,382 (1+0,039)
85067382 1.039
85067382 2.5048005
$ 213,076,821.00