100% encontró este documento útil (1 voto)
191 vistas2 páginas

Logros Del Socialismo Del Siglo XXI

El documento resume los logros del socialismo del siglo XXI en Venezuela desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia en 1999, incluyendo una reducción de la pobreza del 21.6%, ampliación del acceso a la educación, la salud y la vivienda para la población de bajos recursos a través de misiones y programas sociales, y el fortalecimiento de la industria petrolera y la economía nacional.

Cargado por

Braian Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
191 vistas2 páginas

Logros Del Socialismo Del Siglo XXI

El documento resume los logros del socialismo del siglo XXI en Venezuela desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia en 1999, incluyendo una reducción de la pobreza del 21.6%, ampliación del acceso a la educación, la salud y la vivienda para la población de bajos recursos a través de misiones y programas sociales, y el fortalecimiento de la industria petrolera y la economía nacional.

Cargado por

Braian Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Logros del Socialismo del Siglo XXI

Desde la llegada de nuestro comandante Hugo Rafael Chávez en el año 1999, se inicio una
nueva república es nuestro país, basado en el socialismo que significa “igualdad social”
donde todos los venezolanos tenemos los mismos derechos, dando beneficios e incluyendo
a las personas más necesitadas a los programas de gobierno.

Entre los logros más importantes obtenidos en la revolución de 1999 al 2013, donde se
incluyeron a millones de venezolanos resaltan los siguientes:

1.- Reducción de la pobreza

De 1999 a 2010 Venezuela fue el segundo país que experimentó una reducción de 21,6 %
en sus niveles de pobreza al pasar de 49,4% a 27,8%. La reducción de los índices de
pobreza durante la gestión de nuestro comandante, fue producto de una política basada en
el acceso a los alimentos, la salud y la educación a la población más necesitada.

2.- Educación

A diferencia de presidentes anteriores, nuestro comandante Hugo Chevez, dio prioridad a la


educación, a los fines de aumentar de alfabetización creando las misiones educativas
Robinson (primaria), Ribas (bachillerato) y Sucre (universitaria), donde se incluyeron
personas mayores de escasos recursos que no habían podido estudiar, declarando nuestra
patria Libre de Analfabetismo. También Creó nuevos centros educativos como la
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa),
la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) y la Universidad Nacional de
la Seguridad (UNES).

3.- Cultura y deporte

Nuestro comandante de la Revolución Bolivariana siempre le dio prioridad a la cultura y al


deporte como un derecho al pueblo. Creando la Misión Cultura y apoyando a los atletas y a
los diversos deportes practicados en nuestro país,

4.- Vivienda

Desde la llegada de la revolución el Comandante Chávez enfocó sus esfuerzos para


incrementar la calidad de vida y bienestar social del pueblo incluyendo la Misión Vivienda
donde entrego más de 556 mil viviendas a personas de clase social baja, creando el
Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat.
5.- Salud pública

Anteriormente la salud era considerada un negocio lucrativo, siendo imposible para


personas de escasos recursos, con la llegada de nuestro comandante dio inicio a la misión
barrio adentro (salud pública) creando los famosos CDI (centros de Diagnóstico Integral),
los cuales eran unos complejos de clínicas gratuitas, contando con el apoyo de los médicos
de nuestra hermana república cuba, quienes aparte de atender a las familias colaboraron con
la profesionalización de nuestros médicos venezolanos.

6.- Acceso a la tecnología

Desde el inicio de la revolución se dio inicio a una serie de proyectos tecnológicos, donde
se les dio acceso a la mayoría de la población al internet CANTV, dando créditos de
computadores marca VIT a personas de bajos recursos. A nivel educativo lanzo el proyecto
Canaima lo cual revolucionó la educación en las escuelas públicas. En octubre de 2008, por
primera vez en la historia del país, se lanzó al espacio el satélite Simón Bolívar.

7.- Económico

Fortaleció y depuro nuestra empresa petrolera (PDVSA) y Nacionalizo la Faja Petrolífera


del Orinoco, decretando a Venezuela como el país con más reserva de petróleo en el
mundo. Apoyo al sector de producción agrícola y ganadero dando créditos desde la banca
pública.

También podría gustarte