MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
PROTOCOLO SANITARIO DE BIOSEGURIDAD PARA LA
EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
RUTINARIO EN PREVENCIÓN DEL COVID-19
SERVICIO PARA LA INSPECCIÓN DEL MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
RUTINARIO DEL DISTRITO DE SAN ANTONIO DE PUTINA PROVINCIA DE
SAN ANTONIO DE PUTINA.
Este Protocolo rige para todos los contratistas responsables de la Inspección del servicio de
mantenimiento rutinario, según Resolución Ministerial Nº0257-2020-MTC/01.Anexol
OBJETIVOS.
• Reducir el impacto en la salud de los trabajadores que laboran en los servicios de
mantenimiento rutinario, ante el riesgo de contagio del COVID-19.
• Establecer protocolos mínimos de vigilancia sanitaria, control y respuesta frente al riesgo de
contagio del COVID-19 de acuerdo con la normativa vigente, establecida por el Ministerio
de Salud-MINSA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Capacitar al personal en la identificación y temprana de síntomas y signos de alarma que afecten
el sistema respiratorio.
• Realizar campañas de sensibilización y educación sobre el lavado de manos, uso
correcto del protector respiratorio y la importancia de la higiene en los puestos de trabajo.
• Informar sobre el uso correcto de los equipos de protección personal sanitario.
• Desarrollar acciones de promoción de la salud mediante el apoyo de aliados estratégicos para la
salud de los trabajadores.
RESPONSABILIDADES EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO.
DE LA INSPECCIÓN
• Es responsabilidad de la Empresa de Inspección implementar las medidas dispuestas en el
presente
Protocolo, estableciendo las acciones y responsabilidades de su personal asignado.
• En caso de que la Entidad, a través de la Supervisión del servicio, verifique el
incumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente documentos, se procederá a
informar a los órganos competentes.
MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL COVID-2019
A continuación, se describen las medidas preventivas a implementarse para reducir el riesgo de
contagio del COVID-19 entre los trabajadores, tanto al retomo a sus labores como durante la
ejecución de estas.
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
1
Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE TODOS LOS AMBIENTES DEL CENTRO DE TRABAJO.
Este lineamiento busca asegurar superficies libres de COVID-2019, por lo que el proceso de
limpieza y desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, útiles de
escritorio, campamentos, entre otros.
El Responsable de la Seguridad y Salud de los Trabajadores ( el jefe de mantenimiento) deberá
verificar el cumplimiento de este lineamiento previo al inicio de las labores, asimismo evaluara la
frecuencia con la que se realizara la limpieza y desinfección en el contexto de la emergencia
sanitaria por el COVID-19, evaluara las medidas de protección y capacitación necesarias
para el personal de limpieza involucrado, y evaluara el producto de desinfección según
disponibilidad y compatibilidad con las superficies.
EVALUACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJADORES.
El Responsable de la Seguridad y Salud de los Trabajadores, evaluara a todo el personal
antes de ingresar a realizar labores, utilizando una ficha de sintomatología que será una
Declaración Jurada de prevención ante el COVID-19 ( Ver Anexo 01) se evaluaran los siguientes
factores y, en caso de verificar alguno de estos supuestos, la persona no podrá realizar labores
a) Toma de Temperatura· Personal con Fiebre o temperatura que exceda los treinta y ocho
grados centígrados (38 ºC)
b) Signos y Síntomas referente a los casos leves, moderados y severos Estableados en el
documento Prevención, Diagnóstico y tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el
Perú del Ministerio de salud ( MINSA)
c) Signos de alarma para COVID-19: fiebre persistente por más de dos días, tos dolor de
garganta, congestión nasal, sensación de falta de aire o dificultad para respirar, desorientación o
confusión dolor en el pecho, coloración de los labios (sianosis).
d) Trabajadores identificados como Grupo de Riesgo: Los Factores de Riesgo individual
asociados al desarrollo de complicaciones relacionados con COVID-19 son:
• Edad· Mayor de sesenta (60) años
• Presencia de cornorbíhdades. Hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, cáncer
diabetes, mellitus, obesidad con ICM de 30 a más, asma, enfermedad respiratorio crónica,
insuficiencia renal crónica, enfermedad o tratamiento inmunosupresor
e) Contacto: Haber tenido contacto con un paciente sospechoso o declarado con COVID-19 y
que no haya cumplido la cuarentena de (14) días para cuarentenas cumplidas, el medico
evaluara a su consideración este puede realizar labores o no
El Responsable de la Seguridad y Salud de los Trabajadores, luego de revisar y analizar
cada caso según Hoja de Triaje COVID-19 (Ver Anexo 02) concluirá en tres (3) posibles
escenarios.
TRABAJADORES SIN SIGNOS Y SINTOMAS DE COVID-19 Y SIN FACTORES DE RIESGO
(APTO) Aquellos trabajadores pueden ingresar a laborar siguiendo las recomendaciones de
higiene básica (Charlas para COVID-19 en forma obligatoria para todo el personal en
grupos siempre que se garantice una distancia no menor a 1 metro, entre los trabajadores). A
estos se les reprogramaran sus regímenes de descanso, debiendo permanecer en el proyecto
por el periodo que corresponda, llevando controles frecuentes de su salud.
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
2 Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
TRABAJADOR SIN SIGNOS Y SIN SINTOMAS DE COVID - 19 IDENTIFICADO GRUPO DE
RIESGO: Aquellos trabajadores que pertenezcan al grupo de riesgo pero que no tengan signos y
síntomas se le dará como primera opción el trabajo a distancia, en caso no pudiera desempeñar
sus funciones de forma no presencial, se deberá optar por las medidas específicas que la
normativa vigente estipule.
TRABAJADOR CON SIGNOS Y SINTOMAS DE COVID-19 Aquellos trabajadores que tengan los
síntomas antes descritos serán evaluados por El Responsable de la Seguridad y Salud de los
Trabajadores, diferenciado los pacientes con signos de alarma o no. Únicamente aquellos
trabajadores con signos de alarma serán derivados al establecimiento de salud para su
evaluación. Aquellos trabajadores con síntomas y sin signos de alarma serán enviados a casa a
una cuarentena con la advertencia de acudir al EESS solo en caso de presentarse los signos
de alarma. El Responsable de la Seguridad y Salud de los Trabajadores de identificar un caso
sospechoso procederá con el registro de información de acuerdo a la Directiva Administrativa
N° 287-MINSA/2020/DGIESP del ministerio de salud o la que haga sus veces, incluido las
siguientes medidas
1. Aplicación de la Ficha formato 00, 100, 200, 300 y 400 de la directiva administrativa Nº
267-MINSA/2020/DGIESP, según corresponda
2. Notificación epidemiológica COVID-19
El Responsable de la Segundad y Salud de los Trabajadores. apertura una histona Clínica de cada
trabajador, en el cual consignara la evaluación realizada y el seguimiento clínico, el cual se
realizara diariamente vía telefónica y presencial cada 72 horas a los pacientes con riesgo. El
contenido de la Historia Clínica es confidencial y reservada, pudiendo remitirse un informe de la
misma a los establecimientos de salud, para conocimiento del caso.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL CONTRA EL COVID-19
Según lo establecido en el documento Técnico del MINSA" Prevención y atención de personas
afectadas por COVID-19 en el Perú". El uso de equipos de protección personal de acuerdo con el
usuario presenta los siguientes escenarios
Paciente sintomático respiratorio y acompañante
Mascarilla quirúrgica
Las recomendaciones para el uso correcto de las mascarillas se indican en el anexo 03.
MEDIDAS A TOMARSE DURANTE LA EJECUCION DE LABORES
VIGILANCIA PERMANENTE DE LOS TRABAJADORES
Los trabajadores aptos continuaran con sus labores, quienes seran evaluadas por el Responsable
de la Seguridad y Salud de los Trabajadores quien, de identificar al trabajador como un caso
sospechoso, se derivaran a los establecimientos de salud del MINSA/ESSALUD para completar
su evaluación según Protocolo de actualización preventivo frente al COVID-19
DISTANCIA FÍSICO
• Todo trabajador deberá mantener al menos 1 metro de distancia entre una y otra persona,
de acuerdo con el documento técnico del MINSA “Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de
personas afectadas por el COVID-19 en el Perú" según la R M 193-2020/MINSA
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
3
Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
• Quedan prohibidos los saludos con el contacto facial y/o físico apretón de manos entre el
personal y compartir utensilios con otras personas
• Evitar reuniones presenciales en ambientes cerrados y priorizar el uso de software para
videoconferencias, telefonía u otro medio disponible. Las charlas de sensibilización o
para impartir instrucciones, serían con un máximo de diez (10) personas, al aire libre y
siempre que se garantice el distanciamiento entre personas de un metro como mínimo, debiendo
utilizar obligatoriamente mascarillas
• La realización de reuniones internas de trabajo o con la supervisión de los trabajos, se
recomienda que acuda únicamente las personas imprescindibles para el desarrollo de las mismas
• Si se requiere reuniones con la entidad, estas se realizaran de manera virtual a través de video
conferencia a ser implementadas para cada fin.
• Cada colaborador deberá hacer uso de su propio bolígrafo y útiles de escritorio.
• Queda prohibido compartir el uso de un mismo equipo de teléfono celular
• Todo personal que presenta síntomas de resfríos u otro de salud, deberá reportar de
manera obligatoria el área de salud y evitar la automedicación.
HIGIENE DEL PERSONAL Y CONTROL DE INFECCIÓN.
a) lavado de manos:
• El Responsable de la Seguridad y Salud de los Trabajadores, evaluara la cantidad y
ubicación de puntos de lavado de manos (lavadero, caño con conexión a agua potable,
jabón líquido, y papel toalla) o alcohol gel, para el uso libre de lavado y desinfección de los
trabajadores. Deberá verificarse el reabastecimiento permanente de dichos insumos en los puntos
donde se encuentren ubicados.
• Todo trabajador obligatoriamente antes y después de iniciar sus labores, así como antes y
después del consumo de alimentos y después de usar los servicios higiénicos al toser o
estornudar, deberá lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos o más de
acuerdo con las recomendaciones de la OMS (Ver Anexo 04), este debe ser supervisado por su
jefe inmediato.
• En ausencia de agua y jabón disponibles, debe usar desinfectante para manos a base de
alcohol gel con un mínimo 70% de alcohol, que deberá estar disponible.
• Si las manos están visiblemente sucias, siempre lavarse con agua y jabón.
b) medidas de Higiene Respiratoria:
• Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con la flexión de codo o con un papel
desechable (Ver Anexo 05); tire el papel inmediatamente al depósito de basura y lávese las
manos con agua y con jabón, y en ausencia de ello desinfectarse las manos con alcohol gel (Ver
Anexo 06).
b) limpieza y desinfección:
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
4 Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
Esta medida busca asegurar superficies libres de COVID-19, por lo que el proceso de limpieza y
desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, entre otros.
El Responsable de la Seguridad y Salud de los Trabajadores, deberá verificar el cumplimiento
de esta medida previo al inicio de las labores diarias, asimismo evaluara la frecuencia con la que
se realizara la limpieza y desinfección en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Evaluará las medidas de protección y capacitación necesarias para el personal de limpieza
involucrado, y evaluara el producto de desinfección según disponibilidad y compatibilidad con las
superficies. Se realizaran las siguientes actividades:
• Limpiar y desinfectar las superficies del entorno laboral y los objetos de uso común y de alto
contacto.
• Este proceso deberá realizarse por lo menos 2 veces por día, con productos e insumos
recomendados por el MINSA.
• Se recomienda para sanitizacion el uso de hipoclorito de sodio al O.1 % (dilución 1: 50 si se
usa cloro domestico a una concentración iniciar de 5%). Este equivale a que por cada litro de
agua se debe agregar 20 ml, de cloro (4 cucharadas)
• Mantener provisión continua en los servicios higiénicos con los insumos básicos (agua,
jabón, papel toalla, papel higiénico y/o alcohol gel con mínimo de 70% de alcohol)
COMEDEROS.
• El trabajador antes y después de comer pueda lavarse las manos, ante la ausencia de agua
se deberá disponer de un desinfectante para manos a base de alcohol (alcohol en gel) con un
mínimo de 70% de alcohol.
• Asegurar el distanciamiento mínimo de 1 metro entre persona y persona
• Se debe comunicar a los trabajadores la prohibición de compartir enseres y utensilios para
comer o beber, entre otros.
• Los trabajadores deberán evitar comprar productos expuestos al aire libre y evitar comer
productos de granjas o frutas de chacras aledañas. En caso llevar productos del exterior deberá
consignarlos para su revisión y limpieza.
UNIDADES DE TRANSPORTE DE TRABAJADORES.
• Los vehículos para el traslado de trabajadores y traslado de refrigerios deben ser
desinfectados antes de la jornada de trabajo y al final de los traslados.
• El conductor del vehículo debe contar con alcohol en gel, que se deberá administrar en las
manos a cada persona que sube a la unidad. Si hubiese la posibilidad de lavarse las manos en el
punto de recojo, se debe garantizar el jabón líquido y papel tolla
• Todo trabajador al subir a la unidad debe contar con mascarilla.
• El conductor deberá contar con papel toalla desechable y rociador con solución
desinfectante para limpiar el tablero, volante, manijas de puertas, palanca de cambios entre
otros, además de alcohol gel para su uso personal.
• En caso de detectarse a un trabajador que presente síntomas respiratorios o sospechoso de
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
5
Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
COVID-19 en el trayecto del viaje, el conductor del vehículo deberá proceder a reportar a la
central de la empresa y/o responsable de la empresa para que se haga transbordo del personal
y se lleve al trabajador al establecimiento de salud más cercano.
• Para el transporte en bus, minibús o combi, se deberá mantener el espaciamiento
mínimo de 1 metro entre pasajeros.
• Para el transporte en camioneta doble cabina, solo podrán viajar en el vehículo dos
pasajeros el conductor y otro trabajador el cual viajara en la parte posterior Podrán tener un
pasajero más si el tiempo de viaje es menor a 30 minutos.
• Para todos los casos, los vehículos deben viajar con ventilación natural, es decir, con las
ventanas abiertas.
• Todo el personal incluyendo el conductor, está obligado a utilizar el Equipo de protección
personal Incluyendo la mascarilla y lentes, no debiendo quitarse estos en ningún momento.
• Los vehículos no se estacionaran en centros poblados o zonas con presencia de
aglomeración de gente.
VESTUARIOS Y SERVICIOS HIGIÉNICOS
• Los ambientes destinados para vestuarios y servicios higiénicos se limpiaran con
solución desinfectante como mínimo 4 veces al día
• Se debe venficar que haya disponible papel higiénico, Jabón líquido y tollas de papel.
• Durante el proceso de limpieza se debe mantener ventilado el área
• Limitar el ingreso a vestuarios y servicios higiénicos, de tal manera que se asegure el
distanciamiento mínimo de 1 metro entre trabajadores.
FRENTES DE TRABAJO
• Se debe controlar que las actividades se realicen de manera general con el
distanciamiento mínimo de 01 metro entre cada trabajador
• Todo el personal mantendrá el uso obligatorio de su mascarilla y estas serán renovadas
durante el día por los responsables de los frentes de trabajo, los cuales registraran el personal que
recibe la dotación, así como recibirán las mascarillas usadas para su eliminación adecuada
• En los frentes de trabajo y áreas auxiliares se contara con agua, lavatorios de manos, jabón
líquido y productos desinfectantes. Además, se instalaran carteles informativos sobre el COVID-19
y las medidas preventivas.
• Durante la jornada de trabajo, El Responsable de la Seguridad y Salud de los
Trabajadores realizara el monitoreo del control de temperatura corporal de todo el personal de
mantenimiento y registraran dicha toma en una ficha de control diario.
• El Responsable de la Segundad y Salud de los Trabajadores (Jefe de Mantenimiento) estará
atento para identificar personal a su cargo con presencia de síntomas, de ser el caso, se realizara
el aislamiento individual y reportara inmediatamente al área de evaluación médica
• Se deberá evitar compartir herramientas, de ser necesario, realizar la desinfección antes de
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
6 Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
usarla.
• Durante las actividades del trabajo y horas de refrigerio, el personal conservara el
distanciamiento mínimo de 1 metro de persona a persona, así mismo, deberá lavarse las manos y
desinfectarse antes de consumir cualquier tipo de alimento, después de hacer uso de los
servicios higiénicos y después de haber tenido contacto con cualquier material o producto
que no se haya verificado su desinfección
• Para el agua de consumo humano distribuido en el mantenimiento, los trabajadores deberán
portar y utilizar sus propios vasos o tazas para evitar riesgos de contagio
• La realización de charlas diarias, capacitaciones, entrenamientos y otros deberán ser
dictadas en grupos máximos de 10 personas donde el personal pueda conservar la distancia
mínima de 1 metro y en lugares abiertos y ventilados.
MANEJO DE RESIDUOS SANITARIOS
• Los residuos peligrosos y potencialmente peligrosos desde el punto de vista sanitario
(mascarillas, guantes, papeles desechables, entre otros) tendrán un contenedor especial, de
color rojo (peligroso) que será diferenciado del contenedor de residuos comunes.
• Estos residuos se dispondrán en bolsas las cuales se retiraran y se amarran, y serán
eliminados durante el día.
NOMINA DE TRABAJADORES POR EXPOSICIÓN A COVID-2019
Se deberá adjuntar la relación de los puestos de trabajo con el tipo de actividades que realizan
calificando según Registro de Exposición al COVID-2019.
RECOMENDACIONES GENERALES.
• Las instrucciones, charlas de inducción o sensibilización, se procurar realizar con el menor
número de personas, quienes deberán utilizar en todo momento sus mascarillas, manteniendo el
distanciamiento mínimo de 1 metro, y al aire libre.
• Se recomienda suspender reuniones o charlas que requieran la participación de más de 10
trabajadores.
• Cada trabajador deberá utilizar sus herramientas propias o entregadas por el contratista,
prohibiendo el traspaso o préstamo de estas entre los trabajadores.
• se recomienda que todas las herramientas de trabajo sean limpiadas y desinfectadas antes y
después de su uso.
ANEXOS
ANEXO 01: DECLARACIÓN JURADA DE PREVENCIÓN ANTE EL CORONAVIRUS COVID-19
ANEXO 02: HOJA DE TRIAJE COVID-19
ANEXO 03: USO CORRECTO DE LAS MASCARILLAS
ANEXO 04: ¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS?
ANEXO 05: HIGIENE RESPIRATORIO
ANEXO 06: ¿CÓMO DESINFECTARTE LAS MANOS?
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
7
Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
ANEXO 01
DECLARACIÓN JURADA DE PREVENCIÓN ANTE EL CORONAVIRUS COVID-19
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
8 Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
ANEXO 2
HOJA DE TRIAJE COVID-19
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
9
Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
ANEXO 3
USO CORRECTO DE LAS MASCARILLAS
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
10 Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
ANEXO 4
¿CÓMO LAVARSE LAS MANOS?
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
11
Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
ANEXO 5
HIGIENE RESPIRATORIO
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
12 Mail:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN ANTONIO DE PUTINA
ANEXO 6
¿CÓMO DESINFECTARTE LAS MANOS?
JR. UNO - URB. SANTA CRUZ MZN N LOTE 7 Cel: 990 925005
Juliaca San Román
13
Mail: