REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN EL DERECHO
ADMINISTRATIVO
Teoría General del Servicio Público en el Perú
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
[PUBLIC SERVICES IN ADMINISTRATIVE LAW - General Theory of Public
Sección Derecho Administrativo
Service in Peru]
José María Pacori Cari
Maestro en Ciencias Políticas y Derecho Administrativo por la Universidad Nacional de San Agustín. Miembro
de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo. Socio de la Asociación Española de Derecho del
Trabajo y de la Seguridad Social. Columnista en el Suplemento “La Gaceta Jurídica” del Diario La Razón en
Bolivia. Fue Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad La Salle del Perú; Catedrático de
Derecho del Trabajo, Derecho de la Seguridad Social y Derecho Comercial en la Universidad José Carlos
Mariátegui del Perú. Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Arequipa en el Perú. Docente de LP el portal
jurídico del Perú
Sumario: 1. ¿Qué es el servicio público? - 2. Elementos para considerar un servicio
como público - 3. Diferencias del servicio público con otras instituciones - 4.
Principios aplicables a la prestación del servicio público - 5. Clasificación de servicio
público - 6. Formas de delegación de los servicios públicos - 7. Asociaciones público-
privadas - 8. Organismos reguladores de la inversión privada en los servicios públicos
Resumen. Se ofrece al lector un análisis jurídico - administrativo de los servicios
públicos que prestan las entidades públicas, directa o indirectamente, a favor de la
colectividad para garantizar su bienestar a través de una prestación permanente,
eficiente, continua y universal.
Abstract. The reader is offered a legal - administrative analysis of the public services
provided by public entities, directly or indirectly, in favor of the community to
guarantee its well-being through a permanent, efficient, continuous and universal
provision.
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
Palabras Clave: Servicios Públicos – Utílitas pública praeferenda est privatorum
Universalidad – Concesión contráctibus1. El Estado asume
obligatoriamente, directa o
Keywords: Public Services – Universality indirectamente, la satisfacción de
– Concession determinadas necesidades colectivas. De
esta manera, el Estado orienta el desarrollo
Recibido: 15/01/2022 del país actuando principalmente en la
Aprobado: 05/02/2022 promoción de los servicios públicos2, esto
nos lleva a establecer la importancia
constitucional de la gestión de los servicios
1 La utilidad pública prevalece sobre los contratos privados. 2 Cfr. Artículo 58 Constitución Política, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 7
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
públicos en los tres (3) niveles de
gobierno: Lo indicado nos lleva a la necesidad de
establecer qué son los servicios públicos.
a. En el Gobierno Nacional. La El servicio público es toda actividad
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
dirección y la gestión de los servicios material que la ley atribuye al Estado para
públicos están confiadas al Consejo de que la ejerza directamente o por medio de
Sección Derecho Administrativo
Ministros; y a cada ministro en los asuntos sus delegados, para satisfacer
que competen a la cartera a su cargo3. Ergo, concretamente las necesidades colectivas,
cada uno de los Ministerios estará a cargo bajo un régimen jurídico total o
de los servicios públicos que se prestan a parcialmente público; es decir, el servicio
colectividad, verbi gratia, el Ministerio de público es una actividad prestada por la
Educación estará a cargo del servicio Administración, bajo el régimen propio
público de educación. del derecho administrativo con la finalidad
de alcanzar necesidades colectivas. “El
b. En los Gobiernos Regionales. Los servicio público trata de las prestaciones públicas o
gobiernos regionales promueven el cometidos estatales que explicitan las funciones –
desarrollo y la economía regional fines del Estado, de ejecución per se o por terceros,
fomentando los servicios públicos de su bajo fiscalización estatal.”7. En el
responsabilidad, en armonía con las ordenamiento jurídico peruano se
políticas y planes nacionales y locales de consideran servicios públicos esenciales
desarrollo4. los siguientes8:
c. En los Gobiernos Locales. Los a) Los sanitarios y de salubridad.
gobiernos locales promueven la prestación b) Los de limpieza y saneamiento.
de los servicios públicos de su c) Los de electricidad, agua y desagüe, gas
responsabilidad, en armonía con las y combustible.
políticas y planes nacionales y regionales d) Los de sepelio, y los de inhumaciones
de desarrollo5. Los gobiernos locales y necropsias.
administran los servicios públicos locales e) Los de establecimientos penales.
de su responsabilidad6. f) Los de comunicaciones y
telecomunicaciones.
1. ¿QUÉ ES EL SERVICIO g) Los de transporte.
PÚBLICO? h) Los de naturaleza estratégica o que se
La supervisión de la prestación de los vinculen con la defensa o seguridad
servicios públicos a la ciudadanía es una nacional.
atribución de la Defensoría del Pueblo i) Los de administración de justicia por
conforme al artículo 162 de la declaración de la Corte Suprema de
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
Constitución Política del Perú que indica Justicia de la República.
“Corresponde a la Defensoría del Pueblo defender Las actividades consideradas servicios
los derechos constitucionales y fundamentales de la públicos al estar directamente relacionadas
persona y de la comunidad; y supervisar el con la dignidad de la persona humana
cumplimiento de los deberes de la administración también se configuran como derechos
estatal y la prestación de los servicios públicos a la fundamentales, por lo que deben ser
ciudadanía”. asegurados a toda la población
3 Cfr. Artículo 119 Constitución Política, Perú 6 Cfr. Artículo 195, inciso 5 Constitución Política, Perú
4 Cfr. Artículo 192 Constitución Política, Perú 7 Dromi, 1996, p. 531
5 Cfr. Artículo 195 Constitución Política, Perú 8 Cfr. Artículo 83 Decreto Supremo 010-2003-TR, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 8
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
garantizando su bienestar sin dejar a nadie indirectamente por el Estado; el servicio
atrás, verbi gratia, los derechos será público porque es prestado por una
fundamentales a la salud, educación y entidad pública, verbi gratia, el Ministerio de
seguridad social son también servicios Transportes y Comunicaciones a nivel
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
públicos. Los derechos fundamentales nacional, una Gerencia Regional de
son aquellos derechos pactados dentro del Transportes a nivel regional, una
Sección Derecho Administrativo
ordenamiento jurídico de determinado Municipalidad Provincial a nivel local.
país, sin embargo, son inspirados por
pactos y acuerdos de derechos humanos, c. Elemento formal. El servicio público
por este motivo, pueden acabar variando debe obedecer total o parcialmente a las
de país en país; sin embargo, los derechos reglas del derecho público, esto es, se rige
fundamentales no pueden ser confundidos por la ley o por la Constitución. Un
con los derechos humanos que se servicio público es una prestación que
refieren a las garantías fundamentales cumple el Estado, su incumplimiento o
establecidas en el derecho internacional, cumplimiento no se rige por las normas
son derechos que constan en la del derecho privado.
Declaración de Derechos Humanos de la
Organización de las Naciones Unidas 3. DIFERENCIAS DEL SERVICIO
(ONU) debiendo ser asimilados por todas PÚBLICO CON OTRAS
las naciones. INSTITUCIONES
No todas las acciones que realiza el Estado
2. ELEMENTOS PARA se consideran servicios públicos, existen
CONSIDERAR UN SERVICIO actividades que no son servicios públicos
COMO PÚBLICO pero son realizadas por las entidades
No todas las actividades que las entidades públicas:
públicas (directa o indirectamente)
realizan en beneficio de la población son a) El servicio público es diferente de la
consideradas servicios públicos, para que obra pública. Las obras públicas son
se consideren servicios públicos, las actividades con un inicio y fin
acciones del Estado deben contar con tres determinados en el tiempo, se constituyen
(3) elementos: en medios que hacen posible la prestación
del servicio público, verbi gratia, las obras
a. Elemento material. Es un servicio que públicas realizadas para la construcción de
proporciona utilidad/comodidad a la un Hospital Público no son consideradas
sociedad de forma continua, es decir, es un servicios públicos, asimismo, la obra de un
servicio que beneficia de forma continua a metro es diferente del servicio público de
la colectividad o al mayor número de prestación de transporte público.
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
individuos posible, sin interrupciones,
proporcionando algún bienestar para b) El servicio público es diferente del
quien lo utiliza, verbi gratia, el servicio poder de policía. El poder de policía
público de salud es útil por cuanto genera restricciones e imposiciones a los
garantiza la vida y la salud de la población, administrados, no genera utilidad ni
asimismo, el servicio público de comodidad, verbi gratia, la señalización en
electricidad es de utilidad pública9. las carreteras para reducir la velocidad o
evitar adelantar no se confunden con el
b. Elemento subjetivo. El servicio servicio público de transporte.
público debe ser prestado directa o
9 Cfr. Artículo 2 Decreto Ley 25844, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 9
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
c) El servicio público es diferente de la am, luego a las 6 am y otro día no pasa, se
exploración de actividades viola el principio de regularidad.
económicas. La exploración de
actividades económicas se rige por el c) Principio de continuidad y
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
derecho privado, ergo, no son servicios permanencia del servicio público. El
públicos las actividades económicas servicio público no puede ser
Sección Derecho Administrativo
realizadas por las empresas públicas, por interrumpido, debido a su relevancia para
cuanto si bien existe un interés colectivo, la comunidad. La prestación de los
tales actividades se rigen por el mercado. servicios públicos es ininterrumpida
garantizándose la continuidad y
4. PRINCIPIOS APLICABLES A LA permanencia del servicio. Por este
PRESTACIÓN DEL SERVICIO principio se impone la prestación
PÚBLICO ininterrumpida del servicio público,
El Estado esta obligado a la prestación de derivado del deber del Estado de satisfacer
los servicios públicos, esta prestación se y promover derechos fundamentales. La
rige por los siguientes principios: continuidad presupone la regularidad en la
prestación del servicio público con
a) Principio de deber de prestación del observancia de las normas vigentes y, en el
Estado. El Estado tiene el deber de caso de los concesionarios, de las
prestar los servicios públicos directamente condiciones del contrato de concesión.
o indirectamente a través de la delegación, “La continuidad del servicio indica que éste debe
ergo, la entidades públicas no pueden prestarse toda vez que la necesidad que cubre se
eximirse de su responsabilidad cuando haga presente, es decir, que se efectúe
delegan la prestación de un servicio oportunamente”11. La continuidad no
público a la inversión privada. impone, necesariamente, que todos los
servicios públicos sean prestados
El acceso a la utilización y prestación de diariamente y en un periodo integral, se
los servicios públicos está sujeto al deberá a estar a su permanencia en el
principio de no discriminación; por lo tiempo. El servicio público debe ser
tanto, los prestadores de dichos servicios, prestado en la medida en que la necesidad
de acuerdo a la oferta disponible, no de la población se presenta, respecto de lo
pueden negar el servicio a ninguna cual podemos distinguir:
persona natural o jurídica que cumpla con
las condiciones establecidas para dicho i) necesidad absoluta, el servicio debe
servicio10. ser prestado sin cualquier interrupción,
una vez que la población lo necesita,
b) Principio de regularidad en la permanentemente existe la disponibilidad
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
prestación. Es deber del Estado prestar de servicio, como sería el caso de los
regularmente el servicio público, directa o hospitales o la distribución del agua; y,
indirectamente. La ausencia de las
entidades públicas en la prestación del ii) necesidad relativa, el servicio público
servicio público puede causar perjuicios y, puede ser prestado periódicamente, en
en consecuencia, el deber de indemnizar a días y horarios determinados por las
los terceros perjudicados, verbi gratia, si el entidades públicas, teniendo en
autobús que pasa todos los días a las 5 am consideración las necesidades
en la parada comienza a llegar a las 5.30 intermitentes de la población, como es el
10 Cfr. Artículo 10 Decreto Supremo 020-2007-MTC, Perú 11 Dromi, 1996, p. 532
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 10
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
caso de una biblioteca pública, museos o busca la universalidad en la prestación del
campos deportivos. servicio público, es decir, el servicio debe
prestarse a todos los usuarios por igual y
La aplicación de este principio lo podemos de manera impersonal, sin ningún tipo de
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
encontrar en lo que constituyen los discriminación, verbi gratia, los autobuses
servicios públicos de electricidad12: a) El de la periferia deben ser de la misma
Sección Derecho Administrativo
suministro regular de energía eléctrica para calidad que los que circulan en los centros
uso colectivo o destinado al uso colectivo, empresariales.
hasta los límites de potencia fijados por el
Reglamento; y, b) La transmisión y También por este principio se promueve
distribución de electricidad. la integración de los lugares más apartados
de los centros urbanos, así como de las
Asimismo, este principio, nos lleva a áreas rurales y lugares de preferente interés
problemas como la interrupción de los social, mediante el acceso universal;
servicios públicos en caso de entiéndase por acceso universal al acceso
incumplimiento del usuario y el derecho en el territorio nacional a un conjunto de
de huelga de los servidores públicos que servicios públicos esenciales13.
interrumpe el servicio público. Por su
parte, no se violará este principio en los Por este principio se reconoce el derecho
supuestos de emergencia o con aviso que todos tienen de utilizar los servicios
previo por razones de orden técnico o por públicos, dentro de las modalidades
incumplimiento del usuario. establecidas sin que se niegue a un usuario
el servicio para dárselo a otro, las
d) Principio de eficiencia. Se requieren exclusiones de la utilización de los
servicios actualizados. Un servicio servicios no pueden ser arbitrarias. “La
eficiente es aquel que logra el resultado generalidad significa que el servicio puede ser
deseado, ya sea en términos de calidad o exigido y usado por todos los habitantes, sin
cantidad. La eficiencia es una ventaja en exclusión alguna. El servicio se establece para
relación a la idoneidad, verbi gratia, el satisfacción de una necesidad general o colectiva.
autobús es un instrumento adecuado para Se trata de prestaciones de interés comunitario”14.
la prestación del transporte colectivo, sin En la prestación del servicio público, los
embargo, si el autobús no cumple con los iguales deben ser tratados como iguales y
requisitos de calidad, no se considerará los desiguales de forma desigual en la
eficiente. Este principio exige la medida de su desigualdad, verbi gratia, en el
actualización técnica de la prestación del establecimiento de tarifas. “De esta
servicio, también implica el control consideración fluye el que no pueda haber trato
continuo de la actividad de las entidades discriminatorio del concesionario en favor o en
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
públicas. La eficiencia requiere la contra de determinado usuario”15.
evaluación del costo-beneficio, un servicio
altamente eficiente es más caro, ergo, los f) Principio de cortesía en la
tributos no pueden ser tan altos al punto prestación. Este principio se refiere al
de no poder ser pagados por la población. buen trato para el público que recibe el
servicio público. El servicio público debe
e) Principio de generalidad o ser prestado por personas que traten a los
universalidad. Por este principio el usuarios con respeto y cortesía. Este
servicio público es igual para todos; se principio es sinónimo de respeto, buena
12 Cfr. Artículo 2 Decreto Ley 25844, Perú 14 Dromi, 1996, p.534
13 Cfr. Artículo 9 Decreto Supremo 020-2007-MTC, Perú 15 Núñez Borja, 1959, p. 119
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 11
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
fe, honestidad y lealtad en el trato a los i) Principio de actualidad o
usuarios y beneficiarios del servicio adaptabilidad. La actualidad comprende
público. Los servidores públicos deben la modernidad de las técnicas, equipos e
mantener un trato educado para con el instalaciones y su conservación, así como
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
público, pues solamente así la prestación la mejora y ampliación del servicio. De
del servicio público podrá ser completa, esta manera, el Estado promueve el
Sección Derecho Administrativo
verbi gratia, los servicios públicos de desarrollo de las Tecnologías de la
telecomunicaciones, tienen preeminencia Información y Comunicación (TICs),
sobre los servicios privados de como soporte de la Sociedad Global de la
telecomunicaciones16. Información, en este sentido, adoptará las
medidas necesarias para el crecimiento,
g) Principio de moderación o tarifas expansión y democratización del uso de
razonables. Los servicios públicos deben las Tecnologías de la Información y
ser prestados a precios módicos y Comunicación18.
razonables, su fijación deberá considerar la
capacidad económica del usuario y las 5. CLASIFICACIÓN DE SERVICIO
exigencias del mercado, para evitar que el PÚBLICO
usuario deje de utilizarlo en razón de la Los servicios públicos se pueden clasificar
ausencia de condiciones financieras. La teniendo en cuenta los siguientes criterios:
prestación del servicio público debe ser a
precio reducido, con el fin de alcanzar la a. En cuanto a la esencialidad:
universalidad en la prestación. Este
principio se cumplirá cuando el precio de i) Servicios públicos propios o
la tarifa corresponda a la justa relación indelegables, son aquellos que sólo
costo-beneficio en la prestación de la pueden ser prestados por la
actividad, verbi gratia, el concesionario de Administración Pública, es decir, no
un servicio de telecomunicaciones, que es permiten la delegación de su ejecución a
soporte de otros servicios o que tiene una terceros, por estar relacionados con las
posición dominante en el mercado, está actividades propias del Poder Público, son
obligado a no utilizar tales situaciones para servicios que se relacionan íntimamente
prestar simultáneamente otros servicios de con las atribuciones del Poder Público,
telecomunicaciones en condiciones de verbi gratia, el servicio público de seguridad
mayor ventaja y en detrimento de sus nacional; para su ejecución las entidades
competidores, mediante prácticas públicas usan de su supremacía sobre los
restrictivas de la libre y leal competencia, administrados; no pueden ser delegados a
tales como limitar el acceso a la particulares, tales servicios, por su
interconexión o afectar la calidad del esencialidad, generalmente son gratuitos o
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
servicio17. de baja retribución.
h) Principio de seguridad. El Estado ii) Servicios públicos impropios y
debe prestar el servicio público de manera delegables, son aquellos que permiten su
que no ponga en peligro la integridad física ejecución a través de terceros, verbi gratia,
y la vida del usuario, verbi gratia, la el servicio de electricidad. Son servicios
instalación de postes de electricidad debe que no afectan sustancialmente las
garantizar la integridad de la población. necesidades de la comunidad, pero
satisfacen intereses comunes de sus
16 Cfr. Artículo 14 Decreto Supremo 020-2007-MTC, Perú 18 Cfr. Artículo 8 Decreto Supremo 020-2007-MTC, Perú
17 Cfr. Artículo 11 Decreto Supremo 020-2007-MTC, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 12
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
miembros y, por eso, las entidades conmutada, telefonía móvil rural, y distribución de
públicas los prestan previa retribución, por gas combustible”19.
sus órganos u entidades descentralizadas,
verbi gratia, municipalidades o empresas ii) Servicios públicos generales (uti
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
públicas, o delegan su prestación a universi), son los que se prestan a la
inversionistas privados. comunidad en su conjunto, la
Sección Derecho Administrativo
Administración Pública los presta sin
b. En cuanto al objeto: tener usuarios determinados, para atender
a la colectividad como un todo, verbi gratia,
i) Servicios administrativos, son el servicio de policía o el servicio de
actividades que tienen por objeto alumbrado público. Los servicios uti
satisfacer las necesidades internas de la universi deben ser mantenidos por los
Administración Pública o servir de base tributos generales, no por tasas o tarifas
para otros servicios públicos, verbi gratia, la que son una retribución proporcional al
Prensa Oficial. uso individual del servicio.
ii) Servicios comerciales o industriales, d. En cuanto a la forma de prestación del
son actividades que tienen por objeto servicio público:
satisfacer las necesidades de la comunidad
en el aspecto económico, verbi gratia, el i) Servicio público centralizado, es el
servicio de electricidad. que prestan directamente las entidades
públicas de la Administración Directa,
iii) Servicios sociales, son actividades esto es, el Estado, los Gobiernos
que tienen por objeto satisfacer las Regionales y los Gobiernos Locales a
necesidades esenciales de la comunidad en través de sus órganos y agentes públicos.
las que la iniciativa privada actúa al lado del
Estado, verbi gratia, el servicio de salud, b) Servicio público descentralizado, es
donde encontramos hospitales públicos y el prestado por otra persona ajena a la
privados, o el servicio de educación donde Administración Pública Directa, verbi
encontramos escuelas públicas y privadas. gratia, una empresa pública o un
inversionista privado.
c. En cuanto al usuario:
6. FORMAS DE DELEGACIÓN DE
i) Servicios públicos individuales (uti LOS SERVICIOS PÚBLICOS
singuli), son aquellos que se prestan a El servicio público que presten las
usuarios determinados o determinables, personas del régimen privado se hace en
los tienen usuarios determinados con virtud de concesión, licencia, permiso o
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
utilización particular para cada autorización estatal, estos actos son
destinatario, verbi gratia, el teléfono, agua y denominados actos de aprobación. El
energía eléctrica domiciliaria, son siempre servicio público es toda actividad
servicios de utilización individual que administrativa o de prestación directa e
deben ser retribuidos por tasa o tarifa indirecta de servicios a la población,
(precio público) y no por tributos ejercida por un órgano o entidad de las
generales. Estos servicios se relacionan Administración Pública o por la iniciativa
con los servicios públicos domiciliarios privada, ergo, los servicios públicos no son
“Son los servicios de acueducto, alcantarillado, prestados exclusivamente por la
aseo, energía eléctrica, telefonía pública básica Administración Pública, siendo que la
19 Cfr. Art. 14 Ley 142, Colombia
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 13
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
prestación indirecta de los servicios autorización, verbi gratia, servicios de
públicos se da por medio de cuatro (4) telecomunicaciones.
formas de delegación:
La autorización es un acto esencialmente
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
6.1. Permiso unilateral de la administración pública, por
Por el permiso se puede delegar al medio del cual el particular podrá realizar
Sección Derecho Administrativo
particular el mismo objeto de la concesión, una actividad para la que está previamente
es decir, el servicio público. Pero, en el legitimado, pues el interesado tiene un
permiso, a pesar de la necesidad de derecho preexistente20, verbi gratia, se
licitación, no tiene por qué ser en la denomina autorización el acto jurídico por
modalidad de concurso, que es la más el cual el Estado faculta a una persona
compleja de todas y exigida para los casos física o jurídica a instalar equipos de
de concesión de servicio público. El Poder radiocomunicaciones para uso privado, en
Público utiliza el un lugar
permiso para determinado21. En
evitar delegar la la autorización se
prestación del consiente una
servicio público a actividad o
través de una situación de
concesión, solo interés exclusivo o
para evitar utilizar predominante del
la modalidad de particular que no
licitación pública. es contraria al
La Administración interés público,
Pública delega la prestación de los verbi gratia, un puesto de revistas en la
servicios públicos a una persona física o plaza; en el permiso se faculta la
jurídica; es precaria por cuanto el realización de una actividad de interés
permisionario corre con los riesgos, es concurrente del permitente (poder
discrecional, por cuanto está sujeta a la público), el permitido (particulares
decisión del poder público, y es unilateral interesados en la exploración de la
pues el acuerdo firmado puede ser actividad) y el público.
revocado por la Administración Pública.
6.3. Licencias
6.2. Autorización Las licencias son medios de control sobre
Expresa el acuerdo realizado entre la el ejercicio de determinadas actividades
Administración Pública y la iniciativa desempeñadas por los gobernados,
privada, en la cual la primera posibilita a la quienes al cumplir con los requisitos
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
segunda la utilización de determinados exigidos pueden desarrollas dichas
bienes públicos o la realización de ciertas actividades, ya que la propia
actividades o servicios públicos; este administración les reconoce el derecho de
acuerdo también es precario, unilateral y ejercicio22, verbi gratia, se denomina licencia
discrecional, mediante el cual el Poder el acto jurídico por el cual el Estado faculta
Público delega en particulares la ejecución a una persona física o jurídica el
de determinados servicios. No todos los establecimiento y explotación de servicios
servicios públicos son delegables mediante de telecomunicaciones, que no requieran
de concesión23.
20 De los Santos Morales, 2012, p. 157 22 De los Santos Morales, 2012, p. 158
21 Cfr. Artículo 64 Ley 642, Paraguay 23 Cfr. Artículo 63 Ley 642, Paraguay
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 14
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
autonomía municipal y por lo tanto
6.4. Concesión tampoco implica transmisión de derechos
La concesión tiene naturaleza de contrato. patrimoniales del Estado o Municipio26.
Es el acuerdo por el que la Administración
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
Pública transfiere la responsabilidad de la La licencia es el acto administrativo
ejecución de un servicio público a una vinculante y definitivo; la autorización es
Sección Derecho Administrativo
persona jurídica o consorcio de empresas; el acto discrecional y precario; el permiso
transferencia que se realiza por licitación es el acto también discrecional y precario;
por concurso, su naturaleza es contractual y la concesión es el contrato
y por tiempo determinado. La concesión administrativo bilateral.
de servicio público es la delegación de su
prestación, hecha por la autoridad 7. ASOCIACIONES PÚBLICO-
concedente, mediante licitación, a la PRIVADAS
persona jurídica o consorcio de empresas Las Asociaciones Público Privadas
que demuestren capacidad para su constituyen una modalidad de
desempeño, por su cuenta y riesgo y por participación de la inversión privada,
plazo determinado. En efecto, la autoridad mediante contratos de largo plazo en los
concedente es la que posee la titularidad que interviene el Estado, a través de alguna
servicio público delegado y puede entidad pública y uno o más inversionistas
traducirse en el Gobierno Nacional, privados: mediante Asociaciones Público
Gobiernos Regionales y Gobiernos Privadas se desarrollan proyectos de
Locales. Por su parte el concesionario es el infraestructura pública, servicios públicos,
particular que presta el servicio público servicios vinculados a infraestructura
mediante el contrato de concesión. pública y servicios públicos, investigación
aplicada, y/o innovación tecnológica. En
Se denomina concesión el acto jurídico las Asociaciones Público Privadas, se
mediante el cual el Estado cede a una distribuyen riesgos y recursos; en este
persona física o jurídica la facultad de último caso, preferentemente privados.
prestar un servicio público, por un plazo Las Asociaciones Público Privadas se
determinado. La concesión se perfecciona originan por iniciativa estatal o por
mediante contrato escrito, aprobado por el iniciativa privada27. El objetivo de las
Congreso Nacional24. La concesión es el Asociaciones Públicas-Privadas es atraer
acto jurídico de derecho público en virtud inversión nacional y extranjera para la
del cual los tres poderes del Estado, los realización de grandes proyectos.
gobiernos regionales o las municipalidades
delegan mediante contrato en un a. Contratos de Asociación Público
concesionario seleccionado por licitación, Privada. El contrato que se celebra para
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
la facultad de prestar un servicio público desarrollar un proyecto bajo la modalidad
por tiempo determinado, durante el cual el de Asociación Público Privada constituye
concesionario resarcirá y remunerará su título suficiente para que el inversionista
inversión25. haga valer los derechos que dicho
instrumento le otorga frente a terceros; en
El otorgamiento de la concesión de especial, los mecanismos de recuperación
servicios públicos no implica en ninguna de las inversiones y los beneficios
forma lesión a la soberanía estatal ni adicionales expresamente convenidos,
24Cfr. Artículo 62 Ley 642, Paraguay introducción de agua, redes para drenaje de aguas negras,
25Cfr. Artículo 1 Ley 1618, Paraguay pavimento y alumbrado de la Ciudad de Ensenada, Baja
26 Cfr. Artículo 4 Ley para la Concesión de los servicios California, México
públicos de captación, aprovisionamiento, potabilización e 27 Cfr. Artículo 20 Decreto Legislativo 1362, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 15
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
pudiendo incluir servicios c) Organismo Supervisor de la Inversión
complementarios28. en Infraestructura de Transporte de Uso
Público (OSITRAN); y
b. Clasificación. Las Asociaciones d) Superintendencia Nacional de Servicios
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
Público Privadas se clasifican en29: de Saneamiento (SUNASS).
Sección Derecho Administrativo
i) Cofinanciadas, son aquellas que Los Organismos Reguladores ejercen las
requieren cofinanciamiento, u siguientes funciones32:
otorgamiento o contratación de garantías
financieras o garantías no financieras que a) Función supervisora, comprende la
tienen probabilidad significativa de facultad de verificar el cumplimiento de las
demandar cofinanciamiento. obligaciones legales, contractuales o
técnicas por parte de las entidades o
ii) Autofinanciadas, son aquellas con actividades supervisadas, así como la
capacidad propia de generación de facultad de verificar el cumplimiento de
ingresos, que no requieren cualquier mandato o resolución emitida
cofinanciamiento y cumplen con las por el Organismo Regulador o de
siguientes condiciones: Demanda mínima cualquier otra obligación que se encuentre
o nula de garantía financiera por parte del a cargo de la entidad o actividad
Estado; y, las garantías no financieras supervisadas. En los casos de
tienen una probabilidad nula o mínima de privatizaciones y concesiones, los
demandar cofinanciamiento. Organismos Reguladores serán
responsables de la supervisión de las
8. ORGANISMOS REGULADORES actividades de postprivatización33.
DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN
LOS SERVICIOS PÚBLICOS b) Función reguladora, comprende la
Los Organismos Reguladores de la facultad de fijar las tarifas de los servicios
Inversión Privada en los Servicios bajo su ámbito.
Públicos son organismos públicos
descentralizados adscritos a la Presidencia c) Función normativa, comprende la
del Consejo de Ministros, con personería facultad de dictar en el ámbito y en materia
de derecho público interno y con de sus respectivas competencias, los
autonomía administrativa, funcional reglamentos, normas que regulen los
técnica, económica y financiera30. En el procedimientos a su cargo, otras de
ordenamiento jurídico peruano, son carácter general y mandatos u otras
Organismos Reguladores de la Inversión normas de carácter particular referidas a
Privada en los Servicios Públicos los intereses, obligaciones o derechos de las
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
siguientes31: entidades o actividades supervisadas o de
sus usuarios. También comprende la
a) Organismo Supervisor de la Inversión facultad de tipificar las infracciones por
Privada en Telecomunicaciones incumplimiento de obligaciones
(OSIPTEL); establecidas por normas legales, normas
b) Organismo Supervisor de la Inversión técnicas y aquellas derivadas de los
en Energía y Minería (OSINERGMIN) contratos de concesión, bajo su ámbito, así
como por el incumplimiento de las
28 Cfr. Artículo 21 Decreto Legislativo 1362, Perú 31 Cfr. Artículo 1 Ley 27332, Perú
29 Cfr. Artículo 22 Decreto Legislativo 1362, Perú 32 Cfr. Artículo 3 Ley 27332, Perú
30 Cfr. Artículo 2 Ley 27332, Perú 33 Cfr. Artículo 4 Ley 27332, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 16
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
disposiciones reguladoras y normativas concesiones, una forma especial de
dictadas por ellos mismos. participación de la inversión privada en la
prestación de servicios públicos son las
d) Función fiscalizadora y asociaciones público – privadas.
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
sancionadora, comprende la facultad de
imponer sanciones dentro de su ámbito de REFERENCIAS
• Constitución Política del Perú (31 de
Sección Derecho Administrativo
competencia por el incumplimiento de
obligaciones derivadas de normas legales o diciembre de 1993). Perú.
técnicas, así como las obligaciones • De los Santos Morales, Adriana
contraídas por los concesionarios en los (2012). Derecho Administrativo I.
respectivos contratos de concesión. Estado de México: Red Tercer
Milenio S. C.
e) Función de solución de • Decreto Legislativo 1362 (23 de julio
controversias, comprende la facultad de de 2018). Decreto Legislativo que
conciliar intereses contrapuestos entre regula la Promoción de la Inversión
entidades o empresas bajo su ámbito de Privada mediante Asociaciones
competencia, entre éstas y sus usuarios o Público Privadas y Proyectos Activos.
de resolver los conflictos suscitados entre Perú.
los mismos, reconociendo o desestimando
• Decreto Ley 25844 (19 de noviembre
los derechos invocados.
de 1992). Ley de Concesiones
Eléctricas. Perú
f) Función de solución de los reclamos
de los usuarios de los servicios que • Decreto Supremo 009-93-EM (25 de
regulan. febrero de 1993). Reglamento de la
Ley de Concesiones Eléctricas. Perú.
En el ejercicio de las funciones, los • Decreto Supremo 010-2003-TR (05
Organismos Reguladores de la Inversión de octubre de 2003). Texto Único
Privada en los Servicios Públicos velarán Ordenado de la Ley de Relaciones
por la adecuada transparencia en el Colectivas de Trabajo. Perú.
desarrollo de sus funciones, estableciendo • Decreto Supremo 020-2007-MTC (04
mecanismos que permitan el acceso de los de julio de 2007). Texto Único
ciudadanos a la información administrada Ordenado del reglamento General de
o producida por ellos; y, la participación de la Ley de Telecomunicaciones. Perú.
los ciudadanos en el proceso de toma de • Decreto Supremo 042-2005-PCM (11
decisiones y en la evaluación del de junio de 2005). Reglamento de la
desempeño de dichos organismos34. Ley 27332, Ley Marco de los
Organismos Reguladores de la
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
CONCLUSIONES Inversión Privada en los Servicios
Los servicios públicos son actividades que Públicos. Modificada por la Ley
realiza el Estado, directa o indirectamente, 28337. Perú.
para satisfacer las necesidades de la • Dromi, Roberto (1996). Derecho
población, estos servicios deben ser Administrativo. Quinta Edición.
regulares, permanentes, continuos, Buenos Aires: Ediciones Ciudad
universales y eficaces; cuando los servicios Argentina.
públicos son prestados indirectamente por • Ley 142 (11 de julio de 1994). Por la
particulares se pueden realizar a través de cual se establece el régimen de los
los permisos, licencias, autorizaciones o
34 Cfr. Artículo 1 Decreto Supremo 042-2005-PCM, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 17
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ
servicios públicos domiciliarios y se aprovisionamiento, potabilización e
dictan otras disposiciones. Colombia. introducción de agua, redes para
• Ley 1618 (07 de noviembre de 2000). drenaje de aguas negras, pavimento y
Ley de Concesiones de Obras y alumbrado de la Ciudad de Ensenada,
Servicios Públicos - Autor José María Pacori Cari
Servicios Públicos. República del Baja California (31 de marzo de
Paraguay. 1957). México.
•
Sección Derecho Administrativo
• Ley 27332 (29 de julio de 2000). Ley Loes Meirelles, Hely (1990). Direito
Marco de los Organismos Administrativo Brasileiro. 31
Reguladores de la Inversión Privada Edición. Brasil: Malheiros Editores
en los Servicios Públicos. Perú. Ltda.
• Ley 642 (29 de diciembre de 1995). • Núñez Borja, Humberto (1959).
Ley de Telecomunicaciones. Lecciones de Ciencia de la
República del Paraguay. Administración y Derecho
• Ley para la Concesión de los servicios Administrativo del Perú. Segunda
públicos de captación, Edición. Perú.
Editorial Legal Affairs – Lima, Perú
REVISTA IURIS DICTIO PERÚ | Volumen IV – Febrero 2022 – pp. 07-18 18
Citar artículo
Pacori Cari, José María (2022). Los Servicios Públicos en el Derecho Administrativo.
Teoría General del Servicio Público en el Perú. Revista Iuris Dictio Perú, Volumen
IV, Febrero 2022, pp. 07-18. Lima, Perú: Editorial Legal Affairs.