El Computador
El Computador
El Computador
Historia
La historia de la computadora tiene largos antecedentes, que se remontan a
las primeras reglas de cálculo y a las primeras máquinas diseñadas para
facilitarle al ser humano la tarea de la aritmética. El ábaco, por ejemplo, fue
un importante adelanto en la materia, creado alrededor de 4.000 a. C.
Los intentos del ser humano por automatizar continuaron desde entonces:
Joseph Marie Jacquard inventó en 1802 un sistema de tarjetas perforadas
para intentar automatizar sus telares, y en 1822 el inglés Charles Babbage
empleó dichas tarjetas para crear una máquina de cálculo diferencial.
A principios del año 2000 aparecen los computadores de bolsillo, las P.D.A y
en años posteriores Apple presenta el primer iPhone, un teléfono inteligente
o Smartphone en el año 2007.
Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que para
muchos es inconcebible ya un mundo sin ellas. Se las encuentra en nuestras
oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos electrodomésticos, a
cargo de instalaciones automatizadas, y desempeñando un sinfín de
operaciones de manera automática e independiente.
Tipos de computadores
Computador analógico: Una computadora analógica u ordenador real
es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o
mecánicos para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de
cantidad física para representar otra. Para el modelado se utiliza la
analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en
diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos
oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en
electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones
diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema
para obtener una solución satisfactoria. Usado en contra posición a las
computadoras digitales, en los cuales los fenómenos físicos o
mecánicos son utilizados para construir una maquina de estado finito
que es usada después para modelar el problema a resolver. Hay un
grupo intermedio, los computadores híbridos, en los que un
computador digital es utilizado para controlar y organizar entradas y
salidas hacia y desde dispositivos analógicos anexos; por ejemplo, los
dispositivos analógicos podrían ser utilizados para generar valores
iniciales para interacciones. Así, un ábaco sería un computador digital,
y una regla de cálculo un computador analógico.
Computadores híbridos: Los computadores híbridos son computadores
que exhiben características de computadores analógicos y
computadores digitales. El componente digital normalmente sirve
como el controlador y proporciona operaciones lógicas, mientras que
el componente análogo sirve normalmente como solucionador de
ecuaciones diferenciales. En general, los computadores analógicos son
extraordinariamente rápidos, puesto que pueden solucionar las más
complejas ecuaciones generalmente a una fracción apreciable de la
velocidad de la luz. Por otro lado, la precisión de estos computadores
analógicos no es buena; se limitan a tres, o a lo mucho, cuatro dígitos
de precisión.
Las PDA: PDA, del inglés Personal Digital Assistant (Asistente Digital
Personal), es un computador de mano originalmente diseñado como
agenda electrónica (calendario, lista de contactos, bloc de notas y
recordatorios) con un sistema de reconocimiento de escritura. Estos
dispositivos pueden realizar muchas de las funciones de una
computadora de escritorio (crear documentos, correo electrónico,
navegar por internet, etc.), pero con la ventaja de ser aún más portátil
que una laptop
Microprocesadores
También conocido como CPU o Unidad Central de Procesamiento, el
microprocesador es un motor de cálculo completo que se fabrica en un solo
chip de silicio. También se conoce como el corazón de cualquier ordenador
normal, ya sea una máquina de escritorio un servidor o un ordenador
portátil.
Tipos de microprocesadores
Existen diversos tipos de microprocesadores en el mercado, unos son más
rápidos que otros, la velocidad de un microprocesador tiene una unidad
específica. Esta se llama Hertzios (Hz) y expresan la cantidad de operaciones
que pueden realizar por segundo.
Procesadores Intel:
Procesadores AMD:
Las placas base modernas ahora también vienen con USB-C de segunda
generación. Con unas tasas de lectura muy mejoradas en cada
actualización.
Dispositivos de almacenamiento
Un dispositivo de almacenamiento de datos es un conjunto de componentes
electrónicos habilitados para leer o grabar datos en el soporte de
almacenamiento de datos de forma temporal o permanente. Realizan
operaciones de alfabetización física y lógica de los medios donde se
almacenan los archivos de un sistema informático.
Tarjeta de Red
La tarjeta de red, también conocida como placa de red, adaptador de red,
adaptador LAN, Interfaz de red física, o sus términos en inglés Network
Interface Card o Network interface controller (NIC), cuya traducción literal
del inglés es «tarjeta de interfaz de red» (TIR), es un componente de
hardware que conecta una computadora a una red informática y que
posibilita compartir recursos (como archivos, discos duros enteros,
impresoras e internet) entre dos o más computadoras, es decir, en una red
de computadoras.
Conclusió n
Una Computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos
para convertirlos en información útil. Una tendencia constante en el
desarrollo de los ordenadores es la microminiaturización, iniciativa que
tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de chip cada
vez más pequeño. Hardware: corresponde a todas las partes físicas y
tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de
todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; Software: se refiere al
equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer
posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los
componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Bibliografía
https://www.caracteristicas.co/historia-de-la-computadora/#ixzz6u1jJ2Gk0
https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
https://es.wikipedia.org/wiki/Microcomputadora
http://larquitecomp.blogspot.com/2015/04/descripcion-general-del-sistema-
entrada.html
https://concepto.de/componentes-de-una-computadora/
https://www.profesionalreview.com/2018/02/28/que-es-para-que-sirve-
microprocesador/
https://www.centroestudioscervantinos.es/tipos-de-microprocesadores/
https://www.profesionalreview.com/2018/11/04/componentes-de-una-placa-
base/
https://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_de_almacenamiento_de_datos
https://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red
Anexos
Componentes internos de una computadora
Dispositivos de almacenamiento