Capítulo 3: Rol de los seres vivos en
los ecosistemas
QUINTO PRINCIPIO SEXTO PRINCIPIO:
SEPTIMO PRINCIPIO OCTAVO PRINCIPIO
Define la función de los seres Se establece que los ecosistem la naturaleza establece que Establece que los diferentes
vivos, que al intercambiar con as con una productividad y sust
su entorno físico mantienen la
el factor limitante y la ecosistemas del mundo son
entabilidad finita brindan biene
estabilidad del planeta y las capacidad de carga son definidos, determinados y
s y servicios al ser
condiciones para la vida. Este humano. Esto es un algo determinantes en fa caracterizados por factores
principio, se fundamenta en la indudable, cuando los seres dinámica poblacional de las bióticos y abióticos
hipótesis de Gaia, aquí se vivos interaccionan con el medi especies.
explica que los seres vivos o físico,
manipulan y regulan el fomentan y mantienen las
ambiente para el sostenimiento condiciones adecuadas para exi
y mejoramiento de la biósfera. stir y además tener bienestar.
FACTORES ABIOTICOS
FACTOR ECOLOGICO Y RANGO
DE TOLERANCIA
Clima. La biosfera se caracteriza por una gran
EL ORIGEN DE LA VIDA variedad de ecosistemas acuáticos y terrestres
caracterizados por comunidades vegetales y
Un factor ecológico es todo faunísticos adaptadas a condiciones
PRODUCTOS DE LOS
Antes de la propuesta de la elemento del entorno (hábitat o ambientales específicas.
ECOSISTEMAS Temperatura y precipitación. Están definidos
hipótesis de Gaia, se asumía que nicho) que actúa directamente y
la Tierra disponía de las por los dos factores más importantes, que son
al menos durante una etapa del
condiciones apropiadas para que la temperatura y sus variaciones estacionales,
• Alimentos, donde se incluye pescado
ciclo biológico de los seres vivos. y la cantidad distribución de la precipitación.
la vida se produjera en ella, la Todas las especies tienen
cual se adaptó a dichas y otros productos del mar, así como Altitud y latitud. La temperatura en la región
animales silvestres. límites mínimos y máximos de geográfica también está definida por la altitud
condiciones existentes.
• Materia prima como: materiales para tolerancia a los factores que y latitud.
la construcción, minerales, madera afectan su capacidad de Topografía. Las peculiaridades topográficas de
y combustibles. crecimiento, reproducción e la superficie terrestre, como montañas, cerros
• Recursos energéticos, como petróleo, , lomeríos, Valles y otras características del
interacción con éxito respecto del
carbón y gas natural. relieve influyen como factores determinantes
resto de su entorno.
EVOLUCIÓN DEL • Medicinas y productos
farmacéuticos.
PLANETA TIERRA
• Materias primas para la elaboración
de vestimenta.
• Recursos genéticos para la ganadería
La abundancia cósmica de los y propagación de cultivo.
elementos químicos, su
distribución en la formación de
la Tierra y su capacidad de
combinarse y formar LEY DEL MINIMO Y LEY DE
compuestos solubles en agua TOLERANCIA
fueron factores determinantes
para el surgimiento de la vida.
FACTORES BIOTICOS
Hábitat de las especies. A nivel
Un principio ecológico
microescala, no obstante que dos o más
SERVICIOS FUNDAMENTALES DE LOS relacionado con el rango de especies no pueden ocupar exactamente
EVOLUCIÓN DE LOS SERES ECOSISTEMAS tolerancia es la del factor el mismo hábitat o área por tiempo
VIVOS Y SU IMPACTO limitante, expresado indefinido en un hábitat, donde no hay
SOBRE LA TIERRA originalmente como la Ley del suficiencia de un recurso para satisfacer
• El mantenimiento de la biodiversidad, de la mínimo de Leibig. Leibig, en las necesidades de dichas especies.
que a su vez se derivan materiales claves para su ley estipuló que una Tiempo. De igual forma, a nivel de
las actividades agrícolas, farmacéuticas e especie estará ausente de un microescala, otro modo en que pueden
En sus inicios la Tierra se
coexistir varias especies consiste en
caracterizó por un ambiente con industriales. hábitat o ecosistema cuando
• La protección contra la radiación solar de repartirse el espacio y recursos en
una intensa actividad volcánica y cualquier factor tiempos distintos.
de intemperismo. así como alta energía, como los rayos ultravioletas, que indispensable esté por
son perjudiciales a todos los seres vivos. Especie humana. La especie humana en su
expuesta frecuentemente al debajo del umbral necesario.
• La limpieza del aire, agua y suelo a través evolución de primate homo sapiens se ha
bombardeado de meteoritos y
de los ciclos biogeoquímicos. convertido en un factor determinante no
res-tos de asteroides, lo que
• La estabilización parcial del clima, por sólo en la extensión y ubicación de las
generaba en la atmósfera un
medio de la moderación de los eventos áreas naturales, además determinando la
intenso calor por las
atmosféricos extremos. biodiversidad en una zona.
altas temperaturas; las erupciones
volcánicas liberaron gases del
interior de la corteza terrestre y se
depositaron en la atmósfera
primitiva.