0% encontró este documento útil (0 votos)
413 vistas16 páginas

Matriz Dofa Pesv

Este documento presenta un análisis de oportunidades, debilidades y mejoras para una empresa de transporte (PESV) utilizando matrices DOFA. Identifica fortalezas como buena presentación de vehículos e imagen, y debilidades como exceso de velocidad y demora en pagos. También analiza oportunidades de nuevas inversiones y amenazas como alta competitividad. Propone estrategias como controlar vehículos por GPS, capacitar conductores, y mejorar cumplimiento de rutas y horarios.

Cargado por

alejandra ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
413 vistas16 páginas

Matriz Dofa Pesv

Este documento presenta un análisis de oportunidades, debilidades y mejoras para una empresa de transporte (PESV) utilizando matrices DOFA. Identifica fortalezas como buena presentación de vehículos e imagen, y debilidades como exceso de velocidad y demora en pagos. También analiza oportunidades de nuevas inversiones y amenazas como alta competitividad. Propone estrategias como controlar vehículos por GPS, capacitar conductores, y mejorar cumplimiento de rutas y horarios.

Cargado por

alejandra ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

ANALISIS DE OPORTUNIDADES DEBILIDADES Y MEJORAS SEGÚN PESV

MATRIZ DO
FORTALEZA
Buena presentación de vehiculos
imagen corporativa
buena presentacion de conductores

servicio eficaz

cumplimiento de horarios
vehiculos en buen estado
capacitaciones internas
sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
plan estrategico de seguridad vial
0
0
0
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO

gestionar nuevas inversiones en pro de la me!ora de la prestacion del


servicio
nuevas inversiones controlar y hacer seguimiento a los vehiculos que prestan el servicio se
encuentre en las mejores conduciones tanto higienicas como de
imagen para la comidad ) agrado de los usuarios

controlar la buena presentacion de los conductores y que ellos porten


desarrollo tecnologico (control de vehiculospor gps)
adecuadamente el uniforme

formaciones y certificaciones en transporte de cargas


Realizar encuestas a usuarios conforme al servicio prestado
peligrosas

capacitaciones en tema de prevencion de accidentes controlar por GPS el cumplimiento de horarios en sus respectivas rutas
por parte de un ente externo establecidas

0 realizar inspecciones preoperacionales


los conductores deben tener experiencia en la prestacion del servicio
0
para poder asi brindar un servicio eficaz
0 Realizar seguimiento y control al programa de capacitaciones
Dar cumplimiento al sistema de seguridad y salud en el trabajo y todo
0
lo que se requiere para su eficaz desarrollo

Dar cumplimiento al plan estrategico de seguridad vial y todo lo que en


0
este se imparte

0
0
0
AMENAZAS ESTRATEGIAS FA
controlar y hacer seguimiento a los vehiculos que prestan el servicio se
alta competitivdad encuentre en las mejores conduciones tanto higienicas como de
imagen y agrado de los usuarios

controlar y dar respuesta a las posibles demandas que se puedan


demandas
presentar por parte de los clientes o terceros

0 realizar encuestas a usuarios conforme al servicio prestado


0
0
0
0
0
0
0
0
0

ANALISIS INTERNO

FORTALEZAS DEBILIDADES
1 Buena presentación de vehiculos exceso de velocidad
2 imagen corporativa no cumplimiento de rutas especificadas
3 buena presentacion de conductores demora en pago de conductores
4 servicio eficaz no se cuenta con suficientes conductores
5 cumplimiento de horarios exceso de jornada laboral
6 vehiculos en buen estado
7 capacitaciones internas
8 sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
9 plan estrategico de seguridad vial
10
11
12
MATRIZ DOFA
DEBILIDADES
ehiculos exceso de velocidad
no cumplimiento de rutas especificadas
ductores demora en pago de conductores

no se cuenta con suficientes conductores

os exceso de jornada laboral


do 0
as 0
alud en el trabajo 0
ad vial 0
0
0
0
ESTRATEGIAS DO

e!ora de la prestacion del


Control de exceso de velocidad por medio del GPS ) realizar
las respectivas sanciones
que prestan el servicio se
Gestionar nuevas inversiones en pro de la mejora de la
to higienicas como de
prestacion del servicio
de los usuarios

control de cumplimiento en rutas por medio de gps


ctores y que ellos porten
realizar las respectivas sanciones a conductores por
rme
incumplimientos de ruta
Realizar control seguimiento al programa de capacitaciones
al servicio prestado
gestionar el pago oportuno a conductores

s en sus respectivas rutas Gestionar la importancia de contratar los suficientes


conductores para la eficacia de la prestacion del servicio

acionales gestionar la contratacion de mas conductores


a prestacion del servicio
icio eficaz
ma de capacitaciones
salud en el trabajo y todo
z desarrollo

idad vial y todo lo que en


ESTRATEGIAS DA
que prestan el servicio se
control de exceso de velocidad por medio del GPS y realizar
to higienicas como de
las respectivas sanciones
uarios

control de cumplimiento en rutas por medio de gps


mandas que se puedan
realizar las respectivas sanciones a conductores por
es o terceros
incumplimientos de ruta

al servicio prestado

ANALISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
nuevas inversiones alta competitivdad
desarrollo tecnologico (control de vehiculospor gps) demandas
formaciones y certificaciones en transporte de cargas peligrosas
capacitaciones en tema de prevencion de accidentes por
parte de un ente externo
ZAS
titivdad
das
ANALISIS DE OPORTUNIDADES DEBILIDADES Y MEJORAS SEGÚN PE

MATRIZ DOFA
FORTALEZA
Buena presentación de vehiculos e
imagen corporativa no cumplim
buena presentacion de conductores demora
servicio eficaz no se cuent
cumplimiento de horarios exce
vehiculos en buen estado
capacitaciones internas
sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
plan estrategico de seguridad vial
0
0
0
OPROTUNIDADES ESTRATEGIAS FO
1. Nuevas inversiones 1. gestionar nuevas inversiones en pro de la me!ora
2desarrollo tecnologico (control de vehiculospor gps) de la prestacion del servicio
3. Formaciones y certificaciones en transporte de controlar y hacer seguimiento a los vehiculos que
cargas peligrosas prestan el servicio se encuentre en las mejores
4. Formaciones y certificaciones en transporte de conduciones tanto higienicas como de imagen para
cargas peligrosas la comidad ) agrado de los usuarios
5.Capacitaciones en tema de prevencion de 2. Controlar la buena presentacion de los
accidentes por parte de un ente externo conductores y que ellos porten adecuadamente el
uniforme
3. Realizar encuestas a usuarios conforme al servicio
prestado
4. controlar por GPS el cumplimiento de horarios
en sus respectivas rutas establecidas
5. Realizar inspecciones preoperacionales
6. los conductores deben tener experiencia en la
prestacion del servicio para poder asi brindar un
servicio eficaz
7.
IDADES Y MEJORAS SEGÚN PESV

DOFA
DEBILIDADES
exceso de velocidad
no cumplimiento de rutas especificadas
demora en pago de conductores
no se cuenta con suficientes conductores
exceso de jornada laboral
0
0
0
0
0
0
0
IAS FO ESTRATEGIAS DO
nes en pro de la me!ora

to a los vehiculos que


ntre en las mejores
s como de imagen para
suarios
ntacion de los
ten adecuadamente el

rios conforme al servicio

plimiento de horarios
ablecidas
operacionales
ner experiencia en la
poder asi brindar un
ANALISIS DE OPORTUNIDADES DEBILID

MATRIZ DO
FORTALEZA
Buena presentación de vehiculos
imagen corporativa
buena presentacion de conductores

servicio eficaz

cumplimiento de horarios
vehiculos en buen estado
capacitaciones internas
sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
plan estrategico de seguridad vial
0
0
0
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO

gestionar nuevas inversiones en pro de la me!ora de la prestacion del


servicio
nuevas inversiones controlar y hacer seguimiento a los vehiculos que prestan el servicio se
encuentre en las mejores conduciones tanto higienicas como de
imagen para la comidad ) agrado de los usuarios

controlar la buena presentacion de los conductores y que ellos porten


desarrollo tecnologico (control de vehiculospor gps)
adecuadamente el uniforme

formaciones y certificaciones en transporte de cargas


Realizar encuestas a usuarios conforme al servicio prestado
peligrosas

capacitaciones en tema de prevencion de accidentes controlar por GPS el cumplimiento de horarios en sus respectivas rutas
por parte de un ente externo establecidas

0 realizar inspecciones preoperacionales


los conductores deben tener experiencia en la prestacion del servicio
0
para poder asi brindar un servicio eficaz
0 Realizar seguimiento y control al programa de capacitaciones
Dar cumplimiento al sistema de seguridad y salud en el trabajo y todo
0
lo que se requiere para su eficaz desarrollo

Dar cumplimiento al plan estrategico de seguridad vial y todo lo que en


0
este se imparte

0
0
0
AMENAZAS ESTRATEGIAS FA
controlar y hacer seguimiento a los vehiculos que prestan el servicio se
alta competitivdad encuentre en las mejores conduciones tanto higienicas como de
imagen y agrado de los usuarios

controlar y dar respuesta a las posibles demandas que se puedan


demandas
presentar por parte de los clientes o terceros

0 realizar encuestas a usuarios conforme al servicio prestado


0
0
0
0
0
0
0
0
0

ANALISIS INTERNO

FORTALEZAS DEBILIDADES
1 Buena presentación de vehiculos exceso de velocidad
2 imagen corporativa no cumplimiento de rutas especificadas
3 buena presentacion de conductores demora en pago de conductores
4 servicio eficaz no se cuenta con suficientes conductores
5 cumplimiento de horarios exceso de jornada laboral
6 vehiculos en buen estado
7 capacitaciones internas
8 sistema de gestion de seguridad y salud en el trabajo
9 plan estrategico de seguridad vial
10
11
12
DE OPORTUNIDADES DEBILIDADES Y MEJORAS SEGÚN PESV

MATRIZ DOFA
DEBILIDADES
ehiculos exceso de velocidad
no cumplimiento de rutas especificadas
ductores demora en pago de conductores

no se cuenta con suficientes conductores

os exceso de jornada laboral


do 0
as 0
alud en el trabajo 0
ad vial 0
0
0
0
ESTRATEGIAS DO

e!ora de la prestacion del


Control de exceso de velocidad por medio del GPS ) realizar
las respectivas sanciones
que prestan el servicio se
Gestionar nuevas inversiones en pro de la mejora de la
to higienicas como de
prestacion del servicio
de los usuarios

control de cumplimiento en rutas por medio de gps


ctores y que ellos porten
realizar las respectivas sanciones a conductores por
rme
incumplimientos de ruta
Realizar control seguimiento al programa de capacitaciones
al servicio prestado
gestionar el pago oportuno a conductores

s en sus respectivas rutas Gestionar la importancia de contratar los suficientes


conductores para la eficacia de la prestacion del servicio

acionales gestionar la contratacion de mas conductores


a prestacion del servicio
icio eficaz
ma de capacitaciones
salud en el trabajo y todo
z desarrollo

idad vial y todo lo que en


ESTRATEGIAS DA
que prestan el servicio se
control de exceso de velocidad por medio del GPS y realizar
to higienicas como de
las respectivas sanciones
uarios

control de cumplimiento en rutas por medio de gps


mandas que se puedan
realizar las respectivas sanciones a conductores por
es o terceros
incumplimientos de ruta

al servicio prestado

ANALISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES AMENAZAS
nuevas inversiones alta competitivdad
desarrollo tecnologico (control de vehiculospor gps) demandas
formaciones y certificaciones en transporte de cargas peligrosas
capacitaciones en tema de prevencion de accidentes por
parte de un ente externo
ZAS
titivdad
das

También podría gustarte