100% encontró este documento útil (1 voto)
80 vistas2 páginas

Escalas y Códigos para Los Perfiles de Valoración de La Improvisación

Este documento presenta las escalas y códigos para valorar la improvisación musical según el modelo de Bruscia. Propone 11 dimensiones para analizar la improvisación como integración, tensión, variabilidad, congruencia, autonomía y distinción. Cada dimensión contiene ítems específicos de la improvisación musical que son valorados en una escala de 1 a 5.

Cargado por

mluengo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
80 vistas2 páginas

Escalas y Códigos para Los Perfiles de Valoración de La Improvisación

Este documento presenta las escalas y códigos para valorar la improvisación musical según el modelo de Bruscia. Propone 11 dimensiones para analizar la improvisación como integración, tensión, variabilidad, congruencia, autonomía y distinción. Cada dimensión contiene ítems específicos de la improvisación musical que son valorados en una escala de 1 a 5.

Cargado por

mluengo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD

DE CHILE
Facultad de Artes
Métodos en Mt 2018
Prof. Tania Ibáñez G.

ESCALAS Y CÓDIGOS PARA LOS PERFILES DE VALORACIÓN DE LA IMPROVISACIÓN (IAPS) BRUSCIA
(Material basado y adaptado para actividad formativa, de Modelos de Musicoterapia)


INTEGRACIÓN ––– Armónico
1 = INDIFERENCIABLE
––– Estilo
2 = FUSIONADO
3 = INTEGRADO ––– Textura Global
4 = DIFERENCIABLE
––– Registro
5 = SOBREDIFERENCIABLE
––– Fraseo
___ Figura – Fondo Rítmico
___ Volumen
––– Figura – Fondo Melódica
___ Cuerpo
––– Figura – Fondo armónica
––– Letras
––– Volumen

––– Timbre
TENSIÓN
––– Motriz 1 = HIPOTENSO
2 = CLAMA
––– Cuerpo-Frase
3 = CICLICA
___ Letras 4 = TENSA
5 = HIPERTENSA


VARIABILIDAD
––– Fondo Rítmico
1 = RÍGIDO
2 = ESTABLE ––– Figura Rítmica
3 = VARIABLE
––– Melódica
4 = OPUESTO
5 = FORTUITO ––– Armónica

––– Textural
––– Tempo
––– Fraseo
––– Medida/Subdivisión
––– Volumen
––– Figura Rítmica
––– Timbre
––– Figura Melódica
––– Cuerpo – Motricidad
––– Fondo Tonal
––– Letra
CONGRUENCIA
1 = SIN COMPROMISO
AUTONOMÍA
2 = COHERENTE
1 = DEPENDIENTE
3 = CENTRADO
2 = SEGUIDOR
4 = INCOHERENTE
3 = COMPAÑERO
5 = POLARIZADO
4 = LÍDER

5 = RESISTENTE
___ Fondo Rítmico
___ Figura Rítmica ––– Fondo Rítmico
––– Fondo Tonal ––– Figura Armónica
––– Melódica ––– Tonal y Melódica
––– Armónica ––– Armónica
––– Textura: Registro ––– Textura
––– Fraseo ––– Fraseo
––– Volumen ––– Volumen
––– Cuerpo ––– Tema/Letras
––– Tema/Letras

DISTINCIÓN
1 = RETROCEDER
2 = CONFORMARSE
3 = CONTRIBUIR
4 = CONTROLAR
5 = SOBREPONER

___ Fondo Rítmico
––– Figura Rítmica
––– Fondo Tonal
––– Melódica
––– Armónica
––– Textura
––– Volumen
––– Tema/Letras

También podría gustarte